Transport">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Examen 7 Ley 109

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Escuela de automovilismo EXAMEN 7 J.

CH

1 - ¿Dónde se prohíbe adelantar a otro vehículo?


1. En cambios de rasante en vías de dos o más sendas en el mismo sentido.
2. En los pasos para peatones, señalizados con la marca tipo cebra.
3. En vías de doble sentido de circulación a 100 metros de un paso a nivel.

2- Si existen una o dos luces rojas intermitentes alternativamente ¿Qué debe hacerse?
1. Detenerse solo conductores de vehículos.
2. Detenerse solo los peatones.
3. Detenerse conductores de vehículos y peatones.

3- La línea continua del borde derecho de la calzada significa...:


1. Que ningún vehículo podrá cruzarlas ni circular sobre ella.
2. Que puede cruzarse para efectuar una detención, sin que el vehículo quede en una posición tal
que afecte o perjudique la circulación de los demás usuarios.
3. Tienen por objetivo impedir el paso de los vehículos y a la vez orientarlos en el o los sentidos de
circulación permisible.

4- Usted, como conductor de cualquier vehículo de motor debe tener presente que, como límite
máximo de velocidad, en vías urbanas se establece:
1. 50 kilómetros por hora para todos los vehículos.
2. 60 kilómetros por hora para los automóviles de hasta 3 500 kilogramos y los ómnibus
3. 40 kilómetros por hora para los automóviles dedicados al transporte de carga.

5- Usted, como conductor de cualquier vehículo de motor debe tener en cuenta que:
1. Por camino de tierra o terraplén, la velocidad máxima autorizada es de 50 kilómetros por hora.
2. En los túneles, la velocidad se mantendrá a 50 kilómetros por hora.
3. No se conducirá un automóvil a tan baja velocidad que afecte la fluidez de la circulación.

6- Si en una intersección semaforizada de bajo volumen de tránsito o en determinadas horas de


día hay una o dos luces rojas intermitentes alternativamente ¿Qué debe hacer?
1. Moderar la velocidad y pasar con precaución.
2. Continuar normal ya que se tiene derecho de vía.
3. Detenerse, y continuar cuando por la vía transversal no se aproxima ningún vehículo.

7- Usted, como conductor de cualquier vehículo de motor debe tener en cuenta que:
1. En zonas de niños, la velocidad no excederá de 40 kilómetros por hora en zona urbana,
2. Los autos circularan como máximo a 70 kilómetros por hora en las carreteras.
3. No se excederán los 40 kilómetros por hora de velocidad al circular por un camino de tierra o
terraplén.

8- Circula usted con un equipo especializado para la construcción, tractores u otros equipos agrícolas, la velocidad que
puede alcanzar con su vehículo no será superior a:
1. 60 kilómetros por hora.
2. 20 kilómetros por hora.
3. 50 kilómetros por hora.

9 - El que, permita que otro conduzca un vehículo de su propiedad o del que esté encargado por
cualquier concepto, por la vía pública, encontrándose en estado de embriaguez alcohólica, o bajo
los efectos de la ingestión de drogas tóxicas, o sustancias alucinógenas, hipnóticas,
estupefacientes u otros efectos similares incurre en:

1. Suspensión de licencia de conducción.


2. Sanción de privación de libertad.
3. Cancelación de la licencia de conducción.

10 - El conductor de cualquier vehículo de motor, cuando circule por la vía, en las horas comprendidas del
anochecer al Amanecer, en caso de deslumbramiento, está obligado a:

1. Reducir la velocidad lo necesario, incluso hasta la detención total del vehículo, para evitar un accidente.
2. Moderar la velocidad.
3. Solicitar el cambio de luces al conductor que se aproxima en sentido contrario.
11-¿Dónde se prohíbe adelantar a otro vehículo?
1. A 150 metros de una curva.
2. A 100 metros de un túnel.
3. En los pasos para peatones

12- Circulando en la corriente vehicular, usted requiere adelantar al vehículo que circula delante. Para realizar la
maniobra de adelantamiento, usted está obligado a:
1. Comprobar que nadie circula detrás de usted.
2. Comprobar que puede efectuarlo por senda izquierda, sin ocasionar interferencia a los demás conductores de
vehículos.
3. Realizar la maniobra por encima del límite máximo de velocidad para hacerlo rápido.

13- ¿Cuántos limpiaparabrisas, como mínimo, deben tener los automóviles?


1. Dos.
2. Ninguno, no es obligatorio ya que no siempre está lloviendo.
3. Uno, frente al conductor.

14 Todo conductor de un vehículo de carga dedicado al transporte de personas deberá tener presente que:
1. Llevará cerrada la tapa o baranda posterior durante el viaje.
2. Transportará mayor número de personas de las que admite su capacidad, cuando las personas viajen sentadas
en bancos o asientos.
3. Podrá transportar personas sentadas en la parte exterior del borde de la cama o caja, en viajes de una hora,
cuando no posea bancos o asientos.

15- Cuando al circular por una vía, usted requiere realizar el cruce de otra vía con igual categoría, en
una intersección donde no exista señal que indique la prioridad, está obligado a:
1. Disminuir la velocidad y parar si fuera necesario, a fin de permitir el paso a todos los vehículos que se
aproximan por la vía transversal por el lado izquierdo.
2. Ceder el paso o detenerse si es necesario, ante el vehículo que por la vía transversal se aproxima por su
lado derecho.
3. Ceder el paso a los vehículos que se aproximan en sentido opuesto, por la misma vía.

16- ¿Puedo estacionar en la parte destinada a la circulación en las vías rurales?


1. No, nunca.
2. Sí, a veces, por fuerza mayor.
3. Sí, siempre.

17- Usted, como conductor, debe conocer que la señal que le presentamos indica:
1. La prohibición de circular por una vía en los dos sentidos, a todos los vehículos, incluyendo los
de tracción animal o humana.
2. Que la circulación está prohibida a todos los vehículos de motor incluyendo las motocicletas.
3. La prohibición de circular por la vía a todos los vehículos, inclusive los de tracción animal o humana, en el sentido
hacia el cual indica la señal y se permite circular en el sentido opuesto.

18- Como conductor de cualquier vehículo de motor, usted debe conocer que el Ministerio del Interior podrá
disponer la suspensión de la licencia de conducción por un período de un mes hasta 3 meses
1. A los conductores noveles que dentro de un año natural acumulen más de dos tercios (2/3) de la
puntuación que al efecto se determine por el Ministerio del Interior. cuando en la puntuación no incida más
de una infracción de las calificadas como "Muy Peligrosas ;

2. En los dos últimos años naturales se les suspenda la licencia de conducción, administrativa o judicialmente, en más
de dos ocasiones.
3. En más de una ocasión, en el período de un año natural, conduzcan un vehículo sin las correspondientes chapas de
identificación, expedidas por el Registro de Vehículos.

19- Además de las luces de niebla, ¿se pueden usar otras luces cuando hay niebla densa o lluvia intensa?
1. Sí, las luces largas o de carretera.
2. Sí, las de cruce o cortas.
3. No.

20 ¿Queda prohibida la circulación de un vehículo de motor cuando existe salidero de aire o de líquido del
sistema hidráulico?
1. A veces. 2. No. 3. SI

También podría gustarte