Nature">
Marco Teórico 13. Granito: Forma
Marco Teórico 13. Granito: Forma
13. Granito
Los granitos son rocas que se forman por el enfriamiento lento del magma
generado al fundir parte de las rocas de la corteza terrestre. Este magma
puede ascender debido a su menor densidad hasta quedar estancado
formando una cámara magmática donde se enfriará poco a poco hasta formar
el granito.
La edad del granito:
La edad de cristalización de estos granitos es de aproximadamente 300
millones de años, pero no salen a la superficie hasta hace unos 20 millones
de años, durante el levantamiento del Sistema Central.
Figura https://geolodiaavila.com/2017/03/03/que-es-el-granito-y-como-se-
forma/
14. Bentonita
15. Glauconita
Marco teorico
La glauconita es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo filosilicatos
y dentro de ellos pertenece a las micas. Es un hidroxi-silicato con numerosos
iones metálicos, dando muchas variedades, hasta el punto de que más que un
mineral la glauconita casi es considerada como grupo de minerales.
Ambiente de formación
Mineral común en las secuencias sedimentarias desde el Cámbrico hasta el
presente, siendo el componente principal de las areniscas verdes,
precisamente llamadas así por su alto contenido en glauconita.
Figura: Esquema geológico del sector oriental del Sistema Central Español, con
edades de geocronología Rb-Sr en los plutones hercínicos. En caracteres
mayores se destacan los datos aportados en este trabajo. Leyenela: PS =
granitos con cordierita ocasional, PI = granitos con anfíbol ocasional. l =
Leucogranitos, 2 = Granitos, 3 = Monzogranitos/Granodioritas, 4 =
Leucogranitos grano grueso, 5 = Monzogranitos, 6 =
Monzogranitos/Granodioritas, 7 = Granitos no asignados, 8 = Rocas
básicas e intermedias. Nombres geográficos abreviados: (A) Alpeelrete,
(HM) Hoyo de Manzanares, (HP) Hoyo de Pinares, (LC) La Cabrera, (MR)
Manzanares el Real, (NM) Navas del Marqués. Se incluye un mapa general
del Hercínico Ibérico con las zonas de Julivert et al. (1974) mostrando el
área estudiada.
Fuente: https://eprints.ucm.es/id/eprint/29211/1/Art02%20(4).pdf
REFERENCIAS:
- http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/tesis/tesis_1429.pdf
- Seyfert, C. K.; and Sirkin, L. A., (1973), “Earth History and Plate Tectonics: an
introduction to Historical Geology”. Harper and Row, New York. ISBN: 0-06-
045921-2.
- https://geologiaweb.com/rocas-metamorficas/esquisto/
- https://eprints.ucm.es/id/eprint/29211/1/Art02%20(4).pdf
-