Transport">
Plan de Manejo para El Almacenamiento Y Transporte de Un Producto A Base de Plátano
Plan de Manejo para El Almacenamiento Y Transporte de Un Producto A Base de Plátano
APRENDIZ:
GERSON SNEYDER IBARRA CHACON
DESARROLLO.
A. Objetivo General.
Contar con un sistema de empaque y embalaje eficaz que salvaguarde el producto de
los riesgos que se puedan presentar en el desarrollo de la empresa
Objetivos específicos.
Cumplir con los requerimientos del país de destino respecto a un sistema de empaque
y embalaje del producto.
Acceder a nuevos mercados colombianos
Adaptar el sistema a preferencias de consumidores diversos
B.) El mercado destino son los países externos a Colombia a donde la empresa quiera ofrecer su
producto, adecuando el producto a la normativa vigente respecto al empacado y embalaje de
cada producto.
Para el almacenamiento.
Temperatura de 13 a 15 °C: temperaturas inferiores causan serios deterioros como el daño
por frío, generando el ennegrecimiento de la cáscara, la cual se pega a la pulpa, formando
áreas duras y blandas en la misma, afectando su comercialización. Mientras las
temperaturas superiores favorecen la maduración.
Humedad relativa de 85 a 95%: para controlar la humedad relativa y disminuir la
intensidad de la transpiración o pérdida de agua,
durante el almacenamiento, el producto puede ser empacado en bolsas plásticas de
polietileno y almacenarlos en una bodega a temperatura ambiente o refrigerados (SENA
et al, 2004).
Atmósfera controlada de 2-5 % de O2 y 2-5 % de CO2.
Estrictas condiciones de asepsia. Por lo que se debe tener especial cuidado en mantener
las áreas limpias, con ingresos controlados por parte de los operarios, para evitar
contaminación cruzada.
Tener asignadas áreas específicas para plátanos verdes y maduros evitando la mezcla de
los mismos.
Llevar control y registro de entradas y salidas del producto.