Social Science">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Actividad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 1

 ¿En qué medida es importante implementar la Estrategia de Entornos Saludables, y propiciar


actitudes pro-activas de los actores involucrados (familia y comunidad), a través de una jornada
de capacitación que les permita identificar sus componentes y líneas de acción, con el propósito
de minimizar los factores de riesgo asociados a la mortalidad infantil?

Es importante implementar las estrategias de entornos saludables para gozar con un estilo de vida
adecuado, armonioso, tranquilo; donde la población en general pueda suplir las necesidades
básicas con la ayuda de las políticas públicas establecidas en nuestro territorio. Esto no solo se
realiza por medio de capacitación, sino también por el seguimiento que se realiza a las localidades
o sitios de intervención.

 ¿Cuáles son los factores de riesgos asociados a las 2 principales causas de muerte en menores
de 5 años citados en el caso?

- La población pobre no tiene acceso a gozar con una alimentación sana y adecuada, el
saneamiento del agua, la educación en el manejo de los alimentos.
- No tienen una vivienda digna que apropie la protección contra los climas, no cuentan con
la vestimenta adecuada, no tienen un centro de salud cerca.

 ¿Qué acciones se pueden ejecutar para minimizar dichos riesgos?

1. Realizar brigadas de salud y control en cuanto a la alimentación, salud y otros factores.


2. Mejorar el saneamiento del agua, educar a la comunidad en el cuidado y el buen uso del
agua.
3. Mejorar las condiciones de vivienda de cada una de las personas.
4. Implementar programas de trabajo para el mejoramiento de la calidad laboral de cada una
de las personas.
5. Realizar programas de educación para las familias en cuanto al manejo de los alimentos y
los cuidados a tener en los niños y niñas.

También podría gustarte