Business">
El Comercio Internacional
El Comercio Internacional
El Comercio Internacional
INTERNACIONAL
Es el intercambio de mercancías que se realiza entre
un país y el resto del mundo. Genera mayor ◗ Diferencias entre las condiciones de producción;
un país produce un
inversión, empleo, progreso y bienestar para toda la
bien que otro no
población. El fortalecimiento del comercio
posee… ¡Es el
internacional en el Perú, a través del reforzamiento
momento de
del sistema multilate ral de comercio, es uno de
comerciar!
los ejes fundamentales
para nuestro desarrollo. ◗ Costos de
producción cada
Mejorar el acceso a los vez menor; lo que
mercados internacionales hace que
es crucial para nuestro algunos países produzcan más, óptimo momento
país. El Ministerio de para vender.
Relaciones Exteriores ◗ Diferencias de gustos; este es un aspecto neta-
sigue de manera cercana mente subjetivo.
normativas o acciones
que perturben el acceso a Formas del comercio internacional
mercados internacionales Exportaciones: Venta de bienes y servicios al mundo
de productos peruanos, entero. Generan ingresos de divisas a la economía del
tal país. Importaciones: Compra de bienes y servicios
es el caso del reglamento europeo sobre “novel foods”, al resto del mundo.
la normativa brasileña que impide el ingreso de
sardinas
Elementos del comercio internacional
peruanas, como tales, al mercado brasileño, la
1. Las divisas; moneda extranjera que utilizan los
legislación argentina que exige la emisión de
residentes de un país para efectuar las
licencias de importación no automáticas, entre otros.
transacciones económicas internacionales.
Ningún país puede ser autosuficiente y por lo tanto
2. Reservas internacionales; oro y divisas que
requiere de obtener productos de otros países. Si un
posee un país para hacer frente a sus
país pudiera vivir sin relacionarse con otros, tendría
compromisos internacionales.
una economía de autarquía, lo cual prácticamente no
3. Derechos Especiales de Giro; creado por el FMI
existe en la realidad. Por el contrario, son comunes
en 1969, asignado a sus países miembros en pro-
las economías abiertas al mundo.
porción a su cuota. Es un tipo de liquidez interna
Los países realizan comercio internacional por dos
cional diferente al oro y a las divisas.
razones fundamentales:
4. Tipo de cambio; precio de una moneda
1. ° Cada país se especializa en aquello que sabe hacer
expresada en términos de otra.
bien.
2. ° Producen aquello que mejor les sale debido a
que desean hacerlo en gran escala y, por ende,
obtener mayores ingresos.
Recuerda que...
Bajo el mismo punto de vista, Adam Smith y David Los Incoterms son reglas internacionales para
Ricardo plantearon que los países no pueden la interpretación de los términos comerciales
renunciar a comerciar debido a que: fijados por la Cámara de Comercio
1. No poseen todos los recursos que requieren. Internacional. Regulan la distribución de
2. Genera mayores ingresos producir aquello para
lo cual están mejor dotados y preparados. documentos, las condiciones de entrega de las
3. Una economía cerrada no obtendría a los mercancías, los costos de operación, los
beneficios del mundo entero. riesgos en la operación, etc.
Causas del comercio internacional
Citaremos a continuación las principales causas para
que se produzca el comercio internacional:
Responde a las preguntas planteadas
1, ¿Qué es el comercio internacional?
Es el intercambio de mercancías que se realiza entre un país y el resto del mundo.
3. ¿Qué es
el DEG?
Los derechos especiales de giro son una demanda potencial sobre las monedas libremente utilizables de los
miembros del Fondo Monetario Internacional.