Poetry">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Escrito Hispano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Unidad 3

La reorganización de la nueva relación política del sistema virreinal se pone en relación con
la producción literaria. Ciudad letrada (Rama): surgimiento de elites letradas dispuestas
para llevar adelante el sistema monárquico y cumplir con la misión civilizadora en las
ciudades: proteger el poder y ejecutar sus órdenes. La nueva juventud nacida en esta tierra
direccionada hacia el ejercicio de las letras. La formación educativa es paralela a la
organización administrativa y eclesiástica de las colonias. Campo de la literatura: época
barroca es la primera de la historia europea que debe atender a la ideologización de
muchedumbres, apelando a formas masivas para transmitir su mensaje. Uso político del
mensaje artístico.

Sor Juana: el tema central de su poética según Rama radica en la desconexión entre el
discurso literario y el tramado de los afectos. Complejización del sistema simbólico:
adscripción a la estética barroca como parte de la tarea de las elites letradas de la época
colonial.

En relación con la selección poética:


Redondillas más accesibles que los sonetos.
Si bien el lenguaje poético infracciona, en este caso no, sólo manifiesta el orden social
vigente.
Contenido de las primeras redondillas: conversión del hombre del acusador en acusado, al
ser causa de aquello que causa. El hombre es siempre sujeto de enunciación y enunciado.
No habla de la mujer, sino de lo que los hombres dicen de las mujeres y de sí mismos. Los
hombres constituyen el sujeto activo en tanto que la enunciación es histórica> la mujer no
habla sino que es hablada. El “yo” poético no habla porque se repone mujer y en tanto
subalterno no puede hablar sino ser hablado. Coincidencia de la nómina> borramiento del
cuerpo. Sin embargo, en el mismo esquema de dominación ingresa un posicionamiento
aunque velado por las operaciones y la acumulación de forma.

Distanciamiento respecto de la autoridad sobre el enunciado (cita) a efectos de desautorizar


la voluntad de decir. Sin embargo, por medio del decir se instituye el poder. La clave de la
política de escritura está en reconstruir la voz del otro: recuperar una instancia que no se
materializa al omitir el estilo directo. La modalidad lógica como una forma de legitimación
permite jugar con las armas del otro.

Separación del campo del saber del campo del decir y reorganización del campo del saber
en función del no decir (callar). Responsabilidad enunciativa. Poder-decir condicionado por
la autoridad de la Iglesia, y de lo que podía ser entendido o no como ciencia, arte y
conocimiento. Reconocimiento del lugar de subalternidad. Respuesta a Sor Filotea: una
típica autobiografía popular o de marginales: un relato de las prácticas de resistencia frente
al poder. No decir que se sabe, decir que no se sabe decir y no decir por no saber. La
palabra la otorga o la quita el sistema de autoridad: el superior le otorga la palabra al
subalterno. La sujeción a las lógicas de dominación permite ingresar un posicionamiento.

Unidad 4
Continentalidad y nacionalidades. La refuncionalización de la dicotomía civilización-barbarie.
Paradigmas narrativos y modelos didácticos. Revisión paródica del pasado virreinal. Lejanía
espacial y temporal: la evocación como reescritura del pasado. Escritura y revolución:
desplazamientos de las perspectivas. Escritura y tipificación: las contradicciones entre
reivindicación y reificación.

Las Silvas Americanas, Andrés Bello. 1823. Venezuela


Según Cornejo polar estos textos resultan de una estrategia destinada a modernizar y
uniformar la vida social hispanoamericana de finales del siglo XIX (decisiva de la formación
y consolidación de los nuevos estados nacionales). > vale para Oda al Niagara de José
María Heredia. Letrado indepentista. Plenitud expresiva del proyecto civilizador
“Agricultura de la zona tórrida”
Se inscribe en el neoclasicismo: tradición grecolatina> legitimación. Horizonte de
expectativas lectoras. Tradición selectiva. Motivos principales del canto: memorias de
lejanos días, luchas americanas (ref. nombres propios> heroificación: héroes de la patria).
Nuevo discurso: necesidad de insertarse en la tradición europea a través de un discurso
“americano”. Problematización de la lengua como modelo fundacional civilizador.
Humanismo, racionalismo y liberalismo como sinónimos de progreso.
1- Función didáctica: sobre el final de las guerras independentistas resultaba necesaria la
creación de una identidad.
2- Función política: relación con un proyecto civilizador de los Estados en formación.
Disposición del espacio como en Colón: paradisíaco, tierra privilegiada. Paisaje como
producto de la mirada. Disputa de la utopía campesina entre dos espacios simbólicos:
campo y ciudad. Labrador como modelo ejemplar. Se modaliza positivamente al campo
pero no para el “yo” sino para un otro. El campo para el progreso> construcción de un orden
que debe perpetuarse para alcanzar el proyecto civilizador: el labrador como buen salvaje
deberá seguir siéndolo para alcanzar la libertad. América=Naturaleza fértil> hacia la
civilización.
Espacio de enunciación, poder decir: mirada culta que construye el espacio desde una
mirada estética (musas de la trad grecolatina)
Sobre el título: construcción paratextual que nombra la forma poética (en la tradición de
Garcilaso y Góngora) y el lugar de referencia.

José María Heredia


Oda al Niágara
En el Teocalli de Cholula
Los emergentes ponen en evidencia el polo idealizado de la construcción de la
representación de lo americano como naturaleza pródiga, en contraposición con la
impugnación del pasado azteca.
Discursivización de lo americano.
Emergentes:
Discurso argumentativo: didactismo. Persuasión (acto perlocutorio).
Apropiación y resemantización de la estética neoclásica.
Programa de independencia literaria: distanciamiento con el modelo español, filiación con el
sistema francés. Superación y cambio de la textualidad.
Naturalización de la formación discursiva: naturaleza= identidad americana.
Estrategias para la constitución y consolidación de públicos en tanto comunidades
imaginarias.
María. Jorge Isaacs 1867. Colombia
Novela colombiana del siglo XIX. Inscripta en el Romanticismo.
Mignolo: formación de la idea de AL ligada a la idea de naturaleza. Mundo joven e inmaduro
(a destiempo, atraso). Europa como centro cultural. Conciencia criolla=herida colonial (no
ser europeos): borramiento de la herencia judía, mestizaje.
Acción principal> recordar. Recuerdo como procedimiento escriturario
Dedicatoria: “A los hermanos de Efraín”. Yo de la dedicatoria (instancia de enunciación
regente) ⇎ yo de la instancia textual en 1° persona (que corresponde a Efraín). Alocutario
explícito: “caros amigos míos” (modalidad apreciativa).
Juego autobiográfico: confusión del yo de la instancia de enunciación con la instancia de
enunciado. Opera en la dedicatoria del texto como también en el texto mismo (enunciados
de la tradición judaica) Prácticas interpretativas propias de la lectura de contenido.
Presentificación: romantización del pasado, romantización de la vida aristocrática en el
campo. Se construye ese pasado a partir del orden> reconstrucción de un orden
Construcción del espacio a partir de la mirada del intelectual. Viajes: reconstrucción de la
formación del intelectual.
Presencias: Estética romántica, tópicos del romanticismo: mujeres que enferman jóvenes -
viaje a Europa- amor como idealización - exaltación de los sentimientos- paisaje de
provincia, concepción romántica de la Naturaleza.
Emergentes: Condiciones de producción: Romanticismo (movimiento europeo) en
Latinoamérica (Colombia)Adscripción al discurso del romanticismo literario (la literatura es lo
que una sociedad en un momento dado decide qué es)
Descripción de los negros y esclavos: modalidad apreciativa positiva=reivindicación del yo.
Construcción de la figura del “buen salvaje”. Mirada compasiva. Benevolencia y generosidad
del amo: características del civilizado.
Historia del oprimido en términos de entretenimiento: historia de princesas lindas=cuentos
fantásticos.
Renombrar: dar entidad a través de la lengua cristiana. Imposición de la lengua, violencia en
el borramiento, nombramiento y otorgamiento de la identidad.

Tradiciones peruanas. Ricardo Palma. 1872


Tradiciones: texto organizado en series. Ordenamiento del pasado.
Componente didáctico del costumbrismo> tematización del yo de la escritura> tematiza las
operaciones de escritura. Lugar de la escritura en la construcción de la tradición.
Indios e incas> continuidad entre el proyecto del imperio incaico y la idea de Nación del
Perú> virreinatos como algo que interrumpe dicha continuidad. Pasado glorioso vs. lo que
quedó ahora. Cuadro de costumbre> tipificación. Para hablar del presente, parodia>
referentes, interdiscursividad, elementos que construyen un folklore.

Nosotros: autoridad pero a la vez inclusivo> borra la violencia en el ordenamiento


Construir una tradición selectiva (Williams)> proyecto de construcción de una nación>
operación de la memoria. Construcción de un pasado en relación con el presente de
enunciación. Autoridad> manipulación de las fuentes. Se sirve del prestigio del discurso
historiográfico para presentar la realidad del Perú. Lo original y lo típico que hubo en las
costumbres.
Autoridad del letrado intelectual ligada a la autoridad política> idea de nación como criterio
organizador> Perú como unidad ahistórica
Tematización de las operaciones de escritura; figuraciones del lector y escritor;
manipulación de las fuentes.
Simulacro de enunciación> dice un cronista. Verosimilización
Paratexto notas de la edición: proceso abierto de reescritura. Construir un pasado y calibrar
el sentido.

Los de abajo, Mariano Azuela. 1915. mex


¿Cómo se construye al revolucionario?
Paratexto> verdadera historia de la revolución mexicana. Uso del discurso histórico como
artefacto literario. Novela de la Revolución mexicana
Tipificación: animalización, autodescalificación: revolucionario como bruto, ignorante
Figura del letrado: el que entiende la revolución, se compadece del pueblo subyugado. Sólo
los SE que poseen características afines a la imagen del hombre blanco europeo
colonizador critican y reversionan las manifestaciones de la lucha revolucionaria.
Vaciamiento del discurso revolucionario: significante vacío. La revolución como aquello que
es adscribible a una lógica capitalista en tanto se presenta como una posibilidad para
acumulación material y, por ende, para ascenso social
Una vez que se ocupan los espacios de poder, la estructura se mantiene y la verticalidad se
reedita. La jerarquía y las lógicas de dominación prevalecen.
Retórica verosimilizante: oralidad escrita. Transparencia oralidad-escritura>supuesto de la
modernidad. Estilo directo: verbos del decir. Simulacro de diálogo. Voz construida.
Construcción del revolucionario. Modalización negativa: revolución=barbarie
Configuración discursiva de la clase obrera como actor político de la Revolución mexicana.
Narrador omnisciente en 1° persona.Mayor distanciamiento del yo con la voz de los sujetos
de enunciado.
Oposición ricos/pobres. Los de “abajo”: pobres - ignorantes- esclavos- infelices que no son
conscientes. Los de arriba: ricos (explotadores, terratenientes)
Operación: Tematización de la ideología como falsa conciencia. Mecanismos de tipificación
→ el tipo revolucionario. Reificación.

Doña Bárbara, Rómulo Gallegos. 1929. Venezuela.


La dicotomía civilización/barbarie opera de forma explícita en el plano anecdótico del
texto. Estrategias de esencialización como estrategias de inferiorización> construcción de la
alteridad y de la jerarquía entre civilización y barbarie.
Instancia de enunciación construye la figura del llano y el llanero mediante descripciones
que funcionan como una homogeneización de un modo de ser y establecen a la llanura
como agente de la barbarie. La barbarie aparece, entonces, tan natural como el paisaje
construido.
Componente didáctico o explicativo: descripciones de la vida del llanero y sus costumbres.
Ilusión de referencialidad: se construye un mundo otro como primitivo/original.
La concepción del otro como inferior, ingenuo o violento justifica la acción, en este sistema
de valores, del civilizado –que en el plano anecdótico se figurativiza en Santos Luzardo.
Mientras que la alteridad extrema, se materializa en la figura de Doña Bárbara como
mestiza, mujer y bruja. De modo que ya el paratexto del capítulo, “La devoradora de
hombres”, opera la valorización de la instancia regente.
Violencia extrema en el enunciado → que se haga evidente que el progreso es
imprescindible. Justificar el proyecto.
Exaltación de lo propio> continentalidad (lo genérico)/nacionalidad: especificidad, lenguaje
jergas y dialectos, marcas geográficas. Identidad

Huasipungo. Jorge Icaza. 1936. Ecuador


Indigenismo: Construcción de la indianidad desde América Latina. Discursos indigenistas
que tematizaron al indio.El indigenismo excede el ámbito de la literatura y se aborda desde
distintas perspectivas.
Asimilación del indio: reconfiguraciones ideológicas que se fueron dando en relación con el
problema indígena y de la realidad. Reedición de la lógica colonial, fundante de América
Latina. Élites letradas criollas y élites intelectuales después, que se vinculan con la disputa
por el espacio de enunciación de esas élites: imposición de un mundo simbólico,
complementariamente, del borramiento de otros sujetos> élites letradas como
representantes de las desgracias ajenas. Los letrados son los verdaderos sujetos, con los
indios se trata más de voces sin sujeto: indigenismo sin indios. Si el poder pasa por el poder
decir, por el poder de enunciación, continúan siendo sujetos de enunciado. Mirada
compasiva> legitima al “yo”. Autocomplaciente.
Contradicciones que atraviesan ese discurso "reivindicatorio": vaciamiento de la historia,
construcción de la voz del subalterno. Reivindicación como performatividad del indigenismo:
denuncia en el plano del contenido>lugar diseñado para el lector: prácticas interpretativas
que reproducen las jerarquías. Sólo en la gramática enunciativa se juega la politicidad del
texto.
Sobre América. No hay un orden social por fuera del discurso: la realidad es una
construcción discursiva. Efecto la idea de que hay un orden al cual se referencia. La
naturalización de un orden opera en la naturalización de jerarquías. Ansaldi: la plantación
con trabajo esclavista, la hacienda con trabajo semiservil y la estancia con trabajo. Las 3
tienen en común la propiedad latifundista de la tierra, que responde al régimen de
dominación oligárquico. Se corresponden con tres regiones: del río de la plata, andina, y
caribeña cuyos trabajadores son: gauchos, indios y negros, respectivamente. En relación
con ello se configuran tres tipos de producciones literarias: la literatura gauchesca, la
literatura indigenista y la literatura esclavista, respectivamente.
Huasipungo: parte de la hacienda.
Contradicción entre reivindicación y reificación, en todo caso, quien se reivindica es el yo:
mirada compasiva que legitima el accionar del yo misional. Texto violento en el nivel del
enunciado. La violencia está constantemente mostrada. Retóricas verosimilizantes:
construcción de voces.

Unidad 5
Dialéctica tradición-vanguardia en poesía. Negaciones y apropiaciones del modernismo.
Invención del modelo cultural. El pacto estético entre autor y lector. Lo poético y lo político.
Las vanguardias. El Creacionismo. La desestructuración del discurso establecido.
Filiaciones y liquidaciones. Metapoéticas. “Innovación/es”, renovación/es”.
Movimientos artísticos:
Neoclasicismo (Iluminismo): figuras clásicas. Carácter institucional.
Romanticismo: impugnación de la preceptiva neoclásica.Transgresión de fronteras
genéricas. Búsqueda de la originalidad. Temas nacionales.
Realismo (positivismo): preocupación o expresión de la burguesía por la historia y la
psicología de masas.
Naturalismo - Regionalismo (1880- 1890): determinismo.
Modernismo (1880-1920): ruptura del modelo nacionalista. Cosmopolitismo (coexiste con el
regionalismo). Artistas ‘puros’.

Rubén Darío. Fines del siglo XIX y primera década del XX


Modernistas: búsqueda de la autonomía literaria. Lo nuevo como ley de la concepción
artística. Acumulación de estéticas, configuración sincrética. Cripticismo. Isocronismo
cultural>estar al día con la producción de los centros culturales del mundo. Mercado
internacional para los productos literarios. La poética de Darío discute la tradición dominante
española. Filiación con el modelo francés. Simbolismo (concepción platónica del símbolo
poético) y parnasianismo (forma perfecta)
Corrimiento de las funciones educativas e ideológicas que conllevaba la poesía en relación
con la política (aunque no de manera exclusiva, Martí es la gran excepción ya que estuvo
más próximo a la generación que le precedió que a la suya: función del poeta como apóstol
de la causa civil). Redefinición de la función del poeta: arte autónomo. Ideal y belleza:
esteticismo. Arte como mercancía
Palabras liminares a Prosas Profanas: paratexto modalizado. Texto de pose (Molloy)> que
no parezca un programa poético pero lo es> se llama palabras liminares pero es un
manifiesto aunque no se asume como tal.
Autofiguración: formación de una figura del yo. Autovalidación constante de dicha figura.
Desdén hacia el lector.
Lenguaje como poder evocativo. Sobrecodificación de un modo de hablar sobre la realidad.
Trabaja con imágenes que ya se encuentran fuertemente convencionalizadas.
Prosas profanas: se impugna la poesía neoclásica. cosmopolitismo
lo apolíneo y lo dionisíaco
lo litúrgico de las prosas es modalizado con esta carga de lo profano
abarca todas las representaciones posibles de lo femenino
objeto amoroso como objeto literario

Martí. Fines del s XIX


Martí como intelectual “repolitizado”. Problemática política en torno a la necesidad de una
imagen germinal del ser social de América Latina. Notable la voluntad de distanciarse de lo
político-estatal. “Ser poeta en actos” como marca de un itinerario. Proceso de constitución
del héroe.
A. L. no es un campo de identidad organizado o demarcada antes de la intervención de la
mirada que busca representarlo. “Lo latinoamericano” es un campo producido, ordenado, en
la misma disposición –políticamente sobredeterminada– del discurso que nombra y al
nombrar genera el campo de la identidad. Tras cada postulación de lo latinoamericano hay
una voluntad de poder.
Estructura de sentimiento: discurso de Martí como un discurso crítico. Forma en que se
construyeron las naciones, contrahegemónico. Aunque al pensar un proyecto integrador hay
una selección de quiénes quedan afuera

Edad de oro: niño como un potencial a ser formado para continuar el proyecto político y
social de una AL unida (continentalidad)> porvenir de los hombres del mañana (caballeros).
universalización de la condición de hombre a partir de determinadas particularidades
Mirada reintegradora de América (residual)
Saber decir como instrumento político: intelectual como actor legitimado para decir al
detenta el saber: saber decir=poder decir. Proceso de construcción del héroe
latinoamericano. Martí es clave para poetas como Neruda (en Canto General) que se
acercan a un proyecto literario más político.
En la primera y la última página se juega la política de escritura del texto: proyecto político y
social. Proyecto del poeta de ahora: modalización deóntica. Noción performativa de la
palabra: con el texto hago algo, hacer con palabras. Perspectiva utilitaria de la literatura, del
discurso utilitario.

Progreso ligado a una perspectiva biologicista: pueblos acabados de nacer, pueblos de


mayor edad, pueblos ya hechos>acumulación de riquezas
Indios: nombra todo. Raza. Luego juega a la individuación pero sigue manteniendo una
mirada homogeneizadora. Perspectiva higienista. Anacronismo: los nahuatles y mayas de
México… éxito de la conquista> racionalizar las creencias del otro
Comparación como procedimiento de la pedagogización.

Versos libres
Inscribe la escritura como un acontecimiento político concreto. Autofiguración marcada. Los
versos están repolitizados. Adscripción en un marco mayor de un proyecto político y social.
Autolegitimante: yo sé, yo he visto. Constatar una experiencia. Concepción del saber y el
saber decir que atraviesa ambos textos: en La edad de oro es una función ideologizante del
poema y de la literatura bien marcada.

Sencillez: actuar los valores que se construyen en los otros textos. Familia, amor, amistad y
alrededor de todo eso la naturaleza>luchar y trabajar=honor. Los verbos que constatan una
experiencia son cosas mínimas que dan pauta de la autolegitimación de la propia escritura.
Prólogo: concepción anti imperialista
Saber literario asociado a la lucha, castigar con el poema: performatividad del lenguaje.
Perspectiva integradora: lo que importan son los valores>el derecho a ser honrado, derecho
como deber. Decoro.
La literatura no sirve para cantar las propias penas, sino que sirve para cantar las penas del
mundo>esclavitud. Élite letrada que se asume portavoz de las desgracias ajenas.
Canto al verso> se resignifica el canto a la pena propia, exilio: separación de la propia patria
como pena legítima.

César Vallejo. Primeras décadas del XX


Con los movimientos de vanguardia el subsistema artístico alcanza el estadio de la
autocrítica. La vanguardia critica a la autonomía, busca reintroducir al arte moderno en la
praxis social. Las vanguardias asumen la historicidad del arte, se proponen como una
ruptura epistemológica, un rechazo a la idea del arte como representación (subrayan la
mediación del sistema artístico).
Reflexión ontológica del destino del hombre y su relación con la realidad. Ruptura de la
identificación del sujeto biográfico con el sujeto textual.

Los heraldos negros: El primer poema es homónimo al poemario. Operación que permite un
anclaje de sentido para la construcción de una lectura
Ritmo: Rima, repetición de la estructura sintagmática, sobreadjetivación como factor
constructivo del ritmo>no pasa lo mismo en Trilce
Borramiento del sujeto y una exaltación de la condición humana como constituyente de la
clase “hombre”. Identificación del yo con un nosotros inclusivo al cual se integra por su
condición de hombre. Estas estructuras ponen en tensión al yo entre un proceso de
singularización y colectivización.
Distanciamiento del supuesto de “sujeto-cognoscente” del modernismo (“yo no sé”). No se
puede construir un sujeto pleno> diferencia con el modernismo. Está desarticulado. Como la
memoria es una ficción el yo poético también lo es. Marca autobiográfica. Definición desde
la carencia

Último poema: se resignifica este no saber generando un distanciamiento en este “todos”


colectivo. Se singulariza y puede observar a los otros. Lo que los otros no saben o no
entienden tiene que ver con su poética: ficcionalización del yo, continuidad del poemario

Trilce
Impugnación de la función paratextual en Trilce. La base de Trilce sería la negación de la
norma.
Se personifica la memoria. Figuración del yo poético entre el infantilismo y lo adulto.
Distanciamiento autoparódico: se parodia la solemnidad del yo
Juego con la lengua con neologismos y onomatopeyas (no hay lenguaje). Pone en cuestión
el sistema de las normas lingüísticas en la escritura. Ruptura de la distribución del espacio
gráfico. Ruptura de la sintaxis.
Distanciamiento del propio sujeto construido en el discurso. Impugnación de la concepción
del lenguaje como lineal y de la concepción de un mundo que de estas se produce

Vicente Huidobro. Altazor o el viaje en paracaídas (1918)


Vanguardias históricas del principio del SXX> transgresión a través de la forma.
Creacionismo. Negación y apropiación del Modernismo.
La imposibilidad de traducción refleja, entonces, cómo estos textos llevan al límite la lengua
Premisa fundamental del creacionismo: la desvinculación de la poesía respecto de la
naturaleza. Concepción diferente de la relación entre literatura y realidad. No hay pretensión
representacionalista. Impugnación del arte reproductivo.
Dos operaciones: deslegitimación de la poética realista y estructuralista y problematización
del hacer literario (def del estatuto de la obra poética).
Cosmopolitismo textual: asimilación e incorporación de los modelos europeos de
vanguardia. Contraposición con el cosmopolitismo tematizado (denominativo y descriptivo)
en Darío
Ruptura del verosímil genérico: desnaturalizar un sistema de representación
convencionalizado, como operación de impugnación del discurso de la racionalidad
moderna. El creacionismo como movimiento vanguardista propone un arte no representativo
ni figurativo, es decir, que no intente imitar la Naturaleza sino presentarla como construcción
(atravesada por la dimensión ideológica).
La figura del poeta de la lírica de vanguardia se distancia de su imagen autoral en tanto rol
social. Traspasa los límites de lo humano: escapa a los confines del cuerpo y del espacio
que habita (W. Mignolo). Construcción de la figura del poeta:
1) referencias al cuerpo y a su situación en el espacio;
2) disonancia en las categorías de la persona, y
3) fusión del polo del sujeto y del polo del objeto: el objeto se construye en la propia
escritura y se funde con el sujeto (a diferencia de la escisión entre sujeto y objeto propia del
Modernismo).
Lenguaje y modos de percepción
Proceso de aniquilación del lenguaje (progresiva). Anti-logocentrismo y rechazo del lenguaje
figurativo.

Neruda.
Los dos textos de Residencias constan de una máxima subversión en poemas.
Mientras el yo de César Vallejo empieza a desaparecer, el yo de Pablo Neruda es muy
explícito, como el de Rubén Darío. Ese yo busca auto-validarse todo el tiempo.
Tercera Residencia: “El mundo ha cambiado y mi poesía ha cambiado” (Neruda)

Sistema Neruda:
1) Función del imaginario social y poético
2) Validez de un programa de poesía como militancia y agente de cambio
3) Legitimación de una lírica de lo cotidiano
4) sencillez: ideológica y programática
5) Legitimación de la práctica poética:
a- Tematización del contexto social de producción: verosimilización de los sujetos de
enunciado, referencias espacio-temporales, nominalización
b- tematización del contexto social de recepción: contrucción de un paradestinatario
(pueblo) por una modalización apreciativa positiva y apelación al lector, construcción de un
contradestinatario

Residencia en la tierra I y II: Existencia de diferentes elementos que desestructuran la


poética modernista, produciendo un espacio crítico de validación de la escritura. Hay una
impugnación de la representación poética tradicional. Estos dos textos son los más
cercanos a las vanguardias, ya que buscan un quiebre con la tradición literaria vigente.
Operaciones:
1. Revalorización del significante
- No hay correspondencia lógica entre objeto y atributo
- Enumeración caótica
- Autonomía del gerundio
2. Elementos surrealistas > todo lo onírico.
Tercera residencia: Podríamos decir que este texto es un texto de transición, dado que
impugna el programa poético anterior y anticipa nuevas preocupaciones que serán
trabajadas más detenidamente en el Canto General.
Canto General: Para esta etapa, el Modernismo ya está enterrado. El texto valida un
programa poético en términos de militancia y el agente activo de un necesario cambio. La
productividad del texto no sólo tienen un efecto de denuncia hacia los contradestinatarios
(los tiranos) sino también produce una resemantización del lexema "América": se revaloriza
el espacio americano, los héroes, los personajes indígenas.

Las reapropiaciones del romanticismo que se hacen a lo largo de toda la obra son las
condiciones/requisitos necesarias para la existencia y la circulación masiva de estos textos
(dedicatorias). El amor como tópico corre el foco del proyecto ideológico, impide leer la
violencia cifrada por lo inamovible del lugar de enunciación (europeo). El resultado en las
prácticas interpretativas es América como símbolo del amor, y como la musa ideal. El
espacio latinoamericano como virginal, inocente (infantil), joven que conserva el escenario
(el suelo que trabajar, la insistencia en la tierra) y los instrumentos de trabajo (los animales),
falta la mano de obra (hombres y mujeres → objetos).

Odas elementales: Neruda ya no habla de poemas en su obra, sino de odas, cantos,


himnos, elegías. En este sentido, reescribe los géneros tradicionales. Resignificación de
una forma poética clásica (apropiación - parodia), más lo cotidiano transformado en signo
poético (opera una poetización de los objetos cotidianos)

Unidad 6
Reedición de las lógicas imaginarias. Descubrir “lo mismo”: razones del “boom” de la
literatura latinoamericana. Operativización de las representaciones “propias” del “Nuevo
mundo”: respuesta al “horizonte de expectativas” y convalidación de los sistemas.
Experimentación, problemática textual y metaliteratura. Desarticulación del construido.

Copes y Canteros: (...) la producción narrativa de las últimas décadas del siglo XX,
desmonta los mecanismos de verosimilización desplegados desde las instancias
enunciativas de los textos de la tradición, para volver legible cómo un sentido ha sido
conjurado como el sentido en una ardua cancelación de la semiosis.
La subversión que implica desverosimilizar los verosímiles sociales conlleva un fuerte sesgo
cognitivo: no sólo impacta en la literatura o en cómo ésta está anudada a procesos de
consolidación de lógicas excluyentes, sino en la necesidad de su interpelación. Se inscribe
así, en el propio espacio de escritura, la reflexión crítica con relación a los metalenguajes (la
teoría y la crítica) que anudaron sistematizaciones, filiaciones, referencias en este marco.
En suma, desarticular los procesos que hicieran eje en los personajes, y por los que se
dirimiesen identidades, alteridades y subalternidades, emergentes en el discurso
decimonónico a partir de una serie de retóricas verosimilizantes, implica en la narrativa
argentina contemporánea actualizar una serie de representaciones instaladas en el sistema
para operar sobre los procedimientos formales instituyentes de los imaginarios
efectivamente circulantes. Retomar los “tipos” es una excusa; lo que se impugna es, en
verdad, una política de representación.

Boom latinoamericano
Mirado desde la lógica del capital simbólico, son representaciones modeladas de lo
latinoamericano de desde hace cinco siglos atrás. Lo mismo que Colón, pero lavado de
violencia. El boom capitaliza todas las representaciones.
imposición de una nueva dependencia (usa)
demandas editoriales que accionan el boom latinoamericano. literatura de exportación.
vender literatura a europa.
en ese descubrir lo mismo se sintetiza todo lo que se había construido. exotismo

descubrir y conquistar. problematización


se inventa la verdadera américa
imposición de la lengua. borramiento de la cultura simbólica precolombina

impugnación del verosímil genérico


monológico dirigido desde la instancia de ecion regente
construido desde el recuerdo, el horizonte de expectativa lectora se activa
recuerdo vacía todo de historia. necesidad imperiosa de construir un yo autoral.
prólogos y notas. política de escritura. anticipa una dimensión en donde se construye una
figura de autor. validación del propio espacio de escritura
se habilita el construido del género
la tematización del autor es una estrategia

vuelta al origen. actualiza todos los tópicos. esencialización. lo precolombino


ficcionalización del autor.

diferencia entre realismo mágico y real maravilloso


categorías de la crítica. La mágica tendencia novelística del siglo xx. inclusión dentro de un
contexto realista. la realidad como algo mágico. se exagera lo mágico para establecer una
aparente contrariedad con la realidad
lo real maravilloso es lo inverosímil. prosa cargada y detallista. barroco
realismo mágico.

Los pasos perdidos. Carpentier. 1953


Hablar de “lo latinoamericano” es sostener que hay algo previo a la discursivización> reflejo
de una esencia.
Prototipo de escritor latinoamericano. Su texto y su figura de autor ya están canonizadas,
consolidadas. Hay una voluntad de inscribir a la literatura latinoamericana en la literatura
universal (un universal que es un particular: Europa) En las notas de Carpentier se observa
lo programático.
Lectura de procedimientos textuales que operan en la construcción del lugar del escritor
latinoamericano (autofiguración)
Gramática enunciativa: texto en primera persona. Enunciado y enunciación coinciden. Pero
hay claros juegos de los yo “Ahora yo digo que [instancia de eción implícita]… yo digo que…
yo…” Ilusión de movilidad: pensar su dimensión narrativa, que crea la ilusión de que pasan
hechos en el tiempo.
El orden del discurso es clave para la modernidad, ahí se instala una modalidad narrativa,se
construye una linealidad y hechos. La Historia coincide con el presente de enunciación, si
no hay un verbo en presente se construye lógicamente. Vaciamiento de la historia.
El efecto de esto es la historización del discurso: se lee como historia lo que es puro
discurso. Crea una ilusión de movilidad y linealidad.
La autobiografía funciona porque se crea una identificación entre instancias. Esa
identificación es un efecto: funciona porque el verosímil social se ha configurado así. En
términos analíticos, lo que conviene es considerar la existencia de una máxima
desidentificación. Los yo están en distintas instancias jerárquicamente configurados.
Los juegos de los ahora es un juego de presentificación del discurso que nada tiene que ver
con el embrague y el desembrague (enunciativos), que tiene impacto en un supuesto pasaje
entre niveles. El único “ahora” es el del recuerdo, el texto comienza desembragado, en
pretérito.
El texto verticaliza un aquí y un ahora del locus de enunciación epistémico-europeo. Opera
una esencialización de lo latinoamericano.
Los deícticos refuerzan el efecto de movilidad entre “aquí” y “allá” que es puro discurso
porque la axiología del texto es estática, se consolida un sistema de valores que nunca
cambia (el yo y el aquí se fija en un locus de eción eurocéntrico). La movilidad tiene que ver
con la legitimación de ese yo para discursivizar lo latinoamericano.
Aquí/allá pueden ser indistintamente Europa o América: hay una resemantización que no
hay que confundir con una relativización, que es su efecto.

La configuración de los paratextos de Los pasos perdidos de Carpentier permite observar la


incorporación de una instancia-yo, lo cual complejiza la gramática enunciativa:
1. ________________________ Yo autoral (eción)
2. ________________________ Yo narrador, cuya única acción es recordar (Edo- eción)
3. ________________________ yo (edo)
2. y 3. como yo-s del juego autobiográfico.
La nota final del texto refuerza el malentendido de la constitución de verdad del texto.
Ocurre que uno lee que hay un autor y no la operación: tematización del autor. En la nota
final se tematiza la categoría autor. Refuerza la construcción del verosímil (la estrategia es
“desficcionalizar”). Allí repone al supuesto referente.
La organización en capítulos y apartados consecutivos refuerza la expectativa de que
estamos frente a una larga historia de una historia donde los hechos se suceden, lo que
refuerza la ilusión de movilidad. Así, se automatiza el verosímil. Lo mismo sucede con las
referencias a fechas.

Acerca del mítico ‘retorno al origen’. Ese supuesto retorno se produce desde la anécdota.
Unos están en el origen y otros en el mundo contemporáneo (el presente)> habilita una
lectura axiológica que equivale linealidad y evolucionismo.
Pierde la temporalidad cuando entra en el mundo otro.

El proceso de esencialización supone 1. generalización, o paso de lo particular a lo general


que deviene 2. Abstracción 3. Esencialización.
Se reeditan las lógicas pero con menos contenido de violencia. Que lo maravilloso existe
como natural en américa implica un posicionamiento eurocéntrico.

Cien años de soledad de Gabriel García Márquez


Novela faro de lo latinoamericano. Capitaliza lo convencionalizado: es un constructo del
constructo.
Para la lectura de este texto recuperarlo en sistema, en el CIRCUITO: eventos, textos
críticos, etc.
Mapa del circuito:
1) Biblioteca Ayacucho: proceso de canonización, construya la ‘novela latinoamericana’
2) América latina en su literatura (prólogo), financiado por la UNESCO. Necesidad de una
idea de América Latina
3) Literatura latinoamericana de los 60’ en clave continental, igual a Europa.

Acerca de la novela
Es un texto que desautomatiza el verosímil. Cuando se convencionalizan los procedimientos
se construye otro verosímil. Funciona como distinto porque el verosímil está grabado en los
imaginarios.
Texto central del realismo mágico o realismo maravilloso (es un constructo que funciona ya
sobre el constructo de este realismo). Si hay un realismo mágico es porque hay un realismo
no-mágico que se asocia a un realismo de la verdad, de lo real (realismo de la mímesis):
mientras que en Europa opera un distanciamiento entre realismo y lo que es maravilloso, en
América Latina opera un solapamiento. No obstante, lo mágico de este realismo, lo
maravilloso, lo absurdo, es algo que está por fuera de lo real y de ahí que tenga menos
valor. No es inocente esencializar América Latina en clave mágica.
Acerca de la categoría de TIEMPO - ESPACIO - ACCIÓN
El tiempo de la novela tiene una ilusión de circularidad, reforzada desde la anécdota,
construida desde lo procedimental.
1) Construcciones adverbiales temporales: a- cataforización de las anáforas, b-
anaforización de las catáforas. No es inocente en términos ideológicos.
2) La circularización del tiempo es estar fuera del tiempo, estar en el no-tiempo; no ocurren,
por ende, las acciones que allí tienen lugar.
3) Representación de un tiempo cíclico de América Latina (efecto de atraso, de
empantanado)
4) El título refuerza esa construcción. La indefinición al extremo.
5) Final de la novela. En la anécdota, se entiende que el texto es puro discurso; se vacía de
historia.

Juan Carlos Onetti. 1968.1973


La novia robada

Texto experimental que construye un saber, desde la forma, contra los discursos de
autoridad de la teoría.
Algunas características del cuento:
1) Impacto en cuestiones centrales para la teoría que se habilita desde la creación misma.
En Onetti, se problematiza sin discursivizar.
2) Impacto de su gramática enunciativa en la teoría. Desautomatiza las categorías de la
teoría.
3) El yo se carga de sentido catafóricamente La contradicción del juego de nosotros es para
hacer otros nosotros, otros yos. Para hacerlo estallar al yo.
4) Se impugna los discursos de autoridad que quieren producir una verdad sobre el texto
literario, que se instalan como cientificistas. [La literatura produce un saber tan válido como
el de los otros discursos e, incluso, lo producen antes, se anticipa. La literatura es, además,
el único discursos que se construye a sí mismo]
Problema de la objetividad → la objetividad moderna está/estaba asociada a un tipo de
discurso construido desde la primera persona del singular o desde la tercera. En este texto
los “cambios” de personas en conjunto con los “apartes” que intentan matizar lo enunciado
(“creo”, “apenas”, “parece”, “tal vez”) problematizan la objetividad → no se puede reponer
quien dice, no se puede reponer una verdad desde allí.
Anécdota: si intentamos seguir la anécdota notamos que no podemos “completar” un
sentido porque la historia ya no avanza sino que hay distintos puntos de vista/ formas de
nombrar “un hecho” → no hay hecho, solo hay relatos que lo construyen de distintas formas
→ desarticulación del construido.
problematización en las categorías de novela
El texto genera un desplazamiento respecto de la concepción e narratividad
Juego con el horizonte de legibilidad. Se problematiza la transparencia de la lengua.
Políticas de escritura crítico-disidente y vanguardista
Construcción de un espacio ficcional “Santa María” que es recursivo en los textos.
interrogar la concepción de narratividad a efectos de validar el proyecto de escritura
Impugnación del verosímil genérico de novela. fantasía. todo sin encasillamientos. cambios
de nominalización. identidades móviles. no hay un anclaje deíctico
ruptura personaje, tiempo

La danza inmóvil de Manuel Scorza. 1983

Reflexión crítica sobre el construido, sobre las naturalizaciones de lo latinoamericano.


Diálogo que parece ser el presente de enunciación, donde se discute con el editor de cómo
tendría que ser un ‘escritor latinoamericano’.
En los dos capítulos finales se deslee la lectura y se muestra el artificio de la misma. Al
desmantelarse el construido se debe releer. Aunque se lea el tipo, lo que se obliga a leer es
la tipificación.

También podría gustarte