Writing">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Arquitectura Tipográfica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ARQUITECTURA

TIPOGRÁFICA

2020
Hola, esta es tu guía para el trabajo final, contiene la
información sobre cada parte del mismo y también el
puntaje asignado a cada elemento

PARTES

BOCETEA
CADA UNO DE LOS COMPONENTES
DEL PROYECTO DEBE TENER SU
BOCETO

INSPÍRATE Y PIENSA CREATIVAMENTE,


DISEÑA LAS TIPOGRAFÍAS Y EL MANUAL
DEBEN REFLEJAR PERSONALIDAD

LA TEORÍA ES INDIVISIBLE DE LA

ESTUDIA PRÁCTICA EL SABER ANTECEDE AL


HACER.

EMPECEMOS
PASO 1
Los bocetos acompañan a todo
proyecto gráfico. Uitiliza el papel
milimetrado para realizar el
bocetaje de tus Typos

BOCETOS 30 PTS

BOCETOS
El trabajo debe
estar inspirado
Una vez
seleccionado
Bocetea cada una
de las 27 letras del
T
Elige tres de las
letras e indica en un
en un objeto inspírate y abstrae, alfabeto, en el boceto diferente,
para generar un papel milimetrado las partes del Typo
concepto

TODO ESTO
SUMA 20 PTS.
MANUAL TIPOGRAFÍA
(1,35 POR LETRA)
Realiza el boceto de todo tu
manual, te ayudará a entender

30 PTS. los espacios y la cantidad de


hojas, recuerda que siempre son
múltiplos de 4

MANUAL 10 PTS
PASO 2 TIPOGRAFIA
Genera cada tipo en
T
Pasa el boceto a digital. Utiliza
Illustrator para diseñar cada una
illustrator, uno para 9 pts.
de las letras que compondrán tu cada letra del
familia tipográfica. abecedario. 27 en total.
Diseña el manual

DISEÑO 50 pts
ESTRUCTURA
Selecciona 3 typos de la
familia tipográfica que
9 pts. creaste e identifica sus

A
partes

EJECUTA
Utiliza Fontlab
Studio o Font 14 pts. MANUAL
Creator, para dar Diseña cada parte
vida a tu famlia del manual que se 18 pts.
tipográfica especifíca en la
siguiente página.
Ponle onda

LAS PARTES
TODO LO ANTERIOR SUMA 5O HACEN UN
PTS, SI BIEN CADA PARTE TIENE TODO
UN PUNTAJE INDEPENDIENTE,
UNA NO EXISTE SIN LA OTRA. POR
TANTO NO DEBE FALTAR 50 PTS.
NINGUNO DE LOS COMPONENTES
MENCIONADOS
MA
CONTENIDO Y ORDEN
DEL MANUAL

PRESENTACIÓN

NU
Realiza una breve presentación de tu familia
tipográfica, del proceso creativo que te llevó a ese
resultado, recuerda que el lenguaje técnico y la
ortografía son fundamentales

01 AQUÍ DEBE IR EL NOMBRE DE TU TIPOGRAFÍA


Asígna un nombre claro e interesante que refleje
la naturaleza de la tipografía
1.1 SET MULTIDIOMA
1.2 MULTIPLATAFORMA

AL
02 FAMILIA
Presenta a las 27 variantes de tu familia. Enfrenta el
boceto con el diseño digital

03 ESTRUCTURA
Escoge 3 typos y explica las partes de su estructura,
confronta el boceto con el diseño digital

04 VARIANTES DE PESO
Escoge 3 typos y explica las diferentes variantes
Light, Regular, Bold y Black

05 VARIANTES DE ESTILOS
Escoge 3 typos y explica las diferentes variantes en
Romana , Itálicas y Versalitas

06 CREA LA FAMILIA TIPOGRÁFICA


Genera tus tipografías en Font Creator o en FontLab
asignando cada letra creada en Illustrator al teclado
del generador de tipografías

07 INSTALACIÓN
Mediante capturas de pantallas, explica el proceso de
instalación de tu tipografía.
SABIDURÍA
TEÓRICA - PRÁCTICA

TEORÍA PRÁCTICA20 PTS 80 PTS


La teoría es el componente Cada una de las partes del
sobre la que se basan los trabajo práctico debe estar
conocimientos prácticos. correctamente finalizada, queda
Nos ayuda a tener un lenguaje prohibido finalizar el trabajo en
profesional y a entender el por aula.
qué de las reglas.
Recuerda que las partes hacen
Para tu final debes leer el un todo, si te falta una de las
MANUAL DE TIPOGRAFÍA DE partes del trabajo práctico
JOHN KANE, hasta la página 103 queda automáticamente
eliminado.
De este libro saldrán las
preguntas teóricas para tu
examen. Todo lo que se avanzó
durante el semestre se
encuentra en este libro y te
servirá en un futuro.

Por cada
HER ROR TOTAL
or tográ f ico se
restará un punto
100 pts
de la nota f inal TEORÍA Y PRÁCTICA
SE COMPLEMENTAN
"LAS FUENTES SON COMO LA MÚSICA:
HAY UNA DIFERENTE PARA CADA HISTORIA",
RODRIGO POSADA
DIARIO THE STATE, EE.UU.

También podría gustarte