Social Science">
Spsu-868 Ejercicio U008
Spsu-868 Ejercicio U008
Spsu-868 Ejercicio U008
SPSU -868
Desarrollo P ersonal y
Taller de L iderazgo
Estudios Generales
Semestre I
Aprender a decir
Una persona que las palabras
conoce la mágicas: gracias,
Un niño aprende a verdadera por favor, con
montar bicicleta. amistad. permiso, disculpa,
etc.
ESTUDIOS GENERALES
Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo
b) Los egresados de las universidades nacionales tienen mejor preparación que los
alumnos de las universidades particulares.
c) Los limeños se diferencian de los demás peruanos porque son de cuidad
d) Los habitantes del distrito de Villa María del Triunfo son pobres.
e) Los habitantes del barrio del callao son delincuentes.
Compara tus respuestas con las de tu compañero y luego, juntos, busquen responder
la siguiente parte:
Compara tus resultados con otros dos compañeros. Luego, en grupo respondan a la
siguiente pregunta:
A. Con tatuajes, con cicatrices, altos, cortes de cabello corto, piel morena.
B. Cara agraciada, nariz bien perfilada, caderas formadas, ojos claros, cabello
lacio.
C. Buen porte, cabello bien peinado, bien vestido, bien afeitado, buena postura.
D. Una persona adulta, con canas, piel de la cara con arrugas, usa lentes.
E. Una persona de contextura delgada, de tamaño de 1.60, con ropa casual, usa
lentes.
F. Una persona ojos oscuros, cabello largo, contextura gruesa, persona
nerviosa.
G. Persona de estatura alta, persona de contextura gruesa, persona que está
capacitada para afrontar problemas.
ESTUDIOS GENERALES
Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo
H. Joven de cabello corto, cara bien cuidada, con lentes, ojos claros, persona
cabizbaja, estado de ánimos hasta los suelos.
“El 29 de abril del año pasado, en la noche, me llamó un amigo del colegio para salir.
Después de comer, fuimos a Larcomar. Estando ahí, decidimos entrar a Mamá Batata. Una
persona entró antes que nosotros y, cuando quisimos entrar, el vigilante –que después sería
el agresor- se paró entre la verja de metal y la puerta y nos impidió el paso diciendo que
estaba lleno. Bueno, decidimos esperar y hacer cola”, recuerda Augusto Barrón.
‘Está lleno’, ‘es una fiesta privada’, etc., son frases habituales para ejercer la
discriminación. ¿Qué pasó luego?
Mientras nosotros conversábamos, llegaba gente que seguía entrando. Ante eso,
preguntamos si ya podíamos pasar. El vigilante dijo que no, sin ninguna explicación más.
Nos dimos la vuelta para ingresar por donde estaban haciéndolo las personas y, en ese
momento, este vigilante reaccionó de una manera impensable: me jaló del brazo, yo me
solté –no lo toqué- y se me vino encima. Me dio un golpe en la cara, que me tumbó al piso.
Tiró la verja y, en el suelo, me rellenó de golpes. Mientras eso sucedía, otros vigilantes de la
empresa Vips agarraron a mi amigo para que no hiciera nada. A lo único que atiné fue a
cubrirme en el suelo, mientras seguía recibiendo golpes. Cuando se detuvo, nos paramos y
lo primero que hice fue llamar a mi abogado.
¿Qué respuestas ha recibido usted en su entorno cuando se hizo público este tema?
Cuando hice esto y salió la noticia, empecé a recibir llamadas. Todo el mundo me felicitaba.
Esto me pasó a mí, pero puede pasarle a otro, al hijo o a la hija de alguien. Esa
discriminación, ese racismo, está bien arraigado en la mentalidad limeña, y esa gente lo
aprovecha. Ha sido una satisfacción personal recibir felicitaciones y correos y ver que en los
foros se discute el tema. No recuerdo a nadie más que haya llevado esto de manera privada
–los abogados cuestan-. Para mí, es un asunto de dignidad.
Tomado:
http://elblogdecayo.blogspot.com/2007/07/entrevista-augusto-barrn.html
ESTUDIOS GENERALES
Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo
Tener un buen trabajo seguro, por que me gusta mucho cocinar, para sacar a mi familia
adelante y para cumplir todas mis metas.
Que es una escuela de nivel superior muy prestigiosa, muy reconocida a nivel nacional y que
también porque es el mejor instituto; ya que brinda las mejores carreras y además que
ejerce profesionales numero 1.
ESTUDIOS GENERALES
Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo
Lectura Nº 02
¿ERES UN ELEFANTE?
Cuando era niño me encantaban los circos, y lo
que más me gustaba de los circos eran los animales.
También como a otros, me llamaba la atención el
elefante.
El misterio es evidente: Qué lo mantiene entonces? Por qué no huye? Cuando tenía
cinco o seis años, todavía confiaba en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a
algún maestro, a mi padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me
explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la
pregunta obvia: Si está amaestrado... ¿Por qué lo encadenan? No recuerdo haber recibido
ninguna respuesta coherente.
Con el tiempo me olvidé del misterio del elefante y la estaca... y solo lo recordaba
cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta. Hace
algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como
para encontrar la respuesta:
"El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que
era muy pequeño".
Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy
seguro que en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y a
pesar de todo su esfuerzo no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría
que se durmió agotado y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que
seguía...Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su condición y se
resignó a su destino.
ESTUDIOS GENERALES
Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo
Este elefante enorme y poderoso no escapa porque CREE QUE NO PUEDE El tiene
registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que se siente poco después de
nacer.
Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás, jamás
intentó poner a prueba su fuerza otra vez...
Cada uno de nosotros somos un poco como ese elefante: vamos por el mundo atados a
cientos de estacas que nos restan libertad.
Vivimos creyendo que un montón de cosas "no podemos" simplemente porque alguna vez
probamos y no pudimos.
VIDEOS RECOMENDADOS:
ESTUDIOS GENERALES