Violence">
hoySEPTIMA SEMANA CASO AZUL
hoySEPTIMA SEMANA CASO AZUL
hoySEPTIMA SEMANA CASO AZUL
PERÚ
Facultad de Ciencias Políticas y Derecho
Semipresencial
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
Modalidad de Educación Presencial
INTEGRANTES:
❖ FERRUZO FERRUZO PIATELI JOHANNA
❖ TRAVESAÑO ANGO STEPHANI AILEEN
❖ LEON ORELLANA YULIANA ELIZABETH
DATOS INIALES
Demandante:
Azul Rojas Marín
Derecho a la Igualdad
Derecho a la Libertad Personal
HECHOS
Mientras estuvo detenida, fue desnudada Azul denunció los hechos ante las
forzadamente, golpeada de forma repetida autoridades, pero estas no le creyeron y no
y violada analmente con una vara policial. investigaron su denuncia adecuadamente
Recibiendo insultos y comentarios
despectivos sobre su orientación sexual
continuaron durante todo ese tiempo. Fue
Diferentes integrantes del sistema de
liberada temprano al día siguiente
justicia la re victimizaron en múltiples
ocasiones
ACCIONES DE DEFENSA
FACULTAD ………………………
Escuela Profesional
……………………………………
CASO AZUL ROJAS MARÍN Y OTRA VS. PERÚ
EXCEPCIONES
PRELIMINARES
FACULTAD ………………………
Escuela Profesional
……………………………………
CASO AZUL ROJAS MARÍN Y OTRA VS. PERÚ
FONDO
❖ La Corte reiteró que las personas LGBTI han sido históricamente víctimas de
discriminación estructural, estigmatización, diversas formas de violencia y
violaciones a sus derechos fundamentales, y que la orientación sexual,
identidad de género o expresión de género de la persona son categorías
protegidas por la Convención.
❖ La Corte aclaró que la violencia contra las personas LGBTI tiene un fin
simbólico, en vista de que la víctima es elegida con el propósito de comunicar
un mensaje de exclusión o de subordinación.
CASO AZUL ROJAS MARÍN Y OTRA VS. PERÚ
❖ La Corte determinó que la detención de Azul Rojas Marín fue ilegal a la luz
del artículo 7 de la Convención Americana ya que no se cumplieron los
requisitos que establece el artículo 205 del Código Procesal Penal para las
detenciones con fines de identificación.
FACULTAD ………………………
Escuela Profesional
……………………………………
CASO AZUL ROJAS MARÍN Y OTRA VS. PERÚ
La Corte determinó que el Estado no actuó con la debida diligencia para investigar la
tortura sexual. La Corte destacó que
FACULTAD ………………………
Escuela Profesional
……………………………………
CASO AZUL ROJAS MARÍN Y OTRA VS. PERÚ
REPARACIONES
Diseñar e implementar un
Realizar un acto público de sistema de recopilación y
reconocimiento de producción estadística de
responsabilidad internacional violencia contra personas LGBTI;
DATO IMPORTANTE
Supervisará
Controlará
El Cumplimiento
La Aplicación
FACULTAD ………………………
Escuela Profesional
……………………………………
CONCLUSION
El caso de Azul Rojas Marín ha permitido a la Corte IDH generar nuevos estándares
para aumentar y fortalecer la protección de las personas LGBTI en las Américas,
ante la violencia y la discriminación. El Tribunal consideró que una detención
arbitraria puede darse cuando existen signos de discriminación y no hay ninguna
otra razón aparente para explicar la detención. Este es un estándar muy
significativo en las Américas, donde la detención de personas, incluidas personas de
la comunidad LGTBI, tiene lugar de manera masiva y abusiva.
FACULTAD ………………………
Escuela Profesional
……………………………………