Social Science">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Disciplinas de La Filosofia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DISCIPLINAS DE LA FILOSOFIA

1. Lógica
Su nombre viene del término “Logos” (en griego), que significa idea,
pensamiento o razón, considerada una ciencia formal (no
empírica). El objetivo del estudio de la lógica son las propias ideas,
y busca sacar conclusiones a partir de determinadas premisas.

2. Epistemología
 Su nombre tiene su origen en el término “Episteme”, que
significa conocimiento.  se encarga de estudiar todos aquellos hechos
(tanto psicológicos, sociales, históricos) que han conducido a la
obtención del conocimiento científico.

3. Axiología
 La palabra axiología proviene de “Axis” (valor) y de “Logia”
(estudio, ciencia), estudia el valor que tienen las cosas, qué se
entiende por valor, cuál es su naturaleza, etc.
4. Ontología
La palabra ontología proviene del griego “Onthos” (ser) y “Logia”
(estudio, ciencia). La ontología tiene como objeto de estudio “el
ser en general”, así como su esencia y sus propiedades, se
encarga también de estudiar las relaciones entre los entes, y las
relaciones entre los actos y las personas que los realizan.
5. Antropología Filosófica
Proviene del griego, concretamente del término “Antrophos”,
que significa hombre. Se encarga de estudiar al hombre como
objeto y como sujeto del conocimiento filosófico, pretende
averiguar aquello que determina la condición racional y espiritual
en las personas
6. Ética
Proviene del término “Ethos”, que significa costumbre.Se
encarga de estudiar el bien y el mal, en relación al
comportamiento humano.
7. Estética
 Proviene del griego “Aisthetikê”, que significa sensación o
percepción, se encarga de estudiar la belleza, la percepción de
la misma y los juicios estéticos. En otras palabras, podría
decirse que la estética es la “Filosofía del Arte”.
8. Gnoseología
Proviene de los términos “Gnosis” (conocimiento) y “logia”
(estudio, ciencia), permite analizar la experiencia humana y los
fenómenos que percibimos y experimentamos de la realidad
“Teoría del Conocimiento”.

Yaneth Velasque Yauris

También podría gustarte