Metales Alcalinos 21 - 21
Metales Alcalinos 21 - 21
Metales Alcalinos 21 - 21
3
El nombre de los metales alcalinos, por otro lado, proviene
del árabe alqali, “ceniza”, debido a que los primeros
compuestos de sodio y de potasio se envolvían en cenizas
de madera para protegerlos de la humedad. Y hace además
relación con sus propiedades químicas, entre las que figura
un pH muy básico, es decir, alcalino. Es decir, en otras
palabras, a su capacidad ácidoneutralizante, o sea, de elevar
el pH de una sustancia.
5
Grupo 1 de la Tabla Periódica: Metales Alcalinos
Propiedades físicas
Con el hidrógeno (a
temperatura alta) formando • 2 Na + H2-→ 2NaH
hidruros
Con halógenos y azufre 2 NaCl
formando haluros y sulfuros:
• 2 Na +Cl2
• 2 Na + S Na2S
https://www.youtube.com/watch?v=wfzHuknfQNs
CARACTERISTICAS GENERALES
Se asemeja al sodio en su comportamiento • Color: blanco-plateado.
• Químicamente reactivo.
Se inflama al aire. • Inestable al estado puro. • Se oxida al instante y se corroe rápido.
• Su almacenamiento debe hacerse sumergiéndolo en nafta.
• Su enorme potencial permite considerarlo como el elemento base de la futura energía del
planeta.
• Se obtiene a partir de salmueras y del LiCl fundido. • Se disuelve en amoníaco líquido
originando una disolución de color azul.
En ella parece encontrarse la especie Li-1. • Tiene el mayor calor específico de todos los
elementos sólidos, por lo que junto con el intervalo inusualmente grande en que es líquido,
encuentra aplicaciones en sistemas de transferencia de calor (refrigeradores), aunque es
corrosivo y hay que manejarlo con cuidado (refrigeración en centrales nucleares).
MINERALES DEL LITIO
Lepidolita [(K,Li)(Al2Si3O10)(OH,F)2]: Es un filosilicato lila o rosa
violáceo del grupo de las micas, que es una fuente secundaria de
litio.Se asocia con otros minerales de litio como espodumena en
pegmatitas. Es una de las mayores fuentes del raro rubidio y del
cesio.
Las sales de litio (citrato de litio o carbonato de litio) son estabilizantes del humor,
utilizados en fármacos para el tratamiento de ciertos tipos de depresión.
Por sus capacidades higroscópicas el bromuro de litio y el cloruro de litio sirven como
desecantes.
Abundancia
El sodio ocupa el séptimo lugar por su abundancia entre todos los elementos de la
corteza terrestre.
COMPUESTOS MAS IMPORTANTES Y SUS APLICACIONES
Cloruro de sodio o sal común (NaCl), es el compuesto más importante de sodio, y el mineral
más utilizado en la obtención de productos químicos.
Sosa caústica (NaOH), es una base muy fuerte y corrosiva, usado en detergentes.
Peróxido de sodio (Na2O2), se utiliza como agente blanqueador y potente agente oxidante.
Palmitato de sodio es un jabón típico. Los jabones de sodio son los jabones ordinarios de
pastilla dura. El palmitato es producto de la siguiente reacción: Compuestos más importantes
y sus aplicaciones
REACCIÓN DEL Na CON O2
En presencia de una cantidad escasa de oxígeno, el sodio se quema formando óxido de sodio
(Na2O) . Sin embargo, en presencia de un exceso de oxígeno se forma peróxido de sodio , el
cual tiene un color amarillo pálido:
El peróxido de sodio reacciona con agua para formar una disolución alcalina y peróxido de hidrógeno
El 60% de la producción se dedicaba (aleación con Pb) a la obtención del tetraetilplomo (Et)4Pb.
Aditivo
de las gasolinas para aumentar el octanaje.
• Prohibido su uso en USA y Europa debido a la polución por Pb (altamente tóxico)
• 4 Na/Pb(s) + 4 C2H5Cl(g) --> (C2H5)4Pb(l) + 3 Pb(s) + 4 NaCl(s)
Otros usos:
• intercambiador de calor en reactores nucleares: conveniente debido a que tiene un punto de
fusión bajo, un punto de ebullición alto y una presión de vapor baja. Su conductividad térmica y
su calor específico son mayores que otros metales líquidos. Su baja densidad y viscosidad
facilitan su bombeo.
• fabricación de lámparas de vapor de sodio: alumbrado público
LÁMPARAS DE SODIO
Son las típicas lámparas de luz amarilla que vemos en el alumbrado público
Pueden ser de alta o baja presión de Na.
Baja presión:
• Funcionan produciendo descargas eléctricas dentro de una atmósfera de Na(g) a baja presión.
• Las ampollas son de vidrio tipo borax
• Potencias desde 35 hasta 180W. Para arrancar necesitan 400 V. Producen una luz
amarillenta que altera el cromatismo de todos los objetos que son iluminados
• Presentan el mayor rendimiento (174 lm/w) y una larga vida útil
Alta presión
• Las ampollas se fabrican en material cerámico resistente a 2000ºC
• Potencias desde 250 w a 1000w. Para arrancar necesitan entre 3 y 4 kV. Tiempo de
arranque en torno a 4 minutos.
Otras aplicaciones de sus principales compuestos:
El peróxido de sodio se utiliza en dispositivos de emergencia para respirar en submarinos y naves
espaciales, porque reaccionan con el dióxido de carbono para producir oxígeno.
Cloruro de Sodio la sal se utiliza para conservar carne y pescado, eliminar el hielo de las
carreteras y regenerar sustancias empleadas para ablandar agua. En la industria química, es una
fuente de muchos productos químicos como sodio metálico.
Los compuestos del sodio se utilizan en muchos procesos industriales, y en muchas ocasiones
van a parar a aguas residuales de procedencia industrial. Se aplican el metalurgia y como agente
refrigerante para reactores nucleares. El nitrato de sodio se aplica frecuentemente como un
fertilizante sintético.
El isótopo radiactivo del sodio es el 24Na y se utiliza en aplicaciones de investigación médica.
Potasio K
CARACTERÍSTICAS GENERALES
El potasio es un metal alcalino que se encuentra en el grupo 1 de
la tabla periódica, en una posición intermedia entre el sodio y el
rubidio. Este elemento es identificado por el símbolo K. Su
número atómico es el 19, y posee una masa atómica igual a
39,0983 unidades.
Es el séptimo elemento más abundante en la corteza terrestre,
constituyendo un 2,59% de ésta. Pero, en lo que respecta al peso
de la corteza, es el décimo séptimo elemento más abundante
contribuyendo solamente con un 2,6% del peso total.
Fue descubierto en 1807 por el químico Humphry Davy, quien
sometió a la potasa cáustica (hidróxido de potasio) a un proceso
electrolítico y obtuvo como resultado el nuevo elemento
conocido como Potasio.
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES
El potasio es un metal químicamente similar al sodio.
Este elemento químico presenta un potencial de reactividad alto. Por ello, al
exponerse al aire se oxida rápidamente.
Para evitar la rápida oxidación del potasio este debe ser almacenado en
contenedores de aceite mineral, como el queroseno.
El potasio es el segundo metal más ligero en el universo, siendo precedido
por el litio.
El KO2 también reacciona con el CO2 exhalado y produce más oxígeno gaseoso:
• Rb(OH): también se utiliza para obtener el elemento y además, es una base fuerte y
ataca el vidrio.
Isótopos
Se conocen 24 isótopos de rubidio, existiendo en la naturaleza tan sólo dos,
el Rb-85 y el radioactivo Rb-87.
PROPIEDADES MECÁNICAS
•Posee una alta ductilidad.
PROPIEDADES QUÍMICAS
•Alta reactividad y piroforicidad. Reacciona violentamente con el oxígeno y
con el hidrógeno, formando óxidos e hidruros respectivamente.
•Puede entrar en combustión espontáneamente.
•No reacciona con el nitrógeno para crear nitruros.
•Es almacenado en seco y en recipiente lleno con aceite mineral, una
sustancia saturada con hidrocarbonos. Solamente puede ser manejado en
atmosferas compuestas únicamente por gases inertes, como el argón.
•El hidróxido de cesio es la base más fuerte conocida, la cual es capaz de
atacar al vidrio.
•Sus estados de oxidación son -1 y +1, actuando generalmente como una
base.
•Su estructura atómica está conformada por 55 protones, 78 neutrones y 55
electrones.
•Sus electrones oscilan en 6 niveles de energía
USOS
El vapor de cesio es usado en generadores termiónicos, para convertir calor
en energía eléctrica con bajo poder, y en magnetómetros.
El cesio también es importante en la fabricación de celdas fotoeléctricas y
es aplicado en componentes de dispositivos de reconocimiento de
caracteres faciales, tubos fotomultiplicadores y tubos de videocámaras.
Li
Na
Rb
Cs
Fr