Biology">
Guia 1 Facial II
Guia 1 Facial II
Guia 1 Facial II
Documento:
INSTITUTO TECNOLOGICO SAN AGUSTÍN
SGC-GAV
PROCESO: DIRECCIONAMIENTO Y GESTIÓN INSTITUCIONAL Versión: 1
PROGRAMA TÉCNICO LABORAL EN COSMETOLOGIA Y Paginas: 2
ESTETICA INTEGRAL
GUIA DE APRENDIZAJE No. 1
TEMA: Envejecimiento facial
Arrugas, líneas de expresión
NOMBRE DEL DOCENTE: MARÍA YURLEY ROMERO SANJUAN
PROGRAMA DE FORMACIÓN: COSMETOLOGIA Y ESTETICA INTEGRAL
ASIGNATURA: TECNICA FACIAL II
INDICADOR, UNIDAD DE APRENDIZAJE: Técnicas de tratamientos estéticos de cara y cuello
MODALIDAD DE FORMACIÓN: PRESENCIAL
OBJETIVOS: - Desarrollar la temática relacionada con las técnicas
de tratamiento estéticos en un ambiente virtual.
Realizar los protocolos de hidratación, nutrición y
tonificación.
Relacionar herramientas virtuales referente a las
técnicas faciales.
CONTENIDOS
Lección N° 1
El envejecimiento facial es un proceso natural de deterioro de todas las estructuras faciales. Se
produce porque con el paso del tiempo las células se dividen y su metabolismo se hace cada vez
más lento, lo que influye en la velocidad de la síntesis de colágeno y afecta a la firmeza y a la
elasticidad cutánea. Aunque este proceso se refleja en todo el cuerpo, en la cara se evidencia de
diferentes maneras, dependiendo de la edad y de la herencia genética.
Suele comenzar alrededor de los 25 años y uno de los primeros signos es una pérdida de volumen
de la piel, que adelgaza un poquito y aparecen las primeras arrugas de expresión alrededor de los
ojos y alrededor de la sonrisa. Entre los 30 y los 35 años deja de regularse bien la melatonina y
empiezan a aparecer manchas. Y poco a poco se van manifestando más síntomas del paso del
tiempo: las glándulas sebáceas disminuyen, la piel se deshidrata, los labios pierden volumen, la
musculatura se descuelga un poco porque ya no está tan tensada y los compartimentos grasos
que tenemos en la zona de los pómulos también van mermando.
Todo esto hace que poco a poco la cara se vaya descolgando, se vuelve más flácida y las arrugas
finas pasan a ser más profundas. El óvalo facial ya no está tan definido, aparece el doble mentón y
los huesos faciales pierden masa ósea, de forma que aparecen hendiduras como las que se
producen bajo los rebordes de los ojos.
.
El envejecimiento afecta a cada capa de la piel
Los cambios dentro de las capas de la piel se manifiestan en la superficie como signos de
envejecimiento.
Capas epidérmicas
Una renovación celular más lenta y una disminución de la producción de lípidos en la superficie de
la piel significan una mayor probabilidad de aspereza y sequedad. A medida que esta capa
concreta de la piel envejece, se vuelve más sensible a la luz UV. La piel es menos eficiente en la
curación de sí misma, y una reducción de la función inmunitaria puede dar lugar a un aumento de
las infecciones de la piel, conjuntamente con una cicatrización más lenta de las heridas.
Capas dérmicas
A partir de los 25 años de edad, existe una disminución del 1% anual del colágeno, uno de los
"ladrillos de construcción" de la piel. Junto con una disminución de la elastina, esto da lugar a una
desorganización del tejido cutáneo. La estructura de la piel se deteriora y es más probable la
aparición de arrugas. La elasticidad se reduce, lo que hace que la piel sea más propensa a
lesionarse y a que se rompan vasos capilares. La reducción del flujo sanguíneo significa un
suministro menos eficiente de nutrientes y oxígeno a la superficie. Esto conduce a una disminución
del brillo rosado del que goza la piel joven.
Capas subdérmicas
En las capas más profundas, los cambios más notables residen en el tamaño y el número de las
células que almacenan lípidos en la capa adiposa. Esta disminución ejerce un impacto sobre
la pérdida de volumen, y puede conducir a su vez a la formación de arrugas profundas, mejillas
hundidas y una alteración de la cicatrización de heridas.
Algunas de las causas del envejecimiento de la piel facial son inevitables y no pueden cambiarse.
Nuestra edad biológica determina los cambios estructurales en la piel y la eficiencia de las
funciones celulares. Estas funciones declinan a medida que pasan los años.
En la piel joven, las fuertes relaciones entre las capas se traducen en un suministro eficiente de
humedad y de nutrientes a las capas más visibles.
En el trascurso del tiempo estas relaciones y sistemas declinan, llegando a ser menos eficientes.
El resultado es una piel visiblemente envejecida.
Hay varias causas externas que pueden causar un envejecimiento prematuro de la piel:
o La luz solar: la exposición a los rayos ultravioleta, incluso la del día a día cuando nos
movemos por la calle, puede alterar la pigmentación de la piel y causar que salgan
manchas oscuras o lentigos. Si la exposición solar ha sido excesiva a lo largo del tiempo,
algunas personas pueden desarrollar lesiones malignas.
o El tabaco es un factor importante, porque la nicotina desplaza el oxígeno de los pequeños
vasos que nutren la piel, que no se oxigenan bien.
o El alcohol aumenta la histamina que tenemos en el organismo y afecta también a los
pequeños vasos sanguíneos: aparecen manchas de color rojo, arañas vasculares y
rosácea.
o El estrés hace que el riego sanguíneo se concentre en órganos vitales, por lo que llega en
menor medida a la piel. Además, aumenta la producción de radicales libres y de cortisol.
Como consecuencia, el tono de la piel se apaga, disminuye el colágeno, aparecen arrugas
de expresión, manchas y disminuye la regeneración celular.
Para contrarrestar estos factores y retrasar en lo posible el envejecimiento facial es importante una
buena nutrición, –una dieta equilibrada con vitaminas, antioxidantes y todo tipo de nutrientes– y
dormir bien, porque durante la noche es cuando se regeneran los tejidos, y si la calidad del sueño
es insuficiente, este proceso natural no puede completarse.
Además de evitar o controlar los factores externos, se debe hidratar bien la piel para que esté más
elástica y para ayudar a retener la elastina y al colágeno, que se van perdiendo con el tiempo.
Para ello es importante el cuidado diario en casa, que debe empezar por la mañana hidratando
bien la cara antes de maquillarse, y por la noche realizando una buena limpieza facial,
desmaquillándose muy bien y aplicando cremas que nutran la piel dependiendo de la edad.
Si se tiene tendencia a tener los ojos más cansados, es recomendable aplicar cremas de contorno
de ojos. También van muy bien las de contorno de labios, para que las arrugas que se hacen
alrededor tarden más en aparecer. Y es muy importante descansar muy bien una vez aplicado
estos cosméticos para que tengan tiempo de realizar su función.
Arrugas
El primer signo perceptible del envejecimiento a partir de los 25 años es la presencia de líneas
finas y de arrugas. Estas líneas finas aparecen en diferentes zonas de la cara y son los signos de
envejecimiento que se reconocen más fácilmente. Las líneas finas de expresión son las primeras
en aparecer. Estas arrugas pequeñas y poco profundas tienden a percibirse en los ángulos
externos de los ojos. También se conocen como líneas de la risa o patas de gallo. Así mismo
pueden localizarse líneas finas en las mejillas. En la frente, las arrugas se perciben como líneas
horizontales, que son provocados por la expresión facial y tienden a volverse más profundas
conforme pasa el tiempo. Las líneas verticales que se forman entre las cejas, de menor tamaño,
son causadas por el ceño fruncido.
Las arrugas más profundas que se forman entre la nariz y la boca, reciben el nombre de pliegues
nasolabiales. Están vinculadas con la flacidez de la piel y a menudo se asocian con una pérdida
de volumen.
Las líneas de expresión son surcos que aparecen luego de realizar un movimiento repetitivo al
gesticular durante un largo período de tiempo. Al realizar este movimiento constante con los
músculos del rostro, la piel se marca formando una hendidura profunda, que incluso deja su huella
aun dejando de gesticular. Cuando somos jóvenes primero aparece en forma de línea, pero con el
pasar del tiempo se convierten en cicatrices profundas.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
PRESENCIAL
RECURSOS
PC
Impresos
Link YouTube:
Video explicativo
Documentos en PDF
Videos tutoriales
BIBLIOGRAFIA
Documento de apoyo “BIBLIOTECA VIRTUAL”
https://www.eucerin.com.co/problemas-de-la-piel/ageing-skin/envejecimiento-de-la-piel-en-
general