Mechanical Engineering">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas5 páginas

Tarea 2

Este documento presenta la tarea 2 de un grupo de estudiantes de ingeniería civil de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. El documento contiene 8 preguntas y sus respectivas soluciones sobre temas de mecánica de vehículos como coeficientes de adherencia y rozamiento, cálculo de pendientes máximas, cargas sobre ejes, revoluciones de ruedas y cilindrada de motores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas5 páginas

Tarea 2

Este documento presenta la tarea 2 de un grupo de estudiantes de ingeniería civil de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. El documento contiene 8 preguntas y sus respectivas soluciones sobre temas de mecánica de vehículos como coeficientes de adherencia y rozamiento, cálculo de pendientes máximas, cargas sobre ejes, revoluciones de ruedas y cilindrada de motores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

CAMINOS

TAREA2

INTEGRANTES:

Blas Hilario, Carlos Leonardo

López Tamara, Javier

Moreno Medina, Esaú

Moreno Roldan, Luis

Narro Jiménez, Julio

DOCENTE:

M.Sc. Chuyes Gutiérrez, Carlos Alberto

SECCIÓN: C1

GRUPO: 3

TRUJILLO – PERÚ
2021
TAREA 2
01. Diga Ud cual es la diferencia entre coeficiente de adherencia (ua) y el coeficiente de
rozamiento longitudinal (ur).

El coeficiente de adherencia (ua), se considera así cuando un cuerpo tiene contacto


con una superficie horizontal sobre la cual actúa una fuerza que no pone en movimiento
al cuerpo hasta que la fuerza no se mayor.
El coeficiente de rozamiento longitudinal (ur), se produce por el movimiento a las
ruedas tangenciales sobre el pavimento haciendo aparecer un coeficiente de rozamiento.

02. Indique la diferencia entre Potencia indicada, potencia útil y potencia fiscal.

Potencia indicada. Es aquella que se desarrolla en los cilindros


Potencia útil. Es la potencia aprovechable del motor que se obtiene deduciendo de la
potencia indicada, la parte de la potencia que es absorbida por las resistencias.
Potencia fiscal. Es calculada por formulas simples basadas en elementos fáciles de
medir en todo el carro.

03. Calcule la pendiente que puede subir un vehículo si se tiene la siguiente información:
Potencia del motor (P) = 140 HP; la superficie es grava apisonada; velocidad del vehículo
(V) = 35 km/h; peso total del vehículo(w)= 6000 kg; eficiencia ( e ) = 0.88; (k) resistencia
del aire = 0.0052, área (A) de la parte frontal del vehículo = 5.50 m2.

Datos:
S = ¿?
P = 140 HP
Kr = 0.1
V = 35 km/hr
W = 6000 kg
e = 0.88
Ka = 0.0052
A = 5.50 m2

Solución:
𝒌𝒎
𝑹𝒕(𝒌𝒈) ∗ 𝑽( )
𝑷 (𝑯𝑷) = 𝒉𝒓
𝟐𝟕𝟎 ∗ 𝒆

𝑘𝑚
𝑅𝑡(𝑘𝑔) ∗ 35( )
140 𝐻𝑃 = ℎ𝑟
270 ∗ 0.88

𝑅𝑡 = 950.4 𝑘𝑔

• Resistencia al Aire:
𝑹𝒂 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟓𝟐 ∗ 𝑨 ∗ 𝑽𝟐
35𝑘𝑚 2
𝑅𝑎 = 0.0052 ∗ 5.50𝑚2 ∗ ( )
ℎ𝑟
𝑅𝑎 = 35.035 𝑘𝑔
• Resistencia al Rodamiento:
𝑹𝒓 = 𝒌𝒘
𝑅𝑟 = 0.1 ∗ 6000𝑘𝑔
𝑅𝑟 = 600 𝑘𝑔
• Resistencia Total:
𝑹𝒕 = 𝑹𝒂 + 𝑹𝒓 + 𝑹𝒑
950.4 𝑘𝑔 = 35.035 𝑘𝑔 + 600 𝑘𝑔 + 𝑅𝑝
𝑅𝑝 = 315.365 𝑘𝑔
• Resistencia a la Pendiente:
𝑾(𝒌𝒈) ∗ 𝑺(%)
𝑹𝒑 =
𝟏𝟎𝟎

6000𝑘𝑔 ∗ 𝑆%
315.365 𝑘𝑔 =
100

𝑺 = 𝟓. 𝟐𝟔 %

Respuesta: La pendiente máxima que puede subir el carro es 5.26%

04. Determinar las cargas totales en el eje delantero y posterior de un camión, si se tiene la
siguiente información:
Distancias Pesos

A = 190” Cm vacío : Eje delantero 4200 lbs

B = 35” Eje trasero 6500 lbs

C = 225” Carga útil : 8500 lbs

Esquema:
Solución:

▪ Carga útil sobre eje trasero:


190 𝑖𝑛
∗ 8500 𝑙𝑏𝑠 = 7177.78𝑙𝑏𝑠
225 𝑖𝑛

▪ Carga útil sobre eje delantero:


35 𝑖𝑛
∗ 8500 𝑙𝑏𝑠 = 1322.22𝑙𝑏𝑠
225 𝑖𝑛
▪ Peso total sobre eje delantero: 4200 + 1322.22 = 5522.22 lbs
▪ Peso total sobre eje posterior: 6500 + 7177.78 = 13677.78 lbs

05. Se tiene una rueda que tiene como diámetro 70 pulgadas. Hallar las revoluciones de la
rueda en km y en millas.

Solución:
1𝑟𝑒𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 = 𝐿 = 2𝜋𝑟
𝑐𝑚
1 𝑟𝑒𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 = 2 ∗ 3.1416 ∗ 35𝑝𝑢𝑙𝑔 ∗ 2.54
𝑝𝑢𝑙𝑔
1𝑟𝑒𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 = 5.5858 𝑚
➢ 𝑹𝒆𝒗𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔/𝒌𝒎:
1 Rv --- 5.5858 m
X1 --- 1000 m
X1 = 179.03 rev/km

➢ 𝑹𝒆𝒗𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔/𝒎𝒊𝒍𝒍𝒂:
1 Rv --- 5.5858 m
X2 --- 1609 m
X2 = 288.03 rev/milla

06. Hallar la velocidad en km/h de un camión, si se tiene que el número de revoluciones del
motor es de 3600 rpm, la desmultiplicación de engranajes es de 6.667 a 1, los neumáticos
dan 570 revoluciones por milla.

Datos:
V= ¿?
n= 3600 rpm
R= 6.667
M= 570 rev/milla

Solución:
𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 𝑛 ∗ 60
𝑉𝑚( )=
ℎ𝑟 𝑅∗𝑀

3600 ∗ 60 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 1.6093𝑘𝑚


𝑉𝑚 = = 56.84 ∗
6.667 ∗ 570 ℎ𝑟 1𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠

𝑽𝒎 = 𝟗𝟏. 𝟒𝟕 𝒌𝒎/𝒉𝒓
07. Calcule la pendiente que puede subir un vehículo si se tiene la siguiente información:
Potencia del motor (P) = 140 HP; la superficie es grava apisonada; velocidad del vehículo
(V) = 35 km/h; peso total del vehículo (w)= 6000 kg; eficiencia ( e ) = 0.88; (k) resistencia
del aire = 0.0052, área (A) de la parte frontal del vehículo = 5.50 m2. (Desarrollado 03)

08. Un vehículo tiene un motor de 06 cilindros, cuyo diámetro interior del cilindro es de 78.80
mm y la carrera del embolo 83.30 mm. Hallar la cilindrada del motor.

Datos:
C = ¿?
N=6
ø = 78.80mm = 7.88cm
c = 83.30mm = 8.33cm

Solución:

𝐶 =𝑎∗𝑐∗𝑁

3.1416 ∗ (7.88𝑐𝑚)2
𝐶=( ) ∗ 8.33𝑐𝑚 ∗ 6
4
𝑪 = 𝟐𝟒𝟑𝟕. 𝟒𝟕 𝒄𝒎𝟑

También podría gustarte