Learning">
El Trabajo Extradocente y
El Trabajo Extradocente y
El Trabajo Extradocente y
Y EXTRAESCOLAR
El trabajo extra docente:
Carácter contextualizado
Carácter dinámico y desarrollador
Carácter instructivo y educativo
Formas de trabajo
El trabajo educativo extradocente y extraescolar, su importancia y requisitos pedagógicos para su
orientación.
La escuela en su condición de institución encargada de realizar la labor sistemática docente-educativa y por su
misión social debe constituirse en un centro coordinador de diversas influencias sociales, de forma que se
conforme un sistema de educación, con unidad de objetivos y coincidencias de intereses sociales e
individuales.
La interacción de esas influencias hace más complejo el proceso educativo, el cual no se suscribe únicamente
al espacio del aula. El trabajo educativo que se realiza en el aula resulta insuficiente para alcanzar los
objetivos de la educación, por eso debe continuar fuera de la misma y adoptar diversas formas de actividades
extradocente y extraescolar, con sus objetivos, contenidos y formas de organización y propias.
Las actividades extradocentes y extraescolares son excepcionalmente valiosas para cohesionar los colectivos
escolares y constituyen la base de la organización y desarrollo del trabajo educativo.
Así mismo desempeñan un papel importante en la organización y utilización adecuada del tiempo libre del
alumnado. La vida que rodea al niño no siempre abarca influencias positivas.
El trabajo extradocente son consideradas actividades extradocentes o actividades extra clase aquellas que se
realizan fuera del horario docente, organizadas y dirigidas por la escuela con la finalidad de alcanzar objetivos
educativos e instructivos.
Estas actividades son complementaria al trabajo educativo realizado por el profesorado en el aula de clase,
están vinculadas a las materias del plan de estudio y están en su gran mayoría siendo realizada de forma
individual o colectiva por los alumnos, bajo la dirección del docente.
Estas son algunas actividades extradocentes que la escuela puede realizar en su ámbito de acción, las mismas
deben ser planificadas y sus objetivos cuidadosamente formulados.
El trabajo extraescolar. Es el que se realiza fuera del horario docente dirigido y organizado por las
instituciones y las organizaciones sociales con vistas al logro de objetivos educativos.
Como ejemplo de estas actividades podemos citar las ligas de béisbol infantil que se realiza en barrios y
comarcas, las actividades realizadas por los boys scout, las acciones realizadas por la cruz roja en la
preparación de jóvenes salva vidas etc.
Tanto el trabajo extradocente como el trabajo extraescolar poseen una serie de particularidades que le
son comunes a ambos le dan su especificad y los diferencian del trabajo docente.
Entre ellas podemos mencionar las siguientes:
Se organizan sobre los principios de voluntariedad. El escolar puede elegir libremente la actividad
que más satisfaga a sus intereses e inclinaciones: Clubes de lectura, grupos folklóricos, grupos deportivos.
La composición de los grupos es variada en cuanto a edades y niveles académicos. La comunidad de
intereses es la base de su agrupación, no el grado escolar o la edad. El alumnado se integra a un nuevo
sistema de relaciones colectivas, lo cual resulta altamente positivo, Ejemplo: Bandas rítmicas, equipos
deportivos, coros escolares etc.
No todas las actividades están enmarcadas dentro programas obligatorios para todos los centros
educativos, el contenido del trabajo extradocente y extraescolar depende de las condiciones y posibilidades
de la escuela y de la localidad, del ambiente cultural y de los intereses y las necesidades de los alumnos.
Tienen carácter dinámico, con una amplia variedad de formas y métodos en los diferentes niveles y
edades.
El trabajo extradocente y extraescolar enriquece y estrecha el vínculo de la escuela con la vida,
principio básico de los procesos educativos. Los alumnos participan activamente en la vida social, cultural
y científica, lo cual incide en la verdadera formación integral de ellos.