OMNI II User Manual SPANISH
OMNI II User Manual SPANISH
OMNI II User Manual SPANISH
Internacional: 1-727-531-8434
Fax: 1-727-531-8436
Para obtener información sobre una garantía, si la hubiera, para este producto, póngase en contacto con
Infinium Medical Inc,
- I
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
CONTENIDO
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD .............................................................................................. 11
.......................................................................................................................................................... 1
INTRODUCCION .......................................................................................................................... 44
.......................................................................................................................................................... 4
USO PREVISTO..................................................................................................................... 44
................................................................................................................................................... 4
ACERCA DE ESTE MANUAL ............................................................................................. 44
................................................................................................................................................... 4
CONTROLES, INDICADORES Y SYMBOLS ............................................................................. 55
.......................................................................................................................................................... 5
PANEL DELANTERO ........................................................................................................... 55
................................................................................................................................................... 5
PANEL LATERAL IZQUIERDO ........................................................................................... 66
................................................................................................................................................... 6
PANEL DEL LADO DERECHO ............................................................................................ 77
................................................................................................................................................... 7
PANEL TRASERO ................................................................................................................. 77
................................................................................................................................................... 7
SÍMBOLOS ............................................................................................................................ 88
................................................................................................................................................... 8
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN9PARTICIÓN 9
.......................................................................................................................................................... 9
ZONA DE FORMA DE ONDA .......................................................................................... 1010
................................................................................................................................................. 10
ZONA DE PARÁMETROS ................................................................................................ 1010
................................................................................................................................................. 10
MESSAGE AREA .............................................................................................................. 1010
................................................................................................................................................. 10
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA ......................................................................................... 1111
........................................................................................................................................................ 11
CONFIGURACIÓN DE DESPROTECCIÓN DE FÁBRICA ........................................... 1111
................................................................................................................................................. 11
MÓDULO OPCIONAL ...................................................................................................... 1212
................................................................................................................................................. 12
FORMA DE ONDA SELECT ............................................................................................ 1212
................................................................................................................................................. 12
IMPRESORA ...................................................................................................................... 1212
................................................................................................................................................. 12
CONFIG MANAGER ......................................................................................................... 1313
................................................................................................................................................. 13
- II
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
- III
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
........................................................................................................................................................ 21
INSTALACIÓN DE ELECTRODOS ................................................................................. 2121
................................................................................................................................................. 21
INSTALACIÓN DE CABLE Y CABLE ............................................................................ 2424
................................................................................................................................................. 24
ECG SETUP ....................................................................................................................... 2424
................................................................................................................................................. 24
ANALIZACIONES DE SEGMENTOS ............................................................................. 2626
................................................................................................................................................. 26
ARRHYTHMIA ANALYSIS .............................................................................................. 2828
................................................................................................................................................. 28
MONITORIO DE ECG 12-LEAD ...................................................................................... 2929
................................................................................................................................................. 29
MENSAJES DE ERROR DE ECG MONITORING .......................................................... 3030
................................................................................................................................................. 30
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA .................................................................................... 3030
................................................................................................................................................. 30
CONTROL DE RESP ................................................................................................................. 3232
........................................................................................................................................................ 32
INSTALACIÓN DEL ELECTRODO RESP ...................................................................... 3232
................................................................................................................................................. 32
CONFIGURACIÓN DE RESP ........................................................................................... 3232
................................................................................................................................................. 32
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA .................................................................................... 3333
................................................................................................................................................. 33
SPO2 MONITORING ................................................................................................................. 3434
........................................................................................................................................................ 34
SPO2 MONITORING PRINCIPLE.................................................................................... 3434
................................................................................................................................................. 34
INSTALACIÓN DEL SENSOR SPO2 ............................................................................... 3434
................................................................................................................................................. 34
SPO2 SETUP ...................................................................................................................... 3434
................................................................................................................................................. 34
LIMITACIONES DE MEDIDA35SLIMITACIONES 35
................................................................................................................................................. 35
MENSAJES DE ERROR SPO2.......................................................................................... 3636
................................................................................................................................................. 36
INFORMACIÓN DE MASIMO ......................................................................................... 3636
................................................................................................................................................. 36
INFORMACIÓN DE NELLCOR ....................................................................................... 3737
- IV
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
................................................................................................................................................. 37
MONITOREO DE NIBP ............................................................................................................ 3838
........................................................................................................................................................ 38
PRINCIPIO DE MONITOREO DE NIBP .......................................................................... 3838
................................................................................................................................................. 38
NIBP CUFF FITTING ........................................................................................................ 3838
................................................................................................................................................. 38
INICIALIZACIÓN DE MONITOREO DE NIBP .............................................................. 3939
................................................................................................................................................. 39
CONFIGURACIÓN DE NIBP ........................................................................................... 3939
................................................................................................................................................. 39
OBSERVACIÓN DE LA LISTA NIBP ............................................................................... 4241
................................................................................................................................................. 42
LIMITACIONES DE MEDIDA ......................................................................................... 4242
................................................................................................................................................. 42
MENSAJES DE ERROR NIBP .......................................................................................... 4343
................................................................................................................................................. 43
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA .................................................................................... 4343
................................................................................................................................................. 43
MONITOREO TEMP ................................................................................................................. 4444
........................................................................................................................................................ 44
TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO ................................................................................... 4444
................................................................................................................................................. 44
INSTALACIÓN DEL SENSOR DE TEMPERATURA ..................................................... 4444
................................................................................................................................................. 44
CONFIGURACIÓN TEMP ................................................................................................ 4444
................................................................................................................................................. 44
MENSAJES DE ERROR TEMP ........................................................................................ 4545
................................................................................................................................................. 45
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA .................................................................................... 4545
................................................................................................................................................. 45
ETCO2 MONITORING (OPTION) ........................................................................................... 4646
........................................................................................................................................................ 46
TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO ................................................................................... 4646
................................................................................................................................................. 46
ADVERTENCIAS .............................................................................................................. 4646
................................................................................................................................................. 46
ABREVIATURAS Y TERMINOLOGIA ........................................................................... 4747
................................................................................................................................................. 47
REDUCCIÓN A CERO DEL MÓDULO DE CO2 ............................................................ 4747
- V
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
................................................................................................................................................. 47
PREPARACIÓN PARA PACIENTES Y TUBOS ............................................................... 4747
................................................................................................................................................. 47
ETCO2 SETUP ................................................................................................................... 4949
................................................................................................................................................. 49
CONFIGURACIÓN AVANZADA ..................................................................................... 5151
................................................................................................................................................. 51
CALIBRACIÓN ................................................................................................................. 5252
................................................................................................................................................. 52
MENSAJES DE ESTADO/ERROR ................................................................................... 5252
................................................................................................................................................. 52
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA .................................................................................... 5353
................................................................................................................................................. 53
MONITORIO DE IBP (OPTION) .............................................................................................. 5454
........................................................................................................................................................ 54
TEORÍA DE LA OPERACIÓN .......................................................................................... 5454
................................................................................................................................................. 54
INTRODUCCION .............................................................................................................. 5454
................................................................................................................................................. 54
ADVERTENCIA ................................................................................................................ 5454
................................................................................................................................................. 54
PREPARACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO .................................................................... 5555
................................................................................................................................................. 55
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL KIT DE MONITOREO DEL TRANSDUCTOR
............................................................................................................................................. 5555
................................................................................................................................................. 55
IBP SETUP ......................................................................................................................... 5656
................................................................................................................................................. 56
SET TRANSDUCER ZERO ............................................................................................... 5959
................................................................................................................................................. 59
MENSAJE60PROMPT 60
................................................................................................................................................. 60
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA .................................................................................... 6060
................................................................................................................................................. 60
MONITOREO DEL AGENTE ANESTÉSICO ............................................................................ 61(
61OPCIÓN, PHASEIN
...................................................................................................................................................... 61)
.................................................................................................................................................... 6161
........................................................................................................................................................ 61
PHASEIN IRMA™ PROBE MAINSTREAM ........................................................................... 6161
- VI
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
........................................................................................................................................................ 61
INTRODUCCION .............................................................................................................. 6161
................................................................................................................................................. 61
SEGURIDAD...................................................................................................................... 6262
................................................................................................................................................. 62
INSTRUCCIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL SISTEMA .................................................... 6262
................................................................................................................................................. 62
PROCEDIMIENTO DE CERO .......................................................................................... 6464
................................................................................................................................................. 64
ALARMAS ......................................................................................................................... 6565
................................................................................................................................................. 65
LIMPIEZA .......................................................................................................................... 6666
................................................................................................................................................. 66
MANTENIMIENTO ........................................................................................................... 6666
................................................................................................................................................. 66
PHASEIN ISA™ SIDESTREAM ANALYZER......................................................................... 6767
........................................................................................................................................................ 67
INTRODUCCION .............................................................................................................. 6767
................................................................................................................................................. 67
SEGURIDAD...................................................................................................................... 6868
................................................................................................................................................. 68
SISTEMA ANALYZER SET-UP ........................................................................................ 6969
................................................................................................................................................. 69
COMPROBACIÓN DE USO PREVIO .............................................................................. 6969
................................................................................................................................................. 69
CONSUMIBLE ................................................................................................................... 7070
................................................................................................................................................. 70
ALARMAS ......................................................................................................................... 7372
................................................................................................................................................. 73
ZEROING AUTOMÁTICO ................................................................................................ 7373
................................................................................................................................................. 73
LIMPIEZA .......................................................................................................................... 7373
................................................................................................................................................. 73
MANTENIMIENTO ........................................................................................................... 7473
................................................................................................................................................. 74
MAC (Concentración Alveolar Mínima) CACULATION .................................................. 7474
................................................................................................................................................. 74
EFECTOS ADVERSOS SOBRE EL RENDIMIENTO...................................................... 7776
................................................................................................................................................. 77
- VII
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
- VIII
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
................................................................................................................................................. 92
ANÁLISIS DE TENDENCIAS TABULARES .................................................................. 9291
................................................................................................................................................. 92
EVENTO DE ALARMA .................................................................................................... 9392
................................................................................................................................................. 93
LAST WAVEFORM ........................................................................................................... 9492
................................................................................................................................................. 94
CÁLCULO .................................................................................................................................. 9593
........................................................................................................................................................ 95
INTRODUCCION .............................................................................................................. 9593
................................................................................................................................................. 95
CÁLCULO DE DROGAS .................................................................................................. 9593
................................................................................................................................................. 95
CÁLCULO HEMODINÁMICO ......................................................................................... 9694
................................................................................................................................................. 96
RECORDAR DATOS ................................................................................................................. 9896
........................................................................................................................................................ 98
RECUPERAR ALMACENAMIENTO DE DATOS .......................................................... 9896
................................................................................................................................................. 98
PANTALLA DE DATOS RECALL .................................................................................... 9896
................................................................................................................................................. 98
DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN DE RECUPERACIÓN......................................... 9896
................................................................................................................................................. 98
RS-232 INTERFACE ................................................................................................................ 10098
...................................................................................................................................................... 100
RESUMEN........................................................................................................................ 10098
............................................................................................................................................... 100
CONEXIÓN DE CABLE ................................................................................................. 10098
............................................................................................................................................... 100
EXPORTACIÓN DE DATOS DE TENDENCIA ............................................................. 10098
............................................................................................................................................... 100
IMPRESORA (OPCIONAL ....................................................................................................... 101)
.................................................................................................................................................. 10199
...................................................................................................................................................... 101
CONFIGURACIÓN DE IMPRESORA............................................................................ 10199
............................................................................................................................................... 101
IMPRIMIR FORMA DE ONDA EN TIEMPO REAL ..................................................... 10199
............................................................................................................................................... 101
IMPRIMIR TENDENCIA TABULAR ............................................................................. 10199
............................................................................................................................................... 101
- IX
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
- X
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
FIGURAS
Figura 1: Panel frontal............................................................................................................. 55
........................................................................................................................................... 5
Figura 2: Panel lateral izquierdo ............................................................................................. 66
........................................................................................................................................... 6
Figura 3: Panel lateral derecho ................................................................................................ 77
........................................................................................................................................... 7
Figura 4: Vista trasera para la unidad principal ....................................................................... 77
........................................................................................................................................... 7
Figura 5: Pantalla de visualización ......................................................................................... 99
........................................................................................................................................... 9
Figura 6: Diagrama de árbol para el menú de configuración del sistema ........................... 1111
......................................................................................................................................... 11
Figura 7: Teclado para introducir ASCIIS ........................................................................... 1313
......................................................................................................................................... 13
Figura 8: Ventana para oxiCRG .......................................................................................... 1616
......................................................................................................................................... 16
Figura 9: Ventana para fuente grande .................................................................................. 1717
......................................................................................................................................... 17
Figura 10: Colocación de electrodos de 5 derivaciones ...................................................... 2121
......................................................................................................................................... 21
Figura 11: Colocación del electrodo C ................................................................................ 2222
......................................................................................................................................... 22
Figura 12: Colocación de electrodos de 12 plomos ............................................................ 2323
......................................................................................................................................... 23
Figura 13: Diagrama de árbol para la configuración de ECG ............................................. 2424
......................................................................................................................................... 24
Figura 14: Ventana para la revisión de ARR ....................................................................... 2828
......................................................................................................................................... 28
Figura 15: Ventana para la información comercial de ARR ................................................ 2929
......................................................................................................................................... 29
Figura 16: Ventana para ECG.............................................................................................. 3030
.................................................................................................................. 30 de 12 plomos
Figura 17: Diagrama de árbol para el menú Resp ............................................................... 3333
......................................................................................................................................... 33
Figura 18: Diagrama de árbol para el menú de35 configuración
35de SpO2
35 35
......................................................................................................................................... 35
Figura 19: Diagrama de árbol para el menú de configuración de NIBP ............................. 3939
......................................................................................................................................... 39
Figura 20: Ventana para la observación de la lista NIBP .................................................... 4242
......................................................................................................................................... 42
Figura 21: Diagrama de árbol para el menú de configuración de temperatura ................... 4444
......................................................................................................................................... 44
Figura 22: Diagrama de árbol para el menú de49 configuración
49de EtCO2
49 49
......................................................................................................................................... 49
Figura 23: Diagrama de árbol para EtCO.............................................................................. 512
51 Advanced Setup
..................................................................................................................................... 5151
......................................................................................................................................... 51
Figura 24: Diagrama de árbol para el menú de configuración IBP1 o IBP2 ....................... 5757
......................................................................................................................................... 57
Figura 25: Ventana para IBP1 o IBP2 Wave Scale .............................................................. 5858
......................................................................................................................................... 58
- XI
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Figura 26: Ventana para la configuración de alarma IBP1 o IBP2 ...................................... 5858
......................................................................................................................................... 58
Figura 27: Diagrama de árbol para el menú de configuración multi-gas ............................ 7877
......................................................................................................................................... 78
Figura 28: Diagrama de árbol para el menú de configuración de forma de onda multi-gas 8483
......................................................................................................................................... 84
Figura 29: Diagrama de árbol para la configuración del paciente....................................... 8786
......................................................................................................................................... 87
Figura 30: Diagrama de árbol para la configuración de90tiempo 89
......................................................................................................................................... 90
Figura 31: Ventana para marcar la configuración del evento .............................................. 9089
......................................................................................................................................... 90
Figura 32: Ventana para la lista91de eventos 90
......................................................................................................................................... 91
Figura 33: Ventana para Trend Graph ................................................................................. 9290
......................................................................................................................................... 92
Figura 34: Ventana para parámetros básicos Tendencia tabular .......................................... 9391
......................................................................................................................................... 93
Figura 35: Ventana para IBP Tendencia tabular .................................................................. 9391
......................................................................................................................................... 93
Figura 36: Ventana para la revisión de eventos de alarma .................................................. 9492
......................................................................................................................................... 94
Figura 37: Ventana para la última revisión de forma de onda ............................................. 9492
......................................................................................................................................... 94
Figura 38: Ventana para el cálculo de fármacos .................................................................. 9593
......................................................................................................................................... 95
Figura 39: Ventana para el cálculo hemodinámico.............................................................. 9694
......................................................................................................................................... 96
Figura 40: Ventana para información de indicación ............................................................ 9896
......................................................................................................................................... 98
Figura 41: Ventana para recuperar al paciente .................................................................... 9997
......................................................................................................................................... 99
Figura 42: Ventana para la gestión de tendencias con ID .................................................... 9997
......................................................................................................................................... 99
Figura 43: Impresión de forma de onda en tiempo real .................................................... 10199
....................................................................................................................................... 101
Figura 44: Impresión de tendencia tabular básica ............................................................. 10199
....................................................................................................................................... 101
Figura 45: Impresión de eventos de alarma .................................................................... 102100
....................................................................................................................................... 102
Figura 46: Impresión de lista de eventos ......................................................................... 102100
....................................................................................................................................... 102
- XII
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Esta sección contiene información importante sobre seguridad relacionada con el uso general
deloniente M atiente MOMNI II P. Otra información importante de seguridad aparece a lo largo
del manual en secciones que se relacionan específicamente con la información de precaución. Lea
todo el texto que rodea toda la información de precaución.
El OMNI II puede ser alimentado por una batería interna que proporciona 2 horasde monitoreo
de baterías completamente cargadas. Las baterías se recargan continuamente cuando se conecta la
alimentación de CA al monitor.
Aparece un mensaje de advertencia en la pantalla y suena una alarma audible cuando la energía
restante de la batería solo es suficiente para15 minutos de funcionamiento. El usuario debe
conectar el monitor a una fuente de alimentación externa para evitar la pérdida de la acción de
supervisión de patient.
Las fuentes de alimentación externas pueden conectarse, desconectarse y volver a conectarse sin
interrumpir la acción de supervisión.
- 1
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
[ADVERTENCIA] : Para los pacientes con marcapasos, el OMNI II puede seguir contando la
tasa de marcapasos durante las ocurrencias de paro cardíaco o algunas arritmias. Para reducir la
probabilidad de esto, asegúrese de que el ajuste Detección de pacer esté activado en el menú
ECG al supervisar a dichos pacientes. NO confíe enteramente en las alarmas OMNI Ⅱ.
Mantenga a los pacientes con marcapasos bajo estrecha vigilancia.
[ADVERTENCIA] : Para evitar riesgos eléctricos para todo el personal, estos monitores
deben estar correctamente conectados a tierra. El conjunto de puesta a tierra del chasis, la fuente
de alimentación universal de conmutación y el cable de alimentación suministrado con el equipo
proporcionan esta protección. NO intente derrotar esta protección modificando los cables o
utilizando adaptadores sin conexión a tierra.
[ADVERTENCIA] : Es posible que el paciente reciba una quemadura debido a una unidad
electroquirúrgica mal conectada. Además, el monitor podría estar dañado o podrían producirse
errores de medición. Se pueden tomar ciertas medidas para mitigar este problema, como no usar
pequeños electrodos ECG, seleccionar sitios de electrodos ECG remotos de las rutas de RF
esperadas, usar electrodos de retorno electroquirúrgicos grandes y verificar que el electrodo de
retorno electroquirúrgico esté correctamente conectado al paciente.
- 2
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
[ADVERTENCIA] : Los cables del ECG pueden dañarse si están conectados a un paciente
durante la desfibrilación. Los cables que se han conectado a un paciente durante la desfibrilación
deben comprobarse antes de volver a utilizarlos.
[ADVERTENCIA] : Los transitorios del monitor de aislamiento de línea pueden parecerse a las
formas de onda cardíacas reales y, por lo tanto, inhibir las alarmas de frecuencia cardíaca. Estos
transitorios pueden minimizarse mediante la colocación adecuada de electrodos y cables, tal
como se especifica en este manual y las instrucciones del electrodo para su uso.
[ADVERTENCIA] :
Desfibrilación y Electrocirugía: NO toque al paciente, ni a la mesa, ni a los instrumentos,
durante la desfibrilación.
Después de la desfibrilación, la pantalla se recupera en 10 segundos si se utilizan y aplican los
electrodos correctos de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Los cables del ECG pueden dañarse cuando se conectan a un paciente durante la desfibrilación.
Compruebe la funcionalidad de los cables antes de volver a utilizarlos.
De acuerdo con las especificaciones AAMI, el pico de la descarga sincronizada del desfibrilador
debe entregarse dentro de los 60 ms del pico de la onda R. La señal en la salida de ECG en los
monitores de paciente OMNI II se retrasa un máximo de 30 ms. Su ingeniero biomédico debe
verificar que su combinación de ECG/Desfibrilador no exceda el retardo máximo recomendado
de 60 ms.
Cuando utilice equipos electroquirúrgicos (ES), nunca coloque electrodos ECG cerca de la placa
de puesta a tierra del dispositivo ES, ya que esto puede causar una gran cantidad de interferencia
en la señal ECG.
Cualquier persona que conecte equipos adicionales a la entrada de señal o salida de señal es
responsable de garantizar que el sistema cumple con los requisitos de la versión válida del estándar
del sistema IEC 6. Si tiene alguna pregunta, por favor sea libre de0601-1-1 ponerse en contacto con
nuestra empresa o servicio de atención al cliente. en caso de duda, póngase en contacto con nuestra
empresa o servicio de atención al cliente.
Para asegurar lecturas precisas, considere las condiciones ambientales que están presentes y el
estado del paciente. Consulte las secciones correspondientes del manual para obtener información
específica sobre seguridad relacionada con estas condiciones.
- 3
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Introducción
◼ USO PREVISTO
◼ ACERCA DE ESTE MANUAL
USO PREVISTO
El omni II Patient Monitor es un sistema demonitorización integral con ocho trazas que compilan,
procesan, analizan y muestran datos de hasta nueve parámetros diferentes del paciente. Integra
módulos de medición de parámetros, pantalla e impresora en un solo dispositivo, con capacidad de
compactación, ligereza y portabilidad. La batería incorporada facilita el transporte del paciente.
El propósito y la función deloniente M atiente MOMNI II Pes controlar el ECG, la frecuencia
cardíaca, la NIBP (sistólica, diastólica y media de las presiones arteriales), SpO2,respiración,
temperatura dual, EtCO2,IBP dual, gas anestésico (AG) para pacientes adultos, neonatos y
pediátricos en todas las áreas hospitalarias y de tipo hospitalario. Se puede utilizar durante el
transporte hospitalario y en entornos móviles terrestres, como ambulancias.
- 4
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
- 5
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
No. Función
1 Enchufe del sensor AG/EtCO2 (opcional)
2 Oxe Saturation Sensor Socket
3 Channel 1 (opcional)IBP Port
4 Channel 2 (opcional)IBP Port
5 Zócalo NIBP
6 Channel 1 Temperatura Ptúnica Socket
7 Channel 2 Temperatura Ptúnica Socket
8 Conector de cable AAMI ECG
- 6
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
No. Función
1 2 Impresora (opcional)
PANEL TRASERO
- 7
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
5 3 RS-232 E/S
Este conector de interfaz digital proporciona datos serie a la mayoría RS232
de los dispositivos RS-232.
Se utiliza para la interfaz de comunicación y el sistema de
actualización
Símbolos
Los siguientes símbolos pueden aparecer en el embalaje, el monitor o en el manual del usuario:
Tipo BF Aarte pplied P
Fusible Información
Fecha Of Manufacture
Fabricante
FRagile
El contenido del paquete de transporte es frágil, por lo que se tratará con
cuidado.
En espera
Identificar la posición del interruptor o del interruptor mediante la cual se
enciende la parte del equipo para ponerlo en la condición de espera.
- 8
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
- 9
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
En la condición de la visualización de la pantalla principal, toque cada elemento del menú, puede
abrir el menú correlacionado para la configuración. Acceda a la selección de la posición (introduzca
el submenú si está disponible) y cambie el valor del elemento. Isi desea salir del menú,
simplemente toque EXIT o OK (o CANCELAR)
- 10
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
ECG 12-lead
Optional Module
C.O. Module
HL7 Function
Channel 1
Waveform Select ……
Channel 8
Status
Grid Output
Alarm Print
Printer Auto Print
Parameters Only
Waveform 1
Waveform 2
Waveform 3
System Setup Hospital Name
Language
Demo
Display Mode
Alarm Suspend
Sweep Direction
Sound Level
Heart Sound
HL7
About
Screen Cal
- 11
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
la dirección IP Ethernet del onitor Patient M. Seutiliza para conectar entre el Monitor del
Paciente y laEstación Central. Esta dirección IP solo está disponible cuando el monitor del
paciente se vuelve a encender.
2. Si se genera "NUIPSET. " fo la contraseña, puede establecer la dirección remota, que debe ser
igual que la IP del servidor, cuando actualice el programa mediante Ethernet.
O MODULO PTIONAL
Puedeintroducir diferentes contraseñas para abrir los módulos relevantes como IBP,EtCO2,
Gas,12-Lead ECG y HL7 interface.
SELECCIÓN DE FORMA DE ONDA
Seleccione el elemento WAVEFORM SETUP para abrir el menú de Configuración del sistema.
Las formas de onda de arriba a abajo se pueden seleccionar de ECG I, ECG II, ECG III, ECG avR,
ECG avL, ECG avF, ECG V, Pleth, Resp, IBP1, IBP2, EtCO2 y AG.
The IBP1, IBP2, EtCO2, AG sólo se pudo elegir cuando se abre el módulo relacionado. .
I f el tipo decable ECG es de 12 plomos, la pantalla puede mostrar formas de onda ECG completas
de 12-plomo.
Impresora
Seleccione el elemento IMPRESORA en el menú SYSTEM SETUP para finalizar los ajustes
siguientes.
Estado
Se utiliza para mostrar el estado de conexión de la impresora.. Conectado o Desconectado.
SALIDA DE RED
ON to make waveform print out tiene un fondo neto, al igual que el papel de grabación.
Contrariamente cuando está cerrado.
IMPRESIÓN DE ALARMA
Si este elemento se establece en ON, Puede imprimir un deslizamiento de forma de onda de 10
segundos (los 4 segundos anteriores antes de la grabación hasta los 4 segundos actuales) cuando se
produce una alarma.
IMPRESIÓN AUTOMÁTICA
5 minutos, 10 minutos, 20 minutos, 30 minutos y 60 minutos son para la elección, si el menú
"Sóloparámetros"” está activado, después del intervalo relacionado, sólo imprimirá parámetros'
valor automáticamente. Si se establece en desactivado, imprimiráautomáticamente la forma de onda
y los parámetros' valor. Además, puede elegir "OFF", y luego la impresión debe ejecutarse
manualmente.
SÓLO PARAPARAMETROS
Si este elemento se establece en ON, Se could imprimir los parámetros' valor solamente. Por
ejemplo HR, NIBP, RR, SpO2,IBP1, IBP2, ST, T1, T2, EtCO2, nN2O, inENF y expENF y así
sucesivamente.
WAVEFORM 1 o 2 o 3
T su artículo es elegir qué forma deonda es imprimir.
NOMBRE DEL HOSPITAL
Haga clic en este elemento para introducir o cambiar el nombre del hospital. Al hacer clic en la
ubicación del nombre de entrada, se mostrará un teclado, puede seleccionar cualquier palabra en él
como la siguiente imagen:
- 12
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
[NOTA]
Asegúrese de que los cambios sean adecuados para su paciente.
- 13
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
VISUALIZACIÓN DE DEMOSTRACIÓN
El modo Demo es sólo para fines dedemostración. Paraevitar que los datos simulados se confundan
con losdatos del paciente monitoreado,no debe cambiar al modo de demostración durante el
monitoreo, de lo contrario, podría resultar un monitoreo inadecuado del paciente y un tratamiento
retrasado.
- 14
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
CÓMO MONITOREAR
1. De acuerdo con el parámetro necesario, conecte los sensores correlacionados a los enchufes del
panel izquierdo;
2. Conecte con la fuente de alimentación, presione el interruptor de alimentación en el panel
frontal;
3. Indicador de encendido es brillante, la pantalla de visualización entrar en la pantalla principal
después de 25 segundos;
4. Conecte el detector con el paciente;
5. Establecer parámetros de supervisión (ver capítulos a continuación);
6. Introduzca el estado de supervisión.
ADVERTENCIA: Siga las ordenanzas del gobierno local y recicle las instrucciones relativas
a la eliminación o el reciclaje de los componentes del dispositivo, incluidas las baterías.
- 15
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
MODO DE VISUALIZACIÓN
◼ OXYCRG SCREEN
◼ PANTALLA DE FUENTE GRANDE
OMNI Patient Monitor tiene cinco modos para la visualización como 8 formas de onda, 6 formas
de onda, 3 formas de onda, fuente grande y OxyCRG.
Además, cuando se abre el módulo para 12-Lead, también puede elegir el modo de visualización
para el ECG completo de 12-Lead.
Eespecialmente, 3 modo de forma de onda se utiliza generalmente cuando el tipo de cable ECG es
3 conductores. Cuando el Tipo de cliente potencial es de 5 conductores, el modo de visualización
predeterminado es 6 formas de onda; cuando el Tipo de plomo es 12 Conductores, el modo de
visualización predeterminado es Full 12-Leads. También puede configurar el modo de visualización
según sea necesario.
OXYCRG SCREEN
Para tener una vista de pantalla dividida de oxyCRG, puede seleccionar Modo de visualización para
oxyCRG. Lainterfaz es la siguiente:
T que la vista depantalla dividida cubre la parte inferior del área de forma de onda y muestra HR
Trend, SpO2 Trend y RR Trend (o Resp Waveform). En la parte inferior, hay controles como se
muestra a continuación:
CONFIGURACIÓN DE OXÍGENO
hora
En el menú detiempo, se puede seleccionar 1 minuto, 2 minutos, 4 minutos y 8 minutos
RR/RESP
Puedeseleccionar RR Trend o Resp Waveform para mostrar.
PRINT
A través deesta tecla suave, puede imprimir las tendencias oxiCRG mostradas actualmente por la
impresora.
PANTALLA DE FUENTE GRANDE
Paraentrar en la gran pantalla numérica: seleccione el Modo de visualización para Fuente grande.
Lainterfaz es la siguiente:
- 16
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
En el menú Selección de forma de onda, puede seleccionar la forma deonda relacionada con el
parámetro que desee. Fo ejemplo: si desea mostrar el número grande numeric del valor SpO2 y
el valor PR en la pantallae, puede seleccionar pleth en el canal1 u otro canal.. Fo parámetros
que tienen una forma de onda, la forma de onda también se mostrará.
[NOTA]: La formade onda de ECG first st es correspondiente al valor HR. The segundo
ECG Waveform es a NIBP Value. The tercera forma deonda ECG es a valor de temperatura. The
otro ECG Waveform no es en vano.
- 17
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
ALARMA Y SONIDO
Alarma
Cuando el monitor detecta ciertas condiciones que requieren la atención del usuario, el omni II
Paciente Monitor entra en un estado de alarma. La respuesta del monitor se indica mediante:
• Indicadores de alarma visual
• Indicadores de alarma audibles
• Impresión en alarma (si la impresora está instalada)
• Identificación de signos vitales fuera de límite en los datos de tendencias
CONFIGURACIÓN DE ALARMA
PRIORIDAD DE ALARMA
Las respuestas visuales y sonoras del monitor a una alarma detectada dependen de la prioridad
de la alarma; Alto, Medio o Bajo.
Una alarma de mayor prioridad reemplazará una alarma de menor prioridad.
Las tres categorías de alarmas se resumen en los párrafos siguientes. El texto indica el mensaje
que se muestra en la pantalla.
En este menú, puede establecer la prioridad dealarma, que funcionaba cuando los parámetros'
límites de valornumérico violados, para HR, ARR, ST, SpO2, PR, Resp, NIBP,
Temp,IBP y EtCO2, cada prioridad tiene doselementos para la elección, Alto y Medio. Elvalor
por defecto es todo medio.
ALTA PRIORIDAD
Indicando que se requiere una respuesta inmediata del OPERADOR:
Asistolia (4 segundos han pasado sin latidos cardíacos del ECG, precedidos por la detección de
datos válidos de frecuencia cardíaca derivados del ECG.)
Pérdida de pulso de SpO2 (y sin ECG válido)
LPRIORIDAD DE OW
Indicando que se requiere la conciencia del OPERADOR:
Senor o cables apagados (como CABLES ECG apagados, desconexión de cable/sensor SpO2,
desconexión de la sonda de temperatura, etc.), batería baja (la alarma comienza cuando el
OMNI II tiene al menos 10 minutos de tiempo de funcionamiento restante) y errores de
comunicaciones para los módulos.
LÍMITES DE ALARMA
En el menú, puede establecer todos los límites de alarma de los parámetros según lo necesite.
Elajuste aquí es equivalent para establecer en el menú de configuración deparámetros
correspondiente. Elmismo elemento demenú cambiará al mismo tiempo.
- 18
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Cuando se produce una alarma de prioridad baja, aparece un mensaje de alarma que no parpadea
en el área de mensajes. Si hay más de una alarma de prioridad baja, los mensajes de alarma
"rotan". En el marco numérico OMNI II el color de fondo cambiará a un amarillo sólido para
una alarma de baja prioridad
Una alarma de prioridad media se activa cuando un parámetro está fuera de sus límites de
alarma, el valor numérico fuera de límite y el icono de campana en el flash de trama numérica
correspondiente a la velocidad de prioridad media. Sólo el color de fondo del marco numérico
parpadeará en amarillo para una alarma de prioridad media en el OMNI II.
SUSPENSIÓN DE ALARMA
si desea evitar temporalmente que suenen las alarmas, puede pausar las alarmas pulsando la
tecla programable o la tecla dura “"Silencio"”. Las alarmas When están suspendidas:
⚫ No parpadean las lámparas de alarma y no se encienden alarmas.
⚫ No se muestran mensajes de alarma.
⚫ En el área de aviso dealarma se muestra el tiempo de pausa restante.
Durante la suspensión de alarma, la supervisión continúa para todos los parámetros; los valores
numéricos y las formas de onda siguen funcionando normalmente. La memoria de tendencia
funciona normalmente. Los botones de una sola función siguen funcionando normalmente.
El Monitor del Paciente entra en el estado de alarma en pausa tan pronto como se enciende. El
usuario puede establecer el tiempo de suspensión en el menúDe suspensión de alarma. Hay
cuatro elementos para elegir. 1 minuto, 2 minutos, 3 minutos, Permanente.
W hen el tiempo de pausa dela alarma expira, el estado suspendido de la alarma se cancela
automáticamente. Unlso puede presionar la tecla"Silencio"” para terminar la condición
suspendida de alarma. “ Siusted elige "Permanente", significa que lasalarmas se suspenden
permanentemente.
UNALARM SWITCH
Cuando cualquier interruptor de alarma está configurado para ser OFF, el indicador dealarma no se
- 19
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
un icono de.
Sonido
SONIDO DE ALARMA
Like the sonido suave deBEEP. Hay cuatro elementos de I., II., III y IV. para los
niveles de alarma a su vez de bajo a alto.
Las siguientes señales de alarma auditiva codificadas categorizadas por condición de alarma y
prioridad:
KEY BEEPS
Los sonidos de pitido clave vienen junto con elementos de función de clic.
Silencio
Haga clic en este botón de función para desactivar todos los sonidos excepto los pitidos clave. Un
símbolo de pantallas en el área de mensaje, haga clic en este botón de nuevo para restaurar todos
- 20
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
MONITORIO DE ECG
◼ INSTALACIÓN DE ELECTRODOS
◼ INSTALACIÓN DE CABLES Y CABLES
◼ AJUSTE DE ECG
◼ 12-LEAD ECG MONITORING
◼ MENSAJES DE ERROR DE MONITORIO DE ECG
◼ MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
INSTALACIÓN DE ELECTRODOS
En la supervisión del ECG se deben prestar atención a algunospuntos:
1. Compruebe el cable y el cable. Tse dañó o se rompió uno no puede ser utilizado.
2. Conecte el juego de cables y el cable y conecte el electrodo al cable.
3. Elija la piel adecuada en la que se debe pegar el electrodo. Use alcohol para limpiar la piel y
eliminar la grasa de la piel. Pegue el electrodo en el paciente y compruebe si está bien en
contacto.
4. Los electrodos deben ser movidos para revisar la piel cada 24 horas, si la piel se encuentra
inflamada de dañada evidentemente, sustituyó un nuevo electrodo a otra posición.
5. Asegúrese de que ninguna parte conductora de los electrodos esté en contacto con el suelo y
otros conductores.
Para el juego de 5 pasos, conecte el electrodo C a una de las posiciones indicadas como se
indica a continuación:
- 21
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
- 22
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Advertencia:
⚫ Cuando se utilizan unidades electroquirúrgicas (ESU), los cables del paciente deben
colocarse en una posición que esté a la misma distancia del electrotoma de
electrocirugía y de la placa de puesta a tierra para evitar quemaduras en el paciente.
Nunca enrede el cable ESU y el cable ECG juntos.
⚫ Cuando utilice unidades electroquirúrgicas (ESU), nunca coloque electrodos ECG
cerca de la placa de puesta a tierra de la ESU, ya que esto puede causar una gran
cantidad de interferencia en la señal ECG.
12 plomos
- 23
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
ARR Analysis
ARR Source
PVC Monitor
ARR Analysis PVC Alarm
Count
ARR Relearn
ARR Alarm
Setup
ARR Review
Figura 13: Diagrama de árbol para la configuración deECG
- 24
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
INTERRUPTOR DE ALARMA
ON y OFF para su elección, el conjunto de fábrica es ON.
Si el valor HR está por encima o por debajo del límite de alarma HR, cuando la opción está
activada,la alarma se activa; cuando la opción es OFF, el indicador de alarma no se encenderá,
el parámetro de alarma relativo no parpadeará y el área de parámetro relativa aparecerá unicono de.
ALARMA HR ALTA
El rango es:80a400 bpm, el conjunto de fábrica es 130 bmp, la longitud de paso ajustable de un
solo paso es de 5 bpm.
ALARMA HR BAJA
El rango es:20a150 bpm, el conjunto de fábrica es de 50 bmp, la longitud de paso ajustable de un
solo paso es de 5 bpm.
ECG LEAD
W hen el tipo deplomo es 5 conductores o 12 conductores, el elemento no se puede seleccionar.
Wgallina el plomo es 3 conductores, se puede elegir para el plomo I o el plomo II o el plomo III.
GANANCIA DE ECG
El usuario puede elegir libremente uno de los elementos de X0.25, X 0.5, X1.0 y X2.0. Cuanto
mayor sea la ganancia, mayor será la amplitud de la forma de onda. El conjunto de fábrica es X1.0.
Cuando el modo de visualización es de 10 formas de onda, no se pudo elegir el elemento para X2.0.
FILTRO ECG
La configuración delfiltro ECG define cómo se suavizan las formas de onda ECG. Seleccione
libremente tres modos diferentes que son Cirugía, Monitor o Diagnóstico. El conjunto de fábrica es
Monitor.
⚫ Monitor: Uso en condiciones normales de medición
⚫ Diagnose:Use cuando se requiera calidad de diagnóstico. Tse muestra la forma de onda
ECG sin filtrar para que los cambios como la muesca de onda R o la elevación o depresión
discreta del segmento ST sean visibles.
⚫ Cirugía: Utilícelo cuando la señal esté distorsionada por interferencias de alta frecuencia
o baja frecuencia. La interferencia de alta frecuencia generalmente da lugar a picos de
amplitud grandes haciendo que la señal ECG parezca irregular. La interferencia de baja
frecuencia generalmente conduce a una línea de base devadero o rugosa. Enel quirófano,
el filtro de cirugía redujo los artefactos y la interferencia de las unidades
electroquirúrgicas. Under condiciones normales demedición, seleccionando 'Cirugía'
puede suprimir los complejos QRS demasiado y luego interferir con el análisis de ECG.
ECG NOTCH
El filtro de muesca elimina la interferencia de frecuencia de línea. Elfiltro ECG When es el modo
Monitor o Cirugía, el filtro de muesca siempre permanece encendido. Only cuando el filtro es el
modo de diagnóstico, puede activar o desactivar el filtro de muesca según sea necesario. La muesca
ECG se puede ajustar 50Hz o 60Hz según la frecuencia de la línea de alimentación. Elconjunto
de fábrica es de 50Hz..
TIPO DE PLOMO
3 conductores y 5 conductores para la elección, el conjunto de fábrica es de 5 conductores. 12-lead
se puede elegirn solamente cuando el ECG 12-Lead está encendido en el módulo opcional.
CASCADA DE ECG
ON o OFF, si se selecciona ON, una forma de onda ECG ocupará dos canales. Unfter lleno con el
primer canal,la forma deonda seguirá el segundo canal.. Enel modo en cascada, la forma
deonda sólo podía barrer de izquierda a derecha. Tel ajuste predeterminado está desactivado.
VELOCIDAD DE BARRIDO
- 25
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Seleccione from /s, /s, 12.5 mm25 mm50 mm/s y /s100 mm. El conjunto de fábrica es /s.25
mm
COLOR COLOR DE BARRIDO
Seleccione from White, Gray, Red, Yellow, Green, Cyan, Blue y Magenta. El valor
predeterminadoes Verde.
DETECCIÓN DE MARCAPASOS
Es importante establecer el estado delritmo correctamente cuando se empieza a controlar el ECG.
Cuando la detección de marcapasos se establece en ON, los marcadores de pulso de ritmo "" se
muestran en las formas de onda del ECG cuando el paciente tiene una señal de ritmo.
[WARNING]
1. Para los pacientes con ritmo, debe establecer detección de marcapasos en ON. Síse
establece incorrectamente en OFF, el monitor del paciente podría confundir un pulso de
ritmo con un QRS y no alarmar cuando la señal ECG es demasiado débil. NO confíe
completamente en las alarmas cuando controle a los pacientes con marcapasos.
Unamanera de mantener a estos pacientes bajo estrecha vigilancia.
2. Para los pacientes sin ritmo, debe establecer Detección de marcapasos en FUERA. Si
se establece incorrectamente En es posible que el monitor del paciente no pueda
detectar latidos ventriculares prematuros (incluidos los PVC) y realizar análisis de
segmentoS.
ECG TEST
Used por ingeniero solamente.
ECG VERIFY
Used por ingeniero solamente.
ANALIZACIONES DE SEGMENTOS ST
El análisis de segmento ST calcula elevaciones y depresiones de segmento ST para clientes
potenciales individuales y, a continuación, lo muestra como numérico en el área Parámetro ECG.
Un valor positivo indica la elevación del segmento ST; un valor negativo indica depresión del
segmento ST. Noestá destinado a pacientes neonatales.
Como se muestra en la figura siguiente, el ST medido para cada complejo de ritmo es la diferencia
vertical entre dos puntos de medición con el pico de onda R como línea base para la medición.
ST ALARM SWITCH
El valor predeterminado es OFF. La alarma se activa cuando el valor de medición ST excede los
límites de alarma. Si la alarma ST está encendida,el valor ST parpadea, suena la alarma y el
indicador de alarma parpadea, y la columna de información dará la nota de que ST HIGHER o
- 26
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
ST LOWER.
LÍMITE DE ALARMA ST
Ajuste el límite superior de la alarma ST y el límite inferior por separado. El rango es:-2a2 mV.
El límite superior predeterminado es +0,30 mV, el límite inferior predeterminado es de -0,30 mV.
La longitud de paso ajustable de un solo paso es de 0,02 mV..
ST ANALYSIS SWITCH
El valor predeterminado es OFF, solo la opción de ON puede operar la Supervisión de segmentos
ST. Mientras tanto, el TREND GRAPH o TREND TABLE se puede abrir con el botón de
TREND para ver la tendencia que se muestra en el gráfico o la tabla.
ST ADJUST
ISO (Puntobase))
Establezca el punto de línea base, su rango ajustable es –508 ms-–4 ms, el valor
predeterminado es –80ms, muestra que el punto de referencia es la posición 80ms antes de que se
localice el pico de onda R.
ST (Puntodemedición))
Establezca el punto de medición, su rango ajustable es de +8 ms+508 ms,, el valor
predeterminado es +108ms, muestra que el punto de referencia es la posición 108 ms después de
que se localice el pico de onda R.
Estos dos puntos se pueden ajustar Haga clicing el botón De << O >>. El valor y la línea indicadora
cambiarán simultáneamente.
- 27
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
ANÁLISIS DE ARRHYTHMIA
El sistema de monitoreo apoya la función de autoaprendizaje para adaptarse a nuevas condiciones
como diferentes pacientes. El usuario puede editar el tipo de arritmia. Para cada tipo de sistema
guarda 8 artículos arritmia y totalmente ahorra 104 artículos.
Advertencia:
El programa de análisis de arritmias está destinado a detectar arritmias ventriculares. No está
diseñado para detectar arritmias auriculares o supraventriculares. Puede identificar
incorrectamente la presencia o ausencia de una arritmia. Por lo tanto, un médico debe analizar la
información de arritmia con otros hallazgosclínicos.
ARR ANALYSIS
Establezca el análisis de arritmia en ON o OFF. El conjunto de fábrica está desactivado..
ARR SOURCE
Seleccione entre el plomo I, el plomo II y el plomo III,y el conjunto de fábrica es el plomo II.
El usuario puede cambiar el cable ECG si la señal del cable actual es débil.
PVC MONITOR
Fije el monitor de PVC para que esté encendido o apagado. El conjunto de fábrica está encendido,
si los tiempos de contracción ventricular prematura superan el PVC ALARM COUNT, el sistema
alarmará.
PVC ALARM COUNT
Su rango es de 1 a 10. El conjunto de fábrica es 10.
ARR RELEARN
Autoaprendizaje para adaptarse a las nuevas condiciones. Como diferentes pacientes, el cardiógrafo
cambia mucho.
ARR ALARM SETUP
Establezca todo tipo de alarma de arritmia para que esté activada o desactivada. Todos los
conjuntos de fábrica están encendidos.
ARR REVIEW
- 28
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
- 29
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Indicaciones Yxplanation
Plomo fuera Los cables de ECG se caen de la piel o del
monitor
EcG Señal Débil El sistema de supervisión no puede calcular el
valor HR cuando la señal ECG es demasiado
débil.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
CABLE DEL PACIENTE Y PLOMO
Después de cada momento de uso, el cable debe limpiarse y seguir los siguientes
métodos:
◼ Limpie la pasta del cuerpo y el resto del electrolito en el electrodo. El
erradicador de pasta se puede utilizar al retirar el resto de la cinta
adhesiva, pero no se sugiere acetona, alcohol, amoníaco, cloroformo y otro
disolvente fuerte, porque finalmente dañarían el cable de vinilo.
◼ Utilice una esponja humedecida en líquido de jabón suave u otra solución
detergente adecuada para limpiar el cable y luego secarlo. No sumerja el
cable en el agua.
◼ Compruebe cada cable para ver si están corroídos, dañados o
- 30
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
- 31
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
MONITOREO DE RESP
◼ INSTALACIÓN DE ELECTRODOS RESP
◼ CONFIGURACIÓN DE RESP
◼ MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
INSTALACIÓN DE ELECTRODOS RESP
El monitor mide la respiración a partir de la cantidad de impedancia torácica
entre dos electrodos ECG. El cambio de impedancia entre los dos electrodos,
(debido al movimiento torácico), produce una forma de onda respiratoria en la
pantalla.
Para la monitorización de RESP, no es necesario para electrodos adicionales, sin
embargo, la colocación de electrodos es importante.
Algunos pacientes, debido a su condición clínica, expanden su pecho lateralmente,
causando una presión intratorácica negativa. En estos casos es mejor colocar los
dos electrodos RESP lateralmente en las áreas del lado axilar derecho y lateral
izquierdo en el punto máximo de movimiento respiratorio para optimizar la forma
de onda respiratoria.
El sensor de la instalación de RESP Electrode es el mismo que el de ECG.
[NOTA]
No se recomienda utilizar el monitoreo de RESP en pacientes que están muy
activos, ya que esto puede causar falsas alarmas.
[NOTA]
Coloque los electrodos rojos y verdes diagonalmente para optimizar la forma de
onda de respiración. Evite el área hepática y los ventrículos del corazón en la
línea entre los electrodos RESP para evitar superposiciones cardíacas o artefactos
de flujo sanguíneo pulsante. Esto es particularmente importante para los neonatos.
CONFIGURACIÓN DE RESP
Toque el área de forma de onda de resp o el área de parámetros directamente. Puede entrar en el
menú de configuración de resp.
- 32
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Alarm Switch
Resp Gain
Sweep Speed
Sweep Color
Display
Figura 17: Diagrama de árbol para el menú Resp
El menú puede finalizar los ajustes como se muestra a continuación:
INTERRUPTOR DE ALARMA
ON y OFF para su elección, el conjunto de fábrica es ON.
Si el valor de RESP está por encima o por debajo del límite de alarma RESP, cuando la opción está
activada,la alarma se activa; cuando la opción es OFF, el indicador de alarma no se encenderá,
el parámetro de alarma relativo no parpadeará y el área de parámetro relativa aparecerá unicono de.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Es lo mismo que el monitoreo del ECG.
- 33
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
MONITOREO DE SPO2
◼ PRINCIPIO DE MONITORIO SPO2
◼ INSTALACIÓN DEL SENSOR SPO2
◼ SPO2 SETUP
◼ LIMITACIONES DE MEDIDAS
◼ MENSAJES DE ERROR SPO2
PRINCIPIO DE MONITORIO SPO2
La saturación de oxígeno arterial se mide mediante un método llamado oximetría de pulso. Es un
método continuo y no invasivo basado en los diferentes espectros de absorción de hemoglobina
reducida y oxihemoglobina. Mide la cantidad de luz, enviada desde fuentes de luz en un lado del
sensor, se transmite a través del tejido del paciente (como un dedo o un oído), a un receptor en el
otro lado.
La cantidad de luz transmitida depende de muchos factores, la mayoría de los cuales son constantes.
Sin embargo, uno de estos factores, el flujo sanguíneo en las arterias, varía con el tiempo, porque
está pulsando. Mediante la medición de la absorción de la luz durante una pulsación, es posible
derivar la saturación de oxígeno de la sangre arterial. La detección de la pulsación proporciona una
señal de forma de onda y frecuencia de pulso PLETH.
Acerca de SpO2-SaO2-SjvO2
•SpO2:Es la palanca de saturación deoxígeno en la sangre
arterial que mide por oxímetro.
•SaO2:Es lasaturación de oxígeno de la sangre arterial
•SjvO :Es lasaturación de oxígeno de la sangre yugular.
2
[ADVERTENCIA]
en presencia
El oxímetro de pulso puede sobreestimar el valor De SpO2
- 34
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Alarm Switch
Sweep Color
Factory Setup
Figura 18: Diagrama de árbol para el menú de configuración de SpO2
El menú puede finalizar los ajustes como se muestra a continuación:
INTERRUPTOR DE ALARMA
ON y OFF para su elección, el conjunto de fábrica está ON.
Si el valor de SpO2 está por encima o por debajo del límite de alarma de SpO2, cuando la opción
está activada,, la alarma se activa; cuando la opción está desactivada,el indicador dealarma no
se encenderá, el parámetro de alarma relativo no parpadeará y el área del parámetro relativo
aparecerá un icono de.
SPO2 ALARMA ALTA
El límite superior de la alarma SpO2, el rango es de 50a99 %yel conjunto defábrica es del
99%,,la longitud de paso ajustable en un solopaso es del 1 %.
ALARMA SPO2 BAJA
El límite inferior de la alarma SpO2, el rango es de 50a99 %yel conjunto de fábrica es del 85 %,,
la longitud de paso ajustable en un solo paso es del 1%.
VELOCIDAD DE BARRIDO
Elija de /s a /s, y el conjunto de fábrica es /s.12.5 mm25.0 mm12.5 mm
COLOR COLOR DE BARRIDO
Desde Blanco, Gris, Rojo, Amarillo, Verde, Cian, Azul y Magenta para elegir, el valor
predeterminadoes Azul.
AJUSTE DE LA FACTORIA SPO2
Haga clic en"Configuracióndefábrica" e introduzca "SPO2...."password, luego entre en el
menú"SpO2 Setup" a SpO2 Factory Setup.
- 35
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
[ADVERTENCIA]
◼ El monitoreo prolongado y continuo puede aumentar el peligro de cambio
inesperado de la condición dérmica como sensibilidad anormal, rubescencia,
vesícula, putrescencia represiva, etc. Es especialmente importante para
el neonato y paciente de mala perfusión o dermograma inmaduro comprobar
la colocación del sensor por colimación ligera y la fijación adecuada
estrictamente de acuerdo con los cambios de la piel. Compruebe
regularmente la colocación del sensor y muévalo cuando la piel se
deteriore. Pueden ser necesarios exámenes más frecuentes para diferentes
pacientes.
◼ NO utilice sensores SpO2 durante la resonancia magnética (RM). Yonducido
sensor puede afectar
corriente podría causar quemaduras. El
Indicaciones Explicación
Información de MASIMO
TRADEMARK Y LABELS DE LICENCIA
- 36
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
MASIMO PATENTS
Este dispositivo está cubierto por una o más de las siguientes patentes de EE. UU.: 5.758.644;
5,823,950; 6,011,986; 6,157,850; 6,263,222; 6,501,975; 7.469.157 y otras patentes aplicables
enumeradas en http:// www.masimo.com/patents.htm.
NO LICENCIA IMPLICA
La posesión o compra de este dispositivo no transmite ninguna licencia expresa o implícita para
utilizar el dispositivo con cables de sensores no autorizados que, solos o en combinación con este
dispositivo, estarían comprendidos en el ámbito de aplicación de una o más de las patentes
relacionadas con este dispositivo.
NINFORMACIÓN DE ELLCOR
TRADEMARK Y LABELS DE LICENCIA
NELLCOR PATENS
Este dispositivo está cubierto por una o más de las siguientes patentes de EE. UU.: 4.802.486;
4,869,254;4,928,692; 4,934,372; 5,078,136; 5,351,685; 5,485,847; 5,533,507; 5,577,500;
5,803,910;5,853,364; 5,865,736; 6,083,172; 6,463,310; 6,591,123; 6,708,049; Re.35,122 y
equivalentes internacionales patentes internacionales de EE.UU. pendientes.
NO LICENCIA IMPLICA
La posesión o compra de este dispositivo no transmite ninguna licencia expresa o implícita para
utilizar el dispositivo con piezas de repuesto no autorizadas que, por sí solas, o en combinación con
este dispositivo, quedaría dentro del alcance de una o más de las patentes relacionadas con este
dispositivo .
- 37
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
MONITOREO DE NIBP
◼ PRINCIPIO DE MONITOREO DE NIBP
◼ AJUSTE DEL MANGUITO NIBP
◼ INICIALIZACIÓN DE MONITOREO DE NIBP
◼ CONFIGURACIÓN DE NIBP
◼ OBSERVACIÓN NIBP LIST
◼ LIMITACIONES DE MEDIDAS
◼ MENSAJES DE ERROR DE NIBP
◼ MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
PRINCIPIO DE MONITOREO DE NIBP
El módulo Presión arterial no invasiva (NIBP) mide la presión arterial utilizando el método
oscilométrico.
Es aplicable para uso adulto,, pediátrico y neonatal.
Hay tres modos de medición disponibles: Manual,, Unutomático y Stat. Cada modo muestra
la presión arterial diastólica,, sistólica y media.
[ADVERTENCIA]
◼ No debe realizar mediciones de NIBP en pacientes con enfermedad de células
falciformes o bajo ninguna condición en la que la piel esté dañada o se
espera que se dañe.
◼ Para un paciente con trombatestenia, es importante determinar si la medición
de la presión arterial se realizará automáticamente. La determinación debe
basarse en la evaluación clínica.
◼ Antes de iniciar una medición, verifique que haya seleccionado un ajuste
apropiado para su paciente (adulto-pediátrico o neonato.) Asegúrese de que
se selecciona el ajuste correcto al realizar mediciones en el neonato, ya
que el nivel de presión adulta más alto no es adecuado para el neonato, puede
ser peligroso para el neonato utilizar un nivel de sobrepresión.
◼ NO aplique el brazalete a una extremidad que tenga una perfusión intravenosa
o un catéter en su lugar. Esto podría causar daño tisular alrededor del
catéter cuando la perfusión se ralentiza o se bloquea durante la inflación
del manguito.
- 38
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
presionado
Al insertar o desenchufar la tubería, de lo contrario el proceso de medición será
irregular y el conector del sensor se dañará.
[ADVERTENCIA]
◼ El ancho del manguito debe ser el 40% de la circunferencia de la extremidad
(50% para los neonatos) o 2/3 de la longitud superior del brazo. La parte
inflable del manguito debe ser lo suficientemente larga como para rodear
el 50-80% de la extremidad. El tamaño incorrecto del brazalete puede causar
lecturas erróneas. Si el tamaño del manguito está en cuestión, utilice un
brazalete más grande.
◼ Asegúrese de que el borde del manguito esté dentro del rango de . Si no lo
hace, cambie un brazalete más adecuado.
◼ Conecte el manguito a la manguera de aire. La extremidad elegida para tomar
la medida debe colocarse al mismo nivel que el corazón del paciente. Si
esto no es posible, debe aplicar las siguientes correcciones a los valores
medidos:
◼ Si el manguito se coloca más alto que el nivel del corazón, agregue 0.9mmHg
(0.12kPa) por cada pulgada de diferencia.
◼ Si se coloca por debajo del nivel del corazón, deduzca 0.9mmHg (0.12kPa)
por cada pulgada de diferencia.
Pressure Unit
Adult
Patient Type Pediatric
Neonatal
NIBP
Manual
Inflation Mode Auto
STAT
Time Interval
Alarm Setup
Factory Setup
Figura 19: Diagrama de árbol para el menú deconfiguración niBP
Sumenú puede terminar los ajustes a continuación:
INTERRUPTOR DE ALARMA
ON y OFF para su elección, el conjunto de fábrica es ON.
- 39
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Si el valor NIBP está por encima o por debajo del límite de alarma NIBP, cuando la opción es ON,
se activa la alarma; cuando la opción es OFF, el indicador dealarma no se encenderá, el parámetro
de alarma relativo no parpadeará y el área del parámetro relativo aparecerá un icono de.
UNIDAD DE PRESIÓN
mmHg o kPa, el conjunto de fábrica es mmHg.
TIPO DE PACIENTE
TIPO DE ADULTO
Se puede aplicar al modo adulto. En la medición iniciada, inflar el manguito a
180mmHg (24kPa), si no se puede medir el valor NIBP, luego inflar el manguito a
mayor que el valor de forma en 50mmHg (6.7kPa), el valor máximo no puede superar
280mmHg (37.3kPa), y el rango de presión duradero es de 50mmHg (6.7kPa), el valor
máximo no puede exceder 280mmHg (37.3kPa), y el rango de presión duradero es 50-
280mmHg. El conjunto de fábrica es ADULT TYPE.
TIPO PEDIÁTRICO/NEONATAL TYPE
Se puede aplicar al modo PEDDIATRIC o NEONATAL. En la medición iniciada, inflar el
manguito a 60mmHg (8kPa), si el valor NIBP no se puede medir, luego inflar el manguito a mayor
que el valor de forma en 30mmHg (4kPa), el valor máximo no puede exceder 150mmHg (20kPa),
y el rango de presión duradero es de 50-150 mmHg.
El rango de inflado que se muestra arriba se ha realizado en NIBP, NIBP utiliza este rango de
inflación para asegurarse de la seguridad del paciente.
TIPO DE INFLACIÓN
Hay tres elementos para elegir. Manual, Auto y STAT.
MODO MANUAL:
Pulse el botón START/STOP para iniciar la inflación, la información que indica el área muestra
"Mdemedición anual... "lo que demuestra que está en la medición justo el momento.
Si la medición NIBP ha terminado, el área de parámetros NIBP mostrará valores y el área de
indicación de información dará una nota de "¡Munextremode medición ual! ", entonces el proceso
demedición terminó.
Si no se puede medir el valor NIBP, el área de parámetro sin NIBP mostrará mensajes de error y
comenzará automáticamente tres veces de medición de nuevo, si el valor no se puede medir también,
el área de indicación de información dará una nota de"REINTENTAR!" y nunca medirá de nuevo.
Durante la medición, pulse el botón START/STOP de nuevo detendrá el proceso de medición NIBP
y el área de indicación de la información dará una nota de STOP MANUAL MEASURING.
MODO AUTOMÁTICO
El área de parámetros NIBP mostrará la cuenta atrás de "Medición automática..." (TIME
INTERVAL), siempre que llegue al punto cero, la máquina precederá automáticamente a la
medición de inflado una y otra vez hasta que se cambie el modo.
- 40
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Si el valor NIBP no se puede medir, el área de parámetro NIBP mostrará mensajes de error y
comenzará automáticamente tres veces de medición de nuevo, si el valor no se puede medir también,
el área de indicación de información dará una nota de"REINTENTAR!"y luego continuará otra hora
de medición que dura 5 minutos y luego se detendrá.
Durante la medición, si vuelve a pulsar el botón START/STOP, el área de indicación de la
información dará una nota de "STOP STAT TEST" para detener la medición NIBP y salir de este
modo.
[NOTA]
El valor que se ha medido se mostrará en el área de parámetros NIBP durante
240 minutos a menos que comience una nueva medición durante este período.
En el gráfico de tendencias y la tabla de tendencias adecuados, el parámetro
existirá para la longitud de tiempo correlacionada.
INTERVALO DE TIEMPO
Esta configuración se automatic utiliza con el modo de inflación automática. Puede introducir
el intervalo de tiempo como desee. Elalcance es de1 min a 4 horas.
CONFIGURACIÓN DEL LÍMITE DE ALARMA
SYS UPPER SYS LOWER LÍMITE LÍMITE MENOR
Límites LIMIT(mmHg) LIMIT(mmHg) SUPERIOR DE DIA(mmHg)
Paciente DIA(mmHg)
Tipo
Adulto 30 x 240 30 x 240 15 a 180 15 a 180
Conjunto de Conjunto de Conjunto de Conjunto de
fábrica:150 fábrica:100 fábrica:90 fábrica:50
Neonatal 30 x 240 30 x 240 15 a 180 15 a 180
Conjunto de Conjunto de Conjunto de Conjunto de
fábrica:90 fábrica:40 fábrica:60 fábrica:20
Pediátrica 30 x 240 30 x 240 15 a 180 15 a 180
- 41
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
[NOTA]
Solo después de medir el valor NIBP se puede agregar a la lista de datos NIBP. La lista NIBP
puede guardar 256 grupos de datos, si se superan, los nuevos datos expulsarán los datos más
antiguos de la lista y se agregarán a la lista automáticamente.
LIMITACIONES DE MEDIDAS
Para diferentes condiciones del paciente, la medición oscilométrica tiene ciertas
limitaciones. La medición está en busca de presión arterial regular. En esas
circunstancias en las que la condición del paciente dificulta la detección, la
medición se vuelve poco fiable y el tiempo de medición aumenta. El usuario debe
ser consciente de que las siguientes condiciones podrían interferir con la
medición, haciendo que la medición no sea confiable o más tiempo de derivar. En
algunos casos, la condición del paciente hará imposible una medición.
MOVIMIENTO DEL PACIENTE
Las mediciones no serán fiables o pueden no ser posibles si el paciente se está
moviendo, temblando o teniendo convulsiones. Estos movimientos pueden interferir
con la detección de los pulsos de presión arterial. Además, el tiempo de medición
se prolongará.
CARDIAC ARRHYTHMIA'S
Las mediciones no serán fiables y pueden no ser posibles si la arritmia cardíaca
del paciente ha causado un latido irregular del corazón. Por lo tanto, el tiempo
de medición se prolongará.
- 42
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
MÁQUINA DE CORAZÓN-PULMÓN
Las mediciones no serán posibles si el paciente está conectado a una máquina de
corazón-pulmón.
CAMBIOS DE PRESIÓN
Las mediciones no serán fiables y pueden no ser posibles si la presión arterial
del paciente está cambiando rápidamente durante el período de tiempo durante el
cual se están analizando los pulsos de presión arterial para obtener la medición.
SEVERE SHOCK
Si el paciente está en shock severo o hipotermia, las mediciones no serán
confiables ya que la reducción del flujo sanguíneo a las periferias causará una
disminución de la pulsación de las arterias.
EXTREMAS DE TARIFA DE CORAZONES
Las mediciones no se pueden realizar a una frecuencia cardíaca inferior a 40 lpm
y superior a 240 bpm.
MENSAJES DE ERROR DE NIBP
El mensaje que indica el área puede mostrar mensajes como los siguientes:
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
[NOTA]
NO apriete el tubo de goma del manguito.
Para reemplazar la bolsa de goma en el manguito, coloque primero la bolsa en la parte superior del
manguito para que los tubos de goma se alineen con la abertura grande en el lado largo del manguito.
Ahora enrolle la bolsa a lo largo e insértela en la abertura en el lado largo del manguito. Sujete los
tubos y el manguito y agite el brazalete completo hasta que la bolsa esté en posición. Enrosque los
tubos de goma desde el interior del manguito y salga a través del pequeño orificio debajo de la
solapa interna.
- 43
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
MONITOREO DE TEMP
◼ THEORY DE FUNCIONAMIENTO
◼ INSTALACIÓN DEL SENSOR DE TEMPERATURA
◼ CONFIGURACIÓN DE TEMPERATURA
◼ MENSAJES DE ERROR TEMP
◼ MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
THEORY DE FUNCIONAMIENTO
El monitor proporciona uno o dos canales de medición de temperatura aislados (T1 y T2). Si se
instala el segundo canal de temperatura, la diferencia de temperatura entre los dos canales es una
opción disponible. La diferencia de temperatura se muestra como "T" o temperatura delta.
El monitor utiliza una sonda de temperatura con un termistor para dar lecturas electrónicas
continuas de temperatura de la temperatura corporal del núcleo a través de una sonda
rectal/esofágica o la temperatura de la piel a través de un sensor externo.
1.Inserte el enchufe del sensor T1 o/y T2 en la toma del sensor en el panel izquierdo del monitor.
2.Poner la sonda en el paciente de acuerdo con la explicación del uso de la sonda (lacuna y cuerpo).
[ADVERTENCIA]
Inspeccione la sonda para que suuse desgaste o división después de que se haya completado
cada proceso dedesinfección/esterilización. Si el desgaste o la división de la sonda se
encuentra en la inspección visual, se debe utilizar una nueva sonda.
CONFIGURACIÓN DE TEMPERATURA
Toque el área parámetro Temp para abrir el menú de Configuración TEMP, consulte a
continuación:
Alarm Switch
T1 Alarm high
T1 Alarm Low
Temp Adjust
INTERRUPTOR DE ALARMA
ON y OFF para su elección, el conjunto de fábrica es ON.
Si el valor TEMP está por encima o por debajo del límite de alarma TEMP, cuando la opción está
activada,la alarma se activa; cuando la opción es OFF, el indicador de alarma no se encenderá,
el parámetro de alarma relativo no parpadeará y el área de parámetro relativa aparecerá unicono de.
- 44
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
UNIDAD DE TEMPERATURA
Fahrenheit o Celsius foelección,el conjunto de fábrica es Celsius.
TEMP ALARM UPPER-LIMIT
El límite superior de la alarma T1 o T2, el rango es de 10o~ 50℃ (50o)122℉y el conjunto de
fábrica es 38.0℃(), la longitud de paso ajustable de100.4℉un solo paso es 0.1℃ ()0.2℉.
TEMP ALARM LOWER-LIMIT
El límite inferior de la alarma T1 o T2, el rango es de 10o50℃(50o)122 ℉y el conjunto de fábrica
es 36℃(), la longitud de paso ajustable de96.8℉un solo paso es 0.1℃()0.2℉.
AJUSTE DE TEMPERATURA
Este artículo es solo para uso de ingenierode de mantenimiento.
MENSAJES DE ERROR TEMP
TEMP SENSSOR OFF: la sonda TEMP se cae del monitor.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
PROBES TEMP REUTILIZABLES
1. La sonda TEMP no debe calentarse por encima (212100℃oF). Sólo se debe someter brevemente
a temperaturas t entre (17680℃oF) y (212100℃oF).
2. La sonda no debe esterilizarse con vapor.
3. Para limpiar la sonda con solución de detergente alcohólico.
4. Para limpiar la sonda, sostenga la punta con una mano y con la otra mano frotando la sonda
hacia abajo en la dirección del conector utilizando un paño húmedo libre de pelusas.
- 45
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Taquí hay dos métodos para medir CO la2 in’vía aéreadel paciente' :
1. La medición de corriente utiliza un sensor CO2 conectado a un adaptador de vía aérea insertado
directamente en el’sistema respiratoriodel paciente.
2. Las muestras de medición sidestream/Microstream caducaron el gas del paciente a un flujo de
muestra constante desde lasvías respiratorias delpacientey lo analiza con un sensor deCO2
integrado en el móduloCO2.
ADVERTENCIAS
NO coloque los cables o tubos del sensor de ninguna manera que pueda causar enredo o
estrangulación. Apoyar el adaptador de las vías respiratorias del sistema de monitoreo de
dióxido de carbono para evitar tensiones en el tubo ET.
Reutilizar, desmontar, limpiar, desinfectar o esterilizar los kits de cánulas de uso de un solo
paciente y los adaptadores en las vías respiratorias pueden comprometer la funcionalidad y el
rendimiento del sistema, lo que provoca un peligro para el usuario o el paciente. El rendimiento
no está garantizado si se reutiliza un artículo etiquetado como uso de un solo paciente.
Inspeccione los adaptadores en las vías respiratorias y los kits de muestreo de las vías
respiratorias en busca de daños antes de su uso. NO utilice los adaptadores de vías
respiratorias laterales y los kits de muestreo de la transmisión lateral si parecen estar dañados
o rotos.
Sustituya los adaptadores de las vías respiratorias laterales y los kits de muestreo de las aguas
laterales si se observan secreciones excesivas.
Supervise la forma de onda de comprobación de CO2 (Capnogram). Si ve cambios o
apariencia anormal, el paciente y la línea de muestreo. Reemplace la línea si es necesario.
NO aplique tensión excesiva a ningún cable.
NO utilice el dispositivo en pacientes que no puedan tolerar la retirada de 50 ml/min +/- 10
ml/min de las vías respiratorias o pacientes que no puedan tolerar el espacio muerto añadido a
las vías respiratorias.
- 46
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Para una precisión óptima, se debe realizar un módulo CERO CO2 siempre que elmódulo CO2
esté conectado al onitor Matiente P.
Antes de realizar un MÓDULO CO2 cero, elmódulo CO2 debe retirarse del onitor Matiente Py
el tipo de adaptador de vía aérea que se utilizará en el circuitodebe insertarse en elmódulo CO2. Se
debe tener cuidado de que el adaptador de las vías respiratorias esté libre de cualquiergas CO2
residual. El tiempo transcurrido máximo para unmódulo CERO CO2 es de 30 segundos. El tiempo
típico para un cero es de 15 a 20 segundos.
Varias condiciones del módulo CO2 también pueden solicitar que se realice un cero. Estas
solicitudes se derivan de cambios en el adaptador de las vías respiratorias que pueden indicar que
el sensor no está en condiciones de medición óptimas. Cuando esto ocurre, se debe comprobar el
adaptador de las vías respiratorias para asegurarse de que las oclusiones ópticas como la mucosidad
no hayan oscurecido la ventana del adaptador. Si se encuentran oclusiones, el adaptador de las
vías respiratorias debe limpiarse o reemplazarse.
Nota:
El sistema no permite el adaptador cero durante 20 segundos después de quese detecte
la última respiración.
El sistema no permite el adaptador cero si la temperatura no es estable.
No se puede realizar un adaptador cero si una celda de muestra no está conectada al
módulo.
- 47
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
a. La celda de muestra del kit de muestreo debe insertarse en el recipiente de celda de muestra del
módulo CO2, como se muestra en la figura siguiente. Se escuchará un "clic" cuando la celda de
muestra se inserte correctamente.
DIRECCIONES
Para use de un solo paciente use kits de corriente lateral nasal y nasal/oral
ADVERTENCIA: Los kits de cánula nasal y nasal/oral están diseñados para uso en un solo
paciente. NO reutilice ni esterilizar el kit de cánulas, ya que el rendimiento del sistema se verá
comprometido.
1. Compruebe que el kit de cánulas esté limpio, seco y sin daños. Reemplace el kit de cánulas si es
necesario.
2. Inserte la celda de muestra en el receptáculo de celda de muestra como se muestra en la figura
anterior sobre la conexión de la sección Kit de muestra. Se escuchará un "clic" cuando se inserte
correctamente.
3. Realice una celda de muestra cero si así lo solicita el sistema host.
4. Coloque los kits de cánula nasal en el paciente como se muestra en la siguiente figura.
- 48
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
CONFIGURACIÓN DE ETCO2
Toque la forma de onda EtCO2 o el parámetro Area para abrir el menú de configuración de EtCO2,
consulte el gráfico siguiente:
Alarm Switch
Wave Scale
Fill In Waveform
Sweep Speed
Sweep Color
EtCO2 Period
Start Zeroing
Zero Setup
Zero Gas Type
Oxygen
Balance Gas
Advanced Setup
Anesthetic
BARO.
Gas Temp
Figura 22: Diagrama de árbol para el menú de configuración deEtCO2
- 49
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
INTERRUPTOR DE ALARMA
ON y OFF para su elección, el conjunto de fábrica es ON. When la opción es ON, la alarma
se activa; cuando la opción es OFF, el indicador de alarma no se encenderá, el parámetro de alarma
relativo no parpadeará y el área del parámetro relativo aparecerá un icono de.
ETCO2 ALARMA ALTA
El rango es de 20 a 100 mmHg, y el conjunto de fábrica es de 60 mmHg.
ETCO2 ALARMA BAJA
El rango es de 10 a 95 mmHg, y el conjunto de fábrica es de 15 mmHg.
AWRR ALARM HIGH
El rango es de 10 a 150 mmHg, y el conjunto de fábrica es de 30 mmHg.
AWRR ALARM LOW
El rango es de 5 x 100 mmHg, y el conjunto de fábrica es de 5 mmHg.
La longitud ajustable de un solo paso del límite de alarma anterior es de 5 mmHg.
RETRASO DE LA ASFIXIA
Este ajuste se utiliza para establecer el tiempo de espera no detectado sin respiraciones. Este tiempo
de espera es el período de tiempo en segundos después de la última respiración detectada en la que
el módulo de CO2 no indicará ninguna respiración detectada. El monitor alarmará si el paciente ha
dejado derespirar durante más tiempo que el tiempo de apnea preestablecido.
El rango de ajuste es de 10 a 60 segundos, y el conjunto de fábrica es de 10 segundos.
UNIDAD ETCO2
mmHg, kPa o porcentaje (%), el conjunto de fábrica es mmHg.
WAVEFORM SCALE
Utilice este ajuste para ajustar manualmente la medición de amplitud (tamaño) de la escala de
forma de onda EtCO2 mostrada.
Hay dos elementos para choice:0a75 mmHg, 0a150 mmHg.
RELLENAR FORMA DE ONDA
Utilice este ajuste para rellenar la parte inferior de la forma de onda en cualquier canal de la
pantalla; el "rellenar" se puede cancelar seleccionando NO artículo.
VELOCIDAD DE BARRIDO
Desde /s y /s para elegir, el conjunto de fábrica es /s12.5mm25mm12.5mm.
COLOR COLOR DE BARRIDO
Desde Blanco, Gris, Rojo, Amarillo, Verde, Cian, Azul y Magenta para elegir, el valor
predeterminadoes Cian.
ETCO2 PERIOD
T su configuración se utiliza para establecer el período de cálculo del valorEtCO2. Elvalor CO2 de
marea final es el valor co2 máximo más altode todas las expiraciones finales (fin de las
respiraciones) durante el período de tiempo seleccionado. Si existen menos de dos respiraciones en
el períodode tiempo seleccionado, el valor será el valor máximo de EtCO2 para las dos últimas
respiraciones.
Este ajuste tiene 1 respiración, 10 segundos y 20 segundos para la elección, el ajuste de fábrica es
1 respiración.
CONFIGURACIÓN CERO
Los pasos cero se refieren a la sección "Reducción a cero del módulo CO2" detallada.
Complete el procedimiento cero pulsando el elemento "Start Zeroing".” Durante la puesta a
- 50
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
NOTA: Durante elperíodo de calentamiento del módulo CO2 después de encender el monitor,
el Monitor realizará una calibración automática cero. El tiempo transcurrido máximo
para un módulo CERO Co2 eso de 30 segundos. El tiempo típico para un cero es de 15 a 20
segundos.
Al realizar un cero en el aire de la habitación, este ajuste debe establecerse en aire de la habitación
(el valor predeterminado). Sólo cambie a nitrógeno (N2) al realizar un cero en 100% N2 gas.
Seproporciona su uso en un entorno delaboratorio.
CONFIGURACIÓN AVANZADA
Seleccione el elemento "ADVANCED SETUP" parallamar el menú relacionado:
Gas
Compensations
Oxygen
OXYGEN COMPENSATION
El rango de ajuste es de 0 a 100 %. El conjunto de fábrica es del 16 %..
BALANCE GAS
Hay aire de la habitación, N2O y artículos dehelio para elegir.
UNAGENTE NESTHETIC
Utilice este ajuste para corregir la compensación de la mezcla de gas administrada al paciente. El
agente anestésico se ignora cuando el gas de equilibrio se establece en helio.
El rango de ajuste es 0,0 a 20,0 %. El conjunto de fábrica es 0,0 %.
[NOTA]
A 700mmHg de presión, el valorCo2 correcto 35,0 mmHg.
BPRESION AROMETRICA
Este ajuste se utiliza para establecer la presión barométrica actual.
- 51
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Calibración
No se requiere calibración rutinaria del usuario.
Bloqueos de seguridad:
El sistema no permite la celda de muestra cero durante 20 segundos después de que se
detecte la última respiración.
El sistema no permite la celda de muestra cero si la temperatura no es estable.
No se puede realizar un adaptador cero si una celda de muestra no está conectada al
módulo.
MENSAJES S TATUS/ERROR
Mensajes Descripciones
Sensor apagado El2 sensor CO 2 no está conectado
Sensor Warm Up Existe una de las siguientes condiciones:
Sensor bajo temperatura
Temperatura no estable
Fuente Actual inestable
Sensor sobre Asegúrese de que el sensor no esté expuesto a calor extremo (lámpara
temperatura de calor, etc.). Si el error persiste, vuelva a la fábrica del sensor para su
mantenimiento.
Error del sensor Compruebe que el sensor esté correctamente conectado. Vuelva a
insertar o restablezca el sensor si es necesario. Si el error persiste,
vuelva a la fábrica del sensor para su mantenimiento.
Sensor Zeroing. . Actualmente hay un cero en curso.
Cero requerido Para despejar, compruebe el adaptador de las vías respiratorias y
límpielo si es necesario. Si esto no corrige el error, realice un adaptador
cero. Si debe configurar cero más de una vez, puede existir un posible
error de hardware.
Compruebe la línea de Para limpiar, limpie si se ve moco o humedad de la línea de muestreo.
muestreo Si la línea de muestreo está limpia, realice un cero.
CO2 Fuera de rango El valor que se calcula es mayor que el límite superior de CO2 (150
mmHg, 20,0 kPa o 19,7 %). La salida del valor máximo es el CO2 superior.
Compruebe el adaptador Para limpiar, limpiar el adaptador de las vías respiratorias si se ve moco
de la vía aérea o humedad. Si el adaptador está limpio, realice un cero.
La vida útil de la bomba El fabricante declaró que se ha superado la vida útil de la bomba. El
supera servicio puede ser necesario si el error del sistema neumático está
presente y ya no se puede borrar.
Configuración del El sensor CO2 está configurando el proceso.
sensor. . .
EtCO2 Error cero: El El sensor CO2 no está listo para un EtCO2 Zero
sensor no está listo.
EtCO2 Error cero: Las respiraciones han sido detectadas por el módulo CO2 en los
Respiración detectada. últimos 20 segundos mientras que seintentó un módulo CO2 cero.
- 52
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
M INTENANCE Y LIMPIEZA
SCHEDULE
La precisión del caudal del módulo CO2 debe verificarse mediante medición directa utilizando un
caudalímetro calibrado cada 12 meses.
CLEACING
Limpieza de la caja del módulo CO2, cable y conector:
1. Use un paño humedecido con alcohol isopropílico 70%, una solución acuosa al 10% de
hipoclorito sódico (blanqueador), una solución de gluteraldehído al 2%, amoníaco, jabón suave o
limpiador de aerosol desinfectante como Steris Coverage® Spray HB.
2. Limpie con un paño limpio humedecido por agua para enjuagar y secar antes de usarlo. Asegúrese
de que las ventanas del sensor estén limpias y secas antes de reutilizarlas.
[NOTA]
NO sumerja ni esterilizar el módulo Co2.
- 53
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Para medir la presión arterial por el método invasivo, se inserta un catéter en un vaso sanguíneo y
se lleva al punto de interés. El catéter tiene un transductor que proporciona señales eléctricas, que
luego son procesadas y analizadas por el monitor. La medición de la presión arterial por el método
invasivo da la presión sistólica (máxima), diastólica (mínima) y significa.
El rango de presión invasivo es de -30 a 300 mmHg, lo que permite al operador utilizar el monitor
para medir la presión arterial, la presión arterial pulmonar y la presión venosa central.
I NTRODUCTION
Cuando se selecciona una presión invasiva para mostrarse en un canal de forma de onda, el monitor
se establecerá por defecto en la etiqueta IBP1 o IBP2, que indica una "presión invasiva"
general. Además, el monitor permite la selección de una etiqueta de canal de presión que identifica
más claramente una medición. Las opciones para las presiones arteriales invasivas son:
WARNING
Para la monitorización invasiva de la presión, inspeccione rutinariamente el catéter y/o la línea
de presión en busca de fugas después de la puesta a cero. Siga siempre las recomendaciones
de uso del fabricante del transductor de presión/catéter.
Siempre apague el transductor o transductores de presión antes de usar el paciente.
Las formas de onda de presión invasiva spulcótile no fisiológicas (por ejemplo, como las que
se encuentran durante el uso de la bomba de globo intraaórtica) pueden conducir a lecturas
inexactas de la presión arterial. Si se observa un valor cuestionable, revise de nuevo las
presiones del paciente por medios alternativos antes de administrar medicamentos o terapia.
El operador debe evitar el contacto con las partes conductoras del dispositivo cuando esté
conectado o aplicado.
El transductor o las cúpulas desechables de La IBP no deben reutilizarse.
Utilice únicamente el transductor de presión designado por nuestra empresa.
Verifique la detección de fallas de los cables del transductor antes del comienzo de la fase de
54
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
55
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Este detalle de la sección se refiere a relación con el contenido detallado de las instrucciones de uso
para el kit de monitoreo de transductores desechables.
PMONTAJE ATIENTE
Este detalle de la sección se refiere a relación con el contenido detallado de las instrucciones de uso
para el kit de monitoreo de transductores desechables.
AJUSTE DE IBP
Toque la forma de onda P1 o P2 o el área de parámetros para abrir el menú de
Configuración de IBP, consulte a continuación:
56
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Alarm Switch
Pressure Unit
Set Label
P1 Setup Sweep Speed
Sweep Color
Zero IBP1
Zero IBP2
Zero Both
Wave Scale
Alarm Setup
Figura 24: Diagrama de árbol para el menú de configuración iBP1 o IBP2
INTERRUPTOR DE ALARMA
ON y OFF para su elección, el conjunto de fábrica está encendido. Cuando la opción es ON, la
alarma se activa; cuando la opción es OFF, el indicador de alarma no se encenderá, el parámetro
de alarma relativo no parpadeará y el área del parámetro relativo aparecerá unicono de.
UNIDAD DE PRESIÓN
mmHg y KPa para elegir, el conjunto de fábrica es mmHg.
ESTABLECER ETIQUETA
ART, PA, CVP, RAP, LAP e ICP son seleccionables.
VELOCIDAD DE BARRIDO
Desde 12.5mm/s, /s 25mm o la opción, el conjunto de fábrica es 25mm /s.
COLOR COLOR DE BARRIDO
En Blanco, Gris, Rojo, Amarillo, Verde, Cian, Azul y Magenta para elegir, el valor
predeterminadoes Rojo.
ESCALA DE FORMA DE ONDA
Elija "escala de forma de onda" para llamar el siguiente menú:
57
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
La forma de onda y los valores de escala correspondientes se mostrarán en el área de forma de onda
IBP. Estas escalas se pueden ajustar de acuerdo con la tabla que se muestra a continuación:
HI: valor IBP de la escala de límite alto;
LO: Valor IBP de escala de límite bajo.
CONFIGURACIÓN DE ALARMA
Pulse el elemento de configuración de alarma para subirp el menú de configuración de
alarma IBP1 o IBP2 como se muestra a continuación::
58
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
El rango de configuración de alarma para alta o baja es de -10 a 120 mmHg para la etiqueta PA.
El conjunto de fábrica para el límite alto de SYS es de 90 mmHg. El conjunto de fábrica para
el límite bajo de SYS es de 60 mmHg. El conjunto de fábrica para el límite alto DIA es de 75
mmHg. El conjunto de fábrica para el límite bajo DIA es de 45 mmHg.
El rango de configuración de alarma para alto o bajo es de -10 a 40mmHg para el CVP, RAP,
LAP y la escritura de la etiqueta ICP. El conjunto de fábrica para el límite alto MAP es de 30
mmHg. El conjunto de fábrica para el límite bajo MAP es de 10 mmHg.
Tras la conexión de un transductor de presión invasivo, el monitor buscará una presión constante
para la puesta a cero. Se mostrará una secuencia de mensajes de estado en pantalla.
3. Gire cero punto de referencia "off" al puerto lateral. Reemplace la tapa amarilla no
ventilada.
[NOTA]
◆ Es responsabilidad del usuario asegurarse de que un procedimiento cero se ha hecho
recientemente en el transductor, de lo contrario habrá en reciente, valor cero válido para el
instrumento a utilizar, que puede resultar en resultados de medición inexactos.
◆ Apague el tapón de 3 vías del paciente antes de comenzar el procedimiento cero.
◆ El transductor debe ventilarse a la presión atmosférica antes del procedimiento cero.
59
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Mensaje de PROMPT
Mensajes Descripciones
OVERANGE, CERO FALLO! Asegúrese de que el tapón esté ventilado a la atmósfera.
Si el problema persiste, póngase en contacto con el
representante del servicio si es necesario.
¡TIEMPO FUERA, CERO FALLO! Asegúrese de que el monitor no está en modo DEMO.
Póngase en contacto con el representante del servicio si
es necesario.
SENSOR APAGADO, INCAPAZ DE Asegúrese de que el transductor de canal 1 o canal 2’s
CERO! no esté apagado y, a continuación, proceda a la puesta a
cero.
CERO EN PROCESO! Actualmente hay un cero en curso.
CERO OK! Se completa el procedimiento cero.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Asegúrese de que el dispositivo esté apagado y desconectado del cable de alimentación antes de
limpiar el monitor o el transductor.
Los transductores o tapas desechables son un kit de un solo uso, no deben ser reesterilizados ni
reutilizados.
60
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
La sonda IRMA consta de un banco de gas infrarrojo no dispersivo (NDIR) de última generación,
un sensor de presión barométrica, un regulador de potencia, una CPU y una interfaz digital RS-232.
La unidad pesa menos de 25 g.
La sonda está disponible en varias configuraciones para diferentes aplicaciones clínicas. Las
concentraciones de dióxido de carbono, óxido nitroso, halotano, enflurano, isoflurano, sevoflurano
y desfluano en diferentes combinaciones se determinan junto con parámetros derivados como la tasa
de respiración, los datos de forma de onda y las concentraciones inspiradas/caducadas de todos los
gases.
La sonda IRMA se ajusta en su lugar en el adaptador de vía aérea IRMA que incluye las ventanas
XTP™ de PHASEIN. El adaptador de las vías respiratorias se inserta entre el tubo endotraqueal y
el circuito respiratorio, y las mediciones de gas se obtienen a través de las ventanas XTP en los lados
del adaptador.
Funcionando con un DC de bajo voltaje estándar, la sonda IRMA está diseñada teniendo en cuenta
la portabilidad y tiene un bajo consumo de energía, normalmente menos de un vatio. Ha sido
especialmente diseñado para ser extremadamente fácil de integrar en cualquier dispositivo host para
la visualización de datos de gas respiratorio en tiempo real y derivados.
La sonda multigas de flujo principal IRMA está diseñada para conectarse a otros dispositivos
61
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
No está destinado a ser utilizado como el único medio de monitoreo de un paciente. Se utilizará
siempre en combinación con otros dispositivos de control de signos vitales y/o juicios humanos
profesionales de la condición del paciente. La sonda IRMA está diseñada para ser utilizada
únicamente por profesionales de la salud capacitados y autorizados.
SAFETY
W ARNINGS
⚫ NO utilice el adaptador de vías respiratorias IRMA adulto/pediátrico con bebés, ya que el
adaptador añade 6 ml de espacio muerto al circuito del paciente.
⚫ Sustituya el adaptador si se produce lluvia/condensación dentro del adaptador de las vías
respiratorias.
⚫ Utilice únicamente adaptadores de vías respiratorias IRMA fabricados por PHASEIN.
⚫ NO utilice el adaptador de vías respiratorias IRMA Infant con adultos, ya que esto puede causar
una resistencia excesiva al flujo.
⚫ La sonda IRMA no está diseñada para estar en contacto con el paciente.
⚫ La reducción a cero de la sonda incorrecta dará lugar a lecturas falsas de gas.
⚫ La sonda IRMA está destinada a ser utilizado únicamente por personal médico autorizado y
capacitado.
⚫ La sonda IRMA no debe utilizarse con agentes anestésicos inflamables.
⚫ Los adaptadores desechables de las vías respiratorias IRMA no se reutilizarán. La reutilización
del adaptador de un solo uso puede causar una infección cruzada.
⚫ Los adaptadores de vías respiratorias usados se eliminarán de conformidad con la normativa
local para los residuos médicos.
⚫ La sonda IRMA está pensada sólo como un complemento en la evaluación del paciente. Debe
utilizarse junto con otras evaluaciones de los signos y síntomas clínicos.
⚫ NO coloque el adaptador de las vías respiratorias IRMA entre el tubo endotraqueal y un codo,
ya que esto puede permitir que las secreciones del paciente bloqueen las ventanas del adaptador
y resulten en un funcionamiento incorrecto.
⚫ Para evitar que las secreciones y la humedad se aunan en las ventanas, coloque siempre la
sonda IRMA en posición vertical con el LED apuntando hacia arriba.
⚫ NO utilice el adaptador de vías respiratorias IRMA con inhaladores de dosis medidas o
medicamentos nebulizados, ya que esto puede afectar a la transmisión de luz de las ventanas
del adaptador de las vías respiratorias.
Precauciones
⚫ Nunca esterilizar ni sumergir la sonda IRMA en líquido.
⚫ NO autoclave los dispositivos, ya que esto los dañará.
⚫ NO aplique tensión al cable del sensor.
⚫ NO utilice el dispositivo fuera del entorno de temperatura
⚫ (EE.UU.): La ley federal restringe este dispositivo a la venta por o por orden de un médico.
62
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
3. Un LED verde indica que la sonda IRMA está lista para su uso.
5. Conecte el conector hembra15mm del adaptador IRMA/vía aérea al tubo endotraqueal del
paciente.
63
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
6. Unaposición de lways la sonda IRMA con el LED de estado apuntando hacia arriba unless la
sonda IRMA está protegida con un HME
PROCEDIMIENTO DEEROING Z
Con el fin de asegurar una alta precisión de las mediciones de la sonda IRMA, se deben seguir las
siguientes recomendaciones de puesta a cero.
La reducción a cero se realiza ajustando un nuevo adaptador de vía aérea IRMA a la sonda IRMA,
sin conectar el adaptador de las vías respiratorias al circuito del paciente y, a continuación, utilizando
OMNI II para transmitir un comando de referencia Cero a la sonda IRMA.
Se debe tener especial cuidado para evitar respirar cerca del adaptador de las vías respiratorias antes
o durante el procedimiento de reducción a cero. La presencia de aire ambiente (21% O2 y 0% CO2)
en el adaptador devías respiratorias IRMA es de crucial importancia para un Zeroing exitoso.
64
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Realice siempre una comprobación de uso previo después de poner a cero la sonda.
UnLARMS
LÍMITE DE ALARMA DE GAS
Estado Significado
Luz verde estable Sistema OK
Luz verde parpadeante Reducción a cero en curso
1)
Luz azul estable Agente anestésico
presente
Luz roja constante Error del sensor
Luz roja parpadeante Compruebe el adaptador
65
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
CLEANING
La sonda IRMA se puede limpiar con un paño humedecido con un máximo de 70% de etanol o un
máximo de 70% de alcohol isopropílico.
Retire el adaptador de vía aérea IRMA desechable antes de limpiar la sonda IRMA.
MAINTENANCE
Las lecturas de gas deben verificarse a intervalos regulares con un instrumento de referencia o con
gas de calibración. El intervalo recomendado es una vez al año.
66
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
ISA CO2, ISA AX+ e ISA OR+ están diseñados para conectarse a un circuito
respiratorio del paciente para el seguimiento de gases inspirados/caducados
durante la anestesia, la recuperación y la atención respiratoria. El entorno
previsto es el quirófano, la unidad de cuidados intensivos y la sala de pacientes.
ISA CO2 también está destinado a ser utilizado en ambulancias de carretera. La
población de pacientes prevista es pacientes adultos, pediátricos e infantiles.
[NOTA 1] : Un analizador de gas de flujo lateral ISA nunca debe utilizarse como el único
medio de monitoreo de un paciente.
[NOTA 2] : Un analizador de gas de flujo lateral ISA solo se conectará a dispositivos médicos
aprobados por PHASEIN.
Patentes
PHASEIN AB posee las siguientes patentes con respecto a los productos descritos en este manual:
SE519766; SE519779; SE523461; SE524086. Otras patentes están pendientes. pending.
Marcas
PHASEIN IRMA™, PHASEIN ISA™, PHASEIN XTP™, Sigma Multigas Technology™,LEGI™,
Nomoline™, IRMA EZ Integrator™, PHASEIN Gas Master™ y PHASEIN Gas Master™ son
marcas comerciales de PHASEIN AB.
67
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
SAFETY
CLASIFICACIÓN
◆ Según el grado de seguridad de aplicación en presencia de MIXTURE ANAESTHETIC
FLAMMABLE CON AIRE, O CON OXYGEN O NITROUS OXIDE:
La ISA no es adecuada para su uso en presencia de MEZCLA ANAESTHETIC
FLAMMABLE CON AIRE, O CON OXYGEN O NITROUS OXIDE.
◆ Según el grado de protección contra la entrada dañina de agua:IPX4
◆ Según la esterilidad: El sistema ISA no contiene piezas estériles.
◆ Según el modelo de operación: FUNCIONAMIENTO CONTINUO
◆ Según el grado de protección contra descargas eléctricas:
Las líneas de muestra de Nomoline Family se clasifican como DEFIBRILACIÓN PROOF
TYPE BF APPLIED PART
◆ La combinación de OMNI II e ISA se considerará UN SISTEMA ME.
W ARNINGS
◆ El analizador de gas de flujo lateral de la ISA está destinado a ser utilizado únicamente por
personal médico autorizado y capacitado.
◆ Utilice únicamente líneas de muestreo Nomoline fabricadas por PHASEIN.
◆ El analizador de gas de flujo lateral ISA no debe utilizarse con agentes anestésicos inflamables.
◆ Enrute cuidadosamente la línea de muestreo para reducir el riesgo de enredo o estrangulación
del paciente.
◆ NO reutilice las líneas de muestreo desechables.
◆ NO levante la ISA/OMNIII por la línea de muestreo, ya que podría desconectarse de la
ISA/OMNI II >, haciendo que la ISA/OMNI II caiga sobre el paciente.
◆ Las líneas de muestreo desechables usadas se eliminarán de conformidad con la normativa
local para los residuos médicos.
◆ NO utilice configuraciones de línea de muestreo de tipo adulto/pediátrico con bebés, ya que
esto puede agregar espacio muerto al circuito del paciente.
◆ NO utilice configuraciones de línea de muestreo de tipo infantil con adultos, ya que esto puede
causar una resistencia excesiva al flujo.
◆ NO utilice el analizador de gas de flujo lateral ISA con inhaladores de dosis medidas o
medicamentos nebulizados, ya que esto puede obstruir el filtro de bacterias.
◆ Compruebe que el flujo de la muestra de gas no sea demasiado alto para la categoría actual del
paciente.
◆ Dado que una reducción a cero exitosa requiere la presencia de aire ambiente (21% O2 y 0%
CO2) en el analizador de gas, asegúrese de quela ISA se coloca en un lugar bien ventilado.
Evite respirar cerca del analizador de gas lateral ISA antes o durante el procedimiento de puesta
a cero.
◆ La línea de muestreo Nomoline y sus interfaces son dispositivos no estériles. Para evitar daños,
no autoclave ninguna parte de la línea de muestreo.
◆ Nunca esterilizar ni sumergir el analizador de gas de flujo lateral ISA en líquido.
◆ Las mediciones pueden verse afectadas por equipos de comunicaciones móviles y RF.
Asegúrese de que el analizador de gas de flujo lateral ISA se utiliza en el entorno
electromagnético especificado en este manual.
◆ El analizador de gas de flujo lateral ISA está diseñado únicamente como un complemento en
la evaluación del paciente. Debe utilizarse junto con otras evaluaciones de los signos y síntomas
clínicos.
◆ Reemplace la línea de muestreo si el conector de entrada de la línea de muestreo comienza a
parpadear en rojo, o si aparece un mensaje de oclusión de Nomolina en el OMNI II
◆ No se permite ninguna modificación de este equipo sin la autorización del fabricante. Si se
modifica este equipo, se deberá realizar una inspección y pruebas adecuadas para garantizar un
funcionamiento seguro continuado.
◆ Los analizadores de gas de flujo lateral ISA no están diseñados para entornos de RMN.
◆ Durante la exploración por RMN, el OMNI II debe colocarse fuera de la suite de RMN.
◆ El uso de equipos electroquirúrgicos de alta frecuencia en las proximidades de la ISA/OMNIII
68
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
CAUTIONS
◆ Los analizadores "plug-in and measure" de LA ISA deben montarse de forma segura para evitar
el riesgo de daños a la ISA.
◆ NO aplique tensión al cable analizador de gas de flujo lateral ISA.
◆ NO utilice el analizador de gas de flujo lateral ISA fuera del entorno de temperatura de
funcionamiento especificado.
◆ (Solo EE. UU.) Precaución: La ley federal restringe este dispositivo a la venta por o por orden
de un profesional de la salud con licencia.
2. Conecte el cable de interfaz del analizador ISA al monitor de paciente OMNI II..
3. Conecte una línea de muestreo de la familia Nomoline al conector de entrada del analizador
ISA.
69
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
A diferencia de las soluciones tradicionales que eliminan el vapor de agua y recogen agua en un
recipiente, las líneas de muestreo de la familia Nomoline incorporan una sección única de separación
de agua (NO Moisture), que elimina el agua condensada. La sección NOMO también tiene un filtro
de bacterias que protege el analizador de gas forma de intrusión de agua y contaminación cruzada.
Las líneas de muestreo de la familia Nomoline están especialmente diseñadas para aplicaciones de
flujo de muestrabajo de 50 ml/min. Las líneas de muestreo de la familia Nomoline tienen un espacio
muerto muy bajo que resulta en un tiempo de subida ultrarrápido, haciendo que las mediciones de
CO2,N2O y agentes anestésicos sean posibles incluso aaltas tasas respiratorias. Por lo tanto, los
analizadores de gas de flujo lateral ISA son adecuados para pacientes adultos, pediátricos e infantiles.
Las líneas de muestreo de la familia Nomoline están disponibles en las siguientes versiones:
70
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
(Las líneas de muestreo de la familia Nomoline; Nomolina con conector Luer Lock macho, juego
de adaptadores de vía de aire Nomoline con adaptador de vía aérea integrado y adaptador de
nomolina con conector Luer Lock hembra.)
El conjunto de adaptadores de vía sórtina Nomoline con adaptador de vía aérea integrado se puede
utilizar con pacientes intubados.
La Nomolina con un conector macho tipo Luer Lock es compatible con cualquier configuración
normal que utilice un conector Luer Lock hembra. Cuando se conecte a un adaptador en T, asegúrese
de utilizar un adaptador en T PHASEIN que muestree el gas desde el centro del adaptador en T
(consulte a continuación).
(Para un manejo óptimo del agua, utilice siempre adaptadores en T con el punto de muestreo en el
centro del adaptador, como se muestra a la izquierda en la figura anterior.)
El adaptador de nomolina con conector Luer Lock hembra se conecta a una línea de muestreo Luer
macho estándar a la línea de muestreo Luer (Nomo Extension), así como a diferentes tipos de
cánulas de terceros para muestreo oral y nasal. La combinación del adaptador de nomolina con la
extensión Nomo y el adaptador en T da como resultado un producto similar al conjunto de
adaptadores de vía aérea Nomoline (ver más abajo).
(Si utiliza tubos de muestra o cánulas de terceros, asegúrese de que el diámetro interior no exceda,
ya que esto aumentará el tiempo total de respuesta del sistema de la ISA.)1 mm
[NOTA]: Utilizando tubos de muestra o cánula con mayor diámetro interno que aumentará el
tiempo de respuesta del sistema total1 mm Isa's. ’
71
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
[ADVERTENCIA]: NO utilice T-adapter con bebés, ya que esto añade 7 ml de espacio muerto
al circuito del paciente.
72
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
UnLARMS
Límite de alarma de gas
Tipo de gas ALTO (%) BAJO (%)
FIAGT 5 0
ETAGT 5 0
FICO2 0.5 0
ETCO2 8 2
FIN2O 100 0
FIO2 100 18
ETO2 100 5
Indicación Estado
Luz verde estable Sistema OK
Luz verde Reducción a cero en curso
parpadeante
Luz azul constante Agente anestésico presente
Luz roja constante Error del sensor
Luz roja parpadeante Compruebe la línea de muestreo
UNCERO UTOMATIC
El analizador de gas infrarrojo debe establecer un nivel de referencia cero para la medición de gas
CO2,N2O y agenteanestésico. Esta calibración cero se conoce aquí como "reducción a cero".
Los analizadores de gas de flujo lateral ISA realizan la reducción a cero automáticamente cambiando
el muestreo de gas del circuito respiratorio al aire ambiente. La puesta a cero automática se realiza
cada 24 horas, y tarda menos de 3 segundos para los analizadores de gas ISA CO2 y menos de 10
segundos para los analizadores multigas ISA.
Si el analizador de gas de flujo lateral ISA está equipado con un sensor de oxígeno, la puesta a cero
automática también incluirá la calibración del aire ambiente del sensor de oxígeno.
CLEANING
Los analizadores de gas de flujo lateral ISA "plug-in and measure" deben limpiarse regularmente.
Utilice un paño humedecido con un máximo de 70% de etanol o alcohol isopropílico para limpiar
el analizador.
Para evitar que los líquidos de limpieza y el polvo entren en el analizador de gas ISA a través de su
conector LEGI, mantenga la línea de muestreo Nomoline conectada mientras limpia el analizador.
[ADVERTENCIA] :
⚫ Las líneas de muestreo Demoline son dispositivos no estériles. Para evitar daños, NO
autoclave ninguna parte de la línea de muestreo.
⚫ N esterilizar o sumergir el analizador degas de flujo lateral ISA en líquido. Dado que una
\\ reducción a cero exitosa requiere la presencia de aire ambiente (21% O2 y 0% CO2) en el
analizador de gas, asegúrese de quela ISA se coloca en un lugar bien ventilado. Evite
respirar cerca del analizador de gas lateral ISA antes o durante el procedimiento de puesta
a cero.
73
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
MAINTENANCE
Una vez al año, o siempre que las lecturas de gas sean cuestionables, realice
una comprobación de fugas como se indica a continuación y verifique las lecturas
de gas con un instrumento de referencia o con gas de calibración.
El gas de calibración se puede pedir en PHASEIN AB (www.phasein.com).
LEAKAGE CHECK
1. Conecte una nueva línea de muestreo Nomoline con el bloqueo luer macho a la ISA LEGI y
compruebe que la LEGI muestra una luz verde constante.
2. Conecte un cortocircuito de tubo de silicio con un diámetro interno de 3/ () al luer macho
Nomoline.32”2.4 mm
3. Exhale una respiración prolongada en el tubo de silicio hasta que la concentración deCO2 sea
superior a 4,5 vol % o 34 mmHg.
4. Conecte rápidamente el tubo de silicio firmemente al puerto de escape.
5. Espere 1 minuto hasta que la concentración deCO2 se haya estabilizado. Anote el valor.
6. Espere 1 minuto y compruebe que la concentración deCO2 no ha disminuido más de 0,4 vol% o 3
mmHg. Si ha disminuido más hay una fuga importante en la unidad ISA o en la Nomolina. NO
utilice la ISA si hay una fuga importante en la unidad.
MAC (Concentración Mínima Alveolar) CACULATION
La concentración alveolar mínima (MAC) es un estándar para comparar la potencia de los
anestésicos por inhalación. 1 MAC representa la concentración final de un agente (a nivel del mar)
que, en el 50 por ciento de una población probada, previene el movimiento muscular bruto en
respuesta a un estímulo doloroso y estandarizado.
El valor MAC se puede calcular y visualizar utilizando concentraciones de gas de marea final (Et)
de acuerdo con la siguiente fórmula:
Símbolos
Símbol Título
Explicación
o
Instrucciones de uso
Consulte las instrucciones de uso
Número de catálogo
Número de serie
Código de lote
Año de fabricación
74
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Símbol Título
Explicación
o
Uso por fecha [AAAA-MM-DD] El dispositivo no debe ponerse en
funcionamiento después de la fecha que
acompaña al símbolo.
Limitación de temperatura
Limitación de presión
Limitación de humedad
75
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Símbol Título
Explicación
o
Pieza aplicada tipo BF a prueba La parte aplicada de ISA es la línea de
de desfibrilación tipo BF muestreo de la familia Nomoline
76
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
La medición de CO2,N2O yagentes anestésicos (por ejemplo, todos los gases medidos por el banco
IR) siempre mostrará la presión parcial real al nivel de humedad actual.
En los alvéolos del paciente, el gas respiratorio está saturado con vapor de agua a temperatura
corporal (BTPS).
Cuando el gas respiratorio fluye a través de la línea de muestreo, la temperatura del gas se adaptará
al ambiente antes de llegar al analizador de gas. Como la sección NOMO elimina toda el agua
condensada, no llegará agua al analizador de gas ISA. La humedad relativa del gas muestreado será
de aproximadamente el 95%.
Si se requieren valores CO2 en BTPS, se puede utilizar la siguiente ecuación:
3.8
EtCO2 (BTPS) = EtCO2 * 1 −
pamb
Dónde:
EtCO2 - Valor EtCO2 enviado desde ISA [vol %]
Pamb - Presión ambiental enviada desde ISA [kPa]
3.8 • Presión parcial típica del vapor de agua condensado entre el circuito del paciente y la ISA [kPa]
EtCO2 (BTPS) -Concentración de gas EtCO2 en BTPS [vol%]
Se supone que O2 es aire ambiente calibrado a un nivel de humedad de 0,7 vol% H2O.
UNA PANTALLA DEAGENTE NESTHETIC
Monitor
Abra el módulo PHASEIN Gas y, a continuación, elija mostrar la forma de onda AG en el menú
"Selecciónde forma de onda". See gráfico a continuación.
ESTADO DE SENSOR
⚫ Sensor apagado
⚫ Compruebe la línea de muestreo
⚫ Error del sensor
⚫ Cero en progreso
⚫ Precisión no especificada
77
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
HAL:Halothane
ENF:Enflurane
ISO:Isoflurane
SEV:Sevoflurane
DES:Desflurane
UNAGENTE NESTHETIC SETUP
Toque la forma de onda del agente anestésico o el área de parámetros para abrir el menú de
Configuración de varios gases, ver a continuación
Alarm Switch
Apnea Delay
Agent Type
Multi-Gas Setup
Wave Scale
Wave Fill
Sweep Speed
78
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
lapantalla.
VELOCIDAD DE BARRIDO
12.5mm/s y /s para elegir, el conjunto de fábrica es /s.25mm12.5mm
SWEEO COLOR
Proporciona blanco, rojo, verde, cian, azul, amarillo, gris y magenta que se puedeelegir.
CONFIGURACIÓN DE LA UNIDAD DE GAS
"mmHg", "kPa" y "%" para elegir, el conjunto de fábrica es %
CONFIGURACIÓN DE ALARMA
Alto Bajo
FI Agt 0.0-20.0 fábrica-set:5.0(%) 0.0-20.0 conjunto de
fábrica:0.0(%)
Y Agt 0.0-20.0 fábrica-set:5.0(%) 0.0-20.0 conjunto de
fábrica:0.0(%)
FI CO2 0.0-10.0 fábrica-set:0.5(%) 0.0-10.0 fábrica-set:0.0(%)
Y CO2 0.0-10.0 fábrica-set:8.0(%) 0.0-10.0 fábrica-set:2.0(%)
Rr 0-100 juego de fábrica:30(rpm) 0-100 juego de fábrica:5 (rpm)
FI N2O 0-100 fábrica:100(%) 0-100 juego de fábrica: 0(%)
Y N2O 0-100 fábrica:100(%) 0-100 juego de fábrica: 0(%)
FI O2 18-100 fábrica:100(%) 18-100 fábrica:18(%)
Y O2 0-100 fábrica:100(%) 0-100 fábrica:5(%)
CONFIGURACIÓN AVANZADA
TIPO DE GAS CERO
"Scrubbed Air/N2/O, "Room Air" y "100% O para elegir, el conjunto de fábrica es "Room Air".2”2”
O2 COMPENSATIONS
Los agentes anestésicos de la mezcla de gas deben ser compensados para lograr su precisión
declarada. Los ajustes del instrumento para este parámetro deben ajustarse cuando el sensor O2 no
está conectado. Pero cuando se instala elsensor O2, esta función no está disponible.
MODO STANDBY
Cuando las mediciones no son necesarias temporalmente, el monitor puede cambiar el AAM de
'Modo deoperación'a 'Modo deespera'. Durante el modo de espera, algunos componentes internos
del módulo se apagan, lo que aumenta la vida útil del módulo. Cuando se necesitan mediciones de
nuevo, el dispositivo debe cambiarse de nuevo a 'Modo deoperación'. La última transición suele
tardar menos de 30 segundos.
79
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
El resultado es una solución altamente a prueba de golpes, al tiempo que ofrece un bajo consumo
de energía y un grado excepcional de flexibilidad de integración en el producto terminado.
La tecnología infrarroja consiste en un detector multiespectral que funciona de acuerdo con los
principios de medición de absorción y mezcla de rayos. Durante cada uso, la luz infrarroja se refleja
en cuatro direcciones después de las cuales pasa a través de un filtro. Los filtros se disponen de
modo que sólo se pueden permeables para un ancho de banda de longitud de onda pequeña en el
que el gas analizado muestra una característica de absorción particular. En consecuencia, es posible
determinar la concentración del gas, en función de la intensidad de la luz medida por un sensor. Y a
diferencia de otros sensores, el AAM no es susceptible a las sensibilidades cruzadas debido a gases
como vapor de agua, etanol o acetona.
Un tiempo de respuesta rápido de menos de 350 ms para CO2 y menos de 500 ms para otros gases
permite al AAM diferenciar entre las concentraciones de gas inhalado y exhalado. Además, el rango
funcional del AAM proporciona una identificación automática del agente, incluyendo la
identificación y cuantificación de una mezcla de dos gases anestésicos diferentes. Sin embargo,
ambos sensores están calibrados de por vida y solo requieren un mantenimiento mínimo.
WaterLock - la trampa de agua avanzada de Dr-ger Medical protege su equipo de medición de gas
contra el agua de infiltración, bacterias y virus. Este producto fácil de usar mejora la longevidad y
precisión de sus dispositivos. El WaterLock tiene una vida útil garantizada de cuatro semanas y se
puede reutilizar tan a menudo como sea necesario durante este tiempo.
Para el drenaje higiénico, todo lo que necesita hacer es quitar la trampa de agua de su montaje,
insertar una jeringa comercial y extraer el agua. El WaterLock debe su alta eficiencia a dos
membranas hidrofóbicas Goretex hechas de PTFE. Estos filtros microporosos tienen un tamaño de
poro de sólo 0,2 m, que es impermeable al agua condensada y a los contaminantes. Sin embargo,
permite que el gas medido pase a través sin una disminución notable en la presión. El diseño de la
carcasa del filtro crea un efecto de auto-purificación que ayuda a prevenir la obstrucción.
Además, el sistema ha sido construido para optimizar la precisión de nivel superior para curvas en
tiempo real y hacer desbordamientos imposibles del tanque de trampa de agua.
80
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Advertencia:
Pruebe siempre el adaptador de línea de muestreo para una conexión estrecha y un
funcionamiento adecuado antes de conectarlo a un paciente.
El sevoflurano es un medicamento de investigación y sólo puede ser utilizado en seres
humanos cuando lo autorizan las agencias rectoras dentro de los países individuales.
Las salidas de los dos osciladores se mezclan y filtran para producir una señal que es la
diferencia en la frecuencia de los dos. La frecuencia de diferencia se utiliza para calcular la
concentración del gas seleccionado.
La respuesta para la detección del agente depende del tiempo de respuesta del detector y del
caudal de la muestra. A un caudal de 140 ml/min., el tiempo de respuesta es adecuado para
tasas de respiración de hasta dieciocho (18) respiraciones por minuto. Para las tasas de
respiración sobre esto, el rendimiento puede verse afectado.
Dado que la sensibilidad del detector de gas es diferente para cada gas, es necesario
seleccionar qué gas se está administrando.
Nota:
Eliminación de gases residuales del paciente:
No se recomienda la exposición continua de los trabajadores de atenciónmédica a los gases
anestésicosresiduales (incluidos losagentes halogenados y el óxido nitroso). Unlways conecta
ambas conexiones de gas residual en la parte posterior del monitor al sistema de evacuación de
gasdela habitación. Evite ventilar cualquier gas anestésico residual directamente en el aire de la
habitación, ya que podría resultar la exposición a gases anestésicos de desecho por encima de los
límites de OHSA recomendados.
PCONEXIONES ATIENTES
Utilice únicamente líneas de muestreo y accesorios originales de Infinium Medical Inc.; otras líneas
de muestreo pueden causar lecturas inexactas y mal funcionamiento. Cambie la línea de muestreo y
el adaptador de las vías respiratorias para cada paciente.
81
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
ESTADO DE SENSOR
⚫ Sensor apagado
⚫ Comprobar watertrap/línea de muestra
⚫ Fallo de hardware
⚫ Oclusión
⚫ Cero en progreso
⚫ Sensor en espera (Vea la configuración del menú a continuación)
⚫ Sensor Warm Up
Normalmente, se producen cero solicitudes después de la fase de calentamiento (un par de minutos
después del arranque) de un componente del sensor y, a continuación, de nuevo en intervalos de
tiempo regulares (cada dos horas). En determinadas circunstancias, el módulo indicará solicitudes
extraordinarias cero (por ejemplo, después de volver del modo de espera o del modo desactivado).
La mayoría de AAM tienen una administración cero interna que programa las solicitudes cero
regulares de una manera inteligente, de modo que cero solicitudes para varios parámetros
individuales se sincronizan entre sí. De este modo, se producirán cero solicitudes menos frecuentes,
y también se puede llevar a cabo el proceso de reducción a cero para varios parámetros de gas al
mismo tiempo. Como consecuencia, la reducción a cero consumirá menos tiempo de operación y se
82
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
El tiempo necesario para realizar un procedimiento cero varía entre los diferentes cabezales del
sensor. Típicamente, requerirá entre alrededor de 20 segundos y 1 minuto. En el curso del
procedimiento cero, el ajuste de la válvula y la bomba cambian temporalmente. Cuando finalice el
procedimiento cero, el módulo restaurará automáticamente la configuración de la válvula y la bomba
antes del procedimiento.
CALC: Calcular..., El módulo de gas del paciente está actualmente ocupado con la identificación
de los agentes actuales. Este estado suele durar un par de segundos.
"Calcular" es una condición en la que el algoritmo de mezcla de agentes no está seguro acerca de
los agentes detectados. Por lo general, surge si no hay un solo historial de agentes disponible y se
produce una situación de mezcla. Entonces puede quedarse unos segundos.
OVER: Desbordamiento
La concentración de gas ha aumentado por encima del umbral máximo.
MIX: Mezcla
El Módulo de Gas del Paciente no puede identificar el(los) agente(s) actual(es). La razón es la
presencia de
- Una mezcla de demasiados agentes anestésicos
- u otros gases no identificables
Fuerza:
El modo forzado se utiliza para la identificación no automática.
Estos sensores no son capaces de identificar cuál de los agentes anestésicos volátiles Halothane,
Enflurane, Isoflurano, Sevoflurane o Desflurane está contenido en el gas del paciente. Este tipo de
sensor siempre funciona en "Modo forzado".
En este modo, el monitor especificará el tipo de agente anestésico para el AAM con el comando
"Seleccionar agente anestésico". El ID del agente fisiológico refleja entonces al agente forzado.
EST: Estimado
El AAM no puede identificar los agentes actuales, sino que sólo puede dar una estimación de uno
de los agentes actuales. La razón es la presencia de
- Una mezcla de demasiados agentes anestésicos
- U otros gases no identificables
TIPO DE AGENTE ANESTÉSICO
HALHalothane
ENFEnflurane
ISOIsoflurano
SEVSevoflurane
DESDesflurane
UN AJUSTE DELAGENTE NESTHETIC
Toque la forma de onda del agente anestésico o el área de parámetros para abrir el menú de
Configuración de varios gases, ver a continuación
83
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Alarm Switch
Apnea Delay
Agent Type
Multi-Gas Setup
Wave Scale
Wave Fill
Sweep Speed
INTERRUPTOR DE ALARMA
ON y OFF para la elección, el conjunto de fábrica es ON. Cuando la opción es ON, la alarma se
activa; cuando la opción es OFF, el indicador de alarma no se encenderá, el parámetro de alarma
relativo no parpadeará y el área del parámetro relativo aparecerá unicono de.
UN RETRASO DE PNEA
Este ajuste se utiliza para establecer el tiempo de espera no detectado sin respiraciones. Este tiempo
de espera es el período de tiempo en segundos después de la última respiración detectada en la que
el módulo CO2 no indicará ninguna respiración detectada.
84
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Alto Bajo
FI Agt 0.0-20.0 fábrica-set:5.0(%) 0.0-20.0 conjunto de
fábrica:0.0(%)
Y Agt 0.0-20.0 fábrica-set:5.0(%) 0.0-20.0 conjunto de
fábrica:0.0(%)
FI CO2 0.0-10.0 fábrica-set:0.5(%) 0.0-10.0 fábrica-set:0.0(%)
Y CO2 0.0-10.0 fábrica-set:8.0(%) 0.0-10.0 fábrica-set:2.0(%)
Rr 0-100 juego de fábrica:30(rpm) 0-100 juego de fábrica:5 (rpm)
FI N2O 0-100 fábrica:100(%) 0-100 juego de fábrica: 0(%)
Y N2O 0-100 fábrica:100(%) 0-100 juego de fábrica: 0(%)
FI O2 18-100 fábrica:100(%) 18-100 fábrica:18(%)
Y O2 0-100 fábrica:100(%) 0-100 fábrica:5(%)
CONFIGURACIÓN AVANZADA
O2 COMPENSATIONS
Los agentes anestésicos de la mezcla de gas deben ser compensados para lograr su precisión
declarada. Los ajustes del instrumento para este parámetro deben ajustarse cuando el sensor O2 no
está conectado. Pero cuando se instala elsensor O2, esta función no está disponible.
MODO STANDBY
Cuando las mediciones no son necesarias temporalmente, el monitor puede cambiar el AAM de
'Modo deoperación'a 'Modo deespera'. Durante el modo de espera, algunos componentes internos
del módulo se apagan, lo que aumenta la vida útil del módulo. Cuando se necesitan mediciones de
nuevo, el dispositivo debe cambiarse de nuevo a 'Modo deoperación'. La última transición suele
tardar menos de 30 segundos.
El valor MAC se puede calcular y visualizar utilizando concentraciones de gas de marea final (ET)
de acuerdo con la siguiente fórmula:
%ET( AA1) % ET ( AA2) % ET ( N 2O )
MAC = + +
X ( AA1) X ( AA2) 100
X (AA): HAL-0,75%, ENF-1,7%, ISO-1,15%, SEV-0,25%, DES-6,0%
[NOTA]: La altitud y la edad del paciente, así como otros factores individuales no se tienen en
cuenta en la fórmula descrita anteriormente. Las concentraciones de gas ET para agente
secundario (AA2) solo están disponibles para sondas IRMA AX+/.OR+
Calibración
El módulo de gas no requiere calibración.
85
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
El módulo de gas se calibra una vez en la fábrica durante la producción y esta calibración es válida
durante toda la vida útil del módulo. Durante la operación, para compensar las derivas, el módulo
solicitará un procedimiento de cero en intervalos regulares. Después de un comando de puesta a
cero del host, el módulo lleva a cabo el procedimiento cero automáticamente.
86
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
También puede configurar tocando el área de identificación del paciente en la esquina superior
izquierda para abrir el menú de configuración del paciente. Puedeshaber ajustes como se
muestra a continuación::
ID
Name
Patient Setup Type
Sex
Age
Blood
Nombre
Tel rango de caracteres de entrada
es: mayúscula, A-Z, punto
(.) uncarácter en blanco.
El nombre del paciente admite el método de visualización en inglés y no admite
la entrada de caracteres chino. El usuario puede introducir 9 caracteres como
máximo.
Sexo
Establezca el sexo del paciente, el ajuste predeterminado es MALE.
Sangre
Establezca el tipo de sangre del paciente. Puede ser:N/A(tipo desconocido),
A , B , O , AB , RH+ , RH- y así sucesivamente, la
configuración predeterminada es N/A.
Edad
Establezca la edad del paciente. El rango es de 0 a 120, el valor predeterminado
es 20.
87
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
[NOTA]
◼ ElMonitor del Paciente muestra los datos fisiológicos y los almacena en las tendencias tan
pronto como un paciente está conectado. Tsu le permite monitorear a un paciente que aún no
está guardado información. However, se recomienda que admita plenamente a un paciente
para quepueda identificar claramente a supaciente, en grabaciones, informes y dispositivos
de red.
[NOTA]
◼ Una vez que el usuario elige el método de Sí para salir de la Configuración de Información
del Paciente, toda la información del paciente será actualizada y los datos de tendencia serán
renovados.
ELIMINAR PACIENTE
El monitor puede guardar ocho grupos de información del paciente para su recuperación. Puede
eliminar el paciente anterior para agregar nuevo.
Abre el menú "Recuperar", entra en el menú "Eliminar al paciente" y elige uno según lo necesites.
88
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Tendencia
◼ OBSERVACIÓN DE TENDENCIAS
◼ T IME SETUP
◼ CONFIGURACIÓN DEL EVENTO MARK
◼ TIEMPO DE TENDENCIA
◼ ANÁLISIS DE LA TENDENCIA GRAPH
◼ ANÁLISIS DE TENDENCIAS TABULARES
◼ EVENTO DE ALARMA
◼ LAST WAVEFORM
OBSERVACIÓN DE TENDENCIAS
El sistema de monitoreo guardará y rastreará la tendencia de los parámetros
a continuación:
HEart Rate (HR), Oxygen Saturation (SpO2)
NPresión arterial invasiva N (SYS,DIA,Presión arterial media)
Temperature(Temp)
Velocidad Pulse (PR)
Tasa de espiación R (RR)
Dióxido de carbono de marea final (EtCO2)
Presión arterial invasiva (IBP1, IBP2)
Evento
89
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Year/Month/Day
Time Setup Time Mode
Time
Una vez realineado el tiempo del sistema, los datos de tendencia se renovarán
correspondientemente.
Al entrar en la pantalla maestra, compruebe si la hora del monitor y la hora actual son coherentes,
si no, corrijalas.
90
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
TIEMPO DE TENDENCIA
El tiempo de tendencia es la longitud de tiempo antes de la hora actual.
91
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
92
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
93
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
94
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Cálculo
◼ Introducción
◼ CÁLCULO DE DROGAS
◼ CÁLCULO HEMODINÁMICO
Introducción
La función de cálculo está disponible con su Monitor de Paciente. Losvalores calculados, que no se
miden directamente, se calculan en función de los valores introducidos.
Omni II Monitor de Paciente puede realizar principalmente cálculos: Cálculo de fármacos, Cálculo
Hemodinámico.
CÁLCULO DE DROGAS
CÓMO OPERAR
1. Seleccione el menú "Configuración del sistema" --- "Cálculo de medicamentos". T→interfaz
es como figura 45:
2. Seleccione la configuración adecuada. El programa de cálculo de drogas tiene una biblioteca
of drogas comúnmente utilizadas, de los cuales el medicamento A a través de la droga E son
para aquellos no especificados en esta biblioteca.
T él drogas son lossiguientes: Aminofilina, Dobutamina, Dopamina, Epinefrina, Heparina,
Isuprel, Lidocaína, Niorgullo, Nitroglicerina, Pitocina, fármaco A, B, C, D, E.
Elusuario debe introducir valores siguiendo lasinstrucciones del médico's, y luego el valor
calculado sólo se puede utilizar.
95
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
TABLA DE TITRATION
Seleccione "Tabla de valoración" en la ventana "Cálculo de drogas" después de que el cálculo del
medicamento haya terminado.
En la tabla de valoración, cuando cambie "Referencia", "Intervalo", "Tipo de dosis", el valor
valorado cambiará en consecuencia.
Selija "Imprimir" elemento para imprimir los valores valorados actualmente mostrados por la
impresora.
CÁLCULO HEMODINÁMICO
Hemodinámica,que significa literalmente "Flujosanguíneo, movimiento y equilibrio bajo la
acción de fuerzas externas",”es el estudio del flujo sanguíneo ola circulación. Explicalas leyes
físicas que rigen el flujo de sangre en los vasos sanguíneos.
CÓMO OPERAR
1. Seleccione el menú "Configuración del sistema" ---"→Hemodynamic Cal". Tinterfaz es como
figura 46:
2. Confirme que tiene valores correctos de entrada.
3. Seleccione el botón "Cálculo". El sistema realiza un cálculo por las parametrizaciones actuales
y visualiza los valores calculados.
◼ Si un valor calculado está fuera del rango, su fondo se resaltará en amarillo.
◼ Puede pulsar el botón "Rango de referencia" para ver su rango normal en el campo de la
unidad.
◼ Los valores válidos Ise muestran como "---".
4. Pulse el botón "Imprimir"; los cálculos mostrados actualmente son impresos por la impresora.
5. Revise los cálculos realizados anteriormente seleccionando "Calculation Review". Review
los datos de entrada seleccionando "Comprobar entrada".
96
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
PARAMETROS DE ENTRADA
Abreviatura Unidad Ortografía completa
Comandante. l/min Salida cardíaca
Hr Bpm Frecuencia cardíaca
PAWP Mmhg Presión de cuña arterial pulmonar
Media ART Mmhg Presión media arterial
Media PA Mmhg Presión media de la arteria pulmonar
Cvp Mmhg Presión venosa central
Edv Ml Volumen diastólico final
Altura Cm Altura
Peso Kg Peso
PARÁMETROS DE SALIDA
Abreviatura Unidad Ortografía completa
C.i. l/min/m2 Indice cardíaco
Bsa m2 Superficie del cuerpo
Sv Ml Volumen de Trazo
todo ml/m2 Indice de Trazo
Svr DS/cm5 Resistencia vascular sistémica
SVRI DS.m2/cm5 Indice de Resistencia Vascular Sistémica
Pvr DS/cm5 Resistencia vascular pulmonar
PVRI DS.m2/cm5 Indice de Resistencia Vascular Pulmonar
Lcw Kg. m.m Trabajo cardíaco de izquierda
LCWI Gg.﹒m/m2 Left Cardiac Work Index
LVSW g.m Trabajo del accidente cerebrovascular
ventricular izquierdo
LVSWI g.m/m2 Indice de trabajo de accidente
cerebrovascular ventricular izquierdo
Rcw Kg.m Trabajo cardíaco correcto
RCWI Gg.﹒m/m2 Indice de Trabajo Cardíaco Derecho
RVSW g.m Trabajo del accidente cerebrovascular
ventricular derecho
RVSWI g.m/m2 Indice de trabajo de accidente
cerebrovascular ventricular derecho
Ef % Fracción de eyección
97
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
RECUPERAR DATOS
◼ RECALL DALMACENAMIENTO ATA
◼ RPANTALLAS DE DATOS ECALL
◼ R Descripciones deFUNCIONAMIENTO ECALL
ALMACENAMIENTODE DATOS RECAL L
Recuperar datos en formato gráfico o tabular se pueden mostrar en la pantalla o transferir se en el
ordenador para su análisis a través de la interfaz RS232, e imprimir si se instala una impresora.
Los datos de recuperación para todos los parámetros son el promedio de una muestra de 6 segundos
de los datos. Setenta (72) horas de datos de recuperación se almacenan en una memoria no volátil y
permanecen en el almacenamiento cuando el monitor está en modo de espera.
Se inicia una nueva impresión de los datos de recuperación cada vez que se enciende el monitor. Un
registro de datos de recuperación se define como los datos de un evento de encendido al evento de
alimentación en espera. Se incluye una anotación de fecha y hora al comienzo de cada nueva
impresión (hasta ocho pacientes) y la impresión se puede correlacionar con el paciente. Una vez
que la memoria de recuperación haya almacenado 72 horas de datos, los datos de recuperación más
antiguos se sobrescribirán con nuevos datos.
R ECALL DATA DISPLAY
Los datos de recuperación se muestran en formato gráfico o tabular. La información de recuperación
en formato gráfico para un parámetro seleccionado se muestra como una línea que conecta cada uno
de los puntos que representan el promedio almacenado de 6 segundos.
Puede navegar por la base de datos de retiradas para ver los eventos retrospectivamente, y puede
documentar los retiros en un registro o informe marcado con el nombre del paciente, la
identificación del paciente, los datos y la hora.
RDescripción de la operación ECALL
1. Usted debenput ID y el nombre de un paciente primero para la recuperación
Después de encender el monitor, aparece una ventana en la pantalla para recordarle que introduzca
el ID del paciente de la siguiente manera:
98
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
[NOTA]
◆ Esta ventana de gestión de tendencias por defecto es para un paciente que no tiene número
de identificación.
◆ La introducción de la recuperación de datos de tendenciase refiere al capítulo TREND.
99
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
INTERFAZ RS-232
◼ Visión general
◼ CONEXIÓN DE CABLES
◼ EXPORTACIÓN DE DATOS DE TENDENCIAS
Visión general
Los datos del paciente se pueden obtener a través del conector de E/S RS-232 en
el panel posterior del monitor conectándolo a un PC conectado.
100
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
IMPRESORA (OPCION)
◼ CONFIGURACIÓN IMPRESA
◼ IMPRIMIR FORMA DE ONDA EN TIEMPO REAL
◼ IMPRIMIR TENDENCIA TABULAR
◼ SALIDA DE RED
◼ EVENTO DE ALARMA DE IMPRESIÓN
◼ IMPRIMIR LISTA DE EVENTOS
◼ IMPRESIÓN DE LA EXPLACIÓN
◼ EXPLOSIÓN DE IMPRESIÓN DE FORMA DE ONDA
CONFIGURACIÓN DE LA IMPRESORA
Consulte el capítulo SYSTEM SETUP para obtener más información..
[NOTA] : Se trata de una impresora térmica que debe utilizar el papel de impresora térmica
Impresora (la especificación es de anchura).48 mm
Forme los 8 segundos anteriores antes de la impresión. Puede imprimir una ráfaga de dos o tres
formas de onda.
Timprimir contenido también incluye el nombre del paciente, el nombre del hospital, el tiempo de
impresión, HR, ST, RESP, SpO2, NIBP (SYS, DIA,)T1, T2, EtCO2,IBP1, IBP2 y así
sucesivamente. Vea el gráfico a continuación:
101
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
SALIDA DE RED
Algunos papel de impresora sin rejilla, con el fin de observar la forma de onda
fácilmente, puede establecer la forma de la cuadrícula. El método set hace
referencia a Chapter SYSTEM SETUP.
Cuando la salida de cuadrícula se establece en ON (el valor predeterminado es OFF), los parámetros
que se imprimen se encuentran en el formato de cuadrícula.
EVENTO DE ALARMA DE IMPRESIÓN
Cuando un valor de parámetro violalos límites de rango, puede volver a comprobar la tendencia
de alarma a través de la pulsación "Trend" soft-key y luego elegir "AlarmEvent". Enel menú
Tendencia dealarma, puede elegir el elemento"Imprimir"” para registrar la información de la alarma.
“
One papel del informe de alarma, incluye el nombre del paciente, mensaje de alarma, tiempo de
error de alarma, forma de onda si el parámetro tiene y parámetro's numérico.
Sila impresión de alarma está establecida en ON, puede imprimir un desliz de forma de onda de
10 segundos (los 4 segundos anteriores antes de la impresión hasta los 4 segundos actuales)
cuando se produce una alarma.
102
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
dañará.
◼ Solo se puede utilizar papel de impresora térmica.
◼ Si hay demasiado polvo, use una esponja ligeramente humedecida con alcohol para
limpiar las partes correlacionadas.
103
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
INDICANDO MENSAJES
Mensaje Significado
Comience a imprimir. . . El proceso de impresión está en marcha.
¡Rompe la impresión! El botón de impresión se ha pulsado de nuevo
durante el proceso de impresión, por lo que
puede pulsar el botón una vez más para
reiniciarlo
Puerta de la impresora abierta Se ha abierto la puerta dela impresora
Cierre de la puerta de la impresora Lapuerta de Printe r ha sido cerrada
Papel de impresora Ok Mostrando que el papel de la impresora se ha
instalado bien
Impresora sin papel El papel de la impresora se ha utilizadod
¡Desvinculación de impresora! La impresora no se ha conectado al
monitor.
Imprimir no listo La impresora no se ha conectado bien
104
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
FUNCIONAMIENTO DE LA BATERÍA
I NTRODUCTION
Omni II Patient Monitor está diseñado para funcionar con una batería de iones de litio recargable
XHP5Ah cada vez que se interrumpe la fuente de alimentación de CA. La batería se carga siempre
que el monitor del paciente esté conectado a una fuente de alimentación de CA, independientemente
de si el monitor del paciente está encendido o no.
Cuando se carga la batería, el LED de CC está encendido; se mostrará una dinámica de símbolo
según la esquina superior derecha de la pantalla para indicar el estado de recarga. Hasta que esté
lleno, el símbolo cambia a estático. Cuando el monitor es alimentado por la batería, el DC Led
parpadeará y un símbolo que representa la energía eléctrica de la batería se mostrará en el cuarto
superior derecho de la pantalla.
Cuando se opera con la batería, el monitor provocará alarma y se apagará automáticamente cuando
la energía eléctrica esté baja. Cuando la energía eléctrica es inferior al 25 % de la capacidad total de
energía, la alarma estará activa, al mismo tiempo que se mostrará el mensaje de "Batería baja" en el
área del mensaje en la parte superior de la pantalla. El símbolo de la batería cambiará a vacío.
Conecte el monitor a la alimentación de CA en este momento puede recargar la batería mientras está
en funcionamiento. Si sigue funcionando con la batería, el monitor se apagará automáticamente al
agotarse la batería.
[NOTA]: Cada vez que el monitor está conectado a la alimentación de CA, la batería se carga.
Por lo tanto, se recomienda que el monitor permanezca conectado a la alimentación de CA
cuando no esté en uso. Esto hará que esté disponible una batería completamente cargada para
su uso en cualquier momento.
RECICLAJE DE LA BATERÍA
Cuando una batería tiene signos visuales de daño, o ya no tiene una carga, debe ser reemplazada.
Remueva la batería vieja del monitor del paciente y recicle correctamente. Paradeshacerse de una
batería, siga las leyes locales para su eliminación adecuada.
[ADVERTENCIA]: DNO desmonte las baterías, ni las ponga en llamas, ni haga que se
produzcan un cortocircuito. They puede encender, explotar o fuga, causando lesiones
personales.
105
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
Siga las ordenanzas de gobierno locales y las instrucciones de reciclaje con respecto a la eliminación
o reciclaje de los componentes del dispositivo, incluidas las baterías.
106
UsoR Manual de Monitor de pacientes OMNI II
CLEANING
Para limpiar el OMNI II, humedezca un paño con un limpiador comercial no abrasivo
y limpie ligeramente las superficies exteriores. No permita que ningún líquido
entre en contacto con el conector de alimentación o los interruptores. No permita
que ningún líquido penetre en conectores o aberturas en el instrumento. Para
cables, sensores y manguitos, siga las instrucciones de limpieza en las
instrucciones de uso que acompañan a estos accesorios.
107
Usuario Manual para OMNI Portable Patient Monitor
SPECIFICATIONS
SEGURIDAD
Cumplir con el requisito de la serie EN60601, marcado CE según MDD93/42/CEE
Equipo no apto para su uso en presencia de una mezcla anestésica inflamable con aire o con oxígeno
u óxido nitroso
Tipo de protección: Clase I (con alimentación de CA)
Alimentación interna (con batería)
Grado de protección: Tipo BF, CF a prueba de desfibrilación - Pieza aplicada
Métodos de esterilización o desinfección: 70% solución de alcohol isopropílico o un
desinfectante no manchado.
Modo de funcionamiento: Operación continua
Protección contra la Entrada de Líquidos: IPX0
APLICACIÓN
Pacientes neonatales, pediátricos y adultos
Dimensiones físicas y peso
Unidad base: 555-335o235 mm
Peso: 4.5 kgs
ESPECIFICACIONES DE PEFORMANCE
Monitor: 12.1 colorTFT
Resolución: 800 x R.G.B. x 600
Rastro: 6,8 o 12 formas de onda
Formas de onda: ECG(I, II, III, aVR, aVL, aVF, V1-V6), PLETH,
RESP, IBP1, IBP2, ETCO2, AG
Indicador: Indicador de alarma
Indicador de potencia
Sonido de pitido y alarma QRS
Tiempo de tendencia: De 30 minutos a 72 horas
Ecg
Entrada: 5/3/12-cable ECG principal y línea AAMI estándar
para conexión
Estándares: ANSI/AAMI EC13
EN6 / IEC60601-2-270601-2-27
Elección del plomo: 3-Lead: I, II, III
5-Lead: I, II, III, aVR, aVL, aVF, V
12- Plomo: I, II, III, aVR, aVL, aVF, V1-V6
Opción de ganancia: 0,25, 0,5, 1,0, 2,0
Formas de onda ECG: 12 canales
CMRR (Relación de rechazo de >100 dB a 50 Hz o 60 Hz
modocomún):
Característica de la frecuencia: 0,67 a 40 Hz (atenuación +3 dB)
Impedancia de entradadiferencial: >5 M
Velocidad de barrido: 12.5, 25, 50 y /s100 mm
Rango de visualización HR: 30 a 300 lpm
Precisión: 1bpm o 1%, lo que sea mayor
Límite de alarma: Imit Lsuperior: 80 o400 bpm
Limit inferior: 20 a 150 bpm
Tolerancia potencial de desplazamiento 300 mV
deelectrodos:
Rango de señal de entrada: 5 mV (valor pico a pico))
Descarga del desfibrilador: <5 seg
Ancho de banda (-3dB): Modo diagnóstico: 0,05 Hz a 130 Hz
Modo de monitor: 0,5 Hz a 40 Hz
Modo Quirúrgico : 1 Hz -20 Hz
Recuperación: <8 s
108
Usuario Manual para OMNI Portable Patient Monitor
109
Usuario Manual para OMNI Portable Patient Monitor
110
Usuario Manual para OMNI Portable Patient Monitor
111
Usuario Manual para OMNI Portable Patient Monitor
lectura
[NOTA] :Temperatura del gas a .35℃
Co2 Estabilidad: Deriva a corto plazo: La deriva durante cuatro horas
no excederá de 0,8 mmHg como máximo.
Deriva a largo plazo: Las especificaciones de
precisión se mantendrán durante un período de 120
horas.
Ruido CO2: Noise: El ruido RMS del sensor será inferior o igual a 0,25
mmHg al 7,5 % CO2
Velocidad de muestreo: 100 Hz
CÁLCULO ETCO2: Calculation: Método: Pico de la forma de onda CO2 caducada
Selecciones: 1 respiración, 10 s, 20 s
[NOTA] : el valor diferencial mínimo notificado
entre la línea de base y elvalor de CO2 será de 5
mmHg
Inspired CO2 Medida: Range: 3x50 mmHg
Método: Lectura más baja de la forma de onda de CO2
en los 20 s anteriores
Selección: 20 s (no seleccionable por el usuario)
Rango de medición awRR: 0x 150 rpm
precisiónawRR: 1 rpm
Tiempo de respuesta: Menos de 60 ms – Uso adulto reutilizable o de un
solo paciente
Menos de 60 ms – Uso infantil reutilizable o de un
solo paciente
AGENTES ANESTÉSICOS (OPTION, PHASEIN)
Analizador de corriente digital infrared (IRMA)
Estándares: ISO 21647
Temperatura de funcionamiento: IRMA CO2 : 0a 40°C / 32?104°F
IRMA O/O+: 10a 35°C / 50?95°F
IRMA AX+:10o / 40°C 50o~104°F
Humedad de funcionamiento: 10a95 % de humedad relativa, sin condensación
Humedad de almacenamiento y transporte: 5-100 % HR, condensación
IRMA CO2/AX+: 525a1200 hPa
(525 hPa correspondientes a una altitud de 4 / 15 000
pies)572 m
Presión atmosférica de funcionamiento:
IRMA OR/OR+: 700x1200 hPa
(700 hPa correspondiente según una altitud de 3
/048 m 10 000 pies)
Detección de aliento: Umbral adaptativo, mimimum 1 vol% cambio en la
concentración deCO2
Tasa de respiración: 0a150 rpm. Lafrecuencia respiratoria se muestra
después detres respiraciones y el valor medio se
actualiza cada respiración.
Calibración: Se recomienda poner a cero al cambiar el adaptador
de vía de aire. No se requiere calibración de tramo
para el banco IR. Calibración de aire ambiente del
sensor de oxígeno realizada automáticamente al
cargar el adaptador de las vías respiratorias (<5 s)
Tiempo de calentamiento: Se notifica n.o de cunen la concentración y la
identificación automática del agente se está
ejecutando dentro de los 10 s.
Primaria Agent Threshold: 0,15 vol%. Cuando se identifica un agente, las
concentraciones se notificarán incluso por debajo del
0,15 vol% siempre y cuando no se detecte apnea.
Secundaria Agent Threshold: 0,2 vol% + 10% de la concentración total de agentes
112
Usuario Manual para OMNI Portable Patient Monitor
113
Usuario Manual para OMNI Portable Patient Monitor
114
Usuario Manual para OMNI Portable Patient Monitor
115
Usuario Manual para OMNI Portable Patient Monitor
de la primera alarma de
batería baja
Número de baterías 1
Tiempo de carga: Cuando el monitor está apagado:
3 horas desde el agotamiento hasta el 90 por ciento
de carga, 4 horas hasta la cargacompleta.
Cuando el monitor está encendido:
6 horas desde el agotamiento hasta el 90 por ciento
de carga, 8 horas hasta la carga completa
ESPECIFICACIONES AMBIENTALES
Temperatura: Funcionamiento : 5?40 °C
Almacenamiento: -10?45 °C
Rango de humedad: Funcionamiento : 80%
Almacenamiento : 80%
PRINTER (OPCIÓN)
Ancho dela impresora: 48 (mm)
Velocidad del papel: 25 (mm/s)
Rastreo: 1, 2 o 3
SALIDA VGA
Señales de vídeo: RGB: 0.7Vp-p/75o;
Sincronización horizontal/vertical: nivel TTL
116
Usuario Manual para OMNI Portable Patient Monitor
Emc
El producto está en la clase de protección contra interferencias radioeléctricas
Clase A de acuerdo con EN55011. El producto cumple con el requisito de la norma
EN6:2007 "Compatibilidad electromagnética - Equipo eléctrico médico".0601-1-2
EINMUNIDAD LECTROMAGNETICA
Esta sección constituye la orientación y la declaración del Monitor de
PacienteOMNI II con respecto a la inmunidadelectromagnética. El monitor de
paciente OMNI II está diseñado para su uso en el entorno electromagnético
especificado a continuación. El cliente o el usuario del Monitor de Paciente
OMNI II debe asegurarse de que se utiliza en dicho entorno.
Prueba de Nivel de prueba Nivel de Entorno electromagnético– orientación
inmunidad IEC 60601 cumplimiento
Eléctrico 2 kV para líneas 2 kV para líneas de La calidad de la energía de la red debe ser la de
transitorio/ráfaga de alimentación alimentación un entorno comercial u hospitalario típico.
rápida 1 kV para líneas 1 kV para líneas de
IEC 6100044 de entrada/salida entrada/salida
Caídas de tensión, <5 % UT1 <5 % UT(>95 % La calidad de la energía de la red debe ser la de
interrupciones (>95 % de de inmersión en un entorno comercial u hospitalario típico. Si el
cortas y variaciones inmersión en UT) para 0,5 usuario de la
de voltaje en las UT) para 0,5 ciclo2 El monitor de pacientes OMNI II requiere un
líneas de entrada de ciclo40 % UT funcionamiento continuo durante las
la fuente de 40 % UT (60 % de interrupciones de la red eléctrica. se
alimentaciónIEC (60 % de inmersión en UT) recomienda que el monitor de paciente OMNI
61000411 inmersión en para 5 ciclos II se encienda desde una fuente de alimentación
UT) para 5 ininterrumpida o una batería.
ciclos70 % UT 70 % UT (30 % de
inmersión en UT)
(30 % de para 25 ciclos<5 %
inmersión en UT(>95 % de
UT) durante 25 inmersión en UT)
ciclos durante 5 s
<5 % UT
(>95 % de
inmersión en
117
Usuario Manual para OMNI Portable Patient Monitor
UT) durante 5 s
3.5
RF realizado 3 Vrms 3 Vrms d = P
IEC 61000-4-6 150 kHz a 80 V1
MHz
3.5
d = P
Radiado RFIEC 3 V/m 3 V/m V1
61000-4-3 80%AM@2Hz8 80 MHz a 800 MHz
0 MHz a 2,5
GHz
7
d = P
Sólo ISA CO2 se 20 V/m 20 V/m E1
prueba a 20 V/m 80% AM@1kHz
800 MHz a 2,5 GHz
80 MHz a 2,5
Donde P es la potencia máxima de salida del
GHz
transmisor en vatios (W) según el fabricante del
transmisor y d es la distancia de separación
recomendada en metros (m).
118
Usuario Manual para OMNI Portable Patient Monitor
El monitor de paciente OMNI II está diseñado para su uso en un entorno electromagnético en el que se
controlan las perturbaciones radiadas de RF.
El cliente o el usuario del monitor de paciente OMNI II puede ayudar a prevenir interferencias
electromagnéticas manteniendo una distancia mínima entre el equipo de comunicaciones RF portátil y móvil
(transmisores) y el monitor de paciente OMNI II como se recomienda a continuación, de acuerdo con la
potencia máxima de salida del equipo de comunicaciones
150 kHz a 80 MHz 80 MHz a 800 MHz 800 MHz a 2,5 GHz
3.5 3.5 7
d = P d = P d = P
V1 V1 E1
119
Usuario Manual para OMNI Portable Patient Monitor
100 12 12 23
Para los transmisores clasificados con una potencia de salida máxima no enumerada anteriormente, la
distancia de separación recomendada d en metros (m) se puede estimar utilizando la ecuación aplicable a la
frecuencia del transmisor, donde P es la potencia de salida máxima del transmisor en vatios (W) según el
fabricante del transmisor.
[NOTA 1] : A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para el rango de frecuencia
más alto.
[NOTA 2] : Es posible que estas directrices no se apliquen en todas las situaciones. La
propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y la reflexión de estructuras,
objetos y personas.
120