Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Evolucion Gulli QB 1998

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

LA EVOLUCiÓN DE LA TÉCNICA DEL VIOLíN

EN RELACiÓN CON LOS PROBLEMAS


INTERPRETATIVOS DE NUESTRO TIEMPO *

Franco Gulli

En tanto que el contenido espiritual de una obra musical es inmutable, la


manera de interpretarla y ejecutarla está sujeta a una evolución continua. Para
comprender esto, nos basta comparar las grabaciones realizadas por los gran-
des intérpretes del pasado, en los albores del sonido grabado, con documentos
sonoros más recientes. Todavía más interesante resulta escuchar una obra gra-
bada por un violinista al comienzo de su carrera, y otra versión de la misma

,
obra grabada por la misma persona en su madurez. Normalmente escuchare-
mos una ejecución del texto musical bien distinta, no sólo desde el punto de
vista musical, sino en lo referente al detalle técnico: aquellos cambios de posi-
ción tan perceptibles y aquellos portamentos expresivos de antaño -empleados
de forma tan desmedida e indiscriminada- han desaparecido en la actualidad.
En los últimos cuarenta años, la percepción auditiva del público se ha
refmado considerablemente como resultado directo de la aparición del disco
de larga duración (y, más tarde, de la cinta magnetofónica y de la cassette) y de
la enorme difusión de la música clásica, atribuible a la gran expansión de la
industria discográfica. Hoy ya no resultan aceptables una afmación inexacta ni
los sonidos desagradables.
Para lograr una ejecución más precisa y objetiva, el conocimiento de la téc-
nica debe renovarse mediante el desarrollo del empleo sobre el mástil de los cua-
_tro dedos de la mano izquierda, así como una adaptación de la técnica del arco a
las nuevas necesidades sonoFaS de unas salas de concierto cada vez mayores.
En 1923, Cad Flesch abrió nuevos e inexplorados caminos al escribir su
obra fundamental, El arte de tocar el violín. 1 El extraordinario resultado de
toda una vida dedicada a la investigación de la técnica del violín se halla con-
tenido en un volumen igualmente importante, El arte de la digitación violi-
nística, 2 publicado póstumamente. A pesar de la amplia difusión de las obras

• Evolution of Violin Technique in Relation to the Interpretive Probkms of Our


Time , publicado en el libro Concepts in String Playing. Indiana University Press (1979). Agradece-
mos a la profesora Ana Baget sus valiosas sugerencias para la traducción del presente artículo.
l . En inglés, Tbe Art 01 Violin Playing.
2. En inglés, Tbe Art 01 Fingering lor tbe Violinist.
MONOGRÁFICO

de Flesch y otros autores -que evitan cuidadosamente sucumbir a los fáciles halagos de una
interpretación demasiado anclada en los logros de años y años de tradición musical-, son
pocos los violinistas que se han interesado por la necesidad de evolucionar incesantemente
en la técnica instrumental. En mi larga experiencia en los distintos niveles de la enseñanza del
violín, he podido observar que los alumnos suelen preferir una solución errónea -pero univer-
salmente aceptada- a una solución nueva, ajustada a la correcta ejecución de un determinado
pasaje que requiere una realización perfecta. Estas notas van especialmente dirigidas a estos
alumnos, en fase de maduración artística.

La posición del cuerpo y los brazos, y el ángulo de la mano izquierda con respecto al
mástil son de gran importancia. Cuando le pido al alumno que descanse sobre los dos pies, que
se relaje completamente, y que sólo entonces levante su brazo izquierdo de forma natural, fre-
cuentemente fmalizará este movimiento con el cuerpo inclinado hacia la izquierda y con la
mano izquierda levantada a la altura de la boca, o algo por encima de ella. Ésta deberá ser la
posición del brazo izquierdo durante la ejucución, en lugar de la forzada -y, desgraciadamente,
común- postura del brazo situado hacia el centro del cuerpo, con el codo junto al estómago.
Son varias las vantajas de efectuar los cambios de posición con una postura corporal
correcta: por un lado, seremos capaces de rotar fácilmente el brazo hacia la derecha, de
forma que la mano no toque el cuerpo del instrumento y, de este modo, llevar a cabo con sua-
vidad un solo movimiento. Por otro lado, los problemas de claridad y entonación se solventan
en cierta medida, una vez que dejan de hacerse necesarios los reajustes al pasar más allá de la
cuarta o quinta posición.
El ángulo de la mano izquierda con respecto al mástil es de capital importancia; en mi
opinión, debe ser el mismo para todas las cuerdas y todas las posiciones. Para comprender lo
que quiero decir con este "ángulo constante", tóquense los fragmentos de los ejemplos 1, 2, Y
3 con la digitación dada. Las digitaciones de la parte superior son las que recomiendo.

EjemPlo 1

66 Qlwdlibd
Paganini, Concierto en re mayor. Primer movimiento
3

EjemPlo 2 g1 24

l(fU I[
>

r Igffrrk!J
>
r
Ernst. Concierto en fa sostenido menor

EjemPlo 3

en lugar de

La posición del pulgar no puede determinarse con precisión, ya que la forma de la


mano es variable en cada persona. Partimos de la base de que el instrumento queda sujeto por
la presión de la barbilla, no de la mano. Por tanto, el pulgar debe colocarse de tal manera que
los dedos queden dispuestos para tocar sin tener que realizar un gran desplazamiento antes
de encontrar la cuerda. Cuando el pulgar queda ligeramente retrasado -algo detrás del primer
dedo- permite un ángulo constante con el mástil, tanto en las primeras posiciones como en
las últimas, en las que hay que superar el obstáculo adicional del propio cuerpo del instru-
mento. La base del índice toca ligeramente el cuello del violín sin ejercer presión -esto facilita
los cambios de posición y evita la rigidez en obras largas y de tempo rápido (por ejemplo, en
unperpetuum mobile)- . El hecho de mantener los dedos cerca de las cuerdas también con-
tribuye a evitar el molesto ruido que se produce cuando éstos golpean percusivamente la
cuerda desde arriba, un sonido intolerable en las grabaciones o retransmisiones.
El uso de nuevas digitaciones es, sin ninguna duda, el elemento más característico en el
desarrollo de una buena técnica de la mano izquierda. Por increíble que parezca, las posicio-
nes pares siguen rechazándose en favor de cambios a posiciones más lejanas -las· cuales son
más inseguras en su afmación- a pesar de que resulta más fácil efectuar un cambio a una posi-
ción vecina que a una más distante. En el ejemplo 4, la digitación superior es a todas luces
preferible a la inferior, que es la recomendada en casi todas las ediciones.
MONOGRÁFICO

Mozart, Concierto en re mayor K. 218. Primer movimiento


I
EjemPlo 4

Ha Iq[tÉf tr tt r#crFfdj ttrrprtt ter ttrtil ~~


1 2..-.. 4.......... 3
2 '""' •• ...b#-t; #~..... '" 4 3

1 1 3 3 3 3
Tradicional: 1

Todavía más importantes son aquellas digitaciones que respetan el fraseo, evitan acen-
tos no deseados, y procuran la uniformidad del sonido (ejemplos 5-9).

Bach, Gavota de la Partita en mi mayor


EjemPlo 5

Bach, A1lemande de la Partita en re menor


A
EjemPlo 6
~ ~l
4~ &#EfftlmniEr .11
Schubert, Sonata en la menor D. 385. Segundo movimiento
EjemPlo 7 a) 11/4
b)~ 1/3~ 1 1
3 ---..

~~ ú Et Ifrtc rr Ir r :11
Tradicional:

Beethoven, Sonata op. 30, n"2. Primer movimiento


EjemPlo 8
4~
r fiar I r· [¿lrUf
3 4

~~I, 1,
2_

Ir
cresc. if===- y no
14 p

EjemPlo 9
!I
~ ~'" qf
" '
Brahms, Sonata en sol mayor. Segundo movimiento

m bJ- (()
3 3

.~
-1
32 14
111

.
I;.y
y no
2 I

68 Ql1udhI'd
LA EVOLUCiÓN DE LA TÉCNICA DEL VIOLíN
-
Con el fm de reducir al mínimo los cambios de posición demasiado audibles y los por-
tamentos en el ejemplo 10, es aconsejable utilizar extensiones y octavas digitadas (que son el
resultado directo de las extensiones).

Beethoven, Concierto op. 61. Primer movimiento


EjemPlo 10
4 4

~~II
~# ~~f fftfE · ~O ~ l mfl] - 1) 1JI~
4'

; lI)dl~J
"'seh #i!'" ... J. :¡ ... ~
1 3 1 ... ...
132 1

tr,¡dicional: 1 2 2 ~

Es evidente en el ejemplo 11 que el empleo de las octavas digitadas evita que un cam-
bio de posición descendente sea inmediatamente seguido por uno ascendente; con esto se
favorece el fraseo correcto y se sortea un acento incorrecto sobre el primer so15' 3 que sería
casi inevitable con la digitación convencional 1-4, 1-4. En los ejemplos 12 y 13, se evitan dos
cambios de forma muy similar.

Beethoven, Concierto op. 61. Primer movimiento


EjemPlo 11

cresc.

Wienawski, Scherzo Tarantela

EjemPlo 12

J.
ff -~==========

Mendelssohn, Concierto op. 64. Primer movimiento


Ejemplo 13

3. Adoptamos los índices de altura de sonido correspondientes al sistema francobelga. De este modo, como
referencia situamos la nota más grave del violín en sol2' [N. del T.]

69 /,1 J )~l
---- -
M O NOGRÁFICO

En el ejemplo 14, una combinación entre octavas digitadas y una digitación continua
1-3 a lo largo de todo el ascenso cromático evita hacer dos cambios descendentes.

Wienawski, Concierto nO2. Primer movimiento


EjemPlo 14

:::=- sub. p cresc.

Todo violinista sabe bien lo difícil que es tocar el pasaje del ejemplo 15 con perfecta
afmación y sin acentos causados por los amplios movimientos del brazo izquierdo. Los cam-
bios se producen a más corta distancia, y la mano ni siquiera varia el ángulo con la digitación
3-1,4-2 en el cuarto compás.
Brahms, Concierto op. 77. Primer movimiento
Ejemplo 15

Me parece casi imposible desechar las octavas digitadas en el ejemplo 16. En lugar de
evitar los muchos portamentos seguidos que propician las digitaciones tradicionales, se suele
recurrir a las arcadas con portato, lo cual destruye la serenidad de este grácil contrapunto al
tema del oboe. Este problema queda resuelto con las octavas digitadas, los cambios sobre
semitonos, y los cambios de arco en los intervalos de segunda mayor.

Brahms, Concierto op. 77. Segundo movimiento


EjemPlo 16
LA EVOLUCiÓN DE LA TÉCNICA DEL VIOLíN

En algunos casos, una extensión puede exceder el alcance del cuarto dedo en una
mano de tamaño normal. Para impedir que un cambio de posición dé lugar a una afmación
imprecisa, hay que saber exactamente cuál es la posición básica desde la cual resulta más fácil
efectuar la extensión. En el ejemplo 17, la décima re #-fa # es casi imposible de tocar sin mover
un poco la mano cuando la posición del intervalo predecente mi-do # es la tercera, pero es
sorprendentemente más fácil cuando mi-do # se toca en la cuarta posición. Otra ventaja de
esta digitación, poco convencional, es que los dedos segundo y tercero tienen la capacidad
natural de favorecer la transición a la doble cuerdafa#-re # que haya continuación.

Brahms, Concierto op. 77. Primer movimiento


EjemPlo 17 2 3 4

1,
IV I

z· )
I
111
E
3
2
1#
El uso de las extensiones puede hacer los movimientos rápidos más nítidos de lo que
resultarían con cambios de cuerda continuos; además tiene la gran ventaja musical de permi-
tirnos tocar grupos de notas ligadas en la misma cuerda con uniformidad de sonido (ejemplo
18). En los ejemplos 19 y 20 vemos dos casos más que ilustran la ventaja de una extensión
frente a un cambio de posición.

,rtic·ff'; .ffrff
':~, ~~~~f~~f ,~. ·
Prokofiev, Concierto op. 19. Primer movimiento

~
EjemPlo 18

l
tf fe rr
Debussy, Sonata. Segundo movimiento
EjemPlo 19

fk-:i"
3 4 3 2 I
.---....~ _~2 2

i 'f- 'f
~ f-=:I :;:=======:=& 1#4___ U_

Paganini, Concierto nQ 2. Tercer movimiento


4 2
EjemPlo 20 3 4 I 2 111 4
b 1"1 V ~

Cr rrrr lid JH c¡:[ f rfI~


3 I 11 3

y no IV 3
1112.
MONOGRÁFICO

Con frecuencia una combinación de extensiones, seguida de un cambio de posición,


mejora la velocidad y claridad de la ejecución. Esto ocurre en el ejemplo 21, en el que el pri-
mer do se toca con una extensión del segundo dedo; sólo entonces se desplaza la mano a la
segunda posición. En el ejemplo 22, el segundo compás se toca en la segunda posición y elfa
mediante una extensión hacia atrás, después de lo cual la mano regresa a la primera posición.
Paganini, Capricho nO 5
EjemPlo 21 Agitato

*~ t~>
1 2 4 2 1

iE]. 4~
rJ EJ
. 4~ ª

Beethoven, Sonata op. 30 nº 3. Tercer movimiento

Ejemplo 22

p edo/ce

En el ejemplo 23, un cambio desde la primera hasta la segunda posición al principio del
segundo compás, y una extensión al re, eliminan un portamento que no sólo desfiguraría el
carácter de la variación, sino que además crearía un falso acento en la tercera fusa del segundo
compás.

Beethoven, Sonata op. 12 nº 1. Segundo movimiento


EjemPlo 23 Var.lI ~3
~ 2 .,...~.,...f::..,...". ~
1 #11#; J¡
P
IpJJWlrrrrrrrrlrCLPVLL[tcrl t
-- Iiiii I
yoo
3 2 3 I I

La elección de la cuerda apropiada y, consecuentemente, de la digitación correcta,


son decisivas a la hora de enfrentarse a la interpretación de una obra como una sonata de
Beethoven, en la que se requiere una gran variedad de color y de acento. El Ejemplo 24 nos
muestra lo interesantes y musicalmente lógicas que resultan las digitaciones propuestas por
Flesch y Szigeti. Desde el tercer compás hasta el [mal del pasaje, el sforzando se aplica sola-
mente al primer fa. Por ello sugiero el empleo de la IV cuerda para la primera nota, para
luego pasar a la segunda posición sobre la III cuerda; de esta forma, se realza una diferencia
tonal esencial.
LA EVOLUCiÓN DE LA TÉCNICA DEL VIOLíN.

Beethoven, Sonata op. 30 nO3. Tercer movimiento


0 1 101 01 101 01

". (frrlffll j~n J] I rFUlffll t e)] J ji CErEMI


EjemPlo 24

f sf sf I
2

4 1 0 1 0 1 4 1 01 0 1 4112 ~ f:\

i' j JJ9lffll ia J] lffll iD JJj DJJIJD P, I f


sf sf sf f f sf
Szigcli: 4 1 4 J 4 I 4 1
Acsch: 3 4 3 4
IV

En el ejemplo 25 hay dos sJorzandi en el segundo compás, y un decrescendo en el ter-


cero. Mi propuesta es la de utilizar la IV cuerda para los sJorzandi, y la III cuerda -más suave-
para el compás siguiente y para el decrescendo.
Beethoven , Sonata op. 24. Primer movimiento
EjemPlo 25 I
IV 111
2
3 3 3 O

~.: IifWJJ)if4&) 1Jit±? qJ J~J !la decresc. ·

Aunque la práctica de escalas y arpegios es un excelente ejecicio para la agilidad de


dedos, para los cambios de posición y para la afmación ha de tenerse en cuenta que las digita-
ciones tradicionales no siempre son aplicables a la ejecución de una obra con escalas y arpe-
gios muy rápidos. En estos casos es aconsejable realizar cambios de posición más espaciados
entre sí (ejemplos 26 y 27).

EjemPlo 26

Prokofiev, Sonata op. 80. Primer movimiento y movimiento final


Ejemplo 27

%.\' (2) J'';;;;;JJJ5;;;;;;:]


l
J
Ja
J:;;;;
rJ;;J S-r_@@§§¡1 niFfijj fffiimf~ é@!MJ'
PP freddo )'110 3

73 wd.lbe
MONOGRÁFICO

La pequeña escala -tan temida- del Scherzo del Concierto op. 19 (en la que la indica-
J
ción de metrónomo es de = 160 como mínimo) es prácticamente inejecutable con una digi-
tación convencional. El ejemplo 28 propone tres soluciones. Joseph Szigeti aconseja comen-
zar con la séptima posición, de forma que sólo haya una cambio entre sol5 y ta5 . Pero esta
digitación es arriesgada, dada la dificultad de colocar el primer dedo sobre ta4. David Ois-
trakh parte de la tercera posición y utiliza la sucesión 123-1234-1234, tocando toda la escala
en la 1 cuerda. La digitación mostrada en la parte superior es casi idéntica a la de Oistrakh, si
bien deja una fracción más de tiempo al comienzo, lo que tal vez puede ser útil después del
salto de posición entre re5 y la4. Después de mucha reflexión, me decanto por esta última
alternativa.
Prokofiev, Concierto op. 19. Segundo movimiento
EjemPlo 28 Vivacissimo
8w ----------------------,

-4 ti@íiifiª,
Szigcli: 11 1 3 I
OiSlrakh: 1 I

En los casos en que se necesita una gran uniformidad de sonido, puede resultar conve-
niente reducir el número de cambios. En el ejemplo 29 hay únicamente dos cambios con mi
digitación, mientras que con las digitaciones convencionales habría tres.

Beethoven, Concierto op. 61. Primer movimiento


EjemPlo 29

Una regla fundamental para los pasajes particularmente difíciles (como el del ejemplo
30) es la de aplicar un cambio de posición en el momento en el que la configuración rítmica
nos deje algo más de tiempo. En la digitación tradicional del ejemplo 31, y entre los acordes
que haya ambos lados del asterisco, el primer dedo -utilizado para ella4 en el acorde do-mí-
la- debe moverse con extraordinaria rapidez al sol #3 del acorde sol-mí-re. En la digitación de
la parte superior hay algo más de tiempo.
Viotti, Concierto nO22. Tercer movimiento 8"' ...,

i· i ~. i i
3

EjemPlo 30
ir ~I !. I~
, EfRiir
1 I

F 1,Ff§T!f'iI GIL fE ~f ti V ,
2

l
'"-_______ 1 3 4 I 4 2 4
if yoo
f confuoco

74 (\ 10,.11 b(.
LA EVOLUCiÓN DE LA TÉCNICA DEL VIOLrN

EjemPlo 31

¡~ 't9t!tMI
4 F
Brahms, Concierto op. 77. Primer movimiento

?
2

1
2

~
4

~.I
~ 2

3 1 4 3
no O 2 2 O
2 4 1

Una doble cuerda con una cuarta aumentada siempre crea algunos problemas de afma-
ción, especialmente en el caso de los violinistas cuyos dedos son algo más gruesos de lo nor-
mal. No vale para nada emplear horas de práctica tratando de forzar el segundo dedo por
debajo del tercero en los ejemplos 32 y 33. El do # siempre quedará bajo de afmación. El pro-
blema se resuelve, casi por arte de magia, preparando primero el segundo dedo, y sólo enton-
ces colocando el tercero sobre él. Encontramos el mismo problema en los ejemplos 34 y 35.

Bach, Fuga de la Sonata el sol menor


2 2
• 3 1
EjemPlo 32

~m~n
~~ ~ ~ Pp y

Bach, Courant de la Partita en re menor


3
EjemPlo 33

Ir
1I

fe
1 1 • 2
2
4 2 3 4 .---...... #4"---'"
~~ ¡'El) flri f

EjemPlo 34

mil
O

$1 ff pesante

Paganini, Capricho nQ 15
Ejemplo 35

75 ,ndlibl!t
MONOGRÁFICO

En las obras polifónicas es extremadamente importante cuidar el correcto movimiento


de las voces -ni siquiera mencionaremos aquí las sonatas y partitas de Bach, ya que hablar de
ellas nos desviaría sin duda de nuestro tema principal-o Uno de los pasajes más problemáticos
técnica y musicalmente de la literatura violinística es el comienzo de la Sonata "Kreutzer" de
Beethoven. Flesch propone una interesante digitación que me ha inspirado en el hallazgo de
una forma distinta de tocar los primeros compases (ejemplo 36) de forma que las voces con-
serven su independencia, y así confieran a la frase un nuevo color después delJorte del acor-
de inicial (diremos de paso que esta frase recuerda al comienzo de la Séptima SinJonía, escri-
ta también en la may or). Por peligrosa que parezca la digitación 2-4 sobre mi3-mi4' un
violinista acostumbrado a las octavas digitadas la preferirá sin duda por la menor distancia del
cambio de posición, y porque los dedos segundo y cuarto no han estado ocupados en las
dobles cuerdas precedentes, sol/-si.

Beethoven, Sonata op. 47. Primer movimiento


Ejemplo 36
V
111 4
I v2

I~
3 111 4
IV I

Friedrich Steinhausen escribía en su tratado Fisiología del braz o del arco, 4 de 1903,
que la acción y la fuerza del arco parten del brazo y el antebrazo, y que los dedos y la muñeca
se limitan a seguir el movimiento del brazo. Hoy en día observo que muchos jóvenes todavía
dan prioridad al movimiento de la muñeca y los dedos, especialmente cuando tocan détaché
y spiccato. Mantienen el resto del brazo casi inactivo, dando lugar a un continuo cambio del
punto de contacto entre cerdas y cuerda, lo que crea una perceptible irregularidad en el soni-
do. Si aceptamos que, para que la cuerda vibre con total regularidad, es necesario que el arco
siempre tenga el mismo ángulo con respecto a las cuerdas, entonces este ángulo ha de ser el
mismo para los arcos arriba que para los arcos abajo, independientemente de que se emplee
todo el arco o sólo una parte del mismo (como ocurre en el détaché y spiccato rápidos). En
algunos casos especiales, una arcada un poco oblicua producirá un efecto tímbrico singular;
pero estos casos constituyen la excepción , y no la regla.

4. Physiology of the Bow Arm.


LA EVOLUCiÓN DE LA TÉCNICA DEL VIOLíN

Se ha hablado y escrito mucho sobre la forma de asir el arco. La teoría es la siguiente: si


el pulgar y el dedo corazón forman un círculo al coger el arco, los demás dedos deben apar-
tarse un poco para controlar algo más de la superficie del mismo. De este modo resulta más
fácil usar el peso de todo el brazo, desde el hombro, para la producción de un sonido unifor-
me, tanto en el talón como en la punta. No debe levantarse el hombro, ya que entonces la
muñeca y los dedos se verían forzados a ejercer una presión mayor sobre la vara, causando
rigidez muscular y descartándose la posibilidad de realizar arcadas brillantes. Aunque no es mi
propósito aquí dictar regla alguna, pienso que la postura correcta del brazo derecho es aque-
lla en la que el arco se sitúa paralelo a la parte superior del brazo. De esta forma, el brazo y
antebrazo quedan un poco más altos al tocar en la N cuerda, y un poco más bajos al tocar en
la 1 cuerda. Es fácil realizar este ajuste ante un espejo, colocando el arco en su punto medio
sobre las cuerdas.
La aflrmación de que unfortissimo se puede obtener sólamente con la presión del arco
sobre la cuerda revela una comprensión insuflciente del movimiento del brazo derecho y su
efecto. Aunque esto es cierto en parte, debemos recordar que la velocidad de desplazamiento
del arco puede emplearse para producir un sonido claro, en lugar de un sonido chirriante.
Una velocidad acelerativa o decelerativa del arco también es muy importante cuando se toca
una nota fmal pianissimo en el registro agudo extremo. Estas notas con frecuencia se toman
imperceptibles en su fase fmal, debido a que la velocidad del arco no es completamente regu-
lar. Para remediar este defecto, procuro tener en mente que el arco es más pesado por la
parte del talón, y que su peso disminuye gradualmente hacia la punta. Comienzo la nota en el
talón con un movimiento lento y largo -la cuerda vibra con el peso del arco- , y, conforme el
arco se va desplazando hacia la punta, aumento la velocidad del movimiento para compensar
la pérdida paulatina de peso. El problema queda aún mejor resuelto al girar progresivamente
la vara, para permitir que todas las cerdas entren en contacto con la cuerda.
Entiendo por "distribución del arco" la cantidad de arco que se emplea en una sucesión
de notas de duración desigual , por ejemplo, en el ritmo siciliano ( [TI ), donde
encontramos el equivalente de tres semicorcheas en la primera nota, seguida por una semi-
corchea, y después la tercera nota con una equivalencia métrica de dos semicorcheas. Si toca-
mos la segunda de las notas con la misma cantidad de arco que con la primera, creamos un
acento que perturba gravemente el ritmo de la música. Precisamente por esta razón, el violi-
nista debe dividir la longitud del arco en función de la duración de la nota, variando así la
posición del arco sobre la cuerda. Esta ejecución del ritmo ( m ) -ejecución bastante
común en nuestros días- es preferible a ésta ( . mn n v
n v v
). Mientras que entre los alumnos
mejor dotados apenas he encontrado problemas con el arco abajo, con frecuencia he detecta-

77 Quodlibet
MONOGRÁFICO

do lo que considero un movimiento arco arriba completamente erróneo. Muchos jóvenes vio-
linistas levantan la muñeca y giran los dedos hacia la derecha casi a medio camino entre la
punta y el talón. De esta manera el movimiento del arco no es, desde luego, uniforme, ya que
desde la mitad del arco las cerdas forman con la cuerda una ángulo agudo en lugar de recto,
lo que impide a la cuerda vibrar con igualdad.
La solución al problema es más sencilla de lo que podría parecer. El brazo, desde el
codo hasta los nudillos, debe describir una suave curva, con la parte superior del brazo, el
antebrazo y la mano en el mismo plano. De este modo todas las arcadas, desde una sucesión
de notas largas hasta un rápido spiccato, pasando por un acorde de cuatro notas o un
staccato, se tocan con un movimiento de brazo horizontal, permitiendo que la nota "respire".
Además, el cambio del arco arriba al arco abajo en el talón debe hacerse con un movi-
miento de todo el brazo; la muñeca y los dedos nunca estarán rígidos, sino que seguirán el
movimiento del brazo sin tomar parte activa en el cambio de arco.
No hay que olvidar la premisa según la cual el violín debe permanecer inmóvil mientras
el arco actúa sobre las cuerdas, una premisa fundamental para una buena técnica del arco. Si
uno mueve el violín para que las cuerdas se acerquen al arco, co~o hacen muchos intérpre-
tes, entonces hay que estar ajustando el movimiento del arco durante los cambios de cuerda y
después de ellos (piénsese en el Segundo Capricho de Paganini). De ello resultará una desa-
gradable irregularidad en el ritmo y en la sonoridad.
Pese a la importancia que suele atribuirse a la técnica del arco, el legato -recurso extre-
madamente valioso en la ejecución de frases largas- ha recibido una atención más bien escasa
(el Estudio n° 1 de Kreutzer se cuenta entre las pocas excepciones). En los últimos tiempos
hemos observado una tendencia a tocar portando frases que requieren una gran serenidad
interpretativa. A los alumnos se les dice a veces que relajen la presión del arco entre notas liga-
das. No estoy de acuerdo con esta indicación, por dos razones: en primer lugar, si el composi-
tor no da indicación expresa de portando, debe respetarse su intención. En segundo lugar
-algo todavía más importante-, un arco portando puede conferir una tensión igual a cada una
de las notas, en contradicción con las leyes de la armonía diatónica y cromática. No nos pare-
cería apropiado tocar los compases que siguen a la cadenza del primer movimiento del Con-
cierto de Beethoven de la manera indicada en el ejemplo 37. En lugar de ello, yo insistiría en la
Beethoven, Concierto op. 61. Primer movimiento

EjemPlo 37
~llIfTTaln IJJJiijl~ J I
do/ce ~ "--'-

Ir-------w
J J - lE
-----~~
LA EVOLUCiÓN DE LA TÉCNICA DEL VIOLíN . ..

correcta distribución de la velocidad del arco de acuerdo con el fraseo natural de la música,
con una ligera tensión en los dos primeros compases, y relajación en el tercero y cuarto. Es
más, en el pasaje del ejemplo 38 no me parece posible dividir los arcos todavía más.
Beethoven, Sonata op. 12, n2 3. Segundo movimiento
EjemPlo3B n v~ n v~
, plr~ l r} l &rVf 13 t ,¡,Jl lrAJjI
-== ===- perdendosi pp --==
v n n~

I ~F 1fi:J I d t rGY:i?r I tr E tri


perdendosi PP

Lo que yo denomino "distribución del arco" puede llegar a ser bastante problemático
-esto ocurre en el ejemplo 39- a causa de la alternancia entre las ligaduras y las notas breves
separadas. Es preferible tocar la quinta corchea de cada compás con el arco en la misma
dirección que la empleada para las cuatro primeras.

Bach, Gavote de la Partita en Mi mayor


EjemPlo 39

No es nada infrecuente encontrar sucesiones de notas sueltas seguidas, súbitamente, de


grupos de notas ligadas. Esto es muy característico de los movimientos a tempo rápido del
barroco. Las notas sueltas se tocan con la parte superior del arco. Para los grupos de tres notas
del ejemplo 40 se necesita mucho más arco que para las notas sueltas (en teoría, tres veces
más). Con el fm de evitar un acento fuerte sobre la última de las notas sueltas, al tiempo que se
alcanza la parte del arco en la que mejor puedan tocarse las tres notas ligadas, debemos, duran-
te el primer compás del ejemplo, descender gradualmente desde la parte superior hasta la parte
media del arco, y no utilizar para este desplazamiento sólo la nota que precede a la ligadura.

Bach, Giga de la Partita en re menor


EjemPlo 40

79 (~L,odlíbrt
MONOGRÁFICO

Sugiero introducir el ejercicio de ésta técnica en la práctica diaria de las escalas, comenzando
en la punta con grupos de notas repetidas, para descender progresivamente hacia el talón
-siempre manteniendo la misma sonoridad y regulalidad rítmica,- regresando después a la
punta. El ejemplo 41, que muestra un fraseo original de Bach, es particularmente interesante.
Para tocar satisfactoriamente esta combinación de notas sueltas, ligaduras cortas, y ligaduras lar-
gas, es fundamental conocer el punto de partida de cada arcada. Practíquese sólo después de
haber establecido la distribución de arco correcta; de otro modo, será una pérdida de tiempo.
Bach, Presto de la Sonata en sol menor
EjemPlo 41 PI
PS ,., TA ,., V ,., V ,., V TA

~ ~ jJj J.JIJ¿éi±J JJJJH==::;::~ii±::;:::¡::;i


PS: parte superior del arco
PI: parte inferior del arco
TA: todo el arco

Con frecuencia un alumno, por lo demás bastante dotado, no observ~ en su interpreta-


ción el comienzo o el fmal de un tema principal o secundario. Un fraseo incorrecto puede
derivarse de unos malos arcos, especialmente cuando el pulso rítmico es una parte importan-
te del contexto musical. La utilización de un arco arriba en el ejemplo 42 puede evitar el acen-
to sobre la negra sil> del segundo compás. Dicho acento entorpecería el buen fluir de la frase.
En los ejemplos 43 y 44 se da una situación similar. Cuando nos hallamos ante un pasaje con
acentos o sforzandi requeridos por el compositor, es preferible utilizar arcos que permitan la
ejecución uniforme de las indicaciones dinámicas; esto ocurre en el ejemplo 45.

Beethoven, Sonata op. 30 nO2. Primer movimiento


EjemPlo 42

Handel, Sonata en re mayor. Tercer movimiento


EjemPlo 43 A1legro
"''''V''VV'''''V"V",

'#n 2 J Jl Jv"J. "JI J Jv,.,l "J. J. JI t


" ,., V V V V
y no

80 QundilbeT
LA EVOLUCiÓN DE LA TÉCNICA DEL VIOLíN.

Beethoven, Sonata op. 96. Primer movimiento


EjemPlo 44 V
r"I r"l

3
I EtfF
rÍ!. a tempo

Beethoven, Sonata op. 30 nO3. Primer movimiento


EjemPlo 45

,# FFFFt FIgro tU Im#4~ I~ ~ 4#4~ IJ


P
v V,.,

if
V V r"I V V r"I V

if if
V r"I V V r"I V r"I V(V V V V)

if p
'l y

Muchos violinistas tienen dificultades con pasajes como el del ejemplo 46, en el que
parece apropiado dar algo más de arco a las dos notas ligadas, que a las sueltas. Esta técnica
casi siempre da lugar a dobles cuerdas en vez de octavas disjuntas. Se consigue una articula-
ción mayor cuando se aplica una fuerza mayor al arco arriba de la primera nota de cada tresi-
llo, tocándose las dos notas ligadas con un simple movimiento reflejo.

Mendelssohn, Concierto op. 64. Primer movimiento


EjemPlo 46

Viotti, Concierto nO22. Tercer movimiento


EjemPlo 47 simile
r"I r"I r"I
~:: ~:: ~:: ~:: ~:: Jr
t
r"I

~ qzr IbtdW1IW1W11 Sr"! {-;I·O


p
V

En el ejemplo 47, el movimiento activo se concentra en el arco abajo, más breve, en la


punta; la nota más larga se toca con un movimiento reflejo.
La técnica de arco del staccato se deriva de la necesidad de tocar la articulación mar-
telé a un tempo rápido. Desde entonces, el staccato se ha convertido, casi exclusivamente,
en un recurso virtuosístico, admirado por aquellos alumnos o colegas que tienen dificultades
con él. En la sala de conciertos, el demominado "staccato volante" resulta apenas percepti-
ble, particularmente en su fase inicial. Sin embargo, hay momentos en la literatura violinísti-
ca en los que su empleo debe considerarse, si realmente se quiere hacer justicia a las inten-
ciones del compositor. Muchos violinistas tienen de forma natural un brillante staccato, pero
sólo a un tempo determinado; no son capaces de realizarlo a mayor o menor velocidad. En
MONOGRÁFICO

los ejemplos 48, 49 Y 50, el staccato debe hacerse al tempo exacto del contexto musical, y
con una sonoridad muy uniforme.
Paganini, Concierto en re mayor. Tercer movimiento
Allegro spirituoso
EjemPlo 48

~'I J ,;F~Ef1Hftlt,t~ÚI
....
f
Wienawski, Concierto nO2. Tercer movimiento
EjemPlo 49 (Allegromod~. ' >.~

=fHa:a?~dfl
.
f~~??~~rlt
-----
.
p-===
Prokofiev, Concierto op. 19. Primer movimiento
EjemPlo 50 (Andantino)

v~~~
'4?~)n~!H1 tt#trrr~1 t
En el ejemplo 48, la indicación metronómica es de J = 126, algo más rápida que en el
J
ejemplo 49; en el ejemplo 50 es de = 96. Son indispensables, por tanto, una gran maestria y
un control absoluto de la velocidad del staccato. La práctica del mismo puede hacerse más
fácil si se tiene en cuenta que, incluso en este caso, la cuerda debe vibrar uniformemente en
todas las notas (esto es, en una posición en la que las cerdas y la cuerda forman un ángulo
recto). El movimiento es análogo al del détaché; pero en lugar de tocarse las notas alternando
los arcos arriba y arcos abajo, se tocan con la misma dirección del arco, manteniendo el
impulso en el brazo y el antebrazo, mientras que la muñeca y los dedos siguen el movimiento
sin participar activamente en él. Los movimientos verticales entre las notas no son aconseja-
bles; en su lugar, las notas se separan simplemente deteniendo el curso del arco.
Espero que estos comentarios e ilustraciones sean de utilidad a los jóvenes para quie-
nes tocar el violín representa no sólamente un trabajo, sino una búsqueda continua. No me
cabe la menor duda de que dentro de unos cuantos años estas sugerencias estarán ya supera-
das. Espero contarme entre aquellos que para entonces hayan encontrado soluciones nuevas.
Para terminar, quisiera citar a Ferruccio Busoni:

Cuando una obra está concluida, los progresos que hemos hecho son tales que dicha obra queda ya
superada, otorgando a su autor la capacidad de un desarrollo incesante. He aquí la génesis de una nueva
obra, en un proceso que jamás termina (piénsese en Miguel Ángel, Goethe o Verdi), un proceso en el que
nunca se ha dicho todo . •
Traducción: Ramón Silles

82 (} lfhlllbl!t

También podría gustarte