Mathematics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas15 páginas

Matemática

El documento presenta la planificación de una clase de matemáticas para 7° grado sobre números naturales. La clase incluirá actividades sobre sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números naturales, resolución de problemas y el uso de diferentes métodos de cálculo. Se abordarán conceptos como propiedades de las operaciones y cálculos combinados.

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas15 páginas

Matemática

El documento presenta la planificación de una clase de matemáticas para 7° grado sobre números naturales. La clase incluirá actividades sobre sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números naturales, resolución de problemas y el uso de diferentes métodos de cálculo. Se abordarán conceptos como propiedades de las operaciones y cálculos combinados.

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

ESCUELA: N° 62 “MANUEL NICOLÁS SAVIO”

GRADO: 7° “A Y C”
TURNO: MAÑANA-TARDE
ÁREA: MATEMÁTICA

FUNDAMENTACIÓN:

CONTENIDOS:
● Números Naturales
● Resolución de situaciones que impliquen sumas, restas, multiplicación y división de
números naturales. Propiedades.
● Elaboración de enunciados.
● Eje: operaciones:
● Suma, resta, multiplicación y división con números naturales.
● Resolución de problemas variados utilizando distintas formas de cálculo, mental,
escrito o con calculadora, según los números intervinientes y la naturaleza (exacta o
aproximada) de la respuesta solicitada.
● Cálculo escrito con las 4 operaciones básicas con números naturales.
● Cálculos combinados.
PROPÓSITOS:
● Leer, escribir y comparar números naturales.
● Ofrecer situaciones problemáticas variadas (de la vida real, la propia matemática) que
atiendan al uso comprensivo de los números naturales y operar según sus propiedades.
● Promover el uso de distintas formas de cálculo (mental, escrito y con la calculadora,
exacto y aproximado), con los números naturales.
● Proponer distintas alternativas de resolución de problemas.
● Estimar, para resolver problemas y para controlar los cálculos.
● Elegir el método de cálculo más conveniente a cada situación.

ACTIVIDADES:

FECHA:

INICIO:
De manera oral se les presentará el tema “situaciones problemáticas” a los estudiantes y que
ellos comenten en qué momento del día realizan operaciones, si son importante las mismas,
por qué, cuáles son las operaciones y otros que vayan surgiendo en el momento.
DESARROLLO:
Luego, se procederá a copiar la siguiente información en sus carpetas.
Números en nuestra vida.
Todos vivimos rodeados de números en nuestra vida. Lo que aprenderemos en esta etapa nos
va a servir para distinguir esas cantidades de varias cifras, para usar dinero, relacionar valores
con productos y resolver situaciones que se nos presentan a diario, eligiendo las estrategias de
cálculo más convenientes para cada una y facilitando los cálculos descomponiendo sus cifras.

CONSIGNA:Observa la siguiente imagen, analiza y responde:


CONSIGNA: A realizar cálculos.

CIERRE: A modo de cierre se realizará la socialización y conceptualización de lo abordado.

La multiplicación es una operación cuyo objeto, dados los números llamados


multiplicando y multiplicador, es hallar un número llamado producto.
ACTIVIDAD:
¡¡¡A trabajar!!!

CONSIGNA:Resuelve:
1.En la fila del supermercado para pagar en la caja, los chicos jugaron a resolver cálculos
complicados. El juego consistía en inventar maneras de resolverlos… ¡Sin hacer las cuentas!
•Lee atentamente los diálogos y explica cómo pueden haber resuelto los cálculos
mencionados, sin hacer las cuentas.

2.Una terraza rectangular tiene 34 filas de 22 baldosas cada una.


a. Si se duplican la cantidad de filas y la cantidad de baldosas por fila, ¿Se duplica la cantidad
total de baldosas? ¿Por qué?
b.Y si la cantidad de baldosas de largo y del ancho se triplican, ¿Se triplica la cantidad de
baldosas? ¿Por qué?

3.Una terraza rectangular se cubrió con 1.200 baldosas iguales.


a. ¿Cuántas baldosas de las mismas se necesitan para cubrir otra terraza, que tenga el doble de
ancho y el doble de largo que la anterior?
Socialización y conceptualización.
Recordamos las Propiedades:
Para saber:
.
Analiza y resuelve cada problema.

1.Se dispone de una cinta de 1.635 m de longitud. ¿Cuántas tiras de 42 m se pueden cortar?

2.En una caja, entran 42 paquetes de galletitas. ¿Cuántas cajas se necesitan para ubicar 1.635
paquetes, si en ellas se debe poner la misma cantidad de paquetes?

3.Se reparten 1.635 lápices entre 42 chicos, se le da a cada uno el máximo posible y reciben
toda la misma cantidad. ¿Cuántos lápices no serán repartidos?

4.Si multiplicamos un número por 42 y al resultado le sumamos 39, obtenemos 1.635 ¿Cuál
es el número que se multiplicó?
Trabajamos con la propiedad Distributiva.
Puesta en común:
Socializamos los puntos de las actividades.
Algunos alumnos van a pasar a resolverlo al pizarrón.
ACTIVIDADES
Nos ejercitamos.
Propiedades de la multiplicación:
1-Indica cuál es la propiedad que se aplicó:

2-¿Qué propiedades de la multiplicación se utilizaron para resolver cada uno de estos


cálculos?
Sin resolver los cálculos, decidí si las multiplicaciones 30 X 56 y 240 X 7 dará el mismo
resultado.

3-Lee con atención el siguiente problema y responde:


En una oficina compraron cuatro impresoras iguales y tres computadoras iguales. Se pagaron
$3.400 por los cuatros impresores y $9600 por las tres computadoras. ¿Cuál o cuáles de estos
cálculos permiten saber el precio de una computadora con una impresora?

Recuerda:

Socializamos entre todos.


ACTIVIDAD
Recordamos trabajamos con la División:
CONSIGNA:Copiamos lo siguiente en las carpetas.

Para saber:
División:
¡A trabajar!
Copiamos en las carpetas la siguiente actividad.

Puestas en común:
Resolvemos entre todos los ejercicios, la docente pide que pasen aquellos alumnos que
tuvieron más dificultad para que puedan despejar las dudas.
ACTIVIDAD:
Resolvemos las siguientes situaciones problemáticas

¡¡Nos ponemos en práctica!!


Piensa y resuelve las siguientes situaciones
A)- Un depósito con 2120 litros de gasolina surte a 4 surtidores. ¿Cuántos litros repartirá por
igual en cada surtidor?
B)- En un libro de matemática hay 138 ejercicios. Si cada día hago 6. ¿Cuántos días acabare
el libro?
C)- El total del precio de un viaje es de $3.575 y vamos 5 personas. ¿Cuánto pagaremos cada
uno?
D). La abuela ha repartido $648 entre sus 8 nietos. ¿Cuánto dinero le toca a cada nieto?
Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
Socialización.
ACTIVIDAD
Trabajamos con los cálculos combinados:
Se les entregará a los estudiantes la siguiente fotocopia.

Puesta en común:
Socializamos sobre la actividad y la resolvemos entre todos en el pizarrón.
A trabajar:
CONSIGNA: Copiamos la siguiente actividad en la carpeta.
Trabajamos:
Copiamos la siguiente actividad en la carpeta y luego resolvemos.

Puesta en común:
Socializamos sobre la actividad y resolvemos entre todos en el pizarrón.

También podría gustarte