Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Modelos Cuadro Comparativo

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Teoria de la Administración Científica Teoria Clasica de la Administración

Exponente: Frederick Winslow Taylor Exponente: Henry Fayol

Enfoque: En las Tareas Enfoque: En la estructura y funciones

Desarrollo:
- Método Racional para resolver los problemas de la
organización
- Detalló tres factores esenciales:
1. Única forma mejor de desempeñar el trabajo,
fundamentada en estudios de tiempos y movimientos que
permitieron diseñar cargos simples especificando las tareas a
realizar y los métodos para ejecutarlas en un tiempo definido,
todo en relación con los demás cargos existentes.
2. Remuneración basada en la produccion.
Desarrollo:

Ejemplo: Ejemplo:
Año: Año:

Teoría de la Burocracia Teoría de las relaciones humanas

Exponente: Max Weber Exponente: Hugo Munsterberg y Elton Mayo

Enfoque: En la estructura y reglamentación de su


funcionamiento Enfoque: En las relaciones interpersonales
Desarrollo: La teoría estudia y analiza la
mejora en la calidad de los productos
buscando una mejora continua.
Inicialmente los Americanos realizaban
Desarrollo: sus controles al finalizar el proceso
Desarrollo:
productivo, los japoneses corrigen sus
defectos en las primeras etapas del
Ejemplo: Ejemplo:
proceso, plantea que la calidad tiene un
Año: Año:
efecto en cascada, es decir, cuan}to
Desarrollo: La motivación del ser humano, es la realización antes se detecte un defecto es más fácil
personal de sí mismo, por lo que, es necesario que las corregir.
administraciones se adapten a las necesidades de las Ejemplo:
Esta teoría enfueunamejorando
empresa de conelaboración
el paso de
Teoría
personas delya
comportamiento
que el elemento organizacional
humano es el factor de
los productos,
Teoría
añosde y la cuando
calidad
posteriormente esperamos
total basándoseteneren
Exponente:
calidad Edwards
finalizando el Deming,
producto, Philip
no
determinante en los objetivos de una empresa. la eliminación
Crosby, Kaoru de errores Armand
Ishikawa, y controlando
-Exponente:
Abraham Maslow,
Maslow Douglas
considera que las necesidades podemos tenerminar si se puede mejorar
Ejemplo: las personas tienen Mcnecesidades
Gregor, Argyris son
Chris básicas que
un los procesos,
Feigenbaum, la calidad
Joseph implica
Juran
o por lo contraio se perdio todo el tiempo
producto psicológico, instintivo, social y cultural, señala que compromiso de todas las áreas y
necesitan cumplir, alimentación, vivienda, para llevar a cabo de elaboración del mismo. En este caso
las necesidades humanas se estructuran en una jerarquía. La personas de la organización, así como el
estas necesidades
Enfoque: En las incluyebásicas el ser humano debe trabajar en
personas antes
Enfoque:de pasar
En lo al siguienteyproceso,
la rodea.
tecnología las
las personas
parte superior las necesidades de Ego y la parte entorno que
ellos y conseguir un trabajo que le permita la realización de personas deberia detallar que el producto
inferior de supervivencia.
los mismos. Pero cuando el ser humano por naturaleza ya cuente con las condiciones necesarias y
cuentas con las cosas básicas aspira a tener mejores cosas así minizar los tiempos recursos fisicos y
no solo personales sino profesionales ya laborales. Desarrollo:
humanos. Los autores de esta teoria
Desarrollo:Esta relacionada al enfoque de la calidad total. Las coinciden que las organizaciones son
Año 1974 estados unidos Año: 1984
dos son responsables del progreso economico - social e sistemas abiertos y sencibles, con
intregra las practicas exitosas de la cultura japonesa y capacidad de crecer y autoreproducirse
norteamericana. Pone enfasis en las relaciones humanadas y con capacidad
Teoría de respuesta,como
de las organizaciones en
como
Teoria complemento
Z a la adminsitracón cientifica y propone constante intercambio y adicional partes
sistemas sociales
que las organizaciones dediquen más energia a satisfacer las llamadas subsistemas, mantienen una
necesidades de los recursos humanos. Planea esta teroria interacción activa con su entorno y
Exponente: William
que el aumento deOuchi
la productividad en la empresas se Exponente: Daniel Katz
existen mediante y Robert Kahn
el intercambio de
consigue implicando a los trabajadores en los procesos dea la energia e información con el ambiente.
Enfoque: En las relaciones humanas como complemento la Enfoque: Carácter cíclico de los eventos
organización, basandodse en la confianza del trabajador, Las organizaciones poseen estructuras
administración
Ejemplo: científica
es necesario contarle al trabajador cuales son los sociales y relaciones entre ellos
estableciendo relaciones estrechas y en la capacidad que de mantenimiento y producción, tienen
objetivos de la organización, realizar reuniones
tengan los administradores de organizar equipos que periodicas pautas, estructura donde estan definidas
para informarle
funcionen con un al maximo
personas decomo va la compañia y lo que
efectividad. las lineas de mando.
quiere lograr es muy importante. No solo genera trabajo en
equipo sino que adicional las personas estan mucho más
comprometidas. Ejemplo:
Año: Año:

Nueva Teoría de las relaciones humanas Teoría de la Contingencia


Exponente: A.D Chandler, T Burns y G M
Exponente: Thomas J Peters y Robert H Waterman Stalker, J Woodward y P Lawrence y J Lorsch
Enfoque: Relacion ambiente estructura de la
Enfoque: En las personas organización

Desarrollo: Desarrollo:
El nuevo enfoque de las relaciones humanas constituye un esta teoría afirma que no se puede hablar en
enfoque integral de la teoría administrativa, que combina una términos absolutos en las cuestiones
concepción optimista y positiva del hombre con el estudio administrativas. Por esa razón la aplicación
de una misma técnica puede dar diferentes
científico de las organizaciones para establecer las pautas de resultados en cada empresa. Para el enfoque
actuación de los administradores en un elevado número de de la teoría de la contingencia todo es
situaciones, yendo así más allá de la Teoría de la relativo. Siempre va a existir una relación
entre las técnicas administrativas y las
Contingencia. situaciones del ambiente interno y externo
de la empresa.
Ejemplo: La influencia positiva de las entrevistas de ventilación
sobre los trabajadores condujo a la identificación de la
comunicación ascendente y a la retroalimentación de los
trabajadores a los supervisores, como una actividad útil en la
organización.
El descubrimiento de las normas sociales del desempeño del Ejemplo: la teoría de la contingencia es el
trabajador, en el depósito de instalaciones de alambrado, condujo resultado del proceso de evolución de la
a la identificación de la existencia e influencia de los canales administración. Pretende dar una respuesta
informales de comunicación sobre los miembros de la organización. más apropiada a los problemas que afectan a
La teoría de las relaciones humanas comenzó a mirar a las líneas de las empresas en sus situaciones concretas y
comunicación informal y social en las organizaciones. específicas. Lo más importante es entender
que no hay técnicas de administración
universales que se puedan utilizar en todas
las organizaciones.
Año: 1995 Año: 1964

Nueva Teoría del desarrollo organizacional


Exponente: Warren Bennis, Edgar Schein, Robert Blake, Jane
Mouton

Enfoque: En las personas


Desarrollo: son primordialmente la creación del sentido
pertenencia de las personas hacia la organización, buscando la
motivación junto con el compromiso, compartiendo objetivos
comunes y aumentando la lealtad, además de impulsar el trabajo
equipo a través de la integración e interacción de las personas y
mejorar la percepción común del entorno externo para facilitar la
adaptación de toda la organización.

Más información en: https://tueconomiafacil.com/teoria-


desarrollo-organizacional/

Ejemplo: El desarrollo se considera inevitable para cada empresa,


es decir, es un proceso natural. Este proceso es gradual hasta llegar
a un punto en el que la empresa puede alcanzar sus ideales. La
organización debe procurar ser eficiente para adaptarse y
mantenerse en el mercado con independencia de la función
ejercida.

Más información en: https://tueconomiafacil.com/teoria-


desarrollo-organizacional/
Año: 1962

También podría gustarte