Evaluation">
Protransito - Informe
Protransito - Informe
Protransito - Informe
I. INTRODUCCIÓN ...................................................................................... 1
II. FINALIDAD .............................................................................................. 1
III. OBJETIVO GENERAL ............................................................................... 1
IV. OBJETIVO ESPECÍFICO ............................................................................ 2
V. METODOLOGÍA ....................................................................................... 2
VI. ANTECEDENTES ...................................................................................... 2
PROTRÁNSITO ............................................................................................... 4
1. MONITOREO Y CONTROL .................................................................................. 4
GESTIÓN DE TRÁNSITO ...................................................................................... 4
INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE CONTROL ........................................ 5
EQUIPOS ITS EN UNA INTERSECCIÓN ............................................................ 6
INTERSECCIONES SEMAFÓRICAS DE LIMA .................................................. 7
ÁREAS DE LA RED CENTRALIZADA................................................................ 7
OBJETIVOS DEL CONTROL DE TRÁNSITO ..................................................... 7
2. EQUIPO DE EJECUCIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO.......... 8
MANTENIMIENTOS .............................................................................................. 9
PREVENTIVO ..................................................................................................... 9
CORRECTIVO................................................................................................... 10
3. EQUIPO DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS .............................................. 11
FORMULACIÓN DE PROYECTOS .................................................................... 12
PRINCIPALES LABORES QUE SE REALIZA EN EL ÁREA .......................... 12
TRABAJOS QUE SE ESTÁN EJECUTANDO .................................................... 12
PROYECTO DE SURCO .................................................................................. 12
FISCALIZACIÓN ELECTRÓNICA ................................................................. 13
SEMAFORIZACIÓN EN CICLOVÍAS ............................................................ 13
ADQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE CENTRALIZACIÓN Y PUESTA
EN MARCHA DE LOS PROYECTOS DE SEMAFORIZACIÓN DE LIMA . 14
4. EQUIPO DE PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN ..... 15
5. LEGAL ................................................................................................................... 16
DECRETOS DE ALCALDÍA ................................................................................ 16
DECRETO DE ALCALDIA Nº 017 .................................................................. 16
DECRETO DE ALCALDÍA N° 017 ................................................................. 17
DECRETOS SUPREMOS ..................................................................................... 17
DECRETO SUPREMO Nº 016-2009-MTC ...................................................... 17
RESOLUCIONES DE ALCALDÍA ...................................................................... 17
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N° 022........................................................... 17
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N° 026........................................................... 17
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N° 037........................................................... 17
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N° 103........................................................... 18
RESOLUCIONES DE GERENCIA MUNICIPAL ............................................... 18
RESOLUCIÓN DE GERENCIA MUNICIPAL N° 011.................................... 18
RESOLUCIÓN DE GERENCIA MUNICIPAL N° 096.................................... 18
RESOLUCIONES DE GERENCIA ....................................................................... 18
RESOLUCIÓN DE GERENCIA N° 210-2009 ................................................. 18
RESOLUCIÓN DE GERENCIA N° 1579-2015 ............................................... 19
RESOLUCIONES DE JEFATURA ....................................................................... 19
RESOLUCIÓN DE JEFATURA N° 02-2018 .................................................... 19
RESOLUCIÓN DE JEFATURA N° 04-2018 .................................................... 19
RESOLUCIÓN DE JEFATURA N° 05-2018 .................................................... 19
RESOLUCIÓN DE JEFATURA N° 01-2019 .................................................... 20
RESOLUCIÓN DE JEFATURA N° 05-2019 .................................................... 20
RESOLUCIONES DIRECTORALES ................................................................... 20
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 16-2016-MTC /14..................................... 20
ORDENANZAS ..................................................................................................... 20
ORDENANZA N° 057 ....................................................................................... 20
ORDENANZA N° 132 ....................................................................................... 21
LEYES .................................................................................................................... 21
LEY N° 27181 .................................................................................................... 21
MANUAL DE PROCESOS DE PROTRÁNSITO ................................................ 21
RESULTADOS............................................................................................... 22
INSTALACIÓN DE MODERNOS PANELES ......................................................... 22
MEJORA DE LA RED DE COMUNICACIÓN EN SEMÁFOROS ........................ 22
REALIZACIÓN DE REPARACIONES .................................................................... 22
ANEXO ......................................................................................................... 23
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................ 27
I. INTRODUCCIÓN
para llevar a cabo un trabajo más organizado y efectivo. Protránsito cuenta con
el tránsito de Lima.
II. FINALIDAD
1
IV. OBJETIVO ESPECÍFICO
b) Ejecutar y/o implementar los estudios y proyectos para la gestión del tránsito
Semafórica Centralizada.
V. METODOLOGÍA
VI. ANTECEDENTES
necesarios para lograr una adecuada gestión del tránsito, el que para el mejor
2
cumplimiento de sus objetivos requiere estar adscrito a la Gerencia Municipal
presupuestal y financiera.
PROTRÁNSITO.
Este Proyecto fue aprobado en la gestión del alcalde Óscar Luis Castañeda Lossio
el día 2 de febrero del año 2017 con un tiempo de duración como máximo de 3
3
PROTRÁNSITO
1. MONITOREO Y CONTROL
de Lima Metropolitana.
FUNCIONES
Metropolitana de Lima, así como otros actores del sector público, privado o social
vinculados al tránsito
Metropolitana.
• Las demás funciones que le asigne la Jefatura del Proyecto Especial, en el marco
de su competencia.
GESTIÓN DE TRÁNSITO
• Tránsito.
• Transporte.
4
• Fiscalización.
• Educación Vial.
• Seguridad Vial.
• Ingeniería Vial.
tráfico en las horas de mayor congestión (Hora Punta); asimismo, cuentan con 196
cámaras domo y 1520 cámaras de tráfico que están ubicadas en diferentes puntos
• Cuenta con un total de 196 cámaras DOMO, las mismas permiten supervisar
• También con 1,520 cámaras de tráfico que censan los volúmenes vehiculares
5
• Posee un video wall con 14 pantallas de 47" pulgadas que, en su totalidad,
tienen una dimensión de 6.17 x 1.18 metros que permite una óptima visibilidad
AENOR).
6
PANELES DE MENSAJERÍA VARIABLE: Cumplen la función de informar
sobre incidencias que afectan al tránsito, así como advertir sobre peligros, puntos
y ordenado.
• Barreras urbanas.
• Barreras naturales.
• Uso de suelo.
• Vehículo.
• Vía.
como:
7
• La optimización de tiempos de ciclo.
EQUIPO (mínimo)
• Operadores (12)
FUNCIONES
8
• Ejecutar y conducir el funcionamiento del sistema de gestión de transito de
Lima Metropolitana.
Lima Metropolitana.
Metropolitana.
marco de su competencia.
MANTENIMIENTOS
PREVENTIVO
problema.
Centralizada.
9
• Reparación de cajas de paso y construcción de podios para las bases de los
postes semafóricos.
CORRECTIVO
de él. En este sentido, implica que la reparación se lleve a cabo con la mayor
▪ Cargo de programación.
▪ Reinicio de equipo.
▪ Actualización de hora.
▪ Revisión de controlador.
▪ Revisión de comunicación.
▪ Verificación de tiempos.
10
Es aquel que tiene como objetivo anticiparse a los posibles fallos o desperfectos
prever, con base en experiencias previas, los momentos en que un equipo debe ser
posibles averías. De allí que sea un tipo de mantenimiento que procede haciendo
Metropolitana.
FUNCIONES
su cargo.
línea.
11
• Las demás funciones que le asigne el Coordinador del Proyecto Especial o el
Jefe de Proyecto.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
realizar una adecuada gestión de tránsito y asegurar la movilidad a los vecinos de lima
Gestión de Tránsito.
PROYECTO DE SURCO
12
y peatonales deteriorados, cámaras con giro 360°, señalización horizontal,
señalización vertical, paneles con mensajería variable, placas con sistema braille,
existentes).
Ejes viales principales: Caminos del Inca, primavera, El Polo, Aviación, Los
FISCALIZACIÓN ELECTRÓNICA
SEMAFORIZACIÓN EN CICLOVÍAS
13
Jorge Basadre, Las Flores de Primavera, Los Jardines Oeste, Los Postes, Los
Tusilagos, San Hilarión, Santa Rosa de Lima, Pastor Sevilla, Pedro Miota,
Universitaria y Aviación.
DE LIMA
Pueblo Libre, Jesús María, Breña, Cercado de Lima, Santiago de Surco, Surquillo,
Villa el Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, San Isidro,
Miraflores, San Miguel, Comas, Carabayllo, Los Olivos, San Martin de Porres,
14
- Paneles con mensajería variable
- Repetidores acústicos
- Controladores
- Pozo tierra
FUNCIONES
15
• Conducir el desarrollo de estrategias de promoción y comunicación de los
decisiones.
equipo a su cargo.
5. LEGAL
DECRETOS DE ALCALDÍA
16
DECRETO DE ALCALDÍA N° 017
Jefe.
DECRETOS SUPREMOS
de Tránsito.
RESOLUCIONES DE ALCALDÍA
17
Fecha de publicación: 02/02/2017.
Encarga con efectividad a partir del 01 de enero de 2019 a Fernando Perera Díaz,
RESOLUCIONES DE GERENCIA
N° 06, N° 10.
18
RESOLUCIÓN DE GERENCIA N° 1579-2015
RESOLUCIONES DE JEFATURA
de Inversiones.
PROTRÁNSITO.
19
Fecha de publicación: 03/07/2018.
RESOLUCIONES DIRECTORALES
ORDENANZAS
ORDENANZA N° 057
mobiliario urbano.
20
ORDENANZA N° 132
LEYES
LEY N° 27181
Manual de Procesos.
21
RESULTADOS
de fibra óptica a fin de evitar la congestión vehicular en los principales ejes viales, la
facilita la lectura por parte de los conductores. Asimismo, lo tienen 5m de ancho por
mensajes gráficos de texto de buena calidad. Cabe recalcar que estos paneles están
herramienta se pueden proyectar avisos para los conductores tomen vías alternas.
vehículos que circulan, las obras consisten en la revisión de las cajas de paso, retiro
intervenida.
REALIZACIÓN DE REPARACIONES
intersección semafóricas.
22
ANEXO
AREA DE MANTEMIENTO
23
AREA MONITOREO Y CONTROL
24
AREA DE FORMULACION DE PROYECTOS
25
26
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.munlima.gob.pe/images/MOP-PROTRANSITO
de 2021, de https://es.scribd.com/document/448660323/PROTRANSITO
http://protransito.munlima.gob.pe/index.php/es-es/
27