Physics">
Procesos de Fabricacion Temple
Procesos de Fabricacion Temple
INSTITUTO TECNOLOGICO DE
OAXACA
PROCESOS DE FABRICACION
Grupo: IA
Unidad: II
ACTIVIDAD 2.2.
LA INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA Y
TIEMPO DE TRATAMIENTO SOBRE LAS
PROPIEDADES FINALES DE LAS PIEZAS
INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION
1
PROCESOS DE FABRICACION
2
PROCESOS DE FABRICACION
LA INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA Y
TIEMPO DE TRATAMIENTO SOBRE LAS
PROPIEDADES FINALES DE LAS PIEZAS
El término tratamiento térmico describe un proceso en el cual una herramienta o
parte de una herramienta se somete intencionalmente a una secuencia específica
de tiempo - temperatura. En algunos casos, la pieza puede ser sometida
adicionalmente a otras influencias químicas y/o físicas. El objetivo del tratamiento
térmico es conferirle a la pieza propiedades requeridas para procesos de
transformación posteriores o para su aplicación final. Un proceso de tratamiento
térmico puede provocar transformaciones de los constituyentes estructurales sin
modificar la composición química promedio del material.
3
PROCESOS DE FABRICACION
Parte del trabajo realizado por la aparición del esfuerzo se convierte en calor, que
afecta la temperatura. Los efectos de la difusión de carbono y nitrógeno en la
transformación de fases, se reflejan en dos mecanismos: El primero es el
incremento de la relación C/N permite realizar la transformación en un rango de
temperaturas más bajo; y el segundo es que los carburos y nitruros que se han
formado en la superficie del material tratado exceden los límites de saturación de
C/N de la matriz. La cinética de la difusión y la velocidad de la reacción de la
superficie del carbono y el nitrógeno dependen de la morfología de la
microestructura y de los niveles de temperatura. Por otra parte el contenido de C y
4
PROCESOS DE FABRICACION
Hoy en día es posible trabajar con medios de temple acuosos que cubren un
amplio rango de intensidades de enfriamiento y producen un efecto aún más
5
PROCESOS DE FABRICACION
2.-Se debe extraer las piezas del horno lo antes posibles con el empleo de las
tenazas de forja.
5.- Luego la pieza debe ser limpiada del óxido formado durante los procesos de
calentamiento y mantenimiento, para efectuar control de calidad por medio de
inspecciones y así poder detectar posibles fallas o defectos que se pueden hacer
presentes en esta etapa del templado.
6
PROCESOS DE FABRICACION
Las piezas forjadas, con un contenido de carbono del 0.25% o menos, casi nunca
son normalizadas ya que solo un severo temple a partir de la temperatura de
austenitizacion tendría un efecto significativo sobre su estructura y dureza.
7
PROCESOS DE FABRICACION
Normalización de barras:
8
PROCESOS DE FABRICACION
9
PROCESOS DE FABRICACION
10
PROCESOS DE FABRICACION
Para muchos fines se especifica que el acero sea enfriado en el horno desde la
temperatura e recocido. En la tabla. Se dan las temperaturas y la dureza brinell
asociadas, en aceros al carbono durante un recosido sencillo.
11
PROCESOS DE FABRICACION
12
PROCESOS DE FABRICACION
metaestable dado que a temperatura ambiente la fase que debería estar presente
es la ferrita con estructura cristalina BCC. Así, al someter a una cierta temperatura
al acero, se le está suministrando energía, la cual es aprovechada por los átomos
de carbono difundiendo fuera de la martensita precipitándose como carburo y el
hierro como ferrita con red BCC. Cuando se calienta el acero al carbono en el
rango de 40 ºC a 200 °C (100 ºF a 400 ºF), la estructura adquiere una tonalidad
negra y es a veces conocida como martensita negra. La martensita original en la
condición de temple está empezando a perder su estructura cristalina tetragonal
mediante la formación de un “carburo de transición” hexagonal compacto (carburo
épsilon) y martensita de bajo carbono.
En esta condición el acero endurece ligeramente, sobre todo aquellos aceros con
alto contenido de carbono, y bajo estas condiciones el acero posee una alta
resistencia, lo que trae como consecuencia una baja en la ductilidad y la
tenacidad. Sin embargo, lo más importante es que gran parte de los esfuerzos
internos se eliminan. Calentando en el rango de 230 ºC a 400 ºC (450 ºF a 750 ºF)
cambia el carburo épsilon a cementita ortorrómbica (Fe3C), la martensita de bajo
carbono se hace ferrita BCC y cualquier austenita retenida se transforma en
bainita. Los carburos son demasiado pequeños para ser resueltos mediante el
microscopio óptico y la estructura entera se colora rápidamente en una masa
negra. La resistencia es mayor de 200,000 Psi, la ductilidad ha aumentado
ligeramente, pero la tenacidad es aún baja. La dureza está entre 40 y 60 Rc
dependiendo de la temperatura de revenido.
13
PROCESOS DE FABRICACION
14
PROCESOS DE FABRICACION
CONCLUSION
Los diferentes estudios que efectúa el hombre sobre las capacidades y
condiciones de cada pieza que el diseña, sin duda alguna conllevan una relación
intrínseca de diferentes técnicas, que hacen posible una consecución efectiva de
todas las ideas propuestas.
BIBLIOGRAFIAS
1. https://dspace.uclv.edu.cu/bitstream/handle/123456789/10319/Guillen%20Morales%2C
%20%20Yasdiel.pdf?sequence=1&isAllowed=y
2. https://escuelaing.s3.amazonaws.com/staging/documents/1537_tratamientostermicosr2.
pdf?AWSAccessKeyId=AKIAWFY3NGTFBJGCIWME&Signature=cyckCCxXRT81P
%2Be5nEfWPunSSaE%3D&Expires=1620963255
3. TITULO: TRATAMIENTO TERMICO DE LOS METALES
AUTOR:
Pere Molera Solá
ISBN:
9781413577877, 9788426708267
PRINT ISBN:
9788426708267
E - ISBN:
9781413577877
EDITORIAL:
Marcombo
TEMAS:
Metales, Tratamiento por el calor , Metals, Thermomechanical treatment
16