Physics">
Calibres Retie
Calibres Retie
Calibres Retie
a. La resistencia eléctrica máxima en corriente continua referida a 20 °C, que equivale a 1,02 veces la
resistencia nominal en corriente continua, no debe ser mayor a la señalada en el presente Anexo.
b. El área mínima de la sección trasversal del material conductor no debe ser menor al 98% del área
nominal, presentada en las Tablas 20.1 a 20.9. Se admiten áreas menores, solo si la resistencia en
corriente continua cumple lo señalado en el literal anterior. La violación de este requisito pone en riesgo
la seguridad de las instalaciones y será objeto de sanción por parte de los organismos de control y
vigilancia.
c. La denominación del conductor debe hacerse con el cumplimento de los parámetros aquí definidos.
d. El espesor del aislamiento y su rigidez dieléctrica, debe cumplir los valores establecidos en las tablas
del presente artículo. Se debe verificar la rigidez dieléctrica del conductor aislado durante un minuto a
frecuencia industrial o durante un minuto en corriente continua a tres veces la magnitud de tensión,
según la Tabla 20.6 o el valor de la norma de especificación.
e. Los aislamientos de los conductores deben ser retardantes o no propagadores de llama (auto
extinguibles), retardantes a un incendio, o resistentes al fuego, según su aplicación. Adicionalmente,
para determinados casos deben ser de bajo contenido de halógenos, baja emisión humos tóxicos y
baja opacidad (densidad). Para propagación de la llama y resistencia al fuego se deben aplicar el
ensayo vertical u horizontal según requisitos de instalación y norma de fabricación del cable. El
productor debe informar si los materiales del aislamiento son autoextinguibles, retardantes a un
incendio o resistentes al fuego
f. Las propiedades de los conductores para baja tensión deben ser probados bajo normas tales como:
IEC 60331, IEC 60332-1, IEC 60332-1-1, IEC 60332-1-2, IEC 60332-1-3, IEC 60332-2-1, IEC 60332-2-
2, IEC 60332-3, EN 50267-2-1, UL 83, UL 1581, UL 2556, NTC 3203, NTC 1332, NTC 5786, NTC
1099-1, IEC 60754-1 para contenido de halógenos, IEC 60754-2 para acidez o Toxicidad, IEC 61.34-
1-2 para densidad de humos, o normas equivalentes.
g. Las materias primas del aislamiento y la cubierta exterior de los conductores, deben garantizar el
cumplimiento de sus parámetros durante su vida útil y se deben verifica con ensayos de envejecimiento
en horno de aire, realizados bajo normas técnicas aplicables, tales como la UL 83 (NTC 1332), UL 44
(NTC 3277), ICEA S-95-658 (NTC 1099-1), IEC 60502-1 para baja tensión; ICEA S-94-649 (NTC 2186-
1); ICEA S-93-639 (NTC 2186-2) para media tensión u otras normas equivalentes. Los conductores y
multiconductores con cubiertas adicionales al aislamiento, deben cumplir una norma técnica
internacional, de reconocimiento internacional o NTC que les aplique. Los cables de alta y extra alta
tensión deben cumplir con las pruebas de calificación o precalificación de acuerdo con las normas a
cumplir, como la ANSI/ICEA S 108-720, AEIC CS9 o IEC 62067 u otra norma equivalente.
h. La carga mínima de rotura para los cables de aluminio, de aluminio con refuerzo de acero (ACSR), de
aleaciones de aluminio y otras aleaciones, usados en redes o líneas aéreas, no debe ser menor a la
presentada en las Tabla 20.3, 20.4 y 20.5.
i. Los cables ACSR y de aleaciones de aluminio (AAAC) deben tener el número de hilos definidos en las
Tablas 20.4 y 20.5. Se aceptan otros tipos de cables, tales como ACCC, ACCR, ACSR/AW, ACAR,
ACSR/TW, ACCS, ACSS y ACSS/TW.
j. Los conductores desnudos y cables aislados para baja, media y alta tensión, que no tengan incluidos
los requisitos en el RETIE y sean utilizados en las instalaciones objeto de este reglamento, deben
cumplir una norma técnica Internacional, de reconocimiento internacional o NTC que les aplique y
demostrar que son aptos para esos usos, mediante un certificado de conformidad de producto.
k. Los conductores utilizados en bandejas portacables deben ser probados bajo alguna de las siguientes
normas: IEC 60332-3, UL 1685, UL 2556, NTC 5786 o una equivalente; certificar su aplicación y
marcarlos con las siglas CT. Las autoridades de control y vigilancia podrán solicitar los resultados de
las pruebas correspondientes y el proveedor debe suministrarlas.
l. Los cables o alambres aislados deben tener un rotulo legible e indeleble, que se debe repetir a
intervalos no mayores de 100 cm, el cual puede ser en alto relieve o impreso con tinta; igualmente, se
acepta en bajo relieve, siempre y cuando no se reduzca el espesor de aislamiento que comprometa la
rigidez dieléctrica establecida en este reglamento. El rótulo debe contener como mínimo la siguiente
información:
m. Los cables o alambres desnudos deben estar acompañados de una etiqueta donde se especifique:
n. En el caso que el producto se entregue en rollos o carretes, estos deben contar con una etiqueta donde
se especifique la longitud del conductor en metros, el calibre y la marca o el nombre del productor,
comercializador o importador.
p. Quienes importen, fabriquen o comercialicen alambres, cables o cordones flexibles, para uso en las
instalaciones objeto del presente reglamento y que no cumplan las prescripciones que le apliquen,
infringen el RETIE.
Dependiendo del tipo de conductor y su uso, deben cumplir los parámetros que le apliquen de las
siguientes tablas:
Calibre Área RNcc 20 ºC
kcmil AWG Nominal (/km)
(mm2)
13,09 9 6,63 2,60
10,38 10 5,26 3,28
6,53 12 3,31 5,21
4,11 14 2,08 8,29
2,58 16 1,31 13,2
1,62 18 0,82 21,0
1,02 20 0,52 33,3
Tabla 6.1. Requisitos para alambre de cobre suave
Nota 1: La resistencia nominal en corriente continua y el área nominal, también aplican para los tipos de cableado AA,
A, B, C y D.
Nota 2: Para los propósitos de esta tabla los cableados son clasificados como:
Clase AA: Utilizado para conductores desnudos normalmente usados en líneas aéreas.
Clase A: Utilizado para conductores a ser recubiertos con materiales impermeables y retardantes al calor, y para
conductores desnudos donde se requiere mayor flexibilidad que la proporcionada por la clase AA.
Clase B: Utilizado para conductores que van a ser aislados con materiales tales como cauchos, papel y telas
barnizadas, y para conductores como los indicados en la clase A, que requieren mayor flexibilidad que la
proporcionada por el cableado clase A.
Clases C y D: Para conductores donde se requiere mayor flexibilidad que la proporcionada por la clase B.
1272 54/19 644,53 0,0450 194 477 18/1 241,70 0,119 52,5
1272 45/7 644,53 0,0448 152 397,5 30/7 201,42 0,144 90,3
1272 36/1 644,53 0,0446 117 397,5 26/7 201,42 0,143 72,5
1 192,5 54/19 604,25 0,0480 186 397,5 24/7 201,42 0,143 64,9
1 192,5 45/7 604,25 0,0478 142 397,5 18/1 201,42 0,143 44,0
1113 54/19 563,97 0,0514 174 336,4 30/7 170,46 0,170 77,0
1113 45/7 563,97 0,0512 133 336,4 26/7 170,46 0,169 62,7
1033,5 54/7 523,68 0,0551 163 336,4 18/1 170,46 0,168 38,7
1033,5 45/7 523,68 0,0551 123 300 26/7 152,01 0,190 56,5
1033,5 36/1 523,68 0,0549 95,2 266,8 26/7 135,19 0,214 50,3
954 54/7 483,40 0,0597 150 266,8 18/1 135,19 0,212 30,7
954 45/7 483,40 0,0597 115 211,6 4/0 6/1 107,22 0,267 37,1
954 36/1 483,40 0,0594 88,1 211,3 12/7 107,07 0,270 92,1
900 54/7 456,04 0,0633 142 203,2 16/19 102,96 0,280 126
900 45/7 456,04 0,0633 108 190,8 12/7 96,68 0,299 83,2
795 30/19 402,83 0,0719 171 176,9 12/7 89,64 0,322 76,9
795 54/7 402,83 0,0717 125 167,8 3/0 6/1 85,03 0,336 29,4
795 45/7 402,83 0,0717 98,3 159 12/7 80,57 0,358 71,2
795 26/7 402,83 0,0717 140 134,6 12/7 68,20 0,423 60,5
795 24/7 402,83 0,0717 124 133,1 2/0 6/1 67,44 0,424 23,6
795 36/1 402,83 0,0713 74,7 110,8 12/7 56,14 0,514 50,3
715,5 30/19 362,55 0,0798 154 105,6 1/0 6/1 53,51 0,534 19,5
715,5 26/7 362,55 0,0797 126 101,8 12/7 51,58 0,560 46,3
715,5 24/7 362,55 0,0797 113 83,69 1 6/1 42,41 0,674 15,8
666,6 26/7 337,77 0,0855 117 80 8/1 40,54 0,709 23,1
666,6 24/7 337,77 0,0855 105 66,36 2 7/1 33,63 0,850 16,2
636 30/19 322,27 0,0898 140 66,36 2 6/1 33,63 0,850 12,7
636 30/7 322,27 0,0898 135 41,74 4 7/1 21,15 1,35 10,5
636 26/7 322,27 0,0896 112 41,74 4 6/1 21,15 1,35 8,27
636 24/7 322,27 0,0896 100 33,09 5 6/1 16,77 1,70 6,63
636 36/1 322,27 0,0892 61,4 26,24 6 6/1 13,30 2,15 5,29
Tabla 6.6. Requisitos para cables de aluminio con refuerzo de acero – ACSR
Nota: La carga mínima de rotura presentada en esta tabla aplica sólo para cables ACSR con núcleos de acero con
recubrimiento tipo GA y MA
Calibre Área Número RNcc Carga Calibre Área Número RNcc 20 Carga
Nominal de hilos 20 ºC mínima de Nominal de hilos ºC mínima de
Kcmil (mm2) (/km) rotura Kcmil AWG (mm2) (/km) rotura
(kN) (kN)
1750 886,74 61 0,0378 253 450 228,02 19 0,147 67,3
1500 760,06 61 0,0441 217 400 202,68 19 0,165 59,8
1439,2 729,30 61 0,0459 208 394,5 199,90 19 0,168 59,0
1348,8 683,40 61 0,0490 195 350 177,35 19 0,189 52,3
1259,6 638,20 61 0,0525 182 312,8 158,50 19 0,211 46,7
1250 633,39 61 0,0529 180 300 152,01 19 0,220 46,8
1165,1 590,40 61 0,0567 169 250 126,68 19 0,264 39,0
1077,4 545,90 61 0,0614 156 246,9 125,10 7 0,268 38,1
1000 506,71 37 0,0661 146 211,6 4/0 107,22 7 0,312 32,7
927,2 469,80 37 0,0713 136 195,7 99,20 7 0,338 30,2
900 456,04 37 0,0735 132 167,8 3/0 85,03 7 0,394 25,9
800 405,37 37 0,0826 117 155,4 78,70 7 0,426 24,0
750 380,03 37 0,0881 110 133,1 2/0 67,44 7 0,497 20,5
740,8 375,40 37 0,0892 108 123,3 62,50 7 0,536 19,0
700 354,70 37 0,0944 102 105,6 1/0 53,51 7 0,626 17,0
652,4 330,60 19 0,101 97,5 77,47 39,30 7 0,852 12,5
650 329,36 37 0,102 95,0 66,36 2 33,63 7 0,996 10,7
600 304,03 37 0,110 91,5 48,69 24,70 7 1,36 7,84
559,5 283,50 19 0,118 83,6 41,74 4 21,15 7 1,59 6,72
550 278,69 37 0,120 83,9 30,58 15,50 7 2,16 4,92
500 253,35 19 0,132 74,7 26,24 6 13,30 7 2,52 4,22
465,4 235,80 19 0,142 69,6
Tabla 6.7. Requisitos para cables de aleaciones de aluminio clase A y AA de AAAC