SAP - Introduccion Workflow)
SAP - Introduccion Workflow)
SAP - Introduccion Workflow)
Introducción
Objetivos
Son objetivos de este curso
• Definición de Workflow
• Ventajas al utilizar Workflow
• Terminología Workflow
• Arquitectura del Sistema Workflow
• Ejemplos y Documentación
El Flujo La Gente
(actividades) (organización)
Los Efectos
(información)
Características
Las siguientes son características comunes a todos los workflows
Otras Características
Los sistemas de workflow controlan los procesos
§ Basándose en un modelo
§ Y son particularmente útiles en organizaciones bien estructuradas
• Workflow no es:
– Un sistema de gestión de documentos (trabaja con ellos)
– Un sistema de e-mail o groupware (trabaja con ellos)
– Un sistema de distribución de datos entre sistemas (para ello workflow
utiliza ALE, EDI, WebForms-XML, etc.)
– Una transacción para secuenciar pantallas
– Administración de datos temporales
– Una herramienta que se utilice para realizar funciones no existentes en el
sistema (si no se puede ejecutar la función manualmente en el sistema,
entonces el sistema de workflow tampoco lo hará)
• Definición de Workflow
• Ventajas al utilizar Workflow
• Terminología Workflow
• Arquitectura del Sistema Workflow
• Ejemplos
Coordinar Visita
Televentas Representante de Ventas
Cambia el
maestro de
clientes
Ajustar Limite de Crédito
Change document
Gestión de Créditos
Evento
WorkFlow
Cambiar Plan Producción
Jefe de Producción
Nuevo Cliente Importante
10
• Definición de Workflow
• Ventajas al utilizar Workflow
• Terminología Workflow
• Arquitectura del Sistema Workflow
• Ejemplos y Documentación
11
Papel
Workflow
Paso Agentes
Tarea
Evento Actividad
12
¿Quién? ¿Qué?
¿Con que
¿Cuando?
Objeto?
¿En qué
orden?
13
14
• Una actividad puede ser: Ejecutar una transacción, ejecutar un reporte, ejecutar un modulo de
funciones, ejecutar una tarea en un sistema remoto, modificar un documento local, etc.
15
16
• ¿Quién? Agentes
– Todas las tareas requieren la definición de agentes posibles. Los agentes posibles
son todas aquellas personas que pueden recibir esa tarea, excluyendo de esta
manera a todos los que nunca la recibirán.
– Las tareas adicionalmente pueden definirse como tareas generales. En este tipo de
tareas no existe restricciones en cuanto a las personas que puedan recibirla.
– Luego se definen los agentes responsables. El agente responsable es quien recibirá
la tarea en su Business Workplace . Siempre un agente responsable es un agente
posible.
– Los agentes responsables se determinan siempre en tiempo real mediante papeles.
– En un papel se definen ciertos criterios mediante los cuales se determinara en tiempo
real quien es el usuario del sistema responsable por ejecutar la tarea. Existen varios
tipos de papeles: por competencias, por función, por estructura organizativa o por
atributos organizativos.
– En la determinación de agentes juega un papel muy importante la estructura
organizativa de la empresa
17
• ¿Cuándo? Evento
– Los eventos informan al workflow que algo ha sucedido. El workflow a su vez puede
reaccionar al evento si la relación entre ambos esta activada
– Los eventos los publica el sistema para que puedan ser evaluados por todos los
workflows.
– Todas las tareas pueden dejar como resultado uno o mas eventos (por ejemplo la
tarea aprobar pedido puede dejar los eventos aprobado, rechazado, modificado). De
esta manera el flujo del workflow puede subdividirse en esa tarea en tres caminos
diferentes.
– Existe un tipo de paso que implica esperar por un evento y otros pasos que permiten
generar eventos
– Los eventos se configuran en los tipos de objeto y pueden generarse por:
• Por programa (mediante funciones especificas de la API de workflow)
• Mediante documentos de cambio (Change Documents)
• Mediante el sistema de mensajes (utilizado en SD y MM)
• Mediante la gestión de status de documentos (utilizado en PP, PM, QM, etc.)
• Mediante el sistema de información logística (alertas)
• Mediante documentos de cambio del modulo RH
18
• Definición de Workflow
• Ventajas al utilizar Workflow
• Terminología Workflow
• Arquitectura del Sistema Workflow
• Ejemplos y Documentación
19
20
21
22
23
• Tareas / Workflows
– Las tareas son los bloques de construcción para los workflows.
– La clave para tareas y workflows se compone de la siguiente manera:
• XX (código de dos caracteres que representa el tipo de tarea
• yyyyyyyy (número de ocho cifras secuencial)
– Tareas (código TS) y workflows (codigo WS) son independientes de mandante.
– Desde la Release 4.5 en adelante, la opción del menú “Crear tarea” solo ofrece la
creación de tareas y workflows estandar (TS y WS).
– Los códigos para tareas en el sistema son T (tareas de cliente) y WF (tareas de
workflow), pero estas son dependientes de mandante.
– Existiendo WF y T en un sistema todavía pueden ser ejecutadas. Pero no deberías,
sin embargo, crear nuevos WF y T, por que WF y T no se van a desarrollar más.
– Una plantilla de workflow (WS) no puede contener tareas de cliente (T).
– Para encontrar el mantenimiento de tareas en el sistema, escoge:
• SAP EASY ACCESS -> Herramientas -> Business Workflow -> Desarrollo -> Herramientas
de Definición -> Tareas/Grupos de Tareas
24
25
26
• Business Objects
– Tipo de Objeto (en tiempo de definición)
• Descripción genérica (definición) de los componentes (claves, atributos, eventos,
métodos) de un objeto
– Objeto (en tiempo de ejecución)
• Un objeto es un ejemplo de un tipo de objeto (instancia) con particulares valores
atributos.
• Los valores atributos son entradas en tabla en la base de datos de R/3, o son
determinados desde valores conocidos en el tiempo de ejecución.
• Puede acceder a un objeto usando una clave de identificación única.
– Métodos: Funciones permitidas para un objeto.
• Los métodos encapsulan las funciones familiares y de conjunto del sistema R/3
haciéndolas accesibles al sistema de workflow.
• Los métodos del objeto se refieren a la disponibilidad de funciones ABAP
(transacciones, módulos de función, módulos de dialogo, y demás).
27
• Business Objects
28
• Agentes
– Un lista de posibles agentes son requeridas para una tarea (TS). Esta lista contiene
los empleados en tu empresa los cuales están autorizados a recibir este work item
(representación de una tarea en el tiempo de ejecución).
– Cuando se define la tarea pude crear una "tarea general", o escoger "Asignación
agente - Crear" y crear una relación con un objeto organizacional. Cualquier usuario
del sistema puede ejecutar tareas generales.
– Los destinatarios del work item son determinados en el tiempo de ejecución.
29
• Definición de Workflow
• Ventajas al utilizar Workflow
• Terminología Workflow
• Arquitectura del Sistema Workflow
• Ejemplos y Documentación
30
31
32
33