Tarea 6.1
Tarea 6.1
Tarea 6.1
UASD
Nombre:
Darilissa
Apellidos:
Arias Cuello
Matricula:
100514307
Materia:
Auditoria I
Profesor:
Andrea Josefina Tapia
Tema:
Ensayo de Auditoria y evidencia
Fecha:
28 de marzo de 2023
Introducción
La auditoría tiene como objetivo evaluar los diferentes procesos e identificar las
posibles falencia y errores que estén sucediendo, hallazgos que naturalmente
deben estar soportados con evidencias válidas y suficientes. Cuando se emite un
informe de auditoría, se reseñan los aspectos positivos y negativos identificados
en la auditoría, y cualquiera sea el caso, lo hechos y situaciones planteadas en el
informe deben estar soportados.
Programa de auditoria
El programa de auditoría debe ser flexible y estar bien estructurado para poder
llevarse a cabo. Cuando se crea un plan de este tipo, hay que tener en cuenta que
una auditoría puede estar condicionada por la anterior, debido a las modificaciones
que se hayan tenido que realizar. El programa de auditoría es un enunciado,
lógicamente ordenado y clasificado, de los procedimientos de auditoría que han de
emplearse, la extensión que se les ha de dar y la oportunidad en que se han de
aplicar. Dado que los programas de auditoría se preparan anticipadamente en la
etapa de planeación, estos pueden ser modificados en la medida en que se
ejecute el trabajo, teniendo en cuenta los hechos concretos que se vayan
observando.
Los procedimientos de auditoría deben estar respaldados por la evidencia de
auditoría y la utilización de una u otra va a depender del tamaño de la naturaleza
de la muestra, la cantidad de partidas a escoger y de la oportunidad de las
pruebas. Es por ello por lo que debe ser modificable y adaptable a las
circunstancias cambiantes de la empresa. Junto a esto, también es necesario
establecer un horizonte temporal para el programa y realizar un cronograma en el
que aparezcan todas y cada una de las auditorías. También es importante que el
programa incluya los objetivos que persigue. Por último, es importante que todos
los agentes involucrados en el programa de auditoría lo conozcan de primera
mano.
Evidencia de auditoria
Esta evidencia de auditoría debe ser de tal índole que se puede confiar en ella,
debe ser apropiada, y debe ser suficiente, para que las conclusiones obtenidas en
cada caso soporten de forma razonable la opinión sobre los estados financieros.
Algo que llamo mi atención fue que conforme a la NIA 330 la respuesta del auditor
a los riesgos determinados describe la responsabilidad del auditor de planear e
implementar respuestas de auditoría generales para tratar los riesgos evaluados
de errores significativos a nivel de estados financieros, y de diseñar y ejecutar
procedimientos de auditoría adicionales, cuya naturaleza, oportunidad y alcance
se basen en los riesgos evaluados de errores significativos a nivel de aseveración.
Además, requiere que el auditor diseñe y ejecute procedimientos sustantivos para
cada clase de transacciones, saldos de cuentas y revelaciones materiales.
Comentario
Los programas de auditoria son procedimientos que el auditor debe de seguir para
confirmar o validar si una empresa y organización cumple con las regulaciones.
Las evidencias son de su suma importancia para el auditor, ya que estas se tratan
de un informe sombre los hechos encontrados en el proceso de auditoría, son
necesarias para poder corroborar las afirmaciones que tienen los estados
financieros y en base a esto el auditor poder expresar su opinión.
Bibliografía
http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse67.html
http://aulavirtual.afige.es/webafige/visordoc2.aspx?doc=686154&a=0&dmo=CAU
https://incp.org.co/conozca-poco-mas-la-nia-500-evidencia-audit
http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/adjuntos/niif/20%20-%20NIA%20500.pdf