Information">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Actividad 5 Iso 14001

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 40

SIATEMA INTEGRADO DE GESTION

ACTIVIDAD 5

PRESENTADO POR:
YEZENIA LISETH CUBILLOS RAMOS ID: 504267
GERALDINE GUTIERREZ ID:403883
TATIANA DEL PILAR CUBILLOS ROA ID: 538669
SAYDY DAHANA GUERERO BARRIOS ID: 585911

PRESENTADO A :
ADRIANA PATRICIA CORREA

NRC: 28125
S RAMOS ID: 504267
REZ ID:403883
LLOS ROA ID: 538669
O BARRIOS ID: 585911
Columna
Norma

Descripción de la norma

Debe

Debería

Puede
Instrucción
Ubiquen el respectivo numeral de la norma e identifíquelo

Redacten el "debe" de cumplimiento identificado en el respectivo capítulo.

Expliquen de forma argumentada como la empresa seleccionada cumple con


el "debe" que consignaron en la columna anterior. Tengan en cuenta la
posición del debe para la respectiva explicación.

Redacten de forma argumentada y con sus propias palabras la explicación del


"debe", detallado en la columna anterior. Del mismo modo, incluyan algunas
sugerencias, para que la empresa seleccionada las tenga en cuenta. (Este ítem
es opcional; sin embargo, es de utilidad en la evaluación de la estructura de la
matriz).

Expliquen qué aspectos se deben tener en cuenta para que la empresa


seleccionada cumpla a cabalidad con el debe previamente identificado y
detallado. (Este ítem es opcional; sin embargo, es de utilidad en la evaluación
de la estructura de la matriz).
M
ISO 14001:2015 Descripción de la norma

contexto de la organización comprensión de la


4.1
organización y de su contexto

comprensión de las necesidades y expectativas


4.2
de las partes interesadas

determinación del alcance del sistema de


4.3
gestión ambiental
4.4 sistema de gestión ambiental

5. LIDERAZGO

5.1 liderazgo y compromiso


5.2 política ambienta

roles responsabilidades y autoridades en la


5.3
organización

6 PLANIFICACION
acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1 - 6.1.1
- Generalidades
6.1.2 aspectos ambientales

6.1.3 requisitos legales y otros requisitos


planificación de accionesLa organización debe
6.1.4
planificar

objetivos ambientales y planificación para


6.2
lograrlo

6.1.2 objetivos

planificación de acciones para lograr los


6.2.2
objetivos ambientales

7 apoyo

7.1 Recursos
7.2 copetencias

7.3 7.3 Toma de conciencia

7.4 COMINUCACION

7.4.1 generalidades
7.4.2 comunicación interna

7.4.3 comunicación externa

7.5 información documentada

7.5.1 generalidades

7.5.2 creación y actualización


7.5.3 control de la información documentada
Matriz del sistema integrado de ges
Debe
comprensión de la organización y de su contexto : La organización debe
determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para
su propósito y que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos
de su sistema de
gestión ambiental. Estas cuestiones incluyen las condiciones ambientales
capaces de afectar o
de verse afectadas por la organización

La organización debe determinar:


a) las partes interesadas que son pertinentes al sistema de gestión ambiental;
b) las necesidades y expectativas pertinentes (es decir, requisitos) de estas
partes
interesadas;
c) cuáles de estas necesidades y expectativas se convierten en requisitos
legales y otros
requisitos.

La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del sistema de


gestión ambiental
para establecer su alcance.Cuando se determina este alcance, la organización
debe considerar:
a) las cuestiones externas e internas a que se hace referencia en el apartado
4.1;
b) los requisitos legales y otros requisitos a que se hace referencia en el
apartado 4.2;
c) las unidades, funciones y límites físicos de la organización;
d) sus actividades, productos y servicios;
e) su autoridad y capacidad para ejercer control e influencia. Una vez que se
defina el alcance, se deben incluir en el sistema de gestión ambiental todas las
actividades, productos y servicios de la organización que estén dentro de este
alcance. El alcance se debe mantener como información documentada y debe
estar disponible para las
partes interesadasPara lograr los resultados previstos, incluida
la mejora de su desempeño ambiental, la organización debe establecer,
implementar
Para lograr los resultados previstos, incluida
la mejora de su desempeño ambiental, la organización debe establecer,
implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión
ambiental, que incluya los procesos necesarios y sus interacciones, de acuerdo
con los
requisitos de esta Norma Internacional
Al establecer y mantener el sistema de gestión ambiental, la organización debe
considerar el
conocimiento obtenido en los apartados 4.1 y 4.2.

La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al


sistema de gestión
ambiental:
a) asumiendo la responsabilidad y la rendición de cuentas con relación a la
eficacia del
sistema de gestión ambiental;
b) asegurándose de que se establezcan la política ambiental y los objetivos
ambientales, y
que éstos sean compatibles con la dirección estratégica y el contexto de la
organización;
c) asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de gestión
ambiental en los
procesos de negocio de la organización;
d) asegurándose de que los recursos necesarios para el sistema de gestión
ambiental
estén disponibles;
e) comunicando la importancia de una gestión ambiental eficaz y conforme
con los requisitos del sistema de gestión ambiental;
f) asegurándose de que el sistema de gestión ambiental logre los resultados
previstos;
g) dirigiendo y apoyando a las personas, para contribuir a la eficacia del
sistema de gestión ambiental;
h) promoviendo la mejora continua;
i) apoyando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su
liderazgo en la
forma en la que aplique a sus áreas de responsabilidad.
política ambiental sea apropiada al propósito y contexto de la organización,
incluida la naturaleza,
magnitud e impactos ambientales de sus actividades, productos y servicios;

b) proporcione un marco de referencia para el establecimiento de los


objetivos ambientales;
c) incluya un compromiso para la protección del medio ambiente, incluida la
prevención de
la contaminación, y otros compromisos específicos pertinentes al contexto de
la organización;
d) incluya un compromiso de cumplir con los requisitos legales y otros
requisitos;
e) incluya un compromiso de mejora continua del sistema de gestión
ambiental para la
mejora del desempeño ambiental. La política ambiental debe:
- mantenerse como información documentada;
- comunicarse dentro de la organización;
- estar disponible para las partes interesadas.
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y autoridades
para los roles
pertinentes se asignen y comuniquen dentro de la organización.
La alta dirección debe asignar la responsabilidad y autoridad para:
a) asegurarse de que el sistema de gestión ambiental es conforme con los
requisitos de esta Norma Internacional, e
b) informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión
ambiental,
incluyendo su desempeño ambiental.
La organización debe establecer, implementar y mantener los procesos
necesarios para
cumplir los requisitos de los apartados 6.1.1 a 6.1.4.
Al planificar el sistema de gestión ambiental, la organización debe considerar:
a) las cuestiones referidas en el apartado 4.1;
b) los requisitos referidos en el apartado 4.2;
c) el alcance de su sistema de gestión ambiental;
y determinar los riesgos y oportunidades relacionados con sus:
- aspectos ambientales (véase 6.1.2);
requisitos legales y otros requisitos (véase 6.1.3);
-y otras cuestiones y requisitos identificados en los apartados 4.1 y 4.2,
que necesitan abordarse para:
-asegurar que el sistema de gestión ambiental puede lograr sus resultados
previstos;
-prevenir o reducir los efectos no deseados, incluida la posibilidad de que
condiciones ambientales externas afecten a la organización;
-lograr la mejora continua
Dentro del alcance del sistema de gestión ambiental, la organización debe
determinar las
situaciones de emergencia potenciales,
incluidas las que pueden tener un impacto ambiental. La organización debe
mantener la información documentada de sus:
- riesgos y oportunidades que es necesario abordar;
- procesos necesarios especificados desde el apartado 6.1.1 al apartado
Dentro del alcance definido del sistema de gestión ambiental, la organización
debe determinar
los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que puede
controlar y de
aquellos en los que puede influir, y sus impactos ambientales asociados, desde
una
perspectiva de ciclo de vida.
Cuando se determinan los aspectos ambientales, la organización debe tener en
cuenta:
a) los cambios, incluidos los desarrollos nuevos o planificados, y las actividades,
productos
y servicios nuevos o modificados;
b) las condiciones anormales y las situaciones de emergencia
razonablemente previsibles.
La organización debe determinar aquellos aspectos que tengan o puedan tener
un impacto
ambiental significativo, es decir, los aspectos ambientales significativos,
mediante el uso de
criterios establecidos
La organización debe comunicar sus aspectos ambientales significativos entre
los diferentes
niveles y funciones de la organización, según corresponda.
La organización debe mantener información documentada de sus:
-aspectos ambientales e impactos ambientales asociados;
-criterios usados para determinar sus aspectos ambientales significativos;
- aspectos ambientales significativos

La organización debe:
a) determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros requisitos
relacionados con sus aspectos ambientales;
b) determinar cómo estos requisitos legales y otros requisitos se aplican a la
organización;
c) tener en cuenta estos requisitos legales y otros requisitos cuando se
establezca, implemente, mantenga y mejore continuamente su sistema de
gestión ambiental.
La organización debe mantener información documentada de sus requisitos
legales y otros requisitos.
a) la toma de acciones para abordar sus:
1) aspectos ambientales significativos;
2) requisitos legales y otros requisitos;
3) riesgos y oportunidades identificados en el apartado 6.1.1;
b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en los procesos de su sistema de gestión
ambiental (véanse 6.2, 7, 8 y 9.1) o en otros procesos de negocio;
2) evaluar la eficacia de estas acciones (véase 9.1) Cuando se planifiquen estas
acciones, la organización debe considerar sus opciones tecnológicas y sus
requisitos financieros,
operacionales y de negocio.

La organización debe establecer objetivos ambientales para las funciones y


niveles pertinentes,
teniendo en cuenta los aspectos ambientales significativos de la organización y
sus requisitos
legales y otros requisitos asociados, y considerando sus riesgos y
oportunidades Los objetivos ambientales deben:
a) ser coherentes con la política ambiental;
b) ser medibles (si es factible);
c) ser objeto de seguimiento;
d) comunicarse;
e) actualizarse, según corresponda
La organización debe conservar información documentada sobre los objetivos
ambientales

Al planificar cómo lograr sus objetivos ambientales, la organización debe


determinar:
a) qué se va a hacer;
b) qué recursos se requerirán;
c) quién será responsable;
d) cuándo se finalizará;
e) cómo se evaluarán los resultados, incluidos los indicadores de seguimiento
de los
avances para el logro de sus objetivos ambientales medibles (véase 9.1.1).
La organización debe considerar cómo se pueden integrar las acciones para el
logro de sus
objetivos ambientales a los procesos de negocio de la organización

La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios para


el Establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continúa del
sistema
de gestión ambiental.
La organización debe:
a) determinar la competencia necesaria de las personas que realizan trabajos
bajo su control, que afecte a su desempeño ambiental y su capacidad para
cumplir sus requisitos legales y otros requisitos;
b) asegurarse de que estas personas sean competentes, con base en su
educación, formación o experiencia apropiadas;
c) determinar las necesidades de formación asociadas con sus aspectos
ambientales y su
sistema de gestión ambiental d) cuando sea aplicable, tomar acciones para
adquirir la competencia necesaria y evaluar
la eficacia de las acciones tomadas.
La organización debe conservar información documentada apropiada, como
evidencia de la competencia

La organización debe asegurarse de que las personas que realicen el trabajo


bajo el control de
la organización tomen conciencia de:
a) la política ambiental;
b) los aspectos ambientales significativos y los impactos ambientales reales o
potenciales
relacionados, asociados con su trabajo;
c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión ambiental, incluidos los
beneficios de una mejora del desempeño ambiental;
d) las implicaciones de no satisfacer los requisitos del sistema de gestión
ambiental, incluido el incumplimiento de los requisitos
legales y otros requisitos de la organización

La organización debe establecer, implementar y mantener los procesos


necesarios para las
comunicaciones internas y externas pertinentes al sistema de gestión
ambiental, que incluyan:
a) qué comunicar;
b) cuándo comunicar;
c) a quién comunicar;
d) cómo comunicar.
Cuando establece sus procesos de comunicación, la organización debe:
- tener en cuenta sus requisitos legales y otros requisitos;
- asegurarse de que la información ambiental comunicada sea coherente con la
información generada dentro del sistema de
gestión ambiental, y que sea fiable
La organización debe responder a las comunicaciones pertinentes sobre su
sistema de gestión ambiental.
La organización debe conservar información documentada como evidencia de
sus comunicaciones, según corresponda
La organización debe:
a) comunicar internamente la información pertinente del sistema de gestión
ambiental entre los diversos niveles y funciones de la organización, incluidos
los cambios en el sistema de gestión ambiental, según corresponda;
b) asegurarse de que sus procesos de comunicación permitan que las personas
que
realicen trabajos bajo el control de la organización contribuyan a la mejora
continua

La organización debe comunicar externamente información pertinente al


sistema de gestión ambiental, según se establezca en los procesos de
comunicación
de la organización y según lo requieran sus requisitos legales y otros requisitos

El sistema de gestión ambiental de la organización debe incluir:


a) la información documentada requerida por esta Norma Internacional;
b) la información documentada que la organización determina como necesaria
para la eficacia del sistema de gestión ambiental.
Al crear y actualizar la información documentada, la organización debe
asegurarse de que lo
siguiente sea apropiado:
a) la identificación y descripción (por ejemplo, título, fecha, autor o número de
referencia);
b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, gráficos) y los medios
de soporte
(por ejemplo, papel, electrónico);
c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y adecuación
La información documentada requerida por el sistema de gestión ambiental y
por esta Norma
Internacional se debe controlar para asegurarse de que:
a) esté disponible y sea idónea para su uso, dónde y cuándo se necesite;
b) esté protegida adecuadamente (por ejemplo, contra pérdida de
confidencialidad, uso inadecuado, o pérdida de integridad).
Para el control de la información documentada, la organización debe abordar
las siguientes actividades, según corresponda:
-distribución, acceso, recuperación y uso;
-almacenamiento y preservación, incluida la preservación de la legibilidad;
-control de cambios (por ejemplo, control de versión);
-conservación y disposición.
La información documentada de origen externo, que la organización determina
como necesaria
para la planificación y operación del sistema de gestión ambiental, se debe
determinar,
según sea apropiado, y controlar
el sistema integrado de gestión
Debería
Puede

También podría gustarte