Nature">
Informe 2 Fisicoquimica 2
Informe 2 Fisicoquimica 2
Informe 2 Fisicoquimica 2
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
La masa molecular de una sustancia es la suma de las masas de cada uno de sus
átomos. La masa de un átomo se expresa en una unidad del mismo orden de
magnitud llamada unidad de masa atómica. Las masas atómicas expresadas en
estas unidades se llaman pesos atómicos. El peso atómico de un elemento es la
masa promedio de los átomos de un elemento.
En el laboratorio no se trabaja con una sola molécula, sino con grandes grupos de
moléculas. La masa de un mol expresada en gramos coincide numéricamente con
la masa de una molécula expresada en unidades de masa atómica.
La masa molar coincide numéricamente con la masa molecular, pero son dos
cosas distintas. Mientras que la masa molecular es la masa de una molécula, la
masa molar es la masa de un mol de compuesto, es decir, del número de
Avogadro de moléculas. La masa molecular en uno coincide numéricamente con
la masa molar en gramos.
m
PV RT
M
Siendo:
atm L
0.082
mol K
MATERIALES Y REACTIVOS
MATERIALES
1 Termómetro
1 Soporte Universal
1 Aro metálico con nuca
1 Malla de asbesto
1 Pinza para bureta
1 Balón de fondo plano de 250 mL
1 Beacker de 600mL
1 Pipeta graduada de 5 mL
1 Probeta graduada de 100 mL
1 Triángulo de porcelana.
Padilla Biris, Salcedo Leonela, Soto Julián Universidad de Córdoba, Facultad de
Ingenierías, Ingeniería de Alimentos.
REACTIVO
Acetona (C3H6O)
METODOLOGÍA
Para realizar la práctica se procedió a armar el montaje como se muestra en la
figura:
Se Colocó el balón dentro del Beacker con agua y lo sostuvimos con la pinza en el
soporte universal.
RESULTADOS
CUESTIONARIO DE APLICACIÓN
PV nRT
nRT
V
P
Dónde:
𝑾𝒈 𝟐. 𝟎
𝒏= = = 𝟎, 𝟑𝟒
𝑷𝒎 𝟓𝟖
𝒂𝒕𝒎 𝑳
𝟎. 𝟑𝟒𝒎𝒐𝒍 ∗ 𝟎. 𝟎𝟖𝟐 ∗ 𝟑𝟎𝟏. 𝟏𝟓𝑲
𝑽= 𝑲 𝒎𝒐𝒍
𝟏𝒂𝒕𝒎
= 𝟖, 𝟕𝟎𝑳
𝟏𝟎𝟎𝟎𝒎𝑳
𝑽 = 𝟖, 𝟑𝟗𝟔𝑳 = 𝟖𝟑𝟗𝟔𝒎𝑳
𝟏𝑳
R/
Peso del balón + caperuza +vacío = 115.85g
Peso del matraz + gas – peso del matraz vació: 116,13g – 115,85g = 0,28g
4. ¿Por qué los cálculos deben hacerse con el condensado y no con la cantidad
inicial tomada?
Uniendo la ecuación 1 y la 2
WRT
P
VM
Entonces:
PM
RT
Donde:
= Densidad.
P = Presión.
M = Masa molecular.
R = Constante universal de los gases.
T = Temperatura.
R/
PV nRT
Padilla Biris, Salcedo Leonela, Soto Julián Universidad de Córdoba, Facultad de
Ingenierías, Ingeniería de Alimentos.
WRT
PV
M
WRT
M
PV
𝒂𝒕𝒎.𝑳
𝟎.𝟐𝟖𝒈𝒙𝟎.𝟎𝟖𝟐 𝒙𝟑𝟏𝟐.𝟏𝟓𝑲
𝑲..𝒎𝒐𝒍
𝑴=
𝟏𝒂𝒕𝒎𝒙𝟎,𝟑𝟑𝟎𝑳
M= 21,71 g/mol
𝟏𝒂𝒕𝒎𝒙𝟐𝟏,𝟕𝟏𝒈/𝒎𝒐𝒍
ρ= 𝒂𝒕𝒎.𝑳
𝟎.𝟎𝟖𝟐 𝒙𝟑𝟏𝟐.𝟏𝟓𝑲
𝑲.𝒎𝒐𝒍
ρ = 0.84 g/mol
DISCUSION DE RESULTADOS:
CONCLUSIÓN
PV = nRT
BIBLIOGRAFIA
o CASTELLAN, Gilbert W. Fisicoquímica. México: Fondo Educativo
Interamericano S.A., 1976.
o LEVINE, Ira N. Fisicoquímica. España: Vol. I y II. Mc Graw Hill, 1996.
o MARON y PRUTTON. Fundamento de fisicoquímica. Limusa Wiley.
o MARON & PRUTTON. FUNDAMENTOS FISICOQUÍMICA. Editorial Limusa.
o México.2002.