Physics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

JassoRuiz Libia M19S1AI1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Actividad 1 Aplicación de los vectores en

descripción del movimiento.

Nombre: Libia Jasso Ruiz.

Grupo: M19C4G18-BA-031.

Facilitadora: Jazmín Ortiz Guerrero.

Fecha de entrega: de marzo de 2020.

1. Lee y analiza el siguiente planteamiento:


Un atleta decidió atravesar nadando un río de 50 m de ancho. El atleta nada a una
velocidad de 1.25 m/s al este y el río lo desplaza a una velocidad de 1.5 m/s hacia el sur.

2. En tu documento, integra una portada con tus datos generales y con los siguientes
elementos:

a) Realiza una gráfica en donde se representen los vectores de velocidad del nadador, del
río y del movimiento total.

Vectores de Velocidad

Velocidad del Atleta (VA): Velocidad del Río (VR):


VA =1.25 m/ s V Río=1.5 m/ s
Sentido = Este Sentido = Sur

Representación de los Vectores de Velocidad:


b) Calcula la magnitud y dirección de la velocidad total que resulte de sumar los vectores
de velocidad del nadador y del río.

Tan
1.5
Tan
1.25
Tan 1.2
tan (1.2)
50.1
c
b











Tan
1.5
Tan
1.25
Tan 1.2
tan (1.2)
50.1
c
b











h=√ a2 +b2
Vt =√(1.5)2+(1.25)2
Vt =√ 3.8125
Vt =1.95 m/s

Por lo tanto, la magnitud de la velocidad total es de 1.95 m/s Para calcular la dirección de
la velocidad total, aplicamos la siguiente formula:

c
tan α=
b
1.5
tan α=
1.25
tan α=1.2
α =tan−1 (1.2)
α =50.1 °

Por tanto, la dirección de la velocidad total es de 50.1° hacia el sureste.

c) Utilizando la fórmula de la rapidez y el ancho del río, encuentra el tiempo que tardará el
nadador en atravesarlo.
Para calcular el tiempo en el que el atleta cruzo el rio aplicamos la fórmula de la
d
velocidad. Fórmula de la velocidad v= la despejamos para obtener la fórmula del
t
tiempo.

d
t=
v
50 m
t=
1.25 m/ s
t=40 segundos

Por lo que el tiempo en el que el atleta cruzo el rio es de 40 segundos.

d) Con el valor de ese tiempo y la velocidad total, obtén el desplazamiento total del
nadador (recuerda que es un vector).

Para calcular el desplazamiento del nadador aplicamos la siguiente formula:


d
v= en donde despejamos d (distancia) para sacar el desplazamiento.
t

d=(v)(t)
d=(1.95 m/s)(40 seg)
d=78 m

Por lo tanto, el desplazamiento que tuvo el atleta fue de 78m.

e) Si la velocidad del nadador fuera como en la siguiente figura.


¿En qué dirección y con qué velocidad debe ir el nadador para contrarrestar la velocidad
del rio para no ser desviado y llegar justo a la orilla opuesta?

El nadador fue el que cambio su dirección ya que está ubicada entre el vector velocidad
de la corriente y vector de velocidad del nadador, ya que este es influenciado por la
velocidad que tiene la corriente del río ya que la dirección está ubicada entre el vector
velocidad de la corriente y vector de velocidad del nadador.

También podría gustarte