Birds">
8 Ara Macao Cyanoptera
8 Ara Macao Cyanoptera
8 Ara Macao Cyanoptera
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Ara macao cyanoptera
Estado de conservación
Preocupación menor (UICN 3.1)1
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Género: Ara
Especie: A. macao
LINNAEUS 1758
Subespecie: A. m. cyanoptera
WIEDENFELD 1995
Sinonimia
Índice
1Diferencias entre ambas subespecies
2Distribución y hábitat
3Costumbres
4Relación con el hombre
5Conservación
6Referencias
7Enlaces externos
Distribución y hábitat[editar]
Se extiende desde Oaxaca y el sur de Tamaulipas en el sudeste de México,
por Belice, Guatemala, Honduras, hasta el nordeste de Nicaragua;3 en El
Salvador se encuentra extinta en estado silvestre.
Habitan en bosques y pluviselvas de tierras bajas o laderas serranas.
Costumbres[editar]
Viven normalmente en parejas o conjuntos familiares de 3 a 4 ejemplares, aunque
pueden llegar a formar colonias de entre 25 y 50 individuos.
Forman pareja de por vida. Se reproducen desde febrero hasta abril. Aprovechan
las cavidades hechas por los pájaros carpinteros (familia Picidae) u otros huecos
formados naturalmente en árboles de madera suave, para allí establecer sus
nidos, a una altura del suelo que puede ir de los 7 hasta los 25 m. La hembra pone
1 o 2 huevos blancos, que empolla por 24 o 25 días. Ambos padres crían a los
polluelos durante 105 días. Al año de edad las crías se separan de sus padres.
Pueden ser observados alimentándose en árboles altos y caducifolios de bosques
de tierras bajas o cerca de los arroyos; lo hacen de semillas, frutas, nueces, flores
y néctar. Debido a sus necesidades alimenticias, realizan constantes
desplazamientos entre los territorios cercanos en busca de comida. Mientras lo
hacen, se mantienen en constante contacto mediante potentes vocalizaciones, las
que son audibles a largas distancias.
Conservación[editar]
La destrucción de su hábitat y su captura para el comercio han contribuido a la
disminución de sus poblaciones, habiendo desaparecido de algunas áreas de su
distribución original; es así que se encuentra extinta en estado silvestre en El
Salvador.
Dado que tiene un rango de distribución amplio, y que su población, si bien está
reduciéndose, no lo hace lo suficientemente rápido como para considerarla en
estado vulnerable, la Lista Roja de especies amenazadas de la UICN la lista (a la
especie) como de «preocupación menor»; también aparece en el Apéndice l del
Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y
Flora Silvestre (CITES). En los países en donde se distribuye está protegida por
diversas leyes y decretos.
Referencias[editar]
1. ↑ BirdLife International (2012). IUCN, ed. «Ara macao».
2012.1 (en inglés). Archivado desde el original el 14 de
noviembre de 2012. Consultado el 22 de octubre de 2012.
2. ↑ Ara macao cyanoptera en Avibase.
3. ↑ Ara macao en The Internet Bird Collection.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría
multimedia sobre Ara macao cyanoptera.
Wikispecies tiene un artículo sobre Ara macao
cyanoptera.
Animal Diversity Web
Proyectos Wikimedia
Datos: Q5702126
Categorías:
Cacatúas y papagayos (Psittaciformes) no amenazados
Ara
Aves de América Central
Símbolos nacionales de Honduras
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Buscar
Buscar Ir
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
Idiomas
Añadir enlaces
Esta página se editó por última vez el 6 may 2021 a las 16:31.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidad
Acerca de Wikipedia
Limitación de responsabilidad
Versión para móviles
Desarrolladores
Estadísticas
Declaración de cookies