Transport">
PREGUNTAS
PREGUNTAS
PREGUNTAS
a) Está prohibido voltear a la izquierda y, por lo tanto también está prohibido el giro en U.
5. En las vías, las marcas en el pavimento que son del tipo central discontinua y de
color amarillo significan que:
a) Está permitido cruzar al otro carril para el adelantamiento vehicular, si es que es seguro
hacerlo.
10. Si llega a una intersección y visualiza el semáforo con una flecha roja hacia la
izquierda y la luz circular verde prendidas al mismo tiempo, la acción correcta es:
11. Si llega a una intersección donde el semáforo muestra una luz intermitente, qué
afirmación es correcta:
12. ¿La luz intermitente roja es igual que una señal de PARE?
a) Verdad.
d) Hacer la señal de volteo a la izquierda con las luces direccionales, ubicar con antelación
el vehículo en el carril de circulación de la izquierda y girar con precaución.
14. Al cambiar de carril en una vía de un solo sentido con múltiples carriles, ¿cuál es
la conducta correcta?
a) Se deben encender las luces direccionales primero, buscar una brecha y realizar el
cambio de carril con precaución.
15. Respecto a los cruces a nivel con vías férreas, señale la afirmación correcta:
a) Los vehículos que transitan por la vía férrea tienen preferencia de paso sobre los
que transitan por la vía que la cruza.
16. Ante la señal de color rojo del semáforo y la indicación de continuar la marcha
del efectivo de la Policía Nacional del Perú asignado al control del tránsito,
corresponde:
b) Continuar la marcha.
22. ¿Qué luces debe utilizar un conductor que circula en las vías públicas urbanas por
la noche?
a) Bajas.
30. En intersecciones que no tienen señales de Pare, Ceda el Paso o Semáforo, ¿las
vías de doble sentido tienen prioridad de paso respecto a las vías de un solo
sentido de igual clasificación?
b) Si.
31. Si usted se aproxima a una señal de PARE colocada verticalmente o pintada en la
vía, la acción correcta es:
d) Parar por completo, ceder el paso a los usuarios que tengan preferencia y luego
continuar con precaución.
34. ¿Qué señal debe utilizar el conductor para disminuir la velocidad o detener el
vehículo cuando está en marcha?
b) Izquierda.
39. Si un conductor está tomando medicamentos y por ello siente sueño ¿qué debe
hacer?
c) Abstenerse de manejar
41. En los tramos de una vía con pendiente pronunciada, que permite la circulación
de un solo vehículo, se debe de tener en cuenta que el vehículo que asciende
respecto al vehículo que desciende:
44. Para girar o cambiar de carril hacia la derecha, el conductor debe utilizar las luces
direccionales y, en casos de fuerza mayor, la siguiente señal manual:
b) Antebrazo izquierdo y mano extendidos hacia arriba fuera del vehículo, formando un
ángulo recto con el brazo.
45. Si la licencia de conducir no se encuentra vigente, los vehículos que autoriza a
conducir dicha licencia:
51. En caso de encontrar marcación de doble línea amarilla compuesta por un trazo
continuo y otro trazo discontinuo en una vía de doble sentido, ¿qué se debe
hacer?
c) Respetar la línea que está de su lado (si es continua, no adelantar; si es discontinua, está
permitido adelantar).
b) 40km/h.
55. Siempre que no exista una señal de límite de velocidad, en zonas urbanas el
límite máximo de velocidad en avenidas es de:
c) 60km/h.
56. Siempre que no exista una señal de límite de velocidad, en zonas urbanas el
límite máximo de velocidad en vías expresas es de:
c) 80km/h.
57. Siempre que no exista una señal de límite de velocidad en zonas urbanas, el
límite máximo de velocidad en zona escolar es de:
b) 30km/h.
58. Siempre que no exista una señal de límite de velocidad en carreteras, el límite
máximo de velocidad para automóviles, camionetas y motocicletas es de:
c) 100km/h.
59. Siempre que no exista una señal de límite de velocidad mínima, el límite mínimo
de velocidad en zona urbana y en carreteras es de:
b) Cada año.
a) 1 año.
66. Si una licencia de conducir consiga alguna restricción, es correcto afirmar que:
70. Si observa que se aproxima una ambulancia sin las luces especiales encendidas y
sin sirena, es correcto afirmar que:
a) Amarillo - blanco.
73. Si una fila de escolares cruza la calzada fuera del crucero peatonal, ¿qué acción
se debe tomar?
b) Señales preventivas.
80. ¿Qué debe hacer si se aproxima a una intersección sin semáforo y sin presencia
de la Policía de Tránsito, y observa que un peatón está cruzando por el paso
peatonal?
81. Sobre el uso del cinturón de seguridad en los vehículos que se encuentran en
circulación, es correcto afirmar que:
a) El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para las personas que ocupen los asientos delanteros.
b) En los asientos posteriores el uso del cinturón de seguridad es obligatorio en todos los vehículos cuando los tengan
incorporados de fábrica y en los casos en que, de acuerdo a las normas se encuentren obligados a tenerlos.
c) El uso del cinturón de seguridad no solo es obligatorio para el conductor.
82. Si en una vía de dos carriles con tránsito en un mismo sentido usted se desplaza
lentamente en su vehículo, debe circular por el carril de la ______ _ _ _ y los
vehículos que circulen a mayor velocidad deben hacerlo por el carril de la
___________
c) Derecha / Izquierda.
84. Una línea blanca continua en el sentido longitudinal de una vía, que se coloca en
el pavimento, le indica al conductor:
c) Que está prohibido pasar al otro lado de la línea con algunas excepciones.
87. Mientras usted está conduciendo su vehículo automotor, ¿puede llevar sujeto a
su auto al conductor de una bicicleta mientras éste la conduce?
d) No, es una acción prohibida y quien la cometa puede ser sancionado con una multa.
88. Si usted desea realizar una competencia de carreras entre su vehículo y otro
vehículo motorizado; para ello puede utilizar:
89. Señale cuáles de las siguientes conductas constituye una infracción al tránsito:
a) Tener la puerta, capot o maletera del vehículo abierta, cuando el vehículo está en marcha.
b) Conducir un vehículo lentamente por el carril de la izquierda causando congestión.
c) Conducir un vehículo con el motor en punto neutro o apagado.
b) Azul.
92. La línea central de color amarillo en el pavimento es continua cuando:
a) No está permitido cruzar al otro carril.
93. Si un conductor que circula por el carril derecho de una vía se encuentra con las
flechas inclinadas que se muestran en la figura, su conducta correcta es:
a) Someterse a la prueba de alcoholemia, ya que está obligado a ello ante la solicitud del
efectivo de la Policía de Tránsito.
d) Detenerse totalmente en una señal de PARE cuando no hay peatones y/o vehículos
circulando por la vía transversal.
96. Si un conductor sale de su propiedad y tiene que cruzar la acera e ingresar a una
vía, la conducta correcta es:
b) Dar preferencia de paso a los vehículos que circulan por la vía y a los peatones que
circulan por la acera.
97. ¿Qué significa una línea continua blanca pintada entre el carril de la derecha y la
berma de una carretera?
98. Si maneja de noche, hubiera neblina y tuviera luces rompenieblas, debe utilizar:
a) Las luces bajas junto con las rompenieblas.
99. En el caso representado en el siguiente gráfico ¿el vehículo rojo puede rebasar al
azul?
c) No puede hacerlo.
101. Si usted se encuentra conduciendo su vehículo por una vía y antes de cruzar la
intersección se encuentra con la señal R-4, esta le indica:
b) Que está por ingresar a una vía de sentido contrario y no debe entrar.
b) Superficie deslizante.
c) Que al salir de la vía por donde está circulando, la velocidad máxima es 50 km/h.
c) Que el carril por donde circula permite girar a la izquierda o seguir de frente.
c) Que si solo hay un carril no tiene preferencia el que está mirando la señal y debe darle
paso al del sentido contrario.
d) Se aproxima a un badén
c) Ciclistas en la vía.
d) Niños jugando.
130.La siguiente señal (P-51), indica:
c) Animales en la vía.
b) Proximidad a un semáforo.
141.Si al conducir su vehículo se encuentra con la señal vertical que se muestra, usted
debe entender que:
c) Señal de hospital.
c) Zona militar.
c) Cercanía a un grifo.
149.El comportamiento del conductor como usuario de la vía, debe estar orientado a:
152.Si usted es titular de una licencia particular A-I, está autorizado a conducir el
siguiente vehículo:
c) Conducir con una mano sobre el volante de dirección, cuando es necesario accionar
algún comando del vehículo, como realizar los cambios de velocidad.
c) Obligado - someterse.
a) Que la Policía de Tránsito intervenga a dicho conductor y que la autoridad que expidió
la licencia de conducir ordene su reexaminación.
156.¿Una persona con discapacidad física puede obtener una licencia de conducir
particular?
a) Sí, siempre y cuando dicha discapacidad pueda ser superada con algún corrector que
establezca alguna de las restricciones que prevé la norma vigente.
c) Los vehículos deben circular en vías urbanas con las luces bajas las 24 horas del día.
160.¿Si al conducir por una avenida se encuentra con una señal en la vía que indica
un límite máximo de 50 km/h, sin embargo, conforme a lo dispuesto en la norma el
límite máximo de velocidad en dicha vía es de 60 km/h; usted:
c) El vehículo está estacionado en un lugar permitido en la vía pública, pero sin conductor y
por un tiempo mayor de 48 horas.
170.En caso de un accidente de tránsito con daños personales y/o materiales los
participantes deben:
b) Si, cuando el conductor comete la misma infracción dentro de los 12 meses será
sancionado con el doble de
la multa.
b) 12 meses.
a) Horizontal - reglamentar
b) Conductor - calzada
181.La siguiente señal (P-15), se utiliza para advertir al conductor:
183.Es una línea transversal a la calzada, que indica al conductor que debe detener
completamente el vehículo, no debiendo sobrepasar el inicio de la indicada línea:
c) Línea de pare.
185.La conducción requiere un alto nivel de atención, pues existen distracciones que
pueden ocasionar accidentes de tránsito, como por ejemplo:
a) Preocupaciones
b) Uso del teléfono celular.
c) Manipulación de la radio mientras se conduce.
a) Si, pues el conductor tomará decisiones lentas que lo inducirán a cometer errores.
a) Berma.
a) La calzada.
a) La acera.
195.Si usted está conduciendo por una carretera y va girar a la izquierda, debe
realizar la señal respectiva con la luz direccional por lo menos:
b) Líneas - intersección