Stress (Biology)">
Entrenamiento Hibrido
Entrenamiento Hibrido
Entrenamiento Hibrido
Estación 1 Estación 2
Estación 3 Estación 4
Estación 1 Estación 2
Estación 3 Estación 4
Estación 1 Estación 2
Estación 3 Estación 4
Estación 1 Estación 2
Estación 3 Estación 4
Estación 1 Estación 2
Estación 3 Estación 4
Existen una gran cantidad de sistemas predefinidos creados por expertos en la materia. La mayoría de ellos son muy
válidos, sin embargo si prefieres crear tu propio sistema híbrido aquí tienes algún TIP que te ayudará:
✓ Concéntrate en establecer una base de ejecución de ejercicios multi-articulares pesados con un volumen bajo-moderado.
✓ Complementa la realización de estos ejercicios con trabajo en diferentes ángulos, una intensidad menor y un volumen mayor.
✓ Planifica días o periodos de mayor tensión mecánica y otros de mayor estrés metabólico.
✓ Las etapas de mayor tensión mecánica prioriza la carga externa por encima de todo, descansa lo suficiente y evita generar una gran
cantidad de fatiga periférica.
✓ Las etapas de mayor estrés metabólico eleva el volumen, puedes utilizar una densidad de trabajo elevada en la sesión de forma
que sean sesiones más cortas donde generes una gran acumulación de metabolitos.
✓ Progresa continuamente, cuantifica la carga y el volumen de tus entrenamientos y ve aumentándolo constantemente, de esta
forma evitarás la adaptación sistémica al estímulo de entrenamiento. Sigue una progresión y no frenes.
Profesor de Educación Física José Alejandro Salto
SIGUENOS
EN
INSTAGRAM
mufasa_7fitness
SIGUENOS
EN FACEBOOK
Mufasa Fitness
“Centro de
Entrenamiento y Estética”
Nombre: JOSÉ ALEJANDRO SALTO
País: ARGENTINA