Biology">
Semana 1
Semana 1
Semana 1
3. Carlos haciendo usos del microscopio estudia a 5. La lámina basal de la membrana basal es un
los tejidos epiteliales en el laboratorio de material extracelular ubicada en el polo basal de
2
las células epiteliales. Esta membrana permite el 8. La región respiratoria de las fosas nasales, la
pasaje de nutrientes, que llegan por difusión nasofaringe, la tráquea, la laringe y los bronquios
desde los vasos sanguíneos del tejido conectivo. presentan un tipo de epitelio especial, que no
La membrana basal es elaborada tanto por el puede ser clasificada dentro de los epitelios
tejido epitelial, como por el tejido conectivo. poliestratificado, a pesar de que los núcleos
¿Cuál sería la célula encarga de formar a la celulares se ubican en diferentes niveles,
lámina fibroreticular? además muchos de ellos presentan glándulas
a) Plasmocito unicelulares ubicados entre las células que la
b) Macrófagos constituyen. Estos epitelios se denominan
c) Fibroblasto pseudoestratificado
d) Epitelios Respecto a los epitelios pseudoestratificado
e) Linfocitos marque la alternativa que sea considerada su
característica:
6. El líquido cefalorraquídeo es un fluido que le a) Todas sus células terminan a nivel de la
confiere protección mecánica al sistema nervioso membrana basal
central; este líquido que presenta un volumen de b) Su núcleo celular se encuentra a la misma
120 a 150 ml., es recambiado tres veces al día altura
gracias a las vellosidades aracnoideas. El líquido c) De vez en cuando están enclavadas células
cefalorraquídeo es elaborado por unos capilares productoras de moco
cubiertos por la piamadre, denominado: Los d) Se ubican en los epitelios respiratorios
plexos coroideos, estas estructuras vasculares se e) Se ubican en estructuras del aparato
caracterizan por presentar un epitelio que se le reproductor
denomina:
a) Escamoso simple 9. Existen órganos que pueden distenderse debido a
b) Cilíndrico simple no ciliado su capacidad para almacenar fluidos, estos
c) Cilíndrico simple ciliado órganos presentan epitelio de transición o
d) Escamoso estratificado polimórfico, es un epitelio con capacidad de
e) Cúbico simple distensión debido a que sus células pueden
cambiar de forma y brindarle mayor capacidad
7. Mario presenta muestras de cortes histológicos de volumétrica a los órganos donde están estos
los siguientes órganos: riñón, ovario, tiroides, epitelios. Este tipo de epitelio lo podemos
vasos sanguíneos, estómago. En aquellos encontrar a nivel de, excepto:
órganos podemos encontrar estructuras a) Cálices renales
microscópicas las cuales cuentan con tejidos b) Uréteres
epiteliales. c) Por eferente del epidídimo
Respecto a la ubicuidad del tejido y la estructura d) Vejiga
Marque la alternativa que nos indique una e) Uretra
relación incorrecta:
A. Túbulo contorneado proximal: simple cúbico 10.Los epitelios se clasifican en: de cubierta y
B. Folículos ováricos: estratificado cubico revestimiento, los glandulares, los sensoriales.
C. Folículos tiroideos: simple cubico con Los epitelios glandulares tienen capacidad de
microvellosidades realizar secreciones los cuáles pueden ser
D. Endotelio: simple plano enviados a la sangre o enviados al exterior. Las
E. Epitelio de la mucosa gástrica: simple cilíndrico glándulas sebáceas son de tipo:
con microvellosidades a) Apócrinas d) Merócrinas
b) Holócrinas e) Serosas
c) Mixtas
2
11.Respecto a las características de los tejidos c) Los espermatogonios forman el epitelio
epiteliales: germinativo
1. Es un tejido avascularizado d) Algunas celulas del tejido conectivo (como
2. Son responsables de la secreción glandular Celulas presentadoras de Antígeno) se
3. En el polo apical podemos encontrar colocan entre las celulas epiteliales.
Estereocilios con movimiento e) Derivan del ectodermo y del mesodermo
4. Se encargan de las filtración glomerular a solamente.
nivel de la capsula de Bowman
5. Elevada población celular 16.En la vejiga podemos encontrar que tipo de tejido
SON CIERTAS epitelial:
a) 1,3,5 a) Transición de epitelio
b) 1,2,5 b) Epitelio de transición
c) 1,5 c) Pseudoestratificado
d) 3,5 d) Estratificado plano
e) 1,2,4,5 e) Estratificado cúbico
12.En el polo apical de las células epiteliales 17.El tipo de tejido epitelial en el intestino delgado,
encontramos a los Estereocilios. Indique en qué que se caracteriza por su capacidad absortiva:
estructura no encontramos tal modificación a) simple cilíndrico sin modificación
a) En la cresta ampular b) simple cilíndrico con microvellosidad
b) Epitelio sensorial del oído interno c) simple cilíndrico con chapa estriada
c) Epidídimo d) estratificado cilíndrico con microvellosidades
d) Segmento proximal del epidídimo e) estratificado cúbico con modificación
e) Endometrio
18.El tejido que reviste los bronquios es de tipo:
13.La vagina posee una mucosa con epitelio de tipo. a) simple plano
a) Estratificado cúbico b) simple cilíndrico
b) Estratificado escamoso queratinizado c) estratificado cilíndrico
c) Cilíndrico simple no ciliado d) pseudoestratificado
d) Estratificado escamoso no queratinizado e) transición
e) Pseudoestratificado cilíndrico
19.Las glándulas mamarias según la manera como
14.No encontramos una transición de epitelios: excretan sus secreciones, son de tipo:
a) Esófago - estómago a) Merócrina b) Apócrinas
b) Intestino delgado – intestino grueso c) Holócrinas d) Simples
c) Recto – ano e) Compuestas
d) Endocervix – vagina
e) Nasofaringe – Orofaringe 20.Según el origen embrionario de los tejidos,
marque la proposición que es incorrecta:
c) a) El tejido epitelial deriva del endodermo.
b) El tejido conectivo deriva del mesodermo.
15.Menciones cuál de las siguientes alternativas no c) El tejido nervioso deriva del ectodermo y del
se relaciona con las características o las mesodermo.
funciones del tejido epitelial: d) El tejido muscular deriva del endodermo.
a) Los Hemidesmosomas sirven de anclaje al e) El tejido epitelial deriva de las tres hojas
epitelio sobre su membrana basal. germinales
b) La queratina es una modificación apical
2
21.Cuál de las siguientes estructuras no posee a) simple cilíndrico sin modificación
epitelio simple: b) simple cilíndrico con microvellosidad
a) Palma b) Ovarios c) simple cilíndrico con chapa estriada
c) Folículo tiroideo d) Estómago d) estratificado cilíndrico con microvellosidades
e) Tráquea e) estratificado cúbico con modificación
22.Encontramos epitelio simple cúbico con 28.El tejido que reviste los bronquios es de tipo:
microvellosidades en una de las siguientes a) Simple plano
estructuras: b) Simple cilíndrico
a) Piel b) Mucosa intestinal c) Estratificado cilíndrico
c) Paratiroides d) Ovario d) Transición
e) Ninguna e) Pseudoestratificado
23.En una de las siguientes estructuras no 29.Según el origen embrionario de los tejidos,
encontramos epitelio simple plano: marque la proposición que es incorrecta:
a) Alvéolos pulmonares a) El tejido epitelial deriva del endodermo.
b) endotelio b) El tejido conectivo deriva del mesodermo.
c) mesotelio c) El tejido nervioso deriva del ectodermo y del
d) Cápsula de Bowman mesodermo.
e) Folículos troideos d) El tejido muscular deriva del endodermo.
e) El tejido epitelial deriva de las tres hojas
24.El tejido epitelial es un tejido fundamental que germinales
presenta funciones importantes. ¿Cuál de las
siguientes alternativas no corresponde la función
del tejido epitelial?
a) conducción b) absorción
c) secreción d) protección
e) nutrición
25.¿Qué clase de epitelio se localiza en zonas de
rozamiento y fricción, como al boca, esófago y
vagina?
a) Epitelio poliestratificado cúbico
b) epitelio poliestratificado cilíndrico
c) Epitelio poliestratificado plano
d) epitelio polimorfo o de transición
e) Epitelio simple cúbico