Business">
Plan de Marketing
Plan de Marketing
Plan de Marketing
KAPIRA ECOPRODUCTOS
I PARTE MARKETING ANALITICO
E. Capacidad productiva
De nuestra producción elaboramos 600 litros de vinagre de manzana, siendo que no alcanza
para cubrir las necesidades del mercado. Podríamos producir anualmente más o menos
dependiendo de la cosecha unos 3000 litros con materia prima propia y dado el caso de
necesitar más tendríamos que comprar la manzana a otros productores pudiendo llegar a un
estimado de 30000 litros ya que existen más o menos unas 10 huertas dedicadas al cultivo de
manzana, algunos con más producción que otras y contando de que todas nos proporcionen la
materia prima. Es muy importante recalcar en este punto el factor de riesgo climático ya que es
algo totalmente impredecible. También tenemos a nuestro favor que el vinagre es un elemento
que no caduca y puede ser almacenado por años sin que pierda y vas bien mejore sus
propiedades.
F. Capacidad Financiera.
Esta es nuestra mayor debilidad ya que no contamos con un capital significativo para encarar
todos nuestros planes y/o tendremos que retrasarlos para que a medida que se logren objetivos a
corto plazo podamos invertir en planes futuros a mediano y largo plazo.
Haciendo un balance a priori podemos ver que en los poco más de dos meses de empezar
tenemos una curva ascendente en nuestros ingresos.
- Aceleradores
1. Una buena cosecha
2. Concientización masiva de personas que obtén por comida saludable y orgánica
En la comercialización:
- Frenos
1. Circunstancialmente una cuarentena rígida nos limitaría la llegada de los
productos
2. Incremento del precio de los productos que nos abastecen
- Aceleradores
1. Mayor difusión de los beneficios que ofrecemos
2. Concientización y conocimiento de la calidad de nuestros productos más un
precio competitivo más el valor agregado que tienen nuestros productos al tener
un impacto social.
3. Contar con más canales de venta
E. Define a tu buyer persona
Primer segmento:
Adulto entre los 25 y 60 años, en la mayoría mujeres que les interese la nutrición saludable y
bienestar de su familia.
Segundo Segmento:
o Jóvenes entre los 18 y 35 que quieren una dieta con nutrición adecuada y consumo
de productos naturales que no tengan químicos.
o Personas que tengan una dieta establecida como vegetarianos y veganos
Cabe recalcar que al ofrecer varios productos no todos tienen como objetivo el mismo buyer
persona. En el caso de los licores nuestros públicos son jóvenes que quieren degustar algo
diferente
El consumo no es constante ni de primera necesidad y es en fechas festivas que se requiere
hacer una mayor publicidad.
4.ANALISIS DE LA COMPETENCIA
Todos estos puntos ahora los analizamos y estamos en proceso de investigación, no podemos
dar una respuesta concluyente. Sin embargo, para determinar los costos de nuestros productos
realizamos un sondeo de precios, forma de presentación y lugares en los que los venden.
Existen muchísimas empresas que comercializan productos naturales directamente de sus
huertas ya sea como producción agrícola y materia prima o como productos ya elaborados. Así
mismo hay muchas personas naturales que venden lo que nosotros vendemos como miel,
mermeladas artesanales y licores artesanales.
En el caso del ají es mucho más complejo porque incide mucho el precio del ají peruano que es
mucho más barato.
Análisis de grupos estratégicos, esto es, realizar mapas de grupos por identificación de
dimensiones estratégicas:
Desde el primer contacto de un cliente hasta la conversión final y los servicios por venta, el
proceso de compra que realice un cliente puede darte muchas pistas sobre tu negocio.
9. ANALISIS DE CANALES DE DISTRIBUCIONES
Por su parte, para evaluar el actual estado de los canales de distribución habrá que estudiar uno
a uno todos los canales posibles, con todo lo que ello conlleva. Por tanto, también en este
apartado hay diversos factores a tener en cuenta, como el tipo de reparto geográfico y la
respectiva cuota de mercado o el nivel de penetración geográfica de los canales.
EN ESTE PUNTO Y HACIENDO UN ANÁLISIS DE LA ZONAS EN LAS QUE EXISTE
MAYOR NUMERO DE PEDIDOS YA TENEMOS UNA IDEA CLARA DE LOS PUNTOS
EN LOS QUE TENDRÍAMOS QUE TENER CANALES DE VENTA O BIEN UNA
TIENDA.