Biology">
SESIÓN C Y T Segundo
SESIÓN C Y T Segundo
SESIÓN C Y T Segundo
PROPÓSITO: Explican y argumentan con sus propias palabras cómo se transmiten las enfermedades
respiratorias y de qué manera podemos promover el cuidado de nuestra salud respiratoria.
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
CAPACIDADES: Explica, basado en conocimientos científicos, la ruta de transmisión de los agentes que
causan las enfermedades respiratorias y la tuberculosis pulmonar. Para ello, interrelaciona
conceptos, datos, teorías, modelos que expresa con sus propias palabras.
Argumenta cómo el desarrollo científico y tecnológico contribuye a prevenir y tratar
enfermedades respiratorias y la tuberculosis.
EVIDENCIA: Planifican en familia actividades físicas para fortalecer su sistema respiratorio.
Indaga en familia sobre las enfermedades respiratorias más frecuentes en la comunidad.
ENFOQUE Enfoque ambiental
TRANSVERSALES: Enfoque de derechos
Orientación al bien común
SABERES PREVIOS
En la actualidad debemos aprender a cuidarnos con más responsabilidad sobre todo nuestro
sistema inmunológico ya que con esta pandemia afectamos más el sistema respiratorio por lo que
debemos promover el cuidado de nuestra salud respiratoria.
a) ¿De qué manera podemos promover el cuidado de nuestra salud respiratoria y la de nuestra
familia?
¿Crees que la salud física está relacionada con el ambiente en que vivimos?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
CONOCIENDO:
Los virus
Los virus son partículas infecciosas muy pequeñas que miden entre 20 y 300 nanómetros (nm).
Están compuestos fundamentalmente por ácido desoxirribonucleico (DNA) o ácido ribonucleico
(RNA) y proteínas. Algunos también contienen
lípidos.
Poseen una organización estructural simple y se
replican por un mecanismo particular dentro de una
célula viva.
Los virus pueden transmitirse por contacto directo,
de una persona a otra, e indirecto, a través de
objetos contaminados o por gotitas que se eliminan al
hablar, toser o estornudar.
Por la vía respiratoria o inhalatoria, que es muy
frecuente, ingresan los virus que producen gripe, resfrío, influenza, COVID – 19, etc.
SALUD RESPIRATORIA
Para tener salud respiratoria es necesario un adecuado funcionamiento del sistema respiratorio,
es decir, con pulmones saludables, respirando aire saludable, en ambientes saludables, ventilados,
limpios; asimismo teniendo una alimentación saludable y estilos de vida saludables.
Tener una buena salud respiratoria tiene un impacto positivo en el desempeño escolar, pues
favorece la comunicación entre las células del cerebro, así como la concentración.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía y
biodiversidad, Tierra y universo
Criterios de evaluación Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer para
proceso de mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Expliqué, basado en conocimientos
científicos, cómo se transmiten las
enfermedades respiratorias y cómo afectan a
nuestro organismo. Para ello, interrelacioné
conceptos, datos, teorías, modelos que expresé
con mis propias palabras.
Argumenté cómo el desarrollo científico
y tecnológico ha contribuido a la prevención
y tratamiento de las enfermedades
respiratorias y la TB, en el contexto de la
pandemia.