Computing">
Keystation Pro 88 M-Audio
Keystation Pro 88 M-Audio
Keystation Pro 88 M-Audio
Introducción
Felicidades
Introducciónpor la compra del Keystation Pro 88, un teclado controlador MIDI USB con 88 teclas de acción contrapesada sensibles
a la dinámica. Keystation Pro 88 ha sido diseñado para integrarse fácilmente en todo tipo de sistemas musicales, tanto en PC como
en Macintosh. Puede utilizarse para tocar instrumentos virtuales, sintetizadores MIDI hardware externos, módulos de sonido, cajas
de ritmos y samplers. El Keystation Pro 88 ofrece funcionalidad plug-and-play gracias a su soporte nativo para Windows XP y Mac
OSX. Para comenzar con la instalación sólo tiene que conectar el cable USB (no es necesario instalar controladores).
Keystation Pro 88 es más que un teclado profesional: es un controlador MIDI que permite controlar numerosos parámetros MIDI
como, por ejemplo, datos de control MIDI continuo (o CCs), datos RPN/NRPN, datos de cambio de banco LSB y MSB y cambios de
programa a través de 16 canales MIDI diferentes. Gracias a ello podrá controlar totalmente su estudio sólo con el Keystation Pro 88.
Para familiarizarse con la instalación y las características generales del Keystation Pro 88, le aconsejamos que dedique algunos
minutos a la lectura de la guía de inicio rápido para aprender el funcionamiento básico del teclado. Para más información acerca
de las funciones avanzadas y posibilidades de programación del teclado, consulte la Guía del usuario avanzado.
Características
Puertos:
Salida MIDI
Entrada MIDI
Puerto USB
Alimentación:
Teclado:
Controles:
Note On
Conmutación Note On/Off
Conmutación MIDI CC On/Off
Presets de programa, Banco LSB y Banco MSB
Funciones MMC (MIDI Machine Control)
Mensajes Sysex GM/GM2/XG
Incremento/decremento de controlador MIDI
Funcionalidad:
S3
Otras características:
¿Qué haycontrolador
Teclado dentro USBde la caja? Pro 88 USB
Keystation
CD-ROM con software de M-Audio
CD-ROM de instalación de controladores M-Audio
Cable USB
Si falta alguno de los elementos anteriormente mencionados, póngase en contacto con el establecimiento donde adquirió el teclado.
Si desea profundizar en las funciones avanzadas y de programación del Keystation Pro 88, consulte la Guía del usuario avanzado,
disponible en formato electrónico en el CD de controladores (formato PDF para Adobe Acrobat). Recuerde que deberá disponer
de Acrobat Reader para visualizar o imprimir el documento. Si todavía no lo tiene instalado, el CD-ROM incluye también el archivo
de instalación de dicho programa.
Controles y conectores
Descripción del panel superior
S4
13. La toma USB permite conectar el teclado al puerto USB de su computadora a través del cable USB suministrado
14. El puerto MIDI Out permite conectar el teclado a otros dispositivos MIDI a través de un cable MIDI estándar (conector DIN
de 5 pines) (no incluido) y puede utilizarse también como interfaz USB a MIDI Out
15. El puerto MIDI In permite la conexión de otros dispositivos MIDI a su computadora
16. 2 entradas para pedal de sustain MIDI asignables (2)
17. Entrada para pedal de volumen MIDI asignable para conectar un pedal de expresión (no incluido)
18. Conmutador de encendido/apagado
19. Entrada de alimentación CC
Nota: Puede alimentar el teclado a través del bus USB o mediante una fuente de alimentación externa opcional. Para
evitar daños en la unidad, nunca utilice ambos métodos al mismo tiempo.
Nota: Además de suministrar alimentación eléctrica al teclado, el cable USB envía también datos MIDI hacia y desde su
computadora.
Instalación
Si no ha instaladode los
OMS controladores
antes, eninstalador
por favor, ejecute el AppledeMac OS 9.x los pasos que se detallan a continuación. Si OMS
OMS siguiendo
ya está instalado en su sistema, siga las instrucciones de instalación del controlador (sección “Instalación del controlador OMS del
Keystation Pro 88”).
S5
Instalación de OMS:
Antes de iniciar la instalación, compruebe que no hay ningún programa abierto. Asegúrese también de haber desconectado los
dispositivos de protección anticopia (dongles) de su computadora.
Configuración de OMS
Ejecute ahora el programa de configuración de OMS.
1. Antes de ejecutar el programa de configuración, asegúrese de que Apple Talk está desactivado. (dicha opción se
encuentra en el Selector del menú Apple).
2. Busque en su disco duro la carpeta Opcode, seleccione la carpeta de aplicaciones OMS y, a continuación, OMS Setup
(Configuración OMS).
3. OMS le indicará que todavía no ha sido configurado. Pulse ‘Aceptar’.
4. Aparecerá a continuación la ventana “Create A New Studio Setup” (Crear una nueva configuración de estudio). Pulse ‘Aceptar’.
5. El diálogo “OMS Driver Search” (Búsqueda de controladores OMS) le pedirá que seleccione el puerto al que se encuentra
conectado el Keystation Pro 88 (módem o impresora). NO seleccione ninguno de ellos. Pulse simplemente “Search”
(Buscar). OMS iniciará la búsqueda.
OMS dispone de una utilidad “Test Studio” (Comprobación de estudio). Para acceder a ella, diríjase al menú “Studio” y suelte el
botón del ratón sobre “Test Studio”. Al pulsar cualquier tecla de su teclado MIDI, su equipo generará una señal acústica indicando
“MIDI received” (MIDI recibido), y la flecha que señala el icono del teclado parpadeará. Al pulsar con el ratón sobre uno de los
iconos de teclado, el sistema enviará un acorde a través del puerto de salida del Keystation Pro 88. El LED se iluminará y el módulo
de sonido conectado a la salida MIDI del Keystation Pro 88 reproducirá dicho acorde.
Ahora puede abandonar el programa de configuración de OMS. El resto de la configuración se realiza desde su software musical.
En general, basta con seleccionar “Compatibilidad OMS” o “Open Music System” en la configuración de su sistema MIDI.
Compruebe sencillamente que el teclado Keystation Pro 88 esté seleccionado como entrada MIDI en su software musical.
Asegúrese de que el Keystation Pro 88 no recibe alimentación a través del bus USB y conecte la fuente de alimentación en la
entrada DC 9V (19) y ponga en marcha la unidad (18).
Nota: No deje la fuente de alimentación conectada a la red eléctrica si no va a usar la unidad durante un
largo periodo de tiempo.
S6
Generalidades del Keystation Pro 88
Keystation Pro 88 es un controlador MIDI USB dotado de 9 deslizadores (10), 24 controles rotativos (11) y 22 botones MIDI (12).
También dispone de ruedas de pitch bend y de modulación (2), dos entradas para pedal de sustain (16) y una entrada de pedal
controlador (17). El teclado dispone en total de 60 controles asignables. Todos estos controles son asignables por MIDI y responden
a una gran variedad de mensajes MIDI, incluyendo CC, RPN/NRPN, Programa, Banco LSB, Banco MSB y mensajes Sysex
GM/GM2/XG.
También dispone de 9 botones de función para la programación (6, 7), botones de transposición/cambio de octava (8), botones
de zona para dividir el teclado (9) y una pantalla LCD retroiluminada (5) en la que aparecen de una forma clara y visible todos los
datos acerca del estado del controlador, las operaciones y la programación.
Entrada/salida MIDI
En la parte trasera del teclado hallará un puerto de salida MIDI (14) que puede conectar a un módulo de sonido o teclado MIDI
externo. Cuando ponga el teclado en marcha, todos los datos de controlador serán enviados simultáneamente a través de la
salida MIDI y de la salida USB.
Si desea que la salida MIDI funcione como una interfaz USB-MIDI convencional, active el modo “MIDI Out from USB”. Para ello, pulse
los botones de doble función etiquetados como PROGRAM y DATA LSB. Esta función se explica con mayor detalle en la Guía del
usuario avanzado. El puerto de entrada MIDI (15) permite conectar dispositivos MIDI externos a la computadora. Este puerto de
entrada MIDI puede también funcionar como interfaz USB a MIDI.
Los puertos de entrada y salida MIDI y sus funciones se explican con mayor detalle en la Guía del usuario avanzado.
Si está utilizando un módulo de sonido MIDI o a cualquier otro dispositivo MIDI externo, compruebe que tanto el Keystation Pro 88
como la unidad MIDI receptora tienen asignado el mismo canal MIDI. El canal MIDI global afecta al teclado, a los cambios de
programa y de banco, así como a los controladores externos previamente configurados para responder al ajuste de canal global.
2. Introduzca el número de canal MIDI (01-16) usando el teclado numérico o las teclas +/-.
El Keystation Pro 88 incluye nueve curvas de velocidad, desde curvas ultradinámicas hasta otras con respuestas mucho más
“planas”.
S7
Ajuste de la curva de velocidad del teclado
Octava
Los botones Octava arriba/abajo permiten desplazar el rango del teclado en 3 octavas hacia arriba o hacia abajo. De este modo,
el Keystation Pro 88 permite acceder a un total de 11 octavas.
1. Pulse “OCTAVE +” (8) para desplazar el rango del teclado hacia arriba.
2. Pulse “OCTAVE -” (8) para desplazar el rango del teclado hacia abajo.
Transposición
Los botones Octava arriba/abajo permiten transportar el teclado. Gracias a ello podrá cambiar la tonalidad de la música sin tener
que cambiar la digitación.
Por ejemplo, supongamos que ha aprendido a tocar una pieza musical en Do. Para tocar la misma pieza en Fa, pulse los botones
“TRANSPOSE” y, a continuación, pulse 5 veces el botón OCTAVE + o pulse 7 veces el botón OCTAVE -.
Su fuente de sonido determina el rango en que la rueda de pitch bend altera el tono. El ajuste normal es de 2 semitonos hacia
arriba o hacia abajo, pero puede ajustarse en +/- 2 octavas.
Sin embargo, la funcionalidad de la rueda de pitch bend del Keystation Pro 88 va mucho más allá. Además de ser completamente
asignable vía MIDI (al igual que todos los demás controles del Keystation Pro 88) puede configurarse de un modo distinto para
cada zona.
Para más información acerca de esta función, consulte la sección “Programación y edición” en la Guía del usuario avanzado.
Rueda de modulación
Este tipo de controlador en tiempo real se incorporó originalmente en los teclados electrónicos y sintetizadores. La rueda de
modulación (2) se usa normalmente para modular el sonido. La función de modulación ofrece al intérprete la posibilidad de
agregar un efecto de “vibrato” al sonido e imitar así los matices de los instrumentos acústicos.
Al igual que ocurre con la rueda de pitch bend, la rueda de modulación es completamente asignable vía MIDI y puede
configurarse de manera distinta en cada zona.
Para más información acerca de esta función, consulte la sección “Programación y edición” en la Guía del usuario avanzado.
S8
Pedales de sustain y de expresión
Las dos entradas para pedal de sustain situadas en la parte trasera del teclado (16) admiten la conexión de pedales de cualquier
polaridad (no suministrados). El pedal se usa normalmente para sostener el sonido sin necesidad de mantener las manos sobre
el teclado. Al iniciarse, el teclado detectará automáticamente la polaridad del pedal conectado. Si desea invertir la polaridad,
mantenga el pedal pulsado en el momento de iniciar el teclado.
Ambos pedales pueden programarse para enviar notas MIDI. Esto permite disparar muestras a través de distintos canales MIDI
sin quitar las manos del teclado, así como enviar cambios de programa asociados a un evento “Note On”.
El panel trasero del Keystation Pro 88 dispone asimismo de una entrada de pedal de volumen (17) en la que puede conectar un
pedal de expresión (no incluido). El pedal de expresión se utiliza normalmente para cambiar el volumen del instrumento.
Al igual que sucede con los dos pedales de sustain (16), el pedal de expresión (17) puede configurarse para controlar el panorama,
la sensibilidad de pitch bend, la afinación, el portamento o cualquier otro mensaje MIDI enviado desde los 9 deslizadores
asignables o los 24 controles rotativos. Los dos pedales de sustain y el de expresión pueden configurarse de maneras distintas en
cada zona.
Para más información acerca de esta función, consulte la sección “Programación y edición” en la Guía del usuario avanzado.
Selección de presets
Tras comprobar que su software musical recibe los datos MIDI procedentes del teclado, vamos ahora a explorar el teclado y probar
algunos de los 10 presets de fábrica.
Para ampliar la funcionalidad de los presets, hemos incluido un programa de gestión de bibliotecas Sysex para PC. Este programa
permite abrir y guardar presets en el Keystation Pro 88. Para más información acerca de este programa, consulte la sección
“Programa de gestión de bibliotecas Sysex” de la Guía del usuario avanzado.
Envío de un snapshot
La función snapshot envía datos MIDI en tiempo real para cada controlador (a través del canal al cual está asignado el controlador)
y proporciona de este modo una “instantánea” de los ajustes de cada control físico al parámetro software al cual está asignado.
Al enviar un snapshot, la pantalla muestra “SNAPSHOT”. Los datos de cada controlador específico se transmiten a través del canal
asignado a dicho controlador. Los parámetros del software receptor se ajustarán automáticamente con los valores enviados desde
el teclado. La función snapshot es una excelente manera de sincronizar el dispositivo receptor con los deslizadores y controles
rotativos del teclado.
Al utilizar la función snapshot, la pantalla LCD del teclado muestra un símbolo de cámara.
Utilizada de forma creativa, la función snapshot también puede proporcionar resultados interesantes y sorprendentes. Como
explicaremos más adelante, esta función se puede utilizar junto con la función Control Mute.
Modo Drawbar
La función Drawbar permite invertir el funcionamiento de los deslizadores del Keystation Pro 88, de modo que 0 corresponde a la
posición superior del fader y 127 a la posición inferior. (El ajuste predeterminado es 127 en la posición superior y 0 en la posición
inferior.)
S9
Activación del modo Drawbar
1. Pulse los botones de función de doble pulsación (7) (Channel Assign + Controller Assign) etiquetados como “Draw Bar”.
Una vez activada la función Drawbar, la pantalla LCD mostrará el símbolo de fader (vea a continuación).
Para desactivar la función Drawbar, pulse los botones Channel Assign y Controller Assign.
Zonas
La función de Zona se utiliza para crear hasta cuatro teclados mediante la división del teclado en secciones. Usando el modo
Zone Edit (Edición de zonas) puede especificar la parte del teclado que desea asignar a cada zona, es decir, los límites inferior y
superior de cada una de las divisiones. Para más información acerca de esta función, consulte la sección “Programación y edición”
en la Guía del usuario avanzado.
Canal de zona
Las zonas del Keystation Pro 88 pueden transmitir datos a través de canales MIDI distintos. Puede tener activadas hasta 4 zonas
simultáneamente y cada puede asignarse a un canal MIDI diferente. Por ejemplo, puede crear una zona de dos octavas en la
parte inferior del teclado para un bajo y asignarla al canal MIDI 1, y crear una segunda zona en la parte superior del teclado para
un sonido de Rhodes y asignarla al canal MIDI 2.
3. Introduzca el número de canal (“00” a “16”) para la zona seleccionada usando el teclado numérico.
Para cambiar la extensión de la zona 1, pulse el botón “ZONE RANGE”. “ZONE 1” parpadeará en la pantalla para indicarle que está
editando la extensión de la zona 1. Pulse la tecla la primera tecla del teclado (es decir la más baja) y, a continuación, la última (la
más alta). La zona 1 cubre ahora todo el teclado. Obviamente puede seleccionar cualquier otra tecla para definir la zona de
teclado que desee.
Para más información acerca de esta función, consulte la sección “Programación y edición” en la Guía del usuario avanzado.
1. Pulse los botones de función de pulsación doble (Data LSB + Data MSB) etiquetados como “Ctrl Mute” (7).
Se trata de una función muy útil si al alternar entre presets los controladores están fuera de posición. De este modo es posible
desplazar el controlador a la misma posición en que se encuentra el parámetro del software y evitar que el valor de dicho
parámetro “salte” de manera brusca.
Esta función es también útil para realizar mezclas creativas. Si utiliza los deslizadores como un mezclador de volumen
convencional, active la función Control Mute, suba o baje el volumen de algunos canales y, a continuación, pulse los botones
snapshot. Los cambios se enviarán al software en tiempo real. Se trata de un método de mezcla muy dinámico que no es posible
utilizar con un mezclador convencional.
S10
Cambios de programa
Es posible enviar mensajes de cambio de programa a una tarjeta de sonido, módulo de sonido o instrumento, así como a
cualquier otro dispositivo capaz de recibir mensajes MIDI estándar.
Por ejemplo: la pantalla muestra el símbolo PROG en la esquina derecha para indicar que ha pulsado el botón PROGRAM. El valor
de programa enviado a través del canal MIDI global 01 es 00.
También es posible programar los botones asignables para enviar mensajes de cambio de programa fijos a través de canales
MIDI específicos.
Para más información acerca de esta función, consulte la sección “Programación y edición” en la Guía del usuario avanzado.
Cambios de banco
Si su dispositivo MIDI receptor dispone de más de 128 presets, puede acceder a los bancos adicionales enviando mensajes de
cambio de banco LSB (Least Significant Bit) y MSB (Most Significant Bit).
Nota: Consulte la documentación de su dispositivo MIDI receptor para cerciorarse de que es capaz de responder a este tipo de
mensaje.
Para más información acerca de esta función, consulte la sección “Programación y edición” en la Guía del usuario avanzado.
Si desea restablecer los valores predeterminados, mantenga pulsados los botones “+/-” con el teclado conectado.
Operaciones de programación
S11
Asignación de controladores MIDI CC
1. Pulse “Control Assign”. El símbolo CC parpadeará en la pantalla.
El número de tres dígitos corresponde al número de controlador MIDI actualmente asignado.
2. Introduzca un nuevo valor MIDI CC usando el teclado numérico o los botones +/-.
El número de controlador MIDI que introduzca en este punto aparecerá en el pequeño display de 2 dígitos y se asignará al
control seleccionado.
Para más información acerca de esta función consulte la sección “Programación y edición” en la Guía del usuario avanzado.
Resolución de problemas
Mi hardware M-Audio ha dejado de funcionar de repente, cuando hasta ahora lo he estado utilizando sin problemas.
Apague la unidad durante unos 10 segundos. A continuación, reinicie la computadora e inténtelo de nuevo. Si el problema
persiste, quizá deberá reinstalar los controladores de la unidad.
El Administrador de dispositivos muestra la lista de controladores y estos funcionan perfectamente. Sin embargo, ningún
software reconoce el teclado.
Win2000 y XP presentan una limitación con respecto al número de controladores de dispositivos MIDI que pueden estar instalados
al mismo tiempo. No obstante, el sistema no le informará de esta limitación y los controladores se irán instalando como si ésta
no existiera. Para resolver esto, vaya a la página de descarga de controladores: http://www.m-
audio.com/index.php?do=support.drivers y descargue la utilidad MIDIFix.
He conectado un pedal de sustain a mi teclado pero funciona al revés de como yo esperaba.
El teclado detecta la polaridad del pedal de sustain en el momento de su puesta en marcha, asumiendo que el pedal está en
posición OFF. Por lo tanto, si desea que el pedal de sustain permanezca desactivado cuando no esté pulsado, asegúrese de que
no está pulsado en el momento de poner el teclado en marcha.
Existe un retardo entre el momento en que toco una tecla y el momento en que escucho el sonido.
Este retardo se conoce como latencia. En las señales MIDI, la latencia se debe al sintetizador software que esté utilizando. Los
datos MIDI son los mensajes de control que el sintetizador es capaz de leer y, para generar el sonido que usted escucha, el
sintetizador virtual realiza una gran cantidad de complejos cálculos. Estas operaciones necesitan algún tiempo.
Si existe un retardo apreciable entre el momento en que toca una tecla y el momento en que escucha el sonido, es probable que
esté usando un sintetizador virtual y que el controlador que usa su tarjeta de audio no sea lo suficientemente eficaz para esta
tarea. Si su tarjeta de audio dispone de controladores ASIO, utilice estos últimos. Si su tarjeta de sonido permite ajustar los
tamaños de búfer, redúzcalos hasta conseguir una latencia aceptable.
Precaución: las descargas electroestáticas, los transitorios eléctricos rápidos y las interferencias de
radiofrecuencia pueden provocar el mal funcionamiento de la unidad. En tales casos, desenchufe la unidad
y enchúfela de nuevo para restablecer el funcionamiento normal.
Keystation Pro 88
Tested to comply with
FCC standards
FOR HOME OR STUDIO USE
Garantia
Condiciones de la garantía
M-Audio garantiza este producto contra defectos de materiales y mano de obra, en condiciones de uso normales y siempre que
su propietario sea el comprador original y haya registrado el producto. Consulte www.m-audio.com/warrantypara más
información acerca de las condiciones y limitaciones específicas aplicables a su producto.
Registro de la garantía
Gracias por registrar su nuevo producto de M-Audio. Registrándose disfrutará inmediatamente de la cobertura de garantía y
ayudará a M-Audio a desarrollar y fabricar productos de la máxima calidad posible. Registre su producto en línea en www.m-
audio.com/register para recibir actualizaciones de producto GRATIS y participar en el sorteo de equipos M-Audio.
S12
Contactar con M-Audio
Para más información, ayuda o controladores para este producto, visite la sección de asistencia técnica de nuestra página
principal http://www.m-audio.com.
Si desea hacernos llegar sus preguntas, comentarios o sugerencias acerca de este o cualquier otro producto de M-Audio o de
Midiman, por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros:
M71020QS-ES
S13