Spain">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Apuntes Al Ándalus

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 109

AL-ÁNDALUS:

CIUDADES, MEZQUITAS
Y PALACIOS

INTRODUCCIÓN HISTORIOGRÁFICA
Durante el siglo XVIII es cuando los estudiosos se empiezan a interesar por el mundo y
exotismo oriental, estudios orientados hacia el mundo islámico así como el mundo andalusí,
iniciándose estudios sobre la mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada principalmente.
Es en este siglo cuando surge la admiración y el exotismo hacia el mundo árabe, donde ya en la
edad media, sus construcciones y ornamentaciones las elogian, sobretodo, es a partir de la
conquista de Granada cuando el mundo cristiano empieza a admirar la riqueza cultural,
atrayéndoles ante todo la mezquita de Córdoba y los palacios de la Alhambra, admiración
retomada después de la época renacentista y barroca, en los siglos XVIII y XIX, con el
surgimiento del Romanticismo y de la fiebre arqueológica. La Alhambra recibió miles de visitas
ya desde tiempos de la conquista por los Reyes Católicos y este palacio es el referente a seguir
en las construcciones que vendrían después de la conquista precisamente, fundiéndose aquí en
España las dos culturas, es decir, que se produce una cierta asimilación del arte andalusí,
viéndose no como un arte ajeno, sino propio. Viajan a Andalucía para conocer de primera mano
todos los detalles culturales y artísticos todo tipo de viajeros, desde reyes y nobles hasta
peregrinos.

Son los Reyes Católicos junto con su hija Juana los que ordenan que no se destruya nada,
creando una ley de protección hacia estos lugares, ya que son extremadamente bellos y lujosos,
de hecho, Juana, toma formas de vida árabes, incluyendo almohadones típicos árabes en su
estrado, por tanto, estas formas de vida se asimilan y ya no son ajenas al mundo cristiano de la
Península, sino que estas formas de vida penetran de lleno en el mundo cristiano del siglo XV:
se asimilan como propias y ya no ven estas gentes nada de extraño en las costumbres, asimilan
formas cotidianas de vida y se empiezan a construir palacios a la morisca, con decoración típica
andalusí.

En cuanto a la Alhambra, siempre se ha visto como un monumento mítico, legendario y exótico,


como algo romántico, pero esta admiración queda paralizada en tiempos renacentistas y
barrocos, por lo que los estudiosos de estas etapas no ven que exista valor alguno en este tipo de
arte, por lo que se ve como un arte ajeno entonces. No será hasta el siglo XVIII cuando vuelva a
aparecer el gusto oriental y son los estudiosos españoles los que primero volverán a apreciar y a
estudiar este arte, adelantándose al romanticismo y orientalismo europeos.

Hacia 1761, en la Academia de Bellas Artes de san Fernando bajo la tutela del rey Carlos III, es
cuando se llevan a cabo las primeras empresas de reconstrucción y estudio de este mundo que
también formaba parte de España, desde siempre. Estas empresas lo que se proponían también
era cuidar, conservar todos los monumentos árabes de España, llevándose a cabo grandes
labores de documentación, siendo las más importantes las primeras realizadas: Jovellanos,
Floridablanca y José de Hermosilla y Sandoval, celebrándose una exposición, la primera,

1
hacia 1761- 62. Se le encarga para esta exposición una tarea importante, documental, y es que se
encarga de dibujar las antigüedades árabes en España, documentar edificios, plantas etc.
realizando planos modernos de los principales edificios: es la primera vez que esto se hace, pero
además, es la primera vez que se le da el valor necesario a este arte. Le encarga a un pintor,
Sánchez Sarabia, que haga los dibujos de toda la ornamentación de la Alhambra, a color y con
todo lujo de detalles de toda la ornamentación existente. Es muy importante el valor del color,
ya que las construcciones árabes no son nada sin el color, algo que los europeos se encargaron
de contradecir, y es que como casi todos los edificios de la antigüedad (Grecia y Roma) nos
habían llegado sin color, es decir, de piedra y mármoles blancos, pensaban que era así como los
edificios se deberían construir! “Grecia pura y blanca”, y así, todo el arte restante, y como
ejemplo tenemos los edificios neoclásicos.

Sin embargo, muchos de los dibujos de Sánchez Sarabia fueron invento suyo, por lo que no
aporta una realidad completa al conjunto, sino que por su cuenta, reinterpreta elementos que no
estaban las pinturas y ornatos originales, por ejemplo, prescinde del fondo dorado, pero
contribuye al mismo tiempo a documentar el monumento. Por otro lado, se retoma la
restauración de estos edificios y por tanto el interés se renueva.

José de Hermosilla viaja junto con Villanueva y con Arnal a Granada (Planta de
Hermosilla) y hacen levantamientos fidedignos: secciones, plantas, vistas frontales así como las
decoraciones e inscripciones totalmente detalladas: lo que se realiza aquí es un completo trabajo
científico, además de colaborar con un arabista para las traducciones y dibujos caligráficos,
Miguel Casiri (libanes- cristiano y monje llamado por el escorial para catalogar manuscritos,
convirtiéndose así en uno de los primeros arabistas). Casiri se ocupa de leer los epígrafes y
calcarlos completos.

Este trabajo científico se publica en dos volúmenes entre 1787 y 1804, un trabajo documental
pasado a grabados. Se titulaba: “Antigüedades árabes en España”, obra impulsada por el
Marqués de la Ensenada. Es la primera obra dedicada al arte árabe y a partir de aquí surge el
interés de los orientalistas europeos y españoles por la conservación de las antigüedades ya que
son una herencia del arte español, por ello, es un arte propio y no ajeno: es ahora cuando lo
empiezan a comprender después de varios siglos de inactividad y desprestigio. Entre 1809 y
1829 arranca el interés sobre el mundo oriental en Europa, surgiendo una corriente erudita
orientalista y aunque les interese, siguen viendo la cultura oriental inferior a la occidental. Este
nuevo interés por el exotismo arranca con el campaña de Napoleón en Egipto, que a parte de
ser una campaña bélica también lo es científica: viaja con soldados, pero también con un
ejército de eruditos: botánicos, arquitectos, dibujantes, arabistas y egiptólogos, para descubrir
no solo el Egipto faraónico sino también el musulmán y apropiarse no obstante de algunos
objetos, la mayoría de ellos instalados en el Louvre. Se escribe un libro: “Descripción de
Egipto”, donde se demuestra el gran avance científico, tecnológico y de conocimiento en sí,
siendo el punto de arranque del conocimiento y estudios orientales en Europa. En este libro, que
no solo trata de arte, fauna y flora y geografía, se tratan aspectos como las costumbres, la vida
cotidiana de las gentes del lugar y se describen ciudades, sus calles, las casas, los mercados,
cómo vestían las gentes y cómo vivían.

Empiezan a viajar a Oriente pintores, eruditos, escritores etc. para inspirarse, pero el comienzo
de su viaje lo realizaban en España, una parada obligatoria para empezar a conocer este mundo
nuevo, surgiendo nuevas corrientes de interés. Serán Jules Goury y Owen Jones los
precursores de estos eruditos viajantes, realizando dibujos, plantas, alzados, secciones de todos
los monumentos que visitan, y como ejemplo tenemos los dibujos que hacen de la Alhambra,
dibujos difundidos por toda Europa, donde realizan una labor más científica que orientalista,

2
con estudios minuciosos. Esta obra la difunden en 1842. Pascual de Gayangos es un personaje
clave también en la cultura: era un arabista español residente en Londres, siendo además un
personaje clave para el descubrimiento de Medina Azahara, ya que no se sabía dónde quedaba
ubicada, y es que es el traductor de la obra de Al- Maqqari, el cual proporciona toda la
información sobre esta ciudad perdida, la describe y gracias a sus indicaciones y a la traducción
de De Gayangos, Madrazo, consigue encontrarla.

En 1837, De Prangey aporta una visión más romántica de Córdoba, realizando dibujos de los
monumentos de esta ciudad pero introduciendo personajes, escenas costumbristas más bien,
hasta introduce bandoleros y gentes que vivían en la Alhambra. Aporta una visión romántica
total y exotista de lo que en verdad significaba el mundo árabe. Jones y Goury aportan color,
nuevas tendencias hacia los edificios modernos, como el Palacio de Cristal de Hyde Park de
Londres, palacio luego destruido después de su exposición universal.

Empiezan a surgir también pintores orientalistas como Fortuny, siendo el punto de inspiración
los monumentos españoles, llegando viajeros y estudiosos realizando dibujos minuciosos con
tendencias románticas, y es que la visión romántica del siglo XIX perdura en la actualidad, lo
que ha marcado en profundidad la interpretación y las funciones de los monumentos árabes, así
como su cultura, tal y como sucede en la Alhambra, sin embargo, es ahora cuando lo que nos
proponemos es dar una aproximación más realista en cuanto a las funciones religiosas y
palaciegas.

En siglos anteriores, personajes importantes como Rafael Contreras en 1859 lo que hacen es
acentuar el carácter oriental, como este señor, el cual colocó una cubierta cupular al templete del
lado este del patio, recubriéndola con tejas de colores añadiéndole en 1866 unas almenas: si el
edificio ya era exótico de por sí, se acentúa esta visión y se recarga ornamentalmente el doble.
Es en 1935 cuando Torres Balbás se hace cargo de la conservación de la Alhambra y decide
volver a los orígenes, documentándose primero antes de hacer una nueva locura.

Por otro lado, es importante también el viaje de la fragata Arapiles en el verano de 1871.
Viajan importantes personajes como de la Rada y Delgado, Velázquez Bosco etc. donde los
cuales realizan una memoria de emulación neoplatónica. Esta fragata era una fragata militar
donde se viaja en ella para descubrir nuevos mercados, nuevas explotaciones de materias
primas, siendo una expedición además de carácter botánico y arquitectónico, donde se interesa
por el arte islámico del otro lado del Mediterráneo, realizando dibujos extremadamente
minuciosos de los lugares visitados. Esta memoria de la expedición es publicada en 3
volúmenes por de la Rada en 1876, un viaje que les lleva a oriente.

Al- Ándalus era vista como algo, como un mundo a parte del mundo de la península arábiga, era
visto como un islam cristianizado y que por ello no se estudiaba por los arabistas, pero gracias a
los viajeros de la expedición es cuando se empiezan a realizar estudios conjuntos, surgiendo un
primer acercamiento hacia 1859: la Academia de Bellas Artes de san Fernando ahora empieza a
admitir, debido a este gran revuelo y valor histórico, a arabistas y estudiosos árabes como
miembros de la academia, tal y como es el caso de Amador de los Ríos, el cual escribe “El
estilo mudéjar” para definir un arte islámico español, siendo el mudéjar un estilo de arte
islámico que influencia al cristiano. Es un estilo que presta atención solo a lo decorativo.

Amador de los Ríos realiza este discurso pero de inmediato es contestado por Madrazo,
hablando sobre los mozárabes: se crean de la anda dos estilos en 1859: lo mozárabe y lo
mudéjar. Se mezcla arquitectura islámica, andalusí, cristiana…lo que se realiza es un revoltijo
en cuanto a la indefinición de este estilo y lo que se produce es un enorme daño al conocimiento
del arte islámico porque se consideró lo español como propio y no como una visión de conjunto.

3
Lo que hacen estos discursos es empobrecer la visión del arte medieval español. En 1859
ingresa también en la academia Francisco Enríquez y Ferrer, el cual es contestado por José
Caveda, intentando matizar el asunto: ahora se ven herencias grecorromanas o tardorromanas y
bizantinas en el arte islámico y por tanto andalusí, por lo que ya el arte de la península ya no es
algo aislado. En 1892, Fernández Casanova, restaurador de la Giralda de Sevilla y el cual
realiza secciones, se lleva por delante en la reconstrucción parte de la decoración original de la
Giralda, pero se centra ahora en una nueva visión: el arte almohade (conoce el arte marroquí),
algo primordial en su discurso: aparece por vez primera la definición de los periodos del arte
andalusí.

En 1894 Velázquez Bosco escribe “La arquitectura medieval española” (o arquitectura


mahometana) donde no solo habla del arte cristiano sino del árabe también, donde habla de la
aceptación del patrimonio español en todos sus aspectos. Los académicos dividen por tanto
entonces la arquitectura árabe en 3 periodos a través de estos discursos clave:

- Periodo árabe- bizantino ! arte Omeya.

- Periodo mauritano ! arte almohade y almorávide.

- Periodo nazarí.

Se exaltan los estilos nacionales como el mudéjar y el mozárabe siendo vistos como un arte
árabe puramente español: arte español decorativo.

Ricardo Velázquez Bosco fue arquitecto y restaurador de muchos monumentos españoles así
como de la mezquita de Córdoba y de la alhambra de granada. Es importante porque aporta los
criterios más modernos para la restauración y protección del patrimonio español, creyendo en la
homogeneidad y en la restauración. Documenta cada paso que da, que estudia, en las labores de
reconstrucción de la mezquita, buscaba datos, los escribe y no destruye ni falsifica ningún
documento ni dato concreto. Destaca una de las puertas de la mezquita, la cual la deja sin
restaurar ya que no encuentra la documentación suficiente para poder rehacerla. Empieza a
excavar en Medina Azahara también entre 1909 y 1923. Es totalmente meticuloso y trabaja con
gran rigor, algo que acostumbraba a hacer, como en ya hizo en la mezquita de Córdoba. Redacta
16 proyectos de restauración entre 1907- 23: habla sobre la restauración de solados, cubiertas,
cielos rasos… en 1917 crea un plan general de conservación de la alhambra: se desalojan las
construcciones realizadas allí y que no tenían nada que ver con el legado andalusí. Pretendía
crear una normativa para conservar además del monumento en sí, el entorno también, labor
continuada después por Torres Balbás entre 1923- 36.

Fernando Riaño y Montero rompe con la visión determinista del arte islámico- andalusí
junto Velázquez Bosco, realizando unos discursos desde un punto de vista más científico
introduciendo mucho menos exotismo o la típica sensualidad con la que se trataba a este mundo.
Para sus discursos se basaban principalmente en el Krausismo, dejando a parte los tópicos
creados sobre el mundo árabe con anterioridad, y es que se escribía pensando que ese arte era
así debido a su climatología, lo étnico, la sensualidad oriental…este tópico se rompe gracias a
estos escritores que ven el arte desde un punto de vista objetivo y científico.

DE LA MANO DEL ARABISMO

Para deshacernos del determinismo es básico acudir a las fuentes básicas. El primero en realizar
una catalogación como tal de los manuscritos árabes originales fue Miguel Casiri, del que ya
se ha hablado, destacando también J. A. Conde, ilustrado tachado de afrancesado y que huye

4
de España debido a su persecución, por ello, al irse y tener libertad para ello, es el primero en
escribir una HISTORIA de Al- Ándalus como tal. ¿Cómo la hace? Recurriendo a primerísimas
fuentes encontradas en diferentes lugares desde el año 711 hasta 1492. Escribe “Historia de la
dominación de los árabes en España”, sacando los detalles de manuscritos y memorias
arábicas. Se publica en 3 volúmenes entre 1820- 21 y es una de las fuentes más importantes
dado que es el que realiza la primera historia. Otra fuente importante a la que recurrir son las
fuentes, los manuscritos en general medievales.

Pascual de Gayangos, el cual colabora con Owen Jones, traduce la obra de Al- Maqqari al
inglés, proporcionando números datos sobre Medina Azahara y sobre otras ciudades andalusíes
así como información de la vida cotidiana y demás.

Continúan la labor de Conde en cuanto a realizar una verdadera Historia andalusí a través de las
mismas fuentes árabes, como es el caso de Reinhardt o P. Dozy, el cual realiza una historia
además de un diccionario y que es usado hasta ahora. Estos historiadores estaban vinculados a
los movimientos positivistas (no deterministas), viendo esta cultura sin prejuicios y desde un
punto de vista más neutral, salvo Dozy que no lo es tanto, dando una imagen peyorativa desde
un punto de vista religioso, y es que todavía aunque casi no se tuvieran prejuicios, se veía a esta
cultura como inferior religiosamente hablando, pero además, esa corriente orientalista la siguen
usando, realizando por ejemplo P. de Madrazo unos comentarios entremezclando lo religioso
y el sentimiento erótico.

Franciso Javier Simonet realiza “Historia de los mozárabes de España”, siguiendo la


corriente tradicionalista y/o determinista: es un arte que procede de una religión impura, son
infieles y son inferiores respecto a la religión cristiana. No obstante, posee un gran éxito con su
obra, teniendo además cierta repercusión, ya que frente a esta corriente, recordemos, tenemos a
arabistas ligados al liberalismo, positivismo y krausismo. No se ha de olvidar que los
tradicionalistas, aunque escriban sobre este arte- cultura, van a exaltar por encima de todo la fe
católica, saliendo en su defensa perpetua.

Francisco Codera más que traducir obras literarias tal cual se dedica a traducir obras
históricas o crónicas para realizar una historia de Al- Ándalus, por lo que tenemos dos vertientes
de traducción:

- La Historia.

- La literatura propiamente dicha: poemas, novelas, teología islámica…será un poco más


tarde cuando los arabistas se encarguen de estas traducciones, centrándose primero en la
Historia.

Se crean los “BANU CODERA” una escuela positivista creada de la mano o por las ideas de
Codera, seguidas por J. Ribera, M. Asín… se empieza a realizar una historia ya no de hechos,
sino una historia de las bibliotecas andalusíes (Ribera), de los centros de enseñanza y sus
funciones, su ubicación, se empiezan a interesar por los manuscritos de medicina…todo esto es
fundamental para hacer una historia sobre Al- Ándalus completa 100%, ya que todos los
ámbitos estaban relacionados y no solo se podía hablar de una cosa o de otra, no tiene sentido
hacerlo. Asín aborda la teología islámica, donde descubre muchos puntos en común con la
teología cristiana, pensando y estando en lo cierto, de que ambos mundos guardan relación
debido a un sustrato común: el mundo romano y debido a la religión judía. Se crea la biblioteca
arábigo- hispánica de la mano de los traductores anteriores.

5
Se ha de decir, que en muchos casos, las traducciones son reinterpretaciones y no se ajustan del
todo al relato exacto y original, por tanto posee una realidad menor en la traducción, siendo
interpretaciones más libres alejándose del original dado a que no entendían bien todavía: ahora,
la metodología de trabajo ha cambiado y el trabajo de los historiadores y traductores debe ser lo
más riguroso posible ajustándose al original.

En los años de 1860 surge un gran interés por lo arábigo, surgiendo la creación de sociedades de
amigos del Oriente, se producen más nombramientos académicos y traducciones como las de
Fernández y González de Ibn Idari. Hacia 1880 surge el movimiento africanista que dificultan
estas labores así como la guerra de África y el colonialismo, siendo los españoles poco
propensos a la tendencia colonial debido a los inmensos prejuicios. Se empieza a enseñar árabe
en el ILE y se crean escuelas de estudios árabes por la República, hacia 1932, y es que este
mundo ya se empieza a ver como algo normal y de gran interés por su reconstrucción. En 1933
se crea la revista Al- Ándalus, derivando Al- Qántara.

A estos arabistas del siglo XIX y a sus aportaciones hay que añadir a Evariste Lèvi-
Provençal, el cual tuvo acceso a las bibliotecas marroquís más importantes encontrándose
manuscritos andalusíes originales, de escritores andaluces, los cuales recopila y traduce: es el
creador de la primera historia moderna en los años 40- 50, basándose o ajustándose a los
originales pero aportando una visión más moderna, dado que los tiempos y los estudios han
variado y han evolucionado, crea “Historia de Al- Ándalus”.

ARABISMO ESPAÑOL CONCENTRADO EN AL- ÁNDALUS

Los arabistas coparon los estudios de historia, lengua y literatura, se produce un aislamiento y
ensimismamiento, dado que no terminaron de ver la relación entre el mundo andalusí y el
islámico en toda su extensión, hablando ya no de arte, sino culturalmente. Se ha de decir que no
siempre carecieron de apoyo los estudios árabes de la península, no contribuyeron al fracaso del
colonialismo español estos estudios.

Aislamiento: aunque fueron fruto del orientalismo europeo no se insertaron en él,


permanecieron al margen y Al- Ándalus prácticamente no aparece en la primera enciclopedia
del islam. Solo en los años de 1960 algunos arabistas como el padre Félix María Pareja
ampliaron su visión y se interesaron por los textos teológicos.

EL SIGLO XX: HISTORIADORES DEL ARTE ANDALUSÍ

Aparecen textos jurídicos, hablando sobre la vida cotidiana, la ciudad, la teología así como
crónicas y biografías, textos que se encargan de traducir personajes como Torres Balbás, Gómez
Moreno o Amador de los Ríos, realizando una reivindicación de la identificación cristiana
viéndose Al- Ándalus muchas veces como algo ajeno. Destaca Manuel Ocaña siendo el primer
epigrafista, el cual sistematiza este estudio, no era arabista sino un amateur.

Cogen el testigo de Torres Balbás: Hernández Giménez, Manzano, Jiménez Martín o Vallejo
Triano en Medina Azahara. Se produce debido al avance de los tiempos y de la tecnología a la
renovación de las planimetrías de Al- Ándalus, dándole ahora sí, importancia (antes no la tenía)
a los materiales de construcción, a las excavaciones etc. nadie lo había hecho hasta ahora y es
clave para poder entender cómo se forjó este mundo: esta gente aporta una visión moderna,
fresca, donde todo está catalogado rigurosamente.

6
Muchos historiadores, arqueólogos, arabistas trabajan juntos actualmente para poder seguir
descifrando este apasionante mundo, recogiendo el testigo, el legado, que los personajes
anteriores dejaron

EL USO DE LAS FUENTES ÁRABES PARA LA HISTORIA


DEL ARTE ISLÁMICO Y ANDALUSÍ
ALGUNAS PREVENCIONES PARA EMPEZAR

- Las traducciones de las fuentes árabes.

- Las transcripciones del árabe.

TIPOS DE FUENTES

- Finalidad de las obras en la época en que fueron escritas, desarrollo del género.

- Autores más importantes.

- Contenido de cada una y utilidad de su información.

- Método historiográfico: cadena de transmisión (isnad).

LIMITACIONES EN EL USO DE LAS FUENTES Y PREVENCIONES

- Parcialidad de los autores: condiciones ideológicas, credibilidad, vinculación al poder.

- Originalidad: los autores se suelen copiar entre sí.

- Selección y recopilación de textos históricos sin labor de análisis.

- Distancia entre el suceso y el relato.

- Desigualdad en el tratamiento de las distintas capas sociales, ámbitos geográficos etc.

- Introducción de elementos literarios, fantásticos, anécdotas (adab) en las obras


históricas.

- Ambigüedad e impresión de los términos, diferencias en la percepción de las obras de


arte y de los monumentos.

Hay obras históricas como tal además de estar noveladas algunas de ellas, por lo que se
introducen relatos fantasiosos o leyendas, algo que en la edad media era común hacer en obras
de este tipo, es decir, que no se basaban en hechos sin más, objetivados, sino más bien lo
contrario.

GÉNEROS LITERARIOS: LIBROS DE HISTORIA: ÉPOCA


OMEYA ANDALUSÍ O CRÓNICAS DE HISTORIA
Destacan:

- Al- razi, cordobés que escribe la “crónica del moro Rasin”.

7
- Ibn Hayan, cordobés, que destaca con dos obras y es el más importante de los
historiadores andalusíes, haciendo una documentación de archivo cuando escribe su
obra: realiza la primera labor histórica como tal, introduciendo hasta opiniones.

- Ibn Idari, es compilador de fuentes anteriores a él de los que señala algún nombre.

- Ibn Sahib al- Sala, cronista de los califas almohades, donde da datos sobre las
construcciones del momento, como de la mezquita de Sevilla así como de la ciudad, con
datos muy detallados.

- Ibn al- Jatib, escribe sobre teología, poesía, trabaja en la Alhambra, hace una historia
así como cartas. Era secretario, ministro y diplomático, biógrafo, escribiendo también
libros autobiográficos. Habla de la Granada del siglo XIV.

MEMORIAS
Las memorias surgen en Al-Ándalus exclusivamente y es el género biográfico y autobiográfico
principalmente. Destacan las memorias de Abd Allah B. Bulluggin, último rey zirí de
Granada el cual proporciona un detallado relato histórico de los años finales del siglo XI además
de dar datos sobre su vida en palacio, desde pequeño, donde cuenta sus sensaciones y vivencias.

OBRAS GEOGRÁFICAS Y LITERATURA DE VIAJES (RIHLA)


Al principio, estas obras de carácter geográfico contaban con un gran carácter científico, al cual
más tarde se le añadirán leyendas. Estos relatos eran utilizados por soldados, por carteros o
emisarios. Destaca:

- Kitab al- masalik wal- mamalik, el cual realiza el libro más importante sobre los
caminos y de los reinos.

- Hay compilaciones geográficas, libros de maravillas, libros de cosmología…

- Libros de viaje o Rihla: se describe el mundo naval, las caravanas, la peregrinación a la


Meca…existía una necesidad de saber sobre la geografía de los territorios árabes, datos
útiles de viaje para saber sobre los peligros (narraciones tipo guía de viaje actual), sobre
cómo y dónde comprar…las solían escribir peregrinos a modo de diarios, muy
detallados: no solo iban a peregrinar sino a comerciar, a estudiar… muchos estudiantes
a medida que se lo podían permitir iban a viajar por todo el mundo árabe, por lo que por
donde pasaban, lo describían, los viajes eran mucho más que simples viajes, eran viajes
donde se aprendía.

GEÓGRAFOS ANDALUSÍES

- Al- Udri.

- Al- Bakri.

- Al- Himyari.

- Al- Idrisi, un ceutí el cual termina su obra en Sicilia para Roger II hacia el siglo XII.

8
Se realizan geografías generales que incluyen la descripción de Al-Ándalus. En cuanto a las
Rihlas, destacan Ibn Yubayr con “Rihla a través de oriente, siglo XII ante los ojos” e
Ibn Battuta, el cual realiza una obra que es prácticamente una copia del anterior.

Ibn Yubayr narra porqué se fue, como, con quien, que caminos sigue, que ve, describiendo
ciudades a su paso, describe el rito de peregrinación, como sale de la Meca y viaja a Bagdad y
Damasco en una caravana de mujeres, describiendo con total precisión, desde el techo hasta el
suelo la mezquita de damasco.

Se realizan en los libros ilustraciones de embarcaciones, caravanas (de peregrinos)…es un viaje


en busca de conocimientos.

DICCIONARIOS BIO-BIBLIOGRÁFICOS
Este tipo de obras se crea exclusivamente en Al- Ándalus. Aparecieron dos siglos después de la
muerte de Muhammad. Es un género puesto en relación con las primeras recopilaciones
canónicas del hadiz, que datan del siglo IX. Puesto que la transmisión de las tradiciones del
profeta se había realizado hasta entonces de manera oral, era necesario comprobar la
credibilidad de las personas que los habían ---.

AUTORES DE DICCIONARIOS

Se hablaba ya no solo del profeta, sino de médicos importantes, jueces, ulemas, alfaquíes…
también suelen hacerse diccionarios bio- bibliográficos donde se incluyan descripciones de
ciudades. destacan:

- Ibn yulyub, el cual habla sobre los médicos andalusíes.

- Al- Jusani.

- Ibn Baskuwal.

- Ibn al- Abbar.

- Ibn Asakir, que realiza la descripción de damas de Ibn asakir, Damasco.

- Ibn al- Jatib, que realiza una descripción de la Granada de su época.

TRATADOS JURÍDICOS

Destaca Ibn Iyad por ejemplo. Destacan las colecciones de fatwas o dictámenes jurídicos, los
cuales eran emitidos por los jurisconsultos (muftíes) en respuesta a los problemas legales sobre
los que se les preguntaba. También se realizan formularios notariales. En estos documentos que
son actas, se habla sobre los conflictos legales y los problemas existentes, demandas, casos. Al
hablar de esto, se habla de las clases populares de las ciudades así como de las mismas, de las
calles, del entorno de la ciudad, si era muy conflictiva o no etc. Se habla de la vida cotidiana, de
las mezquitas, puentes…datos que no aparecen en las crónicas típicas de los gobernantes.

TRATADOS DE HISBA
En esencia son las ordenanzas o libros de buen gobierno del zoco pero no solo tenían un fin
práctico sino que estaban ligados a un principio religioso. Destaca la figura del almotacén, de

9
gran fama no solo en las ciudades árabes, sino en las cristianas también. El almotacén no solo se
encargaba de la vigilancia y del buen funcionamiento del mercado, sino que además era como
un especie de policía de costumbres, avisaba de la llamada a la oración, velaba por la seguridad
y su trabajo se basaba en dar lecciones de moralidad, de costumbres, de mantener limpias las
calles… en la palabra Hisba se unen 2 conceptos: por un lado el deber de todo musulmán de
hacer el bien e impedir el mal además de la función de aplicar ese precepto en la vida urbana
mediante la reglamentación de los zocos. Eran las reglas de comportamiento de un buen
ciudadano por decirlo de alguna manera. Destacan:

- Ibn Umar al- Andalusí.

- Ibn al- Rauf.

- Ibn Abdum, de Sevilla a comienzos del siglo XII, donde aporta bastantes y detallados
datos del comercio en la ciudad, habla de las calles, da consejos y habla o previene de
las triquiñuelas que se hace en todo negocio en el ámbito comercial, así como habla de
las mezquitas.

ANTOLOGÍAS POÉTICAS O LITERARIAS ANDALUSÍES

- Al- Maqqari.

- Ibn Bassam! ambos recogen poesías y narraciones de muchos autores.

GÉNERO DEL ADAB O ENCICLOPEDIAS


Son como nuestras enciclopedias, las cuales recogían todos los saberes y ciencias de diversa
índole y que no tenía nada que ver con la religión.

Habitualmente, en los géneros literarios se solían realizar dibujos, ilustraciones que embellecían
las narraciones, ya sean de caballería, de amor etc. donde se dibujan las casas o patios árabes,
con los típicos miradores existentes en Andalucía y exportados seguramente al resto del mundo
árabe. También son importantes las ciencias así como la realización de mapamundis, donde su
norte era el sur. La Meca y la península Arábiga eran el centro del mapa.

LAS CIUDADES DE AL- ÁNDALUS


Hay que desterrar la idea de que la cultura islámica se la titule como una cultura de bereberes,
que viven en tiendas y que eran nómadas, buscando oasis donde abastecerse al igual que el
comercio. Hemos de darnos cuenta de que el helenismo llega a la península arábiga así como el
imperio romano, con sus culturas, sus ciudades etc. la meca era una ciudad comercial y no un
poblado beduino como acostumbramos a oír, y es que la cultura islámica es una cultura ante
todo urbana y comercial. Los árabes se van asentando en todas las ciudades antiguas que se
encuentran a su paso, dado que fueron colonizadas en época tardorromana, ciudades que se van
a convertir con el tiempo en las principales y más importantes ciudades como Damasco o
Palmira. Llevan una vida comercial muy importante, y es que el pueblo árabe es así desde sus
inicios, siendo los comerciantes los que más viajaban y no por ello eran nómadas. Existían todo
tipo de caminos, rutas que iban de norte a sur y de este a oeste, buscándose siempre un área
comercial, el cual estaba vinculado al área de poder y religioso (mezquitas y palacios). Todo
esto lo sabemos gracias a las fuentes escritas encontradas, por ello se reitera que no es una

10
cultura desordenada ni bereber tampoco, tal y como lo demuestran los geógrafos en sus escritos,
describiendo territorios en función de las ciudades y sus rutas que las unían.

Recalcaban elementos urbanos, infraestructuras y todo tipo de recursos, describiendo los


principales focos comerciales, baños, mezquitas… una ciudad se movía entorno a tres
elementos principales:

- Alcázar o alcazaba.

- Mezquita.

- Mercado o zoco.

Estos son los edificios que definen una ciudad. No obstante hay diferencias entre una gran
ciudad, una pequeña ciudad y aldeas o pueblos. Medina significa ciudad o casco antiguo. Para
tener el rango de gran ciudad o medina (madina), esta debe poseer una mezquita aljama, es
decir, una mezquita mayor o principal: en esta mezquita es donde se realiza el rezo de los
viernes, donde se da el sermón o jutba y es la más grande, para dar acogida a toda la población,
por lo que esta mezquita es la que da cohesión a la comunidad. En esta jutba del viernes es
donde se menciona al califa, por lo que la comunidad a parte de reunirse, dan su acatamiento, su
sumisión al califa, por lo que la mezquita posee funciones tanto religiosas como políticas.

Las grandes ciudades son las que poseen una mezquita aljama, mientras que en los pueblos o
aldeas, para los rezos del viernes se tenían que desplazar a la mezquita aljama de la ciudad
principal más cercana, dando cohesión comunitaria pero además territorial. Una ciudad debe
poseer una mezquita aljama, un mercado así como un lugar de control del poder, es decir un
lugar donde residiera un gobernante además de las tropas: todo esto en su conjunto forma una
medina. No solo en la medina tenían la mezquita aljama, sino pequeñas mezquitas también que
abastecían a diferentes barrios, solo que en estas no se daba el sermón del viernes, es como en la
religión cristiana: catedral y parroquias. En estas parroquias se daba servicio a los habitantes de
los barrios, dado que rezan 5 veces al día y no pueden estarse desplazando tanto, sobretodo en
las grandes ciudades como Sevilla.

Como se ha dicho, cada ciudad debe poseer un centro de poder: o un alcázar o una alcazaba.
¿Cuál es la diferencia? El alcázar está dentro de la ciudad, inserto y fortificado, mientras que la
alcazaba estaba en una colina dominando el territorio bajo sus pies, estando independiente y no
inserto en la misma ciudad, además, los alcázares suelen estar al lado de las mezquitas aljamas.
Una medina posee sus diferentes barrios, tanto intramuros como extramuros a medida que la
población aumenta, con una muralla la cual se va ampliando a medida que la ciudad crece. Los
barrios que surgen extramuros se denominan arrabales y dichos arrabales se rodean también de
murallas, como es el caso de Sevilla, donde la muralla se amplía en varias épocas debido al
desbordamiento masivo de habitantes. En cada barrio suele haber baños, comercio y al menos
una mezquita menor, pero solía haber bastantes, ya que cada barrio poseía sus infraestructuras
propias, pero ¿por qué? Los ricos que tenían mucho dinero y poder lo demostraba construyendo
obras, gesto de caridad para con la población, soliendo construir servicios públicos, como
baños, fuentes o mezquitas, de ahí que haya muchas, financiándolas todas estos poderosos
además del propio gobierno. Todos estos datos los hemos podido rescatar de las fuentes escritas
además de la arqueología.

Falsos mitos que han sido descubiertos gracias a las fuentes y la arqueología: normalmente, se
pensaba que las ciudades andalusíes eran todas como la gran referente, Marruecos. Sus ciudades
siguen vivas, sigue masificándose la gente en ellas, como ocurre con Fez, la típica ciudad
medieval laberíntica, con calles estrechas y muchas sin salida. Esta visión de los referentes llevó

11
a pensar que el urbanismo, por tanto, andalusí era igual, pero la arqueología ha demostrado lo
contrario: las calles de las grandes ciudades eran anchas, poseían plazas y eran ordenadas
aunque no poseían un trazado ortogonal. Las calles se fueron estrechando debido a la presión
demográfica, como ocurre en Fez. Hay que desterrar la idea de que las ciudades islámicas eran
laberínticas, no lo eran, pero debido al aumento demográfico se iban quitando espacio los unos a
los otros además de invadir terreno público como plazas. Entorno a la mezquita solía haber
plazas así como anchas calles, dado que el centro de la ciudad era todo un espacio abierto y
grande, tal y como ocurre en Córdoba.

En cuanto a los zocos o mercados, en cada barrio solía haber uno o por lo menos una calle
dedicada a poner las tiendas. Normalmente los comerciantes se organizaban o por mercancías o
por oficios. Eran lugares concentrados y densificados. Tanto los reyes cristianos como los
califas cuidaban de que no se invadieran los espacios los unos a los otros (comerciantes),
llegando a invadir las paredes de las mezquitas. Lo que vemos ahora en estas ciudades son
ciudades islámicas cristianizadas, por eso han cambiado en parte.

ESTABLECIMIENTOS URBANOS

Los viajeros, habitantes y ante todo los comerciantes viajan mucho, se movían mucho por
diferentes tierras, ya sea por placer, para comerciar o para peregrinar, por lo que el comercio en
la vida islámica tiene mucha importancia. Las palabras que conocemos ahora son palabras
árabes castellanizadas, como alcázar, alhóndiga etc.

Las tiendas debían tener una gran seguridad, sobretodo las de lujo (oro, sedas etc.) y es que de
noche, las tiendas se cerraban a cal y
canto para que no fuesen robadas. Estas
tiendas de lujo se llaman “alcaicería”.
Una alhóndiga es una posada, una fonda
(deriva de al- funduq), con una serie de
habitaciones entorno a un patio con un
aljibe, con caballerizas y almacenes, y es
que estas posadas estaban dedicadas a los
viajeros pero en especial al descanso de
los mercaderes, guardando en sus
almacenes sus mercancías. Un ejemplo
es el corral del carbón en Granada.
Estas posadas eran tipo lonja.

12
En las ciudades también había escuelas, normalmente situadas dentro de las mezquitas, donde
los maestros se sentaban allí y comenzaban sus enseñanzas tanto a niños como a adolescentes y
mayores, o bien en el patio o bien dentro, surgiendo esta moda de mezquita- escuela hacia el
siglo XI. Por lo tanto, una mezquita posee varias funciones: religiosa, política- jurídica y
cultural. Hacia el siglo XII surgen las madrasas, escuelas propiamente dichas que no eran un
simple lugar al que vas a aprender, sino que había habitaciones para que el alumnado y el
maestro residieran allí, sin tener que salir. Las madrasas las solían fundar o los gobernantes o los
ricos de la ciudad, los cuales aportaban dinero para su mantenimiento físico, para los maestros
así como becaban a los alumnos además de pagar su manutención. En España tenemos la
madrasa de Granada y una medio derruida en Ceuta además de la palatina en la Alhambra.

Los baños eran llamados hammam, que no son más que unas termas romanas al igual que las
alhóndigas derivan del mundo grecorromano y del mundo bizantino, como “pandocheion”, del
cual deriva al- funduq o fonda, una posada ubicada en los caminos para dar alojamiento al
viajero en Bizancio. Como vemos, todo posee un origen antiguo, los árabes tan solo adaptan
estas instituciones a sus nuevas necesidades y costumbres, readaptando los edificios.

En una ciudad también había tribunales de justicia y los principales estaban ubicados en el
interior de las mezquitas (aljamas sobretodo), donde el cadí o el juez se alojaba en la misma: la
mezquita posee múltiples funciones como ya observamos. Destacan algunas miniaturas donde
se nos muestra como era el mundo árabe, su comercio, sus gentes, sus ciudades… por ejemplo
el códice de Al- Hariri “las reuniones”, una novela en prosa rimada.

13
Caravasar es el nombre que se le da tanto a las
caravanas como a las fondas (y tipo palacios del
desierto) y que se encontraban en las ciudades. En
cuanto a las casas, nos podemos encontrar viviendas
intramuros y extramuros, llamándose “almunias”.
Son casas de campo o si lo preferimos, una casa tipo
villa romana situada a las afueras de cualquier ciudad,
palacetes de ocio donde había también explotaciones
tanto agrícolas como ganaderas, surgiendo entorno a
ellas a veces aldeas, donde se encontraban las viviendas de los trabajadores de la villa. Un
ejemplo son las almunias de las afueras de Córdoba, de las cuales sabemos gracias a las fuentes
y a las excavaciones arqueológicas. Las primeras almunias eran pequeños palacios rodeados de
explotaciones y las primeras en al- Ándalus fueron fundadas por Abderramán I en el siglo VIII,
trayéndose además para las explotaciones todo tipo de especias vegetales. Estas casas poseían
miradores y jardines interiores.

14

LA MEZQUITA COMO LUGAR DE ENSEÑANZA

Se podía aprender en su interior cualquier tipo de disciplina, desde medicina hasta gramática y
se impartía tanto enseñanza infantil como superior. Los niños, para aprender a escribir lo hacían
en pequeñas tablas llamadas “alifatos”, es como nuestro abecedario, dado que la A en árabe es
alif. Estas tablas eran huesos tipo cartilla de trabajo. La mezquita de Córdoba fue uno de los
centros de enseñanza más importantes de todo el mundo islámico.

MADRASAS

En los textos se habla de madrasas desde el siglo X, pero arquitectónicamente solo se


documentan desde principios del siglo XI. El primer edificio construido es del siglo XI en
Bagdad: la madrasa de al- nizamiya, de 1068. Eran edificios específicos perfectamente
equipados: poseían una pequeña mezquita para orar,
salas de estudio, una biblioteca y habitaciones para los
maestros y alumnos, todo ello alrededor de un patio
central, como la madrasa de al- mustansiriya en
Bagdad, de 1227- 1234. A partir del siglo XI empiezan a
difundirse por todo el mundo islámico, dado su índice de
riqueza tanto económico como cultural, ya sea de un
gobierno, gobernante en concreto así como una poderosa
ciudad. Los grandes gobernantes no morían sin haber
fundado alguna.

15
A al- Ándalus llegan hacia el siglo XIII- XIV, como madrasas propiamente dichas ya que antes
lo que había eran escuelas normales. Otro ejemplo es la madrasa de al- adiliyya en Damasco,
donde se impartía teología y derecho siendo además sede de la academia árabe donde en el

16
centro de una sala hay una tumba, y es que se solían enterrar allí personajes ilustres,
normalmente los fundadores o algo relacionado, dando lugar a las madrasas funerarias. Donde
más madrasas se conservan es en marruecos y datan del siglo XIV, pero en Fez y en El Cairo es
donde más madrasas hay, como la madrasa saffanin o la de bu inaniya, la cual posee un
patio pavimentado y no ajardinado, una pequeña mezquita y las habitaciones, siendo un edificio
de varios pisos además de poseer pequeños patios interiores. El patio principal cuenta con
enlosado además de una fuente central.

bu inaniya.

Por otro lado, en las ciudades también había hospitales, como la leprosería de Córdoba del siglo
IX. Es el primer edificio dedicado a la curación del que tenemos noticia, surgiendo más tarde
los hospitales propiamente dichos, edificios muy similares a las madrasas para acoger a los
enfermos e incluso sabemos que había psiquiátricos, pero eran lugares donde se les trataba y se
intentaba que se recuperaran, es decir, no eran edificios destinados a recluirlos como se solía
hacer por ejemplo en los reinos cristianos. Los hospitales más antiguos conservados están en
damasco, Egipto, Marrakech, Sevilla o Granada, donde destaca el maristán de Granada,
situado a los pies del albaicín de la Alhambra. Se intentó salvar, pero finalmente fue
prácticamente derruido en el siglo XX, quedando el solar y partes demolidas, pero sí que se
conservan dibujos, secciones y plantas así como la puerta principal donde había una inscripción
fundacional (Muhammad V) además de un león de la fuente del patio, un patio rodeado de
habitaciones tipo madrasa, con boticas, salas para los enfermos etc.

17
En las ciudades también tenemos los hammam o baños, muy abundantes en todas las ciudades
islámicas. La distribución era la misma que poseían las termas romanas, solo que menos
monumentales y bastante más modestas. Las había de 2 tipos:

- Las que eran tipo circuito.

- Las de ir y volver por el mismo lugar hasta llegar a la salida.

Normalmente solían ser de ida y vuelta, de planta longitudinal y con el mismo número de salas,
contando con un vestuario, salas frías, templadas y calientes, una sauna
y la caldera, calentada bajo suelo por el hipocausto, una especie de
sótano sostenido por pilares de ladrillo donde la caldera en si estaba
situada a un lado y calentaba toda la sala, es decir, que poseían un
sistema de calefacción por suelo- tuberías, teniendo entre sala y
subsuelo un hueco para que se calentara la sala de arriba pero que no
llegase a quemar. Como ejemplo tenemos los baños del Alcázar de
Córdoba en el campo santo de los mártires, adornado con un zócalo de
color rojo “zócalo pintado a la almagra”, datando de época califal (siglo
X) ampliándose en época almohade. Otro ejemplo es el bañuelo de
Granada o baño del nogal, el cual se conserva casi intacto hecho en
mortero hidráulico o romano (cal, agua y arena además de cerámica para
evitar la humedad). Todos los baños solían poseer en las bóvedas uno o
varios óculos cerrados por ventanas y que cuando había demasiado

18
vapor se podían abrir para dejar respirar la sala.

19
En cuanto a los cementerios, cada ciudad posee al menos uno en las afueras. Los cristianos
usaban el suyo (o intramuros o extramuros) mientras que los musulmanes los suyos también, los
cuales solían estar en los caminos, siendo elementos topográficos mencionados en los textos
jurídicos y en los geográficos, eran un indicativo topográfico de la ciudad, por ejemplo el
cementerio de Fez. En los cementerios, dependiendo del estatus social, los enterramientos
variabas, de más modestos a más complejos y caros: podía haber lapidas únicamente, tumbas
más complejas o mausoleos, que eran qubbas entreabiertas, es decir, las tumbas eran como
diferentes marcadores, desde ladrillos muy simples a construcciones bastante complejas, como
lo es una maqarabiya, un escalón con un elemento saliente de mármol tipo pirámide, poligonal
que poseía una inscripción (tipo túmulos). Este tipo de tumbas solía pertenecer a los de mayor
rango social y solían estar bajo un mausoleo. Destaca la maqbara de la calle corredera de
Lorca: los solares número 46 y 47. Los enterramientos eran muy diferentes a los de los
cristianos además la colocación del difunto: mientras que un cristiano solía mirar hacia
Jerusalén y boca arriba, los musulmanes se colocan de lado con la cabeza mirando al sur, a la
Meca.

MAGISTRADOS URBANOS

- Cadí: era el juez mayor.

- Hakim, sahib (jefe) al- ahkman: juez auxiliar, escribanos, secretarios…

- Sura: consejo consultor del juez compuesto por el musawar, emitiendo dictámenes
jurídicos o fatwa.

- Cadí al- mazalim: era el juez de apelaciones.

- Sahib al- surta: era el magistrado judicial no religioso.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

20
- Materiales: elementos arquitectónicos.

- Soportes: arcos y alfiz; aleros,


modillones, merlones escalonados.

- Cúpulas, trompas.

Hay que desterrar la idea de material rico y


material pobre, ya que todos los edificios
estaban enlucidos, hasta las piedras sea del tipo
que sea. Cuando surge el estilo mudéjar, con
tal de conseguir un edificio con ladrillo visto y
de reafirmar este estilo, se llega a la
destrucción de enlucidos o revestimientos originales, llevándose por delante el original además
de las pinturas conservadas, por lo que se ganaba un edificio mudéjar pero se perdía un original,
por lo que el mudéjar es un error: no hay un solo edificio en la antigüedad y edad media que no
estuviera enlucido, solo que los vemos así por el paso del tiempo o por la fiebre del ladrillo
visto, pensando que así el edificio quedaba mejor.

APAREJOS, MUROS Y MATERIALES

- Aparejo de soga y tizón: como ejemplos tenemos Medina Azahara y la mezquita de


Córdoba. Eran sillares de piedra colocados formando diferentes ritmos y en 1-1-1 o
1-2-2-1… unos colocados de manera horizontal (cara larga del ladrillo! soga) y otros
en vertical (cara estrecha! tizón), siendo todos de las mismas medidas conformando
asi el ancho del muro. A veces se llegan a poner 3 tizones juntos y muy estrechos en
época de Almanzor. En función de la colocación de este tipo de aparejo podemos datar
edificios. En Medina Azahara quedan restos de enlucido (zócalo a la almagra con una
serie de lacerías).

- Alternancia de piedra y ladrillo: como ejemplo tenemos el dovelaje de la mezquita de


Córdoba, hecho así para dar más estabilidad al conjunto.

- Materiales reaprovechados: es el reaprovechamiento de los vestigios de las ciudades


antiguas. Cualquier elemento se reaprovecha para construir nuevos edificios mediante
los viejos tales como anfiteatros, teatros, casa, termas, villas, cementerios…son
edificios que dejan funcionar y que se explotan como una cantera para construir
edificios nuevos mediante el expolio o spolia de dichos elementos como fustes,
capiteles… esto se hacía por cuestiones prácticas y económicas así como ideológicas
(legitimación) y de embellecimiento. Se expolian materiales de acarreo romanos y
visigodos, como vemos en la mezquita de Córdoba, donde se usa material de acarreo
romano de Mérida por ejemplo (entrada al aljibe de la alcazaba de Mérida, con pilastras
visigodas). Estos nuevos elementos no solo se reaprovechan sino que se exhiben con
orgullo. Fines legitimadores como los soportes califales.

21
- Tapial: se usa el mortero de cal y arena construyendo un muro encofrado. Es un muro
donde se usa el mortero pero rellenándolo de piedra. Se realiza la mezcla entre dos
tablones que cuando se solidifican se retiran las planchas de madera y se refuerza el
muro mediante la piedra.

CAPITELES

- Capiteles de pencas: es un capitel corintio pero dejando sin labrar las hojas de acanto.

22
- Capitel tipo avispero donde se usa el trepano para adornar, realizando un acanto mas
esquemático y haciendo claroscuros. Ej.: Medina Azahara.

- Capiteles taifas: siguen la senda de los capiteles de Medina Azahara variando tan solo la
proporción de la cesta del capitel: o se alargan o se achatan o bien se esquematizan,
aportando mayor pesadez o liviandad.

- Capitel de mocárabes: ya no se introducen cestas de acanto. Son de época nazarí.

ARCO- ALFIZ- DINTEL

23
Con despiece adovelado: (ej.: una de las puertas de la mezquita de Córdoba): vano adintelado
inscrito por un arco de herradura y enmarcado por un alfiz, con un dintel de piedra adovelado y
arco de herradura enjarjado. Esta sería su descripción. Arco enjarjado es cuando las dovelas del
arco se dividen: la parte de arriba del dovelaje va hacia el punto central del radio mientras que
su parte inferior, sus dovelas van en paralelo al suelo o a la puerta. Los arcos de herradura
visigodos poseen en su totalidad un dovelaje radial.

24
- Arco de herradura con trasdós descentrado y alfiz, que data de los siglos X y XI (parte
de la clave del arco más gorda que el resto).

- Arco túmido o de herradura apuntado.

- Arco mixtilíneo, poseyendo líneas curvas y rectas.

- Lobulados, semilobulados, superpuestos…

- Peraltados de medio punto, como los del patio de los leones: es una prolongación de la
circunferencia del arco.

25
Algunos arcos poseen el arranque en forma de S, también llamado serpentiforme, muy usado a
partir de los reinos taifas y más todavía en época almorávide y almohade. Como ejemplo
tenemos los arcos que se conservan en la Aljafería de Zaragoza (aljafería es un palacio de los
reinos taifas). Se puede incluir una extrema y abigarrada decoración en los arcos, la cual cubre
todo el esqueleto central, siendo cada vez más complejos y que no dejan ver como es realmente
el arco, yendo más allá de la simple estructura inicial.

- Arco de lambrequines: ya no son lobulados ni lisos, sino que estos están a medio
camino de esto y de los mocárabes. Algunos poseen el arranque en S pero siempre usan
un arco apuntado para su realización, usando en ellos además una decoración interior de
lambrequines, que son como arquillos vegetalizados, como hojitas tipo roleos en el
intradós, ej.: el patio de los yesos del Alcázar de Sevilla.

26
- Cúpula de arcos entrecruzados o cúpulas cordobesas: son las cúpulas que poseen arcos
entrecruzados en los laterales de lo que es la cúpula en sí, dejando el espacio central
libre. Los arcos arrancan del tambor y de una planta cuadrada, pus bien, de esto se pasa
al realizar los arcos entrecruzados a una cúpula octogonal introduciéndose trompas, por
lo que queda un doble octógono: el de dentro y el de fuera (centro y alrededor arcos
entrecruzados). El centro suele ser un cupulín gallonado, gallones que se pueden ver o
no desde afuera. Los gallones tienen forma de gajos de naranja. Como ejemplo tenemos
la cúpula de la zona anterior al mihrab de la mezquita de Córdoba y la capilla
de Villaviciosa de la mezquita de Córdoba, solo que la planta de esta es rectangular
y no cuadrada. Cúpulas gallonadas que se vean desde fuera nos las encontramos en El
Cairo, en Zamora etc. las cúpulas cordobesas se realizan con plementos para aportar
mayor solidez pero con elementos ligeros, como trocitos de cerámica, cúpulas
sostenidas por los arcos de piedra, usándose también el ladrillo así como el yeso y el
estuco en estas zonas, y es que el estuco se usaba para recubrir el material constructivo.
Como ejemplo tenemos el mihrab de la mezquita de Córdoba, y no es una cúpula
normal sino en forma de venera clásica estucada (en el estuco se usa polvo de mármol
para aportar una mayor solidez al conjunto).

27
- Decoración en mocárabes: se usa el mocárabe tanto para cúpulas, como trompas y
arcos. El mocárabe es un elemento decorativo que cubre la forma inicial, cubriendo
madera o ladrillo. Es una especie de estalactita o prismas escalonados que conforman la
decoración en toda su amplitud. Siempre están pintados y además se recubren con
decoración y formas vegetales, son como niveles superpuestos. El objetivo de esta
decoración era el de materializar una idea filosófica, la de que todo es mutable salvo
dios, todo es cambiante (como la luz que incide en los mocárabes y depende de la hora
del día cambia la luz y el color) salvo dios que es inmutable, todo es objeto del
accidente del color, la luz y la temperatura.

- Techumbres de madera o alfarjes: un alfarje es un techo con maderas labradas y


entrelazadas artísticamente, dispuesto o no para pisar encima, ej.: alfarje de la torre
de Comares. No es lo mismo que un artesonado (cristiano), dado que uno está
conformado por artesas y el otro no. Enrique Nuere destaca en el estudio de alfarjes o
de la carpintería de lo blanco, refinada y realizadas con maderas muy bonitas y blancas
aplicándosele un tratamiento donde el resultado final y visible es una extraordinaria
pulimentación. La carpintería de lo negro o de lo prieto es todo lo contrario, usada para
aparejos de labranza. El origen de la carpintería de lo blanco no es árabe o andalusí,
sino que procede de los reinos del norte cristianos. El artesonado es un techo, armadura
o bóveda con artesones de madera, piedra u otros materiales.

28
- Modillones (de rollo): son los elementos que sustentan un alero, formados con una
especie de lóbulos o rollos en espiral.

- Merlones escalonados: es una almena, es un motivo que procede del mundo defensivo,
elemento que influye tanto dentro como fuera de la península. El merlón cordobés –
también conocido como merlón escalonado u omeya-, es característico de la
arquitectura emiral y califal andalusí, siendo popularizado por Abderramán I desde la
construcción de la primera fase de la mezquita de Córdoba, rematando todo su
perímetro exterior. Llegará a tal grado de éxito que será adoptado en otros muchos
países del entorno e incluso por el norte peninsular cristiano -junto a otros elementos
arquitectónicos como el arco de herradura y el modillón de rollo-, como por ejemplo en
la arquitectura prerrománica asturiana, en la románica, o en la denominada arquitectura
mozárabe.

29
!

TÉCNICAS ORNAMENTALES
- Relieves (paneles, capiteles, basas, pilastras…)

- Pintura: el origen de la pintura al fresco es de época Omeya usada en adelante,


normalmente en muros y al fresco (mihrab m. de Córdoba) aunque también se usa el
temple. La figuración se incluía en los palacios y nunca en los espacios religiosos. Se
pintaban personajes, lazos etc., o bien al fresco o bien al temple además de en cordobán
como vemos en la sala de los reyes de la Alhambra.

- Yeserías: las yeserías solían estar pintadas o doradas, como vemos en algún capitel.
Normalmente la piedra, el mármol y el yeso estaban pintados con todo tipo de motivos
(pintes y repintes) o se recurría al dorado de estas piezas para aportar un mayor impacto
y riqueza estética.

30
- Cerámicas: en el mundo árabe se usa el alicatado, baldosas cerámicas desiguales que se
juntan para formas motivos, tipo puzle. El alicatado y las yeserías se decoraban
normalmente con lacerias, ataurique, epigrafía…

- Mosaicos: pueden ser o de pavimento o de muro. Ya los usaban los romanos y los
bizantinos antes que los musulmanes, solo que ahora la técnica ha avanzado y es mejor.
se realizan teselas en piedra recubiertas de vidrio (o pueden ser teselas vidriadas al
completo) añadiéndoles una capa de pan de oro además de una segunda capa de vidrio y
una cochura: este proceso dan teselas doradas. Esto procede de los mosaicos murales
bizantinos, los cuales eran también dorados, por lo que se fijan los árabes al decorar un
edificio religioso vinculado al poder (como ocurría en las iglesias y palacios
bizantinos). Los Omeya fueron los primeros en darse cuenta de este atractivo visual
además de ser un emblema regio y sagrado, por lo que para realizarlos piden ayuda a
mosaicistas bizantinos, dado que la técnica era muy compleja y el mundo omeya se
estaba forjando todavía. Los primeros mosaicos dorados que se hace en la península se
realizan en la mezquita de Córdoba y en Medina Azahara, después no se vuelven a
construir, dado que era muy costoso y muy complicado, por lo que se sustituyen los
mosaicos dorados por cerámicas, que poseen el mismo brillo y color que las teselas,
siendo el mismo el impacto visual.

31
(mezquita de Damasco)

DECORACIÓN. ORGANIZACIÓN Y MOTIVOS


Toda esta decoración puede estar labrada tanto en piedra como en yesos por ejemplo.

- Epigrafía: cúfico, nasji o cursiva.

- Arabesco: término usado en el siglo XIX y genérico, es decir, usado para toda la
decoración islámica se usa el termino arabesco.

- Ataurique: vegetales. Estos motivos no tienen por qué poseer simbología sino que es
meramente decorativo, bonito y atractivo, además de introducir ejes simétricos, ej.:
árbol de la vida en Medina Azahara. Puede decorarse en ataurique tanto en piedra como
en ladrillo.

- Elementos geométricos (lacería), es una decoración de lazos o entrelazados.

32
- Sebka: ej.: giralda de Sevilla. Es una decoración
conformada por pequeños arquillos entrecruzados y
poligonales que vistos de lejos dan lugar a motivos
geométricos y más concretamente a rombos pequeños.

- Mocárabes.

Existe muy poca figuración en el mundo árabe, únicamente en lugares


específicos como palacios, por lo que la palabra escrita así como
motivos vegetales o geométricos adquieren todo el peso decorativo. La
palabra escrita fascina, por lo que se empieza a
decorar con palabras y frases desde el siglo VII
en el mundo Omeya. La caligrafía es un arte en
el mundo islámico.

Destacan los frisos de esquinillas y redes


caladas, y es algo que no es específico del
mundo islámico, sino que, en cualquier lugar
donde se use el ladrillo se pueden realizar este
tipo de motivos, motivos que da el material y no
un estilo especifico (mudéjar). Es algo común,
ya se pase desde el mundo bizantino hasta el
andalusí o los cristianos del norte. Ajimez: es un saledizo o un balcón de
una casa, cerrado con celosías de madera, usado para ver sin ser visto
desde afuera.

33
En la Alhambra (ciudadela roja) se conservan muros con enlucidos exteriores, es decir, un tapial
revestido o pintado con ladrillos de color rojo, realizando pinturas normalmente con motivos
decorativos y figurativos las cuales recubrían el tapial o el enlucido, pero no solo decoración
figurativa sino también en cúfica. A esto se le llama despiece falso, porque el enlucido es como
la capa constructiva inicial pero sin serlo. Otro ejemplo de despiece falso es uno de los
alminares de Granada, el cual posee un enlucido con despiece falso en piedra a soga y tizón,
con líneas que simulan que el edificio es de piedra pero en realidad la piedra o enlucido es lo
que recubre el material constructivo inicial, es decir, normalmente el ladrillo. Todos los edificios
ya sean de tapial o de piedra se enlucían por lo que todos los edificios o casi todos poseen un
despiece falso, es decir, que mediante otros materiales se simula estar hecho de un material
mejor.

El esgrafiado es una decoración mural que se obtiene dando al muro un enfoscado y un enlucido
de distintos colores y texturas. Al raspar luego el enlucido aparece debajo el enfoscado mediante
una plantilla para hacer un motivo decorativo, ej.: torre de Arias Dávila en Segovia.

TIPOS DE EDIFICIOS, PLANTAS, SECCIONES Y ALZADOS

- Vista o perspectiva axonométrica: es una planta con una especie de alzado, donde se ve
la planta, el exterior y parte del interior, por ejemplo la giralda de Sevilla o la
cúpula de la roca! san Vital de Rávena.

34
- Plantas: pueden ser en T o en U, la cual se encarga de definir Christian Ewert. Son las
que poseen una especie de deambulatorio, por ejemplo la mezquita de Tinmal.

- Alzado: es la vista de frente de un edificio, por ejemplo la fachada de la mezquita de


Córdoba.

35
- Sección: es cuando se corta por la mitad un edificio, puede estar en norte- sur, en este-
oeste, por ejemplo las cúpulas de la maqsura de la mezquita de Córdoba.

- Alzado sección: es como una sección normal pero se ve lo que queda por detrás de un
edificio o del nivel de sección.

- Plantas y alzados de Christian Ewert, 1977, ej.: mezquita de Bab al- Mardum en
Toledo.

36
- Reconstrucciones infográficas en 3D a partir de planos reales y documentación real, es
decir, que son reconstrucciones virtuales pero basándose en documentos y planos reales,
todo medido al milímetro.

CIUDADES ANTIGUAS
La civilización islámica es fundamental mente urbana, sus sedes tanto religiosas como civiles
son las ciudades y además las más importantes. Las ciudades las entendían como lo hacían los
romanos, la ciudad es la “civitas”, el lugar donde se desarrolla la vida urbana y la civilización,
la profusión urbana: es el lugar donde irradia la cultura, el poder, el arte y la religión. La ciudad
es heredera del mundo romano y bizantino, ya que toman sus directrices aunque las adaptan y
además ocupan los emplazamientos más
importantes y que se abandonaron, por
ello, los musulmanes las vuelven a
reutilizar asentándose en ellas. Llegan
pero no las destruyen sino que se
asientan casi sin disturbios por lo que
gracias a ello conservamos muchos
elementos antiguos grecorromanos: esta
es la toma de posesión en todo el
mundo islámico. ¿Qué diferencias hay
entre las ciudades antiguas y las nuevas
fundadas por los musulmanes?
Principalmente que los romanos antes
de hacer una ciudad las planificaban
con un trazado ortogonal pero ahora no,
las ciudades a medida que van
creciendo se van construyendo, no obstante hay variaciones. Al trazado romano inicial se le
llama hipodámico. Las nuevas ciudades se agrandan
espontáneamente a medida que crece la demografía. En
la edad media cristiana principalmente o tardoantiguedad,
las poblaciones iban creciendo entorno a caminos,
villas…pero igualmente surge de manera espontánea y
orgánica. Por lo tanto tenemos dos modos de creaciones
de ciudades: espontanea u orgánica y debido a la
intervención directa del gobierno. En casi todas las
ciudades antiguas estaba detrás de su creación el estado,
pero en la tarodantiguedad no: casi todas crecen de
manera espontánea.

En al- Ándalus vemos los dos casos: tanto la


espontaneidad como la planificación desde el poder, por
ejemplo, en algunos barrios de Córdoba entre los siglos
IX y X, nos encontramos con un trazado previo a su
construcción, además de regular: hay que desterrar la
idea de que las ciudades islámicas eran laberínticas. Por
lo tanto, en las ciudades antiguas importantes se asientan
los musulmanes y las adaptan a sus necesidades aunque a veces se ve el trazado romano como
en Damasco, Córdoba o Zaragoza, no se preocuparon en destruirlo, sino en asentarse y
reaprovechar ya lo construido. Vemos las murallas romanas, el cardo y el decumano, las puertas
de entrada, el antiguo foro romano… todo queda fosilizado en las ciudades posteriores y

37
ocupadas, ej.: plano actual de Damasco, en la cual observamos muchos parecidos con la
ciudad de Zaragoza: los romanos siempre construían igual las ciudades. Incluso todavía quedan
jalones de época romana (vestigios, como arcos de triunfo). No obstante aunque dejan casi todo
igual, reaprovechan materiales de acarreo, por ejemplo de iglesias que ya fueron abandonadas al
convertirse los nativos al islam. En Damasco, a parte de ver vestigios romanos así como el
trazado romano original, vemos como la mezquita aljama se construye en el lugar casi exacto
donde se encontraba el templo de Júpiter: todavía hoy se ven los muros del templo originales,
los muros exteriores son los del temenos romano, encajándose la mezquita en ellos pero no
destruyéndolos.

Este es el principal modelo de


ocupación: no destruir sino encajar
en lo ya hecho. Otro ejemplo de
ocupación de los conquistadores sin
destruir nada de lo anterior es la
ciudad de Gerasa en Jordania así
como la ciudad de Palmira. Los
musulmanes cuando llegan no
arrasan iglesias, ni barrios
episcopales así como sus sedes, sino
lo contrario: las iglesias se mantenían
abiertas así como los palacios
episcopales y no durante poco
tiempo, sino incluso durante siglos, y es que ellos, cuando llegaban no se instalaban en la misma
zona, sino muy cerca del lugar y allí construían su mezquita, pero no en las mismas iglesias
aunque algún caso hay. Esto lo sabemos gracias a la arqueología, dado que se sabe que algunas
fuentes de la época, tanto cristianas como islámicas manipulan los hechos en función del
gobierno y sus intereses: por ejemplo, el 711, donde fuentes y crónicas del siglo X nos revelan
que los musulmanes entraron por las armas a la península y destruyen todo a su paso, pero la
arqueología nos demuestra lo contrario.

En Gerasa, por ejemplo se conserva el tetrapylon, donde se asienta la mezquita junto a este
edificio termal. Los musulmanes, cuando se asientan en un lugar, suelen elegir los lugares más
estratégicos de las ciudades pero no lo destruyen, o se asientan en la misma ciudad como ya
vemos o extremadamente cerca, y esto lo hacen por pura estrategia: al llegar no destruyen nada
y dejan que los habitantes hagan sus vidas normales asi como conservan su culto para que
progresivamente se adhieran al islam y es cuando se abandona definitivamente el culto cristiano
de estos lugares es cuando se abandonan edificios tipo iglesias y lo mismo con los demás
elementos, por lo que se van deteriorando ellos mismos, por lo tanto no introducen la
reconversión del lugar santo conquistado y no producen destrucciones masivas. Como en estos
lugares ocurre, pasa lo mismo en al- Ándalus. Otro ejemplo de este tipo de asentamiento sin
provocar daños es Rusafa o Sergiópolis, ciudad levantada por Justiniano y donde se conservan
todos las basílicas y catedrales casi intactas. Este lugar también fue un lugar de asentamiento
reocupado sin daños.

38
una iglesia de Rusafa o Sergiópolis

Estos lugares cristianos se mantienen mientras


que por otra parte, la mezquita puede o
construirse cerca o adosada a la misma iglesia
cristiana, tal y como es el caso de la basílica
de san Sergio en Rusafa, la cual no la tocan y
permanece abierta al culto: respetaban la otra
religión al mismo tiempo que los intentaban
convencer una vez conquistado el lugar, por lo
que se va produciendo en estas ciudades tanto
antiguas como tardoantiguas- cristianas un
abandono progresivo del cristianismo. En
Palmira ocurre exactamente lo mismo, instalan su mezquita al lado del tetrapylon, lugar
estratégico de las ciudades o neurálgico (religión,
comercio, poder) para instalar allí su nueva ciudad así
como su núcleo principal de poder: alcázar y mezquita así
como su zoco, todo para atraerse fieles lo más rápido
posible.

A su avance por el mundo van fundando también nuevas


ciudades de nueva planta, como es el caso de Kufa o
Basora. Kufa es una ciudad de nueva planta que data del
siglo VII, fundada por los primeros califas donde se pone
en práctica un modelo nuevo y que marcará tendencia:
aunar palacio o alcázar (dar al- imara) y la mezquita
aljama, estando la una con la otra pared con pared, por lo
que se aúnan poder político y religioso (en las ciudades
antiguas del primer modelo de asentamiento era diferente
como ya se ha visto, estaban los edificios más dispersos o
los encajaban con otros, como era el caso de la mezquita
de Damasco y el templo de Júpiter). Este modelo es el
que se va a reproducir ya siempre.

En cuanto a las ciudades islámicas de nueva planta tenemos el modelo de asentamiento “amsar”,
que significa “ciudad campamento”, como en Anyar (Líbano), la cual es una ciudad
plenamente islámica pero que parece romana por su trazado en cuadricula tipo campamento
romano, por lo que excavando, se pensaba que era una ciudad antigua donde los musulmanes se
asentaron, pero la arqueología demuestra lo contrario. Esta ciudad posee baños, una mezquita y
su palacio, mercado, dado que el comercio siempre se ubica junto al palacio y mezquita…

39
vemos que esta ciudad reproduce cien por cien el
modelo hipodámico de las ciudades romanas, y es
que se reitera que la civilización musulmana se
basa en las anteriores, principalmente en los
modelos grecorromanos. En Ayla- Aqaba, en
Jordania también encontramos el modelo de
ciudad campamento, con su muralla, el cardo y el
decumano, la mezquita…pero de creación
islámica. Se crean ciudades como tal pero también
ciudades palatinas, las cuales siempre están
planificadas con antelación, mientras que la
mayoría se suelen formar a medida del
crecimiento demográfico, como la que nos
encontramos en Jordania capital, teniendo un trazado regular y prácticamente ortogonal, dado
que estas ciudades eran importantes y era donde residían los mas altos cargos y debían estar
estrictamente planificadas.

Destaca también la ciudad de Fustat (el Cairo), con la mezquita de Amr. Fustat es el primer
núcleo- capital fundado de lo actualmente es la ciudad de el Cairo, ciudad que se va haciendo
mayor a medida que pasan los siglo y llega a tener 3 fundaciones más, una de ellas Babilonia,
por lo que se convierte en una gran ciudad con 4 núcleos o capitales entre los siglos VIII, IX y
X. la cuarta fundación la realizan los fatimíes y la llaman el Cairo. Bagdad, es una ciudad de
planta circular, la primera que se hace de estas características. Fue fundada por Almansur
(abbasí) y la nombran capital, desprestigiando y eliminando a Damasco como centro del
imperio musulmán. Sabemos de esta ciudad redonda gracias a las fuentes dado que no se
conservan apenas restos y ha ido creciendo. Para crear una ciudad así, se inspiran en una
tradición persa donde se construían ciudades así, como la sasánida Firuzabad, fundada en el
siglo III por el rey Ardasir. Este tipo de ciudades al crearse Bagdad influirán en otras muchas
llegando la moda hasta el norte de África.

Para poder conocer las ciudades de al- Ándalus, primero ha sido necesaria esta introducción del
mundo árabe en su conjunto, para saber cómo se asentaban, como llegaban y donde construían y
cómo lo hacían, dado que hay que desterrar la idea de que al- Ándalus era un mundo a parte del
resto islámico y no guardaban relación entre sí, algo totalmente falso porque como ya vemos,
todo influye a todo.

LAS CIUDADES DE AL- ÁNDALUS


40
Partimos de que la conquista del 711
está manipulada para beneficiar a los
gobiernos actuales de la época, ya
que no les interesaba que se supiese
lo que ocurrió de verdad (es relativo,
algo de verdad siempre hay). Según
los últimos estudios, no llegan y
arrasan todo, sino que la conquista se
produce de forma “pacífica”. Los
primeros lugares que eligen para
asentarse son las ciudades antiguas y
visigodas de prestigio, las grandes
ciudades o focos importantes, a parte
de por estrategia, por los ricos
botines de aquellas ciudades ricas en
comercio, población etc. los botines
se solían repartir entre los soldados y
la mayor parte se destinaba al califa, como la mesa de Salomón, encontrada en la Toledo
visigoda, la capital. Zaragoza la ocupan también debido a las estrategias para las campañas
bélicas contra los reinos del norte y para poder introducirse a Europa, siendo la base de
operaciones. Tudela por ejemplo es una ciudad de nueva fundación, así como otras muchos
lugares que se encuentran a su paso. Mérida también es importante dado que era zona
estratégica y era además de fundación antigua. Lo mismo ocurre con valencia o Sevilla. Badajoz
también es de nueva planta y se construye para restar importancia a Mérida, la cual pierde la
capitalidad en tiempos de la reconquista además de ser una ciudad levantisca o lo que es lo
mismo: sus gentes se rebelan contra el musulmán. Granada o Almería son también de nueva
fundación, lugares estratégicos por su cercanía al mar y al comercio marítimo.

Se crean nuevas y pequeñas capitales así como asentamientos en las grandes capitales ya de
fundación romana o visigoda. Primero llegan y se instalan por todo el territorio, más tarde, en el
siglo IX es cuando se van produciendo estas “pequeñas” fundaciones que siguen los mismos
modelos de asentamiento que en el resto del Imperio: al- Ándalus no es algo aislado, sino que
forma parte del mundo islámico.

Tenemos una versión de la conquista un tanto interesada según el gobierno de la época, a los
califas le venía bien un tipo de historia o mitos y se reescribe la historia, con elementos
verdaderos también, crónicas escritas sobre el siglo X, ya que no hay escritos de este tipo en
épocas anteriores. En este tipo de crónicas tenemos como protagonistas a los mitos, sobretodo
de Tarik y Musa, los conquistadores, por eso, al no tener fuentes primigenias nos debemos “fiar”
de las crónicas posteriores. No tenemos documentos de esta primera etapa pero sí que quedan
restos materiales que verifican o desacreditan falsos mitos. Gracias a esto, matizamos lo que ya
nos contaban los cronistas árabes y podemos dejar de lado los mitos y ser realistas.

La arqueología muestra lo que va en contra de las fuentes: las fuentes proclaman abismales
cambios, pero los restos materiales confirman lo contrario. No hay cambios. El 711 es una fecha
que marca el inicio de algo, pero no cambios radicales como tal, no hay cambios de la noche a
la mañana. Esta fecha lo que marca son las fronteras históricas y la catalogación, el inicio de un
proceso lento y no un cambio radical en todos los aspectos. Este proceso iniciado en el 711 es
un proceso de transición, mostrándonoslo la arqueología, un proceso extremadamente largo. El
711 como tal es el punto de arranque de algo nuevo y por ello tiene poca significación, porque
marca algo y no al mismo tiempo, dado que si es cierto que en esa fecha llegan nuevos

41
pobladores pero ni la cultura material, ni la religiosa ni la vida cotidiana sufre cambios
significativos, ni en la religión ni en la lengua hablada, ni en las vidas cotidianas. Por ello nos
encontramos con dos procesos simultáneos y que son diferentes:

- Arabización. Esto es la adopción de una lengua diferente a la nata de un lugar, es la


lengua que hablaba el poder a partir del 711 en adelante. En España se hablan dos
lenguas: la oficial o árabe, la del poder establecido y la popular de la calle, un dialecto
con palabras latinas, romance y el latín de los reinos del norte, es decir, que se mezcla el
romance con palabras árabes, y es lo que llamamos diglosia. Estos cambios lentos están
documentados, dado que todas estas lenguas no se dejan de hablar radicalmente. En
cuanto a los nuevos edificios construidos, están poco diferenciados de los realizados
siglos anteriores, incluyendo elementos del mundo antiguo, donde tan solo lo que
cambia son las funciones de los nuevos edificios construidos por el poder
(musulmanes). Se empiezan a construir mezquitas un tanto tardoantiguas, por lo que
hay un intento de que perviva lo anterior.

- Islamización. Es la conversión a la nueva religión. En los últimos años ha habido


muchas polémicas al respecto.

¿Cómo veían los nativos a los conquistadores? Veían que eran gentes monoteístas y que
hablaban otra lengua, pensando que serían otra secta más o judía o cristiana (arrianos,
norteafricanos…). Las gentes les llamaban “sarracenos”, la cual significaba nómada, una
palabra latina de origen romano y que en tiempos de san Isidoro de Sevilla utilizaba. Los
sarracenos eran nómadas, comerciantes que iban de un lado para otro para comerciar y poder
vivir, que se desplazaban desde la península arábiga a otros lugares, como a la península ibérica,
por lo que pensaban que se trataba de estas gentes. El árabe es también una lengua semítica, por
lo que convinieron que sería otra secta más. Sarraceno es el primer nombre que se les da a los
musulmanes, y es que al igual que las demás religiones o ramas del cristianismo, poseían un
único dios, profetas comunes del antiguo testamento, donde se nombraba a Jesús, a la virgen, a
Mahoma…así eran vistos por los cristianos y más concretamente por los cristianos visigodos de
la península.

Las primeras conquistas que se produjeron en el mundo árabe fueron casi igual que en el resto
de los lugares conquistados posteriormente. Ellos hablaban de un dios único pero no estaban
definidos como religión en los primeros tiempos, por lo que podrían pasar por ser una secta más
cristiana o judaica, pero a grandes pasos comienzan a definirse como pueblo y como religión,
hablando ya de su profeta Mahoma, a partir del 622, año cuando comienza de verdad a definirse
su cultura: poseen un dios, un profeta y un libro santo, el Corán, realizado en los siglos VII-
VIII, antes transmitían hechos e historias oralmente, por lo que es mas tarde de su creación
cuando comienzan a recoger el pensamiento religioso.

Cuando llegan aquí son solo una “secta” con unas tropas fuertes que terminan con el poder
antiguo establecido, débil, dado que era un poder desgastado debido a las luchas internas, a los
altos niveles de impuestos, a la pobreza de la población y abandonados al abuso
feudal!rebeliones…, por lo que la situación estaba ya muy viciada y cuando llegan estas
nuevas gentes son para la población civil una liberación. Fue una conquista rápida y apenas
violenta, y es que la conquista fue tan rápida debido a que la elite del poder visigodo estableció
pactos, así que fue mayoritariamente una conquista por pactos. Sin embargo, las crónicas árabes
del siglo X lo niegan, dado que a los monarcas del momento les interesaba gobernar con mano
dura, conservar el poder y ser fuertes respecto a los demás reinos, por ello les interesaba dar una
versión: la toma de la península por las armas, violenta, cargados de botines etc. todo para
afianzarse y legitimarse. Sin embargo, los restos que nos quedan del mundo anterior a la llegada

42
musulmana niegan la violencia y las destrucciones masivas y religiosas. Un ejemplo son las
iglesias de santa María del Trampal, santa María de Melque o san Juan de Baños entre otras:
esto denota que no se destruyeron los edificios religiosos y que hubo una continuación: el único
cambio es el cambio de funcionamiento de los edificios y de las instituciones.

Los musulmanes no entraron a sangre y fuego en España, tal y como hicieron en otros lugares
conquistados como muestran los restos arqueológicos de Palestina. En España, la gente seguía
viviendo igual pero es poco a poco cuando se va transformando la sociedad y la vida cotidiana,
pero al principio y durante muchos años, incluso algunos nobles visigodos vivieron igual: un
ejemplo es “el pacto de Teodomiro”, lo que demuestra además la rápida invasión, documento
conservado por copias dado que el original se perdió, testimonio directo de los primeros
tiempos: era un noble visigodo que poseía grandes propiedades en Murcia y que pacta con los
nuevos pobladores, pactando con ellos para poder quedarse con sus posesiones aunque el
terreno les perteneciera a los musulmanes al igual que sus servicios, es decir, que se convertiría
en vasallo para poder permanecer con sus territorios.

Ha cambiado el poder, se ha perdido la monarquía visigoda pero la vida de las ciudades apenas
varía aunque su poder oficial ha terminado. Por otro lado, entre 716- 17 se realizan las primeras
acuñaciones, testimonio igualmente de continuidad con las costumbres y de la no violencia: se
crea una moneda bilingüe en latín y en árabe: esto muestra también una transición en el cambio
de poder, al igual que hace el monarca Alfonso VI cuando toma Toledo en la Reconquista, al
ganar terreno, no puede cambiar de la noche a la mañana lo existente, por lo que se apuesta por
una transición amable. Esto es lo que nos documenta el cambio y lo que atestigua la
continuidad. Cuando llega Abderramán I manda acuñar un nuevo tipo de moneda, pero
igualmente estamos en un proceso de transición. Otro documento material que atestigua el
nacimiento transitorio de un nuevo poder y vida son los llamados “precintos”, usados en las
barricas, tinajas etc. para evitar que se derramara su contenido y que llegara a salvo a su destino,
precintos en barro cocido o sellos comerciales en árabe, introduciéndose nombres propios y no
todavía formulas religiosas como tal: se usan las mismas fórmulas que los cristianos, por
ejemplo “alabado sea dios” en árabe pero no todavía las formulas típicas de los siglos X- XI por
ejemplo.

No tenemos a parte de las monedas, los pocos edificios y los precintos más restos materiales
que testimonien la continuidad y no la ruptura que narran las crónicas. Uno de los pocos
testimonios de violencia de la época de la conquista la encontramos en la necrópolis de
Pamplona, donde se han hallado restos óseos enterrados de diferente manera que los cristianos,
por lo que son musulmanes, identificados como etnia bereber y con signos de violencia, y es
que seguramente se librara una batalla. Se han hallado restos femeninos también.

Como se ha comentado ya, los relatos de la conquista introducen muchos más mitos que
realidad como tal: son los califas Omeyas los que por interés manipulan los relatos a su favor.
En estas fuentes se incorporan leyendas con base real, pero no dejan de ser leyendas. El poder
desde los primeros tiempos lleva a cabo obras públicas, construyendo o reparando
infraestructuras ya construidas. Un ejemplo es la reparación del puente de Córdoba en 719- 20,
el cordón umbilical de la ciudad. Lo mismo ocurre con las murallas, calles…en los primeros
tiempos Córdoba ya era la capital de al- Ándalus aunque se sabe que la primera capital fue
Sevilla, nombrada como tal el hijo de Musa, pero decidieron pronto el traslado a Córdoba. Se
ponen en marcha viejos acueductos romanos también.

Donde se documenta mejor el proceso de continuidad es en Tolmo de Minateda, lugar donde


quedan huellas de la conquista y de la arabización – islamización de la península. En este lugar,
sede episcopal visigoda (en el siglo VI los bizantinos toman Cartagena con Belisario al frente),

43
crean esta ciudad como
sede, a la que llamaban Eio
o Elo, lugar donde queda
una gran basílica visigoda
de los siglos VI- VII
acompañada de un palacio
episcopal. Cuando llegan
los musulmanes y entran en
este lugar, se sabe por la
arqueología que no hay
cambios en lo que es la
ciudad hasta finales del
siglo VIII, cuando se
empiezan a notar tímidos cambios, como los enterramientos, estando ya los cadáveres colocados
de lado como los musulmanes y algunos elementos cerámicos nuevos. En el siglo IX ya nos
encontramos más cambios significativos, como grafitis en las paredes en árabe, la tipología
constructiva de las casas…ya es diferente, ya no se construyen las casas a la manera antigua
(romana- visigoda) sino a la musulmana, con un patio en el centro. Como hemos visto, pasa más
de un siglo hasta que podemos ver realmente cambios, un tanto leves. Es importante saber que
la basílica se mantuvo abierta al culto, pero en el siglo IX se empieza a abandonar: los
materiales se convierten ahora en spolia, se introducen talleres artesanales a los pies de la
basílica (propio de los musulmanes). Por lo tanto, a su llegada y durante todo este tiempo
rezarían en alguna mezquita cercana de la que no hay restos. Más tarde y por cuestión
estratégica, al abandono o deterioro progresivo, se traslada la ciudad a un cercano lugar llamado
Hellín.

Otro ejemplo es Recópolis, ciudad palatina visigoda donde se ha encontrado un palacio junto a
la basílica y algún recinto más, lugar que fue sede regia como vemos. Poseemos la
documentación de la conquista de este lugar gracias nuevamente a los restos arqueológicos, que
no denotan ningún cambio brusco ni signos de violencia, cambios de hecho inapreciables
todavía en el siglo VIII. Recópolis finalmente queda abandonada a principios del siglo IX, dado
que la ciudad se traslada a la nueva Zorita de los Canes, muy cerca de la población anterior,
poblaciones estratégicas construidas a partir del siglo IX, como Tudela, construida en 802,
construida para controlar las zonas fronterizas del norte, o Murcia, hacia el 825 o incluso
Zaragoza, lugar estratégico y zona de control para las campañas contra Francia.

Zorita

44
Precisamente en Zaragoza
tenemos la ciudad romana
fosilizada, con edificios
excavados, y es que se conservan
lugares tan importantes como el
teatro, las termas, el foro, el puerto
fluvial y parte de la mezquita
aljama. Estos lugares sirvieron de
spolia ya desde el siglo V, ciudad
que fue abandonada porque con el
cristianismo, estos lugares
paganos ya no servían de nada,
por lo que decidieron su
reutilización para la construcción de nuevas casas y edificios públicos. Cuando llegan los
musulmanes, los edificios romanos ya eran ruinas. Se sabe que la primera mezquita de Zaragoza
está construida sobre las ruinas del foro. En un primer momento nunca se asientan sobre las
basílicas, no se han encontrado restos de la basílica zaragozana cristiana, por lo que no sabemos
nada de ella.

Por tanto, gracias a las labores arqueológicas sabemos que:

- Los musulmanes no entraron por la fuerza de las armas, por lo que no se observan
destrucciones masivas. (Algún lugar hubo que sí fuera asaltado con violencia)

- Las iglesias cristianas seguían abiertas al culto aunque se van abandonando de forma
muy progresiva, dado que la población o se convertía al islam o se marchaba a otros
lugares.

- Los musulmanes reutilizaban elementos del mundo antiguo romano y no cristiano.

En Mérida sucede lo mismo. Tenemos los edificios emirales y la alcazaba sobre la planta de la
ciudad romana. En los siglos V- VI esta ciudad romana estaba ya en ruinas debido a la
amortización de los materiales constructivos debido a su abandono por el cristianismo. Los
romanos, como sabemos se asientan sobre las ruinas antiguas, en esta ocasión es la alcazaba la
que se asienta sobre los muros romanos. Todavía no se han encontrado restos de la mezquita
aljama, quizá pudo estar bajo la catedral, pero no tenemos datos ni de época visigoda. En la
zona de santa Eulalia sí que se ha encontrado su martirium, una basílica martirial visigoda
importante, dado que era fuente de peregrinación, por lo que se sabe que se mantiene abierta

45
hasta el siglo X y con un afluente
continuo de peregrinos. Los
primeros restos árabes encontrados
son del siglo IX, su alcazaba y
varios edificios civiles construidos
muy a la manera visigoda!
continuidad formal. La alcazaba la
construyen en 835, donde en el
patio introdujeron un aljibe para
abastecer de agua a la población y
también como sistema de
emergencia en casos de asedio para
que nunca pasaran sed. Se
conservan edificios civiles junto a
la muralla, las morerías.
Pervivencia de la tardía antigüedad
en los edificios, siendo poco Omeyas,
y es que todo varia muy lentamente
hasta el asentamiento de Abderramán
I, II etc., cuando el poder estaba ya
consolidado, introduciendo ya talleres
y formas propias. El sustrato común de la península arábiga y al- Ándalus por tanto es Roma y
sus modelos constructivos.

Mérida era una ciudad muy levantisca, donde la nobleza goda siempre estaba reclamando sus
derechos frente al nuevo orden establecido, dado que se les privó de algunos privilegios al igual
que sucede en Toledo. A finales del siglo IX Mérida acaba perdiendo la capitalidad de provincia
y se funda Badajoz en el 885, un lugar para un mejor control de la provincia, por lo que Mérida
comienza su declive. Otro caso muy similar a los anteriores vistos es Valencia, con su
asentamiento romano y su posterior islamización- arabización.

El siglo IX fue denominado como época de las revueltas, debido a que se sucedió una fitna o
guerra civil hacia 885, aunque este término fue acuñado primero para el siglo XI. Revueltas en
contra del poder central o más bien en contra de su centralización, pretendiéndose crear poderes
independientes al central. Mérida o Toledo fueron algunos ejemplos de ciudades que se
levantaron contra el poder.

46
Valentia o Valencia fue un conjunto episcopal en uso desde el siglo VI hasta finales del VIII.
Como sabemos, era ciudad romana además de cristiana- visigoda, dado que en el foro romano
se martirizó a san Vicente, por lo que allí mismo se erigió un lugar de culto además de formarse
una necrópolis ad sanctos, todos querían enterrarse junto al santo, por lo que se crea un barrio
episcopal, y para su creación se alude a la amortización de la ciudad romana, ya con edificios en
desuso, valencia, se transforma ya en el siglo VII y todavía no han llegado los musulmanes.
Tenemos en el centro la catedral, el baptisterio, el mausoleo y la necrópolis, todo ello visigodo.
En el siglo VIII se produce un cambio: se abandona la liturgia de la catedral y se produce una
amortización de materiales de las capillas sobretodo, materiales constructivos de la catedral para
realizarse los propios cristianos unas tumbas: vemos aquí ya una época transitoria.

Esta catedral estaba en el centro de la ciudad, era grande y costosa de mantener, por lo que
progresivamente el culto se va abandonando y poco a poco desaparecen también los
enterramientos, ya nadie quería enterrarse ni ofrecer culto al santo, por lo que este lugar termina
siendo un vertedero, la gente lo abandona por desinterés y por la llegada del islam. A principios
del siglo IX ya no hay cristianos en el lugar. En la antigua zona del ninfeo es donde se situaba el
alcázar de la valencia islámica, convirtiéndose el baptisterio en un vestíbulo de acceso al
alcázar, donde la mezquita se ubicaría cerca de este lugar. Siempre elegían zonas estratégicas
como es evidente. El mausoleo se convierte en un baño, y por funcionalidad de los edificios, se
hace así y no al revés. Como vemos, no hay rupturas bruscas, sino que observamos un proceso
largo y de empobrecimiento progresivo primero de los edificios romanos y después cristianos,
donde se acude al abandono y a una posterior reutilización de materiales. Esto sucede en casi
todas las ciudades.

En Córdoba, hacia los años 90 del siglo XX, se


empiezan a excavar nuevos zonas donde se descubren
nuevos barrios así como la ciudad romana y la
islámica. Ahora todo cobra sentido y coherencia: se ve
perfectamente la fase larga de transformación e
islamización, donde se descubren zonas emirales y
califales, como la necrópolis, y es que estas zonas dan
mucha información sobre el territorio, como la
superposición de civilizaciones, ya no solo restos
óseos, sino los diferentes materiales de unos pueblos u
otros, objetos etc. se ve de hecho una superposición de
elementos romanos, visigodos e islámicos y todos usan
material de acarreo de sus antecesores en el lugar.

En cuanto a la ciudad romana, se ha descubierto el teatro, el anfiteatro, el circo...el cual


desaparece de forma radical: ya en el siglo IV se pasa a una reutilización de elementos
constructivos procedentes de época imperial, como el palacio de Cercadilla. Al llegar el
cristianismo, estos lugares paganos ya no se usan, por lo que es lógico que desaparezcan pronto.
Los cristianos no se enterraban en las mismas necrópolis que los romanos, sino que se instalan
en otras áreas y se entierran en otros lugares en función de la importancia de la devoción a los
santos locales, pero reaprovechando no obstante, material romano. Tenemos casi siempre
necrópolis ad sanctos, junto a las zonas de martirio se levantan edificios de culto, como es el
caso de la basílica de los Tres Santos, san Cristóbal, san Cipriano o san Acislo- san Zoilo,
lugares de culto luego abandonados debido al desinterés, a los costos…y el culto se solia
trasladar a las iglesias de las afueras de la ciudad.

47
La basílica de san Acislo o san Zoilo se construyó en el palacio tardorromano de Cercadilla, un
palacio construido con material de acarreo y convertido en sede episcopal debido a la cesión del
terreno y palacio por parte de Constantino al obispo de Córdoba del momento hacia el 300 y
pico, sabemos que fue sede por los enterramientos de obispos en la necrópolis de al lado,

48
obispos enterrados con todo su lujo y sus anillos. Esta zona se abandona y se empieza a
amortizar material hasta que en el siglo VIII se instala un barrio islámico, con sus casas, un
arrabal.

En Jaén, Mérida, Tolmo de Minateda etc. hay una clara superposición de enterramientos
islámicos sobre tumbas de individuos que seguían el ritual cristiano. En Córdoba, los
musulmanes no parecen reutilizar los espacios funerarios de las comunidades visigodas y en
este mismo lugar los cementerios islámicos se superponen, y no solo cementerios sino también
edificios de gobierno, como el castellum cristiano o alcázar.

Llegamos así a la Mezquita de Córdoba, la cual guarda testimonios tanto de una ciudad
cristiana como una islámica. Se han encontrado restos romanos así como visigodos, pero no se
ha encontrado todavía la iglesia de san Vicente, la cual se piensa y se decía en las crónicas que
está justo debajo de la mezquita. Surge en estos últimos años (viniendo ya de mucho antes) la
polémica promovida por el cabildo de la ciudad y al mezquita- catedral. Como había numerosos
indicios de que la iglesia cristiana de san Vicente estaba justo en la misma mezquita, en los años
30 del siglo XX, en plena república, Félix Hernández Giménez, arquitecto e historiador realiza
la restauración de la mezquita así como un par de excavaciones con el objetivo de encontrar la
iglesia de san Vicente y acabar así con las polémicas ya surgidas de que los musulmanes
arrasaron con todo y la destruyeron para hacerse su mezquita, por lo que se halla la primera fase
constructiva de la mezquita más primitiva (Abderramán I) que es donde supuestamente se había
construido encima de la iglesia la mezquita. Es además en los años de la república cuando se
crea una de las primeras leyes de protección del patrimonio.

Por tanto, el arquitecto excava con el propósito de encontrar la iglesia arrasada basándose en
textos del siglo XII en adelante tanto árabes como cristianos, textos en lo que mayoritariamente
encontramos mitos, leyendas que rellenan lagunas: se decía en ellos que la mezquita se
construye sobre la iglesia, que fue arrasada y arrebatada a los cristianos, también que
Abderramán I compra la iglesia por pactos, que el emir hizo lo mismo que su antepasado y
compra la basílica de san Juan de Damasco para hacer la gran mezquita de Damasco e incluso
que la iglesia se llega a compartir así como que era una zona estratégica y por eso “se compra”
el terreno…la mezquita se realiza en 785, por tanto tenemos una laguna desde 711 y la historia
no encaja en su transformación, por lo que se recurre a leyendas de todo tipo.

Por todo esto y porque ve que el asunto no termina de encajar, Hernández Giménez decide
excavar para ver qué hay de cierto en todo este mito. La ciudad se pone en su contra, pues se

49
tenía que levantar el suelo de la mezquita.
Para 1936 había dos zonas excavadas, pero
estalla la guerra y las excavaciones se cierran.
No se publican las memorias de la
excavación, pero está documentada a través
de escritos y planos, quizá porque no
encontró nada o quizá porque no interesaba lo
que podía salir a la luz. Excava en el patio y
en la sala de oración, pero no aparece nada
concreto, pero si 3 naves absidiales. Había un
cronista famoso que se encarga de hacer unos
dibujos, un croquis falso quizá por interés, el
cual se ha estudiado hasta hace unos años: es
un croquis modificado, dado que la estructura
encontrada es diferente y aquí se emula una
iglesia, la de san Vicente. La estructura
encontrada era un pórtico tardorromano, seguramente un edificio civil asociado a un barrio
episcopal pero no se ha encontrado una iglesia como tal, pero usan todo este lio actualmente
para las polémicas. Aparecen algunos elementos, como un mosaico hispanovisigodo. Esta
estructura puede que sea un anexo a la iglesia, un edificio episcopal…lo que está claro, es que
no es ninguna iglesia. Piensan que la mezquita fue un accidente y que lo verdadero del asunto
fue que siempre estuvo allí la iglesia. Puede que este mas debajo de lo excavado, o cerca, no se
sabe todavía.

Por otro lado, gracias a la arqueología sabemos que Córdoba tuvo dos grandes etapas de
crecimiento:

- Mitad del siglo IX, donde debido al aumento de población se desborda el recinto
romano, realizándose barrios fuera de la ciudad, se multiplica el número de mezquitas
así como los arrabales en todas las direcciones siendo el más importante el del sur,
desaparecido en una revuelta hacia 818, uno de los barrios emirales más antiguos, y que
queda destruido, realizándose allí una necrópolis. Fue arrasado por la revuelta de
Saqunda, y al- Hakam I ordena que no se vuelva a ocupar nunca más.

- Siglo X, 940. Es el segundo momento de expansión general, cuando se construye


Medina Azahara. Hacia 940- 1000 Córdoba vive su mayor esplendor creciendo mucho.
Destaca Axarquía, barrio rodeado por murallas por los almohades. En cuanto al arrabal
de Saqunda nos encontramos debido a las excavaciones un urbanismo planificado y no
laberintico, con calles principales o ejes urbanos y secundarias que dan acceso a las
viviendas. Había plazas públicas, manzanas de casas que protegen sus entradas, casas
con patios centrales donde todas las ventanas daban al patio y no a la calle para
preservar la intimidad, siempre en calles secundarias por lo mismo. Todo esto no quiere
decir que no haya orden o espacios públicos o incluso calles anchas. Las calles poseían
alcantarillados.

Con respecto a las distribuciones de las casas árabes, todas estaban preservadas como se ha
dicho ya de miradas indiscretas y todas ellas tenían ventanas interiores que daban a un patio,
además, las casas poseían alhanías o alcobas (estructura tipo porticada y tipo exedra a la vez).
Las alhanías no formaban parte únicamente de las casas humildes, sino en palacios también
había, siendo una gran sala rectangular y polivalente. En las casas también solía haber un
vestíbulo de entrada un tanto oscurecido para preservar el interior de miradas ajenas,
normalmente pavimentado o en tierra apisonada decorado con almagra (yeso endurecido con

50
enlucido rojo, tanto como para suelos como
para zócalos), tanto los zócalos como el
propio pavimento. La piedra caliza también
se solía usar como pavimento para el
vestíbulo. Las casas solían ser de tapial o de
ladrillo, ej.: arrabales islámicos en la
ronda oeste de Córdoba. Como vemos, la
privacidad era muy valorada en la sociedad
islámica. Esta privacidad se veía a veces rota
debido a los altos alminares o a las algorfas,
reduciendo mucho la privacidad, dado que al
ser tan altos, por ejemplo el almuédano al
llamar a la oración, podía ver muchos patios
y así cotillear al vecino. La gente se empieza
a quejar y por ello se instalan estos sistemas
de privacidad.

Capitales de distrito en el siglo X, mapa.


(parecido)

Toledo es una ciudad que aparentemente la


conocemos pero esconde muchas trampas y no la
conocemos tan bien. La evolución de esta ciudad ha
estado viva siempre, desde época romana pasando

51
por la visigoda y por la islámica además de ser durante la edad media y modernidad la capital,
extremadamente valorada en el siglo XVI. Vive un desarrollo intenso a todos los niveles y por
eso, como fruto de esa vivacidad tenemos este urbanismo tan intrincado. En 1085 el islam
desaparece de allí, siendo una etapa todavía de gran esplendor el resto de la edad media, si bien
es cierto que desaparecen muchas cosas, pero perviven otras muchas, como la herencia de las
tipologías árabes. Sabemos que hubo muchas mezquitas en la ciudad, la mayoría desaparecidas
o reutilizadas por los cristianos al tomar la ciudad. Había dos focos principales en la ciudad:

- Mezquita aljama, en el centro de la ciudad.

- El alcázar, en un promontorio estratégico, al lado del rio y del puente romano de


Alcántara.

Como ejemplo de alguna revuelta, dado que junto a Mérida era una ciudad un tanto levantisca,
se da la jornada del foso, revuelta donde se termina ejecutando o decapitando a los cabecillas e
la revuelta, además de presentar una gran represión. En el palacio o alcázar quedan algunos
restos de época califal (s. X) y de las taifas, palacio donde se encuentra ahora el museo de santa
Cruz, palacio donde el califa Abderramán III para contentar a los ciudadanos amuralla y renueva
la alcazaba para además un mejor control del territorio. La ciudad estaba rodeada por otra
muralla y esta va creciendo a medida que lo hace la demografía. En la vega baja se han hallado
restos de la ciudad visigoda. La ciudad de Toledo no posee una continuidad histórica, dado que
todavía tenemos muchos eslabones sueltos, porque se van desplazando los centros del poder
hacia un lado u otro, se dan expolios y no podemos realizar una historia continuada.

En Siyasa (Cieza- Murcia) tenemos el yacimiento de san esteban, donde se han encontrado
bastantes restos de un arrabal con su mezquita: esto quiere decir que la población cristiana
desplaza allí a los musulmanes al llegar, siendo la primera morería de Murcia.

Granada es una cuidad compleja, fundada como “Elvira” en época Omeya, ciudad más
pequeña y cercana a lo que hoy en día es Granada como tal, y es que es en el siglo X cuando la
ciudad se desplaza a la actual ubicación, una zona mejor, estratégica, con el rio Genil y un
afluente al lado además de estar ubicada en varios promontorios y una vega: es el mejor
escenario para ubicar una gran ciudad con una intensa vida, desarrollada 100% dado que fue
capital de un reino taifa. El núcleo en el siglo IX se encontraba en lo que se llama “alcazaba
vieja” y de época islámica solo se conserva el
barrio del albaicín. Sabemos que la medina era
pequeña. Más tarde, Granada pasa a ser la
capital del reino Nazarí y se conforma una
nueva alcazaba: la Alhambra, dado que la
primera alcazaba se ubicaba en el albaicín o
alcazaba al- kadima, lugar donde además se
conservan restos de la muralla, donde se puede
ver perfectamente el sistema defensivo de la
ciudad. Se conserva la puerta Elvira (Bab
Ilbira), una de los elementos más antiguos. En
Granada hay dos etapas de desarrollo entorno a
este emplazamiento: una de ellas es la Zirí del
siglo XI con Yusuf I (1333- 1354) con una
necrópolis al lado.

52
Sevilla es una ciudad que
crece en arrabales, con sus
murallas rodeándolos y
donde el centro neurálgico
también se va desplazando a
medida que crece la propia
ciudad, el rio también se
desplaza, es decir, que le
ganan terreno al rio. Una de
las zonas más importantes es
la de la plaza de la
Encarnación, donde se han
hallado restos de la ciudad
romana (romano final)
además de algún elemento
musulmán y una casa, la
casa de la noria, de época almohade. Es una vivienda típica andalusí distribuida alrededor de un
patio central, con una alberquilla que se alimentaba por una pequeña noria doméstica.

MEZQUITAS URBANAS
- Mezquitas aljamas o mayores. Aljama significa “de la reunión” y es la mezquita que
da cabida a toda la población. Es el lugar donde se pronuncia la jutba del viernes y
donde se celebraban las fiestas grandes (ej.: domingo de ramos cristiano) adonde todo el
mundo acudía llenándose la mezquita, pero las fiestas menores se celebraban en las
mezquitas de las afueras de la ciudad (musalla- sharia: explanada donde se ubicaban) o
simplemente un nicho mirando a la
Meca al aire libre, no hacía falta
mezquita alguna. La mezquita
aljama depende siempre del califa.

- Mezquitas de barrio. Eran los


lugares donde se pronunciaban las
oraciones diarias, son como nuestras
parroquias. Estaban impulsadas por
el poder (califa, nobleza…) para
impulsar el crecimiento de un nuevo
barrio o bien por particulares, es
decir, para crear “obras piadosas”.
La creación de estas mezquitas
podían ser también de carácter
privado (enseñanza) y no todo el barrio podía entrar, sino solo unos cuantos. Podían
también crearse este tipo de mezquitas por la propia comunidad vecinal del barrio, es
decir, los propios habitantes como promotores. Sin embargo, su creación conllevaban
costes de mantenimiento: iluminación con velas, aceite, limpieza, esteras…estos gastos
los sufragaba una caja común o “habices o waqf”, o lo que es lo mismo, donaciones
particulares que se metían al bote común, donaciones incluso del califa o sus mujeres,
donaciones que iban a parar también al mantenimiento y creación de cementerios o
fuentes. No se trata de donar dinero como tal, sino, que es el usufructo producido lo que
se destina al mantenimiento de estos lugares (usufructo = dinero ganado de la
explotación de algo, un olivar, una tienda, unos baños…parte de estas ganancias era lo

53
que se donaba). Todo ello iba a parar a la caja común, pero la principal aportación la
realizaba el califa o el gobernante del lugar.

Normalmente, había un gran número de mezquitas en las ciudades, y mezquitas de barrio había
a montones así como alguna doble aljama (a partir de los Nazaríes). Podemos comparar las
mezquitas de barrio con las parroquias, aunque la organización de cada una era totalmente
diferente: en una ciudad, había muchas más mezquitas que parroquias. Cuando conquistas
tierras musulmanas los cristianos reconvierten muchas de estas mezquitas en establos, casas….
y tan solo dejan una como parroquia, otras se acaban abandonando o destruyendo. Las
mezquitas solían tener un nombre, un nombre propio de alguien importante, su fundador etc. así
como nombres de accidentes topográficos ej.: “mezquita de la palmera”, así como también de
oficios “mezquita de los caldereros”. También nombres de mujeres califales, una de las formas
que tenían de hacerse visibles ante el resto mediante las obras piadosas. Podían ser mujeres o
concubinas, información encontrada solo en el mundo omeya. En el mundo almohade hay
también alguna mezquita con el nombre de alguna mujer sabia, y es que algunas estudiaban:
matemáticas, astronomía, teología, música… sin embargo era un mundo muy misógino, tanto
los propios autores árabes así como los historiadores del siglo XIX, pero es imposible negar que
muchas mujeres gobernaban en la sombra y tenían mucho poder, como es el caso de Aurora, la
madre de Hisham II la cual se alía con Almanzor para que su hijo pueda reinar aun siendo
menor de edad, era tipo regente y luego fue perdiendo autoridad frente a Almanzor, que hacia lo
que quería. Muchas mujeres de la servidumbre, esclavas eran manumitidas y se convertían en
libertas, pero no eran simples sirvientas, sino que se les procuraba dar una enseñanza.

La mezquita de Córdoba era el ejemplo a seguir, dado que era la mezquita aljama de la capital
de al- Ándalus, tanto del emirato como del califato, y a medida que se suceden sus diferentes
ampliaciones, las demás mezquitas de distintos lugares los seguían.

La mezquita de Córdoba, como modelo afecta tanto en planta como en proporciones a todas las
mezquitas aljama de las capitales, así como su estética exterior e interior. Sobre todo, se ven
influencias en las primeras aljamas que se construyeron al llegar a la península, como la de
Córdoba, tal y como sucede en Sevilla: las excavaciones nos proporcionan información sobre
las primeras mezquitas construidas a principios del emirato, reproduciendo las formas de la
aljama de Córdoba. En Sevilla, esta primera aljama estaba donde actualmente se conserva la
iglesia del salvador, cerca del casco antiguo. De la mezquita queda poco, dado que la iglesia
está encima, quedando restos del alminar así como dos inscripciones. Plano. La excavación se
realizó en los años 2000, y es que se lo que se quería era restaurar la iglesia, para ello se
hicieron catas y se levantó el suelo para poder restauras y por consiguiente excavar: salieron los
pilares de la mezquita, teniendo el patio más grande que la iglesia tiene actualmente. Se saca el

54
plano gracias a las catas. Se sabe que la mezquita estuvo en uso hasta la llegada de los
almohades, y cuando llegaron, la jutba la cambiaron a otra mezquita aljama que ellos
construyeron por otras cuestiones, quedando en la actual catedral donde nos queda la giralda
(alminar). Se sabe que la vieja aljama fue ampliada en el siglo XI, reproduciendo una planta casi
exacta a la construida por Abderramán II en Córdoba. Esta mezquita poseía un alminar
helicoidal central y circular, del siglo IX, el cual luego fue cuadrado y del que nos queda el
machón.

Lo que hace Abderramán II es monumentalizar todo el emirato, para que se vea su poder, algo
que nos comunican las inscripciones. La vieja mezquita de Sevilla se llamaba “mezquita aljama
de Ibn Adabbas”, y era el qadí de Sevilla (829- 830). La iglesia del salvador ocupa todo el solar
de la vieja mezquita, poniendo su suelo encima de sus cimientos. Se sabe por las excavaciones y
fuentes de la época que esta mezquita sufrió daños en un terremoto y se tuvo que reparar en
alguna ocasión así como sufrió alguna ampliación que otra. Toda esta información nos la dan la
mayoría de las inscripciones conservadas, todas muy detalladas en cuanto a la información que
aportan. Cuando llegan los almohades deciden por la falta de estabilidad abandonar el solar y se
construyen su aljama donde hoy está la catedral de Sevilla, y es que como mandan las leyes,
solo puede haber una aljama donde se pronuncie la jutba en la ciudad. En 1252 se cristianiza,
como la catedral.

ZARAGOZA, SIGLOS IX- XI: su primera mezquita también la impulsan los Omeyas,
Abderramán II casi seguro. Debajo de la catedral se han llevado a cabo excavaciones, y es que
ahí se ubicaba la aljama, la cual sigue el modelo de la de Córdoba, solo que un poco más
cuadrada. Se han deducido gracias a la información recabada tanto la planta como sus diferentes
fases constructivas y ampliaciones. Posee una primera fase fundacional, ampliaciones en el
siglo XI (Reinos Taifas) y en 1118 se acaba transformando en la actual catedral de la SEO de
Zaragoza. Quedan restos del primer mihrab. Se sabe que hubo 2 ampliaciones y 4 fases
constructivas:

- La primera, mezquita fundacional (siglo VIII), Hanas al- San’Ani.

- La segunda, hecha por Muhammad I, 856- 57.

- Tercera intervención donde no hay fuentes.

- La cuarta, en época taifa.

Esta primera mezquita se asienta sobre el foro romano abandonado, sobre un templo. En época
taifa se realiza la mayor ampliación, plano hipotético mezquita aljama de Zaragoza. Poseía
9 naves, un patio amplio y una sala de oración hacia el sur, pero en una hipótesis. El alminar de
la mezquita aljama de Zaragoza sufre renovaciones también en poca taifa (s. XI). Este alminar
subsiste hasta 1681, y es que se derriba en parte para realizar la actual fachada, donde el alminar
queda “adosado” a la nueva fachada y a la nueva torre, realizadas por Contini. Al realizar la
fachada, se ha quedado la impronta del alminar y gracias a ello podemos saber que estética
guardaba: muy similar al alminar de Córdoba. Fue Mundir I, el primer rey taifa de la zona que
hace el alminar (realización piadosa).

En Tudela, quedan restos también de la mezquita aljama, construida en dos fases. Tenemos la
catedral encima de la mezquita (s. IX), de la que quedan los cimientos. Como se ha dicho, la
iglesia queda encima de los restos, pero es que las construcciones que quedaban debajo no se
solían destruir del todo: las iglesias se comenzaban por las cabeceras, en un lugar más alejado
de las mezquitas en este caso, y luego iban bajando para abajo (cruz y pies) y entonces a medida

55
que lo iban haciendo, iba tirando y reaprovechando material de lo anterior, sabemos esto por
fuentes y porque se han conservado hornos de cal. Los derribos eran progresivos. En el patio se
ha hallado una necrópolis cristiana.

Almería, iglesia de san Juan. Era la antigua mezquita, la cual se destruye una vez que la
cabecera de la iglesia se construyó. Fue excavada por Torres Balbás entre 1934- 36, pero por la
guerra, los archivos quedaron ocultos, hasta que finalmente esto se publica en 1953. Solo queda
el mihrab y se sabe que se hicieron entre una y dos ampliaciones en época taifa. Toma como
modelo también la mezquita aljama de Córdoba. Parte de la decoración se conserva, como un
friso de arquillos ciegos, friso muy simplificado y un tanto empobrecido pero igual que el de la
m. de Córdoba.

Almería fue fundada en 344- 955 por Abderramán III. La construcción de la ciudad tuvo varias
fases, la de época califal, la de Jayran – Zuhayr y la de finales del siglo XI- principios del XII.
Se conserva la inscripción fundacional, donde se cuenta que se hace más alto el alminar de la
mezquita y que el responsable fue el qadí de la ciudad. Todo ello lo sabemos gracias a la
arqueología, las inscripciones que son fundamentales y a las fuentes escritas.

Granada, fue la capital del último reino taifa. Siglos XI- XII. El primer almimbar se termina
en 1055. La época almorávide comienza en 1115 y todo se mejora en 1122, reformándose el
techo dado su mal estado de conservación. Se usa la mezquita aljama primero como parroquia
desde 1501 y después como catedral, en 1529 se derrumba parte para abrir una nave principal a
eje con el altar. Tan solo queda el aljibe y la midá. En cuanto al alminar, queda un grabado de
1614 de Heylan, teniendo en cuenta que la demolición se realizó en 1588.

Medina Azahara, una ciudad de nueva planta donde se realiza también una mezquita aljama.
Ciudad realizada por Abderramán III. La mezquita de esta ciudad se realiza antes de la gran
ampliación de la mezquita de Córdoba.

!
Las mezquitas no son templos, sino solo espacios de oración. La vida urbana gira entorno a ella.
Normalmente suelen poseer un banco corrido que separaba la zona de oración con la calle.
Estos bancos se llamaban “mastabat”. Como ya se ha dicho, alrededor de las mezquitas solía
haber espacios grandes y vacíos, plazas y calles anchas. Los mastabat servían para delimitar una
zona de otra pero también para descansar y poner tenderetes, pero para que no afearan el
espacio de oración, Alfonso X quería siempre guardar la estética, y declara como prohibido
poner tiendas. Destaca la puerta del obispo o puerta del santo, donde se ha hecho un
cercamiento a la mastabat.

56
! !

LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
Abderramán I “el inmigrado”, 785-86. Alminar y midá de Hisham I. 788- 96.

La primera mezquita se ocupó de realizarla el primer emir, venido desde Damasco, el último de
la familia omeya: Abderramán I. de esta primera fase tan solo queda y se ve parte de la fachada
oriental, la puerta de los deanes, donde se observan despieces falsos en la misma puerta. Es la
única que queda abierta al patio de la mezquita fundacional. A lo largo del tiempo, en todas las
modificaciones hechas se mantiene el respeto a la estética de los primeros tiempos, hacia la
estética creada por Abderramán I, como los merlones escalonados.

!
La orientación errónea se mantiene también por respeto a la tradición aun con 4 ampliaciones
realizadas en muchos años. De este primer edificio tenemos características que marcan la
historia del edificio, por ejemplo cómo se disponen las naves por un lado. Debía ser un edificio
que sirviera para las oraciones y que acogiera a toda la población, por otro lado, es una tipología
basilical, solo que aquí las naves se multiplican a diferencia de las catedrales, transversales o
longitudinales porque debe responder a la oración: las filas son paralelas y mirando hacia la
meca, por lo que se debe crear el muro de quibla. Estas filas que se han creado necesitas espacio
por la forma de orar que tienen los musulmanes, por eso las naves son así, se necesita crear un
espacio físico.

57
! !
Los arquitectos deben definir un edificio, por tanto, con este espacio para hacer este tipo de
ritual o ceremonial religioso. Es el imam el que dirige la oración frente a todos los fieles. La
mezquita de Córdoba posee por tanto 11 naves, mira más al sur de lo normal y posee arquerías
más elevadas de lo normal para dar al conjunto más altura y más espacio a las naves. Estas
arquerías están superpuestas a la manera en que se hacía en la tardoantigüedad, con un espacio
diáfano en el suelo con más luz gracias a esta superposición, partiendo además de otro ejemplo
que no es tardoantiguo pero que hunde en parte sus raíces: la mezquita de Damasco. En esta
mezquita se superponen las arquerías como en la tradición romana, con arcos de medio punto
tipo acueducto, pero en Córdoba, las arquerías son peculiares, innovadoras gracias al arquitecto
que las construyó: no introduce la superposición clásica romana (el arquitecto conoce bien el
mundo antiguo), sino que lo que hace es introducir arcos entibados en una arquería alta de
medio punto, con un arco en el medio con dos soportes! haciendo esto, el arco no se puede
caer ni doblar por muy alto que se quiera hacer, y para lograr esto también se pueden introducir
tirantes de madera, como hacen en otras mezquitas.

! !

! !
El arquitecto innova, pero no inventa este tipo se soportes: se fija en lo acueductos romanos,
concretamente en el acueducto romano de los milagros en Mérida. En un acueducto se introduce
piedra y ladrillo y en una mezquita esto más la madera. En Córdoba, se usa ladrillo y piedra

58
alternos, creándose así también una alternancia cromática, que se termina convirtiendo en
emblema omeya: rojo- blanco. Se usan estos dos materiales por: funcionalidad! porque es más
fácil y barato usar el ladrillo que no la piedra, la cual cuesta mucho de labrar, por lo que las
obras avanzan más deprisa. Por otro lado se crean estructuras más resistentes, porque los
ladrillos se pueden deformar pero nunca romperse de repente como la piedra, no se llegan a caer
y por eso es el material más usado.

La m. de Córdoba, como vemos, es un edificio tardoantiguo que solo cambia en cuanto a la


función del lugar y en la planimetría, las formas no, dado que son heredadas de la antigüedad.
El arquitecto se inspira pero innova: introduce un ensanche en el pilar para una mejor sujeción,
introduciendo la columna, el pilar y el muro a diferencia de lo que se hace en los acueductos,
donde el pilar ya desde abajo es ancho pero en Córdoba es al revés, estrecho. Por lo que
tenemos ante nosotros una solución novedosa y brillante. Se juega con los soportes porque son
materiales de acarreo la mayoría en esta primera mezquita, usándose materiales antiguos, pero
¿por qué los usan y no los hacen ex profeso?

1. Por motivos económicos y rapidez, es decir, para que hacer elementos nuevos si ya hay
construidos otros y encima del gusto del promotor, por lo que acuden a las ruinas (que
antes no eran tan ruinas, tanto romanas como visigodas).

2. Debido a un carácter simbólico: se seleccionaban los materiales de acarreo, los mejores


y los más refinados! se hacía esto por simbolismo! legitimación. La ciudad sufre un
cambio, una transformación, los nuevos conquistadores se apropian de ella pero
también de su pasado, por lo que se ven legítimos herederos del anterior poder, por lo
que los habitantes del lugar seguían en su mundo: los musulmanes llegaban, cogían el
solar y los puntos estratégicos además de los materiales, por lo que quien entrase a la
mezquita seguía estando como siempre, haciéndose como un resumen de la historia de
la tradición de esa ciudad. El uso de material de acarreo tiene un doble sentido: un
sentido práctico y otro simbólico además del gusto. Por estas cuestiones se pudo
construir la mezquita en muy poco tiempo, un año y medio escaso, repitiéndose las
formas hasta la ampliación de Almanzor.

Puerta de san Sebastián o de los visires: es una puerta enmarcada por dos contrafuertes, 3
calles al frente y dos pisos, donde se emula un arco triunfal pero simplificado, con 3 vanos en la
base y decoración superior al modo romano, recuperando esta tradición. El arco se convierte en
un alfiz, siendo un marco arquitectónico, siendo la abstracción de las arquerías romanas en un
marco cuadrado: todo se usa de la antigüedad pero sufre una reinterpretación que tiene su razón
de ser: la inspiración material visual. El alfiz ya es andalusí. Los vanos poseen una decoración
labrada sobre piedra, una decoración en “mitra” más o menos. En el segundo nivel de la puerta,
encima de la misma nos encontramos con 3 arquillos ciegos o friso de arquillos, algo muy
repetido en el mundo andalusí y sobretodo en toda la m. de Córdoba. Aquí son todavía simples
de herradura, con el tiempo todo será más complejo. Esta es la puerta que da acceso a la sala de
oración de Abderramán I, la única. No se sabe si la mezquita tuvo más puertas como esta o esta
es la única. La restauración la lleva a cabo Muhammad I en el siglo IX, incluyendo la
decoración y de esta restauración es la inscripción de la puerta. El dintel es adovelado, como en
todas las puertas. Es una especie de tímpano, conteniendo epigrafía, elementos vegetales…
añadidos en la restauración del siglo IX.

59
!
De esta primera mezquita, gracias a las excavaciones llevadas a cabo en la fachada, hemos
sacado su enlucido original, así como la antigua sala de abluciones o midá en la calle, así como
elementos decorativos labrados, estos, podrían haber estado en el primer muro de quibla. Se
realizó una cata en la nave central y se vio que no sobresalía nada del muro de quibla,
normalmente con un saliente pronunciado (nicho). Se ha pensado que el nicho debía tener poca
profundidad, al revés que se hizo en el resto de ampliaciones. Al excavar, Félix Hernández se
encuentra un nicho avenerado y monolítico en forma cóncava, tipo hornacina: esto puede ser la
decoración del muro de quibla o el propio mihrab de la primera mezquita, pero ¿por qué se
piensa esto? Porque se han hallado algunas de este tipo fuera de España, por ejemplo en el
mihrab de la mezquita de Al- Jassaki en Bagdad, 766.

Este uso de veneras- hornacinas proviene de tiempos romanos. Venera significa concha, concha
es el lugar donde surge una diosa: Venus, diosa romana. Es uso de veneras- hornacinas nace
para albergar la estatua de culto a un dios, a un emperador…en el mundo copto, Venus se
convierte en una virgen y esta, estaba debajo de un nicho avenerado para rendirle culto y
protegerla, por tanto, tenemos raíces romanas, cristianas y después, islámicas. Todo está
conectado, adoptándose usos antiguos, sobretodo en los primeros tiempos del islam. En el
mihrab, se hace un nicho, el cual marca el muro de quibla del resto de naves, pero en origen se
coloca el nicho en conmemoración del lugar que ocupaba en la primera mezquita de todas el
profeta Mahoma. Él hacía de imam y era él el que llevaba el rezo, era él quien marcaba la
orientación a la Meca de sus fieles. Por tanto, este lugar conmemora la presencia de Mahoma, y
es que al fin y al cabo es una figura sagrada como pueden ser las esculturas divinas cristianas o
grecorromanas. Formas e ideas no viajan juntas: ahora tiene múltiples significados, las formas
pierden su contenido inicial.

El mihrab del siglo X alberga también una venera, completamente naturalista. ¿Por qué en el
siglo X se hace esta venera tan espectacular? Porque en el siglo X son todo citas a la antigüedad
y a los antepasados, donde cabe la reutilización de materiales alusivos a los antepasados por
ejemplo: estas citas incluyen también el pasado más inmediato: la primera mezquita y su
mihrab, citas a la tradición local y omeya de oriente: un autor andalusí del siglo X describe la
mezquita de Medina, delante de la cual había una venera: tradición y legitimación se aúnan.

En los siglos VIII- IX se usaban veneras de este tipo en muchos lugares, como en la alcazaba
de Mérida, donde hay elementos romanos, visigodos e islámicos como en el aljibe. Los
musulmanes reutilizan todo el material disponible para sus construcciones en el lugar. Cuando
se limpia todo en las excavaciones se halla una escalera y un segundo piso encima del aljibe.

60
Tenemos planos ya del siglo XIX, realizados por un sargento ingeniero del ejército (este espacio
fue usado por los militares) donde se decía que encima del aljibe había una mezquita
transformada en iglesia (santa María del Castillo), y es que halló un muro de quibla con una
venera romana reutilizada, por lo que se pensó que era de uso romano y no árabe.

! !
En estos primeros siglos era habitual decorar los nichos con formas aveneradas, y por lo que
vemos, Córdoba no era el único lugar donde se hacía. A partir de la venera de Córdoba del siglo
X encontramos sucedáneos, muy similares en otros lugares pero nunca igual: ya encontramos
cúpulas gallonadas o incluso medias, como la de la aljafería de Zaragoza en la mezquita
palatina.

Abderramán I muere y su hijo es que el construye la sala de abluciones y el alminar. La imagen


de la ciudad es ahora cuando cambia, antes era un edificio más y parecido a los antiguos
anteriores. Ahora es una mezquita monumental. El “lavatorio” según los cristianos no servía
para nada, por lo que cuando llegan a Córdoba, lo tiran, porque dentro había letrinas, un aljibe,
una pequeña alberca, piletas…como a ellos no les sirve nada de esto, lo tiran y transforman el
panorama, convirtiéndose ahora la midá en un hospital.

El paisaje urbano ha cambiado desde los primeros tiempos, se ha islamizado al construirse el


alminar y la midá. Abderramán II decide ampliar la mezquita (848) debido al crecimiento
demográfico, siendo fácil la ampliación: tiran el primer muro de quibla y la amplían con un
segundo. Sigue la estructura de la primera, con usos de material de acarreo, disposiciones de
arquerías exactas… lo único que cambia respecto a la primera mezquita es el cimiento corrido
para los soportes. ¿Cómo las diferenciamos? La primera posee en todas sus columnas basas,
pero ahora en la segunda, con el nuevo cimiento es la eliminación de las basas lo que prima,
siendo un elemento nivelador este nuevo cimiento. Se sigue usando material de acarreo, como
fustes acanalados con collarinos de época visigoda además de romanos, pero todo muy bien
seleccionado (simbolismo). Hacen lo mismo los carolingios (Carlomagno se trae spolia de
Rávena), los bizantinos y los otomanos: todos desean legitimarse y apropiarse del pasado.
Mérida aquí en al- Ándalus era un lugar muy importante, por lo que muchos de los materiales
de acarreo proceden de allí.

Ahora en tiempos de Abderramán II por primera vez desde que viven en la península, manda la
construcción de talleres escultóricos especializados en hacer capiteles por ejemplo, fustes
usados para las columnas del mihrab del siglo IX- X, guardados en la ampliación de al- Hakam
porque el pasado importaba. Los capiteles eran de tradición clásica, naturalistas, compuestos…
los clásicos se elaboran en el siglo IX, en el X varían siendo no tan naturalistas, surgiendo los de

61
avispero: esto denota que la estética
está cambiando. El edificio va
cambiando con el tiempo aunque se
mantiene parte de la tradición.

Abderramán II fue un gran emir, de


los mejores. Era un soberano
ilustrado, admirable, forma la gran
biblioteca de Córdoba mandando
traer libros así como a los mejores
estudiosos en todas las disciplinas.
Quiere modernizar el país y para ello se inspira en los enemigos orientales abasíes y en el centro
del mundo de la época: Bagdad. Se recurre para ello al espionaje industrial en cuanto a la
creación del “tiraz”, teniendo el monopolio el palacio de Bagdad, el emir manda un emisario
que se las ingenia para que le abran las puertas y así anotar en secreto la fabricación de este
elemento rico. Por otro lado, se traen novedades musicales gracias al músico Ziryab.

El emir contribuye a la modernización y renovación total de al- Ándalus, no solo culturalmente,


sino en cuanto al refinamiento de maneras en la mesa por ejemplo. El emir inserta al- Ándalus
en el devenir de todo el mundo islámico, lo conecta siendo ya no un espacio aislado (época de
Abderramán I) sino siendo uno de los principales centros de poder y culturales del mundo árabe.
Renueva todo, todo lo rodea de una gran pompa (ceremonial importado de Bagdad: como el
primer sabat que se hace en la península, en Córdoba. El sabat era un paso privado reservado al
emir- califa y su familia, especie de galería que conectaba el palacio con la mezquita para así no
mezclarse con el pueblo, algo que en tiempos de Abderramán I no existía, paso que conectaba
directamente con la maqsura).

El sabat es el pasadizo que une el Alcázar con la mezquita, y fueron los sucesores de
Abderramán II, Muhammad I y Abdallá, los que llevaron a cabo el resto de la construcción y su
decoración. Justo para poder pasar, en la unión de estos dos lugares se realizó un puente para
que la familia real ni siquiera se mezclase con el resto de los habitantes, dado que debían
proteger su seguridad y su privacidad. Se sabe que se hizo un puente, pero no se sabe muy bien
como era, tenemos una reconstrucción hipotética del puente que cruzaba la callejuela. Gracias a
excavaciones en esta zona sabemos que quedan restos de un segundo sabat, reconstruyendo
hipotéticamente a partir de estos restos el primero. Según las fuentes que tenemos, dicen que era
un paso sobre un arco. En el interior de la mezquita, en el mihrab, se colocan pantallas que
cerraban el espacio (tipo cancel), que marcaba el espacio reservado para el emir y su familia
para la oración del viernes.

Puerta de san Miguel o puerta del obispo, la cual pierde su decoración original. Esta es la
puerta que da acceso a la primera catedral en el siglo XIV. Lo que se hace en esta etapa es

62
modernizar la mezquita, fijándose de construcciones ya realizadas en el resto del mundo árabe,
como en la mezquita de Qayrawan en Túnez, donde hay una cúpula sobre la maqsura: esta
decoración se hace también en la m. de Córdoba.

! !
El siglo IX concluye con disturbios en la península, con rebeliones atacando el poder central,
por lo que el poder del emirato se ve debilitado. Cuando muere Abdallá nombra como sucesor a
su nieto Abderramán III, el cual termina de raíz con todas las revueltas, siendo las principales
las de Toledo y las de Mérida, ajusticiando a rebeldes como Omar B. Hafsun. Accede al poder
en 912 y en 929 se proclama califa, cambiando totalmente la situación de al- Ándalus además de
pacificar la península entera. Al- Ándalus ya no es una provincia
más del califato omeya de damasco, ni tampoco es un emirato
independiente de Bagdad como nombro Abderramán I, sino un
califato, estando ahora al mismo nivel que Bagdad y el califato
fatimí primero de Túnez y luego de Egipto.

Quiere controlar el Mediterráneo, mantener un control fuerte, por


lo que manda construir una flota naval, manda también emisarios
al norte de África para someter a las diferentes tribus. Se hace por
tanto dueño y señor de gran parte del mundo árabe: el sur de la
península, las rutas del oro y del marfil y parte del Mediterráneo,
por eso está siempre en pugna con los otros dos califatos (fatimíes
y abasíes).

El califa de al- Ándalus reclama ahora todos sus derechos como


califa, haciendo una apuesta fuerte: control férreo,
modernización…por ello inicia construcciones califales en Córdoba, con espacios dignos del
poderío y dignidad que se requerían para la capital de un califato. Reconstruye el alcázar,
haciéndolo casi nuevo y funda además una nueva ciudad palatina: Medina Azahara, al noroeste
de Córdoba, siendo una ciudad con grandísima pompa. Recibe allí a todas las embajadas de los
diferentes lugares, una ciudad palatina que impactaba al que llegaba.

Por otro lado, Córdoba vive su mayor esplendor, creándose nuevos arrabales entre la misma
Córdoba y Medina Azahara. Córdoba es una ciudad rica en comercio y en cultura, acudiendo
aquí los intelectuales del momento, formados aquí o en el extranjero. Como todo gobernante
realiza obras en la mezquita aljama, decidiendo ampliarla. Era una necesidad debido a toda la
pompa que se estaba formando, y se empieza por el patio, ampliándolo y construyendo un
nuevo alminar, acabando con el desequilibrio existente. El alminar será el modelo a seguir y el

63
original se encuentra dentro de la torre ya cristiana (dibujos de la torre
de la m. de Córdoba, Félix Hernández) y se conserva gracias a ello la
estructura original, con dos escaleras y dos machones, todo ello
independiente (almuédanos), juntándose solo en la terraza: sentido
práctico.

Es la torre más grande de todo el califato, es enorme y se construye así


para dar toda la estabilidad posible a la gran y alta mole, para no añadir
tanta piedra al conjunto. También se introducen vanos para iluminar el
interior, vanos que siguen las escaleras, ventanas geminadas y hasta
triples. El alminar se divide en dos cuerpos; el primero más ancho que el
segundo con una terraza superior para pasear y llamar a la oración y un
remate, un baldaquino para refugiarse los días de mucho calor o mucha
lluvia, baldaquino con una cúpula o bóvedas normalmente, cupulitas y un
yamur (con 3 “manzanas” decrecientes y doradas y se dice que el remate era una flor de lis). Sin
embargo, el terremoto de Lisboa, que afecta a esta parte de la península también, hace que se
derrumbe parte, por lo que se le añadió a este remate una espadaña y un campanario. Las
fuentes tanto escritas como visuales, en este caso relieves, muestran como pudo ser esta torre y
Félix Hernández para hacer sus estudios y dibujos se basa en ellos.

Abderramán III, en el siglo X ya, decide ampliar considerablemente la mezquita, dado que la
primera además había mucha estabilidad en los cimientos, las naves se estaban empezando a
inclinar hacia el patio y se da por tanto una solución al problema: se coloca una nueva fachada
con pilares y arcos más potentes en esta zona frenándose así la inclinación, es como un
contrafuerte. Puerta aljama, puerta de las palmas, la cual es reforzada en 958. Tanto en el
interior como en el exterior había decoración tanto en mosaico como en pintura al fresco.

Al- Hakam II (961- 76): su padre gobierna casi 50


años, por lo que cuando accede al poder total posee
ya una avanzada edad, no obstante, se dice que
gobierna junto a su padre en vida, estando a cargo
de la construcción y vigilancia de la ciudad palatina
de Medina Azahara. Fue un monarca erudito,
llenando de cultura su califato y su capital, era
coleccionista de libros, mandándolos traer y copiar
desde todas las partes del mundo y es uno de los
principales artífices de la gran biblioteca de
Córdoba, además de mandar llamar a todos los
sabios a su corte. Cuando llega al poder en 961
emprende la ampliación de la mezquita de Córdoba,
pero no se hace a la aventura, sino que todo se
estudia primero detenidamente, proyecto encargado y estudiado por arquitectos, astrónomos,
alfaquíes…sigue sin trastocarse la dirección hacia la Meca aunque estaba más al sur, pero por
respeto a su tradición y antepasados no la toca. Es una ampliación califal más que por necesidad
de albergar a más población, se le tenía que dar el carácter digno y regio de una mezquita de una
capital califal, realizando una ampliación parecida a la de Abderramán II, alargando las naves.

Se debe crear un espacio acorde a la dignidad de los califas omeyas, este espacio debía ser un
espacio de representación, incluso en algunas ocasiones llega a tener más importancia que el

64
propio alcázar, dado que cuando accedía un califa o emir al poder, al igual que en el mundo
cristiano, se hacía una investidura, privada en palacio, y publica en el templo o en este caso la
mezquita, para que las gentes rindieran pleitesía y obediencia al nuevo gobernante, mientras que
en el alcázar, se recibían embajadas más que otra cosa. Para dar ese carácter regio imperial o
califal, lo que hace es marcar el espacio privilegiado para la familia real: la maqsura y el
mihrab, realizando una nave central con cúpulas (desde la antigüedad, la cúpula es un elemento
arquitectónico importante que servía para marcar un espacio importante y privilegiado), por lo
que realiza una pantalla para dividir la zona privilegiada de la del pueblo. Hace un nicho
enorme, avenerado, totalmente todo decorado lujosamente y no hace un muro de qibla simple,
sino que hace un doble muro con un pasillo, marcando el sabat.

! !
No introduce una sola cúpula delante de la maqsura, sino tres, quedando una
maqsura con tres tramos y una fachada luminosa.

65

Lucernario, estas tres cúpulas marcan la ampliación y lo que es la catedral (flecha). La cúpula
de la capilla de Villaviciosa es la única rectangular de todas (la del medio) y la de detrás es la de
la capilla real, creada por Enrique II en 1371 para albergar los cuerpos de los reyes Fernando IV
y Alfonso XI. Se aprecia una decoración muy diferente en las dos: en la del medio, solo hay
decoraciones de conchas en los plementos, a las vistas. En la capilla real no se ve la piedra del
arco sino una decoración tipo mocárabes, una decoración en yeso clavada a la piedra, pintada y
dorada. La estructura de abajo sería similar a la de Villaviciosa. En el siglo XIV no hay cúpulas
como estas, ¿por qué pensar que es del siglo XIV y no anterior? La clave nos la da Velázquez
Bosco cuando empieza a restaurar esta zona, dándose cuenta de algo no cuadra: hay dos
machones más gruesos, un muro colocado raro… mira en los archivos de la catedral y es que se
cayó la primera de ellas.

La maqsura es espectacular, con cúpulas sobre tres tramos y un enorme mihrab con una cúpula
avenerada. La maqsura es cerrada, se la pone de relieve con una pantalla de arcos entrecruzados,
para aportar al recinto un mayor carácter regio y ser el recinto más especial jamás visto.
Tenemos 3 cúpulas, la central y las dos laterales, donde la decoración es diferente al resto de la
mezquita. Se realiza una decoración asociada al poder y a lo sagrado: se mandan construir
mosaicos dorados, aludiendo al fondo dorado del universo, a dios, a la cúpula celeste… los
mosaicos dorados se escoge además porque ya los antepasados del califa los usaron tanto en la
cúpula de la roca como en la m. de Damasco. Mira a sus antepasados, los homenajea y quiere
emular su poderío. Según las fuentes, manda una carta al basileus de Bizancio para que le preste
artesanos y materiales para poder decorar al modo antiguo su cúpula central de la maqsura,

66
poniendo aprendices para emular
este arte procedente del mundo
bizantino donde eran ellos casi los
únicos tenían estos conocimientos.

! capilla de Villaviciosa

Las naves de la mezquita son perpendiculares al muro de quibla, pero se hace un nuevo
replanteamiento en el proyecto tal y como se observa en la arquitectura transversal y en paralelo
al muro de quibla, es decir, la vemos ahora como esta gracias a un replanteamiento del proyecto
a última hora. De esta manera se cortan las naves: esta arquería ya no se usaba en el
Mediterráneo, y es que en las mezquitas de todo el mundo musulmán ya se estaba innovando y
realizándose plantas en T. En Córdoba no lo iban a hacer, pero deciden hacerlo en el último
momento. Se hacen arcos que mueren en el dintel de la puerta, porque no estaba puesto nada de
esto al realizarse las primeras obras.

La zona de la maqsura está decorada con el máximo esplendor, todo recubierto con mosaicos,
tanto el nicho como la quibla como la cúpula central, al igual que podemos observar en la
mezquita de Damasco. Lo que se hace es mirar al resto del mundo islámico y al mismo
tiempo se recupera la memoria de los antepasados Omeyas, como medio de legitimación califal.
El mosaico es un emblema propio del poder, usando materiales emirales así como cúpulas que
dan relevancia al lugar “mantos de mosaico cubren sus salones, él está recubierto por un manto
de majestad que nadie ha tejido”! se compara al califa con el profeta al mismo tiempo que se
describe cómo era el lugar. Los mosaicos más bonitos y laboriosos se encuentran en la cúpula
central, trabajando en ellos los mejores artesanos bizantinos. Introducen motivos vegetales,
geométricos y epigráficos. Se juega con elementos que recuerdan a los objetos de esmalte y
orfebrería, tanto bizantinos como islámicos, y es que los bizantinos y los árabes mantuvieron

67
estrechas relaciones amistosas debido a las embajadas que se enviaban, y
dentro de estas, numerosos regalos elaborados con gran exquisitez. De
Constantinopla llegaban embajadas y regalos de Constantinopla, regalos,
cajas para guardar joyas u otros objetos, de orfebrería. Muchas de las cartas
que se enviaban llegaban dentro de estas cajas esmaltadas y con elementos
orfebres. El esmalte lo que producía era un efecto cromático- visual
impresionante, por lo que a los cordobeses impacta queriendo esto para
ellos.

Se incorpora la epigrafía cúfica, así como el lenguaje de los colores, letras


doradas sobre fondos rojos o azules. Es la primera vez que se incorpora la
cerámica (en al- Ándalus) en la cupulilla central, una franja de cerámica vidriada con colores
muy llamativos, como el amarillo, el blanco…esta franja es como un borde que une los gallones
con el resto de la cúpula. La cúpula está concebida como una esfera celeste: en la media esfera
central hay una estrella también central, más a su alrededor y más pequeñas, las cuales salen
como rayos de luz: son los rayos del sol. Es una estrella que irradia luz, por lo que el califa se
encuentra bajo el cielo y la protección divina, se encuentra bajo la esfera celeste cuando va a la
mezquita. Encontramos dos elementos más raros en dos
gallones: son círculos con elementos vegetales, elementos que
se encuentran justo en el eje norte- sur, círculos alineados con
el mihrab: son señalizaciones que marcan el eje de simetría,
son como coronas vegetales y simbólicas, igual que las
encontramos en la Cúpula de la Roca.

Las inscripciones siempre son con letras doradas sobre un fondo azul o rojo, así como
encontramos bandas decorativas que recuerdan a elementos de orfebrería, a arquetas, a cubiertas
de códices occidentales y bizantinos. Un ejemplo de esta comparación es el tesoro de san
Marcos de Venecia, el icono del arcángel Miguel. La intención reside en que el muro de

68
quibla fuese una joya y que brillara como tal. Se representan las joyas y un lenguaje
intercambiado, elementos cordobeses y bizantinos combinados. Sabemos de estas mezclas
debido a la conservación de unos manuscritos ilustrados tipo salterio de parís que enviaron
embajadas bizantinas a los cordobeses, manuscritos también con fondos azules y rojos y letras
doradas. Los muros se enjoyan, al igual que la epigrafía.

Se imitan los esmaltes y los mosaicos bizantinos como vemos, aunque la calidad cordobesa en
esmaltes deja de desear, dado que copian la técnica per no son expertos como ocurre en
Bizancio. Hay dos técnicas para los esmaltes: el cloisonnè y el champlevé, muy difíciles de
hacer. Se han hallado esmaltes andalusíes de los siglos X- XV, pero se ve que son diferentes,
dado que no dominaran nunca la técnica al completo, hasta llegar a época nazarí, al igual que
ocurre con el resto del mundo islámico.

El lenguaje del poder es universal como vemos: usan oro, esmalte, piedras preciosas, plata y
tintes, como vemos en los pergaminos. Introducen color por todas partes las clases pudientes.
En Samarra hay un intento de mosaico, el “milleifiori”, pero no sale bien, siendo un azulejo
donde se le introducen barritas de vidrio de colores que se juntan al calentarse. Estas barritas y
sus colores se funden nos queda un bloque de colores que se cortan en lonchas. Buscaban
impacto cromático, lo consiguen aunque sin ser realmente un mosaico.

Para acceder a la maqsura se habilitó un pasillo y un sabat, donde las puertas eran de madera,
abiertas todos los días al público salvo los viernes. Estaban abiertas debido a los asuntos
judiciales, para rezar o simplemente visitar y admirar el lujo y los mensajes de la mezquita
aljama de Córdoba. En los grabados del siglo XVII tenemos todavía el sabat, un puente que
media unos 25 metros. Queda la marca de bronce actualmente que marcaba el puente. Dicho
puente estaba rematado con merlones escalonados. El puente desaparece en los siglos XVII (a
finales) y XVIII, dado que ya no se le daba uso: ya no había musulmanes y los obispos ya no
entraban por esa puerta a la catedral desde el palacio episcopal (alcázar real), por lo que se
decide tirarse al no valer para nada. Queda el pasadizo
del sabat, donde podemos ver hoy la última puerta
(hoy archivo de la catedral), más puertas cerradas a
diferentes niveles y puertas jalonadas.

69
!

Igualmente, se realiza un replanteamiento del proyecto inicial: no estaba pensado realizar un


nuevo mimbar, pero cuando esta ya casi toda la obra acabada, el califa decide realizar uno, pero
el problema es que no había hueco donde acoplarlo y guardarlo. El califa decide realizarlo para
el nombramiento de su heredero al trono, todavía menor de edad, por lo que se tenía que realizar
un acto ceremonial para legitimarlo (acto de investidura), necesitándose uno nuevo, mejor y más
lujoso. Este acto se hacía en dos partes: juramento privado en el palacio y público en la
mezquita, además, no tenía por qué ir personalmente el príncipe, sino que mandaba a un lacayo,
a un noble en su lugar. En la mezquita, la lealtad se juraba a los pies del mimbar, por lo que se
necesitaba uno. Al pensarse esto a última hora, se abre otra puerta al lado de la del sabat,
rompiéndose los mosaicos de la puerta y del muro de quibla.
Quedan marcas hoy en día. A partir de este mimbar, los demás
de las diferentes mezquitas del norte de África copian el
modelo, como el mimbar de la Kutubiya. Se improvisa en
la mezquita todo lo que desean los promotores, como en la
puerta del mimbar, la cual esta tapiada a nuestros ojos pero
desde dentro del pasadizo se ve este hueco, además de verse
las huellas del roce de meter y sacar el mimbar en el muro. El
taller especializado esta en Córdoba, pero no dudan en
trasladar este conocimiento a Marruecos. El mimbar de
Córdoba se destruye, pero al quedar algunos muy parecidos
como el de la Kutubiya, podemos saber cómo era más o
menos.

El programa epigráfico de la mezquita de Córdoba:

En defensa de la doctrina ortodoxa malikí y del poder califal. Aquí, las inscripciones son
fundaciones y coránicas.

- En las fundacionales, vemos nombres, fechas, ampliaciones…

- En las coránicas, vemos que están claramente escogidas, se hace un llamamiento a la


población. Que estuvieran escogidas no se le da importancia hasta que Oleg Grabar
hace un estudio de las inscripciones en el siglo pasado en la Cúpula de la Roca, donde
observa que se seleccionan unas pocas de las 114 suras que hay en el Corán. Solo se
eligen unas cuantas, pero, ¿Por qué unas suras y otras no? Porque el contenido debe ser
ideológico y teológico. Son teólogos e ideólogos los que eligen el programa epigráfico,
mezclándose religión con política y con el contexto político- social del momento. En la
cúpula de la roca, en el siglo VIII, se realizan unas inscripciones para convencer a la
gente de que Mahoma era el renovador del mensaje de Cristo, se quiere convencer a los

70
cristianos de Jerusalén de que se pasen al islam, por lo que las lecturas son simbólicas,
tanto en Jerusalén, como en Damasco como en Córdoba: los epígrafes hablan sobre la
legitimidad de los califas de Córdoba y así reforzar su papel: el califa debe defender la
ortodoxia del islam y guiar al resto de la población hacia el buen camino, hacia el
camino recto que impuso Mahoma, dado que el califa es el elegido del profeta, es el
guía supremo de los musulmanes y está ahí para azotar las herejías que incitaban a la
desviación. En Córdoba vemos versículos cortados, otros unidos…lo que hacen es
acoplar el texto coránico a las necesidades del momento y rehacer o reelaborar el
mensaje para transmitir un mensaje concreto. Este nuevo texto se encuentra en la
maqsura y en las puertas.

Por tanto, el mensaje que se da en Córdoba es: el califa como guía supremo y defensor del islam
debido a que en esos momentos rondaban
herejías por la ciudad cuestionando el poder
del califa. Ibn Masarra, fue un teólogo que se
aparta del pensamiento, un místico que
cuestiona el poder. Consigue tener adeptos a
sus ideas, adeptos radicales que son los que
verdaderamente empiezan a influir en el
pensamiento del resto de la población.
Pensaban que el hombre elige su propio
camino y destino, por lo que el califa no es
infalible según estas reglas, por tanto, no es el
poder supremo. Por eso, el poder tiene la
necesidad de rebatir este ideal, y que mejor
lugar que la mezquita para hacerlo y lo viese todo el mundo: el hombre está predestinado y solo
dios te salva o te condena, el libre albedrio no existe. A esta herejía, se le pone fin: amenazas,
persecuciones y ejecuciones. A parte de esta temática, se trata otra cuestión en las epigrafías: la
polémica anticristiana. En el siglo X, en Córdoba, había muchos cristianos todavía. Destaca ibn
Habsun, un rebelde en contra del emirato y el califato,
que seguramente fue o un espía cristiano o fatimí. Se le
empala por estas desviaciones, dado que supuestamente
era un musulmán convertido al cristianismo, haciendo
“apostasía”! conversión al cristianismo. Hasta en la
familia real hubo apostasía.

Por lo que observamos, en la Córdoba del momento se


vivía un ambiente raro y tenso, con herejías que
cuestionaban el poder, por lo que se decide cortar este
problema de raíz mediante los castigos a los culpables y
con mensajes al resto de la población avisando. Es en general, la epigrafía de la mezquita un
mensaje en contra de la herejía en general. Se incluyen 3 versículos en contra de los principales
dogmas cristianos (en la zona de la maqsura siempre este tipo de epígrafes): están en contra de
la Trinidad, del adopcionismo y piensan que por tanto, solo hay un dios único y un profeta,
Mahoma, el cual sustituye al resto de profetas en sus mensajes, por lo que Cristo, sería un
profeta más, nacido de mortales, hijo de María y que dios le adopta, por lo que habría más de un
dios.

MEZQUITAS URBANAS: DE BARRIO, PRIVADAS…

71
La mezquita de Córdoba es el edificio modelo. Córdoba es la capital, de donde quedan más
resto omeyas que almohades o taifas, dado que se pierde la capitalidad. Sin embargo, se realizan
muchas mezquitas de barrio así como privadas en cualquier lugar. A estas mezquitas se le ponen
nombres que aluden a gremios, a vendedores, a la persona que las funda, a mujeres… ej.: en
Córdoba: “masyid abu’ Utman”, que era un lugarteniente de Abderramán I; “masyid al
tabbanin” o de los pajareros, en Sevilla.

Toledo es el caso más curioso. Solo tenemos 3 mezquitas con restos en el subsuelo, además de
poseer muy poca información de textos medievales- islámicos, como ocurre con la mezquita del
cristo de la luz. En Córdoba se han hallado algunas de barrio, enteras o parciales, como
cercadilla, santa clara (iglesia y convento), el fontanar o el naranjal.

Algunas eran bastante grandes para ser de barrio, quedando en algunas hasta el alminar. En el
fontanar no se han encontrado ni los cimientos porque los habían robado al igual que sus
elementos, expoliados al haberse usado materiales nobles. Algunas naves de estas mezquitas son
únicas, y tienen patio, pero otras mezquitas son más grandes, tienen 3 naves y patio además de
alminar. Pocas tienen 5 naves.

CÓRDOBA

Alminar de san Juan de los Caballeros, principios del siglo X y de Santiago, del siglo
IX. El alminar de Santiago se encuentra dentro de la iglesia, ubicado en uno de los primeros
arrabales. Los cristianos reutilizaban las mezquitas en iglesias, y debido a ello nos han quedado
pocas torres porque en el siglo XVII más o menos, los obispados con dinero derribaban las
mezquitas, los más pobres, la reutilizaban. Si la escalera del alminar el helicoidal es del siglo
IX, siendo los alminares más antiguos que se conservan. Si la escalera esta entorno a un machón
cuadrado, es del siglo X.

Destaca san Lorenzo, del periodo emiral todavía. La iglesia esta reformada por completo, y
nos encontramos con que el alminar es la base de la torre- campanario. En un callejón cercano
apareció una lápida fundacional sobre esta mezquita, donde se decía que fue fundada por una
dama o concubina de Abderramán III llamada Mushtaq, siglo X (970- 75). Se dice que la ha
“arreglado”, es decir, que no la ha hecho pero si la ha ampliado y renovado. Las mezquitas de
barrio no tenían por qué tener ni alminar ni patio, tan solo poseer una sala de oración porque las
usaban pocas personas.

72
El naranjal de Almagro o ronda de poniente, siglos IX- X, donde se halla un arrabal entero
a parte de la mezquita. Surgió entorno a una almunia. Aquí nos encontramos con una mezquita
exenta, con un patio y un alminar, una sala de oración rodeada de calles y una explanada, por
tanto sigue demostrando que el entramado urbano islámico no era laberintico, sino ordenado y
espacioso. Se ha hallado el mihrab y su arco.

Un hallazgo reciente de hace unos diez años: se ha encontrado una mezquita también exenta
a las afuera de Medina Azahara, en el camino
que une Córdoba con la nueva ciudad califal. Es una
mezquita urbana con 3 naves, un patio y un alminar
datado del siglo X. se halla en muy buen estado.
Pudo ser de un barrio de obreros que trabajaban para
Medina Azahara.

Arrabal de Cercadilla, siglo X. era un palacio


tardorromano, el cual se halla actualmente bajo la
estación de autobuses. Se ha encontrado la mezquita,
más bien su muro de quibla y el mihrab, un nicho enorme y poligonal que imita el de la aljama
de Córdoba, construida después de la ampliación de Al- Hakam. Está construida con buenos
materiales además de spolia, dado que se han hallado sillares romanos y decoración tipo juego
de las 3 en raya. Se ha encontrado también un ara romana: en el siglo X aún se sigue usando
material de acarreo.

Convento de Santa Clara, donde tenemos el muro oeste de la quibla, conservado casi hasta el
techo. Posee también un patio, un alminar, 3 naves y el arco del mihrab, más bien su huella. Al
lado tenemos un edificio tardorromano con mosaicos. Pudo ser una iglesia, una villa, pero no se
sabe. A finales del siglo X (época Almanzor) se data esta mezquita debido a como está
construido el alminar, fechado por Félix Hernández, por el tipo de sillares también.

73
El Fontanar, un barrio que se empezó a construir en las afueras de Córdoba, donde se han
descubierto casas, calles y entorno a la mezquita una plaza y más espacios públicos. Esta
mezquita posee un gran patio, 3 naves y alminar, expoliada hasta los cimientos.

TOLEDO

Sabemos de sus mezquitas de barrio por documentos cristianos. En 1085 se conquista la ciudad,
por lo que la mayoría de los árabes se fueron, siendo ahora ocupada por leoneses y francos,
repoblándose la ciudad. Musulmanes quedaron pocos al igual que mozárabes. La mayor parte de
las mezquitas se convirtieron en iglesias, pero había tantas que otras se convirtieron en casas,
establos o tiendas. “Documentos Mozárabes”, escritos en aljamiado, es decir, un castellano
antiguo con grafías árabes. Son documentos del XII- XIII- XIV. En el siglo XVI las palabras
árabes pasan al castellano. Estos documentos conservados son de compra- venta donde se
mencionan las mezquitas, o compradas o vendidas. Ej.:
Mezquita del Cristo de la luz, el Salvador, santa Justa…

La mezquita de Tornerías es una pequeña mezquita sin


patio y un alminar entre casas, que permanece abierta al culto
hasta el siglo XV. Al- hizam o alficén conectaba el puente de
Alcántara con el alcázar, un recinto fortificado con una salida
propia en caso de ataque.

De la mezquita aljama de Toledo sabemos poco, dado que


no hay apenas documentos y apenas restos. Estuvo en el claustro de la catedral, al igual que los
aljibes y el patio. Conrad Von Konradesheim realizó en la catedral algunas prospecciones,
pudiendo reconstruir la planta de la aljama, la cual se encontraba en la zona central de la
catedral actualmente. Se han hallado también 2 brocales de pozo del siglo XI. En uno de ellos
hay un epígrafe donde se lee la fecha y el promotor de una de las obras de la aljama, del primer
rey taifa de Toledo Al-Zafir, el cual realiza su primera obra propagandística: la construcción de
un brocal para sacar agua del aljibe que también construyó.

Iglesia del Salvador, fue la aljama hasta 1150 más o menos, luego convertida en iglesia, cerca
de la de santo tomé. Tenemos la arquería interior, los muros contornos y la base del alminar.
Hubo un grave incendio en el siglo XX y debido a ello se aprovecha para dar simetría al
conjunto. En los años 40 tuvo lugar la primera restauración, volviéndose a sacar los arcos. En
los 90-2000 se realizaron ya excavaciones, sacando el muro de quibla, y es que a veces, los

74
cristianos cambian la orientación de la
mezquita para su culto y otras no,
reaprovechando que ya todo está
construido y se adaptan. Aquí
concretamente se tapia el mihrab y en el
siglo XVI se tira y se hace un ábside.
Quedan restos del muro de quibla y
mihrab originales, así como las arquerías
y la base del alminar. Tenemos también
la pilastra visigoda de los 4 milagros
de Cristo : spolia. También se ha
encontrado una inscripción traducida por
R. Amador de los Ríos conservada en la
capilla de santa catalina, del siglo XI, donde se dan datos de la ampliación, con una nave más
hacia 1041, y es que se hace esto porque la densidad de población toledana ha aumentado y se
tienen que ampliar la mayoría de las mezquitas.

Mezquita de Bab al- Mardum o Cristo de la luz.


Es la única que se conserva casi al 100%. Es una de
las más importantes de Toledo y de España. Solo
pierde una fachada y el mihrab. Era un edificio exento
al que se le añade un ábside un siglo después de la
conquista de la ciudad (1183), poseía un tejado a 4
aguas, modillones…ahora hay una terraza plana,
añadida por el restaurador, realizando una terraza
plana con bultos (cúpulas). Es un desastre. Se
encuentra prácticamente intacta también la
inscripción de una de las fachadas, donde dice que
hacia el 390H o 999- 1000 se construye la mezquita.
Sin embargo, al ocuparse los cristianos de la ciudad,
construyen a su lado casas adosadas, “casa de santa cruz” además de reutilizarse la propia
mezquita como una casa, donde los dueños, domingo y juliana la donan a la orden de san juan
de Jerusalén como capilla. En los años 60- 70 del siglo XIX se redescubre la mezquita, estando
detrás de otras casas. Amador de los ríos redacta un informe y lo pasa a la real academia de
bellas artes de san Fernando para intervenir en ella y restaurarla. Se tiran las casas de alrededor
y se halla la inscripción, la cual lee Manuel Ocaña y el cual se encarga de fechar el edificio.

Es de época califal, 999, construida por Ahmad ibn Hadidi, de su propio bolsillo, apareciendo
nombres como al- banna (el arquitecto), Musa ibn Ali ySsa’ada, un epigrafista o supervisor. Los
Banu L’Hadidi eran una familia noble y erudita, importante, todos son maestros y viajan a
oriente, conociendo lugares, cultura…poseyeron una gran biblioteca. Se evoca a la mezquita de
Córdoba, porque el promotor la vio y se quedó asombrado, intentando reproducir parte de ella
en esta pequeña mezquita de barrio. Posee ciertos elementos iguales que la aljama de Córdoba,
como las cúpulas con nervios entrecruzados, deja el promotor su nombre en la fachada, es un
edificio centralizado, en eje con el mihrab, arcos de herradura en cúpulas, siendo la central más
alta, arquillos polilobulados y lobulados en la cúpula de encima del mihrab… se marca el eje o
planta en T. todas las cúpulas son muy complicadas excepto las de los márgenes. Se usa también
material de acarreo, como fustes o capiteles, no por cuestiones económicas, sino por legitimidad
también, para introducir la historia de la ciudad, primero romana y después visigoda. Se quiere
que haya este tipo de materiales. Se vincula como en Córdoba la idea de economía e ideología.

75
La planta es rara, cuadrada con 9 tramos y 9 cúpulas y cuatro columnas en el centro. Este tipo
de plantas procede no de al- Ándalus, sino de fuera, como Afganistán, norte de África… destaca
la mezquita Balj de Afganistán o la de Tabataba en el norte de África o la de Bu- fatata en
Susa, Túnez. Por lo que traen un modelo nuevo nunca visto antes aquí, ya que como se ha
dicho, esta familia era poderosa, adinerada y cultivada.

! bu- fatata.

Dunas de Guardamar del Segura. Rábita.

Fuera del ámbito de las ciudades surgieron unos conjuntos arquitectónicos que tienen una
peculiaridad en al- Ándalus. Este era un lugar donde se hacían retiros espirituales asociados
también a la vigilancia de las fronteras. Eran tipo monasterios fronterizos con la doble
especialidad. En el siglo X encontramos este único ejemplo en
la península, la rábita de Guardamar del segura, conjunto
arquitectónico aprovechando una zona natural de dunas. Este
lugar fue excavado en los años 80, hallándose un conjunto de
pequeñas mezquitas, dándosele el nombre de rábita, era un
lugar para hacer “ribat”. Hacer “ribat”, ya sea lugar o
actividad, era irse a hacer retiro espiritual, al mismo tiempo
que aprovechaban para defender los territorios fronterizos. La
rábita de Guardamar posee varias fases constructivas. Fase
fundacional: entre 933- 944. Musalla. Aparecieron pequeñas
celdas cada una un pequeño mihrab, eran pequeñas casas oratorio con una musalla general
usada por todos los miembros ascetas para la oración del viernes.

A estas celdas tipo monasterio se van añadiendo diferentes


construcciones, convirtiéndose en una pequeña ciudad- fortaleza,
en parte porque la demografía de estos lugares había aumentado.
La fase final de la rabita de Guardamar es de finales del siglo X,
de donde se ha extraído una galería de pequeñas de entre 4- 5 m.
por 1- 2 m. de ancho. Esto es muy parecido al ribat, un recinto
completamente religioso. Se han encontrado inscripciones de
época califal ya además de graffitis e invocaciones religiosas, por
lo que tenemos un conjunto habitado, con una zona religiosa, las
viviendas, la mezquita aljama y zonas de visita, dado que se podía
acoger a peregrinos y gente que fuera a visitar a estos eremitas.

Este es el único ejemplo que tenemos en la península, no obstante


pudieron existir más por la zona de la costa. No llegan a ser ribat

76
como los del norte de África pero se le parecen mucho tanto el de Guardamar del segura como
el recientemente hallado del Algarbe portugués, excavado en 2001, llamado “ribat de
arrifana”, el cual es posterior al de Guardamar. Posee un alminar tipo faro. Se vigilaba el mar,
la costa.

SIERRA DE CÓRDOBA: MADINAT AL- ZAHRA (la ciudad


brillante)
Esta ciudad palatina era el gran centro de poder y de gobierno de época califal. Fue un proyecto
empezado por Abderramán III, el cual quería realizarse una ciudad palatina siguiendo la moda
de Oriente, de Bagdad concretamente, donde el califa se había construido allí palacios tipo
ciudad, una ciudad no planificada desde el principio, sino que es una ciudad donde cada
gobernante se construye su propio
espacio, poseyendo carácter de
adición. En cuanto a la fundación, por
parte de Abderramán III corren varias
leyendas: una de ellas es que fue
fundada para su concubina al- Zahra,
ya que el nombre es de mujer. La
verdad reside en que se tenía que
hacer un palacio acorde a la nueva
dignidad que posee: ahora él es un
califa, con un califato que gobernar,
puesto al mismo nivel que los califas
de Oriente (legitimación), por tanto,
necesita un espacio más lujoso de representación acorde a la nueva dignidad. Por ello, se inspira
en otras ciudades califales orientales. En Córdoba, el Alcázar ya era viejo, fue fundado por
Abderramán I y sufriendo ampliaciones, pero estaba viejo aun así, además de estar pegado a la
mezquita aljama, por lo que se había convertido en un espacio que no podía crecer más debido a
la cercanía del rio, además de estar rodeado por las murallas y las casas.

El califa quería espacios más amplios para él, su familia y el enorme aparato de gobierno que un
califato conllevaba. Debía ser un lugar para él y su familia, para las tropas, para la
administración, con lugares de recepción publica y edificaciones privadas, lugares específicos
también para producir manufacturas regias (usadas únicamente por la corte, como telas, sedas
de lujo y tiraces) y todo ello en una misma ciudad palacio.

Por ello y como no había más espacio en Córdoba, se desplaza hacia la falda de la sierra,
asentando en la falda la nueva ciudad. Toda la ciudad posee desniveles, pero para salvarlos, se

77
realizan terrazas con sus correspondientes escaleras y rampas. Hay 3 niveles o terrazas: en la
terraza más alta, se encontraba el palacio del califa así como las viviendas de la corte y palacios
de recepción. En la terraza intermedia encontramos prácticamente lo mismo y en la baja, las
viviendas de la población común. El califa quería que fuera una ciudad no solo dedicada a su
aparato de gobierno, sino que para poblarla, ofrece dinero a la población para que se fuera a
poblar la nueva ciudad, quería que fuera habitada como una ciudad normal. Esta ciudad no
estaba aislada, sino que se unía a Córdoba mediante una calzada, lo primero que se construyó.
La ciudad palatina nunca se llega a encontrar exenta, siempre poseerá casas alrededor desde la
capital habitual a la nueva capital califal, dado que Córdoba había crecido bastante y se fueron
formando arrabales.

Desde la terraza más alta de Medina Azahara, el califa puede controlar toda Córdoba además del
rio, y es que obviamente, ya no por razones de seguridad, su palacio debía estar en un lugar
estratégico, ya no solo el palacio, sino la ciudad entera. Esta ciudad poseía además recursos que
se debían explotar, por lo que la economía aumentaría notablemente. Se extraía piedra caliza
blanca y violácea, usada en toda la ciudad palatina, piedra procedente de la sierra de al lado. Se
realizaron también puentes y acueductos que trasladaban agua a Córdoba.

Lo único excavado hasta hoy es la ciudad palatina en sí y la mezquita, pero a su alrededor habrá
más casas y edificaciones, cuarteles, más mezquitas…aunque esto no este excavado, debido a
estudios que se han realizado ya fotografías aéreas se puede vislumbrar. Tan solo se excava esto
porque es la ciudad palatina lo más importante, no hay tantos fondos para seguir excavando y
además, esta ciudad fue brutalmente saqueada al finalizar el califato. El primer saqueo se
produce hacia 1010, donde expolian láminas de bronce de las puertas y materiales nobles, que
da la casualidad que era la mayoría del material usado. En el siglo XI- XII- XIII se sigue
extrayendo material constructivo: capiteles, basas, sillares…hasta los cimientos se extraen. Por
eso, es la parte más llamativa en cuanto a estudios. En el siglo XX, se encontraron cimientos
vacíos e imposibles de reconstruir. La ciudad sirve como cantera a todo el que pasa por allí:
almorávides, almohades etc.

Se excava también esta zona porque es una ciudad mítica con un pasado glorioso, el del califato
de al-Ándalus. Entre los siglos XI- XII, los gobernantes de los reinos taifas pasan por allí,
reviviendo con nostalgia la época dorada. Se sabe que fueron los almohades los que más
expoliaron, llevándose material tanto para Sevilla como para Marruecos, no obstante, en época
cristiana sigue el saqueo. En el siglo XVII se construye el monasterio Jerónimo de Valparaíso,
cerca de allí, con material precisamente de la ciudad palatina. No solo se han hallado restos
materiales sino también objetos, como dos cervatillos de bronce.

La ciudad es saqueada, arruinada, crece la vegetación y se olvida, se pierde la memoria de que


allí se fundó una de las ciudades palatinas más impresionantes del mundo. Hasta el siglo XVIII
pensaban que estas ruinas pertenecían a Córdoba la vieja, pensando que era la ciudad antigua
romana. A finales de este siglo y en el XIX, comenzó de nuevo el interés por al- Ándalus, por
los relatos, los cuales hablaban de esta magnífica ciudad a la que viajaba todo el mundo, era una
parada no de paso, sino obligatoria. En el siglo XIX se traduce un texto árabe, el cual da la clave
para la recuperación de esta ciudad legendaria: fue al- Maqqari, cronista del siglo XVII el que
realiza una recopilación de textos y todo tipo de fuentes de al- Ándalus, mencionándose y
describiéndose Medina Azahara. Estos volúmenes fueron traducidos por Pascual de Gayangos
en el siglo XIX al inglés, realizando una selección de textos. F. de Madrazo lee la traducción e
intenta localizar con ayuda de la academia la ciudad. Ata cabos y la termina encontrando. Sin
embargo, la ciudad se hallaba dentro de unos terrenos de propiedad privada, por lo que realizar
excavaciones estaba difícil.

78
Fue en la primera década del siglo XX
cuando Velázquez Bosco consigue los
permisos y realiza las primeras catas
arqueológicas. Se remueven tierras y
se encuentran ya no los cimientos, sino
objetos, cerámicas, metales, vidrios…
todos estos objetos son guardados en
una especie de almacén hecho allí ex
profeso. Velázquez Bosco contaba con muy poco dinero y muy poca mano de obra, además de
enfrentarse a robos. Por estas cuestiones, apenas se pudieron clasificar los objetos ni tampoco
restaurar. No se excava más por estudiar mejor lo que ya ha sido encontrado además de por las
dificultades. Se quiere consolidar plenamente estas
estructuras, protegiéndose lo excavado.

El primer plano general del conjunto fue realizado por


Félix Hernández en 1975, donde ya aparece todo lo
descubierto. Antonio Almagro ha realizado el último
plano, actual, con todo lujo de detalles, además de
haberse reexcavado algunos lugares.

Se data Medina Azahara de hacia 936 más o menos,


empezándose a construir. En 976 se paralizan las obras
al morir al- Hakam II. La ciudad está en uso hasta el
siglo XI, donde se producen continuos
replanteamientos en ella.

En la parte más alta, se encuentras


las residencias califales de
Abderramán III así como algunas
zonas de recepción. En la parte
intermedia, se encuentran las
viviendas de casi todos los nobles
administradores del califato,
como el visir Ya’ far, donde viven
e resto de la corte e incluso el
príncipe heredero.
Reconstrucción virtual
Antonio Almagro.

La mezquita se halla entre la parte


intermedia y la baja, la cual cambia la orientación y la cual posee un acceso desde el palacio a la
ciudad. La familia real podía cruzar una calle abovedada sin ser vistos por el resto de la
población, llegar al puente que salvaba el desnivel de la calle y llegar al sabat. La mezquita está
a medio camino de lo urbano y del palacio. No solo se habían construido edificaciones sino
también jardines: el alto y el bajo, donde tenemos albercas.

Es imposible de conectar las fuentes con el plano y la identificación de las funciones de cada
lugar, dado que se dan nombres pero como todo está tan expoliado es muy difícil la tarea de
reconstrucción. Bab al- sura “puerta de la imagen” o “puerta de la estatua” era la puerta
principal de acceso de la ciudad. Poseía según las fuentes una escultura romana, pero esta se cae
al suelo, viéndolo la gente como una premonición: vieron la caída de la ciudad. Dicha ciudad

79
estaba bajo la protección de Venus (planeta),
llamado también al- Zahra. Por tanto, lo que
sabemos es que en esta puerta había una estatua
romana representativa.

Esta puerta da a un pórtico de acceso por el que


pasaban las tropas hacia un patio y después hacia
el salón grande, donde al lado había un jardín
ahora inexistente, en la terraza superior. Era un
salón basilical, de recepción, con 5 naves y un
pórtico, con una explanada delantera y calles
alrededor abovedadas. Casi todas las calles eran
abovedadas y otras pocas al aire libre.

La ciudad se la pinta muy horizontal, sin cúpulas,


únicamente con techos a dos aguas. Esta ciudad
fue realizada antes que la mezquita de Córdoba,
por lo que cabe suponer que no poseía estas
cúpulas tan magnificas, ni tampoco es una ciudad
ensayo, sino un ejemplo maduro a seguir, pero,
¿por qué reconstruirla así? ¿Por qué no pudo
tener cúpulas? Seguramente las tendría.

El salón rico, posee una decoración de mármol con labrados vegetales, geométricos y
epigráficos en los espacios de la entrada. Posee arquerías quie siguen un ritmo mediante las
dovelas de colores, rojas y blancas. Tenemos inscripciones con loas al califa, nombres de
artesanos, de epigrafistas…todo es exaltación hacia el califa. Posee un pórtico de entrada con 3
naves, siendo la centra donde se encuentre un mihrab sin fondo, pintado, que es donde
supuestamente recibiría el califa a sus embajadas y personajes ilustres. Está en la terraza

80
intermedia. Se le llama “rico” por su exquisita decoración, el lugar que más decoración se ha
hallado en la ciudad. En cuanto a la decoración vegetal, tenemos múltiples especies vegetales,
como viñas, palmetas, floreados…todo ello marcado por un eje de simetría que no a ves se
cumple. A partir del eje se van disponiendo los elementos. Trabajan talleres diferentes, creando
piezas únicas y excepcionales, naturalistas y otras más secas, como los capiteles compuestos o
de avispero, con un calado especial que permite el contraluz, con hojas carnosas y con volumen.
Lecturas simbólicas sobre este tipo de decoración, reflejando este universo del palacio.

Delante del salón rico tenemos una alberca dentro de un enorme jardín, al otro lado de la
alberca, rodeado también por agua, tenemos otro salón más pequeño, la réplica del salón rico,
justo en frente y en mitad del jardín. Ambos se reflejan en el agua, produciendo efectos ópticos,
dado que los salones están en espejo. Tenemos un baño situado junto al salón rico, que era un
baño de lujo, usado por el califa o sus invitados en las recepciones. Se ha encontrado una pila de
mármol con palmetas. El califa manda traer fustes, piedras labradas de lugares míticos de la
antigüedad, como Cartago, Alejandría o Constantinopla, todo ello con la idea de legitimarse, se
veían como herederos del mundo antiguo, del imperio romano, por eso, incluyen su historia y su
cultura en el islam, también para legitimarse frente al califato de Bagdad, tenemos crónicas que
lo corroboran. Estos elementos se incluían en salas como termas, adyacentes al salón. La
decoración era todo lujo, con zócalos pintados a la almagra, suelos de mármol, muros
revestidos… a parte del mármol y de la policromía, las superficies de los muros estaban
pintadas al fresco. Ahora lo que vemos es un palacio descarnado. Pudo haber decoración
figurativa en las paredes del palacio.

En cuanto al jardín bajo, que se encuentra casi sin excavar, tenía otro salón o pabellón basilical
y pareja del salón rico, con otra gran alberca. Las calles se encuentran la mayoría abovedadas
como sustentación usadas debido a los desniveles de las terrazas y como espacio de tránsito.
Había canalizaciones de agua limpia y sucia.

CASAS

- Dar al- mulk o casa del califa (casa real): la casa del califa se encuentra en la terraza
más elevada, dado que era el lugar idóneo para poder controlar el resto de la ciudad. A
medida que se asciende físicamente por las terrazas, se asciende simbólicamente o
jerárquica. Todos los espacios estaban jerarquizados. Como es casi imposible
reconstruir las salas y las fuentes, se le dan a estos espacios nombres genéricos. Se sabe
que era la casa del califa por su posición y por el lujo encontrado. Este palacio tiene un
mirador franqueado por dos escaleras o dos torres que permitían al califa descender al

81
siguiente nivel. Se han encontrado suelos espectaculares de opus sectile de colores con
baldosas de barro aunque no haya grandes paneles de mármol en las paredes.

- Casa del visir Ya’ far. Era el visir de Abderramán III y de al- Hakam durante un
tiempo. es una casa muy lujosa, por eso se piensa que pudo ser habitada o bien por el
príncipe o bien por el visir. Posee un patio muy grande con una fachada que es la parte
pública, además de salones y otro pequeño patio, para la vida privada además de salas
para el servicio, con letrinas, un horno…

- Casa de la alberca. Posee un patio central y pórticos en dos de sus lados. Esta
organización es la que se sigue en los palacios posteriores tanto en los reinos taifas
como en época almohade y nazarí. Tenemos un pórtico, el patio y un salón alargado con
alcobas a los lados. Un área de servicio con una letrina y un horno. Posee una
peculiaridad: una escalera de doble derrame para poder subir a la terraza superior.
Debajo de la escalera posee una pequeña habitación.

82
LA MEZQUITA

Esta entre el palacio y la ciudad, y alrededor había casas (parte urbana). Fue también saqueada
hasta los cimientos. No sabemos cómo era la planta del mihrab si semicircular o poligonal…los
muros están reconstruidos. Tampoco sabemos la anchura de las puertas laterales del patio
porque todo fue expoliado. La excavación por tanto fue muy complicada. El alminar es de
núcleo octogonal. La planta es un rectángulo dividido en la sala de oración y el patio al alminar
se encuentra descentrado en cuarto al eje del mihrab. El muro de quibla esta reforzado con otro
doble igual que en la mezquita de Córdoba. Hay un debate sobre quien inventa el doble muro y
su cronología, cual fue el primero, si la mezquita de Córdoba o la de la ciudad palatina. Aquí
también tenemos un sabat para que entrara el califa y su familia, conectando con una calle
salvando el desnivel de las terrazas. Por eso el muro de quibla se refuerza, por los desniveles.
Desde el palacio, el califa por una calle abovedad con puertas hasta llegar al puente y entrar al
sabat.

Si la mezquita fue saqueada hasta los cimientos, estaría hecha también con materiales nobles.
Hasta las calles estaban pavimentadas y decoradas. Cerca de la mezquita hay unas casas que
serían las casas del servicio además de una sala de abluciones, donde abunda el ladrillo y el
material doméstico, sin pórtico y con habitaciones a los lados. Hay a diferencia del anterior
patio más patios porticados y lujosos, incluso patios con 4 pórticos y 3.

PATIOS

83
- Patio de los pilares. Posee 4 pórticos y es de tamaño enorme. Esta justo debajo de la
casa del califa, dominando también la ciudad. Posee pavimentos muy lujosos además de
un sarcófago romano en mitad del patio con decoración pagana donde se representa el
mito de Meleagro cazando un jabalí con más personajes mitológicos a su alrededor.

- Este sarcófago era completamente visible, es decir, que no lo esconden, además de ser
de grandes dimensiones (un metro). Se usaba como pila de fuente. Este sarcófago no es
único allí en Medina Azahara, sino que se han descubierto otros cuatro o cinco
reutilizados en los patios antes señalados. En los demás patios se han hallado
también relojes de sol fragmentados y una estatua romana.

En estos sarcófagos aparecen representados filósofos y musas. El del patio de los pilares está
hecho con mármol de Paros, y seguramente fue hallada en la necrópolis de Córdoba o en otro
lugar. Apareció en una cloaca y estaba roto, martilleado aposta. Fue martilleado seguramente en
alguno de los saqueos. Solo sabían de la existencia de los sarcófagos paganos el califa, su
servidumbre y los más allegados, siendo de uso exclusivo palatino. Seguramente sería un alfaqí
el que lo rompió o un almohade rigorista, no se sabe la fecha. Fue medio destruido debido a que
este objeto como cualquier otro pagano se sale de la ortodoxia islámica, por eso, se hallaba en
un lugar muy reservado, como ocurre aquí en España con las salas de pinturas reservadas para el
uso privado del monarca, como ocurre en tiempos de Felipe II por ejemplo, que debido al
rigorismo católico, debían ser algunas obras ocultadas, como los desnudos aunque fuesen de
“diosas”, ej.: Lot y sus hijas.

Se ha encontrado el sarcófago de la puerta del Hades, 220- 235 d. C. al ser un hombre sabio
además de militar pasabas a la eternidad, a la memoria colectiva histórica e ibas directamente al
paraíso, además de la idea de legitimación por la antigüedad. Estas piezas fueron buscadas con
gran rigor y esfuerzo, no se hallan así como en cualquier lugar. Fueron buscadas fuera de

84
Córdoba, dado que querían algo exclusivo y exquisito. Este tipo de sarcófagos y su iconografía
eran bastante habituales. Se han encontrado también cervatillos en forma de surtidores de
agua. Estos sarcófagos fueron buscados en lugares de Oriente por ejemplo. Se conservan
muchos sarcófagos romanos de este tipo.

Volviendo al patio de los pilares, posee dos pisos y una escalera que daba al palacio del califa,
pavimentado con alabastro y mármol, caliza violácea al igual que el patio de la mezquita.

- Patio de los relojes. Posee 2 pórticos y salones alargados. Lugar estratégico, dado que
se han encontrado 3 fragmentos de relojes solares, una estatua y otro sarcófago ademad
de ser un gran patio. Esta sobre el jardín alto y posee un mirador que da a la mezquita
aljama. Desde este patio se dominaba todo también. Desde aquí se cantarían las horas
de oración porque el alminar de la mezquita no era muy alto por los desniveles del
terreno. Por eso tendrían relojes, para saber qué hora era. Se usaba como lugar
astronómico ! justificación del paganismo. La base de la ciencia islámica es la griega
y la latina: Ptolomeo. Recuperación de saberes grecolatinos. En este patio se ha
encontrado también la Herma de Heracles niño, de mármol numídico o giallo ántico,
una pieza exquisita y única en la península, siendo buscada aposta: legitimación, se
creían estos califas herederos del pasado, lo mismo que hace el califa de Bagdad,
creando una inmensa biblioteca para traducir los saberes de la antigüedad. Fondo
político.

AMPLIACIÓN APUNTES RUIZ SOUZA

APUNTES 25 DE ABRIL debajo

85
LOS REINOS TAIFAS
Se realizan innovaciones pero siguen apegados a las formas omeyas del califato. Destaca la
mezquita y la rawda del Alcázar de Murcia, bajo la iglesia de san Juan de Dios. En la
primera etapa cristiana, el recinto seguía siendo regio. Pervivencia de la época islámica todavía
en tiempos de Alfonso X, el cual se quiere enterrar allí. La rawda se encuentra bajo la iglesia y
pegado a la muralla. Aparecieron los cimientos del muro y el arco de entrada al mihrab. La
cúpula del mihrab se cayó al suelo. Aparecieron dos capiteles. El arco de entrada esta achatado
del peso que ha tenido que sostener, pero da la casualidad de que no se ha caído, lo único que se
ha deformado porque estaba construido en ladrillo. Se han encontrado también pinturas en el
intradós, de buena calidad y con la pintura original todavía. Son los colores originales, muy
vivos. Nos damos cuenta que este lugar posee una decoración y unos elementos muy parecidos
al palacio de la aljafería de Zaragoza, también los colores.

Se ha reconstruido la cúpula del mihrab y vemos elementos repetidos. En Toledo, se han


encontrado restos cerámicos importados, seguramente de Mesopotamia o china incluso. Los
objetos iban y venían por todo el Mediterráneo, y es que los reinos taifas restablecen el contacto
con el resto del Mediterráneo para cuestiones comerciales al terminarse el califato. Los objetos
iban y venían, tanto de al- Ándalus como de otros lugares y viceversa. Se han encontrado tanto
objetos curiosos como manufacturas de lujo tanto en la península como en oriente, de ambas
procedencias. Se mantienen las relaciones con Egipto. En el siglo XI destaca la taifa de Denia,
en este aspecto. Se ha encontrado la “pila de Játiva”, del siglo XI pero sigue siendo un
enigma. No se sabe dónde se ha hecho, si en Egipto o aquí en la península, y es que nuevas
ideas llegas y nuevas se van. Al- Ándalus vuelve a entrar en el circuito comercial tan intenso
que se daba por todo el Mediterráneo.

86
Alcázar de Onda, Castellón. Se encuentra dentro de la alcazaba se encuentra el alcázar. Es un
recinto tipo aljafería, de planta rectangular. La disposición del palacio es igual que el de la
aljafería de Zaragoza. Posee un patio, un jardín con alberca, un salón alargado con alcobas y un
pórtico hacia el jardín además de estancias secundarias, aljibes, la zona de servicio…desde el
alcázar se domina todo el territorio. Posee la misma distribución que el Castillejo de
Monteagudo, del siglo XII. Esta región fue independiente a los almorávides, se resistieron a
ellos aun aguantando un asedio durante meses. Cuando llegan los almohades de adhieren a ellos
como el resto de territorios. Este castillo se pone en relación con otros palacios, como el Zirí en
Achir, del siglo X en Argelia. Se le pone en relación con estos palacios de oriente debido a los
elementos así como por la distribución. Quedan restos de yeserías.

El siglo XII lo conocemos mucho mejor que el XI, dado que quedan más infraestructuras, ya
que de época almorávide queda muy poco. Destaca también la alcazaba de Almería, del siglo
XI, reconstruido imaginariamente por Félix Arnold. Se habla de todo esto para dar a conocer lo
poco que queda de las construcciones en los reinos taifas de los almorávides.

ÉPOCA ALMORÁVIDE Y ALMOHADE

87
De los almorávides quedan pocos restos,
por eso pasamos a los almohades. Quedan
pocos monumentos, muchos desaparecidos
y muy pocos fragmentos. Quedan bastante
más restos en el Magreb, en marruecos y
Argelia. Estos dos pueblos son dos tribus
procedentes del sur de marruecos. Los
almorávides proceden de Mauritania,
siendo una tribu bereber. Son dos tribus,
dos movimientos que surgen entorno a dos
figuras religiosas, intentando volver a la
pureza del islam. Los almorávides, primero,
crean un potente ejército, conquistando
desde Mauritania hasta el estrecho, penetrando finalmente en la península. Cuando ya tienen el
norte de África controlado, los reinos taifas les llaman para que les ayuden con los cristianos,
los cuales les estaban dando bastante caña y estaban perdiendo territorios, sobretodo debido a
una figura: Alfonso VI. Cuando penetran en la península aprovechan para quedarse. Fundan
ciudades, como Marrakech. Los almorávides son principalmente un movimiento urbano. Se
establecen en Fez, en Tremecén y construyen grandes mezquitas. Son muy rigoristas, gracias a
ello se desarrolla una potente oratoria. Son ellos los que crean sermones- jutbas y se preocupan
excesivamente porque la gente cumpla con las 5 oraciones diarias establecidas.

De lo poco que queda de sus construcciones, destaca la mezquita de Tremecén, la cual


recuerda mucho a la de Córdoba, dado que esta es el referente a seguir. Los almorávides crean
una cúpula novedosa en varios aspectos: en esta mezquita vemos una cúpula de nervios
entrecruzados con el centro libre, pero la novedad esta en unos plementos calados, en yeso.
Entremedias, unas ventanas que dejan pasar la luz por los huequecillos de los plementos. Se
crea así un espectáculo visual. No encontramos ejemplos así en la península. Introducen
también los mocárabes, haciendo un uso masivo de ellos, como vemos en la mezquita de al-
qarawiyin! en Fez existen dos barrios, Kairawan y al- andalusiyin, pues la mezquita de
kairawan es la de al- qarawiyin. Esta posee un patio más pequeño pero posee galerías
alrededor: es otra de las novedades que introducen. Introducen también la jerarquización de
espacios mediante el uso de arcos diferentes en las partes de edificios y mezquitas. Estos arcos
se alternan: introducen de herradura, lobulados, túmidos…los arcos más complicados son los
que pertenecen a las áreas principales y los más sencillos a las salas secundarias, muchos poseen
arranques serpentiformes, pero ahora se introduce el rizo completo al igual que vemos en la
aljafería. Esto se llama “lambrequines”. Perviven formas anteriores con novedades.

88
EL ARTE DE LOS ALMOHADES EN AL- ÁNDALUS

Aunque llegan a conquistar gran parte del territorio, los almorávides están poco tiempo en la
península, ya que tienen también problemas en marruecos. Hacia 1147 los almohades
conquistan Marrakech. En 1200 los
almohades ya controlaban casi toda
al- Ándalus. Es otro movimiento
religioso que surge al sur de
marruecos entorno a una figura
importante: ibn Tumart, el cual fue
visto como un nuevo Mesías. Este
pretendía volver al modelo profético
y a la pureza de los orígenes del
islam. Este señor se compara a
Mahoma. La palabra almohade
procede de mu walid “los unitarios”.
Su sede se halla en Tinmal, donde
realizan una mezquita. Este señor, en
1123 se retira. Está en contra de la
perversión del islam. Su lema es:
dios es único. Almorávide procede
de moravito, o lo que es lo mismo: eremitas.

Desde temprano, los almohades poseen un poder fuerte, y muy pronto se convierten, se
proclaman en califas. La diferencia entre los almorávides y ellos es que ellos son califas
independientes mientras que los almorávides rinden pleitesía al califa de Bagdad, además loa
almohades se legitiman por medio de los Omeyas, de ahí el interés que tienen por conquistar al-
Ándalus. Al ser califas independientes, realizan una arquitectura más monumental, espacios
representativos califales, ej.: la giralda de Sevilla.

La palabra talibán significa “estudiante del islam”, poseen una educación religiosa la cual
quieren imponer al resto. En el entorno de los almohades había talibanes impartiendo la
doctrina. Ellos eran los sabios que hacían los sermones. Tanto este grupo como ibn Tumart lo
que quieren es volver a los orígenes, enseñar mejor el islam, poseyendo este movimiento
carácter docente. Daban mucha importancia al Corán.

La mezquita de Tinmal la construye entre 1153- 54 Abd al mu’ min, uno de los primeros
califas. Posee un alminar sobre el mihrab. En España tenemos más construcciones almohades,
por ejemplo, en Sevilla que fue su sede, aunque de la aljama solo queda la giralda. Tinmal la
construye el sucesor de ibn Tumart, de planta habitual, con naves perpendiculares al muro de
quibla, poseyendo por tanto una planta en T con una nave paralela al muro de quibla. Es al
mismo tiempo un planta en T y en U, dado que las laterales, la del centro y la paralela son más
anchas y tipo deambulatorio por tanto. Esta es la forma nueva de mezquita que aportan los
almohades. La nave de la quibla se monumentaliza entera, no solo la parte del mihrab como se
hace en Córdoba. Otra novedad es el aminar. Al dar importancia a la oración, construyen
enormes alminares, siendo además torres vigías. Introducen también una cierta jerarquización
de los espacios mediante los arcos como ocurre en Tremecén. Introducen también arcos de
mocárabes. Los capiteles suelen ser de estuco y no de piedra, porque no hay buena piedra en
esta zona, por eso las columnas son de ladrillo revestido. Se traen capiteles califales de
Córdoba, por ejemplo en la mezquita de Marrakech nos encontramos con unos pocos, además
de traérselos de Medina Azahara.

89
LAS BÓVEDAS DE MOCÁRABES

Son introducidas por los almohades. Estas vienen de oriente a principios del siglo XII, surgen en
Bagdad. Muy rápido pasan de oriente al Magreb, y de aquí a la península. La decoración es
como las estalactitas, pero de yeso y pintadas, cayendo en forma de bóveda y cada una de ellas
tiene una forma diferente, por eso, se van haciendo formas, estrellas en diferentes capas y
niveles. Son como estrellas concéntricas. Esto procede de un movimiento teológico y filosófico.
Es una corriente procedente del mundo griego, del atomismo, de la existencia de un universo
descompuesto en átomos. Los teólogos de Bagdad retoman esta filosofía para afirmar la
existencia de dios, por medio de un discurso totolmente racional, para demostrar la existencia de
algo inmutable y que nadie dude. Es la teoría del atomismo o accidentalismo. El discurso reside
en la forma, en el color, la luz, todo se transforma. El universo esta en continuo movimiento, por
lo que tiene que haber algo inmutable que dirija todo esto: ese alguien es dios.

La materialización del atomismo se lleva a cabo mediante la realización de estas bóvedas, donde
la decoración es cambiante, dependiendo de tu perspectiva y de la luz. Esta teoría tiene todo el
apoyo del califa de Bagdad, dándole su apoyo al teórico al- Baqillani. Estas teorías llegan al
norte de África en época almorávide, usándolas en sentido religioso. Las formas muchas veces
pierden su sentido al viajar, pero en este sentido no es así. Con estas cúpulas se recubren
mezquitas y mausoleos. El significado no se ha perdido, tal y como vemos en la alhambra y sus
sentido religioso. En época rigorista se hace un uso masivo tanto en la península como en
África.

25 y 26 de abril:

En los últimos años, en las afueras de Córdoba se han excavado algunas almunias, esas especies
de villas a la antigua de las que se han encontrado también restos decorativos, ya de época de
Almanzor. Estas almunias son el eslabón entre Medina Azahara y los palacios taifas, son la
evolución.

90
Almunia al-Rummaniyya de Córdoba (califal), fue descubierta por Félix
Hernández. Se conservaba una alberca, pero en
propiedad privada. Tenían un espacio palatino
no demasiado grande, con un pórtico anterior a
ese gran salón alargado con alcobas y estancias
alrededor, además de las grandes albercas en
los jardines de árboles frutales. Elementos
decorativos de tradición califal pero ya tardía.
Se parece en estructura a la Casa del Califa de
Medinat al-Zahra.

Christian Ewert estudia los


paneles decorativos que
aparecen en El Cortijo del
Alcaide. En estos paneles se

muestra que, a finales del siglo


X, quizás en época de
Almanzor, llegaron a la Península modelos decorativos nuevos probablemente través de piezas
compradas a Oriente.

Los Reinos de Taifas (s. XI). Palacios conservados y evocaciones


literarias
A la muerte de Almanzor, se desintegra el califato en la Península. Pretende dejar a sus dos
hijos para que le sucedieran en el visirato, pero estos no tenían la capacidad de poder de su

91
padre, por lo que se produce un declive, enfrentamientos internos en las tropas. Entre 1010
(primer saqueo) y 1030, el estado califal desaparece, y a lo largo del siglo XI, de vez en cuando,
aparecía el califa en forma de leyenda.

Así, empiezan a surgir poderes independientes en cada región liderados por las grandes
familias que se establecen como emires en sus regiones. En 1030 surgieron muchas pequeñas
taifas, que luego fueron absorbidas por las más fuertes. Se consolidan, a finales de siglo, los
cuatro grandes reinos: Zaragoza, Toledo, Badajoz y Sevilla. No obstante, otras como Granada
sobrevivieron hasta la llegada de los almorávides, al igual que Málaga o Almería. Cada uno de
estos reinos se constituye muy temprano, por familias que se hacen con el poder,
conociéndoseles por su apellido.

Hay una diáspora de población que se va escapando de Córdoba y va recalando en los nuevos
reinos, como Toledo. Ibn-Hazm, en El collar de la Paloma, nos habla de esta diáspora. Él era de
una familia de Córdoba, pero se tiene que ir de allí, peregrinando de una capital a otra allá
donde le van acogiendo y le permiten desarrollar su labor.

Sin embargo, los grandes reinos de taifas fueron cortes ilustradas, siendo el gobernante un
hombre sabio. Cuentan los cronistas y los poetas cómo en cada taifa se especializaron en una
ciencia: Toledo, astronomía; Zaragoza, matemáticas y filosofía. En ese sentido, heredaron esa
tradición, pero desde el punto de vista militar, eran un tanto inestables, de ahí que cambiasen
tanto las fronteras. En el siglo XI, el Valle del Fuero pasa a manos cristianas, acabando en 1085
con la conquista de Toledo.

En la segunda mitad del siglo XI, en el reinado de Alfonso VI, entraron a formar parte de un
sistema en el que los cristianos respetaban las fronteras a cambio de dinero: las parias. Por ello,
pedirán ayuda a los gobernantes del Norte de África para que les ayuden: los almorávides. Estos
veían de sur de Marruecos, de la zona del Sahara, con capital en Marrakech, desde donde
controlaban todo el Magreb. REINOS DE TAIFAS

Los almorávides llegan y vencen a las tropas de Alfonso VI, pero, además, destronan a los reyes
de las taifas (ziríes de Granada, abadíes de Sevilla) y conquistan al-Ándalus. Zaragoza es
conquistada en 1118 por los reyes de Aragón. Los reyes taifas se establecen en estas ciudades
importantes de al-Ándalus desde época califal. Llevan a cabo empresas constructivas para
legitimar su poder como benefactores de la gente, interviniendo en la mezquita aljama.
Evidentemente, junto a esas obras piadosas, se construyen un nuevo palacio.

En Zaragoza, existía un palacio en el casco antiguo de la


ciudad romana, probablemente de los gobernadores. Así,
los taifas se van a las afueras y construyen un nuevo
palacio vinculado a una torre precedente (la Torre del
Trovador), probablemente del siglo X con fines

92
defensivos. En realidad, lo hacen construyendo un espacio fortificado también, que recuerda a
los palacios omeyas del desierto, concretamente a Mschatta, en Jordania: planta cuadrada con
torreones y en e interior, patios y salas palatinas. Estamos hablando de la Aljafería de Zaragoza,
iniciada por al-Muqtadir entre 1065 y 1081 y concuida por su nieto, al-Musta´in II.

Pero, ¿por qué la llamamos “Aljafería”? Al-Muqtadir, su iniciador, se llamaba Abu- Ya´far. Pero
se conserva un poema dedicado a nieto de rey, en el que se habla de los palacios de la zona de
Bagdad, donde estaba un palacio que se llamaba igual. En los poemas y en las inscripciones del
edificio se hablaba de un “palacio del gozo” o de la alegría, y dentro de este había un salón
dorado. Dos teorías sobre su uso y función:

- Unos piensan que este era el palacio de gobierno, donde estaba el salón del trono y de
recepciones de la taifa de Zaragoza. Así, el Salón Dorado sería este salón del trono.

- Un palacio de ocio y divertimento, una segunda residencia, donde se hacían reuniones


musicales y poéticas, donde tenían cabida todos los sabios. Con esta teoría, tendría
mucho sentido la alusión a “palacio del gozo”.

Es muy posible que hubiera una pequeña almunia en esa zona en el


siglo X. El amurallado cuenta con torres semicirculares, además de
con un acceso monumental también con torres. En el interior, los
lados están vacíos, siendo el eje central en el que se desarrolla la
construcción palatina, muy similar a la de los palacios de Medinat-
Al-Zahra´.

Francisco Íñiguez, quien inició el proceso de restauración de la


Aljafería, no se documentó tanto como Ricardo Velázquez Bosco, llevando a cabo
intervenciones irreversibles. Reconoció que la cúpula que colocó en el oratorio podría no ser el

93
todo fiel. Las decoraciones se han tratado de restituir al igual que las inscripciones. Se
recuperaron fragmentos de arcos que estaban desde el siglo XIX en el Museo Arqueológico
Nacional.

Fue recinto militar hasta los años 50 del siglo XX, luego pasa a ser restaurado como conjunto
monumental, además de sede de las Cortes de Aragón. Así, de época islámica lo único que nos
llega son las tres salas del cuerpo norte y los tres lados del patio. De época cristiana se conserva
la Capilla de San Martín, un añadidio posterior. El lado sur del patio es, por tanto, una
reconstrucción de Íñiguez, mientras que los lados largos son góticos. El testero norte es tras el
que se encuentra el Salón Dorado, estando en el piso de arriba los salones de los Reyes
Católicos.

Comparación de la planta con la de la Casa de la Alberca de Madinat Al-Zahra´. Es una


reinterpretación del arte califal, lo que vemos tanto en la planta como en la decoración.

Izquierda, reconstrucción espacial de la volumetría del testero norte del palacio de la Aljafería
con orientación hipotética de la policromía. Derecha, planta del mismo espacio según Christian
Ewert, con el Salón Dorado y sus alanías en rojo y la zona del pórtico de tres brazos en verde.

Testero sur, arquería. Los modelos son los de época califal, pero
los arcos son más complejos. Se juega con los elementos
arquitectónicos, los cuales se convierten en ornamento. Estamos
muy cerca de lo que será después la sebka almohade, con una
serie de arquillos que van generando la decoración.

94
El pórtico norte consta de un gran salón de aparato, con alcobas
a los lados adelantadas y un pórtico de entrada. Pórtico de
acceso al salón principal, se juega con el entrecruzamiento de
los arcos al modo de la Mezquita de Córdoba, incorporando ya
los arcos mixtilíneos. Se juega con arquillos polilobulados que
se entrelazan, forman un nudo con la techumbre. En realidad,
según Chrstian Ewert, es como una especie de trampantojo;
estos arcos se reflejaban en la
alberca de patio, lo que
ampliaba la perspectiva, que
daba la sensación de que era
más grande. En época taifa, la
arquitectura es el “querer y no poder, pero voy a tratar de
intentarlo”. Juega a convertir los elementos arquitectónicos
en elementos decorativos, pues las hojas surgen de pequeñas
columnillas. Todo estaba policromado.

En uno de los lados del pórtico, estaba el oratorio. Los únicos lugares
donde hemos conservado mezquitas palatinas ha sido en al-Ándalus a partir
del siglo XI: éste, el de Toledo y el de Murcia, lo que constata la
importancia de la oración y la religión en el mundo taifa, a pesar de que los
almorávides los acusaran de impíos por pagar parias a los cristianos. Apego
a la tradición de estos reyes, que se observa en la entrada al oratorio, que se
asemeja a Córdoba con el arco de herradura con alfiz y un friso de arquillos
frente a todo el despliegue decorativo del resto del edificio. Inscripción
coránica en la parte superior.

La planta del oratorio es peculiar cuadrada al exterior y


octogonal al interior. Es un espacio centralizado, como una
pequeña maqsura, con el mihrab en uno de los ángulos. Antes de
la intervención, el oratorio estaba prácticamente perdido, pero
quedaban restos de pintura. Se trata de yesería labrada o
alabastro, material en que están talladas las inscripciones. Consta de una galería
superior, por la que entra luz, además de la cúpula, la cual está reconstruida. Entre los
cascotes del edificio encuentran un fragmento de plemento calado, de forma que ésta
pudo ser calada: justo después, los almorávides, construyen cúpulas caladas. La
decoración pintada también toma como modelo la de Córdoba. En el artículo,
Christian Ewert realiza los dibujos de la decoración del oratorio, con paneles que simulan ser
telas colgadas, esquemas decorativos propios de los tejidos, pues, en la Edad Media, los
palacios se visten.

El mihrab es una cúpula de hornos gallonada, siendo una reinterpretación en pequeño del
mihrab de la Mezquita de Córdoba, colocando esos gallones en lugar de una
venera. Mantiene el arco de herradura, la tradición para el espacio de
oración.

Materiales de lujo, como este ataifor de celadón procedente de China,


importado probablemente desde Egipto. Se trata de un material similar a la

95
porcelana pero, en este caso, vidriado en verde y con relieve.

Toledo, ejemplo de oratorio dentro del palacio. Han


quedado restos del palacio de época taifa, del que quedaba
en pie un pequeño espacio cuadrangular con una cúpula de
nervios entrecruzados, que luego pasó a formar parte del
Convento de Santa Fe como la Capilla de Belén, quedan
fragmentos con decoraciones en ataurique y en cintas
perladas. Arcos con restos de decoración en vidrio, algo
que viene de modelos del exterior. Las taifas recogen la
tradición omeya, con arcos califales (tres arcos de
herradura con alfiz, como se ven en Bab al-Mardum, en
Medina Azahara y en la Mezquita
de Córdoba) pero al mismo
tiempo crean espacios novedosos
que nos hablan de la riqueza de
esos reinos. Decoraciones que estaban doradas sobre ese fondo azul.
Vidrio de colores también.

Desde hace años, en otras excavaciones se encontraron los famosos capiteles que
corresponderían al palacio de al-Mamun del siglo XI (área del alcázar islámico).
Sobre formas clásicas del capitel califal, vemos que las formas cambian, que se
introducen innovaciones.

En la Península decíamos que se han encontrado ejemplos de pequeños oratorios


palatinos. Uno de los más recientes es el de Murcia. La mezquita y la rawda del
alcázar se encuentran hoy bajo la iglesia de San Juan de Dios (s. XVII). Justamente
en este alcázar se construyó una iglesia dedicada a Santa María para
acoger el corazón de Alfonso X el Sabio: pervivencia de lo que había
sido en época islámica. Apareció el arco de acceso al mihrab, además
de algunos cimientos de los muros. El arco se quedó un poco achatado
del peso de la construcción superior, y la cúpula se vino abajo, pero se
pudo reconstruir al quedar sus restos en el interior. Así, sabemos que
era una cupulita gallonada. El hecho de que el arco no se llegase a derrumbar,
permite que nos lleguen los restos de sus pinturas en el intradós, en sus colores
originales. Estos son muy vivos, azules, rojos, con motivos de roleos y cintas
perladas.

96
En Toledo se han encontrado objetos de lujo que nos hablan de
importaciones lejanas. De época taifa, nos encontramos platos
hechos en al-Ándalus en lugares como Pisa, restablecimiento del
comercio, sobre todo con el Egipto de los fatimíes. Las taifas no
sólo tendrán contactos entre ellas, sino que se extienden por el
resto del Mediterráneo, lo que se documenta a través de las fuentes.
La taifa de Denia estableció contactos con el califa del Cairo al-
Mustansir en torno a 1060/80. Los objetos curiosos se mezclan con
manufacturas de lujo (sedas, muebles con tracería, barritas de
coral…). Producto de esa relación con Egipto tenemos restos materiales de la misma, como un
tesorillo de objetos de bronce procedente de Egipto, pero también de Palestina. Llegó en un
barco a la taifa de Denia, entre los que destaca un candelabro de un cargamento de objetos.

Pila de Játiva, en la misma zona, tiene unos relieves


complicados desde el punto de vista iconográfico. No
sabemos si fue hecha aquí o si vino de otro lugar.
Aparecen músicos, un personaje reclinado al que le
están sirviendo una copa.

La Alcazaba de Onda, en Castellón, también se ha excavado recientemente. Tiene una pequeña


capilla posterior de época cristiana. En el interior de la alcazaba, se encuentra en unas
prospecciones un recinto fortificado o alcázar. Es un espacio cuadrado, con torres semicirculares
muy similar en disposición al palacio de la Aljafería. Patio central con un jardín y una alberca, y
un salón alargado con alcobas y un pórtico al jardín en los lados cortos. La alberca cuenta con
un revestimiento hidráulico.

97
Sin embargo, no es el único de esa región. Cerca de Murcia aparece Castillejo de Monteagudo,
ya del siglo XII. Esta taifa se resistió a la conquista de los almorávides, y solamente fue
reducida por los almohades, de manera que en el período almorávide, la taifa de Murcia fue más
o menos independiente. Era una propiedad particular, vaciando todo el complejo para hacer una
alberca, dejando tan solo el amurallamiento exterior. De nuevo, patio con jardín y albercas, y a
los lados salones alargados como con una pequeña estructura de mirador que recuerda a lo que
veremos después en lugares como la Alhambra. Se ha puesto en relación con palacios como el
Palacio Ziri en Achir, Argelia, de siglo X.

Alcazaba de Almería, siglo XI.


Laberinto de excavaciones donde se mezclan restos antiguos y
modernos. Feliz Arnold escribe un libro sobre este edificio, pero
más imaginativo que rigurosamente arqueológico.

Almorávides y almohades, al-Ándalus/Magreb, los siglos XII y XIII.


Cambios y novedades en la arquitectura religiosa

Los grandes ejemplos del arte y la arquitectura almorávide se encuentran en Marruecos, en la


zona del Magreb. En la Península nos llegan algunos restos, pero no tenemos ninguna
construcción tal cual, solo intervenciones en monumentos anteriores o restos de yeserías. Por
ello, si queremos ver el arte almorávide, tenemos que irnos al Norte de África, sobre todo a los
restos de Argelia y Marruecos.

Los almorávides y los almohades son tribus bereberes procedentes del sur de Marruecos (los
almorávides, en concreto, casi de Mauritania). Los almorávides comienzan a conquistar
territorios, y llega hasta el Estrecho. Cuando ya tienen en su poder Marruecos y parte de

98
Argelia, son solicitados por los reyes de taifas para que les ayuden contra los cristianos, que
habían conquistado Toledo en 1085. Así, cruzan a la Península, donde se asientan.

En Marruecos fundan ciudades como Marrakech, su capital, la que luego será también capital
de los almohades. Se convierten en un movimiento urbano y en esas grandes ciudades, como
Fez o Tremecén, van a construir grandes edificios, destacando sus mezquitas, pues destacaban
por ser fuertes rigoristas religiosos. De hecho, se escriben tratados de oratoria para mejorar las
jutbas y los sermones.

Siguen la estela de las mezquitas andalusíes, siendo,


de nuevo, la Mezquita de Córdoba el modelo a
seguir. Esto lo vemos en la Mezquita de
Tremecén, cuya fachada del mihrab recuerda a la
de Córdoba. Se compone de nervios entrecruzados.
Los plementos son de yeso calado, lo que permitía
que la luz del Sol se filtrase. Cuenta con naves
perpendiculares al muro de quibla, con un patio. Se
introducen, eso sí, más galerías en los patios, que
comienzan a ser más pequeños a costa de éstas.

99
Otro de los elementos que introducen los almorávides son los
mocárabes. Construyen la Mezquita de Al-Qarawiyin de Fez
(barrio en el que estaba la gente de Kairouan), en la que incluyen
gran número de cúpulas de mocárabes.

Los almorávides también jerarquizan el


uso y el tipo de los arcos. Fachada de la
mezquita aljama de Tremecen. Los arcos
más sencillos están en las áreas
secundarias, y los más complicados se
convierten en los protagonistas de los espacios más destacados. Arcos con lambrequines, con
roscas al final de
los arcos.

El arte de los almohades en la Península Ibérica. La Sevilla almohade


Los almorávides están poco tiempo en la Península. Fundan Marrakech en la primera mitad del
siglo XII y en 1147, los almohades lo conquistan. En la Península, permanecen poco tiempo
más a consecuencia del avance de los almohades.

100
Los almohades nacen en las montañas del Atlas, con un líder claro: Ibn Tumart, quien
proclamaba la vuelta al modelo profético. Así, se le considera casi como el nuevo profeta, a
quien emulaba. Se organizan como un ejército, lanzando ofensivas contra los almorávides.
Almohades = al-muwahid = los unitarios; defendían la unidad de Dios. A diferencia de los
almorávides, constituyen un poder fuerte y se proclaman califas. Los almohades miraban como
referente legitimador al califato omeya de Córdoba, reutilizado materiales. Construyen
edificios monumentales, califales. (Talib = estudiante del Islam, persona que ha recibido una
educación religiosa que trata de imponer, encargados de enseñar la doctrina).

En Tinmal, en 1123, se retiró el mahdi Ibn Tumart, el fundador del


movimiento. Así, se construye la Mezquita de Tinmal, levantada por
el califa Abd al- Mu´min entre 1148-50/1153-54. En la Península, la
única mezquita monumental almohade es la de Sevilla, pero de ella
sólo nos llega el alminar, la Giralda. La Mezquita de Tinbal era el
santuario dedicado a Ibn Tumart. Naves perpendiculares al muro de
quibla con la nave central más ancha, llevando al mihrab. Además, en
las mezquitas almohades se introduce una nave de quibla,
paralela a ésta, lo que se ha llamado planta en T. En este caso,
como dice Christian Ewert, es más una planta en U, pues se
ensanchan también las naves de los extremos, como si se tratase de
una especie de deambulatorio.

Ahora, las cúpulas se colocan en el centro y en los ángulos,


monumentalizado la nave de quibla, la cual queda libre de
arquerías. Particularmente, en esta mezquita el alminar se coloca
en el muro de quibla. Los almohades daban mucha importancia
a la llamada a la oración, levantando alminares masivos, que
también se utilizaban como torres vigías (esto ocurre en Rabat,
por ejemplo). La jerarquización de los arcos que veíamos en
Tremecen también tiene aquí su presencia. Vemos arcos túmidos en las naves, pero cerca del
mihrab, ya se utilizan elementos parecidos a los mocárabes, además de los arranques
serpentiformes.

101
A diferencia de los capiteles taifas, estos son de ladrillo y estuco, porque en esta zona no hay
buena piedra para la extracción. Se traen capiteles califales de Median Azahara, en Marrakech,
por ejemplo, los colocan en el mihrab.

Las bóvedas de mocárabes las introducen en el Occidente islámico los almorávides. En


realidad, estas podían haber surgido en torno al siglo X en la capital califal de entonces, que era
Bagdad (teoría de Y. Tabbaa en artículos pdf). Pero, ¿por qué surge este tipo de decoración, a
qué responde? Parecen estalactitas de yeso que caen de una bóveda. Se van haciendo formas
con ellas, como estrellas en distintas capas que se superponen, dando profundidad. Se asocian
con un movimiento filosófico-teológico: el atomismo. Explicar la existencia del Universo
descomponiéndolo en átomos, teoría que surgió en la Antigua Grecia. Así, tratan de defender la
existencia de Dios por medio de un discurso racional. Por ello recurren al atomismo o
accidentalismo, pues estos átomos están sujetos a accidentes de la forma, del color, de la luz, de
manera que se van transformando.

El Universo está en continuo movimiento pero para ello


debe haber algo inmutable, algo que lo maneje. Estas
cúpulas se convierten en la materialización del atomismo.
Al-Baqillani y el asharismo. Estas teorías llegaron al
Norte de África en época almorávide, al mismo tiempo
que las cúpulas de mocárabes: el uso que hacen los
almorávides y los almohades, sólo en espacios
religiosos, se mantiene asociado a su pensamiento
primigenio, a su significado, viajando a la vez la idea y
la forma.

Cúpula de mocárabes en la Mezquita de Tinmal.

Marrakech, fundada en 1070 por los almorávides, tomada por los almohades en 1147. Se
conserva parte de las murallas y alguna que otra puerta de entrada a la ciudad. Los almohades
fueron grandes constructores, ante todo de murallas. Solo quedan mezquitas almohades
completas en marruecos, porque en España quedan pocos restos. Destaca la mezquita de
Tinmal, construida entre 1153- 54, por el califa Abd al- mu’min, con un alminar sobre el
mihrab.

102
Destaca también la mezquita almohade de la Kutubiyya, en Marrakech también. Los califas
almohades iban y venían a sus dos capitales, siempre estaban muy preocupados con negocios
sobre sus dos capitales: Marrakech y Sevilla, y no viajan solos, sino con una corte además de
arquitectos, cronistas etc. que lo recogían todo, además estos arquitectos, trabajan casi
simultáneamente en ambas capitales, por lo que nos encontramos con unas construcciones muy
similares. Destaca un cronista que se dedica a relatar casi día por día como van las obras de la
mezquita aljama de Sevilla, y no solo de esta, sino de Ceuta, Marrakech y no solo mezquitas,
sino más construcciones.

En Marrakech vemos una aljama doble, al lado la una de la otra, una en ruinas y la otra en pie,
conservada perfectamente. Hubo una primera mezquita, que es la ruinosa, que cuando se
termina se decide realizar otra a modo de ampliación, donde se cambia ligeramente la
orientación, dado que es otra mezquita mas, con su mihrab y alminar y todo. La orientación es
una obsesión que tienen los almohades, los cuales eran tipo cistercienses, pregonando la vuelta

103
al purismo primitivo. Están obsesionados con la orientación porque quieren rezar como rezaba
el profeta, orientan por tanto sus mezquitas a esta tradición y no a la meca, reproduciendo los
gestos exactos que hacia el profeta: por lo que miran no a la meca, sino al sur, dado que la meca
esta en dirección suroeste. Prescinden de cualquier cálculo matemático. Entre las dos mezquitas
solo se cambian 3 grados de orientación. La primera se termina abandonando tras un largo
periodo de funcionamiento.

En la nave de quibla se realizan cúpulas de mocárabes además de en la nave central en eje con
el mihrab y la quibla, por lo que son las cúpulas las que marcan la planta en T, resaltando así
estas zonas. Se llama “de la Kutubiyya” por la palabra “kutub”, que quiere decir librero, y es
que al lado de la mezquita había libreros. ! Mezquita de los libreros. Realizan una innovación:
introducen cerámica decorativa en el exterior de los edificios, como vemos en el alminar, siendo
un uso masivo desde entonces, tanto en exteriores como en interiores, introduciendo azulejos
azules por ejemplo además de en el remate, el cual es original, quedando todavía la linterna y el
yamur, la cual es una palabra magrebí. En Córdoba y Sevilla el yamur se llama “4 manzanas
doradas”, 3 bolas decrecientes rematadas por la media luna casi siempre. Es simplemente un
marcador, pero sin función alguna.

En época almohade, los alminares son de planta cuadrada, siendo torres enormes, tomando el
modelo del alminar de la mezquita de Córdoba. El alminar de la Kutubiyya presenta decoración
en esgrafiado, con un previo enlucido.

esgrafiado.

Tachan a los almorávides de antropomorfistas, creyendo más en el hombre que en dios, por lo
que piensan que están más cerca del cristianismo que del islam.

LA SEVILLA ALMOHADE
La conquista de al- Ándalus fue muy rápido, dada su potencia militar. En 1147 ponen fin al
poder almorávide, expulsándolos definitivamente, pero dos años antes ya casi tenían en su
poder casi todos los territorios andalusíes, incluso ganando alguno a los cristianos, en 1148,
titulan a Sevilla como su capital. Son gente que a diferencia de los almorávides sí que controlan
bien sus territorios gracias a su potente ejército y administración. Obtienen grandes recursos,
realizan grandes empresas constructivas y obtienen solo beneficios. Controlan también el
Algarve portugués.

La gran eclosión sevillana fue en época almohade, pasando de un pequeño núcleo poblacional a
una gran taifa, dado que fue una de las taifas más ricas e importantes, ocupando cuando llegan
los almohades el núcleo de la taifa, por lo que la población empieza a crecer y a expandirse,
ganando además terreno al rio Guadalquivir, echándolo hacia el sur y drenando las zonas
encharcadas. Los almohades construyen una gran ciudad, construyendo su alcázar sobre el

104
alcázar taifa, rodeándolo de murallas, siendo una red de murallas que rodea no solo la ciudad,
sino el Alcázar y la mezquita aljama también, creándose en torno al alcázar con estos espacios,
dado que la aljama estaba al lado, un gran espacio militar. Construyen la mezquita de nueva
planta, dado que cuando llegan la antigua estaba en uso pero estaba muy deteriorada, querían
realizar obras y además crece la demografía, por lo que era necesaria una nueva mezquita,
siendo la anterior de época omeya. Con la muralla, crean un enorme espacio de gobernación
además de militar inigualable, todo lo tenían muy controlado.

EL ALCÁZAR

Se construye sobre un pequeño Alcázar de época


taifa, del cual solo quedan restos de patios. Los
patios nuevos almohades son rehechos la
mayoría en época cristiana. Estos palacios los
ocupan luego los reyes Fernando III y su hijo
Alfonso X el sabio. En el siglo XIV, Pedro I “el
cruel” construye nuevas alas, como la entrada,
que es la vía ceremonial que está en eje desde la
entrada de los leones hasta el patio de montería,
llamando a arquitectos nazaríes.

El Alcázar estaba conformado por tres patios o


edificios, del
cual uno estaba
fuera del recinto aunque al lado, y los otros dos dentro:

-La casa de contratación, la cual fue la primera que existe.


Esta fuera del alcázar y actualmente es la consejería de la junta
de Andalucía. Es uno de los pocos restos almohades que
quedan. Se conserva el ala sur del palacio- patio, siguiéndose la tipología típica de los
palacios almohades: el patio es bastante grande, con salones en los lados cortos, estando
porticados hacia el jardín, rematados por dos alcobas o alhanías. En cuanto a los
pórticos, es un pórtico con arquerías, de 5 calles y un gran arco central polilobulado,
mientras que los laterales son arcos geminados, más pequeños, de donde surge una red
o paneles de sebka, que son paneles de rombos calados, tipo celosías, dejando pasar el
aire y la luz. En cuanto a la entrada del salón, en eje con el gran arco central, ya al pasar
al salón encontramos 3 arcos enmarcados por un alfiz. Otra gran aportación almohade
es el patio con su jardín: se rehúnden los jardines, siendo un patio cruciforme, con una
alberca central normalmente y en los 4 ángulos, los 4 jardines rehundidos, de 1 a 3- 4
metros conforme al nivel en el que nos encontramos paseando por los andenes, los
cuales son perimetrales y cruciformes. Juegos visuales, provocando efectos y
sensaciones mediante el juego del agua, de la alberca: al mismo tiempo que refresca, se
refleja el edificio, creando una estética y luces y sombras. Se realizan escalinatas para
bajar a los jardines rehundidos. Los arriates están decorados, un juego de trampantojos,

105
simulándose puertas entreabiertas. Los cristianos pusieron los jardines al nivel del suelo
por que tenían miedo que al pasar por los andenes se vinieran abajo y se mataran, veían
esto peligroso.

- Patio del yeso, el cual está dentro del conjunto palatino, con salones y pórticos en sus
lados cortos, una arquería en el pórtico con un arco central enorme, dos calles laterales
y 3 arquillos creando paneles de sebka calada. En el eje del arco central nos
encontramos con los 3 arcos de entrada al salón. El central está formado por mocárabes.
Aquí ha desaparecido el pórtico, quedando solo la entrada al salón y los 3 arcos
enmarcados por el alfiz. Encima, tres ventanas que iluminaban más el interior,
incluyendo a veces vidrieras para aportar colorido al interior.

106
- Patio del crucero, también llamado patio de doña María de Padilla, reconvertido al
cristianismo y prácticamente rehecho de nuevo. Esta dentro del conjunto. Fue
transformado ya por Alfonso X, el cual construye un andén central apoyado en una
estructura abovedada. Esta fue macizada en 1755. Se disponía de dos niveles, con
andenes superiores a la altura de los salones y los jardines rehundidos a 4, 70 metros de
profundidad. En el eje, una alberca y andenes cruciformes. A este patio se le llamaba
también “los baños de María de Padilla”, no es un baño, sino que al hacerse las
reformas y quitar el jardín, queda debajo la alberca y el jardín, pero apoyándose la
estructura sobre bóvedas de crucería, por eso, tipo cavernas, y ya que tiene agua, se le
llamaba así, pensando que eran termas o algo por el estilo, todo ello fruto de las
reformas.

(parecido)

PALACIO DE BUHAYRA, SEVILLA

Es una almunia. Después de la conquista cristiana, Sevilla sigue siendo una importante ciudad,
rica, y más cuando se descubren las Américas. Sin embargo, quedan pocos restos islámicos. Es
la gran capital del ocio y de la explotación agraria, por lo que no se duda en construirse
almunias, palacios etc. este palacio poseía una enorme alberca, más grande que incluso el
recinto palaciego, el cual posee una qubba y un salón rodeado de pórticos. Se encuentra cerca de
la estación de santa justa. El palacio es mencionado en las fuentes, en las crónicas de Ibn
Sahib…, el cronista almohade que lo narraba todo con pelos y señales.

107
¿?

Para abastecer la alberca construyeron infraestructuras, como el caño de Carmona, un acueducto


romano reparado y puesto en funcionamiento por el califa almohade Abu Yusuf, poniendo en
funcionamiento y reparando más edificios antiguos en desuso. Por otra parte los califas
almohades dan un enorme impulso a la cultura y la educación, poseyendo una gran biblioteca
donde llegan a trabajar Averroes e Ibn Tulay entre otros.

LA MEZQUITA ALJAMA DE SEVILLA, 1172- 98


Se conserva parte del patio, algunos pilares de acceso a las naves y el alminar (giralda). Las
obras duran muchísimo, debido a problemas, interrupciones, se tiene que crear una terraza
artificial para poder construir, los arquitectos iban y venían…es una enorme mezquita con un
gran alminar, algo típico de las construcciones almohades. Se encontraba junto al alcázar por:

- Controlar mejor.

- Es un terreno ampliado de la ciudad, por lo que la mezquita puede ser más grande, dado
que la aljama anterior no podía crecer más al encontrarse en el núcleo urbano rodeado
de casas, establecimientos etc.

El alminar se termina en el 98, cuando llegan los


cristianos convierten la mezquita en catedral,
constituyéndose una capilla real y la zona de las naves
son convertidas en la actual catedral, influyen
terremotos también para su perdida. A finales del siglo
XIV se construye la gran catedral, ocupando más allá
de las naves. El atrio es el patio de la mezquita, el cual
pervive hasta hoy. Fernando III cuando entra en Sevilla
(esto está documentado), crea una ley de protección del
patrimonio, sobretodo de este edificio o del alminar y
de la mezquita de Córdoba, dado la admiración que
sentían los cristianos por este tipo de construcciones y
estéticas, protegiendo los edificios y las fachadas, lo
mismo hace Alfonso X el sabio. Llaman a proteger y
no a destruir, crean un decreto de no destrucción bajo
pena de ajusticiamiento a quien tocara esto. Los reyes, hasta los reyes
católicos y su hija Juana dejan dinero para la preservación y
mantenimiento, no solo del alminar sino de la mezquita de Córdoba
también así como de la alhambra. Todo esto es admirado.

108
En el siglo XVII se crea en el alminar un cuerpo superior de campanas. Perviven algunos aljibes
todavía en el subsuelo del patio, así como restos del muro de quibla y del sabat, estando
comunicado con el alcázar aunque no se sabe cómo todavía. Se tiene constancia mediante restos
de un segundo patio y de una sala de abluciones. Queda el patio de los naranjos, de época
islámica. Quedan descripciones del siglo XIV- XV. Quedan parte de las arquerías en dicho
patio. En la fachada, ventanas geminadas con paño de sebka no calada sino adosada, con
arquillos. Los balcones se hicieron en el siglo XVII. Siglos XIX- XX: se hace la primera
restauración de la torre, llevándose materiales originales por delante, como yesos y pinturas
originales. Bajo la mole de la torre, como base tenemos 7 aras romanas inscritas y
perfectamente3 visibles: legitimación. Hacen lo mismo que los omeyas, recuperando e
introduciendo la historia del lugar, apropiándosela como suya, tanto la Hispania romana como la
visigoda. Reutilizan también capiteles omeyas, no solo en Sevilla sino también en Marrakech,
traídos de Córdoba y de Medina Azahara. Lectura historia a través de los edificios.

109

También podría gustarte