Agriculture">
Obtención de Semillas
Obtención de Semillas
Obtención de Semillas
FACULTAD DE AGRONOMÍA
PRÁCTICA N.º 2
CICLO : IX
Objetivo:
2.1. Semillas
Las semillas Según Agustí (2003) menciona que las semillas derivan de los
óvulos a través de diversos cambios en el desarrollo de estos. Como en otras
dicotiledóneas, los primordios seminales constan de una zona pedicular, el
funículo, un núcleo de tejido compacto, la nucela, una región basal, la chalaza, y
las envolturas o tegumentos.
- Origen.
- Calidad germinativa.
Procesado de la semilla,
esta se refiere a las acciones que se deben
realizar para obtener una semilla lista para
sembrar, es de mencionar que algunas no
necesariamente tienen que cumplir con
todos los pasos que se mencionaran a
continuación:
Ilustración 1. Obtención de semillas
• Tiempo de oreado
• Recipiente que contiene la semilla
• Ventilación del lugar
• Grosor de la capa de semilla
• Número de removidas por día.
• Escarificación mecánica
• Tratamiento con agua caliente
• Escarificado manual y
• Escarificación química.
En todos los casos se debe tener sumo cuidado por que si se daña la
almendra, existe el riesgo de perder la semilla completamente.
- Tratamiento de la semilla
- Cantidad de semilla
Ilustración 1.Semilleros
III. MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. Ubicación
3.1.1 Materiales
Limon
Navaja
Cámara fotográfica
Bandeja
3.2. Procedimiento
2. Se debe cortar el limon de manera superficial del corte para dañar las
semillas y separar por mitades iguales, haciendolo girar en sentido
contrario.
4. Lavar las semillas recien extraídas con abundante agua para eliminar
toda la parte mucilaginosa.