Communication">
Tecnología de La Comunicación
Tecnología de La Comunicación
Tecnología de La Comunicación
Bluetooth
El término Bluetooth describe una tecnología de red desarrollada por el grupo
de trabajo IEEE 802.15.1 del Institute of Electrical and Electronics Engineers
estadounidense como estándar industrial para conexiones inalámbricas.
La tecnología Bluetooth sirve para la transferencia de voz y datos punto a
punto sin conexión u orientada a la conexión entre dos dispositivos digitales
diferentes. El objetivo principal de esta tecnología es reemplazar las
conexiones por cable, es decir, dejarlas obsoletas, lo cual supone una ventaja,
sobre todo, para dispositivos móviles como smartphones o tabletas.
En comparación con otras tecnologías de transferencia de datos como USB,
LAN o Wi-Fi, Bluetooth está especializada en la transferencia de datos
en distancias cortas, así como en el establecimiento de conexiones sencillas y
de bajo consumo, solo alcanza velocidades bajas de transferencia de datos, el
envío de paquetes grandes puede requerir algo más de tiempo.
NFC
NFC significa Near Field Communication. Se trata de una tecnología
inalámbrica que funciona en la banda de los 13.56 MHz (en esa banda no hace
falta licencia para usarla) y que deriva de las etiquetas RFID, que están
presentes en abonos de transporte o incluso sistemas de seguridad de tiendas
físicas.
NFC es una plataforma abierta pensada desde el inicio para teléfonos y
dispositivos móviles. Su tasa de transferencia puede alcanzar los 424 kbit/spor
lo que su enfoque más que para la transmisión de grandes cantidades de datos
es para comunicación instantánea, es decir, identificación y validación de
equipos/personas.
Su punto fuerte está en la velocidad de comunicación, que es casi instantánea
sin necesidad de emparejamiento previo. Como contrapartida, el alcance de la
tecnología NFC es muy reducido, pues se mueve como máximo en un rango de
los 20 cm.
Wifi
LTE
LTE es una tecnología muy buena y estable con tres características principales:
permite altas tasas de bits con baja latencia, es barato y fácil de desplegar por
los operadores, y evita la fragmentación por el tipo de duplicación. Y si no
entienden a continuación les vamos a explicar estas características a fondo.
5G
El 5G es la quinta generación de las tecnologías y estándares de comunicación
inalámbrica, el Internet que utilizan dispositivos como tu teléfono móvil para
permitirte conectarte a la red en cualquier sitio. Por lo tanto, no deja de ser un
desarrollo o evolución del actual 4G/LTE.
El avance más significativo vendrá de la mano de la velocidad. El 5G permitirá
navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces más rápido que
las principales ofertas de fibra óptica del mercado. A ese ritmo se podrá, por
ejemplo, descargar una película completa en cuestión de segundos.
Gracias a esta nueva tecnología podremos, por ejemplo, aumentar
exponencialmente el número de dispositivos conectados. Vehículos, robots
industriales, mobiliario urbano (badenes, calzada, paradas de autobús) o
cualquier dispositivo electrónico que tengamos en casa (desde la alarma
alarma la lavadora, la nevera o el robot aspirador), podrán conectarse y
compartir información en tiempo real.
REFERENCIAS
Cabero Almenara, Julio (1998). Impacto de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación en las organizaciones educativas. En Lorenzo,
M. y otros (coords): Enfoques en la organización y dirección de instituciones
educativas formales y no formales (pp. 197-206). Granada: Grupo Editorial
Universitario
Tecnologías de la información y la comunicación. “Introducción a los sistemas
de información y de telecomunicación.” - 1.ª Edición, Ideas propias Editorial.
Vigo, 2007
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/que-es-5g-y-como-nos-
cambiara-vida_14449
https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/know-how/que-es-bluetooth/