Science">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Metacognicin LacomparacinentrePiagetyVygotsky

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 296

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Humanidades y Educación


Escuela de Psicología
Departamento Sustantivo
Cátedra de Psicología General

Metacognición: la comparación entre


Piaget y Vygotsky

Trabajo presentado por la Profesora Carolina Mora, para optar a la categoría de


Profesor Asistente

Profesora: Carolina Mora


C.I. 13.824.984

Caracas, 25 de septiembre de 2009


Ψ Indice de Tablas, Figuras y Anexos

Indice

Introducción..............................................................................................................vii
Capitulo I...................................................................................................................11
Acerca de Piaget....................................................................................................11
I. Biografía........................................................................................................11
II. Obra..............................................................................................................16
III. Teoría..........................................................................................................18

Capitulo II..................................................................................................................41
Acerca de Vygotsky...............................................................................................41
I. Biografía........................................................................................................41
II. Obra..............................................................................................................48
III. Teoría..........................................................................................................50

Capitulo III................................................................................................................66
La Comparación entre Piaget y Vygotsky.........................................................66
I. Las Semejanzas entre los Planteamiento de Piaget y de Vygotsky...........66
II. Las Diferencias entre los Planteamientos de Piaget y Vygotsky................70

Capitulo IV................................................................................................................81
Acerca de la Metacognición.................................................................................81
I. Desarrollo Histórico del Concepto de Metacognición...................................82
II. Componentes de La Metacognición..............................................................92
III. Diferencias entre cognición y metacognición.............................................99
IV. Clasificación de las Investigaciones sobre Metacognición......................101
V. Evaluación de la Metacognición................................................................105
VI. Exactitud del Juicio Metacognoscitivo......................................................111
VII. Áreas de la Metacognición......................................................................115

Capitulo V................................................................................................................149
Marco Metodológico...........................................................................................149
I. Planteamiento del Problema.........................................................................149
II. Pregunta de Investigación..........................................................................151
III. Justificación del Problema........................................................................151
IV. Objetivos de la Investigación...................................................................154
V. Hipótesis.....................................................................................................155
VI. Definición de Variables.............................................................................157
VII. Población................................................................................................180
VIII. Muestra..................................................................................................181
IX. Muestreo:................................................................................................181
X. Tipo de Investigación.................................................................................182
XI. Diseño de Investigación............................................................................183
Ψ Indice de Tablas, Figuras y Anexos

XII. Instrumentos............................................................................................184
XIII. Estadísticos.............................................................................................190
XIV. Procedimiento........................................................................................192
XV. Análisis de Resultados............................................................................199
Discusión de Resultados.................................................................................234
Limitaciones y Recomendaciones...................................................................258
Conclusiones....................................................................................................267

Referencias Bibliográficas......................................................................................271
Ψ Indice General iv

Índice de Tablas

Pág.
Tabla N° 1 Criterios para establecer las diferencias entre el desarrollo 2
y el aprendizaje................................................................... 0
Tabla N° 2 Algunas tareas Piagetanas de conservación......................... 36
Tabla N° 3 Criterios para establecer las diferencias entre los procesos 5
psicológicos elementales y superiores................................ 6
Tabla N° 4 Componentes de la metacognición...................................... 92
Tabla N° 5 Diferencias entre cognición y metacognición...................... 100
Tabla N° 6 Relación entre el puntaje obtenido en el TOLT y el 16
periodo de desarrollo cognoscitivo según Piaget................. 0
Tabla N° 7 Ejemplo de algunos items del TOLT................................... 161
Tabla N° 8 Descripción de la prueba de las tareas de conservación de
Piaget............................................................................... 163
Tabla N° 9 La definición operacional de la mediación social.............. 166
Tabla N° 10 Distribución de la muestra de acuerdo con las 18
características del diseño factorial de la investigación....... 4
Tabla N° 11 Eventos significativos a describir en el procedimiento...... 192
Tabla N° 12 Cronograma de entrenamiento............................................. 195
Tabla N° 13 Matriz de correlaciones entre las variables dependientes.... 202
Tabla N° 14 Resultados del ANOVA de dos vías para el control
metacognoscitivo en función del nivel de desarrollo y la
mediación social.................................................................. 205
Tabla N° 15 Resultados del ANOVA de dos vías para la fase de
planificación en función del nivel de desarrollo y la
mediación Social.................................................................. 209
Tabla N° 16 Resultados del ANOVA de dos vías para la fase de
monitoreo en función del nivel de desarrollo y la
mediación social.................................................................. 211
Tabla N° 17 Resultados del ANOVA de dos vías para la fase de
Evaluación en función del nivel de desarrollo y la
mediación social.................................................................. 214
Tabla N° 18 Estadísticos descriptivos en el Test de Control
Metacognoscitivo en función del nivel de desarrollo.......... 216
Tabla N° 19 Prueba de Scheffé para las diferencias entre las medias en
el control metacognoscitivo en función del nivel de
desarrollo ............................................................................ 217
Tabla N° 20 Estadísticos descriptivos para la fase planificación en
función del nivel de desarrollo............................................ 218
Tabla N° 21 Prueba de Scheffé para las diferencias entre medias en la 21
fase de planificación en función del nivel de desarrollo...... 9
Ψ Indice General v

Tabla N° 22 Estadísticos descriptivos para la fase de monitoreo en


función del nivel de desarrollo............................................ 219
Tabla N° 23 Prueba de Scheffé para las diferencias entre medias en la
fase de monitoreo en función del nivel de
desarrollo............................................................................. 220
Tabla N° 24 Estadisticos descriptivos para la fase de evaluación en
función del nivel de desarrollo............................................ 221
Tabla N° 25 Estadísticos descriptivos en el Test de Control
metacognoscitivo en función de la mediación 22
social.................................................................................... 2
Tabla N° 26 Prueba t para las diferencias entre medias en el control
metacognoscitivo en función de la mediación 22
social.................................................................................... 3
Tabla N° 27 Estadísticos descriptivos para la fase de planificación en
función de la mediación social............................................ 223
Tabla N° 28 Prueba t para las diferencias entre medias en la fase de
planificación en función de la mediación social.................. 224
Tabla N° 29 Estadísticos descriptivos para la fase de monitoreo en
función de la mediación social............................................ 225
Tabla N° 30 Prueba t para las diferencias entre medias en la fase de
monitoreo en función de la mediación social.................. 225
Tabla N° 31 Estadísticos descriptivos para la fase de evaluación en
función de la mediación social............................................ 226
Tabla N° 32 Prueba t para las diferencias entre medias en la fase de
evaluación en función de la mediación social..................... 227
Tabla N° 33 Resultados del ANOVA de dos vías para la exactitud del
juicio matecognitivo en función del nivel de desarrollo y
la mediación social.............................................................. 229
Tabla N° 34 Prueba de Scheffé para las diferencias entre medias en la
exactitud del juicio metacognoscitivo en función del nivel
de desarrollo........................................................................ 230
Tabla N° 35 Estadísticos descriptivos por grupos para los resultados en
el test de Exactitud del Juicio metacognoscitivo................. 231

Índice de Figuras

Pág.
Figura N° 1 Esquema de las funciones invariantes del desarrollo......... 21
Figura N° 2 Etapas del desarrollo cognoscitivo...................................... 26
Figura N° 3 Esquema del patrón jerárquico del pensamiento................. 34
Figura N° 4 Ejemplo de clasificación...................................................... 37
Ψ Indice General vi

Figura N° 5 Puntuaciones promedio en el test de control


metacognoscitivo en función del nivel de desarrollo y la
mediación social.................................................................. 204

Figura N° 6 Gráfico de perfil para las puntuaciones en el test de


control metacognoscitivo en función del nivel de
desarrollo y mediación social.............................................. 206
Figura N° 7 Puntuaciones promedio para la fase de planificación en
función del nivel de desarrollo y la mediación social......... 208
Figura N° 8 Puntuaciones promedio para la fase de monitoreo en
función del nivel de desarrollo y la mediación
social.................................................................................... 210
Figura N° 9 Puntuaciones promedio para la fase de evaluación en
función del nivel de desarrollo y la mediación social.......... 213
Figura N° 10 Histograma de frecuencias de las puntuaciones en el test
de exactitud en el juicio metacognoscitivo.......................... 228
Figura N° 11 Puntuaciones promedio en el test de exactitud del juicio
metacognoscitivo en función del nivel de desarrollo y la
mediación social.................................................................. 232

Índice de Anexos
Pág.
Anexo N° 1 Instrumento para la Evaluación del Control 29
Metacognoscitivo................................................................. 0
Anexo N° 2. Instrumento para la Evaluación de la Exactitud del Juicio 29
metacognoscitivo................................................................. 4
Ψ Resumen vii

Metacognición: la comparación entre Piaget y Vygotsky

Carolina Mora
psicologacarolinamora@gmail.com

Escuela de Psicología
Universidad Central de Venezuela

Resumen

La metacognición es el conocimiento, la reflexión y el control que


tenemos sobre nuestros propios procesos cognoscitivos. Piaget, parece
creer que la metacognición emerge como resultado del desarrollo
cognoscitivo. Vygotsky, por su parte, menciona la importancia de la
interacción con los otros, en el proceso de autorregulación cognoscitiva.
A fin de ver cuál de las dos propuestas es la más acertada en cuanto a la
metacognición se utilizó un diseño factorial 3 x 2, de 10 sujetos cada uno.
La primera variable seleccionada estaba conformada por tres niveles de
desarrollo cognoscitivo según Piaget (preoperacional, operaciones
concretas y operaciones formales). La segunda variable fue la mediación
social, que fue manipulada mediante el procedimiento de
presencia/ausencia. Si Piaget tenía razón, los grupos aumentarían su
funcionamiento metacognoscitivo en función del nivel de desarrollo
cognoscitivo. Si Vygotsky tenía razón, los grupos aumentarían su nivel
de funcionamiento metacognoscitivo en función de que contaran o no con
mediación social. Los resultados obtenidos parecen apuntar a una
interacción entre ambas variables.

Descriptores: metacognición, nivel de desarrollo cognoscitivo, mediación social,


Piaget, Vygotsky
Ψ Resumen viii

Introducción

A grandes rasgos puede decirse que la metacognición es el conocimiento, la

reflexión y el control que tenemos sobre nuestros propios procesos cognoscitivos, lo

que nos permite ser más eficaces y flexibles en la planificación, monitoreo y

evaluación de nuestras estrategias de aprendizaje. Es decir, en los procedimientos y

actividades cognoscitivas que son utilizadas para la adquisición, almacenamiento y/o

utilización de la información (Pozo, 1989). Cuando una persona se enfrenta a

situaciones que no puede resolver a través de respuestas previamente aprendidas es

necesario que emplee comportamientos metacognoscitivos. (Blakey y Spence,

1990).

Aunque el término metacognición es de uso reciente, cuando se revisa el

trabajo de Piaget y Vygotsky es posible encontrar evidencias de la referencia a

componentes metacognoscitivos dentro de sus planteamientos. Sin embargo, aunque

ambos consideran a la metacognición un aspecto crucial en el desarrollo de los

procesos intelectuales, atribuyen distintas razones al surgimiento de la misma.

Piaget, por ejemplo, parece creer que la metacognición emerge como resultado del

desarrollo cognoscitivo, el cual va a determinar que se produzca una creciente

reflexión con respecto a los procesos de pensamiento (Monereo, 1998), esto

implicaría que en la medida en que va avanzando a través de las etapas del desarrollo

cognoscitivo, el individuo va adquiriendo y mejorando su capacidad


Ψ Resumen ix

metacognoscitiva. Vygotsky, por su parte, menciona la importancia de la

interacción con los otros en el proceso de autorregulación cognoscitiva, conocido

actualmente como metacognición (Martí, 1995a). Desde su punto de vista, todos los

procesos psicológicos superiores tales como la comunicación, el lenguaje, el

razonamiento, etc; así como la capacidad para reflexionar acerca de ellos y para

autoregularlos, se adquieren primero en un contexto social y luego se internalizan. Si

bien, Vygotsky no hizo señalamientos especificos acerca de cómo debía realizarse

este tipo de mediación social, es obvio que asumía que los “otros” eran importantes

en la transmisión de destrezas metacognoscitivas específicas que ayudaban al

individuo a `hacerse consciente´ de la forma en que conoce (Moll, 1990 c.p Ibáñez,

2003).

Durante la última década han proliferado las comparaciones entre Piaget y

Vygotsky (Fowler, 1994; Martínez, 1994; Castoria, 2000; Argemol, 2006). En

términos generales estas comparaciones han intentado contrastar los supuestos

básicos que subyacen a ambas teorías de forma global y teórica. De forma global

puesto que pretenden comparar la totalidad de la teoría piagetana con el conjunto

completo de la teoría vygotskyana. De forma teórica, porque todos ellos se remiten a

disertar acerca de las semejanzas y diferencias existentes entre ambos enfoques, sin

intentar llevar a cabo alguna investigación de naturaleza experimental que justifique

sus afirmaciones.
Ψ Resumen x

La intención de esta investigación, es contribuir a proporcionar nuevos

elementos en esa comparación; para eso se sustituye el abordaje global por uno

específico centrado en la metacognición, es decir sólo se contrastarán los

planteamientos de Piaget y Vygotsky con relación a la metacognición y se

reemplazará el abordaje teórico por uno experimental (en el que se manipulan tanto

los niveles de desarrollo cognitivos como la mediación social). La idea es intentar

determinar si la metacognición depende del nivel del desarrollo cognoscitivo, tal

como lo afirma Piaget o si es encuentra en función de la mediación social, como

sostiene Vygotsky.

A fin de lograr establecer la comparación entre Piaget y Vygotsky con

respecto a la metacognición, el presente trabajo se ha estructurado en dos grandes

partes: una teórica y otra de índole metodológica. El marco teórico está formado por

cuatro capítulos: en el primero de ellos se contextualiza la obra de Piaget y se

describen los principales conceptos y planteamientos propuestos por su teoría. En el

segundo capítulo, se centra la atención en el planteamiento del constructivismo social

de Vygotsky. En el tercer capítulo, se desarrollan aquellos elementos sobre los

cuales frecuentemente se suele comparar de forma global y teórica a ambos autores,

a fin de preparar el terreno para llevar a cabo una comparación específica y de

naturaleza experimental. En el último capítulo se desarrolla lo concerniente a la

metacognición, su evolución histórica y su definición, se establecen las diferencias

que existen entre cognición y metacognición, se describe la forma en que suele


Ψ Resumen xi

evaluarse y por último se desarrollan las principales áreas de estudio en el abordaje de

la metacognición.

En el marco metodológico además de desarrollarse los aspectos que

tradicionalmente se incluyen en este apartado (la definición y el control de variables,

el diseño, la muestra y el muestreo, el procedimiento, el análisis y la discusión de

resultados, etc.), se concede especial importancia a la definición operacional de la

mediación social, ya que hasta ahora el concepto se ha caracterizado por tener una

naturaleza nebulosa, sin claros referentes empíricos. Es por ello que se ofrece una

clara descripción del procedimiento experimental utilizado a la hora de realizar la

manipulación experimental de la mediación social, tomando en cuenta sus

principales componentes: la potenciación y la actividad. Finalmente, se presentan las

conclusiones y se exponen una serie de sugerencias a tomar en cuenta en las futuras

investigaciones que puedan derivarse del presente trabajo.


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 12

Capitulo I

Acerca de Piaget

I. Biografía

Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896, en Neuchâtel, Suiza. Su padre

Arthur Piaget, era profesor de literatura medieval y tuvo gran influencia en su

carrera, de hecho, el interés que el joven sentía por los detalles, el análisis y la

síntesis general de las cosas parecen ser el resultado de dicha influencia. Por el

contrario, su madre, Rebecca Jackson fue un elemento problemático en la vida

familiar debido a su carácter neurótico pero dejo en Piaget el interés por la

psicopatología (Oros, 2003.).

La carrera científica de Piaget se inició con un artículo acerca del gorrión

semialbino publicado en la Revista de Historia Natural de Neuchâtel, que le hizo

merecedor al cargo de curador en el Museo de Historia Natural de Ginebra, cargo

que fue reconsiderado, una vez que el director del museo constató que el autor del

artículo era un niño de apenas 10 años (Munari, 1994).

El director del museo de Historia Natural de Neuchâtel, especialista en

moluscos, se convirtió en el mentor de Piaget al conocer su interés por la

malacología; a los quince años y con los conocimientos adquiridos en esta área, el
Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 13

joven publicó sus primeros escritos sobre conchas, que le hacen merecedor de otro

cargo: el de Conservador de Moluscos en el Museo de Historia Natural de Ginebra,

al cual, nuevamente, no puede acceder por su corta edad (Oros, 2003).

Piaget reconoce que estos sucesos aceleraron su vida estudiantil, se esforzó

por finalizar la secundaria e iniciar la universitaria. En 1918, se graduó de Ciencias

Naturales en la Universidad de Neuchâtel, su tesis, sobre malacología, la tituló “Los

Moluscos de Vallais” (Munari, 1994).

Al igual que muchos evolucionistas, trató de trazar la continuidad del

hombre. Teilhard de Chardin lo hizo con la Teología, Charles Darwin con la

biología y Jean Piaget lo intentó con una teoría del conocimiento que permitiese

mostrar como era la evolución del pensamiento entre las distintas especies(Oros,

2003).

Las ideas y los aportes de Piaget no son el resultado fortuito de un joven

estudioso; durante su adolescencia fue lector de obras filosóficas, religiosas,

sociológicas y psicológicas que le llevaron a generar una serie de artículos que tituló:

“Escritos de Adolescencia”. Durante esa época, la obra “La Evolución Creadora” de

Bergson fue el punto de partida para su preocupación por el problema del

conocimiento (Oros, 2003):

...Me convencí rápidamente de que la mayor parte de los problemas

filosóficos concernían al conocimiento y que la mayor parte de estos


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 14

problemas provenían de la Biología. En efecto, el problema del

conocimiento es el de la relación entre el sujeto y objeto, el modo por el

que el sujeto conoce al objeto. Si eso se traduce en términos biológicos se

evoca a la adaptación del organismo a su medio. Yo decidí consagrar mi

vida a esta explicación biológica del conocimiento (Piaget, 1965 c.p. Oros,

2003, p.5).

Aunque Piaget se formó como biólogo, su preocupación por el conocimiento

lo hizo interesarse por la psicología. En 1919 viajó a París y estudió durante dos años

en la Sorbona, allí además de hacer algunos cursos de psicología, de lógica y de

filosofía de la ciencia, comenzó a trabajar en el laboratorio de Binet (conocido por

haber desarrollado el primer test de inteligencia). La tarea de Piaget consistía en

desarrollar una versión estandarizada de algunos tests de razonamiento, pero pronto

descubrió que la mayoría de los niños de una determinada edad eran incapaces de

resolver ciertos problemas de razonamiento, y más importante aún, qué las

respuestas “incorrectas” se parecían mucho entre sí. Este hallazgo le dio la pista que

habría de seguir sistemáticamente y sobre la que habría de basar su teoría del

desarrollo cognoscitivo (Orientared, 2003).

Como los tests de inteligencia están diseñados para probar cuánto saben los

niños y cuán bien pueden razonar en relación con otros de su misma edad, su

objetivo es obtener un puntaje que corresponde al “coeficiente intelectual”, sin

embargo, a partir de este puntaje no se puede explicar por qué los niños razonan en
Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 15

la forma en que lo hacen o por qué ofrecen las respuestas que dan. Por esto Piaget se

concentró en un elemento básico de la educación: la capacidad para comprender

explicaciones, de esta manera en los inicios de su trabajo preguntaba a los niños por

qué y cómo sucedían las cosas en el mundo físico que los rodeaba: ¿cómo se forma

el viento?, ¿por qué se mueven las nubes?, etc. pronto se dio cuenta que las

diferencias fundamentales en el modo en que razonan los niños está relacionado con

la edad (Ruiz, 2000).

Piaget comprendió que su aporte sería descubrir la interrelación entre ambos

desarrollos del ser humano: el biológico y el intelectual, como resultado de esto, el

enfoque de Piaget es conocido como Epistemología Genética, ya que intenta explicar

el curso del desarrollo intelectual desde la fase inicial del recién nacido, donde

predominan los mecanismos reflejos, hasta la etapa adulta caracterizada por los

procesos de comportamiento conscientes y regulados (Ruiz, 2000).

La contribución esencial de Piaget al conocimiento, fue haber demostrado

que el niño tiene maneras de pensar específicas que lo diferencian del adulto, ya que

hasta bien entrado el siglo XX, se asumía que los niños pensaban, razonaban y

recordaban de la misma manera que los adultos. En la mayoría de las sociedades se

creía que cualquier diferencia entre los procesos cognoscitivos de niños y de los

adultos era sobre todo de grado. Los adultos eran superiores mentalmente a los niños

de la misma manera en que eran físicamente más grandes, pero se creía que los
Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 16

procesos cognoscitivos básicos eran los mismos a lo largo de toda la vida (Craig,

1997).

En 1923, Piaget contrajo matrimonio con una de sus alumnas, Valentine

Chatenay, de la unión nacieron sus tres hijas, quienes facilitaron sus estudios

relativos al desarrollo de la inteligencia en los niños: a partir del nacimiento y hasta

la aparición del lenguaje (Oros, 2003).

Durante el período comprendido entre 1925 y 1929, Piaget fue docente de

psicología, sociología y filosofía de las ciencias en la Universidad de Neuchâtel. A

partir de 1929 y hasta 1939 fue profesor de historia del pensamiento científico en la

Universidad de Ginebra. De 1938 a 1951, dictó clases de psicología y de sociología

en la Universidad de Lausanne y durante ese mismo período fue profesor de

sociología en la Universidad de Ginebra (Oros, 2003).

Es nombrado miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO después de la

Segunda Guerra Mundial debido a su aporte desinteresado hacia los intelectuales en

dicha época. En 1940 se hizo cargo del Laboratorio de Psicología en Ginebra y en

1955 con la ayuda de la Rockefeller Foundation creó el Centro Internacional de

Epistemología en la Universidad de Ginebra, en el cual permanecerá hasta su muerte.

Entre 1952 y 1963 ocupó una cátedra en la Sorbona, siendo el único profesor suizo

en alcanzar ese privilegio (Oros, 2003).


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 17

Jean Piaget fue un infatigable creador, produjo a lo largo de su vida más de

60 obras y centenares de artículos. Es reconocido internacionalmente en los círculos

intelectuales, prueba de ello son los más de treinta doctorados Honoris Causa que

recibió a lo largo de su vida. Psicólogo, genetista y filósofo. Muere el 16 de

Septiembre de 1980, en la ciudad de Ginebra (Oros, 2003).

II. Obra

El interés hacia la obra de Piaget, que en sus comienzos obtuvo atención

considerable de la prensa académica, fue minimizado en el campo de la Psicología

debido a la relevancia, en Estados Unidos, de las teorías asociacionistas del

aprendizaje y de la psicométrica. Sin embargo los avances científicos han sido

aliados anónimos que han reorientado la mirada de los teóricos y profesionales en el

área de la psicología hacia las investigaciones de este científico (Phillips, 1977).

Para López (1990), la obra de Jean Piaget se puede dividir en tres etapas

esenciales:

a. Primera etapa (1923 – 1932, aprox.). En esta primera etapa se sientan las bases

para la comprensión de la epistemología genética, su interés se centró en la

búsqueda de la relación entre la biología y el pensamiento: estudia principalmente

la lógica y el desarrollo del pensamiento del niño. Sus publicaciones en esta etapa

son: El Lenguaje y el Pensamiento del niño (1923), El juicio y el razonamiento en


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 18

el niño (1924), La representación del mundo en el niño (1924), La causalidad

física en el niño (1927) y El juicio moral en el niño (1932).

b. Segunda etapa (1936 – 1947, aprox.) Piaget comprende que la relación entre el

desarrollo verbal y la formación de los conceptos en el niño se debe a algo más

complejo: la evolución de la inteligencia. Es así como las obras El nacimiento de

la inteligencia (1936) y La construcción de la realidad (1937) se refieren al

desarrollo de la inteligencia como un sistema adaptativo y organizado. También

aparecen los tópicos que se refieren a: la formación del objeto exterior, la

causalidad – temporalidad y la evolución del espacio. En este período se incluyen:

La génesis de la noción de número y El desarrollo de las cantidades físicas

(1941), La formación del símbolo en el niño (1945) y Psicología de la

Inteligencia (1947).

c. Tercera Etapa (1948 – 1955). Apoyado en los avances obtenidos en las etapas

anteriores, Piaget se centra en el complejo desarrollo de las estructuras mentales

del niño. De este modo intenta establecer una continuidad entre la etapa refleja de

los estadios iniciales de la conducta, hasta llegar a las operaciones abstractas,

guiado principalmente por el desarrollo de la lógica y las transformaciones

genéticas que ocurren en el niño. Los trabajos de esta época corresponden a: Las

nociones de movimiento y velocidad en el niño (1946), La representación del

espacio en el niño y El desarrollo de la noción de tiempo en el niño (1947), La

geometría espontánea del niño (1948), Su génesis de la idea de azar en el niño


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 19

(1951), Tratado de Lógica y Ensayos de logística operatoria (1949), y Ensayo

sobre la trasformaciones de las operaciones lógicas (1952).

III. Teoría

1. El Aprendizaje y el Desarrollo

Para Piaget (s/f. c.p. Craig, 1997), existen dos procesos fundamentales que

contribuyen a la evolución del hombre: el aprendizaje y el desarrollo. Aunque

reconocía la importancia del primero, Piaget se interesó fundamentalmente por el

segundo. De acuerdo con su conceptualización, el aprendizaje está relacionado con

un tipo de conocimiento llamado empírico, mientras que el desarrollo está vinculado

a un tipo de conocimiento llamado lógico-matemático.

La fuente del conocimiento empírico (vinculado al aprendizaje) son los

objetos, hechos y fenómenos del mundo real, a partir de los cuales llevamos a cabo

un proceso de abstracción empírica que nos permite identificar y abstraer las

características comunes a un conjunto de ellos para formar conceptos con relación a

los mismos. Así, los niños aprenden que algunos animales domésticos tienen cuatro

patas, pelo, hacen “miau” y arañan: son los gatos; mientras que otros animales

domésticos también tienen cuatro patas y pelo, hacen “guau” y muerden: son los

perros. De manera similar, cada persona adquiere determinados conocimientos y no

otros, según su experiencia (Aragón, 2001).


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 20

Por su parte, la fuente del conocimiento lógico-matemático (vinculado con el

desarrollo) tiene que ver con la forma en que opera nuestro organismo sobre las

representaciones internas más que sobre la percepción de los objetos.

Piaget relata la experiencia de un amigo suyo...el descubrió que si colocaba

diez piedritas en línea recta, tenía diez piedritas; si las colocaba en círculo,

tenía también diez piedritas, y si las colocaba en forma de cuadrado, seguía

teniendo diez piedritas. Había descubierto la noción de conservación del

número (Aragón, 2001, p.263).

Como se puede ver en el ejemplo anterior, la conservación del número no

derivo de las piedritas, puesto que pudo haber surgido al manipular hojas, granos de

maíz, pelotas, etc. Por eso a este proceso se le conoce como abstracción reflexiva ya

que tiene que ver con la forma en que opera nuestro organismo sobre las

representaciones internas más que sobre la percepción de los objetos (Aragón,

2001).

Profundizando en las diferencias bosquejadas por Piaget, entre aprendizaje y

desarrollo, Moreno (1993) plantea tres criterios (el del tiempo, el de la fuente de

origen de los cambios y el de la construcción del conocimiento) que de forma

general, permiten hacer las distinciones entre ambos procesos:


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 21

Tabla N° 1.
Criterios para Establecer las Diferencias entre el Desarrollo y el Aprendizaje

Criterios Desarrollo Aprendizaje

Se lleva a cabo en períodos de Se lleva a cabo en períodos de


Tiempo
tiempo más extensos tiempo menos extensos

Se suele asociar con cambios Se suele asociar con cambios


Origen de los que se producen en forma que se producen como
cambios
espontánea resultado de la práctica.

El sujeto construye el
El sujeto construye el
conocimiento por sí mismo a
Construcción del conocimiento a partir de una
conocimiento partir del proceso de
fuente externa
abstracción reflexiva

Nota. Tabla elaborada con base en la información suministrada en Aprendizaje y


Desarrollo Operatorio. En J.Navarro (Eds) Aprendizaje y Memoria Humana por
Moreno, A. (1993). Madrid: McGraw Hill.
Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 22

2. La Función y la Estructura

Centrado en la idea del desarrollo cognoscitivo, Piaget intentó dar una

explicación del mismo, desde su génesis, y para ello introdujo los conceptos de

función y estructura:

A. la función: de acuerdo con las hipótesis epistemológicas de Piaget, la actividad

cognoscitiva se desarrolla a partir de dos mecanismos: la organización y la

adaptación, que Piaget llama “invariantes funcionales” para destacar, primero que

funcionan tanto en el plano biológico como en el intelectual, segundo que es

aplicable a cualquier edad y no se modifica a lo largo de toda la vida, y tercero

que se encuentran presentes en todos los organismos, tanto animales como

humanos (López, 1990).

Organización
Función Asimilación
(invariante) Adaptación Equilibrio
Acomodación

Figura N° 1. Esquema de Las Funciones Invariantes del Desarrollo

De: “Los Orígenes Del Intelecto Según Piaget” por Phillips, J. (1977) Barcelona:
Fontanella)

.
Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 23

a. La organización: es la tendencia que tienen los seres humanos a sistematizar,

coordinar, relacionar y combinar las estructuras o esquemas cognoscitivos

(Aragón, 2001). Cada organización permite realizar nuevas tareas, pero tiene así

mismo sus limitaciones.

Cada nivel de organización es un período de desarrollo cognoscitivo. Piaget

planteó la existencia de 4 períodos o formas de organización en el desarrollo

cognoscitivo: el sensoriomotor (0-2 años), el preoperacional (2-7 años), el de

operaciones concretas (7-11 años) y el de operaciones formales (a partir de los 11

años). Estos estadios siguen siendo relevantes para la explicación del desarrollo,

pero no las edades de los mismos, que son hoy muy criticadas. Lo importante en

la teoría del estadio de Piaget no es la edad sino la secuencia, el orden en el que se

dan los estadios, que se considera constantes para todos los niños (Repetto, 2003).

b. La adaptación: Piaget concibe la inteligencia como adaptación al medio que nos

rodea. En este sentido, utiliza el término adaptación como sinónimo de equilibrio

(término utilizado por la biología), entre las acciones del organismo sobre el

medio y las acciones inversas. Por lo cual, la adaptación implica el equilibrio

entre dos mecanismos indisolubles: la asimilación y la acomodación (Hernández,

2000).

La asimilación, Es nuestra tendencia a adquirir nueva información del

ambiente e incorporarla en los marcos de referencia mentales que ya poseemos


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 24

(esquemas y modos de pensamiento existentes). Por su parte, la acomodación, es

nuestra tendencia a modificar los conceptos o marcos de referencia mentales en

respuesta a la nueva información; a través de ésta se crean nuevos esquemas cuando

los viejos no funcionan. Por último, el equilibrio es el proceso básico de la

adaptación con el cual el individuo busca el balance o ajuste entre el ambiente y sus

propias estructuras de pensamiento (Hernández, 2000).

Aunque la asimilación y la acomodación son funciones invariantes ya que

estan presentes a lo largo de todo el proceso evolutivo, la relación entre ellas es

cambiante. Para Piaget el proceso de equilibrio entre asimilación y acomodación se

establece en tres niveles sucesivamente más complejos (Orientared, 2003):

a. Entre los esquemas del sujeto y los acontecimientos externos.

b. Entre los propios esquemas del sujeto

c. El equilibrio se traduce en una integración jerárquica de esquemas diferenciados.

Sin embargo, ocasionalmente este equilibrio se rompe, es decir, entran en

contradicción los esquemas del sujeto y los acontecimientos externos o entran en

conflicto los esquemas del sujeto, dando pie al conflicto cognoscitivo. En ese

momento, el organismobusca respuestas, se plantea interrogantes, investiga,

descubre,...etc., hasta llegar al conocimiento que le hace volver de nuevo al

equilibrio cognoscitivo (Orientared, 2003).


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 25

De modo que la evolución intelectual es el resultado de esta relación

asimilación - acomodación. El proceso del desarrollo puede concebirse como un

espiral en donde las estructuras cognoscitivas logran alcanzar un estado de equilibrio

relativo que permite la interpretación de la realidad. Sin embargo, el surgimiento de

situaciones que no pueden ser explicadas o interpretadas por la estructura puede

hacer surgir contradicciones en el sujeto. La contradicción aparece como una tensión

entre lo que el sujeto espera observar y lo que acontece en realidad (Walls, 2004). En

esta situación la respuesta del sujeto puede consistir en cualquiera de las siguientes

alternativas:

a. Anula la contradicción sin tomar conciencia de ella; 

b. Toma conciencia de su incapacidad para dar cuenta de éste nuevo hecho y pasa

por un estado de crisis de la estructura, o por último, 

c. Forma una estructura más elaborada. 

Además del concepto de la función, el otro término que utilizó Piaget para

intentar dar cuenta del desarrollo cognoscitivo, es el de estructura.

B. La estructura: se refiere a las organizaciones creadas mediante el funcionamiento

cognoscitivo. En ocasiones, Piaget utiliza los términos estructura y esquema

como sinónimos. Los esquemas (o estructuras) son formas de procesar la

información que cambian conforme crecemos y aprendemos más. Hay dos clases

de esquemas: los sensoriomotores, relativos a las acciones y los cognoscitivos

relacionados con los conceptos (Aragón, 2001).


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 26

Según Piaget, el desarrollo cognoscitivo supone la adquisición de estructuras

mentales cada vez más complejas; dichas estructuras se van adquiriendo

evolutivamente en fases o estadios sucesivos, caracterizados cada uno por un

determinado nivel de desarrollo (Nieda y Macedo, 1999); de esta forma puede

afirmarse que de acuerdo con la teoría de Piaget sobre el desarrollo cognoscitivo,

todos los seres humanos pasamos por una serie ordenada y predecible de cambios

(Hernández, 2000).

Para que haya estadios es necesario, en primer lugar, que el orden cronológico

de las adquisiciones sea constante, no se trata de cronología, sino de orden de

sucesión. Se pueden caracterizar los estadios, en una población dada, por una

cronología, pero ésta es extremadamente variable. Depende de la experiencia

anterior de los individuos y no solamente de su maduración, y, sobre todo,

depende del medio social, que puede acelerar o retrasar la aparición de un

estadio o, inclusive, impedir su manifestación. [otro requisito es] el carácter

integrativo, es decir, que las estructuras construidas en una edad dada se

conviertan en parte integrante de las estructuras de la edad siguiente (Piaget,

1977, p.42).

3. Las Etapas del Desarrollo Cognoscitivo

Para Piaget, el proceso de desarrollo intelectual procede de la siguiente

manera: los esquemas se organizan en operaciones que se combinan para formar

etapas cualitativamente diferentes de crecimiento cognoscitivo. Conforme el ser


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 27

humano se desenvuelve, emplea esquemas más complejos para organizar la

información y entender el mundo externo. Con base en esto, Piaget bosquejó cuatro

etapas del desarrollo cognoscitivo (Craig, 1997): el período sensorio-motriz, el

preoperacional, el de operaciones concretas y el de operaciones formales:

Pensamiento sensorio-motriz

Pensamiento Preoperacional
Estructura Esquemas
(variante)
Pensamiento Concreto

Pensamiento Formal

Figura N° 2. Etapas del Desarrollo Cognoscitivo

De: “Los Orígenes Del Intelecto Según Piaget” por Phillips, J. (1977) Barcelona:
Fontanella)

A. Período Sensoriomotor (del Nacimiento a los Dos Años)

Piaget nombró a la primera etapa del desarrollo cognoscitivo “período

sensoriomotor”, porque durante este período, los niños parecen conocer el mundo

sólo a través de sus impresiones sensoriales o de las actividades motoras que ejercen
Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 28

sobre el entorno; aún no han aprendido a utilizar símbolos o imágenes mentales para

representar a los objetos o a los sucesos (Hernández, 2000).

Durante este periodo o etapa, los niños aprenden poco a poco que existe una

relación entre sus acciones y el mundo externo. Descubren que pueden manipular los

objetos y producir efectos. En resumen, adquieren una comprensión elemental del

concepto de causa y efecto (Hernández, 2000). Elkind (1970, c.p. Rice, 1997), llama

a esta etapa la conquista del objeto, ya que la principal tarea cognoscitiva que tiene el

niño, es aprender a coordinar secuencias sensoriomotoras para resolver problemas

simples.

Piaget subdividió este período en seis subetapas, que reflejan transiciones

sutiles que se van dando en la organización motora y/o perceptual, hasta que al final

del período sensoriomotor se logra una rudimentaria aptitud para simbolizar

internamente las acciones o los acontecimientos (Evans, 1982; Rice, 1997).

a. Estadio Uno (0 a 1 Mes): Ejercicio Reflejo. Implica la creciente eficiencia con

que los reflejos innatos se ponen en funcionamiento, permitiéndole al infante

adquirir cierto control sobre ellos.

Ejemplo: el reflejo de succión, el reflejo de orientación ante la luz y el sonido, el

reflejo de prensión, etc. (Evans, 1982; Craig, 1997).

b. Estadio Dos (1 A 4 Meses): Reacciones Circulares Primarias. Son acciones

espontáneas, no intencionales centradas sobre el cuerpo del niño (por eso se


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 29

llaman primarias), que se repiten una y otra vez (por eso se llaman circulares),

hasta que la adaptación resulta fortalecida y establecida.

Ejemplo: Por casualidad un día, el niño se mete un dedo en la boca y, al

resultarle una conducta placentera, intenta repetirla hasta conseguir un

movimiento coordinado de la mano a la boca (Evans, 1982).

c. Estadio Tres (4 A 8 Meses): Reacciones Circulares Secundarias. Durante esta

etapa aumenta la conciencia del niño en cuanto al ambiente externo. Sus

reacciones en vez de reducirse a acciones corporales, implican ahora la

manipulación por parte del niño de sucesos u objetos en el ambiente externo. Por

eso, tales reacciones se llaman secundarias. La actividad durante esta etapa

también se caracteriza por la circularidad (las acciones se repiten una y otra vez).

Ejemplo: tomar un objeto y arrojarlo al suelo una y otra vez (Evans, 1982).

d. Estadio Cuatro (8 A 12 Meses): Coordinación Propositiva. Los esquemas

adquiridos previamente se combinan en nuevas secuencias intencionales,

orientadas hacia una muesta

Ejemplo: si se le muestra al niño, un objeto que le resulta atractivo y frente a sus

ojos, se oculta el objeto bajo una manta o una taza, el niño es capaz de coordinar

dos esquemas: un primer esquema que le permite retirar o apartar el obstaculo y

un segundo esquema que le permite agarrar el objeto (Craig, 1997).


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 30

e. Estadio Cinco (12 A 18 Meses): Reacciones Circulares Terciarias. Tienen su

base en las reacciones secundarias, pero se diferencian de ellas, ya que en las

reacciones circulares terciarias, el bebé varía intencionalmente la acción para ver

si esta variación tiene efectos sobre el objeto. Los bebes empiezan a experimentar

con acciones nuevas para ver lo que sucede en lugar de repetir simplemente los

patrones de conducta ya aprendidos (Evans, 1982). Esta etapa se caracteriza por la

experimentación activa a través del ensayo y error.

Ejemplo: Es el caso del niño que deja caer una cajita 30 veces variando cada vez

el ángulo de caída para "ver que pasa si lo hago así" (Craig, 1997).

f. Estadio Seis (18 A 24 Meses): Soluciones Mentales. Los niños empiezan a

pensar en los problemas para encontrar soluciones mentales; es decir, empiezan a

internalizar las acciones y sus consecuencias, y ya no se basan exclusivamente en

el ensayo y error. De esta manera empiezan a desarrollar el insight sobre la forma

de resolver problemas simples. Este desarrollo es acompañado por una creciente

habilidad para el uso de símbolos lingüísticos y mentales para referirse a las

personas, objetos o situaciones fuera de su ámbito inmediato (Craig, 1997).

Ejemplo: el niño "ensaya" en su mente los movimientos o acciones antes de

hacerlos realidad

En esta etapa disminuye la necesidad de una experiencia inmediata como

requisito para una actividad intencional., el niño es capaz de diferir la imitación, de

reproducir de memoria el comportamiento de un modelo ausente y de representar ese


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 31

modelo en alguna forma simbólica. En otras palabras, con el advenimiento de la

representación e invenciones mentales, el niño está en condiciones de simbolizar

acciones o sucesos antes de poner en acción un comportamiento en particular (Evans,

1982).

La función semiótica aparece al término del periodo sensorio-motor y

consiste en el logro de la capacidad para representar un significado cualquiera

(objeto, acontecimiento, esquema conceptual) por medio de un significante, que sirve

para esa representación. Piaget trabaja cinco de éstas conductas, presentándolas en

orden de complejidad creciente (Piaget e Inhelder, 1984).

a. Imitación diferida: Es aquella que se da en ausencia del modelo.

b. Juego Simbólico: Lo llama juego de ficción. Toma como ejemplo el juego de una

niña que sentada sonriendo, aparenta dormir, tiene los ojos cerrados la cabeza

inclinada y el pulgar en la boca.

c. El Dibujo: Es la representación pictórica de una imagen mental, se encuentra a

mitad de camino entre el juego simbólico y la imagen mental

d. Imagen Mental: Es la evocación simbólica de realidades ausentes.

e. Lenguaje el niño empieza a pensar en términos de símbolos verbales.

B. Período Preoperacional (de Dos a Siete Años)

Este período se divide en dos subetapas: la preconceptual y la intuitiva.

a. La etapa preconceptual (de los dos a los cuatro años). En ella el niño desarrolla

aptitudes lingüísticas y la habilidad para construir símbolos. Empieza a distinguir


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 32

entre significantes (palabras e imágenes que representan sucesos, objetivos u

objetos) y significados (sucesos ausentes de la percepción a los cuales se refieren

esas palabras o imágenes) (Evans, 1982).

b. La etapa intuitiva (desde los cuatro hasta los siete años). Durante esta etapa, se

construyen pensamientos e imágenes más complejas que en la anterior, y el niño

va desarrollando paulatinamente su capacidad de conceptualizar. Se establece un

concepto rudimentario de clase e inclusión en clases, pero se basa en la similitud

perceptiva y no en consideraciones lógicas o relacionales (Evans, 1982).

Aunque la aparición de la función simbólica libera al niño de actuar

solamente bajo las limitaciones físicas del ambiente inmediato y le permite al niño

aplicar el conocimiento obtenido en experiencias pasadas a sucesos actuales (Evans,

1982), también es cierto que el pensamiento preoperacional tiene grandes

limitaciones, entre las que se encuentran:

a. El egocentrismo. Es la incapacidad de adoptar el punto de vista de otra persona

en lo que se refiere a la percepción, el razonamiento y el lenguaje

Ejemplo: se sentó a un niño frente a una mesa en la que había una maqueta que

consistía en tres montañas de papel maché de diferente tamaño y color. Al otro

lado de la mesa estaba una muñeca colocada sobre una silla. Se pedía al niño

que indicara como se veían las montañas desde donde se encontraba la muñeca,
Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 33

seleccionando entre varios dibujos de la montaña el que mostrara la perspectiva

desde el otro lado de la mesa. Los niños de la etapa preoperacional

seleccionaban el dibujo que mostraba su propia perspectiva (Craig, 1997).

b. La centración. Es la tendencia a centrar su atención en un detalle y a su

incapacidad a trasladar su atención otros aspectos de la situación dada.

Ejemplo: se le dan dos vasos con igual cantidad de refresco pero con distinta

forma (uno alto y delgado y el otro bajo y ancho) y se le pregunta dónde hay más

refresco. Si se centra en la altura del recipiente dirá que el vaso más alto

contiene más refresco. Si se centra en el ancho, dirá que el vaso más bajo

contiene más refresco. No es capaz de descentrarse diciendo que existe igual

cantidad en ambos (Craig, 1997).

c. La estaticidad o inmovilidad. es como si el niño estuviera contemplando una

serie de imágenes fijas en lugar de la película que el adulto ve.

Ejemplo: si se le pide que represente por medio del dibujo o mediante la

selección de ilustraciones las posiciones sucesivas de una escoba que cae desde la

posición vertical a la horizontal, no logrará reconstruirlas, como mucho se

representará la posición inicial (vertical) y la última (horizontal) (Aragón, 2001).

d. La irreversibilidad es la incapacidad que tiene el niño para comprender que cada

cambio es anulado por el inverso.


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 34

Ejemplo: un niño en etapa preoperacional no es capaz de resolver el siguiente

problema: “todas las mujeres y todos los hombres = todos los adultos”. “¿A qué

es igual todos los adultos menos todas las mujeres?” (Craig, 1997).

e. El animismo es la asignación de características propias de los seres animados o

con vida a los inanimados.

Ejemplo: llueve porque las nubes están tristes, truena porque las nubes están

enfadadas (Aragón, 2001).

f. El artificialismo. Consiste en asignar al hombre la capacidad de producir

fenómenos que ocurren en la naturaleza.

Ejemplo: Oscurece porque alguien apagó el interruptor de la luz (Aragón 2001).

g. El razonamiento Transductivo: el niño procede de lo particular a lo particular.

Si A es igual a B en algún sentido; entonces, A es igual a B en todos los sentidos.

Ejemplo: Jacqueline había preguntado por qué su vecinito era jorobado, después

de habérselo explicado dijo: “ pobrecito está enfermo tiene una joroba”. Días

después el niño se enfermó de gripe. Salimos a dar un paseo y Jacqueline dijo

“está todavía enfermo en cama” a lo que respondí “no, yo lo he visto esta


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 35

mañana”. Entonces ella concluyó”; “ya no está en cama, ya no tiene la joroba”

(Piaget, 1973, pág 231 c.p Phillips, 1977).

Niños

Sanos Enfermos

con gripe (A) con joroba (B)

en curso restablecidos en curso restablecidos

Figura N° 3. Esquema del Patrón Jerárquico del Pensamiento

De: “Los Orígenes Del Intelecto Según Piaget” por Phillips, J. (1977) Barcelona:
Fontanella)

La figura muestra el patrón jerárquico de pensamiento en una persona que ha

superado la etapa preoperacional. En el observamos que Jacqueline pasa

alegremente de “restablecido” en “A” a “restablecido” en “B”, porque su

pensamiento carece de esta estructura jerárquica.

h. La Concreción: El pensamiento está muy ligado a los datos que le proporciona la

percepción y se deja llevar por los aspectos aparentes de las cosas:


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 36

Ejemplo: al niño le es difícil comprender una suma o una resta, si no se vinculan

estos conceptos con objetos concretos que pueda manipular de manera directa

(tocándolos o dibujándolos en ese momento) como manzanas, piedras, canicas,

etc., las preguntas sobre una resta hipotética debería formularse más o menos de

la siguiente manera: si tu tienes 6 pelotas (mostrándoselas) y le regalas 3 a tu

maestra (se quitan 3 pelotas del grupo y se acercan físicamente a la otra

persona), ¿cuántas te quedan?.

C. Período Operacional Concreta (de Siete a Once Años)

Con la aparición y desarrollo de las operaciones concretas, los niños por

primera vez son capaces de realizar razonamientos de naturaleza lógica, siempre y

cuando estos razonamientos se basen en materiales concretos que estén presentes de

forma inmediata (de ahí el nombre de operaciones concretas), pero todavía tienen

mucha dificultad para lidiar con situaciones o problemas de tipo hipotético. Durante

esta étapa, los niños son capaces de resolver problemas que impliquen relaciones

entre pares de objetos (una ventaja sobre los niños preoperacionales, quienes suelen

captar los objetos solo uno por uno), pero les cuesta resolver problemas que

impliquen muchas relaciones. El niño que se encuentra en la etapa de operaciones

concretas, además de haber superado las limitaciones cognoscitivas de la etapa

anterior, adquiere las nociones de conservación, clasificación y seriación

(Pérez,1995):
Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 37

a. Noción de conservación: es la capacidad de comprender que los objetos,

acontecimientos o cantidades se mantienen constantes, aún cuando sufran

cambios en su apariencia. Dentro de las nociones de conservación se encuentran

las del número, longitud, líquido y masa, entre otras.

Tabla N° 2.

Algunas Tareas Piagetanas de Conservación.

Tarea de
conservación Presentación original Transformación

¿Hay el mismo número de ¿Ahora hay el mismo número de


círculos en cada fila? círculos en cada fila, o tiene una más
que otra?
Número

¿Son estos palos igual de ¿Ahora los palos tienen la misma


largos? longitud, o es uno más largo?

Longitud

¿Hay la misma cantidad de ¿Ahora hay la misma cantidad de


agua en cada vaso? agua en cada vaso, o uno tiene más?
Líquido

¿Hay la misma cantidad de ¿Ahora, hay la misma cantidad de


arcilla en cada bola? arcilla en cada bola, o una tiene
más?
Masa
Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 38

Nota. De “El Desarrollo del Niño y del Adolescente”. Por Berk, L. (1999).
Madrid: Prentice Hall.

b. Clasificación: Implica ser capaz de establecer categorías en función de algún

criterio, por ejemplo color, tamaño, forma, etc. Una clasificación correcta implica:

 Que todos los elementos están incluidos en alguna categoría.

 No se cambia el criterio en la misma clasificación.

 Un mismo elemento no puede estar en más de una categoría.

Clasificaciones con base en el color

Clasificaciones con base en la forma

Clasificaciones con base en el color y la forma

Figura N° 4. Ejemplo de Clasificación


Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 39

De: “La Psicología del Aprendizaje. Teoría y Práctica”. Por Aragón, J. (2001)..
Caracas D.F: Editorial San Pablo.

c. Seriación: es la habilidad de arreglar los objetos en orden a lo largo de alguna

dimensión, e implica comprender los términos relacionados con más oscuro, más

grande o más pesado que.

D. Período Operacional Formal (de Once a Quince Años)

En el período de las operaciones formales, el individuo ya no está sometido a

lo concreto. Mientras que en la etapa anterior, el pensamiento era de primer orden en

el sentido de que el individuo descubría y organizaba las relaciones existentes entre

objetos, en las operaciones formales el pensamiento es de segundo orden, puesto que

consiste en reflexionar sobre los propios pensamientos (Inhelder y Piaget, 1958 c.p

Aragón, 2001).

Durante esta etapa, el pensamiento acerca de los acontecimientos futuros

queda bien articulado. El suceso remoto distante puede verse en función de un

conjunto de posibilidades hipotéticas; los procesos mentales del individuo ya no

tienen que restringirse al presente actual o cercano (Evans, 1982).

Las características del pensamiento del período de las operaciones formales

son la capacidad para razonar hipotético-deductivamente y para manejar

proposiciones:
Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 40

a. Razonamiento hipotético-deductivo. La adquisicion del razonamiento

hipotetico deductivo implica la capacidad tienen los niños de crear una conclusión

general, a partir de una serie de premisas concretas o casos particulares. A partir

de esta conclusión general, se proponen hipótesis específicas (de allí el nombre

de 'hipotético'), que deben ser confrontadas con los hechos para ver si las

hipótesis son o no sostenibles.

b. Razonamiento propositivo. El adolescente manipula los datos en bruto que se

encuentra, convirtiéndolos en enunciados o proposiciones organizadas y después

desarrolla conexiones lógicas entre ellas (Evans, 1982). Cuando se alcanza el

pensamiento formal los individuos pueden evaluar la validez lógica de las

aseveraciones verbales, aun cuando éstas se refieran a posibilidades más que a

hechos del mundo real (Hernández, 2000).

Sin embargo, a pesar de que durante esta etapa se han adquirido nuevas capacidades

cognitivas, durante la adolescencia es frecuente observar una limitación en el

pensamiento llamada egocentrismo operacional formal, se trata de un egocentrismo

de “alto nivel”, a partir del cual el adolescente concede un carácter todopoderoso al

pensamiento y descalifica las dificultades o limitaciones que impone la realidad

(Aragón, 2001).

Aunque el pensamiento de los niños más grandes o de los adolescentes se

parece al de los adultos, Piaget considera que aun está lejos de este. Así, los niños
Ψ Marco Teórico Acerca de Piaget 41

más grandes, y en especial los adolescentes, suelen utilizar sus nuevas capacidades

de razonamiento para construir teorías generales sobre la religión, la política o la

ética. Aunque el razonamiento empleado puede ser lógico, las teorías suelen ser

ingenuas debido simplemente a que los individuos que las construyen no saben lo

suficiente de la vida para hacer un trabajo más cuidadoso o sofisticado (Hernández,

2000).

Aunque la gente que ha alcanzado la etapa de las operaciones formales es

capaz de involucrarse en el razonamiento hipotético-deductivo y en el razonamiento

propositivo, esto no garantiza que realmente lo hagan. Por el contrario, incluso los

adultos suelen retroceder a modelos menos avanzados de pensamiento. Eso implica

que tener la capacidad para el pensamiento no asegura que ocurrirá (Craig, 1997).

Toda vez que se ha descrito la biografía de Piaget, las etapas de su obra y las

ideas principales de su teoría sobre la construcción del conocimiento, se revisarán

los planteamientos hechos sobre el mismo tópico, por el otro gran constructivista:

Vygotsky.
Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 42

Capitulo II

Acerca de Vygotsky

I. Biografía

Lev Semionovich Vygotsky nació el 5 de noviembre de 1896, en Orsha

(Actualmente, República de Belarrusia.), pero antes de su primer cumpleaños su

familia se mudó a la ciudad de Gomel, donde pasó su niñez, su adolescencia y su

juventud (Vygodskaya, 2003).

Su familia era una de la más educadas del pueblo, ya que su padre se graduó

en el Instituto Comercial y trabajó como gerente en el banco de Gomel. Su madre,

Cecilia era educadora y hablaba varios idiomas pero nunca tuvo la oportunidad de

trabajar ya que dedicó su vida a cuidar a los niños y a los quehaceres del hogar

(Kozulin, 1994).

Vygotsky recibió su educación primaria en casa, estudiando con un tutor.

Posteriormente ingresó en una escuela secundaria llamada “gymnasio” (una escuela

que preparaba a los estudiantes para la universidad). En donde se graduó con

honores en 1913 (Olvera, 2003).

Cuando llegó el momento de ingresar a la universidad, Vygotsky se enfrentó

a un conflicto: quería estudiar filología en la universidad de Moscú pero no tenía


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 43

acceso a esta carrera porque los graduandos de filología se convertían en la mayoría

de los casos en maestros de las escuelas públicas, lo que no era permitido a los

judíos, ya que por razones de índole política durante la Rusia Zarista, se impuso a los

judíos vivir en territorios restringidos, estar sujeto a cuotas estrictas para acceder a la

universidad (sólo se admitía el 3% de ellos y eran elegidos por sorteo) y quedar

excluido de ciertas profesiones (Blanck, 2001), así que estudiar literatura estaba

fuera de su alcance. Sus padres le sugirieron que estudiara medicina porque esto le

permitiría vivir fuera de las provincias a las cuales eran restringidos. Siguiendo el

consejo de sus padres, Vygotsky ingresó a la Escuela Médica de la Universidad de

Moscú, pero habiendo estado allí aproximadamente un mes comprendió que la

medicina no le gustaba como carrera para ser ejercida y se transfirió a la escuela de

derecho de la misma universidad (Ideasapiens, 2003; Vygodskaya, 2003).

En 1914, sin interrumpir sus estudios en la escuela de derecho de la

Universidad de Moscú decidió ingresar a la división histórico-filosófica de la

Universidad de Shanavsky.

Este centro no oficial surgió en 1906, después que el ministerio de educación

expulsara de la Universidad Imperial a estudiantes y profesores ante una

revuelta contra el régimen, en el marco de la revolución de 1905. [La

Universidad de Shanavsky] era el reducto de militantes antizaristas, el

instituto de formación más progresista de la época, donde surgiría la


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 44

vanguardia de intelectuales rusos. Fue allí donde tuvo el primer acercamiento

a los textos marxistas (Winkler, 1997, ¶ II).

La Universidad de Shanavsky era una institución progresista debido a que

que aceptaba a los individuos sin tener en cuenta su nacionalidad, creencias

religiosas o políticas y brindaba un nivel de instrucción muy alto a sus educandos

pero debido a que no era una institución oficial, los grados que otorgó a sus

estudiantes no fueron reconocidos, ni aceptados por el gobierno (Winkler, 1997).

Durante su estancia en la Universidad de Shanavsky fue que Vygotsky

desarrolló el interés por la psicología y empezó a estudiarla. Al concluir sus estudios

presentó una tesis, cuyo tema versaba sobre el análisis de "Hamlet", la tragedia de

Shakespeare. Esta tesis se publicó en 1968 como un aditamento a su libro "la

Psicología de Arte”, 52 años después de que fuera escrita (Ideasapiens, 2003;

Vygodskaya, 2003).

Hacia finales de 1917, Vygotsky terminó su educación en ambas

universidades y en diciembre regresó a Gomel. En ese momento la ciudad estaba

ocupada por las fuerzas alemanas (la Primera Guerra Mundial todavía estaba en

marcha) y era imposible encontrar un trabajo permanente bajo esas condiciones. Su

familia también estaba pasando por un momento difícil: su madre y su hermana

habían enfermado de tuberculosis, y antes de fin de año, otra tragedia golpeó a la


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 45

familia: El segundo hermano de Vygotsky murió de fiebre tifoidea (Vygodskaya,

2003).

La gran revolución socialista ocurrió cuando estaba en Gomel y le abrió a

Vygotsky grandes posibilidades para la actividad social y pedagógica: impartió

literatura en una escuela para trabajadores, en un colegio pedagógico, en las

escuelas nocturnas y en facultades para obreros; además, dio conferencias sobre

estética, historia del arte, lógica y psicología en distintas instituciones docentes.

Dirigió el departamento de teatro de la oficina de educación popular en Gomel,

condujo la sección de teatro en un rotativo local y participó en la fundación del

periódico literario “Veresk” (Ideasapiens, 2003).

En 1924 se casó con Rosa Smekhova con quien tuvo dos hijas. Ese mismo

año participó en el II Congreso de Psiconeurología de Leningrado que marcó un

punto importante en su historia profesional tal como se describe a continuación

(Ideasapiens, 2003).

En los años veinte, la psicología soviética estaba dividida en dos tendencias:

la naturalista y la mentalista. La naturalista, de corte objetivista, estaba liderada

por Bekhterev, Setchenov y Pavlov; y básicamente proponía que los fenómenos

psíquicos complejos podían ser conceptualizados como reflejos de orden superior, de

forma que los principios reflexológicos podían aplicarse tanto a la sociedad como a

la naturaleza, se consideraba además, que éste punto de vista con especial énfasis en
Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 46

el materialismo mecanicista era compatible con la filosofía marxista, aunque

evidentemente dejaba de tomar en cuenta las leyes de la dialéctica (Riviere, 1988).

Por su parte, la corriente mentalista con su enfoque introspeccionista de la

conciencia, estaba liderada por Chelpanov, fundador del Instituto de Psicología de

Moscú, para él, la psicología debía estudiar las leyes del alma, a través de la

introspección experimental, tal como era practicada por los investigadores de la

Escuela de Wurzburgo (Riviere, 1988).

En el marco de esta problemática, se realizó el Congreso de Psicología

Soviético de 1923, en el cual Kornilov, en un intento por superar el reduccionismo

mecanicista de Bekhterev y la psicología introspeccionista de Chelpanov,

completamente desvinculada de la sociología, propone una nueva forma de hacer

psicología a la que llamó “reactología”, con la cual se trataba de estudiar de forma

objetiva las reacciones humanas en un ambiente biosocial (Riviere, 1988).

Finalmente, Kornilov logró sustituir a Chelpanov en el Instituto, lo que

originó que los colaboradores Chelpanov renunciaran de forma masiva, por lo que

hubo que hubo que llamar a colaboradores muy jóvenes como Zankov, Soloviev y

Luria para que reorganizaran las actividades del instituto, y fueron ellos quienes

comenzaron la búsqueda de nuevas hipótesis y métodos que permitieran construir

una psicología marxista. Así estaban las cosas cuando se realizó el II Congreso Pan-
Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 47

Ruso de Psiconeurología, en Leningrado, en el mes de enero de 1924, en el cual

Vygotsky se dio a conocer en los círculos psicológicos soviéticos (Riviere, 1988).

La aportación de Vygotsky al Congreso de Psiconeurología de Leningrado,

sintonizaba con el interés de los nuevos miembros del Instituto de Psicología por

construir una psicología objetiva, capaz de dar cuenta de los procesos humanos más

complejos. Así que estos tomaron la decisión de pedirle a Vygotsky que colaborase

en las actividades del instituto (Riviere, 1988).

Vygotsky abordó su trabajo en el nuevo instituto con un doble propósito. Por

una parte deseaba reformular la teoría psicológica desde una perspectiva marxista.

Por otra parte, necesitaba hacer frente a algunos problemas prácticos con los que la

URSS (la Unión de Repúblicas Soviéticas) debía enfrentarse. Estos problemas

incluían el analfabetismo masivo, las diferencias culturales entre pueblos que iban a

convertirse en soviéticos y una casi total ausencia de servicios para personas con

retraso mental (Werstch, 1988).

A fin de lograr su primer objetivo: reformular la teoría psicológica desde una

perspectiva marxista, durante diez años a partir de su presentación en el Congreso de

1924, Vygotsky a la par que realizaba actividades administrativas, se dedicó a

escribir material para diferentes compilaciones, artículos y libros, practicó la

docencia y ayudó en la construcción de nuevos laboratorios de investigación

(Werstch, 1988).
Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 48

Para lograr su segundo objetivo: hacer frente a los problemas prácticos,

Vygotsky se dedicó a la investigación psicológica, enfocándose principalmente en

los problemas sobre psicología en el niño anormal. Al enfrentarse a esta

problemática se dio cuenta de que necesitaba formación médica por lo que ingresó a

la escuela de medicina y completó tres años de entrenamiento. En 1926, Vygotsky

fundó un laboratorio para estudiar la psicología de los niños anormales. En 1929 este

laboratorio se modernizó y se convirtió en el Instituto Experimental de Defectologia

(la defectologia en Rusia era algo similar a la educación especial en EE.UU).

Vygotsky se encontró a la cabeza de la investigación y permaneció en esta posición

hasta sus últimos días. Trabajó febrilmente y a los 37 años dejo atrás un gran legado:

270 trabajos científicos de gran interés para diferentes disciplina, quizás es por esto

que Vygotsky ha sido descrito como "científico excelente", "estudioso eminente", e

incluso el filósofo Stephen Toulmin lo llamó una vez "el Mozart de la Psicología"

(Vygodskaya, 2003).

A pesar de su fecundo trabajo muchas de sus obras no vieron la luz en la

Unión Soviética porque estuvo prohibida su difusión entre 1930 y 1988, no fue sino

hasta después de 1991, luego de que se produjeran las reformas originadas por la

Perestroika rusa que sus obras pudieron ser consultadas libremente (León, 1996).

sólo se podía leer en una biblioteca de Moscú y con permiso especial de la

policía secreta...su teoría resultó profundamente democrática al ofrecer

demasiado espacio a cada persona como constructora de su realidad


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 49

individual, por ello se limitó su difusión ya que estaba en contra de los

principios de una sociedad totalitaria” (León, 1996, p.16-17).

Vygotsky enfermó de tuberculosis en 1920 y desde entonces tuvo muchas

recaídas, pero en la primavera de 1934 los ataques se tornaron más graves y

frecuentes, el nueve de mayo tuvo una nueva hemorragia y el dos de junio fue

hospitalizado en el Sanatorio Serebryanii Bor. Apenas transcurrida la medianoche

del once de junio falleció. Fue enterrado en el cementerio de Novodevechii en

Moscú (Vygodskaya, 2003).

II. Obra

De acuerdo con Elkonin (s/f c.p Ideasapiens, 2003), la obra de Vygotsky

puede dividirse en cuatro grandes etapas:

a. Primera etapa: (1917 –1924). Es el período durante el cual:

 Publicó algunos comentarios y criticas de obras literarias.

 Organizó el laboratorio de psicología, en el colegio pedagógico en el que impartía

clases, allí realizó experimentos que constituyeron la base de su conferencia “la

metodología de la investigación reflexológica y psicológica” presentada en el

Congreso Nacional de Neuropsicología de Rusia. En el cual actuó como defensor

de la psicología como ciencia de la psique y de la conciencia.

b. Segunda etapa: (1924 –1927). Este periodo comienza con su traslado a Moscú

para formar parte del laboratorio de investigaciones científicas donde:


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 50

 Continuó sus investigaciones sobre critica literaria que servirán posteriormente

para nutrir su libro sobre “Psicología del Arte”

 se interesó por el desarrollo de los niños con distintas discapacidades tanto físicas

como mentales.

 Bosquejó las primeras ideas acerca del origen y la naturaleza de la conciencia y su

vinculación con el lenguaje y la conducta social.

c. Tercera Etapa. (1927-1931) puede decirse que este es el periodo de la

elaboración experimental y teórica del desarrollo de los procesos humanos,

psicológicos superiores. Para ello organizó una cátedra de psicología cuyo titular

es Luria y un laboratorio del cual es director. Los tópicos en los que se centra

son:

 El desarrollo histórico-cultural de los procesos psíquicos.

 El uso del método experimental-genético.

 La ley de doble formación.

d. Cuarta Etapa: (1931-1934) es el período final de su obra. Durante el mismo se

centró en:

 La construcción semántica de la conciencia.

 El planteamiento y la solución de los problemas de la enseñanza y el desarrollo.

 Los problemas propios del desarrollo psíquico del niño.


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 51

III. Teoría

El estudio del aprendizaje ha despertado interés tanto en una gran variedad de

disciplinas, como en los padres, maestros y en todos aquellos que tienen la necesidad

de enfrentarse a los problemas prácticos de la adquisición. En este sentido, el

enfoque de Vygotsky, aún cuando nos resulta inacabado, tuvo un gran poder

heurístico, puesto que logró llamar la atención sobre una serie de aspectos que hasta

ese momento habían sido descuidados: la noción de la modificabilidad cognoscitiva

contemplada en su concepto de Zona de Desarrollo Próximo, la influencia de las

formas de vida social en los procesos psicológicos y la importancia dada al lenguaje

como instrumento del pensamiento, estos son algunos de los aportes más

significativos brindados por esta teoría.

Para adentrarnos en la Teoría Sociocultural de Vygotsky nos basaremos en el

planteamiento de Wertsch (1988) quien identifica tres temas fundamentales en el

núcleo de la estructura teórica de Vygotsky:

1. La creencia en el método genético o evolutivo.

2. Los procesos psicológicos superiores tienen su origen en procesos sociales

3. El uso de instrumentos y signos que actúan de mediadores.

1. La Creencia en el Método Genético Evolutivo.

Vygotsky tomó dos importantes términos de la genética y los introdujo a la

psicología: el concepto de fenotipia y de genotipia. “...por fenotípico entiendo el

análisis que empieza por las características y manifestaciones actuales del


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 52

objeto...por un estudio evolutivo -genotípico- de un problema determinado entiendo

el descubrimiento de su génesis, de sus bases dinámicas causales” (Vygotsky, 1978,

p.32).

Supongamos que, como psicólogo, me piden que investigue las causas del

buen aprovechamiento en la facultad de Química y tomó como sujetos a los

tres más altos promedios, digamos los alumnos N., B y G. Los tres poseen un

promedio de 9.98, fenotípicamente, (en apariencia) los tres son igualmente

válidos para mi investigación. Pero si profundizo me daré cuenta que no es

así, B es una muchacha rica a la cual le han prometido un costoso viaje si, y

solo sí, logra alcanzar el mejor promedio en la facultad, estudia mucho y hace

muchas tareas pero odia la idea de dedicar toda su vida la química. B es una

muchacha pobre a la que le gusta estudiar y es buena en ello, pero le han

dicho que le retirarán su beca si su promedio desciende a menos de 9.5.

Finalmente, G es un alumno apasionado por la química, el cual comprende

hasta las más difíciles ecuaciones sin realizar un gran esfuerzo. Como vemos,

genotípicamente, los tres son sociológicamente disímiles uno con otro, cada

uno de ellos ha logrado un excelente promedio por razones psicológicas muy

distintas. Si nosotros hubiésemos registrado solo la estimulación y la conducta

observable, es claro que jamás habríamos podido darnos cuenta de las

diferentes estructuras psicológicas que subyacen en la acción de cada uno de

ellos (Montoya, 2003. p10).


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 53

Al utilizar el método genético, la atención de Vygotsky se centraba en los

procesos evolutivos, tal y como éstos tienen lugar de forma normal, aunque también

estudió:

a. los efectos de las interrupciones de las fuerzas del desarrollo

b. las intervenciones sobre el proceso cognoscitivo.

Esto dio lugar a algunas variantes del método original. En el primer caso, el

estudio de cómo la interrupción de una de las fuerzas de desarrollo (por ejemplo, la

sordera) afectaba la evolución práctica e intelectual del ser humano dio origen al

método genético-comparativo. En el segundo caso, el examen de cómo la

intervención de un investigador (por ejemplo, la mediación cognoscitiva) sobre

determinado proceso evolutivo hace que éste varíe dio origen al método

experimental-evolutivo (Wertsch, 1988).

Vygotsky, sostenía que los procesos psicológicos debían estudiarse en su

desarrollo, concibiendo éste como “saltos revolucionarios”, más que como

incrementos cuantitativos constantes.

En determinados momentos de la aparición de un proceso psicológico, nuevas

fuerzas del desarrollo y nuevos principios explicativos entran en juego... en

ese momento se produce un salto de la naturaleza misma del desarrollo, y por

ello los principios que anteriormente eran capaces de explicar por sí mismos

el desarrollo, ya no pueden hacerlo. Es más, un nuevo conjunto de principios,


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 54

resultado de su reorganización, debe ser incorporado en la estructura

explicativa general (Wertsch, 1988, p.38).

Además, de su afirmación anterior, Vygotsky planteaba que la explicación

de los fenómenos psicológicos debe apoyarse en el análisis de los diversos tipos de

desarrollo, o “dominios genéticos”.

...nuestra labor consistió en trazar tres líneas diferentes del desarrollo del

comportamiento -la evolutiva, la histórica y la ontogenética- y mostrar como

la conducta de los seres humanos inmersos en la cultura es el producto de las

tres líneas de desarrollo, para mostrar que el comportamiento sólo puede ser

entendido y explicado científicamente con la ayuda de tres vías diferentes,

desde las que toma forma la historia del comportamiento humano (Vygotsky,

1931 c.p Werstch,1988, p.45).

La línea de desarrollo evolutiva o filogenética centra su atención en el uso de

herramientas que permitieron que los simios superiores se hominizaran. De acuerdo

con Vygotsky “para que la transformación del simio en ser humano se complete

debe surgir una forma nueva, especial de adaptarse a la naturaleza, una forma ajena

al simio es decir, el trabajo” (Vygotsky, 1931 c.p Werstch, 1988. p. 47).

La línea de desarrollo histórica se ocupa de la influencia del desarrollo de la

sociedad en el comportamiento humano. Su estudio surge de la preocupación de

Vygotsky por saber qué formas de vida social producen las consecuencias más
Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 55

profundas en la psique; En los trabajos realizados por Vygotsky y Luria dentro de

esta línea de desarrollo, nunca ha quedado muy claro sí la responsable de la aparición

de nuevas formas de comportamiento tales como la simbolización, la abstracción,

etc. es la existencia de un nuevo marco institucional (socialista) o la alfabetización.

Tampoco se hacen distinciones claras entre la escolarización y la alfabetización lo

que ha originado una serie de críticas de orden metodológico a los primeros trabajos

realizados desde la perspectiva del enfoque sociocultural.

La línea de desarrollo ontogenética, centra su atención en la interacción entre

el desarrollo natural y el sociocultural y su repercusión sobre la cognición humana.

Según Vygotsky (1978), el desarrollo natural está orientado por la maduración

orgánica, mientras que el desarrollo sociocultural es determinado por el proceso de

socialización.

A pesar de la afirmación anterior, Vygotsky centró su investigación casi

exclusivamente en el desarrollo sociocultural.

Aunque las premisas teóricas de Vygotsky sugieren que las dos líneas de

desarrollo convergen en una relación de transformación mutua, sus propuestas

concretas y su investigación empírica revelan persistentemente otra

interpretación que supone una influencia unidireccional: en concreto, la

inteligencia práctica de la línea natural de desarrollo se transforma como

resultado de entrar en contacto con aspectos de la línea social (Werstch,

1988, p.52).
Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 56

Esta idea fue la que sirvió de base al segundo gran tema que de acuerdo con

Werstch (1988) caracteriza la Teoria Sociocultural de Vygotsky:

2. Los Procesos Psicológicos Superiores tienen su Origen en Procesos Sociales.

Vygotsky era marxista, por lo cual, a diferencia de la mayoría de los

psicólogos de su época, aceptaba plenamente la noción de conciencia como algo

existente, material y cuyo estudio cabía cabalmente dentro de los terrenos de la

ciencia. Cómo crítico de arte, Vygotsky estaba interesado en un aspecto especial de

la conciencia: su capacidad para crear cosas dentro del arte, y en particular dentro del

arte literario. Desde el principio Vygotsky afirmó que el problema central de la

psicología se reducía a la pregunta: ¿cómo se forma la conciencia?. El resto de su

vida se dedicó a tratar de contestar ésta pregunta (Montoya, 2003).

Un hecho notable de la conciencia es que no está implícita en nuestra

constitución orgánica. Sabemos que un niño no desarrollará capacidades conscientes

si crece solo, aislado de los demás miembros de la humanidad. Sin embargo, bien

podría suceder que éste niño lograse sobrevivir si, como se sabe que ha sucedido en

varias ocasiones, una manada de lobos o de monos lo adoptase. Éste niño utilizaría

mecanismos mentales básicos con los que sostendría una interacción con el medio, a

éstas capacidades básicas, Vygotsky las llamó procesos psicológicos elementales,

mientras que a los procesos psicológicos que tienen como base a la conciencia les

llamó procesos psicológicos superiores. El desarrollo de las funciones mentales

humanas es visto por Vygotsky como una transición desde los Procesos Psicológicos
Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 57

Elementales (o naturales) hasta los Procesos Psicológicos Superiores (o sociales)

(Montoya, 2003).

Subbotsky (2003)) cree que es posible encontrar en Vygotsky cuatro grandes

criterios para diferenciar los Procesos Psicológicos Elementales de los Procesos

Psicológicos Superiores: el origen, la estructura, el funcionamiento y la relación con

otras funciones mentales.

Tabla N° 3.

Criterios para Establecer las Diferencias entre los Procesos


Psicológicos Elementales y Superiores

Procesos Psicológicos Procesos Psicológicos


Criterios
Elementales Superiores

Origen Heredadas genéticamente Socialmente Adquiridas

Son mediadas por


Estructura No son mediadas
significados sociales

Funcionamiento Involuntario Voluntariamente controlada

Existe como un eslabón en


Relación con otras Se aíslan como si fueran
un sistema mayor de
funciones mentales unidades mentales
funciones mentales

Nota. Tabla elaborada con base en la información suministrada en “Vygotsky's


Distinction Between Lower and Higher Mental Functions and Recent Studies on
Infant Cognitive Development”. Por Subbotsky (2003). Recuperado el 22 de agosto
de 2004 de la World Wide Web: http://psych.hanover.edu/vygotsky/subbot.html
Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 58

Con respecto al origen social de los procesos psicológicos superiores,

Vygotsky (1931 c.p Wertsch, 1988. p 32) plantea lo que se conoce como la Ley

General de Desarrollo o Ley de Doble formación, según la cual:

Cualquier función presente en el desarrollo cultural del niño aparece dos

veces en dos planos distintos. En primer lugar, aparece en el plano social para

hacerlo, luego en el plano psicológico. En principio aparece entre las

personas como una categoria interpsicológica para luego aparecer en el niño

como una categoria intrapsiocológica.

Esto equivale a decir que para poder comprender al individuo se hace

necesario entender las relaciones sociales en las que éste se desenvuelve.

La actividad que un individuo realiza nos permitirá observar al mismo tiempo

el funcionamiento de sus procesos psicológicos y la proyección de la cultura

sobre los mismos...la actividad humana y las acciones que la componen son

psicológicas y sociales simultáneamente: psicológicas porque se realizan a

través de la conducta particular de los individuos concretos; sociales en la

medida en que expresan unas formas de conducta organizada y programada

históricamente (plano sociocultural) implicando en muchos casos la

cooperación entre individuos para la consecución de objetivos comunes (plano

sociocognoscitivo)... La actividad, como podemos ver, representa una unidad

de estudio de gran interés por el hecho de conectar simultáneamente varios

campos de las ciencias sociales entre sí (antropología, sociología, pragmática

y psicología) (Ramírez, Cuberos y Santamaría, 1990, p.171-172).


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 59

El tipo de procesos sociales sobre los que Vygotsky centra su interés, son los

llamados interpsicológicos, que se caracterizan por implicar la interacción social

entre pequeños grupos, que por lo general resultan ser díadas, y el planteamiento

básico es que el niño internaliza la cultura desde un punto de vista reconstructivo y

no como una mera copia de los procesos externos interpsicológicos, esto es, que se

produce una reorganización de las actividades psicológicas o lo que es lo mismo una

reconstrucción interna de una actividad externa (Wertsch, 1988).

Galperin (1978 c.p Alvarez y del Rio, 1990) plantea que este proceso de

interiorización se mejora y optimiza cuando se da por etapas facilitando el paso de la

actividad externa a la mente, gracias al escalonamiento de la proporción de

interiorización. En este sentido, define cinco aspectos o etapas básicas:

a. Crear una concepción preliminar de la tarea: por ejemplo, cuando se le pide a

un niño que diga cuál es el resultado de 7 + 4, él piensa que para saberlo debe

sumar ambos números.

b. Dominar la acción utilizando los objetos: el niño toma 4 canicas, luego

comienza a anexar canicas, una tras otra hasta completar 7, luego recuenta el

número de canicas y responde que 7 + 4 = 11.

c. Dominar la acción en plano del habla audible: el niño va verbalizando

mientras intenta hacer la suma con los dedos “tengo 4” muestra cuatro dedos y

“ahora le sumo 7, eso da 11”.


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 60

d. Transferir la acción al plano mental: el niño logra hacer sumas mentalmente sin

necesidad de emplear canicas, dedos o cualquier otro objeto concreto, aunque

todavía no ha automatizado esta habilidad.

e. Consolidar la acción mental: el niño ha adquirido tal práctica haciendo sumas

que ante las preguntas, responde correcta y automáticamente.

Durante toda la vida de un sujeto habrá actividades no perfectamente

interiorizadas en que utilicemos elementos de las etapas 2, 3 y 4. Por ejemplo,

en momentos de tensión o dificultad necesitaremos “exteriorizar” nuestras

operaciones mentales o transferir la acción intelectual a una situación más

visible y sólida para que no se pierda nuestra discurso, pensando por ejemplo

con papel y lápiz en la mano o razonando en voz alta, solos o con otra

persona (Alvarez y Del Rio, 1990, p.101).

Un aspecto de la teoría Vygotskiana en la que se puede observar la interacción

entre el funcionamiento interpsicológico y el intrapsicológico es en la denominada

“Zona de Desarrollo Próximo”, esta es:

La distancia entre el nivel de desarrollo real del niño tal como puede ser

determinado a partir de la resolución independiente de problemas y el nivel

más elevado de desarrollo potencial tal y como es determinado por la

resolución de problemas bajo la guía del adulto o en colaboración con sus

iguales más capacitados” (Vygotsky, 1930 c.p Wertsch, 1988, p.54).


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 61

En este sentido, Pablo del Río trabaja el concepto de sincretismo con la

especial acepción que le da Vygotsky, para extender el concepto de ZDP y propone

una Zona Sincrética de Representación (ZSR) que tiene lugar en un terreno

fronterizo entre lo social y lo individual, lo interno y lo externo, lo cultural y lo

mental; donde se integren las funciones internas con las ayudas sociales (Del Río,

1990; del Río y Alvarez, 1990) .

A partir del concepto de ZDP puede afirmarse que no basta con establecer el

nivel evolutivo del niño en términos de las tareas o actividades que es capaz

de realizar por sí solo, sino que es preciso determinar qué es capaz de hacer

con la ayuda de otros, la humanización se realiza en contextos interactivos en

los cuales las personas que rodean al niño no son objetos pasivos o simples

jueces de su desarrollo sino compañeros activos que guían, planifican,

regulan...las conductas del niño, son agentes de desarrollo (Riviere, 1988,

p.34).

De forma que la preocupación fundamental no es lo que el niño ha llegado a

ser sino lo que puede llegar a ser. A grandes rasgos, esta postura tiene algunas

implicaciones en lo que respecta a la instrucción y al desarrollo. En primer lugar, se

plantea que el desarrollo no puede reducirse al aprendizaje en la instrucción; y en

segundo lugar, se afirma que la instrucción solamente es positiva cuando va más allá

del desarrollo.
Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 62

En concordancia con lo anterior, González y Palacios (1990) en su artículo

sobre “La Zona de Desarrollo Próximo como Tarea de Construcción” refieren una

serie de rasgos característicos de la ZDP que facilitarán el que la instrucción resulte

provechosa:

a. El primero de estos principios afirma que los procesos psicológicos son el

resultado intrapersonal de procesos interpersonales en los que uno de los

interactuantes (podría ser el padre, la madre o el maestro) es capaz de ayudar a

construir en el otro (el niño) procesos que no existían y que la interacción ha sido

capaz de generar.

b. El segundo aspecto implica la noción de “definición de la situación de

interacción” que comprende los aspectos de intersubjetividad y de asimetría. La

intersubjetividad hace referencia a que el proceso de la comunicación, tanto

verbal como no verbal, es una actividad social que puede ser considerada como el

puente entre dos interpretaciones de una misma situación. La asimetría tiene que

ver con que la interacción se da entre un adulto y un niño y en ella, debido a que

el primero trata de enseñar algo al segundo, hay una evidente asimetría entre el

que sabe y el que aún no sabe.

c. El tercer rasgo de la ZDP es la negociación de la definición. Wood y Middleton

(1975 c.p Gónzález y Palacios,1990) lo han descrito como andamiaje:

el proceso de andamiaje tiene dos rasgos fundamentales: según el primero de

ellos, el adulto sitúa la definición de la tarea algo por encima de las


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 63

capacidades intelectuales actuales del niño, de tal manera que, como

acabamos de señalar, la situación sea retadora. De acuerdo con el segundo

rasgo, la intervención del adulto es inversamente proporcional al nivel de

competencia mostrado por el niño (regla de contingencia), apoyándole de

manera más directiva cuando el niño carece de competencia y retirando luego

progresivamente el apoyo a medida que la va adquiriendo (proceso de

andamiaje) (p.102).

d. El otro rasgo del concepto de la ZDP es el carácter semiótico que se realiza a

través de un instrumento mediador esencial: el lenguaje, que nos conduce al

tercer gran tema que de acuerdo con Werstch (1988) caracteriza la Teoría

Sociocultural de Vygotsky:

3. El Uso de Instrumentos y Signos que Actúan de Mediadores.

Tanto la internalización de los procesos externos, como la noción de la Zona

Desarrollo Próximo, y los procesos mentales en general sólo pueden ser entendidos a

través de la comprensión del uso de herramientas y signos que mediatizan el paso

de lo interpsicológico a lo intrapsicológico.

El concepto de signo Vygotskyano parte de la noción de Engels de

“mediación instrumental”, así como de los planteamientos de Marx y Lenin, acerca

de la génesis social de la conciencia o del papel de las herramientas y la actividad

productiva en los procesos de humanización (Siguán, 1987). Una herramienta


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 64

modifica al entorno materialmente, mientras que el signo es un constituyente de la

cultura y actúa como mediador en nuestras acciones (Didacticahistoria, 2003).

Las herramientas psicológicas son sociales en el sentido de que son el

producto de la evolución sociocultural. Las herramientas psicológicas no son

inventadas por cada individuo, ni son descubiertas en la interacción

independiente del individuo con la naturaleza, más aún no se heredan en

forma de instintos o reflejos incondicionados. Antes bien, los individuos

tienen acceso a las herramientas psicológicas por el hecho de formar parte de

un medio sociocultural; es decir, los individuos se apropian de esos

instrumentos de mediación (Leontiev, 1939 c.p Puziréi, 1989, p.22 ).

Existen muchos sistemas de símbolos que nos permiten actuar sobre la

realidad entre ellos encontramos: el lenguaje, los sistemas de medición, la aritmética,

los sistemas de lecto-escritura, las técnicas mnemónicas, los diagramas, los mapas,

etc. (Steiner, 1995 c.p Rodríguez, 1996).

Para Vygotsky son instrumentos psicológicos todos aquellos objetos cuyo uso

sirve para ordenar o reposicionar externamente la información de modo que

el sujeto pueda escapar de la dictadura del aquí y el ahora y utilizar su

inteligencia, memoria o atención en lo que podríamos llamar una situación de

situaciones, una representación cultural de los estímulos que podemos operar

cuando queremos tener éstos en nuestra mente y no solo y cuando la vida real

nos lo ofrece. Son para este autor instrumentos psicológicos el nudo en el

pañuelo, las tablas o la moneda, una regla o un semicírculo graduado, una


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 65

agenda, un semáforo y, por encima de todo, los sistemas de signos: el

conjunto de instrumentos fonéticos, gráficos, táctiles, etc., que constituimos

como un gran sistema de mediación instrumental: el lenguaje (Alvarez y Del

Rio, 1990, p.97).

A diferencia de la herramienta, el signo o símbolo no modifica materialmente

el estímulo, sino que modifica a la persona que lo utiliza como mediador y, en

definitiva, actúa sobre la interacción de una persona con su entorno (Siguán, 1987,

Vygotsky, 1981). En la actividad el sujeto al interactuar con los objetos, los

transforma pero al mismo tiempo se transforma. Por eso en la filogenia de la

personalidad son fundamentales el trabajo y el lenguaje (Silvestre y Blanck, 1993;

Winkler, 1997).

...Una abeja empequeñece la habilidad de más de un arquitecto con la

estructura de sus celdillas de cera. Pero lo que desde el comienzo distingue

al peor arquitecto de la abeja más experta es que el arquitecto construye la

celdilla en su cabeza antes de construir el panal. El resultado del trabajo

preexiste idealmente en la imaginación del trabajador. No se trata de que

solo produzca un cambio de forma en las materias naturales, al mismo

tiempo realiza su propio objetivo, del cual tiene conciencia, que determina

como ley el modo de su acción y el cual debe subordinar su voluntad (Marx,

s/f. c.p. Winkler, 1997).


Ψ Marco Teórico Acerca de Vygotsky 66

Es notorio que esta teoría ha generado más interrogantes de las que el autor

pudo resolver debido a su prematura muerte, pero probablemente es en su gran poder

heurístico en donde radica su riqueza, ya que es mucho lo que hay por hacer e

investigar y la teoría aún está en plena construcción.

Una vez, descritos los tres temas fundamentales en la Teoría Sociocultural, a

continuación se presentará una muestra representativa de los tópicos que suelen

usarse para establecer la comparación entre los planteamientos de Piaget y

Vygotsky.
Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 67

Capitulo III

La Comparación entre Piaget y Vygotsky

Como esta investigación intenta establecer la comparación entre las teorías de

Piaget y Vygotsky con respecto a la metacognición, se incluyen a continuación, las

semejanzas y diferencias que con mayor frecuencia se hacen con relación a ambos

autores. Si bien, resulta obvio que dada la extensión y complejidad de las dos teorías,

ésta no pretende, ni puede ser una lista exhaustiva de todos los tópicos acerca de los

cuales podría establecerse dicha comparación.

Por otro lado, debe quedar claro que las relaciones que es posible encontrar

entre los enfoques teóricos de ambos autores no se limitan solo a las semejanzas y a

las diferencias, sino que pueden abarcar relaciones de inclusión, complementareidad e

integración, sin embargo, estas últimas no fueron reseñadas, ni analizadas porque

exceden el objetivo de la presente investigación.

I. Las Semejanzas entre los Planteamiento de Piaget y de Vygotsky

1. Los Supuestos Constructivistas.

Tanto Piaget como Vygotsky han dado especial énfasis a la importancia del

sujeto en la adquisición del conocimiento. En este sentido, ambos comparten las dos

premisas que según Kilpatrick (1995 c.p Larios, 1998) caracterizan al

constructivismo:
Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 68

a. El conocimiento es activamente construido por el sujeto cognoscente y no

pasivamente recibido del entorno.

b. No se descubre un mundo preexistente de forma independiente a la mente del

conocedor.

2. El Carácter Cualitativo de los Cambios en el Desarrollo.

Piaget y Vygotsky no estaban de acuerdo con la creencia ampliamente

extendida de que cualquier diferencia entre los procesos cognoscitivos de niños y

adultos es sobre todo de grado. Esto significa creer que los procesos cognoscitivos

básicos son los mismos a lo largo de toda la vida pero que los adultos son

cuantitativamente superiores con respecto a los niños en el ámbito intelectual, de la

misma manera en que son físicamente más grandes (Craig, 1997).

A diferencia de esto, Piaget y Vygotsky creían que los cambios en el

desarrollo cognoscitivo son de tipo cualitativo, es decir, que la forma de pensar de un

niño es totalmente distinta a la forma de pensar de un adulto, porque a medida que

aumenta la edad del niño se observa que tiende a percibir su mundo de estímulos en

términos más generales y abstractos (Mece, 2001)

3. El Enfoque Genético

De acuerdo con Martínez (1994), tanto Piaget como Vygotsky comparten su

creencia en el enfoque genético a la hora de intentar explicar la construcción del

conocimiento humano.
Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 69

Piaget y Vygotsky tienen una especial sensibilidad por plantearse la cuestión

de la condición humana en términos de aclarar el proceso que conduce de las

formas de conocimiento o actividades previas, o menos evolucionadas, a las

formas finales o acabadas, características de los humanos adultos de las

sociedades más civilizadas e instruidas. La decisión adoptada por ambos será

centrarse en el estudio de los comportamientos infantiles para encontrar los

antecedentes inmediatos a la forma de proceder de los adultos (p. 92-93).

4. El Antirreduccionismo.

El reduccionismo es la hipótesis según la cual es posible describir los

fenómenos o procesos complejos (como la mente, la conciencia, la cognición, la

emoción, el aprendizaje, etc.) reduciéndolos a fenómenos más simples (como la

frecuencia, intensidad o calidad de los estímulos, el número o tipo de respuestas, la

cantidad de asociaciones o el intervalo existente entre ellas, etc.).

Piaget y Vygotsky parecen coincidir en la necesidad de aproximarse a los

aspectos cognoscitivos del comportamiento humano desde una visión

experimentalista pero no reduccionista, ya que ambos creían que si bien el

reduccionismo es una buena manera de empezar a abordar un fenómeno, a la larga,

cuando llega el momento en el que hay que unir las piezas y ver cómo funcionan en

conjunto, impide abordar la complejidad del conocimiento humano (Castorina,

2006; Argemol, 2006).


Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 70

5. La Comparación de Smith

Por su parte, Smith (2000) examina 7 aspectos en los que a su modo de ver

son análogos los planteamientos de Piaget y Vygotsky. A fin de probar esta idea,

Smith utilizó un test auto-administrado con lecturas de 20 citas sin identificar pero

sacadas de las obras de estos autores, la tarea de cada sujeto entrevistado era

identificar a cual de los dos autores pertenecía cada cita. La autora encontró a partir

de la aplicación de este test que existen las siguientes coincidencias:

Los dos sostienen que el desarrollo humano es generalizadamente social;

ambos dicen que hay un elemento madurativo en el desarrollo humano, pero

que ese elemento no es el único; coinciden en que el habla egocéntrica es un

hecho de incidencia contextualmente variable ; los dos sostienen la presencia

de niveles intermedios de racionalidad incompleta en las secuencias

evolutivas; los dos aceptan el paralelismo entre la psicogénesis y la

sociogénesis en los mejores cambios evolutivos desde el punto de vista

normativo; los dos diseñan un experimento mental análogo para poner de

manifiesto la potencia de las influencias generacionales sobre el desarrollo

humano....[por último] tanto Piaget como Vygotsky aceptan la existencia de

un elemento constitutivamente social en el desarrollo del conocimiento

(Smith, 2000, p. 145).


Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 71

II. Las Diferencias entre los Planteamientos de Piaget y Vygotsky

1. Los Problemas de Investigación

Los problemas investigados por Piaget y Vygotsky están orientados hacia la

búsqueda de explicaciones que permitan entender el desarrollo intelectual. Sin

embargo, sus aproximaciones a estos problemas difieren en dos formas. Primero,

para Piaget, los cambios cualitativos de la cognición son el resultado de factores

endógenos, por eso focaliza su atención sobre la creación del nuevo conocimiento; al

interesarse principalmente por la invención endógena de las estructuras mentales y

esquemas, reemplaza la pregunta de Kant acerca de ¿es el conocimiento posible?, por

otra pregunta ¿cómo es construido y transformado el conocimiento?. Por su parte,

para Vygotsky, los cambios cualitativos de la cognición son el resultado de factores

exógenos, a él le preocupaba cómo la conciencia humana alcanza niveles superiores a

través de la transmisión y adquisición exitosa de herramientas psicológicas

desarrolladas culturalmente (Fowler, 1994).

Segundo, ellos estaban interesados en diferentes esferas del desarrollo

intelectual. Vygotsky estaba interesado únicamente en la inteligencia humana, por lo

tanto, lo que deseaba explicar es cómo los humanos evolucionaron por encima de sus

ancestros animales a través de la adquisición, uso y dominio de herramientas

mentales. Por el contrario, Piaget, quien comenzó su carrera intelectual como biólogo,

estaba interesado en el comportamiento inteligente de cualquier organismo viviente.

Aunque mucha de su investigación fue llevada a cabo con niños, él estaba convencido

de que no existen límites entre lo biológico y lo psicológico; uno de sus supuestos


Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 72

básicos es que los mecanismos del comportamiento inteligente (equilibrio,

asimilación y acomodación) están estructuralmente presentes en todos los niveles de

vida (Fowler, 1994).

2. las Influencias Sociales sobre el Desarrollo Intelectual Humano.

Es crucial notar que Piaget distinguió entre dos tipos de factores sociales que

influyen en el desarrollo intelectual: los factores sociales de tipo universal que

ocurren en todas las culturas y los factores que son específicos de una cultura

particular. Piaget como epistemólogo genético interesado en el conocimiento general

se dedicó a estudiar las interacciones sociales entre pares, porque ellas eran un factor

social de tipo universal que contribuía al desarrollo cognoscitivo (Fowler, 1994).

Las interacciones sociales entre pares originan lo que se conoce como el

conflicto cognoscitivo. Este conflicto se da cuando un niño contradice o se opone a la

opinión de otro, lo que frecuentemente conduce a un desequilibrio intelectual que

estimula la creación de estructuras mentales más válidas y de dominio general. Así,

las interacciones sociales son importantes para Piaget por lo que el niño hace con

ellas (Fowler, 1994).

Sin embargo, en el enfoque de Vygotsky, las relaciones sociales juegan un

papel más importante. Vygotsky supuso la existencia de dos líneas de desarrollo

intelectual en el niño: la natural (que caracterizaba a las funciones mentales

inferiores) y la cultural (que caracterizaba a las funciones mentales superiores). Para


Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 73

Vygotsky, el momento clave en el desarrollo intelectual acontece alrededor de los dos

años de edad, cuando las dos líneas se cruzan y comienzan a interactuar. Por

ejemplo, la memoria natural del niño, que tiene un cierto nivel de ejecución se vuelve

lógica y cualitativamente superior cuando se pone bajo el control de la palabra

(Fowler, 1994).

Vygotsky creía que cualquier función en el desarrollo cultural del niño

aparece dos veces. Primero en el plano social y después en el plano psicológico, de

esta forma muchos medios (especialmente la palabra) usados en la interacción social

son internalizados por el niño para incrementar cualitativamente su funcionamiento

intelectual. Sin embargo, estos procesos no son una implantación de algo novedoso

dentro del individuo, ya que para Vygotsky, la cultura no crea nada nuevo, ella sólo

transforma las habilidades naturales preexistentes y continuamente en desarrollo en el

niño por reestructuración o reorganización de lo que ya posee (Fowler, 1994).

3. La Relación entre Aprendizaje y Desarrollo

Piaget pensaba que lo que un niño puede llegar a aprender está determinado

por su nivel de desarrollo cognoscitivo, de forma tal que a mayor nivel de desarrollo

intelectual mayor será la capacidad que tenga un individuo para aprender y para

manejar conceptos y relaciones con un mayor nivel de abstracción. En

contraposición, Vygotsky afirmaba que el desarrollo cognoscitivo estaba

condicionado por el aprendizaje. Por lo tanto, un alumno que reciba una mejor

calidad de aprendizaje o tenga más oportunidades de aprender que otro, no sólo


Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 74

adquirirá más información, sino que logrará un mayor nivel de desarrollo

cognoscitivo (Carretero, 1997).

4. La Relación entre Pensamiento y Lenguaje

Otro aspecto de discrepancia entre las posiciones de Piaget y Vygotsky ha

versado sobre la influencia del lenguaje en el desarrollo cognoscitivo en general y

más concretamente en relación con el pensamiento. Esta controversia puede verse con

claridad en el caso del lenguaje egocéntrico.

Para Piaget, el lenguaje egocéntrico característico de la etapa preoperatoria,

entre los dos y los siete años, apenas contribuye al desarrollo cognitivo. De hecho,

este tipo de lenguaje, en sí mismo, es una muestra de la incapacidad del niño de esta

edad para comprender el punto de vista del otro. Vygotsky, por el contrario, cree que

dicho lenguaje realiza contribuciones importantes al desarrollo cognitivo del niño. En

primer lugar, porque es un paso para que se produzca el lenguaje interiorizado, que

resulta esencial en etapas posteriores, y en segundo lugar, porque dicho lenguaje

posee posibilidades comunicativas mucho mayores de las que Piaget había postulado.

El habla egocéntrica ayuda a los niños a organizar y regular su pensamiento. Cuando

los niños hablan consigo mismos, están tratando de resolver problemas y de pensar

por su cuenta. El habla egocéntrica, o habla privada, sería el medio con que realizan

la importante transición de ser controlados por otros (regulación por otros) a ser

controlados por sus propios procesos del pensamiento (autorregulado). El habla


Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 75

egocéntrica cumple una función a la vez intelectual y autorreguladora (Aramayo y

Armenta, 2006; Carretero, 1997).

Para Vygotsky el valor de la palabra no reside sólo en ser una herramienta

externa de la comunicación, sino una herramienta interna de autorregulación y

reflexión. Como se dijo anteriormente, el niño se apropia de la palabra que alguna

vez medió el pensamiento social para volverla mediadora del pensamiento individual,

y en este nuevo uso de la palabra incrementa cualitativamente su nivel de

funcionamiento intelectual (Fowler, 1994).

Aunque Piaget reconoce que el lenguaje es un componente muy importante

del funcionamiento intelectual humano no le da la posición privilegiada que juega en

la teoría de Vygotsky. Piaget no discute el hecho de que el lenguaje le permita a una

persona tener un diálogo interno, sino la proposición de que el lenguaje eleve el nivel

de funcionamiento intelectual que para él sólo se logra a través de la lógica. Para

Piaget, el lenguaje es un producto del pensamiento más que el pensamiento un

producto del lenguaje (Fowler, 1994).

5. La Naturaleza de la Inteligencia Humana

En cuanto a la inteligencia, Piaget afirmaba que ésta era un constructo unitario

que estaba subordinado a las estructuras generales de la mente y que por lo tanto, la

habilidad para entender estaba limitada por el nivel de desarrollo de las estructuras

intelectuales, las cuales restringen la habilidad del niño en todas las áreas. Estas
Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 76

estructuras se desarrollan en la misma secuencia, pero no necesariamente a la misma

edad en todas las culturas. Vygotsky, por el contrario, afirmaba que la mente no era

un complejo de capacidades generales sino un set de capacidades específicas que

incluyen el lenguaje, las matemáticas y la escritura, sin embargo, él creía que estas

habilidades no eran universales, sino culturalmente específicas (Fowler, 1994).

Por otra parte, Vygotsky afirmaba que la meta de la psicología era explicar

cómo el hombre se separa de la naturaleza, esta discontinuidad como ya se ha dicho

está basada en la transmisión cultural de diversas herramientas semióticas que

permiten a la humanidad funcionar a un nivel intelectual superior. Piaget aunque no

lo dijo explícitamente puede haber rechazado en dos aspectos fundamentales la

discontinuidad intelectual que planteaba Vygotsky: primero, pudo haber argumentado

que Vygotsky es un antropocentrista al afirmar que sólo los seres humanos tienen

conciencia. Segundo, y más importante, pudo haber rechazado la noción de que sólo a

partir del surgimiento de la conciencia surge el intelecto. Para Piaget, la conciencia

está subordinada al desarrollo del nivel intelectual, o lo que es lo mismo, sólo se

puede tener conciencia de aquello que las estructuras intelectuales permiten (Fowler,

1994).

6. La Comprensión y la Explicación

A finales del siglo XIX se popularizó la idea de oponer las ciencias naturales a

las ciencias sociales partiendo del supuesto de que en las ciencias naturales, sus

objetos remiten a hechos exteriores a la conciencia, mientras que en las ciencias


Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 77

sociales, sus objetos de estudio surgen dentro de la conciencia. Por eso las primeras

requieren del uso de la explicación, mientras que las segundas se inclinan hacia la

comprensión de textos y actos humanos (Castorina, 2000).

A partir de este supuesto, Bruner (1997 c.p Castorina, 2000) postuló que la

obra de Piaget ha estado destinada por completo a suministrar explicaciones

causales del proceso de formación de los esquemas cognoscitivos a partir del proceso

de equilibración, mientras que Vigotsky se ha situado en el campo de la

interpretación al examinar la acción humana mediada por los significados de las

interacciones sociales y del contexto cultural de referencia.

7. Perspectivas sobre la Educación.

Sobre este particular, se toman en cuenta cinco aspectos: las metas de la

educación, la relación alumno profesor, la educación de los conceptos de alto nivel, el

currículo y la evaluación:

A. Las Metas de la Educación.

Piaget en consonancia con su preocupación por la creación del conocimiento,

pensaba que la meta principal de la educación era crear hombres capaces de hacer

cosas nuevas y la segunda meta de la educación debía ser formar mentes críticas, que

pudieran verificar y no aceptar todas las cosas que se les ofrecen. Las metas

educacionales de Vygotsky no están tan articuladas como las de Piaget, sin embargo

a partir de la lectura de sus escritos es posible discernir que el punto focal de la


Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 78

educación es la emergencia de las funciones superiores, el desplazamiento desde los

niveles más bajos hacia los más altos del desarrollo intelectual (Fowler, 1994).

B. La Relación Alumno-Profesor.

Para Piaget, el profesor y el alumno deben tener una relación simétrica con

respecto al conocimiento porque esta situación permite al niño avanzar hacia niveles

más altos al construir de forma progresiva las estructuras intelectuales. Más que

impartir, instruir e informar, el trabajo del profesor es arreglar ambientes, preguntar y

estimular la reflexión mientras trabaja al lado del estudiante. En contraposición, para

Vygotsky la relación profesor-alumno debe ser asimétrica permitiéndole al niño

avanzar dentro de la Zona de Desarrollo Próximo. Esta zona es usada para pronosticar

las áreas de inminente crecimiento intelectual en el niño. De manera que el profesor

identifique aquellas funciones que están en proceso de maduración y las estimule a

través de la exigencia intelectual, la guía, la corrección y la dirección que le brinda al

niño cuando este participa en las prácticas culturales valoradas (Fowler, 1994).

C. La Educación y la Formación de Conceptos de Alto Nivel.

Los conceptos espontáneos son las ideas que el niño construye acerca del

mundo basado en sus actividades diarias. (v.g los niños suelen estar familiarizados

con el concepto espontáneo “hermano”, basados en sus experiencias informales).

Ellos son adquiridos por el niño sin el control de instrucciones explícitas. Sin

embargo, su conocimiento de conceptos escolares (v.g la ley de Arquímedes) no está


Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 79

basada en su experiencia de cada día, sino en la instrucción formal, ellos han sido

explícitamente introducidos por el profesor en la escuela (Fowler, 1994).

Piaget y Vygotsky coinciden en convenir que los primeros intentos del niño

por adquirir los conceptos científicos en una situación de instrucción formal suelen

fracasar, pero sus visiones del fracaso difieren. Para Piaget, el fracaso ilustra las

fallas del niño por adquirir ideas que van más allá de su estado de desarrollo

intelectual. La única manera para que el niño pueda adquirir los conceptos

escolarizados es construir primero las estructuras intelectuales que eventualmente le

permitirán asimilarlos. Para Vygotsky, sin embargo, un preconcepto (un concepto que

se halla a mitad de camino entre un concepto espontáneo y un concepto científico o

escolarizado) demuestra que el niño adquirió algo aunque sea limitado de un

concepto de más alto nivel. Este concepto fallido será desarrollado por el niño con la

ayuda del profesor para alcanzar niveles más altos. Así, mientras Piaget no ve la

conexión entre los conceptos escolarizados y los espontáneos, Vygotsky focaliza

sobre la conexión y plantea usar ésta como un vínculo para desarrollar los conceptos

de más alto nivel (Fowler, 1994).

D. El Curriculum.

Piaget diferencia las materias de acuerdo con su grado de lógica: existen

materias arbitrarias como la historia, que debe ser adquiridas por vía de la transmisión

cultural, mientras que existen otras materias que no son arbitrarias, tales como la

matemática, la ciencia y la lógica, ellas solamente pueden ser adquiridas cuando son
Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 80

inventadas o reinventadas por el niño mismo. Estas materias caracterizadas por la

racionalidad y la investigación son mejor valoradas desde la perspectiva piagetiana,

porque desde su punto de vista conducen a la formación de individuos capaces de un

pensamiento creativo. Por el contrario, Vygotsky privilegia las materias de acuerdo

con su contribución potencial a las estructuras intelectuales subyacentes. Aunque

Vygotsky no hace orientaciones directas parece implícitamente claro, dar el rol

central a la palabra y al lenguaje en la mediación del pensamiento. Parece entonces

que desde la perspectiva vygotskyana estaría justificado que un profesor enfatizara

sobre las artes literarias, mientras que desde la perspectiva piagetiana, un profesor

debe enfatizar sobre las matemáticas y las ciencias (Fowler, 1994).

E. La Evaluación

Para Vygotsky, los tests psicométricos y las pruebas de rendimiento escolar

evalúan sólo el nivel de desarrollo real de los niños. Sin embargo, el considera que

estos intrumentos de evaluación deberían estar orientados a determinar el nivel de

desarrollo potencial, las competencias emergentes que son puestas de manifiesto en

las interacciones con los otros. De esta manera, la evaluación no sólo serviría para

determinar el nivel potencial de aprendizaje de un estudiante, sino también las líneas

de acción por donde deberían verse encaminadas las prácticas educativas que

impulsen el desarrollo cognoscitivo (CREFAL, 2003).

En lo que toca a la situación de la evaluación del aprendizaje de contenidos

escolares, Piaget se muestra contrario a los exámenes por dos razones fundamentales:
Ψ Marco Teórico La Comparación entre Piaget y Vygotsky 81

a) generalmente estos evalúan la adquisición de información y no las habilidades de

pensamiento. El pone en tela de juicio la permanencia de los conocimientos que se

demuestran en los exámenes, porque al privilegiar la repetición de la información se

fomenta la memorización sin sentido. y, b) por los efectos emocionales indeseables

que tienen en los niños. A partir de estas ideas durante un tiempo, para evaluar el

nivel de desarrollo cognoscitivo producido por la instrucción impartida, se recurrió al

uso de las tareas piagetianas como recurso de evaluación; no obstante, su uso fue

severamente criticado por ser antieconómico y poco informativo de los logros en los

contenidos específicos que se estaban evaluando.

Los tópicos anteriormente descritos son aquellos sobre los que suele hacerse

la comparación entre Piaget y Vygotsky, sin embargo, en esta investigación se

comparará ambos a autores sobre la base de un tópico específico: la metacognición.

Por esta razón, en el siguiente capítulo se describirá lo relativo a su desarrollo

histórico, su definición, su medición y sus principales líneas de investigación.


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 82

Capitulo IV

Acerca de la Metacognición

Las diferencias individuales en lo que se refiere a los procesos cognoscitivos

como la memoria, la atención, la comprensión, el aprendizaje, etc., han generado

entre los psicólogos cognoscitivos diversas interrogantes que los han llevado a

considerar e investigar aspectos que van más allá de la cognición misma; de esta

forma ha surgido el término “metacognición”, que se refiere al conocimiento y

control que tiene el individuo sobre sus propias actividades de pensamiento y sobre

cómo estos conocimientos influyen en la ejecución de las tareas que él realiza

(Morales, 1994).

La metacognición es un concepto que surge de los estudios sobre el

aprendizaje, entendido éste desde una perspectiva constructivista; probablemente,

debido a que entre los aportes más importes del constructivismo se encuentra poner

en evidencia que el conocimiento no puede ser transmitido mecánicamente de un

individuo a otro, sino que este es construido activamente por el sujeto cognoscente

(Zúñiga, 1994; Larios, 1998).

Aunque las habilidades metacognoscitivas durante mucho tiempo han sido

estudiadas exclusivamente en los seres humanos, recientemente se ha encontrado que

ellas existen en los organismos no humanos como los monos, delfines, y algunas
Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 83

aves. La metacognición debe entender, entonces como una "teoría de la mente", que

se refiere a la capacidad para comprender, predecir y explicar explícitamente el

comportamiento de los demás y el propio sobre la base de los conceptos mentales

(Smith, Shields y Washburn, 2003).

I. Desarrollo Histórico del Concepto de Metacognición

Rastrear la evolución histórica del concepto “metacognición” resulta difícil

porque se trata de un concepto complejo que se ha ido perfilando como consecuencia

del aporte de distintas tradiciones teóricas y epistemológicas; por citar sólo algunas

de esas tradiciones. Monereo (1998) menciona que en las confesiones religiosas, el

dialogo filosófico o la terapia psicoanalítica es frecuente la práctica de pensar en voz

alta, sin embargo, dentro del ámbito psicopedagógico el interés se desplaza desde

“decir lo que se piensa” a “pensar lo que se dice” y en especial a “pensar cómo se

piensa”.

En este mismo orden de ideas, Martí (1995a) señala que dentro de la

psicología existen tres tradiciones teóricas en el estudio de la metacognición:

1. La del procesamiento de información. Desde esta óptica destacan los trabajos

de Miller, Galanter y Pribam (1960. c.p Martí, 1995a) a partir de los cuales se

postula que para ser ejecutada correctamente cualquier actividad cognoscitiva se

requiere de un sistema de control que planifique, regule y evalúe la actividad en


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 84

curso. Estos componentes son similares a los requeridos dentro del control

metacognoscitivo.

2. La de Piaget, que pone el énfasis en los cambios metacognoscitivos que se

producen como consecuencia del desarrollo. De acuerdo con Martí (1995a) este

autor hace referencia a tres procesos que pertenecerían al rango de la

metacognición: la toma de conciencia, la abstracción y la autorregulación.

(englobados todos ellos bajo el término genérico de “equilibrio”).

3. La de Vygotsky, quien partir de los conceptos de Internalización y Zona de

Desarrollo Próximo, concede especial importancia a la necesidad de tomar en

cuenta la influencia de los otros en la regulación del aprendizaje y del desarrollo.

Siendo la regulación social uno de los componentes de la metacognición

(Martí,1995a).

Al tratarse de un concepto con límites conceptuales pocos definidos se ha

producido un fenómeno que es bien descrito por Monereo (1998, p. 76):

Esta falta de concisión ha facilitado la apropiación y reconversión del término

por parte de las distintas corrientes y disciplinas, supuestamente en aras de su

clarificación, pero, en realidad, como una oportunidad de hacerse con un

nuevo concepto-fetiche, cerrando filas en torno a un autor, una escuela, un

paradigma o un colectivo. Los filósofos de la mente hablan de introspección

reflexiva (Churchland, 1984); los pedagogos, de reflexión en y sobre la acción

(Shòn, 1987); los conductual-cognoscitivos, de auto-observación (Bandura,


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 85

1989), los defensores del procesamiento de información, de control y

monitorización cognoscitiva (Pressley, Borkowski y Schneider, 1987); los

socioculturalistas de regulación intrapsicológica (Rohrkemper) o desde la

epistemología genética de abstracción reflexiva (Piaget, 1974a).

Como consecuencia de la apropiación y reconversión del término antes

mencionada, es imposible determinar con exactitud cuándo comienza la preocupación

por la metacognición, aunque, algunos autores lo han intentado: Langrehr y Palmer

(2000), afirman que los estudios sobre metacognición surgen hacia finales del siglo

XIX, para Gónzalez (1993-1996) se vinculan a los trabajos de Tulving, y para

Mayor, Suengas y González (1995) se ubican alrededor de 1940. A continuación se

examinaran estos planteamientos con más detalle:

Para Langrehr y Palmer (2000), la idea de pensar acerca del pensamiento ha

sido examinada por una variedad de filósofos, educadores y psicólogos desde hace

más de 100 años; a pesar de que el término metacognición no aparece en la literatura

hasta la última mitad del siglo XX. Estos autores plantean que el surgimiento del

concepto “metacognición” empieza con la investigación sobre las habilidades del

pensamiento y el mismo ha ido evolucionando hacia consideraciones cada vez más

profundas acerca del desarrollo intelectual. Organizan el surgimiento y evolución del

término en tres momentos históricos a saber: de 1890 a 1920, seguido por el periodo

comprendido entre 1920 y 1950 y terminando con el período que se extiende desde

1960 hasta el presente:


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 86

1. En el período de 1890 a 1920 destacan los trabajos de a) W. James (1911) por

considerar que fue quien empezó a describir la mecánica de la máquina mental; b)

la escuela de Wurzburgo, con Asch (1905) quien se interesó por la introspección

que, si bien ha sido criticada por ser un método impreciso y carente de

replicabilidad, ha sido ampliamente empleado en las más recientes medidas de

procesos cognoscitivos como la metacognición. Por último, c) mencionan los

trabajos de filósofo americano y educador John Dewey (1859-1952), quien

propuso las dos fases metacognoscitivas del pensamiento reflexivo: La primera

fase se originaría con el reconocimiento de la existencia de una duda cognoscitiva

y la segunda fase, que los psicólogos cognoscitivos modernos etiquetarían como

“control ejecutivo”, haría referencia a "el acto de investigar para encontrar

material que resuelva la duda " (Dewey, 1910, c.p Langrehr y Palmer 2000,

p.12).

2. En el período de 1920 a 1950 es necesario mencionar los trabajos de Piaget y

Vygotsky. En lo que se refiere a Piaget, Langhrehr y Palmer (2000) destacan el

concepto de "conciencia del conocimiento"; que se observa en niños con edades

comprendidas entre los 7 y 11 años, quienes poseen la habilidad de poner en

palabras los procesos cognoscitivos desarrollados a la hora de completar las tareas

que les son asignadas.

En cuanto a Vygotsky, Langhrehr y Palmer (2000) destacan lo relativo al uso

de la palabra como herramienta para en primer lugar verbalizar una situación a


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 87

fin de darle sentido y luego para internalizarla como parte del pensamiento auto-

regulado. Vygotsky llamó a este fenómeno "la voz interna".

De acuerdo con Langrehr y Palmer (2000). “la conciencia del conocimiento”

Piagetano no es más que otra forma de referirse a la metacognición; en tanto

que el uso cognoscitivo del discurso interno para dirigir el aprendizaje personal

no sería más que un criterio primario de lo que podría etiquetarse como la teoría

metacognoscitiva Vygotskyana y se parece estrechamente al concepto sobre

control ejecutivo planteado por la psicología cognoscitiva.

3. Durante el período de 1960 en adelante resulta de especial importancia los

trabajos de John Flavell, investigador cognoscitivo, profesor de psicología en la

Universidad de Stanford, y defensor de teoría Piagetana, quien exploró los

sistemas cognoscitivos, concediendo especial importancia al proceso de

memoria. Flavell (1970) acuñó el termino "metamemoria" para referirse al

control de las funciones de memoria; básicamente, a la habilidad de la mente

para guardar y recuperar información intencionalmente y ha sido,

probablemente, el responsable del origen del término metacognición (Langhrehr

y Palmer, 2000).

En contraposición a lo planteado anteriormente, Gónzalez (1993-1996) señala

que cuando se analiza el significado que se le concede hoy en día a la metacognición,

es posible demarcar tres momentos históricos:


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 88

1. Un primer momento histórico, en que las investigaciones centraron su atención

en el estudio de la metamemoria. En este período se pueden ubicar los trabajos

de Tulving y Madigan (1969) quienes llegaron a la conclusión de que existe una

relación significativa entre el conocimiento que una persona tiene de sus

procesos de memoria y su capacidad para controlar y mejorar su

funcionamiento.

2. Posteriormente, en un segundo momento histórico se encuentran los trabajos de

Flavell (1971), considerado por muchos el padre de la metacognición por ser

quien acuña el término. Una característica fundamental de este período es la

preocupación por los problemas de generalización y transferencia de lo aprendido

a situaciones distintas de aquellas donde se produjo el aprendizaje y el interés por

la capacidad del ser humano de supervisar su funcionamiento intelectual.

3. Finalmente, el tercer momento histórico, correspondería al estado actual de la

investigación en lo que respecta a la metacognición, reconociendo a ésta como un

concepto tridimensional que involucra: (a) el conocimiento que una persona tiene

acerca de la cognición, (b) la capacidad de regular su cognición y (c) la

capacidad para reflexionar sobre ambos: conocimientos y procesos de

autorregulación.

Por su parte, para Mayor, Suengas y González (1995) Desde el punto de vista

histórico, “El prefijo “Meta” comenzó a usarse con su significado actual a partir de
Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 89

Hilbert, cuando en su Grundlagen der Mathematik (1934-1939) introduce el término

“Metamatemática” para referirse al uso del lenguaje natural para hablar sobre

realidades matemáticas como los números, símbolos y reglas” (p.54).

Otro ámbito al que se extendió el prefijo “Meta” fue al de la comunicación,

constituyendo la metacomunicación el procedimiento básico para la resolución de

problemas de comunicación y finalmente, a partir de la década de los ’70 comenzaría

a aplicarse a los procesos cognoscitivos (Mayor, Suengas y González, 1995).

Sobre este particular, algunos autores (Monereo, 1998; Martí, 1995a) creen

que el prefijo “meta” se ha ido extendiendo de forma tan indiscriminada hacia

cualquier proceso cognoscitivo (metamemoria, metacomprensión, meta-atención,

metalenguaje, etc) que se ha llegado a desdibujar y a poner en entredicho la

pertinencia de las investigaciones en el área.

Las distintas tradiciones teóricas de las que se nutre la metacognición, así

como los variados aportes que el área ha recibido en el curso de su desarrollo, han

generado una situación compleja, fecunda y fragmentada. En un intento por darle

organización al área se ha definido a la metacognición como la cognición sobre la

cognición, el conocimiento sobre el conocimiento o se ha pretendido como señala

Adkins (1997), que el jugar con las combinaciones de las palabras “Pensamiento”,

“Conocimiento”, “Aprendizaje” y “Control”, nos de una idea de su significado, se

trataría de:
Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 90

a. Pensar sobre el conocimiento.

b. Aprender sobre el pensamiento.

c. Controlar el aprendizaje.

d. Conocer sobre el conocimiento.

Sin embargo, definir a la metacognición no resulta una empresa fácil, de

hecho se duda de su propia existencia. En este sentido, explica Monereo (1998) que

en psicología existen tres orientaciones prevalentes con respecto a la conciencia y a la

cognición:

a. La primera de ellas, ha sido sustentada por la inteligencia artificial y supone que

los procesos cognoscitivos se producen de forma automática y ocurren en un

plano inaccesible para la conciencia. Por lo tanto, no se puede hablar de

metacognición, en la medida en que ésta implica la conciencia y el control de los

procesos cognoscitivos.

b. La segunda propuesta sugiere que aunque podemos ser conscientes del producto

de la cognición, no somos conscientes de los procedimientos que nos permiten

generarlos. Nuevamente, la imposibilidad de acceder a los procesos cognoscitivos

para reflexionar acerca de ellos y para controlarlos, hace imposible el estudio de

la metacognición.

c. El último planteamiento, esta representado por el introspeccionismo clásico. Éste

apoya la existencia de la metacognición ya que afirma que podemos ser

conscientes tanto de los procesos como de los productos cognoscitivos.


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 91

De acuerdo con Marti (1995a) aunque en un primer momento pareciera

esclarecedor asumir que sólo los conocimientos y regulaciones conscientes

conciernen a la metacognición, lo cierto es que esta solución plantea una serie de

dificultades suplementarias:

a. Existen procesos reguladores, que deben ser estudiados, en especial porque

cobran gran importancia en la situación de resolución de problemas y de

aprendizaje que son de naturaleza inconsciente.

b. Es difícil establecer con claridad el límite entre la conciencia y lo inconsciente.

Más allá de la discusión acerca de si es posible o no hacer metacognición, Lo

que resulta básico en este concepto es la noción de que una persona piensa sobre sus

propios pensamientos. Esos pensamientos pueden estar relacionados con lo que sabe

(es decir, con su conocimiento metacognoscitivo), con lo que está haciendo

actualmente (es decir, su habilidad metacognoscitiva), o con el estado cognoscitivo o

afectivo actual (es decir, la experiencia metacognoscitiva). Por lo tanto, para

diferenciar los pensamientos metacognoscitivos de otros tipos de pensamiento, es

necesario considerar la fuente de éstos: Los pensamientos metacognoscitivos no

proceden de la realidad externa inmediata a una persona; más bien, su fuente son las

representaciones que tiene la persona sobre esa realidad (Flavell, 1979 c.p. Hacker,

2000).

La metacognición es un término que se usa para designar una serie de

operaciones, actividades y funciones cognoscitivas llevadas a cabo por una


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 92

persona, mediante un conjunto interiorizado de mecanismos intelectuales que

le permiten recabar, producir y evaluar información, a la vez que hacen

posible que dicha persona pueda conocer, controlar y autorregular su propio

funcionamiento intelectual. (González, 1993-1996, p. 109).

Para Moses y Baird (2000). La metacognición es un concepto que incluye

cualquier conocimiento o proceso cognoscitivo que se refiera al monitoreo o al

control de cualquier aspecto de la cognición.

Por su parte, Flavell (1976) quien es considerado el padre de la

metacognición, entiende a la metacognición en los siguientes términos:

La metacognición se refiere al conocimiento o conciencia que uno tiene acerca

de sus propios procesos y productos cognoscitivos y cualquier cosa relacionada

con ellos, por ejemplo, las propiedades relevantes al aprendizaje de la

información y los datos. (p.232).

Por último, una de las definiciones que contiene los elementos que

actualmente se asume son parte de la metacognición, proviene de Ríos (1990) quien

la caracteriza como:

a) el conocimiento acerca de las destrezas, estrategias y recursos

cognoscitivos con que se cuenta y que son necesarios para llevar a cabo con

éxito una tarea; y b) la conciencia acerca de los mecanismos de


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 93

autorregulación que se ponen en juego durante la realización de la tarea. (p.

18)

II. Componentes de La Metacognición

De lo anteriormente planteado, se deduce que la metacognición está formada

por dos componentes fundamentales:

1. El referido al conocimiento metacognoscitivo.

2. El vinculado al control o regulación de la actividad mental.

Tabla N° 4.
Componentes De La Metacognicion.

Sujeto
Conocimiento
Objetos del

Conocimiento Tareas
Metacognoscitivo

Componentes Estrategias

de la
Fases en la Regulación

Metacognición Planificación

Control o Regulación de Monitoreo


la Actividad Mental

Evaluación

Nota. de Generic Skills Related to Thinking a Framework for their Description. De


Huot, J. (1998). Recuperado el 24 de septiembre de 2000 de la World Wide Web
http://fox.nstn.ca/~huot/analysis.html
Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 94

1. Conocimiento Metacognoscitivo

De acuerdo con Bruno (1988), el conocimiento sobre la cognición se refiere

al aspecto declarativo del conocimiento (saber que...), implica que el sujeto se da

cuenta del significado de cada proceso cognoscitivo y reflexione sobra la manera en

que éstos se dan en él, igualmente, abarca conocer los factores que condicionan estos

procesos.

Otros Autores (Brown, 1987; Flavell, 1987; Jacobs y Paris, 1987 c.p Schraw y

Sperling, 1994) creen que el conocimiento metacognoscitivo incluye tres

subprocesos:

 El conocimiento declarativo: incluye las ideas que se tienen acerca de sí mismo y

acerca de las estrategias.

 El conocimiento procedimental: supone la comprensión acerca de cómo usar las

estrategias.

 El conocimiento condicional: comprende el discernimiento acerca de cuándo y

por qué usar las estrategias.

Flavell (1979 c.p Martí, 1995b) distingue tres categorías dentro del

conocimiento metacognoscitivo: las variables del sujeto, la tarea y la estrategia.

a. Variables Del Sujeto: los conocimientos metacognoscitivos relativos a las

variables personales son los conocimientos que un sujeto tiene sobre sus

capacidades y limitaciones cognoscitivas (Flavell, 1987). Por ejemplo: yo puedo


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 95

recordar muy bien todo lo que leo pero me cuesta mucho memorizar las caras. El

conocimiento metacognoscitivo puede extrapolarse a los demás en tanto seres

cognoscitivos, de tal manera que este conocimiento puede ser intraindividual (v.g.

yo no suelo tener buen razonamiento matemático), interindividual (v.g. mi madre

es mejor que yo a la hora de ubicarse espacialmente) o universal (v.g. todos los

seres humanos tenemos una capacidad limitada de memoria) (Martí, 1995b).

b. Variables de la tarea: son los conocimientos acerca de las características y

dificultades específicas de una tarea determinada. Este conocimiento permite

planificar las empresas cognoscitivas y distribuir de forma eficaz los recursos

disponibles. Por ejemplo, conocer que la lectura de un texto sobre una temática

difícil y de la que se tiene poca información exige más tiempo y esfuerzo que si

se tratara de una lectura más fácil y familiar (Hermanos Maristas, 1999).

c. Variables de las estrategias: hace referencia al conocimiento acerca de las

ventajas e inconvenientes de los diferentes procedimientos en la realización de las

tareas (Hermanos Maristas, 1999). El conocimiento metacognoscitivo acerca de

las estrategias incluye tener un conocimiento acerca de las estrategias generales y

específicas junto con el conocimiento de su utilidad potencial para abordar y

llevar a cabo ciertas tareas (Bruno, 1988) Por ejemplo, no se lee de la misma

forma un texto si sólo queremos hacernos una idea de lo que se trata, o si por el

contrario, nos interesa conocer lo que dice en detalle y además recordarlo para un

examen tipo test.


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 96

Según Brown (1987 c.p Martí, 1995a), el conocimiento metacognoscitivo

presenta las siguientes características:

a. Es estable a través del tiempo: si uno cree que puede aprender mejor con la toma

de notas, es muy probable que mañana crea lo mismo.

b. Puede ser enunciado por el aprendiz: uno puede reflexionar y discutir con los

otros lo que sabe sobre la cognición.

c. Puede no ser preciso: se pueden tener ideas y creencias equivocadas sobre la

cognición.

d. Se desarrolla tardíamente por lo que es más completo en los adultos que en los

niños.

2. Control Metacognoscitivo

El control metacognoscitivo se refiere al aspecto procedimental del

conocimiento (saber cómo...) y al aspecto condicional del mismo (saber cuándo...)

Según Antonijevic y Chadwick (1981-1982), dicho control se lleva a cabo mediante

mecanismos autorreguladores que son desarrollados por el aprendiz activo durante el

proceso de aprendizaje. Este control comprende 3 fases: la planificación, el monitoreo

y la evaluación.

a. La planificación: es la primera etapa e involucra una serie de elementos

importantes donde el sujeto debe planear el curso de una acción cognoscitiva, es

decir, tomar conciencia de la tarea o problema que debe desarrollar y asegurarse

de lo que entiende y se espera de él, fijar sus objetivos de aprendizaje, organizar


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 97

estrategias cuyo desarrollo, por lo general, conduzcan al logro de alguna meta,

específicamente a la solución del problema al cual se enfrenta. El sujeto debe

tomar conciencia de lo que el problema demanda de él, así como darse cuenta de

los conocimientos que ya posee y determinar cuáles son relevantes para

solucionar el problema, igualmente incluye el decidir cómo distribuirá el tiempo y

el esfuerzo, así como la predicción de los resultados (Bruno, 1988; González,

1993- 1996; Poggioli, 1998).

b. La supervisión o monitoreo: es la fase de la ejecución, donde se pone en marcha

el proceso, es decir, la aplicación de la estrategia anteriormente planificada. El

sujeto debe continuamente preguntarse a sí mismo acerca de su propio progreso,

para lo cual debe reflexionar sobre las propias acciones que están en marcha y

examinar sus consecuencias. Suele manifestarse en actividades de verificación,

rectificación y revisión de la estrategia empleada. Dentro de esta dimensión de la

metacognición se toma en cuenta la flexibilidad del pensamiento del individuo,

es decir, la posibilidad de ensayar diferentes estrategias para alcanzar la solución

del problema, sin apegarse a alguna de ellas, lo cual le permite abandonar

rápidamente estrategias incorrectas y reemplazarlas por otras mejores (Baker y

Brown, 1984).

Nelson y Narens (1990) establecen la diferencia entre el monitoreo

retrospectivo (el juicio sobre una respuesta previa) y el monitoreo prospectivo

(juicio acerca de las futuras respuestas que dará el sujeto).


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 98

c. La evaluación: realizada justo al finalizar la tarea, consiste en examinar los

resultados de la estrategia en términos de su eficacia. Incluye el análisis que el

sujeto hace sobre cuánto aprendió, en qué tiempo, con qué dificultades y bajo qué

condiciones. En la fase de evaluación, no solo se mira en retrospectiva cómo fue

ejecutada la tarea, sino en función de ello, se decide si en el futuro se volverá a

utilizar la estrategia, se modificará o si se prescindirá de ella.

Para evitar tener fracasos en tareas subsecuentes es necesario que el sujeto

posea indicadores de buen funcionamiento metacognoscitivo con respecto a la

actividad que realiza en el presente, los cuales según González (1993-1996, p.125)

podrían ser:

a. Buena ejecución de tareas cognoscitivas complejas.

b. Flexibilidad y perseverancia durante el proceso de la solución de problemas.

c. Aplicación consciente de las habilidades intelectuales.

d. Buena gerencia de los recursos intelectuales que se poseen en cuanto a

habilidades motoras básicas, lenguaje, creencias, conocimientos previos de

contenido específico, procesos de memoria y destreza de aprendizaje; con

la intención de alcanzar un resultado deseado.

De acuerdo con Martí (1995a), a diferencia del conocimiento

metacognoscitivo, los mecanismos autorreguladores se caracterizan por ser:

a. Relativamente inestables en el tiempo. El aprendiz puede utilizarlos alguna vez,

pero no siempre, suelen ser dependientes del tipo de tarea.


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 99

b. Rara vez se pueden especificar. Los aprendices pueden saber hacer muchas

cosas, pero no lo pueden describir con palabras.

c. Relativamente independientes de la edad del aprendiz. Niños de diferentes edades

y adultos muestran todos ellos procesos de regulación.

Dado que la metacognición suele ser entendida como un fenómeno de

dominio general, Schraw, Dunkle, Bendixen y Roedel (1995) se preguntaron si el

monitoreo se trataba de un fenómeno de dominio específico o de dominio general.

Luego de llevar a cabo su investigación, llegaron a las siguientes conclusiones:

a. Muchas de las habilidades empleadas en el monitoreo se hacen en función de la

tarea.

b. La eficiencia del monitoreo depende de la naturaleza de la tarea y de las

instrucciones dadas.

c. La habilidad para el monitoreo no está relacionada con la velocidad para el

procesamiento, pero si puede estar relacionada con factores disposicionales, al

igual que con rasgos de impulsividad y estados de ánimo.

Estas conclusiones muestran al monitoreo más bien como un fenómeno

idiosincrásico que puede variar de persona a persona y de tarea a tarea, más que como

una habilidad general. Por esta razón, Schraw y cols. (1995) plantean que el

desarrollo y la implementación del monitoreo comienza con un dominio específico y

es gradualmente generalizado hasta llegar a ser aplicable a múltiples dominios.


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 100

III. Diferencias entre cognición y metacognición

De acuerdo con Kagan y Lang (1978 c.p. González, 1993-1996), la

cognición es un término general que se usa para agrupar en forma global, los procesos

que una persona involucra en: (a) la extracción de información del mundo exterior,

(b) la aplicación del conocimiento previo a la información recientemente percibida,

(c) la integración de ambas para crear nuevos conocimientos, (d) el almacenaje de la

información en la memoria para luego poder recuperarla y usarla, y (e) la evaluación

continua de la calidad y coherencia lógica de los procesos y productos mentales de

dicha persona.

En tanto que la metacognición consiste en el conocimiento que una persona

tiene acerca de sí mismo, sobre la estrategia cognoscitiva y la tarea que está llevando

a cabo, también hace referencia al control que una persona tiene sobre su propia

actividad mental. En este sentido, se deduce que no es fácil enseñar sobre estrategias

metacognoscitivas porque primero se requiere del autoconocimiento sobre la

actividad mental para entonces poder controlar esta actividad cuando es ejecutada

sobre una tarea dada (Huot, 1998).


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 101

Tabla N° 5.
Diferencias Entre Cognición y Metacognición

Criterio Cognición Metacognición

Procesos u operaciones mentales Supervisión o vigilancia por parte


que son activados cuando se del aprendiz de los procesos
realiza una tarea que requiere de mentales que son activados
Definición
exigencias intelectuales, tales cuando se realiza una tarea que
procesos incluyen la percepción, requiere de exigencias
atención, memoria, etc. intelectuales.
Secuencias de actividades que
realiza el sujeto con el fin de
Conocimiento del propio
aprehender un determinado
funcionamiento cognoscitivo, que
objeto de conocimiento.
Estrategias permite planificar las actividades
Incluyen: la identificación de la
que van a realizarse, controlar su
idea principal, repaso de la
ejecución y evaluar sus resultados
información, formar
asociaciones, etc.

De acuerdo con Livingston (2000), la cognición y la metacognición pueden

traslaparse en una misma estrategia. Por ejemplo, alguien puede utilizar la estrategia

de las “auto-preguntas” mientras lee como una vía para obtener conocimiento o

como un medio para supervisar que ha comprendido lo que ha leído. La distinción

depende de cómo se utiliza la información. Las estrategias cognoscitivas se utilizan

para ayudar al individuo a alcanzar una meta particular (p.e., entender un texto)
Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 102

mientras que las estrategias metacognoscitivas se utilizan para asegurarse que se ha

alcanzado la meta (e.g., evaluar la comprensión de ese texto).

IV. Clasificación de las Investigaciones sobre Metacognición

La mayoría de las primeras investigaciones sobre metacognición eran de

naturaleza descriptiva, ya que su objetivo fundamental era describir modelos

generales de metamemoria. Sin embargo, cuando los estudios aumentaron y las

metodologías se diversificaron, fue necesario crear un esquema para clasificarlos. Se

han usado varios esquemas de clasificación y aunque hay diferencias importantes

entre ellos, existen tres categorías generales que aparecen de forma consistente

(Hacker, 2000).

A. La primera categoría incluye estudios de supervisión cognoscitiva. Estos

estudios examinan el conocimiento de una persona y la precisión con que ella hace

predicciones sobre sí misma y sobre la asignación de esfuerzo y atención en una

tarea. Las investigaciones que se suelen incluir dentro de esta primera categoría de

estudios son:

a. La investigación acerca del fenómeno de la punta de la lengua alude al estado

de creencia de que cierta pieza de información puede ser recuperada de la

memoria, a pesar de que la información en sí no puede ser recordada. En otras

palabras, el sujeto "sabe" que conoce un determinado dato aunque no sea capaz de

recordarlo (Crespo, 2000). Por lo general, se informa que los sujetos suelen dar
Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 103

como respuestas posibles, palabras que guardan una similitud formal o semántica

con el ítem original (De Vega, 1984).

b. La sensación de saber o de conocer y la exactitud del juicio metacognoscitivo,

en este tipo de investigación se suele pedir a un sujeto que aprenda una lista de

items y en aquellos casos en los que no es capaz de recordarlos se le pide que

manifieste si experimenta la sensación de conocerlo, en caso de que sea así, se le

pide que prediga su éxito en una tarea de reconocimiento que involucre a dichos

items. Sorprendentemente, aquellos sujetos que manifiestan la sensación de

conocer el ítem son capaces de reconocerlo en mayor grado que aquellos que no

lo hacen (Crespo, 2000).

c. El recuerdo de series se ha usado para determinar con que precisión las personas

pueden juzgar si una sucesión de cuadros o palabras que ellos han visto durante

un breve periodo puede evocarse (Hacker, 2000).

d. La asignación de esfuerzo: se ha usado para examinar con que precisión las

personas pueden juzgar el estado actual de su conocimiento y basado en ese

juicio, si ellos asignaran un mayor esfuerzo para estudiar algo que aun no han

aprendido (Hacker, 2000).

e. juicios acerca de lo ya visto: en este tipo de investigaciones, inicialmente se le

presenta a una persona una serie de items, posteriormente, se mezclan de forma


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 104

aleatoria esos items con otros nuevos, en una segunda fase del experimento se le

van presentando los items de la lista resultante (en la que están mezcladas los

items nuevos y viejos) al sujeto y él debe evaluar si ese item es nuevo o lo ha

visto con anterioridad (De Vega, 1984).

f. Juicios de Aprendizaje (JOL) involucran la estimación que hace una persona

con relación a si sabe o no algo. Los participantes en un estudio que se ajuste a

este procedimiento aprenden un material, para después hacer predicciones acerca

de la precisión con que creen serán capaces de reproducirlo en una prueba

posterior de memoria (Hacker, 2000).

g. Juicios acerca de la facilidad de aprendizaje (EOL) son apreciaciones sobre

cuán fácil o difícil será aprender nueva información sobre un dominio particular a

partir de lo que uno sabe sobre ese dominio (Hacker, 2000, Nelson y Leonesio,

1988).

h. Exactitud del juicio metacognoscitivo (también conocido como calibración).

Es la relación entre la ejecución en una tarea determinada y el juicio de confianza

que reporta el sujeto acerca de tal ejecución (Kelemen, 2000; Thompson, 1998).

B. La segunda categoría incluye estudios acerca de la regulación de los procesos de

pensamiento a la hora de responder a las demandas de una tarea. Estos estudios,


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 105

generalmente, incluyen el entrenamiento en una estrategia, una vez que las personas

han demostrado dominio en el empleo de esa estrategia, se les da otra tarea (es decir,

la tarea de transferencia), diferente de la primera pero estructuralmente equivalente a

ella. En ese momento, las personas deben decidir si usan la estrategia en la que

fueron instruidos, si la modifican o si la abandonan a favor de una estrategia diferente

que podría usarse para completar la tarea (Hacker, 2000).

Un ejemplo ilustrativo de la segunda categoría de investigaciones es el estudio

llevado a cabo por Lodico, Ghatala, Levin, Pressley, y Bell (1983, c.p Hacker 2000).

Esta investigación se desarrolló debido a que exploraciones previas habían mostrado

que los niños no suelen seguir usando estrategias sobre las que se les instruyó, a

pesar de que estas estrategias fueran eficaces, cuando se les presentaban nuevas

tareas. El propósito de este estudio fue determinar si el entrenamiento en la

supervisión de los principios generales de la estrategia influiría en la regulación que

los niños harían de la estrategia en tareas subsecuentes. Lodico et al. (1983 c.p

Hacker, 2000) supusieron que para que los niños mantuvieran el uso de una

estrategia, era necesario que ellos entendieran el valor de ésta para mejorar su

actuación. Los resultados mostraron que los niños pueden ser entrenados en

supervisar su conducta y su actuación estratégica y que estos entrenamientos

refuerzan su regulación de estrategias eficaces y aumenta la probabilidad de

generalizar la estrategia a nuevas situaciones.


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 106

C. La tercera categoría incluye estudios de supervisión y regulación. En estos

estudios, las personas monitorean la información que tienen disponible durante el

curso de su propio pensamiento y usan esta información para subsecuentemente

regular su proceso de memoria (Hacker, 2000).

En muchos de los estudios de esta categoría se pide a las personas que

evoquen tantas palabras o imágenes como sea posible de las listas que se les

suministra previamente. La tarea requiere que las personas (a) monitoreen su

procesamiento de la lista de palabras o imágenes, (b) entiendan que el recuerdo puede

ser facilitado si se ordenan las palabras o cuadros según categorías significativas, y

(c) regulen su memoria usando las categorías significativas como pistas para facilitar

el recuerdo (Hacker, 2000).

Recientemente, ha aparecido una cuarta categoría de investigación

metacognoscitiva. Los investigadores que parten desde esta óptica creen que los

aprendices necesitan darse cuenta de que ellos autorregulan su pensamiento

consciente y deliberadamente para lograr metas específicas y que la instrucción sobre

los procesos metacognoscitivos puede facilitar el aprendizaje (Hacker, 2000).

V. Evaluación de la Metacognición

Entre los métodos que más frecuentemente se han utilizado para evaluar la

metacognición están: los informes verbales, la observación de la actividad


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 107

metacognoscitiva y la evaluación psicométrica (Mayor, Suengas y González, 1995;

Osborne, 2000a).

1. Los Informes Verbales.

Consiste en preguntarle a las personas que estrategias emplean cuando

realizan una tarea cognoscitiva específica: resolver un problema, comprender una

lectura, memorizar un texto, etc. (Mayor, Suengas y González, 1995).

Entre las ventajas de utilizar informes verbales se encuentran las siguientes:

a. Para su aplicación no se requiere de aparatos o instrumentos costosos.

b. Si el entrevistador percibe que el sujeto no está comprendiendo las preguntas que

se le hacen puede buscar, de forma inmediata, alternativas en la forma de plantear

las preguntas, de manera que pueda hacerlas accesibles a la comprensión del

sujeto.

c. Como requiere del intercambio directo entre el investigador y el sujeto es posible

obtener información adicional a la solicitada en el informe y no necesariamente

limitarse a solicitar información establecida a priori.

Entre las desventajas de utilizar informes verbales se encuentran las que

aparecen a continuación:

a. Si se aplica a poblaciones infantiles puede encontrase que los sujetos tienen

dificultad para entender o expresar la información.


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 108

b. si no todas las estrategias metacognoscitivas son accesibles a la conciencia (punto

que aún se encuentra en discusión), tampoco en todas será factible llevar a cabo el

reporte verbal.

c. Las dificultades propias del método introspectivo: la imposibilidad de replicar el

fenómeno; el hecho de que la experiencia no tenga más testigo que la propia

persona que lo está vivenciando; que el olvido aumenta a medida que pasa el

tiempo entre la tarea y el informe verbal, etc.

d. La presencia de respuestas negativas pueden indicar la falta de motivación por

parte del sujeto más que la ausencia de estrategias metacognoscitivas.

e. La presencia de respuestas positivas puede ser el resultado de una racionalización

que hace el sujeto acerca de las estrategias que el cree estar utilizando más que

una descripción del fenómeno.

f. Aunque suelen dar información bastante segura, su utilización es muy costosa en

cuanto a tiempo de aplicación y esfuerzo de análisis, por lo que su empleo queda

restringido a un pequeño numero de personas.

2. La Observación Metacognoscitiva.

Es el registro sistemático, válido y confiable del comportamiento o de la

conducta manifiesta (Hernández, Fernández y Baptista, 1991), en este caso, el

registro se haría en situaciones que involucran actividad metacognoscitiva.

Según Mayor, Suengas y González (1995) existen tres tipos de observación

metacognoscitiva:
Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 109

a. La observación de escenificaciones: se suele utilizar con niños y consiste en

pedirles que participen en un juego en el que tienen que explicarle a otro niño

cómo se realiza una determinada tarea.

b. La observación del pensamiento en voz alta: la idea es pedir a los sujetos que

digan en voz alta todo lo que piensan.

c. La observación de la ejecución de la tarea: se infieren las estrategias

metacognoscitivas a partir de la forma en que los sujetos realizan una labor, por

ejemplo, se les pide que memoricen en el orden que quieran una lista de palabras

para luego inferir a partir de sus respuestas dadas, si crearon o no categorías

semánticas para favorecer el recuerdo.

Entre las ventajas de utilizar la observación de la actividad metacognoscitiva

se encuentran que:

a. Aportan datos en las situaciones en que los cuestionarios y entrevistas resultas

inviables.

b. Si existen dos o más observadores es posible comparar sus observaciones a fin de

aumentar la objetividad del método.

Entre las desventajas de utilizar la observación de la actividad

metacognoscitiva se encuentran que:

a. En el caso de las observaciones de escenificaciones y de pensamiento en voz alta:

se contemplan las dificultades que existen para entender o expresar la información


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 110

y las dudas que hay acerca de si todas las estrategias metacognoscitivas son

accesibles a la conciencia o no.

b. En el caso de la observación de la ejecución de una tarea, es posible encontrar

que a veces los sujetos consideran que una tarea es tan fácil de realizar que

deciden no emplear una estrategia metacognoscitiva a pesar de que la posean en

su repertorio.

c. “debe mencionarse el papel del observador como elemento que altera el

ambiente” (Santoro, 2002, p. 38).

d. “el observador no es una cámara de video que registra la realidad de manera fría,

imparcial, objetiva” (Santoro, 2002, p. 40).

3. La Evaluación Psicométrica.

Es aquel tipo de evaluación realizada con base en tests, escalas o

cuestionarios, que tienen la particularidad de ser instrumentos sistemáticos que

comparan la conducta de 2 o más personas en el área metacognoscitiva. Su utilización

es estandarizada y para interpretar sus resultados se recurre a normas previamente

elaboradas (Ardouin, Bustos, Fernández, Gayó y Jarpa, 2000).

Entre las ventajas de emplear escalas y otros instrumentos para evaluar la

actividad metacognoscitiva, se encuentran que:

a. Es posible aplicarla simultáneamente a gran cantidad de personas.


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 111

b. Involucran procedimientos estandarizados en cuanto a la administración y la

corrección.

Entre las desventajas de emplear escalas y otros instrumentos para evaluar la

actividad metacognoscitiva, se encuentran que:

a. No existe una prueba estandarizada para evaluar la metacognición ya que

básicamente cada investigador construye su propio instrumento o escala de

acuerdo con el marco teórico de referencia del que parte (Mayor, Suengas y

González, 1995).

b. Elaborar un buen instrumento de medición es una tarea ardua que implica

enfrentarse con las dificultades de definir operacionalmente la metacognición.

c. La mayor parte de las pruebas que existen en el área tienen una confiabilidad y

una validez cuestionable (Osborne, 2000b).

d. la mayoría de las pruebas presentan situaciones hipotéticas, ante las cuales los

sujetos deben dar una respuesta, sin embargo, no sabemos como actuaría

realmente una persona si tuviera que enfrentarse a esa situación (Mayor, Suengas

y González, 1995).

Aunque los informes verbales, la observación y la evaluación psicométrica

constituyen los métodos más frecuentes de evaluación metacognoscitiva, Kasper

(2000) reporta el uso de escritos autobiográficos en el aprendizaje de una segunda

lengua para incrementar la conciencia que tenían los estudiantes acerca de su propia

experiencia como escritores.


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 112

Para la realización de estos escritos autobiográficos se hacía a los estudiantes

3 preguntas antes de realizar un curso (de un semestre de duración) en el que

adquirían habilidades de lectura y escritura en inglés como segunda lengua y 4

preguntas (que incluían a las 3 primeras) luego de realizar el curso:

a. Piensa en un tiempo particular en tu vida en el que escribir en inglés fue una

experiencia positiva. Describe ese tiempo con tanto detalle como puedas. ¿cuál

fue la asignación?, ¿cuáles fueron las circunstancias? ¿cuáles son algunos de los

factores que hacen que escribir sea una experiencia positiva para ti?.

b. Describe una experiencia negativa que hayas tenido escribiendo inglés. Piensa en

alguna oportunidad en que escribir haya sido difícil, frustrante e insatisfactorio.

Sé tan específico como puedas. ¿cuáles son algunas de las condiciones que hacen

que escribir sea difícil para ti?.

c. ¿Cuales son tus puntos fuertes y débiles como escritor?, ¿qué experiencias te han

llevado a creer que tienes estas fortalezas o debilidades?.

d. ¿Qué has aprendido este semestre sobre tu habilidad como escritor?.

Específicamente, ¿de que manera piensas que tu escritura ha mejorado? ¿en qué

áreas de tu escritura necesitas seguir trabajando?.

VI. Exactitud del Juicio Metacognoscitivo

En relación con la evaluación y el monitoreo de la ejecución, es importante

destacar la relevancia que tiene para los seres humanos, la habilidad para calcular

cuán bien han aprendido algo o la capacidad para juzgar sus destrezas cognitivas, ya
Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 113

que estas capacidades proveen al sujeto de los datos necesarios para la toma de

decisiones sobre el uso que darán a la información recordada o al aprendizaje

obtenido (Thompson, 1998).

Las evaluaciones que un individuo realiza sobre su capacidad en la ejecución

de una tarea particular es lo que se ha denominado juicio metacognoscitivo. Sin

embargo, es necesario distinguir entre los distintos tipos de juicios

metacognoscitivos: los juicios FOK (“feeling-of-knowing” o “sensación-de-

conocimiento”) y los juicios de confianza (Thompson, 1998). Los FOK implican

juicios predictivos que hace un individuo sobre su ejecución futura (Koriat, 1993),

mientras que los juicios de confianza son evaluaciones retrospectivas que hace un

sujeto sobre el grado en que cree que su ejecución pasada ha sido correcta

(Thompson, 1998).

Mientras que el juicio metacognoscitivo hace referencia a la evaluación que

hace el sujeto sobre su ejecución (v.g. lo hice bien, creo que tengo tantas respuestas

correctas, etc.); la exactitud del juicio metacognoscitivo indica la relación que existe

entre la ejecución objetiva de un sujeto en una tarea determinada (v.g el haber

obtenido una puntuación de 12 pts en un examen) y la evaluación subjetiva que él

formula sobre esta ejecución (v.g creer que obtendrá un 10). De manera que,

mientras mayor sea la diferencia entre la ejecución y esa evaluación subjetiva, menos

exacto será el juicio metacognoscitivo (Thompson, 1998).


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 114

Tanto la exactitud del FOK como los juicios de confianza dependen del tipo

de tarea cognitiva sobre la cual, el sujeto predice o evalúa su ejecución. Por ejemplo,

en una investigación hecha por Maki (1995) en el área de metacomprensión, se

encontró que los sujetos podían predecir con mayor exactitud su ejecución ante

preguntas generales que ante preguntas específicas relacionadas con el texto.

Otro de los factores que tienen un fuerte efecto sobre la exactitud del juicio

metacognoscitivo es la demora entre el momento en que se hace el estudio y el

momento en que se solicita el JOL. Cuando un JOL se realiza inmediatamente

después del estudio su exactitud tiende a ser baja. Por el contrario, cuando el JOL se

retrasa por un tiempo, la exactitud es típicamente muy alta Dunlosky y Nelson

(1992).

Aunque el mecanismo teórico que subyace en el efecto de demora de los JOLs

sigue siendo controvertido, en términos generales, se cree que durante el retraso, los

sujetos hacen intentos encubiertos por recuperar la información con estrategias

mnemotécnicas (Spellman y Bjork, 1992; Koriat, 1997).

Finalmente, otro de los factores que parece afectar la exactitud del juicio

metacognoscitivo es el feedback. Una definición útil de feedback para este estudio es

la aportada por Yalom (1994), quien lo considera un proceso por el cual un sujeto

recibe información acerca de cómo es percibida su conducta y las reacciones que ésta

provoca en su ambiente.
Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 115

Antes de discutir los posibles efectos del feedback sobre la exactitud de los

juicios metacognoscitivos, es importante distinguir entre diferentes tipos de feedback.

Kulhavy y Stock (1989) distinguen entre feedback de verificación, el cual es una

simple indicación de que la respuesta del sujeto es correcta o incorrecta, y el feedback

de elaboración, que incluye otra información adicional a la verificación como por

ejemplo, informarle a la persona cuál era la respuesta correcta o la manera de llegar a

ella.

En cuanto a la forma de presentación, el feedback puede presentarse ítem por

ítem o en forma sumaria, al final de toda la evaluación También el feedback puede

ser autogenerado o suministrado por el investigador (Thompson, 1998).

Algunos teóricos como Quiñones (1995) postulan que el feedback afecta de

forma directa y positiva los resultados en programas de entrenamiento, así mismo este

autor plantea la influencia de tres variables principales en los resultados de tales

entrenamientos, dichas variables son: la autoeficacia, las percepciones imparciales y

la motivación para aprender. Sin embargo, los efectos específicos del feedback sobre

estas variables han sido prácticamente inexplorados.

Por otra parte se han reportado evidencias acerca de los efectos que produce el

feedback sobre ejecuciones determinadas. En este sentido, Thompson (1998) reporta

que la exactitud de la metamemoria mejora al suministrar feedback sobre la ejecución

de la memoria; aunque este incremento en la exactitud está restringido a la


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 116

información para la cual el feedback fue proveído. Por lo que no parece existir un

efecto de mejoramiento general en la exactitud de la metamemoria. Así mismo, otros

investigadores han encontrado resultados similares al estudiar la exactitud de la

metacognición al evaluar tareas que se presentan repetidamente (Glenberg, Sanocki,

Epstein y Morris, 1987; Lovelace, 1984 y Nelson y Narens, 1990).

Por otro lado, Schwartz y Metcalfe (1994, c.p. Thompson, 1998) encontraron

que el efecto del feedback sobre la exactitud de la metacognición en una tarea que

consistía en evaluar la dificultad de problemas cryptaritméticos, se puede generalizar

de un grupo de problemas a otro y por tanto, incrementa la exactitud

metacognoscitiva. Estos investigadores sugiren que el feedback puede mejorar la

exactitud metacognoscitiva si éste ayuda al individuo a aprender la estructura de la

tarea.

Al compara estos resultados con los obtenidos por Thompson (1998), este

último concluyó que es posible que el efecto del feedback sobre la exactitud

metacognoscitiva dependa de la naturaleza de la tarea, generalizándose sus efectos en

tareas como juzgar la dificultad de un problema (en las cuales la estrategia tiene muy

poca importancia), pero no en tareas como memoria.

VII. Áreas de la Metacognición

Tal como se dijo anteriormente, el concepto de metacognición se ha

generalizado hacia una gran variedad de procesos cognoscitivos como la atención, la


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 117

memoria, el lenguaje, la escritura, la lectura, el pensamiento y la creatividad, entre

otros. Por eso a continuación se desarrollará de forma general, las investigaciones

que sobre metacognición se han hecho en cada una de estas áreas.

1. Meta-Atención.

Los sentidos se ven afectados continuamente por numerosos estímulos. Sin

embargo, en un momento determinado, sólo se es consciente de un número limitado

de ellos: de aquellos que tienen una fuerte intensidad o de aquellos que tienen una

especial significación para la persona, por responder a sus intereses y/o motivaciones.

Los demás pasan inadvertidos o se perciben de una manera vaga e indiferenciada (De

Vega, 1984).

En este orden de ideas, Burón (1993) afirma que la atención es una operación

selectiva en la que se busca colocar unos estímulos como figura de nuestro campo

perceptivo mientras que los otros estímulos que ignoramos pasan a ser el fondo de esa

figura.

Sin embargo, el término atención no se refiere a una entidad unitaria sino que

engloba diversas acepciones y mecanismos. Es útil considerar la atención como un

proceso o capacidad multidimensional, cuyos diferentes componentes pueden ser

sensibles a diferentes agentes. Podría hablarse entonces de tres funciones básicas de

la atención (García, 1999):


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 118

a. Atención selectiva: es la capacidad para seleccionar, de entre varias opciones

posibles, la información relevante a procesar. Por ejemplo cuando somos capaces

de leer una novela en un ambiente ruidoso, logrando aislarnos del entorno.

b. Atención dividida: es la capacidad de realizar dos o más tareas de forma

simultánea.

c. Atención sostenida: es la capacidad de mantener el estado de atención durante un

período prolongado de tiempo en la realización de una tarea.

Muchos de los programas diseñados para mejorar la atención se han centrado

en mejorar la capacidad que tenemos para focalizar los recursos cognoscitivos en una

sola actividad; esto significa, ser capaz de seleccionar aquellos estímulos en los que

concentraremos nuestra atención, mientras que ignoramos aquellos que resultan

irrelevantes para llevar a cabo la tarea que se pretende realizar. Para llevar a cabo

este objetivo se suele tomar en cuenta las características estimulares que elicitan y

captan la atención (todo aquello que sea novedoso, complejo, inesperado, ambiguo,

cambiante, que produzca incertidumbre o que contenga un reto o problema en el

desarrollo de la tarea, de manera que esta no resulte rutinaria y que sea motivante

(Vallés, 2005).

Cuando se entrena a un estudiante para mejorar su atención mediante el uso de

estrategias como las autoinstrucciones, la focalización, el rastreo visual guiado, las

comparaciones, la selección de estímulos, etc. Estamos entrando al terreno de la

meta-atención (Vallés, 2005).


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 119

La meta-atención se define como el control consciente y voluntario que se realiza

sobre el propio proceso atencional. La meta-atención sería entonces, el conocimiento

que tiene el individuo de los mecanismos u operaciones mentales que debe regular o

controlar para conseguir el objetivo de atender, de tal manera que se puedan evitar las

interferencias u obstáculos que puedan dificultar la concentración mental (Burón,

1993). En consecuencia, se deduce que desarrollar las habilidades metaatencionales

exige tener en cuenta tres aspectos (Vallés, 2005):

a. Identificar (adquirir conciencia) cuando se produce la distracción en una

tarea de aprendizaje. En cualquier actividad de naturaleza meta-atencional se

deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:

 Antes de iniciar la actividad debe producirse una reflexión meta-atencional,

formulándose preguntas como: ¿en que aspectos deberé concentrarme más?,

¿cómo haré para evitar las distracciones?, etc.

 Durante el proceso de supervisión de la realización de la tarea atencional, el

alumno deberá formularse preguntas sobre si está encontrando alguna dificultad

para concentrarse y si es así qué puede hacer para lograr atender mejor.

 Al término de la actividad, el alumno debe evaluar cómo ha realizado la actividad,

para ello debe autoformularse preguntas como: ¿qué me ha distraído? ¿qué he

hecho para corregir las distracciones? ¿me ha sido útil la estrategia que diseñe

para atender?, etc.


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 120

b. Darse cuenta de cómo afecta negativamente la distracción al hecho de

aprender.

 Se enlentece el proceso de aprendizaje y aumenta el agotamiento debido a que

debe retormarse una y otra vez la actividad puesto que se pierde u olvida la idea

general a desarrollar o los cursos de acción a seguir.

 Disminuye la motivación pues el proceso de comprensión se ve afectado

negativamente (Tobias, 1995).

c. Conocer diferentes estrategias que pueden ser utilizadas para facilitar el hecho

de atender y estar en capacidad de escoger y emplear las que sean más idóneas

con relación a la naturaleza de la actividad: comparar por pares, leer despacio,

focalizar, rastrear por regiones espaciales, etc.

En los estudios realizados con el fin de explorar los procesos meta-

atencionales y su control por parte de los aprendices, se ha encontrado que a medida

que crecen en edad y avanzan en escolaridad, éstos desarrollan un papel más activo

en el control de su atención y son más flexibles para ajustar su nivel de atención a las

demandas de las distintas tareas de aprendizaje que deben enfrentar.

En consonancia con lo anterior, Loper y Hallahan (1982) al trabajar con tres

grupos de niños: de kindergarden, de tercero y de quinto grado, encontraron que los

niños más pequeños perciben la atención como un proceso controlado por variables

externas como la distracción o la recompensa, en tanto que los niños mayores son
Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 121

capaces de percibir la importancia de las variables internas (como el interés) en la

regulación de la atención.

2. Metamemoria.

De todos los aspectos metacognoscitivos, la metamemoria es la que más se ha

estudiado. La metamemoria hace referencia al conocimiento que tenemos de

nuestra memoria, sus recursos, limitaciones, operatividad, etc; el cual nos

permite hablar de ella, analizarla y diseñar estrategias para recordar mejor

(Burón, 1993, p.90).

Según Flavell y Wellman (1977 c.p Burón, 1993), existen 4 elementos

implicados en la metamemoria: la sensibilidad, las variables de la persona, las

variables de la tarea y las variables de estrategias.

a. La sensibilidad es la capacidad que adquiere la persona para discriminar cuando

necesita memorizar la información con el fin de recordarla y poder usarla

posteriormente, para eso necesita ser capaz de establecer la diferencia que hay

entre mirar algo simplemente para verlo o mirar algo para recordarlo a largo

plazo.

Se ha argumentado que este tipo de juicio está basado en indicadores que

tienen que ver con la cantidad y la intensidad de la información recordada más que

con el contenido o las características del item, pero algunos autores sugieren que este
Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 122

juicio no se establece sólo a partir de la familiaridad con respecto a un item (Klin,

Guzmán y Levine, 1997). De hecho, en una investigación realizada por Lovelace

(1984) se reporta que las personas son sensibles a las características de los materiales

tales como las imágenes, la significación y la frecuencia de ocurrencia de ciertas

palabras.

b. Las variables de la persona: incluyen aspectos como:

 la edad

 la motivación.

Con respecto a la edad, algunos autores (Sodian, Schneider y Perlmutter, 1986;

Yussen y Bird, 1979) sugieren que ya desde los 4 años hay evidencia de

metamemoria en los niños. Sin embargo, la mayoría de los investigadores

(Mayor, Suengas y González, 1995; Salatas, 1982; Perfect y Stollery, 1993)

concuerda en que es a partir de los 6 años cuando los niños empiezan a descubrir

cómo hacer un uso más efectivo de las estrategias para memorizar.

Adicionalmente, se ha encontrado que la capacidad para recordar información y la

consistencia del recuerdo crece a medida que aumenta la edad y el desarrollo

cognoscitivo. Sin embargo, esta mejoría alcanza su cúspide durante la

adolescencia y la juventud, y empieza a decaer en personas adultas y de la tercera

edad, quienes tardan más tiempo en diseñar nuevas estrategias de memoria y


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 123

confían más en las ayudas mnemotécnicas externas. Se hipotetiza que estos

decrementos en la metamemoria podrían deberse a que en nuestra cultura se

presupone que existe un declive cognoscitivo vinculado al envejecimiento y esto

podría explicar el menor interés que tienen las personas en el uso de las

estrategias para controlar el proceso de memoria (McDonald-Miszczak, Gould y

Tychynski, 1999).

Con respecto a la motivación, se ha encontrado que las atribuciones causales de

tipo académico o las creencias de los niños con respecto a algunas variables (por

ejemplo, el esfuerzo, la habilidad, la suerte, los profesores, la dificultad de la tarea

y el uso de las estrategias) que influyen en su éxito o en su fracaso académico,

también juegan un rol importante en la comprensión de la relación entre la

metamemoria y el recuerdo. De manera que los niños que tienen conocimiento

metacognoscitivo, es decir, que conocen estrategias que les permitirían recordar

mejor la información pero que creen que no serán exitosos en la realización de

una actividad pueden no aplicar ese conocimiento a una tarea que estén realizando

(Weed y Bouchard, 1990).

c. Las variables de la tarea tiene que ver con que el individuo tenga conocimiento

acerca de las variables que afectan el recuerdo y que son inherentes a la tarea: el

tipo de datos a recordar, la cantidad de elementos, el tiempo dedicado a

memorizar, la presencia o ausencia de distractores, el intervalo de tiempo que ha


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 124

transcurrido desde que se almacenó la información, etc. son algunos de los

ejemplos (Hasselhorn, 1992).

d. Las variables de las estrategias. La metamemoria dirige el empleo de las

estrategias y el uso de éstas produce cambios en el conocimiento de la memoria.

A partir de la auto-observación se deduce si una estrategia es útil para recordar

mejor, cuándo, dónde y con qué material concreto; si es más eficaz a corto o largo

plazo, si ayuda a recordar lo esencial de un texto pero no es tan útil para

memorizarlo literalmente, etc. (Burón, 1993; Díaz y Rodrigo, 1989a).

Schneider, Borkowski, Kurtz y Kerwin (1986) señalan que el estudio acerca

de las estrategias de metamemoria se puede clasificar en cuatro componentes:

 El conocimiento sobre estrategias específicas (información acerca de cómo,

cuándo, dónde y por qué usar las estrategias).

 El conocimiento relacional acerca de las estrategias (involucra información

comparativa que permite identificar las semejanzas y diferencias entre las

estrategias).

 El conocimiento estratégico general (el reconocimiento y la creencia de que el

aprendizaje puede ser mejorado por el despliegue de una estrategia útil).

 El conocimiento de alto nivel acerca del uso del proceso ejecutivo.

La metamemoria, al igual que la metacognición aplicada a otros procesos,

supone tomar conciencia de los problemas, seleccionar estrategias para solucionarlos


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 125

(planificación), ponerlas en práctica (monitoreo) y observar si su actuación conduce a

la solución (evaluación) (Mazzoni, Cornoldi, Tomat y Vecchi, 1997).

Sin embargo, de acuerdo con Díaz y Rodrigo (1989b) no existe un modelo

claro que explique las conexiones entre la memoria y la metaemoria. Entre otras

cosas porque no se conoce el efecto que algunas variables ajenas a esta relación (v.g.

los cambios evolutivos en la capacidad estructural de la memoria o la velocidad de

procesamiento) podrían tener sobre ella.

Por otra parte, Schneider (1985 c.p Díaz y Rodrigo, 1989a) encontró que la

revisión de los métodos de evaluación de la metamemoria influye en los resultados

obtenidos en su conexión con la memoria:

Aquellos estudios que no han podido establecer una relación clara entre

ambos sistemas han empleado por lo general entrevistas y cuestionarios...por

el contrario cuando se utilizan otras formas de evaluación, como por ejemplo

la predicción del propio rendimiento...los lazos entre la metamemoria y la

memoria aparecen mejor definidos (p.5).

3. Metalenguaje

Podemos hablar acerca de las cosas, los hechos y la gente pero también

podemos hacerlo sobre el lenguaje, cuando lo hacemos entramos en el área del

metalenguaje (Tolchinsky, 2000).


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 126

Debido a que es difícil diferenciar el uso comunicacional del lenguaje del

abordaje metalingüístico. Se ha intentado establecer esta distinción a partir de dos

puntos básicos:

a. aquello que constituye el objeto de pensamiento: en los usos comunicacionales

del lenguaje, el objeto de pensamiento es el significado que se transmite, mientras

que en el trabajo metalingüístico, el objeto de pensamiento es la expresión

lingüística en sí misma.

b. el nivel de conciencia implicado: cuando se usa el lenguaje

comunicacionalmente uno actúa, procede, mientras que cuando se trata de una

actividad metalingüística uno se centra deliberada y conscientemente en un hecho

lingüístico aislándolo del proceso comunicativo, a fin de reflexionar sobre él.

Sin embargo, esta dicotomía parece ser válida tan sólo para casos extremos, ya

que existen numerosas circunstancias en las cuales dichos límites empiezan a diluirse

y se vuelven confusos. Por ejemplo, cuando un niño de cuatro años al oír el cuento de

Hansel y Gretel repite literalmente lo que la bruja le dijo a Gretel, aunque está

aislando el hecho lingüístico es difícil afirmar que está reflexionando

conscientemente sobre la expresión retenida o cuando un padre le dice a su hijo “dile

gracias a la tía” podemos considerar a las expresiones lingüísticas como objetos

aunque formen parte del uso comunicacional del lenguaje. En este sentido, es tal la

variedad de circunstancias que se encuentran en el umbral entre una y otra categoría


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 127

que Tolchinsky (2000) considera que realmente no existe una dicotomía sino una

continuidad entre el uso comunicacional del lenguaje y su reflexión metalingüística.

Otro aspecto que viene a complicar el estudio del metalenguaje es la

existencia de 3 enfoques distintos con relación al desarrollo metalinguístico (Tunmer

y Herriman, 1984 c.p Mayor, Suengas y González, 1995):

a. El que afirma que la actividad metalinguítica es contemporánea de la actividad

lingüística, ya que considera que en el día a día no se puede adquirir el lenguaje

sin ir siendo consciente de los errores cometidos durante la adquisición e

implementando inmediatamente estrategias para modificarlos (Smith y Tager-

Flusberg, 1982).

b. El que considera a la capacidad metalinguística es una manifestación más del

desarrollo metacognoscitivo. En este sentido, se asumiría que existe autonomía

entre la adquisición del lenguaje y la capacidad metalinguística (Leonard, Bolders

y Curtis, 1977).

c. El que vincula el desarrollo metalinguístico a los efectos del aprendizaje escolar.

Sin embargo, a pesar de las diferencias existentes entre estos enfoques,

Mayor, Suengas y González (1995) sugieren que en términos muy generales se

pueden establecer tres etapas en el desarrollo metacognoscitivo:

a. El uso automático del lenguaje.

b. La manipulación creativa a partir de la manipulación espontánea de algunas

propiedades del lenguaje.


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 128

c. La capacidad para enfocar y manipular deliberadamente el lenguaje.

Sobre este particular, Karmiloff-Smith (1995) cree que el desarrollo de la

conciencia metalingüística es un proceso evolutivo lento que permite que los niños

construyan teorías explicitas y elaboradas sobre ciertos aspectos del léxico, la

morfología, la estructura de la frase y la pragmática del sistema lingüístico. De hecho,

muchos estudios demuestran que los niños no son capaces de hacer juicios

metalingüísticos, especialmente acerca de las formas verbales, hasta que no tienen 6

o 7 años de edad (Smith y Tager-Flusberg, 1982).

Bialystock (1986 c.p Pontecorvo, Orsolini y Zucchermaglio, 1989) afirma que

2 componentes distintos están involucrados en las tareas metalingüísticas: el

conocimiento lingüístico y el control del proceso lingüístico. El primer componente

tiene que ver con la información estructurada en representaciones, como, por

ejemplo, la codificación de las partes de la palabra y las reglas morfosintácticas. El

segundo componente, el control ejecutivo está involucrado en el proceso de atención

selectiva hacia los aspectos relevantes del lenguaje para la solución de problemas

específicos, por ejemplo, dejar de lado el significado de una palabra y evaluar

solamente su forma gramatical.

Por su parte, Gombert (1990 c.p. Mayor, Suengas y González, 1995).

Considera que algunas de las habilidades metalingüísticas específicas que poseen los

sujetos son:
Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 129

a. la habilidad metafonológica: es la capacidad para identificar los sonidos propios

del lenguaje.

b. la habilidad metasintáctica: nos remite a la posibilidad de que el sujeto razone

conscientemente y controle deliberadamente el uso de las reglas de la gramática.

c. las habilidades metasemánticas. Capacitan al individuo para ser consciente de los

significados de las palabras (metasemántica lexical) y de las oraciones

(metasemántica drástica).

d. las habilidades metapragmáticas. Se refiere a la capacidad para adecuar el

mensaje a las características del oyente y para detectar y controlar los factores que

determinan el fracaso de la comunicación oral y escrita.

e. las habilidades metatextuales. implican la capacidad para ser conscientes y para

controlar la producción y la comprensión de textos.

Zechmeister, D’anna, Hall, Paus y Smith (1993) creen que un aspecto al que

debe prestarse atención en el área metalingüística es a la relación entre metacognición

y léxico. El léxico mental es la colección de palabras que una persona conoce, así

como la información asociada a cada una de ellas.

El crecimiento del léxico es universalmente aceptado como parte natural del

desarrollo humano y se cree que es durante la infancia y la adolescencia que se llevan

a cabo los mayores progresos dentro de esta área. Sin embargo, durante la juventud

y la adultez, los individuos suelen hacer intentos por incrementar su léxico a partir de

sus creencias (juicio metacognoscitivo) de que el tamaño de su léxico es inadecuado


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 130

para la consecución de una meta, como por ejemplo matricularse en un programa

académico particular (Zechmeister, D’anna, Hall, Paus y Smith, 1993). Sin embargo,

como aún siguen siendo escasas las investigaciones en esta área, no se tienen datos

concluyentes acerca de esta relación.

4. Metaescritura.

La metaescritura hace referencia as la conciencia que tiene el individuo

acerca del objetivo de la escritura (la idea que se desea transmitir), la autobservación

y la regulación de los procesos que ésta implica, así como la capacidad para evaluar

el resultado final (Burón, 1993).

De acuerdo con Milian y Camps (2000) la investigación metacognoscitiva

sobre la composición escrita ha seguido dos vías: una de ella ha tendido a incorporar

en los modelos explicativos factores de tipo social e interactivo, ya que se considera

que el proceso de composición es un diálogo entre el escritor y el lector a partir de un

conocimiento socialmente compartido.

Otra línea de trabajo ha tendido a identificar los mecanismos que controlan el

proceso de revisión de la producción escrita. Este mecanismo involucra tanto

conocimientos temáticos, lingüísticos, textuales y pragmáticos como conocimientos

estratégicos referidos a las operaciones cognoscitivas inherentes al proceso.


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 131

En esta última línea de trabajo, Burón (1993), distingue dos áreas de

investigación; éstas son la elaboración de respuestas escritas y la elaboración de

resúmenes escritos.

a. Elaboración de respuestas escritas. esta área se ha estudiado en los exámenes de

desarrollo, cuya respuesta, exige la redacción de un texto de varias proposiciones

o enunciados. En este tipo de exámenes se considera que se aplica la

metaescritura cuando una persona es capaz, en primer lugar, de establecer el

objetivo de lo que redacta, para posteriormente elegir las acciones que pondrá en

marcha para alcanzar dicho objetivo, siendo capaz de guiar y monitorear el

pensamiento y la secuencia con la que éste se plasma, juzgando finalmente, si con

ello se logra transmitir la idea que constituía el objetivo inicial (Burón, 1993).

En contraposición a estos indicadores de buena metaescritura, Burón (1993) cita

el caso de aquellos alumnos que responden los exámenes sin un propósito bien

definido en sus respuestas, más que el de demostrar o aparentar conocimientos,

redactando sin planificación, obteniendo textos sin cohesión y siendo incapaces

de juzgar estas deficiencias.

b. Elaboración de resúmenes. La destreza en esta actividad está íntimamente ligada

a la comprensión, ya que cuando ésta se logra podemos hacernos una

representación del contenido del tema que se debe condensar para realizar el

resumen, con el cual, a la vez se profundiza la comprensión (Burón, 1993).


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 132

Un buen resumen, autorregulado, según Burón (1993) debe cumplir con lo

siguiente: presentar las ideas principales (lo cual exige su identificación en el

proceso previo de comprensión) y la síntesis en su presentación; para lograr esto,

existen diferentes estrategias metacognoscitivas, expuestas por los diversos

investigadores del área.

Kintsch y Van Dijk (1978 c.p. Burón, 1993) proponen que lo primero para

realizar un resumen es identificar las microestructuras (frases que construyen el

texto) y relacionarlas para las crear macroestructuras (ideas globales que se

desean transmitir). Para alcanzar esta idea global, los mencionados autores

sugieren tres macroreglas: a) supresión ó eliminación de lo secundario, para

quedarse con las frases que recojan los principal; b) generalización, englobando

conceptos parciales en uno global, y c) construcción, de una idea que sintetice las

ideas implícitas en el texto.

Posteriormente, Dijk (1979 c.p. Burón, 1993) añade a las tres macroreglas

elaboradas años atrás junto a Kintsch, dos criterios necesarios para juzgar la

relevancia de las ideas en un texto: la relevancia textual, ó ideas a las que el autor del

material presta más importancia y la relevancia contextual; es decir los intereses del

lector sobre el material.

Por su parte, Hare y Borchardt (1984 c.p. Burón, 1993) describen siete pasos

necesarios para autorregular efectivamente un resumen:


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 133

a. Asegurarse de haber entendido el texto, autopreguntándose el contenido del

mismo y verificando que se conocen las ideas principales.

b. Repaso: implica releer cada párrafo buscando ó construyendo (si no existen)

frases temáticas (que resuman la idea principal de cada párrafo).

c. Reducción de listas: para ello se deben buscar palabras generales que engloben en

una supracategoría las listas de cosas específicas enumeradas en el material.

d. Usar o crear frases temáticas que encierren varias ideas específicas en una global.

e. Eliminar los detalles innecesarios y superfluos.

f. Reducir los párrafos que sólo sirvan para ampliar otros párrafos más concisos.

g. Pulir el resumen: haciendo que las frases queden conectadas de un modo fluido.

Para Allal (2000), casi todos los modelos de escritura existentes incorporan

componentes de regulación metacognoscitiva, aunque no necesariamente los designen

con este término.

La investigación ha ido descubriendo como la regulación metacognoscitiva

interviene en las sucesivas fases de la producción textual. Los estudios sobre

la planificación y la revisión textual son particularmente útiles para

comprender las múltiples facetas de la autorregulación en la escritura, tal

como se refleja en la corrección de los borradores previos a la escritura, en los

cambios introducidos durante la composición y en las modificaciones

producidas una vez que el bosquejo ha sido completado...la investigación

sobre las tareas escolares ha demostrado que la conciencia metacognoscitiva

de los alumnos acerca de dichas estrategias de ajuste puede incentivarse a


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 134

través de la acción del docente, del feedback de los pares y la acción

orientadora de la computadora (p. 192-193).

Si bien Tolchinsky (2000) está de acuerdo en que aumentar la conciencia

sobre el proceso de producción de ideas, sobre su organización y su textualización

contribuye a hacer a los escritores más eficientes, critica que en los estudios sobre

metacognición en el área de la escritura se otorgue un rol relativamente secundario al

conocimiento específico y al estilo retórico del campo disciplinario.

En este sentido, la investigadora señala que el tipo de escritura que más se

solicita a los estudiantes es la expositiva y no la narrativa (característica de las

novelas o cuentos). En la escritura expositiva es esencial analizar y explicar los pasos

intermedios del razonamiento que son necesarios para que el lector comprenda,

mientras que en la lectura narrativa es aceptable manejar la ambigüedad como un

elemento más del discurso, por ello Tolchinsky (2000) crítica la idea de que el

entrenamiento en estrategias de metaescritura puedan estar a cargo de cualquier

persona:

Cuestiona la creencia de que personas exteriores al discurso comunitario

específico (por ejemplo, los profesores de escritura) estén en condiciones de

enfocar la enseñanza de la escritura como una habilidad general aplicable a

cualquier disciplina. Estos profesionales ignoran la función implícita de la

terminología especializada y del estilo retórico para que los estudiantes y los
Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 135

jóvenes investigadores lleguen a formar parte de la comunidad científica.

(Tolchinsky, 2000, p. 62)

5. Metacomprensión.de la lectura.

Según Ruiz y Mendoza (1998) se han realizado importantes avances sobre la

comprensión de la lectura a través de la metacognición o reflexión sobre el propio

conocimiento. A través de esta línea de investigación, se ha logrado precisar que el

lector puede establecer sus propios criterios internos para determinar que tipo de

aprendizaje desea lograr, para supervisar su progreso de acuerdo con estos criterios y

para actuar en función de satisfacer sus metas como lector.

Otros autores como Ríos (1991) exponen que a través del uso de la

metacognición en la comprensión lectora, el estudiante hace un manejo consciente,

deliberado, sistemático y oportuno de las estrategias necesarias para el éxito

académico, porque en la medida en que el estudiante tiene mayor control de sus

acciones cognoscitivas también logra un aprendizaje más efectivo, lo cual redunda en

un incremento de la confianza que tiene en sí mismo y en que asuma un rol más

activo y responsable frente a su aprendizaje.

Con la metacognición se pretende que los estudiantes se den cuenta de cómo

comprenden el texto, cómo hacen conexiones conscientes entre sus experiencias

previas y la nueva información, y cómo pueden convertir las estrategias cognoscitivas


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 136

que inicialmente procesaron de manera inconsciente, en conscientes (Ruiz y

Mendoza, 1998).

La metalectura engloba el conocimiento sobre las actividades cognoscitivas

requeridas para abstraer significados por medio de la lectura. Su desempeño implica

ir más allá de los significados contenidos en los signos escritos y ser capaz de

reflexionar sobre la propia actividad de lectura y el material leído, en cuanto al nivel

de comprensión, dificultad, etc. (Yuseen, Mathews y Herbert, 1982, c. p. Burón,

1993).

Baker y Brown (1981 c.p Ruíz y Mendoza, 1998) identificaron 6 estrategias

metacognoscitivas que los sujetos suelen utilizar durante el proceso de comprensión:

a. Clarificar el propósito de la lectura.

b. Identificar los aspectos importantes del mensaje.

c. Centrar la atención en el contenido principal y no en los detalles.

d. Chequear si se está comprendiendo.

e. Generar preguntas para verificar si se están cumpliendo los objetivos.

f. Tomar acciones correctivas en caso de que no se esté comprendiendo.

La diferencia entre los buenos y los malos lectores, según Burón (1993) son

notables en cuanto a la autorregulación del proceso de comprensión. Los buenos

lectores son capaces de definir la finalidad de la lectura, relacionar sus conocimientos

previos con el contenido del material y cuestionar la eficacia de sus estrategias,


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 137

siendo capaces de ajustar las estrategias al fin que persiguen. Mientras que los malos

lectores no establecen un objetivo claro, se centran más en la buena pronunciación de

las palabras (incluso cuando no leen en voz alta); no cuestionan su modo de leer y

emplean de modo invariable las mismas estrategias para todos los fines. De lo cual se

deduce que para ser capaz de autorregular el proceso de lectura es necesario:

a. Tener claro el propósito de la lectura. La tarea de leer un texto puede estar

dirigida por diferentes propósitos. El lector puede acercarse a un material escrito

con la sola finalidad de conocer su contenido. Otras veces, sin embargo, puede

necesitar realizar una lectura más profunda para extraer información

significativa de texto. Aún más, puede ser que necesite recordar esta información

para su uso posterior. Lo anteriormente planteado lo corrobora la investigación

que realizó Pichert y Anderson, (1977), en la que se demostró que el

procesamiento y recuerdo de la información contenida en un texto, estaba en

función del propósito o perspectiva que asumía el lector antes de iniciar la

lectura.

b. Determinar cómo se alcanzará el objetivo, regulando la actividad de acuerdo

con el objetivo y siendo capaz de cuestionarse a sí mismo sobre si el modo de leer

es el adecuado al fin perseguido (Burón, 1993).

c. Considerar las expectativas y la motivación. Los resultados de las

investigaciones realizadas por Berndt y Miller (1990) y McCombs y Whisler


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 138

(1989) coinciden en que la motivación de los estudiantes hacia las tareas de

lectura, depende en gran medida de las expectativas que tenga la persona sobre

su posible desempeño. Esto significa que los estudiantes evalúan sus propias

competencias en relación con los requerimientos de la tarea: de percibirse

capaces de comprender la lectura, se despierta en ellos una gran motivación, lo

que incrementa la posibilidad de vencer cualquier inconveniente que pudiera

surgir en el desarrollo de la misma, de no ser así, se abandona la lectura o no se

hacen los esfuerzos necesarios para superar las dificultades.

d. Tomar en cuenta la forma y al contenido al texto.

 La forma determina la legibilidad del texto, y por ende influye en el adecuado

procesamiento de la información de los materiales escritos; está constituida

por una serie de variables, a las que Morles (1994) denomina “las

características tipográficas” del texto: el tamaño y el tipo de las letras, la

longitud de las oraciones y los párrafos y el formato de impresión, entre otras.

 El contenido, se refiere al tema a tratar, al vocabulario empleado en el texto, a

la frecuencia de las palabras utilizadas, a la densidad del contenido y a la

estructura que presenta el material. Esta última variable, -la estructura del

texto-, se refiere a la manera cómo las ideas se relacionan entre si y cómo

éstas, a su vez, se relacionan con la idea central o general del texto. La idea

central o general del texto recibe el nombre de Superestructura; el conjunto


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 139

de ideas centrales o principales se denomina Macroestructura y los detalles y

ejemplificaciones que ilustran la macroestructura, se conoce como

Microestructura.

 Un texto bien estructurado supone que la macroestructura se enuncia en forma

explícita, mientras que en los mal estructurados, debe inferirla el lector a

partir de la microestructura presente en el texto. De allí que existan textos con

distintos niveles de complejidad, que según sea el caso, faciliten o no la

comprensión y el recuerdo.

f. Tomar en cuenta el tipo de texto que se está leyendo. Según sea el contenido a

que hagan referencia los textos, éstos pueden ser clasificados en: descriptivos,

narrativos y expositivos (Brewer 1980 c.p León y García, 1989).

Los textos descriptivos presentan una caracterización física y perceptible de

objetos o situaciones; los narrativos presentan una secuencia de eventos o

acontecimientos que se suceden en un cierto período de tiempo y los expositivos

presentan las relaciones lógicas y abstractas entre objetos y acontecimientos, con

intención de explicar o informar.

De estos tipos de textos, el narrativo es el que mayor numero de estudios e

investigaciones ha inspirado y cuyos resultados demuestran que son más fáciles

de leer, al constituirse en el primer material que contacta el niño durante la


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 140

etapa de adquisición de la lectura. Otra característica que también facilita su

lectura y comprensión, es la estructura formal que presenta, independientemente

de cuál sea su contenido. Esta estructura o esquema es conocida como la

gramática de las narraciones, la cual es empleada por el lector para formar la

macroestructura del texto y procesar con mayor facilidad la información

contenida en el mismo (León y García, 1989).

Aún cuando numerosas investigaciones han demostrado la efectividad del

empleo de estrategias en la comprensión de la lectura, como las de Bretzing, Kulhavy

y Caterino (1987) con toma de notas; Blanchart y Mikkelson, (1987) con subrayado;

Gillespie (1990) con generación de preguntas y Koskinen, Gambrell, Kapius .y

Heathington, (1988) con parafraseo, entre otras, la evidencia acumulada en los

últimos años ha demostrado que gran cantidad de estudiantes de niveles intermedios

de escolaridad, incluyendo buena parte de los que ingresan en el nivel superior, no

poseen las habilidades necesarias para la comprensión de textos escritos en especial

los de tipo expositivo, lo que les obliga a emplear la memorización de los contenidos,

como única alternativa para compensar sus deficiencias (Benge, 1991).

Esta es la razón por la que se continúan implantando en algunos planteles

educativos, programas de entrenamiento en estrategias para la comprensión de la

lectura con miras a entrenar y desarrollar en los alumnos menos eficientes de estos

niveles, estrategias efectivas que les permitan aumentar los niveles de comprensión

de materiales escritos. Entre ellos se encuentran los programas de Collins y Smith,


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 141

(1982); Baker y Brown, (1984); Morles, Amat, Donis y Urquart (1983). Sin

embargo, la efectividad de estos programas comienza a ser cuestionada hoy día, por

intentar entrenar estrategias en el vacío, es decir, desligadas de los contenidos

académicos.

6. Metapensamiento.

El pensamiento es una actividad cognoscitiva compleja y no rutinaria, que

aunque no tiene manifestaciones conductuales directas, influye en el comportamiento,

ya que lo genera y lo controla, lo dirige a cumplir metas o resolver problemas, y para

ello se vale de procesos cognoscitivos más elementales (Mayer, 1983).

El pensamiento es una actividad cognoscitiva compleja porque requiere del

uso de otros procesos cognoscitivos como la memoria, la atención, las

representaciones mentales, el aprendizaje y la percepción. También se dice de él que

es una actividad no rutinaria porque solo se usa cuando se ha de enfrentar una

situación sobre la que no se conoce la solución (De Vega, 1984).

En los estudios acerca del pensamiento, existen tres grandes líneas de

investigación: una sobre razonamiento deductivo, otra relacionada con el

razonamiento inductivo y la última vinculada a la solución de problemas.

a. Los estudios sobre razonamiento deductivo (aquellos razonamientos en los cuales

a partir de una serie de premisas generales se pretende llegar a una conclusión

particular), han indicado que la resolución de los silogismos se ve afectada por la


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 142

forma de presentación (visual vs verbal), el número de alternativas generadas por

las premisas, la forma de los argumentos (universal o especifica, positiva o

negativa), el conocimiento que se posee con relación al problema, y el nivel de

inteligencia y educación de la persona que intenta resolver el silogismo (De Vega,

1984).

b. Los resultados sobre razonamiento inductivo (aquellos razonamientos en los

cuales a partir de la observación de una serie de casos particulares se pretende

inferir una conclusión), sugieren que la racionalidad sobre los juicios

probabilísticos en muchas ocasiones no se ajusta a los modelos lógicos propuestos

(v.g el cálculo estadítico de la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno a partir

del uso del Teorema de Bayes) sino que en muchas ocasiones este tipo de

razonamiento se efectúa sobre la base de heurísticos como la accesibilidad de la

información disponible en la memoria y/o el uso de estereotipos (De Vega, 1984).

c. Por su parte, los estudios sobre resolución de problemas (aquellos razonamientos

que se orientan hacia la consecución de una meta) demuestran que la posibilidad

de resolución se ven influenciada por factores relacionados con la memoria

(disponibilidad de hipótesis), el marco de referencias desde el cual se hace la

formulación, y la comprensión del significado de un posible evento (De Vega,

1984).
Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 143

El término metapensamiento no se ha utilizado mucho pero se ha definido

como “el pensamiento sobre el pensamiento”. Algunos autores afirman que el sólo

hecho de pensar ya es metapensamiento, puesto que implica la reflexión, el volver

sobre sí mismo y el autocontrol (Mayor, Suengas y González, 1995).

Muchos de los estudios sobre metapensamiento se han realizado en el área del

razonamiento deductivo, más bien en lo que se refiere al uso de la lógica deductiva.

En estos estudios se establece la diferencia entre la lógica y la metalógica. La lógica

es la habilidad que tiene un sujeto para llegar a conclusiones válidas mediante la

aplicación de esquemas o reglas inferenciales. Por su parte, la metalógica es la

capacidad para ser consciente y para reflexionar acerca de la forma en que las reglas

lógicas son aplicadas (Mayor, Suengas y González, 1995).

De acuerdo con Mayor, Suengas y González (1995). la metalógica incluye

tanto a la comprensión metalógica como a las estrategias metalógicas.

a. La comprensión metalógica: implica el conocimiento acerca de la naturaleza de la

lógica.

b. las estrategias metalógicas hacen referencia a la coordinación relativamente

sistemática y consciente de las reglas de inferencias.

Existen varias tareas típicas en el estudio de la metalógica (Mayor, Suengas y

González, 1995), de las cuales las más comunes son:


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 144

a. Las tareas metainferenciales. Se trata de tareas que nos dan una idea acerca de

cómo el sujeto interpreta su propio proceso inferencial, dando claves acerca de

los sesgos y procedimientos que justifican su rendimiento deficiente en la

realización de tareas formales, lo que nos permite hacernos una idea del control

de la actividad inferencial por parte del sujeto.

b. Las tareas de razonamiento metacognoscitivo, en las cuales los sujetos tratan de

identificar la forma en que razonan otras personas a partir de las deducciones a las

que llegan al ser confrontados con un problema.

Uno de los puntos en los que más se ha centrado la investigación en el área de

la metalógica es en la influencia de la experiencia metacognoscitiva en la

transferencia de los procesos lógicos en tareas de razonamiento deductivo

(específicamente en el problema conocido como la tarea de Wason). Desde esta

óptica, Berry (1983) partiendo de la hipótesis de que las verbalizaciones pueden

conducir a un incremento de la conciencia acerca del comportamiento, indagó si las

verbalizaciones que ocurren antes y durante la presentación del problema, así como

las verbalizaciones que siguen a la solución, influyen en la ejecución de los

problemas subsecuentes. Como resultado de sus investigaciones, él encontró que las

verbalizaciones concurrentes mejoraron significativamente la ejecución posterior.

En contraposición a esto, Berardi, Buyer, Dominowski y Rellinger (1995)

encontraron que la mejoría en la transferencia de los procesos lógicos no se debió a la

verbalización sino al procesamiento metacognoscitivo involucrado en el esfuerzo


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 145

requerido para producir las explicaciones que condujeran a la solución de los

problemas.

También se han hecho estudios metacognoscitivos en el área de resolución de

problemas: los procesos metacognoscitivos en la resolución de problemas cumplen

una función autorregulatoria que le permite a la persona planificar la estrategia de

acuerdo con la cual desarrollará el proceso de búsqueda de la solución del problema,

aplicar la estrategia y controlar su proceso de desarrollo o ejecución y evaluar el

desarrollo del plan, es decir de la estrategia diseñada, a fin de detectar posibles

errores que se hayan cometido y finalmente modificar el curso de la acción

cognoscitiva en función de los resultados de la evaluación (Martín y Marchesi, 1990

c.p González, 1993-1996).

Con el uso sistemático de estrategias heurísticas y la conciencia

metacognoscitiva se puede incrementar la efectividad como solucionador de

problemas. Goog y Brophy, (1996), encontraron que los niños entrenados para

supervisar su solución de problemas son más exitosos que los niños que reciben sólo

entrenamiento en estrategias cognitivas pero que no son entrenados en el proceso de

mantener la conciencia metacognoscitiva sobre el uso de aquellas estrategias (Delclos

y Harrington, 1991; Sawyer, Graham y Harris, 1992 c.p. Goog y Brophy, 1996).

Otro estudio encontró que el conocimiento metacognoscitivo de los niños

acerca de la solución de problemas es más importante que sus aptitudes generales


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 146

(destreza, horas de práctica, familiaridad con el tipo de items, etc.), a la hora de

determinar su desempeño en la solución de problemas (Swansom, 1990 c.p Goog y

Brophy, 1996).

Chi, Bassok, Lewis, Reimann y Glaser (1989) le indicaron a los sujetos de su

estudio que pensaran en voz alta (sin más instrucciones) mientras resolvían un

problema. Ellos encontraron que las personas que mejor resolvían problemas tendían

a definir el estado del problema, a darse auto explicaciones y auto monitorearse con

mayor probabilidad de lo que lo hacían las personas que no eran buenas solucionando

problemas.

Por su parte, Lucangeli, Tressoldi y Cendron (1998) trabajaron con 7

componentes metacognoscitivos implicados en la resolución de problemas

matemáticos: la comprensión del texto del problema, su representación, su

categorización, la estimación de los resultados, la planificación de la resolución, la

autoevalución del procedimiento y la autoevaluación del cálculo y encontraron que

estas variables explicaban más del 50% de la varianza de la variable dependiente

(solución del problema).

7. Metacreatividad.

Feldhusen (1995) es uno de los investigadores que más ha trabajado en el área

de la creatividad y de la metacognición. De acuerdo con este autor, existen tres

aspectos característicos del pensamiento y de la producción creativa:


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 147

a. un conjunto de actitudes, disposiciones, motivaciones, etc., que el individuo

adquiere de sus padres, profesores, mentores, pares y de su experiencia personal

que predisponen y orientan a la persona hacia la búsqueda de nuevas alternativas

y de soluciones apropiadas y originales.

b. una gran base de conocimiento y de destrezas en un dominio particular.

c. un conjunto de estrategias o destrezas metacognoscitivas para procesar la nueva

información y para usar la base de conocimiento que uno ha adquirido.

Feldhusen (1995) afirma que el conjunto de estrategias llamadas “solución

creativa de los problemas” puede ser visto como parte del procesamiento

metacognoscitivo y puede ser enseñado o adquirido a través de la instrucción

explicita, estas estrategias incluyen:

a. darse cuenta de que un problema existe.

b. identificar específicamente el problema.

c. hacerse preguntas acerca del problema.

d. identificar las causas.

e. clarificar las metas.

f. juzgar si se necesita más información para resolver el problema.

g. identificar los aspectos relevantes de la situación problema.

h. redefinir nuevos usos para objetos familiares.

i. ver las implicaciones de algunas acciones.

j. darse cuenta de los pasos que deben seguir en la solución de problemas.

k. seleccionar la mejor y más inusual solución entre varias posibles.


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 148

Simberg (1980 c.p Granda, Hernández, León, Marcano y Sánchez, 2003) es

otro autor que ha estado trabajando en el área de metacognición y creatividad. Sin

embargo, él se ha enfocado en los bloqueos que limitan el potencial creativo.

Bajo los bloqueos preceptúales se cubren aspectos tales como la dificultad

para aislar el problema, la incapacidad de definir atributos, de utilizar todos

los sentidos; en los [bloqueos] culturales y emocionales se encuentran, el

conformismo, la excesiva importancia por la competencia o la cooperación, la

excesiva confianza en la razón o la lógica, el temor a los errores o al fracaso,

la tendencia al perfeccionismo, a la autoridad y por las último actitudes

negativas (p. 58).

Aunque este autor no emplea el término de metacognición, hace referencia a

cualidades de este constructo:

La única manera de superar los obstáculos de la creatividad es tener

conciencia de ellos. Usted puede estar consciente de las distintas maneras en

que puede bloquearse su pensamiento y su producción de ideas. Todo el

mundo lleva en sí no solo estos bloqueos sino también la capacidad para

liberarse de ellos (p.155).

Por su parte, Mettiffogo, Medina y Stephan (1995) afirman que la creatividad

es una habilidad que está presente en todos los seres humanos y que estos la utilizan

cotidianamente para resolver problemas, sin embargo, indican que para potenciar

esta actividad es necesario llevar a cabo un entrenamiento metacognoscitivo que


Ψ Marco Teórico Acerca de la Metacognición 149

permita sistematizar las etapas que llevan a la resolución creativa de los problemas y

al desbloqueo perceptual, emocional y cultural que obstaculiza el desarrollo de la

creatividad.

Kurtzberg y Reeale (1999) presentan evidencia experimental de que la

metacognición influye en la creatividad. Para esto entrenaron a dos grupos en

estrategias que tenían que ver con fluidez y flexibilidad, pero de los dos grupos, solo

uno recibió entrenamiento metacognoscitivo. Los resultados indican que el grupo

que recibió preparación tanto en fluidez y flexibilidad como en metacognición

obtuvo mejores resultados en creatividad que el otro.

Es conveniente resaltar que casi toda la investigación que se lleva a cabo en el

área de del desarrollo de la creatividad involucra algún tipo de entrenamiento

metacognoscitivo, sin embargo, al igual que los autores antes mencionados: Simberg

(1980 c.p Granda, Hernández, León, Marcano y Sánchez, 2003) Mettiffogo, Medina

y Stephan (1995), Kurtzberg y Reeale (1999), ninguno de ellos utiliza el término

específico de metacognición para referirse al abordaje creativo en la solución de

problema. Una razón para que esto ocurra puede deberse a que el término

“metacognición” es de uso relativamente reciente en los ámbitos psicológicos y

educativos. Otra razón pudiera ser que la temática de la creatividad es excesivamente

compleja como para añardirle la complejidad que está vinculada a la problemática de

la metacognición.
Ψ Marco Metodológico Planteamiento del Problema 150

Capitulo V

Marco Metodológico

I. Planteamiento del Problema

Aunque de forma cada vez más frecuente se suele vincular los problemas en el

aprendizaje con dificultades en el conocimiento y control metacognoscitivo

(González 1993-1996), no fue sino hasta la década de los setenta cuando John

Flavell acuñó el término “metacognición”. Sin embargo, mucho antes de eso tanto

Piaget como Vygotsky habían prestado atención a diversos componentes

metacognoscitivos en el desarrollo de sus respectivos trabajos. En este sentido, tanto

la “toma de conciencia” del conocimiento Piagetano como el uso cognoscitivo del

“discurso interno” para dirigir el aprendizaje personal que plantea Vygotsky, no

serían más que otra forma de referirse a la metacognición (Langrehr y Palmer,

2000).

Aunque ambos autores parecen coincidir en la creencia de que los sujetos van

ganando progresivamente un mayor nivel de conciencia y regulación sobre sus

propios procesos cognoscitivos haciéndose cada vez más reflexivos y eficientes en

el desarrollo de las tareas intelectuales, garantizando con esto su éxito académico,

ellos no están de acuerdo con de las razones por las que la metacognición se

desarrolla: para Piaget, el incremento en la toma de conciencia, abstracción y


Ψ Marco Metodológico Planteamiento del Problema 151

Autorregulación se explica en función de los cambios que se producen en las distintas

etapas del desarrollo cognoscitivo (Martí, 1995a).

de forma general, a medida que el sujeto se desarrolla, la toma de conciencia

distorsiona menos los datos, el sujeto es cada vez más capaz de reflexionar de

forma consciente sobre sus propios procesos cognoscitivos y la

autorregulación está cada vez más dirigida de forma consciente y puede darse

en el plano reflexivo e hipotético (Martí, 1995a, p. 21).

Por su parte, para Vygotsky, la metacognición entendida en términos de

autorregulación de los procesos cognoscitivos, sólo es posible comprenderla a partir

de la “ley de doble formación” de los procesos intelectuales, según la cual se da un

proceso de interiorización en el individuo que permite el paso de la regulación de la

actividad mental por parte de los otros a la propia autorregulación; de esta forma,

“se pasa de un control y guía de las actividades del niño realizado por otra persona a

una cesión de dicho control al propio niño que acaba controlando su propia actividad”

(Martí 1995a, p 22).

Es por eso que resulta importante comparar desde el punto de vista

experimental, los planteamientos hechos por ambos autores con respecto a la

metacognición. De forma que teniendo sujetos de distintas etapas de desarrollo

cognoscitivo (según Piaget) se les brinde a unos, la mediación social planteada por

Vygotsky, mientras que a otros no. De esta manera se podría observar las influencias
Ψ Marco Metodológico Justificación del Problema 152

que cada una de estas variables y su interacción (en caso de que la haya) puedan

ejercer sobre la metacognición

II. Pregunta de Investigación.

¿Existen diferencias significativas entre los niveles de control y de exactitud

del juicio metacognoscitivo de sujetos ubicados en distintas etapas de desarrollo

cognoscitivo (de acuerdo con el esquema de Piaget); en función de que reciban o no

la mediación social (propuesta por Vygotsky)?

III. Justificación del Problema.

A pesar de que autores de la talla de Castorina (2000, 2006), Carretero (1997)

Tryphon y Voneche (2000) y Fowler (2004) han intentado establecer comparaciones

entre los planteamientos constructivistas de Piaget y Vygotsky; tales planteamientos

han chocado con las siguientes dificultades:

1. Han intentado hacer las comparaciones entre ambos autores a un nivel general y

no a un nivel específico, es decir, contraponiendo todas las dimensiones de la

teoría piagetana con la totalidad de las dimensiones de la teoría vygotskiana,

obteniéndose como resultado una visión panorámica en la que resaltan gran

variedad de tópicos en los que es posible establecer diferencias entre los dos

autores, por ejemplo: los distintos problemas de investigación desde los que

parten en su abordaje, la valoración diferencial de las influencias sociales sobre

el desarrollo intelectual humano, la relación entre el pensamiento y el lenguaje,


Ψ Marco Metodológico Justificación del Problema 153

la relación entre aprendizaje y desarrollo, la naturaleza de la inteligencia humana y

las perspectivas sobre la educación, entre otros. Sin embargo, la gran extensión

propuesta por este tipo de enfoque no permite profundizar en ninguno de estos

tópicos, con lo cual, la discusión siempre se esboza pero no es posible llegar a

conclusiones más certeras.

2. Las comparaciones entre ambos autores se han hecho desde un abordaje teórico

en lugar de intentar hacerlo desde una aproximación experimental. Tal situación

obedece entre otras cosas a las serias limitaciones que existen en cuanto a la

operacionalización y manipulación de la variable independiente (VI) y en lo

referente a la medición de la variable dependiente (VD). Sobre este particular es

necesario aclarar que estas dificultades se deben sobre todo al hecho de que

ambas teorías, en especial la desarrollada por Vygotsky, quedó en plena etapa de

formalización cuando aconteció la muerte de su creador, con lo cual muchos de

los conceptos desarrollados, sin bien tienen un gran poder heurístico no dejan en

claro sus referentes empíricos y muchísimo menos su instrumentalización.

3. Adicionalmente, también existen obstáculos en cuanto al control del efecto que

las variables concurrentes a la independiente (v.g el tipo de tarea, el grado de

motivación de los participantes o sus estilos de aprendizaje, etc.) pudieran

ocasionar sobre la variable dependiente. Por ejemplo, siempre quedará la duda

acerca de qué tipo de tareas son equivalentes cuando son desarrolladas por

personas de distintas edades y distintos niveles de instrucción. En este sentido, no


Ψ Marco Metodológico Justificación del Problema 154

puede decirse a ciencia cierta que el cálculo de límites y derivadas del

razonamiento numérico que podría utilizarse con personas que se encuentren en la

etapa del pensamiento lógico-formal es equivalente al cálculo de sumas simples

que se pueden utilizar en la etapa preoperacional.

Las problemáticas antes referidas atentan contra la esencia misma de los

diseños experimentales, que se caracterizan precisamente por tener un elevado

control sobre las variables intervinientes, por lograr manipular la VI y por conseguir

una medición objetiva de la VD (Mc Guigan, 1996).

Es debido al vacío antes planteado que la presente investigación pretende

abandonar las disertaciones teóricas para orientarse hacia una aproximación de

carácter experimental; igualmente, procura abandonar el abordaje general a favor de

uno específico, en este sentido, se exploran las diferencias que existen entre ambos

teóricos en lo que respecta a la metacognición.

El valor potencial de esta investigación se evaluará en función de los

siguientes aspectos propuestos por Hernández, Fernández y Baptista (1991):

1. El valor teórico: ya que a partir de sus resultados se podrían obtener ideas,

recomendaciones o hipótesis que puedan ayudar en la comparación de los

planteamientos que tienen ambos autores sobre la metacognición.


Ψ Marco Metodológico Objetivos 155

2. La utilidad metodológica: puesto que ayudaría en la definición operacional de

variables de gran poder heurístico tales como la mediación social.

3. Las implicaciones prácticas: al arrojar resultados concernientes al área de

metacognición, generaría aportes que pueden servir de base en la modificación de

estrategias de aprendizaje y enseñanza

4. La relevancia social: dado que se trabajaría con diversos grupos etarios, los

resultados de la investigación podrían potencialmente beneficiar a una gran

cantidad de individuos

5. La conveniencia: Hasta este momento no se cuenta con una investigación

experimental que permita comparar los planteamientos de Piaget y Vigotsky en

cuanto a la metacognición, razón por la cual la conveniencia de esta

investigación resulta obvia.

IV. Objetivos de la Investigación.

1. General.

a. Comparar experimentalmente los plantemientos de Piaget y Vygotsky en cuanto

a la metacognición

b. Determinar si existen diferencias significativas entre los niveles de control

metacognoscitivo y de exactitud del juicio metacognoscitivo de sujetos ubicados


Ψ Marco Metodológico Hipótesis 156

en distintas etapas del desarrollo cognoscitivo, (de acuerdo con el esquema de

Piaget,) en función de que reciban o no mediación social.

2. Específicos.

a. Definir operacionalmente la variable mediación social.

b. Crear un instrumento para la medición del control metacognoscitivo.

c. Determinar si existen diferencias significativas entre los niveles de control

metacognoscitivo y exactitud de juicio metacognoscitivo de sujetos ubicados en

distintas etapas de desarrollo evolutivo.

d. Determinar si existen diferencias significativas entre los niveles de control

metacognoscitivo y exactitud de juicio metacognoscitivo de los sujetos que

reciban o no mediación social.

V. Hipótesis.

1. Hipótesis de Investigación.

a. Los individuos que pertenezcan al grupo que presenta mayor nivel de desarrollo

cognoscitivo tendrán un mejor control metacognoscitivo y una mayor exactitud en

su juicio metacognoscitivo, que el resto de los grupos que se ubiquen en etapas

inferiores del desarrollo cognoscitivo según Piaget

b. Los participantes que pertenezcan a grupos que tengan mediación social

obtendrán mejores puntajes en el control metacognoscitivo y en la exactitud de su

juicio metacognoscitivo, que aquellos participantes que se encuentran en su

misma etapa de desarrollo cognoscitivo pero que no tengan mediación social.


Ψ Marco Metodológico Hipótesis 157

c. El grupo de sujetos de investigación que presente un mayor nivel de desarrollo

cognoscitivo y que además goce de mediación social obtendrá mejores puntajes

en el control metacognoscitivo y en la exactitud del juicio metacognoscitivo, en

comparación con todos los otros grupos de investigación.

2. Hipótesis Nulas.

a. Los individuos que pertenezcan al grupo que presenta mayor nivel de desarrollo

cognoscitivo obtendran puntajes en control metacognoscitivo y en exactitud del

juicio metacognoscitivo similares al resto de los individuos que se ubican en

etapas inferiores del desarrollo cognoscitivo según Piaget.

b. Los participantes que pertenezcan a grupos que tengan mediación social

obtendrán puntajes en control metacognoscitivo y en exactitud del juicio

metacognoscitivo similares a aquellos participantes que se encuentran en su

misma etapa de desarrollo cognoscitivo pero que no tengan mediación social.

c. El grupo de sujetos que presente un mayor nivel de desarrollo cognoscitivo y que

además goce de mediación social obtendrá puntajes en control metacognoscitivo

y en exactitud del juicio metacognoscitivo similares al resto de sujetos de la

investigación.
Ψ Marco Metodológico Definición de variables 158

VI. Definición de Variables.

1. Variables Independientes.

A. Nivel del Desarrollo Cognoscitivo:

a. Definición teórica: el desarrollo cognoscitivo se refiere a la capacidad de un

individuo para procesar ideas potencialmente significativas en función de su

capacidad intelectual. Esta disposición relativa al desarrollo se incrementa con la

edad y con la experiencia y puede ser descrita en función de niveles o etapas

(Chavero, 2004).

Una etapa de madurez cognoscitiva se puede entender como cualitativamente

distinta de las etapas adyacentes, debido a que aparecen diferencias debidas a la

edad en varias áreas de funcionamiento cognoscitivo: percepción,

objetividad/subjetividad, estructuración de las ideas y resolución de problemas,

etc. En líneas generales, a medida que aumenta la edad del niño se observa que

tiende a percibir su mundo de estímulos en términos más generales y abstractos,

muestra creciente habilidad para establecer relaciones verbales abstractas, es

capaz de entender las relaciones entre las ideas sin tener necesidad de recurrir a

experiencias directas y, adquiere un repertorio cada vez mayor de abstracciones

más inclusivas y de orden superior (Chavero, 2004).

b. Definición operacional: se manipuló la variable estableciendo tres grupos de

distinto nivel de desarrollo cognoscitivo constituidos por individuos que se


Ψ Marco Metodológico Definición de variables 159

encontraban ubicados en las etapas de pensamiento pre-operacional, operaciones

concretas y operaciones formales de acuerdo con Piaget (1974a, 1976).

El nivel de desarrollo cognoscitivo se estableció en función de dos criterios: la

edad de los sujetos y las características propias de cada etapa de desarrollo

cognoscitivo según Piaget.

 Edad de los sujetos: a fin de que los individuos presentaran todas las

características intelectuales propias de la etapa de desarrollo cognoscitivo a la que

pertenecían, se utilizaron las edades referenciales suministradas por Piaget para

cada etapa y con base en ello, se seleccionaron aquellos sujetos que se ubicaban

en los dos últimos años de ese período, siempre y cuando previamente se hubiese

descartado que no se encontraban en la etapa de desarrollo cognoscitivo superior.

 Características propias de cada etapa del desarrollo cognoscitivo: para esto se

tomaron en cuenta los logros y limitaciones propios de cada una de los etapas del

desarrollo cognoscitivo según Piaget, tal como se describe a continuación:

Selección de los Estudiantes con Pensamiento Lógico Formal

De la población de estudiantes que se encontraba ubicada en el rango etario de

14 a 15 años se seleccionó aquellos que alcanzaban un nivel de desarrollo cognitivo

“lógico formal” de acuerdo con los planteamientos Piagetanos, para ello se utilizó

un test estandarizado conocido como TOLT (Test of Logic Thinking) o Test de


Ψ Marco Metodológico Definición de variables 160

Pensamiento Lógico, que fue diseñado por Tobin y Capie (1981) basándose en las

ideas de Jean Piaget y fue adaptado al castellano por Acevedo y Oliva (1995).

El TOLT es una prueba de lápiz y papel que consta de 10 ítems de selección

múltiple (con 5 opciones de respuesta) diseñados para evaluar los esquemas

operatorios del control de variables (ítems 1 y 2), proporciones (ítems 3 y 4),

probabilidades (ítems 5 y 6), correlaciones (ítems 7 y 8) y combinatoria (ítems 9 y

10) (Aguilar, Navarro, López y Alcalde, 2002).

Los sujetos disponen de un total de 38 minutos para la realización de la

prueba: el reparto del tiempo que se aconseja es de 3 minutos para cada uno de los 4

primeros items. 4 minutos para cada uno de los 4 items siguientes y 5 minutos para

las dos últimas tareas (Acevedo y Oliva, 1995).

Cada alumno debe contestar la prueba individualmente. Para que su ejecución

sea considerada “correcta” debe incluir dos aspectos:

a. La elección de la respuesta acertada (entre las 5 posibilidades de solución

existente para cada item).

b. La justificación apropiada de las razones por las que dio esa respuesta

(Aguilar, Navarro, López y Alcalde, 2002)


Ψ Marco Metodológico Definición de variables 161

La puntuación del TOLT puede oscilar entre 0 y 10 y se usa el puntaje

obtenido por el estudiante para categorizarlo de acuerdo con los estados de desarrollo

cognoscitivo Piagetano (Valanides, 1997; Yenilmez, Sungur y Tekkaya, 2006). Para

esta investigación se seleccionaron aquellos estudiantes que obtuvieron en el TOLT

puntuaciones entre 4 y 7 y que por tanto pertenecían a la categoría “pensamiento

formal”, ya que solo uno de los sujetos evaluados alcanzó la categoría pensamiento

“rigurosamente formal”.

Tabla N° 6
Relación entre el puntaje obtenido en el TOLT y el Periodo de Desarrollo
Cognoscitivo según Piaget

Puntaje Obtenido en TOLT Periodo de Desarrollo Cognoscitivo

0 -1 Pensamiento concreto

2-3 En etapa de transición

4-7 Pensamiento formal

8-10 Pensamiento rigurosamente formal

Nota. Tabla elaborada con base en la información suministrada en Students'


Achievement in Relation to Reasoning Ability, Prior Knowledge and Gender.
Research in Science & Technological Education, 24(1), 129-138, por Yenilmez,
Sungur y Tekkaya (2006)

Ya que sólo se obtuvo permiso de Acevedo y Oliva para usar la adaptación de su test

pero no para reproducirlo en uno de los anexos de esta tesis, a continuación se coloca

la traducción de algunos items del test original para dar a los lectores una idea de lo

evaluado en este test.


Ψ Marco Metodológico Definición de variables 162

Tabla N° 7.
Ejemplo de Algunos Items del TOLT

Item 1:
Cuando cuatro naranjas son exprimidas se obtienen 6 vasos de jugo. Cuántos vasos de jugo se pueden
obtener de 6 naranjas
a. 7 vasos
b. 8 vasos
c. 9 vasos
d. 10 vasos
e. otra opción

justificación:

Item 5:
Un jardinero compró un paquete que contiene 3 semillas de calabaza y 3 semillas de frijol. Si sólo se
selecciona una semilla del paquete, ¿cuáles son las posibilidades de que saque una semilla de frijol?
a. ½
b. 1/3
c. ¼
d. 1/6
e. 4/6

justificación:

Item 8:
9 alumnos, 3 de cada grado (7mo, 8vo y 9no). Fueron electos para el concejo estudiantil. El concejo
estudiantil está formado sólo por 3 miembros y debe tener sólo una persona de cada grado. Dos
posibles combinaciones son Pedro, Juan y María (PJM) o Ernesto, Carla y Sofia (ECS) haga una
lista de todas las combinaciones posibles.
7mo 8vo 9no.
Pedro Juan María
Ernesto Carla Sofía
Miguel Daniela José

Lista de combinaciones
Ψ Marco Metodológico Definición de variables 163

Selección de Estudantes con Pensamiento Concreto y Pre-Operacional

A fin de seleccionar a los sujetos pertenecientes a las categorías de

pensamiento concreto y pensamiento pre-operacional, se consideraron 2 citerios:

uno, tal como se señaló anteriormente, era la edad referencial proporcionada por el

propio Piaget y el otro, su ejecución en las “tareas de conservación”. De esta manera,

los estudiantes que pertenecían a la etapa de pensamiento concreto debían ser capaces

de responder exitosamente a todas las tareas de conservación descritas en la siguiente

tabla, en tanto que aquellos que se encontraban en la etapa de pensamiento

operacional no debían ser capaces de responder adecuadamente a más de una de esas

tareas.
Ψ Marco Metodológico Definición de variables 164

Tabla N° 8
Descripción de la Prueba de las Tareas de Conservación de Piaget
Nocion/ Descripción de la Prueba Igualdad inicial Edo. final
Edad (*)
Se toman 12 monedas de Bs. 500 y
ante la vista del niño se formaron 2
filas paralelas de 6 monedas cada una,
se procura que los dos extremos
coincidan y que el niño vea que en
Años

cada fila hay la misma cantidad de


Número

fichas. El entrevistador solicita al niño


“observa con cuidado lo que voy a
5-6

hacer”, y ante su atenta mirada


espacia las monedas de una de las
hileras para alargarla. Inmediatamente,
El entrevistador pregunta: las dos filas
tienen la misma cantidad de monedas
o una fila tiene más que otra?
Se colocan dos cuerdas de igual
longitud en forma paralela. Cuando el
niño ha comprobado que las dos Cuerda “a” Cuerda “a”
cuerdas son de igual longitud, ante su
Años
Longitud

vista se desplaza una de ellas, de


modo que comparando los extremos,
uno de ellos aparente tener menor Cuerda “b” Cuerda “b”
6-7

longitud que el otro. Entonces, el


entrevistador pregunta: las dos cuerdas
son de igual tamaño o una mide más
que otra?
A un niño se le muestra dos bolas de
plastilina idénticas y se le pregunta si
la cantidad de plastilina en las dos
bolas es la misma, El niño contesta
Años
Sustancia

que sí. Después, el experimentador,


le cambia la forma a una de la bolas de
plastilina y la convierte en una
7-8

salchicha. En ese momento, le


pregunta al niño: la pelota y la
salchicha tienen la misma cantidad de
plastilina o una tiene más que otra?
se tienen dos recipientes del mismo
tamaño, llenos de agua hasta dos
terceras partes de su capacidad. Ante
la mirada del niño, el contenido de
años
Líquidos

uno de los vasos se vierte en otro


recipiente más delgado y alargado que
7-8

el original. el investigador pregunta al


niño: los dos vasos tienen la misma
cantidad de agua o uno tiene más que
otro
Ψ Marco Metodológico Definición de variables 165

Se colocan frente al niño dos hojas de papel,


en cada una de ellas está dibujada una vaca y
sobre cada hoja se colocan diez cuadrados
amarillos, se le explica que cada hoja
representa una parcela de tierra y que cada
cuadrado amarillos representa la cantidad de
Años

paja que tiene la vaca para comer. Una vez “a” “a”
Superficie

que los niños han comprobado que la cantidad


de paja es igual. Se mueven los cuadros de
una de las hojas, de forma que en una hoja los
8-9

cuadrados amarillos estarán dispuestos uno al


lado del otro de modo que se toquen, pero en “b”
la otra se colocarán al azar. El investigador le ”b”
pregunta al niño. La cantidad de paja que
tiene la vaca para comer, es igual en ambas
parcelas o hay más una de ellas
A un niño se le muestra dos bolas de plastilina
idénticas y se le pregunta si la cantidad de
plastilina en las dos bolas es la misma. El
niño contesta que sí. El investigador pone las
dos bolas en una balanza y corrobora que
9-10 años

tienen el mismo peso. Después, el


Peso

experimentador, le cambia la forma a una de


la bolas de plastilina y la convierte en una
salchicha . Antes de volver a colocarla en la
balanza, el investigador le pregunta al niño,
ambas pesarán lo mismo o una pesará más que
la otra
Se tienen dos recipientes de iguales
dimensiones, llenos de agua hasta el mismo
nivel. Se toman dos bolas de plastilina del
mismo diámetro. Se permite que el niño
compruebe que los recipientes contienen la
misma cantidad de líquido y que las bolas son
de igual tamaño. Luego se introduce 1 bola en
11-12 años
Volumen

cada recipiente y se deja que el niño


compruebe que la cantidad de líquido
desplazado es idéntica en ambos vasos.
Seguidamente se saca una de las bolas de
plastilina, se modifica su forma, antes de
sumergirla nuevamente en el recipiente, el
investigador pregunta: el agua subirá al mismo
nivel que en el otro vaso o el nivel del agua en
uno de ellos estará más alto que en el otro?

Nota. De “El Desarrollo del Niño y del Adolescente”. Por Berk, L. (1999).
Madrid: Prentice Hall.
B. Mediación Social.
Ψ Marco Metodológico Definición de variables 166

a. Definición Teórica: la mediación social es una estrategia a través de la cual una

persona asiste y guía a otra en su proceso de adquisición de nuevos aprendizajes;

es una acción que desafía y potencia aprendizajes cada vez más complejos. El

mediador interviene entre el niño y el mundo que lo rodea, transformándolo,

reordenándolo, organizándolo, clarificándolo con intencionalidad educativa. De

esta manera, el mediador estructura y ofrece al niño experiencias de aprendizaje

con el fin de “enseñarle el mundo” de forma significativa y trascendente. Esto

implica seleccionar y organizar variadas estrategias activas, como el modelaje, el

planteamiento de preguntas, de sugerencias y de problemáticas. De esta forma, se

orienta y se desafía a los niños en sus procesos de exploración, acción, creación y

resolución de problemas, con el objetivo de que asuman un rol activo y

protagónico en sus aprendizajes (Falabella, 2003 )

b. Definición operacional: a fin de definir operacionalmente la variable mediación

social, se emplearon los siguientes criterios planteados por Falabella (2003): la

potenciación y la actividad.

Tabla N° 9
Ψ Marco Metodológico Definición de variables 167

La Definición Operacional de la Mediación Social

Definición Teórica Definición Operacional

Implica ayudar al estudiante a Apoyar a los niños a superar sus


aprender y a desarrollarse dificultades y frustraciones. Se instruyó a
gracias a sus interacciones con los facilitadores para que cuando los
los otros más de lo que podría estudiantes tarden más de 2 minutos en la
hacerlo si se enfrentara solo a resolución de un item o cuando manifesten
la tarea. Implica: apoyar a los verbalmente que no conocen la respuesta o
niños a superar sus que el problema es difícil, los facilitadores
dificultades y frustraciones utilicen un lenguaje, que incluya frases de:
Potenciación

 Estímulo y apoyo: por ejemplo: “yo


sé que puedes intentarlo de nuevo”,
“hasta ahora lo has estado haciendo
bien “, etc
 Sugerencias que No implican
suministrar claves evidentes para la
resolución del problema: por ejemplo:
“tomate tu tiempo que no hay prisa”,
“tal vez si enfocas esto de otra forma
encontrarás la solución”, “en qué
aspectos de la figura no te fijaste hace
un rato cuando intentabas resolver este
problema?, si los tomarás en cuenta
ahora, cambiaría eso tu respuesta?”.
Está relacionado con la Que los estudiantes puedan evaluar su
disposición a permitir que los progreso en las actividades planificadas
sujetos tengan la oportunidad cada uno de los estudiantes recibía
Actividad

de aprender haciendo e feedback de verificación después de cada


implica que los estudiantes una de sus ejecuciones, en este sentido, el
puedan evaluar su progreso en investigador proporcionaba la información
las actividades planificadas. a través de las palabras “correcto” o
“incorrecto” según fuera la ejecución en la
resolución de cada item.
Ψ Marco Metodológico Definición de variables 168

2. Variables Dependientes.

A. Control o Regulación Metacognoscitiva

a. Definición teórica: se refiere a la capacidad del sujeto para darse cuenta del

proceso mental que está llevando a cabo. Esto incluye darse cuenta de la ausencia

del proceso, de la mala ejecución de éste, de los motivos para dicha mala

ejecución, etc. El control metacognoscitivo implica la decisión y/o aplicación

consciente de estrategias para mejorar dicho proceso (Vergara y Velásquez,

1999), y requiere de mecanismos autorreguladores como la planificación, el

monitoreo y la evaluación, que son las habilidades que permiten decidir si la

estrategia cognoscitiva empleada se puede seguir utilizando o si debe ser

modificada (Hinojosa, 2005).

De acuerdo con Guerra (1995):

 La planificación: consiste en la anticipación de las actividades a realizar, pudiera

considerarse el antes del proceso cognoscitivo en cuestión.

 El monitoreo: involucra la verificación, rectificación y revisión de la(s)

estrategia(s) empleada(s), durante el trabajo cognoscitivo.

 La evaluación: es realizada al terminar la tarea, consiste en valorar las estrategias

empleadas para saber si han sido eficaces; es el después, o cierre del trabajo

cognoscitivo.

b. Definición operacional: El control metacognoscitivo se medirá a partir del

puntaje obtenido por el sujeto en el instrumento construido para tal fin (VER
Ψ Marco Metodológico Definición de variables 169

ANEXO 1), en las fases de planificación, monitoreo y evaluación. (si se desea

profundizar en este aspecto se debe revisar el apartado llamado “instrumentos”

que se encuentra en este marco metodológico).

B. Exactitud del Juicio Metacognoscitivo

a. Definición Teórica: es la relación que existe entre el grado de ejecución que tiene

un sujeto en la realización de una tarea determinada y el juicio de confianza que

reporta el sujeto acerca de su ejecución en el desarrollo de dicha tarea.

(Thompson, 1998).

b. Definición Operacional: para evaluar la exactuitud del juicio metacognoscitivo

se procedió de la siguiente manera:

 En primer lugar, el facilitador presentaba al estudiante, un item de una de las

series de las Matrices Progresivas de Raven, el estudiante debía escoger una

de las 6 posibilidades de respuesta. el facilitador (sin que el estudiante lo

observara) calificaba cada respuesta, y otorgaba un puntaje de 0 (cero) si la

opción del estudiante había sido errada y un puntaje de 1 (uno) si había sido

correcta (VER ANEXO 2)

 Inmediatamente después de dar la respuesta al item, el estudiante debía

reportarle al facilitador si había experimentado la sensación de que la

respuesta que estaban dando era “incorrecta” (en cuyo caso se le otorgaba
Ψ Marco Metodológico Definición de variables 170

un 1) o incorrecta (en cuyo caso se otorgaba un puntaje de 0) (VER ANEXO

2).

 La exactitud del juicio metacognoscitivo se mide a partir de la correlación

estadística que se de entre la puntuación obtenida en cada item de las

Matrices Progresivas de Raven (correcto= 1 / incorrecto= 0) y el puntaje

acerca del juicio metacognoscitivo que tenga el sujeto sobre lo correcto o

acertado de su respuesta (seguro=1 / inseguro=0).

3. Variables Controladas

A. El entrenamiento del aplicador.

Cuando se lleva a cabo una actividad en la que está involucrada la mediación

social y la aplicación de instrumentos psicométricos, es necesario que cada

participante cuente con atención personalizada y competente. Lo ideal sería que un

solo investigador realizara esta tarea para evitar el efecto diferencial que podrían

tener distintos facilitadores sobre la ejecución de los estudiantes. Sin embargo debido

a las siguientes circunstancias:

a. La gran cantidad de sujetos involucrados (60) en proporción a un (1) solo

investigador

b. El colegio y los padres y representantes sólo accedieron a prestar las instalaciones

del colegio y a facilitar la participación de los niños durante 3 sábados


Ψ Marco Metodológico Definición de variables 171

consecutivos. Con lo cual 60 personas, 30 de las cuales requerirían mediación

social debían ser evaluadas en un lapso de tiempo muy breve.

Fue necesario recurrir a los mismos profesores de la institución y entrenarlos

de forma similar para que llevaran a cabo estas tareas (ver la descripción del

entrenamiento en el apartado de procedimiento)

En el grupo experimental, el facilitador tenía a su cargo las siguientes tareas:

suministrar las instrucciones antes de la aplicación de las pruebas, hacer la mediación

social y registrar las respuestas dadas por los sujetos. En el grupo control, el

investigador debía dar las instrucciones y registrar las respuestas. El entrenamiento

tuvo como objetivo hacerles competentes en cada una de estas tareas.

B. Condiciones de aplicación y materiales.

Ambientes con condiciones distintas de iluminación, espacio, sonido o

ventilación pueden influir en las respuestas de los sujetos, al inducir a la distracción

o la comodidad. De igual forma sucede con las diferencias en cuanto al tipo de papel

usado o la herramienta para escribir (Anastasi y Urbina, 1998).

Las variables ambientales y las referidas a los materiales fueron controladas

por medio del método de la constancia de las condiciones. Cada grupo de estudiantes

(discriminados por etapas de desarrollo cognoscitivo) debía asistir un sábado a las 9

de la mañana: el primer sábado asistieron los jóvenes que se encontraban en la etapa


Ψ Marco Metodológico Definición de variables 172

lógico formal, el siguiente sábado los que estaban en la etapa de operaciones

concretas y el último sábado asistieron los niños que se ubicaban en la etapa pre-

operacional. De esta forma fueron expuestos a condiciones similares de iluminación,

espacio, ruido, etc.

C. Tipo de Tarea

Dado que se trabajaba con distintos grupos etarios era muy difícil escoger

tareas de razonamiento verbal o numérico que se consideraran equivalentes: por

ejemplo, no puede decirse a ciencia cierta que el cálculo de límites y derivadas del

razonamiento numérico que podría utilizarse con personas que se encuentren en la

etapa del pensamiento lógico-formal es equivalente al cálculo de sumas simples que

se pueden utilizar en la etapa preoperacional. Siempre quedará la duda acerca de qué

tipo de tareas son equivalentes cuando son desarrolladas por personas de distintas

edades y distintos niveles de instrucción.

Por esta razón se optó por trabajar con los items del Test de Matrices

Progresivas de Raven ya que si bien es una prueba que se usa para medir inteligencia,

contiene fundamentalmente items de razonamiento abstracto que se suponen libres de

cultura y que además tiene la ventaja de presentar baremos para cada uno de los

grupos etarios.

Otra razón para escoger este tipo de tarea tiene que ver con el sustrato teórico

que subyace al tipo de curriculum que se implementaría si se siguieran a pie juntillas


Ψ Marco Metodológico Definición de variables 173

las indicaciones de los autores (Piaget y Vygotsky) que se están comparando en esta

investigación:

a. para Piaget algunas materias como la historia son caracterizadas como arbitrarias

invenciones sociales, ya que deben ser adquiridas por vía de la transmisión

cultural. A su entender, el curriculum debe enfatizar en las materias no

arbitrarias, tales como la matemática, la ciencia y la lógica, ya que éstas no

pueden ser transmitidas, ellas solamente pueden ser adquiridas cuando son

inventadas o reinventadas por el niño mismo (Fowler, 1994).

b. Aunque Vygotsky no hace orientaciones directas en “Pensamiento y Lenguaje”,

queda implícitamente claro que da el rol central a la palabra y el lenguaje en la

mediación del pensamiento, parece entonces que desde la perspectiva

Vygotskyana estaría justificado que un currículum enfatizara sobre las artes

literarias (Fowler, 1994).

De manera tal que si se elegía una tarea de naturaleza matemática para llevar a

cabo esta investigación, se estaría privilegiando la postura piagetana y si se escogía

una tarea de naturaleza verbal se daba ventaja al planteamiento de Vygotsky, con lo

cual el tipo de tarea más neutro a escoger parecía ser una de razonamiento abstracto

como la que caracteriza a las Matrices Progresivas de Raven.


Ψ Marco Metodológico Definición de variables 174

D. El efecto de la práctica y el orden en que se presentaron la series de las

Matrices Progresivas de Raven.

Para resolver exitosamente un problema se requiere además de un conjunto de

conocimientos conceptuales vinculados al contenido mismo del problema, los

conocimientos procedimentales y las habilidades cognoscitivas indispensables para

encarar la solución de dicho problema. En este sentido la pericia en la resolución de

problemas es en buena medida un efecto de la práctica (Anastasi y Urbina, 1998).

Tomando en cuenta tal situación se permitió que los sujetos se familiarizaran

con problemas típicos de las matrices progresivas para evitar que su falta de práctica

con este tipo de items afectara su ejecución incrementando el número de respuestas

erradas.

Raven consideraba que la totalidad de sus ítems comprenden problemas

analíticos de deducción de relaciones y correlaciones. Sin embargo se debe distinguir,

a grandes trazos, dos grandes grupos de problemas. Las primeras 24 matrices, (Series

A y B, de 12 items cada una), son de tipo Gestáltico: plantean problemas en los que el

sujeto debe integrar o cerrar una figura inconclusa. Las últimas 36 matrices (Series C,

D y E, de 12 items cada una), plantean problemas de razonamiento que exigen llevar

a cabo operaciones analíticas tales como deducir la similitud, la secuencia ordinal y la

suma (Martínez, 2002).


Ψ Marco Metodológico Definición de variables 175

Por esta razón, a los sujetos se les presentó en una primera ocasión, las series

A y C a fin de que tuvieran oportunidad de practicar con cada uno de los dos tipos de

problemas que presenta el Raven, luego se les permitió descansar y finalmente se les

expuso a las series B, D y E.

E. Las instrucciones.

Las instrucciones o indicaciones que se le dan a los sujetos acerca de lo que

deben hacer, al presentarse de forma confusa y mal planteada pueden alterar la

ejecución de los sujetos, que no entienden lo que se les solicita o lo interpretan de

manera errónea (Anastasi y Urbina, 1998).

Por esta razón, fueron idénticas las instrucciones que se emplearon para cada

uno de los grupos en lo relativo a:

a. Cómo debían responder el test de de Raven. En este caso en particular, las

instrucciones dadas por el investigador provenían del manual para la aplicación de

la Escala General del Test preparado por la Profesora Gladys López de Matute

para el Departamento de Psicología Escolar de la Universidad Central de

Venezuela (López, 1978)

b. Cómo debían responder el instrumento que permitía evaluar el control

metacognoscitivo y la exactitud del juicio metacognoscitivo. En este caso,

existen instrucciones estandarizadas que debían ser leídas a cada uno de los

participantes (ver las instrucciones en los Anexos 1 y 2)


Ψ Marco Metodológico Definición de variables 176

F. Nivel Socio-económico.

Definido como la posición que ocuparía el sujeto en la Escala de Graffar, que

básicamente mide el promedio de ingreso mensual, el grado de instrucción del jefe

de familia y el tipo de propiedades que posee el sujeto. En esta Escala corresponde

el estrato I al nivel socioeconómico más alto y el V al más bajo o pobreza crónica.

Se decidió controlar esta variable debido a que se ha encontrado marcada

influencia del nivel socioeconómico en el desempeño, sobre todo en tareas de tipo

intelectual, por estar estrechamente vinculado al factor de la alimentación (López,

Fernández, Landaeta y Henríquez, 1993)

El efecto de esta variable fue controlada por el método de eliminación, según

el cual se elige un valor para ella y no se le deja asumir ningún otro (Ato, 1991). Los

sujetos de esta investigación pertenecían a clase media baja de acuerdo con los

criterios establecidos por el Graffar. Se escogió este valor para la variable nivel

socioeconómico por ser el que presentaba la mayor parte de la población que asiste a

al centro educativo donde se llevó a cabo la investigación.

G. Sexo.

Se refiere a la pertenencia del sujeto al género femenino o masculino. Se

controló esta variable debido al tipo de tarea utilizada en esta investigación

(resolución de problemas abstractos) ya que se ha sugerido que los varones tienen un


Ψ Marco Metodológico Definición de variables 177

mejor rendimiento en la resolución de problemas abstractos en comparación con las

mujeres (Rubio, 1999)

Esta variable se controló al balancear el número de sujetos masculinos (n = 5)

y femeninos (n = 5) en cada uno de los 6 grupos.

H. La motivación

Según Reeve (1994) la motivación (del latin “mover”) involucra el estudio de

todos aquellos factores biológicos, sociales y psicológicos que:

a. Energetizan la conducta permitiendo el inicio del comportamiento

b. Mantienen el comportamiento a lo largo del tiempo, y

c. Orientan la conducta hacia algunas metas en lugar de otras

La motivación en los participantes de la investigación

Con el objeto de evitar que algunos de los participantes de esta investigación

estuvieran motivados mientras que otros no lo estaban y que este factor generara

efectos diferenciales en la ejecución de los individuos, todos los sujetos que

participaron en esta investigación lo hicieron porque se ofrecieron para participar en

la investigación.

Adicionalmente, a fin de mantener una alta motivación en la presentación de

las pruebas, se indicó a los alumnos que todas las personas que salieran “premiadas”
Ψ Marco Metodológico Definición de variables 178

en el sorteo (escogidos para participar en la investigación) debían presentarse el día

previamente especificado y que luego de hacer las pruebas recibirían como premio:

a. Caramelos: chocolates, gomitas, pirulin etc. Lo recibirían todos los integrantes

sin excepción.

b. Participarían en la rifa de un CD. (ellos escogerían cual CD)

c. Participarían en la rifa de 2 entradas de cine (ellos escogerían cual película)

d. Participarían en la rifa de una franela (ellos escogerían el motivo de la misma)

Es de resaltar que de los sujetos seleccionados sólo faltaron dos, cada uno de

ellos pertenecientes a diferentes etapas del desarrollo cognoscitivo.

A fin de que los niños y adolescentes se esforzaran por realizar la tarea

adecuadamente, se que en cada grupo se concedería un premio especial a aquella

persona que obtuviera la mayor cantidad de respuestas correctas. Los estudiantes

podían escoger entre tickets para disfrutar de 10 juegos en un parque de atracciones o

un discman.

La motivación en los directivos del colegio, los profesores y los padres y

representantes

Con el objetivo de que el colegio prestara sus instalaciones y que los padres

permitieran a los niños participar en el presente estudio, el investigador debió

realizar 3 talleres gratuitos.

a. Dos talleres para los docentes de la institución: uno sobre Déficit Atencional en

Niños y Adolescentes y otro sobre El Constructivismo y la Mediación Social


Ψ Marco Metodológico Definición de variables 179

b. El otro sobre Motivación al Estudio estaría dirigido a los niños que participaran

en la investigación y se realizaría 2 semanas después de haber concluido la misma

Como se requería la participación de los profesores para funcionar como

facilitadores de aquellos sujetos que recibirían mediación social el día en que se

aplicaran los instrumentos de medición del control y de la exactitud del juicio

metacognoscitivo, el investigador debió:

a. Ofrecérseles que recibirían entrenamiento gratuito en las estrategias para hacer

mediación social.

b. Suministrar los refrigerios de cada reunión.

c. Organizar 1 dinámica de grupo sobre desarrollo personal

d. Ofrecer que se organizaría 1 reunión de festejo una vez que terminara la

aplicación de los instrumentos.

4. Variables No Controladas.

A. La Comunicación entre sujetos pertenecientes a distintas etapas de

desarrollo cognoscitivo:

Debido a que la investigación se llevó a cabo en tres sábados consecutivos:

primero asistieron los participantes de la etapa lógico-formal, luego los de

operaciones concretas y por último los de la etapa pre-operacional. Sin embargo, no

se controló si los individuos que asistieron primero, mediante conversaciones

casuales o intencionales comunicaron a cualquiera de los miembros de los otros

grupos, conocimiento sobre la naturaleza de la tarea.


Ψ Marco Metodológico Definición de variables 180

Tampoco se controló durante la investigación los posibles nexos familiares

que pudieran existir entre los miembros de cada grupo. De forma que un estudiante

podía venir un sábado y prevenir a un familiar que vendría al sábado siguiente sobre

la tarea que debía realizar, generando ansiedad ante la prueba o predisposición de

algún tipo. Esta variable es importante ya que al tratarse de un colegio al que asisten

los jóvenes de la zona es muy probable que varios miembros de una familia asistan a

la misma institución.

B. El Nivel de instrucción:

Entendiéndose este como el número de años durante los cuales el individuo ha

recibido educación formal. Es importante controlar esta variable debido a que pueden

existir diferencias en cuanto a la familiaridad y práctica con cierto tipo de problemas

y su forma de abordaje en los sujetos con más años de instrucción, lo cual puede

distorsionar los resultados que obtengan.

Debido a que el nivel de esta variable es ordinal sólo se puede afirmar que un

sujeto tiene 1, 2 o más años de instrucción que otro, pero no se puede estar seguro de

lo que signifique esta diferencia, tal vez 2 personas puedan tener diferentes años de

instrucción pero la cantidad de conocimientos y los procesos que manejan sea la

misma.

No fue posible controlar esta variable para todos los sujetos de la

investigación, ya que era imposible que los estudiantes que se ubicaban en la etapa
Ψ Marco Metodológico Población 181

de desarrollo lógico-formal tuvieran el mismo nivel de instrucción que los estudiantes

que se encontraban en la etapa de operaciones concretas o en la etapa preoperacional.

Incluso podían existir diferencias intragrupo con relación a esta variable.

C. La cantidad de facilitadores/ aplicadores

Sin duda, esta fue la variable que mayor cantidad de varianza de error pudo

haber generado en la investigación, si bien las circunstancias existentes no

permitíeron otra alternativa que emplear un numeroso grupo de facilitadores para que

llevaran a cabo la mediación social y la aplicación y corrección del Test de Matrices

Progresivas de Raven. También es cierto que estas personas diferían entre si en

cuanto a sexo, edad, intereses, habilidades, destrezas y características intelectuales,

por solo mencionar algunas de las variables entre las que es posible establecer la

comparación, de forma que aunque el taller de mediación social brindado por el

investigador fue igual para todos los asistentes, la construcción de su conocimiento

durante el entrenamiento y su ejecución como facilitadores pudo haber presentado

variaciones significativas.

VII. Población.

La población estaba formada por los 117 estudiantes del Colegio “Mi Mundo

Estudiantil” ubicado en el Junquito - Estado Miranda, cuyas edades correspondían al

período preoperacional (sub etapa intuitiva), al período de operaciones concretas y al

período de operaciones formales.


Ψ Marco Metodológico Muestra y Muestreo 182

VIII. Muestra.

La muestra utilizada estaba compuesta por 60 estudiantes pertenecientes a 3

grupos diferentes en función de su edad y de la etapa de desarrollo cognoscitivo

según Piaget.

De acuerdo con la edad: 20 pertenecían los dos últimos años de la Etapa

preoperacional, 20 pertenecían a los dos últimos años de la etapa de operaciones

concretas y 20 pertenecían a los dos últimos años de la etapa de pensamiento lógico

formal. Sin embargo, es necesario aclarar que no era suficiente que los participantes

tuvieran las edades antes mencionadas sino que adicionalmente debían presentar las

características típicas en cuanto al desarrollo cognoscitivo de cada uno de los

períodos antes mencionados. Por ejemplo, si un posible participante del período de

Operaciones Concretas tenía la edad estipulada en esta investigación (10-11 años)

pero al ser evaluado en cuanto a su desarrollo cognoscitivo se encontraba que

presentaba características típicas del Período Pre-Operacional o del Período de

Operaciones Lógico-Formal era descartado.

La muestra estaba conformada por 30 sujetos de sexo masculino y 30 sujetos

de sexo femenino distribuidos equitativamente en cada uno de los 3 grupos antes

mencionados (ver la tabla N° 10)

IX. Muestreo:

Según Kerlinger y Lee (2002) el muestreo se refiere a tomar una porción que

sea representativa de una población o universo. Hay dos tipos de muestreo: el


Ψ Marco Metodológico Tipo de Investigación 183

Probabilístico y el no probabilístico, dependiendo de si la elección de los sujetos se

realiza en forma aleatoria o no.

En esta investigación se empleó el muestreo No probabilístico de tipo

propositivo, “que se caracteriza por el uso de juicios e intenciones deliberadas para

obtener muestras representativas al incluir áreas o grupos que se presumen son típicos

en la muestra” (Kerlinger y Lee, 2002, p. 48). Para objeto de esta investigación, los

juicios e intenciones deliberadas fueron: que participaran sujetos que se encontraran

en los dos últimos años de cada una de las 3 etapas de desarrollo cognoscitivo: pre-

operacional, operaciones concretas y operaciones formales y que además existiera

igual número de sujetos masculinos y femeninos para cada una de las etapas antes

mencionadas.

X. Tipo de Investigación.

Se trata de una investigación experimental de tipo factorial 3 x 2. En la cual

se manipularon 2 variables independientes: nivel de desarrollo cognoscitivo y

mediación social y se observó su efecto sobre dos variables dependientes: el control

metacognoscitivo y la exactitud del juicio metacognoscitivo. Como en toda

investigación de naturaleza experimental se pretendió controlar el efecto que sobre la

VD. pudieran tener la mayor cantidad de variables posibles, distintas de la VI.


Ψ Marco Metodológico Diseño de Investigación 184

XI. Diseño de Investigación.

Al igual que en todos los diseños experimentales de tipo factorial 3 x 2, cada

una de las variables independientes incluyó dos o más niveles de presencia, de forma

que: la variable desarrollo cognoscitivo presentaba tres niveles (pre-operacional,

concreto y formal) y la variable mediación social se presentaba en dos niveles

(presencia y ausencia)

La principal utilidad de los diseños factoriales es que permite al investigador

evaluar los efectos de cada variable independiente sobre la dependiente por

separado y los efectos de las variables independientes conjuntamente

(Hernández, Fernández y Baptista, 1991, p.161).


Ψ Marco Metodológico Instrumentos 185

Tabla N° 10.

Distribución de la Muestra de Acuerdo con las Características del Diseño

Factorial de la Investigación

Período Con Mediación Social Sin Mediación Social N

Preoperacional
Grupo 1: Grupo 2:
(sub etapa intuitiva)
(de los 4 a los 7 años)
10 jóvenes: 10 jóvenes:
20
Se escogieron sujetos con edades
 5 varones  5 varones
comprendidas entre los 6-7 años)
 5 mujeres.  5 mujeres

Operaciones Concretas Grupo 3: Grupo 4:


(de 7 a 11 años)
10 jóvenes: 10 jóvenes:
20
Se escogieron sujetos con edades
comprendidas entre los 10-11  5 varones  5 varones
años)  5 mujeres  5 mujeres

Lógico-Formal Grupo 6:
Grupo 5:
10 jóvenes deben realizar 10 jóvenes deben
(de 11 a 15 años).
la tarea: realizar la tarea: 20
Se escogieron sujetos con edades
5 varones
comprendidas entre los 14-15  5 varones
5 mujeres
años.  5 mujeres

XII. Instrumentos.

A. El Test de Raven.

a. Descripción.

Es una prueba no verbal y libre de cultura, donde el sujeto revisa una serie de

láminas pre-impresas. Se pretende que él utilice sus habilidades perceptuales, de

observación y de razonamiento lógico para deducir con cuál de las ocho figuras que

se le presentan como posibles respuestas puede llenar el faltante en la matriz. Para

eso, se le pide que analice la matriz que se le presenta y que siguiendo la secuencia
Ψ Marco Metodológico Instrumentos 186

horizontal y vertical que ésta tiene, escoja la figura que encaje perfectamente en

ambos sentidos (Martínez, 2002).

Existen tres versiones diferentes de la prueba; la usada en esta investigación es

la Escala General que cuenta con baremos para sujetos ubicados entre los 6 y los 65

años de edad, esta versión contiene 60 láminas de figuras geométricas abstractas,

ordenadas en cinco series, de doce ítems cada una. Las series son de complejidad

creciente, y para su resolución el examinado debe deducir relaciones en las primeras

24 y correlaciones en las últimas 36 (Martínez, 2002).

b. Puntuación

Para corregir y puntuar las pruebas realizadas por los estudiantes se siguieron

las instrucciones y se emplearon los baremos del Manual de Aplicación del Test de

Matrices Progresivas.

B. El Test de Control Metacognoscitivo y de la Exactitud del Juicio

Metacognoscitivo.

a. Descripción

El Test de Control Metacognoscitivo y de exactitud del juicio

metacognoscitivo se divide en 3 partes, dos de las cuáles están orientadas a evaluar

el control metacognoscitivo y una a la evaluación de la exactitud del juicio

metacognoscitivo:
Ψ Marco Metodológico Instrumentos 187

Evaluación del control metacognoscitivo, involucra 2 partes del test:

 La primera parte está formada por 12 preguntas que requieren de respuestas de

naturaleza dicotómica (SI/NO). De estas 12 preguntas: 4 corresponden a la fase de

planificación, 4 a la fase de monitoreo y 4 a la fase de evaluación.

 La segunda parte esta formada por 12 preguntas abiertas, de las cuales 4

corresponden a la fase de planificación, 4 a la fase de monitoreo y 4 a la fase de

evaluación. A cada pregunta dicotómica de la primera parte corresponde una

pregunta abierta de la segunda parte. Por ejemplo: la primera pregunta de

planificación dice: “entendí bien las instrucciones que me dieron”. En tanto que la

primera pregunta abierta dice: “Qué entendiste? o dime de qué se trata la

actividad que vas a realizar?”. El objetivo de las preguntas abiertas es que

permita constatar la veracidad de las respuestas dicotómicas

La evaluación de la exactitud del juicio metacognoscitivo, involucra una

parte del test. Está formada por 3 columnas, una donde se registra la opción de

respuesta dada al ítem, otra donde se anota lo acertado o no de la respuesta a la

Matriz de Raven y otra donde se registra si el sujeto tiene confianza o no en haber

dado la respuesta correcta

b. Elaboración del Test.


Ψ Marco Metodológico Instrumentos 188

Originalmente se había concebido el test de control metacognoscitivo como

una prueba de 30 preguntas, que utilizaba una escala de medida ordinal. Sin

embargo, luego de consultar a 3 expertos (Dra. Carmen Salinas de la Universidad

de Friburgo, Dra. Auriestela Plata de la Universidad de la Laguna y el Prof.

Armando Navarro de la Universidad Central de Venezuela), todos ellos con amplia

trayectoria en el área de la psicología cognoscitiva y/o en el área de metacognición.

Se decidió que:

 La escala que emplearía el test sería dicotómica porque los niños de etapa

preoperacional tendrían problemas para comprender en un instrumento tipo Likert

las sutiles diferencias que pueden existir entre las categorías “bastante de

acuerdo” y “totalmente de acuerdo” con las que se pedía que calificaran las

afirmaciones hechas por el investigador.

 Tomando en cuenta que en una prueba de carácter dicotómico es muy fácil que

las personas respondan por deseabilidad social tratando de complacer al

investigador, era necesario corroborar que sus respuestas realmente reflejaran lo

que estaba ocurriendo a nivel cognoscitivo. Por eso se opto por incluir para cada

pregunta dicotómica, una pregunta abierta que permitieran verificar la veracidad

de la primera respuesta.

 Debía reducirse la cantidad de ítems para no producir fatiga o desgano a la hora

de responder, sobretodo en el grupo de menor edad. Así que se acordó que se

arreglaría la redacción de los treinta ítems originales para adaptarlos a la nueva


Ψ Marco Metodológico Instrumentos 189

escala dicotómica, se incluirían los 30 items abiertos para corroborar la veracidad

de la respuesta dicotómica, se pilotearía el instrumento y se conservarían los

mejores ítems.

El instrumento fue piloteado con 45 niños (15 para cada una de las etapas de

desarrollo cognoscitivo) que pertenecían a otra escuela (U.E. María Montessori) de la

misma zona, que tiene características similares a las del colegio (U.E. Mi Mundo

Estudiantil) donde se aplicó la prueba final. Como resultado del pilotaje:

 Se hizo evidente la necesidad de modificar la redacción de algunos ítems de

forma que el lenguaje fuera más accesible para la muestra de sujetos a quienes se

aplicaría. De hecho (cuando hubo dudas acerca de la redacción) se optó por re-

preguntar a los niños y a los jóvenes cómo hubiesen ellos redactado el item y en

muchas ocasiones se optó por incluir sus sugerencias (utilizando un lenguaje con

menos tecnicismo, haciéndolo más cálido y redactando de una forma que en

ocasiones podía resultar redundante) en detrimento de la gramática siempre y

cuando eso facilitara la comprensión.

 de los 30 items dicotómicos se eliminaron 18, con lo cual la versión final quedó

constituida por 12 items de respuesta dicotómica con sus correspondientes 12

preguntas de respuesta abierta.


Ψ Marco Metodológico Instrumentos 190

 Como resultado del pilotaje también se hizo evidente que era necesario que

las pruebas no fueran autoaplicadas, ya que en muchas ocasiones los niños no

entendían las preguntas pero les daba vergüenza preguntar y por esta razón

optaban por responder lo primero que se les ocurría. En este punto, hubo que

tomar la decisión de reducir la muestra que se pensaba utilizar originalmente para

permitir que cada niño tuviera la posibilidad de ser acompañado por un

facilitador, quien sería el encargado de hacer las preguntas, detectar si el sujeto

estaba comprendiendo los interrogantes y en caso de que no lo estuviera haciendo

generar alternativas en la forma de plantearlas, de manera que pudiera hacer las

preguntas accesibles a la comprensión del sujeto. Este tipo de instrumento es

muy costoso en lo que se refiere al tiempo de aplicación y esfuerzo de análisis

pero suelen generar información bastante segura

c. Puntuación.

 Para cada una de las 12 preguntas dicotómicas de la primera parte, se otorgó un

punto por cada respuesta positiva y cero puntos por cada respuesta negativa.

 Para cada una de las 12 preguntas abiertas de la segunda parte no se otorgó

puntaje, sólo se utilizaron las respuestas de los estudiantes para corroborar la

veracidad de las respuestas dicotómicas. Esto se explica de la siguiente forma: a

cada una de las 12 pregunta dicotómica de la primera parte, corresponde una

pregunta abierta de la segunda parte. Por ejemplo: la primera pregunta de

planificación dice: “entendí bien las instrucciones que me dieron”. En tanto que la
Ψ Marco Metodológico Instrumentos 191

 primera pregunta abierta dice: “Qué entendiste? o dime de qué se trata la

actividad que vas a realizar?”. De forma que si el sujeto decía que efectivamente

había entendido las instrucciones, debía ser capaz de parafrasearlas, en cuyo

caso, se otorgaba el punto correspondiente, en caso contrario no se hacia.

 Para la tercera parte, la exactitud del juicio metacognoscitivo se midió a partir de

la correlación estadística que se dio entre la puntuación obtenida en el test de

matrices progresivas y la evaluación del juicio metacognitivo. La puntuación

obtenida en cada item de las Matrices Progresivas de Raven podía ser 1 (si la

respuesta era correcta) ó 0 (si la respuesta era incorrecta). Por su parte, la del

juicio metacognoscitivo podía ser 1 (si el sujeto estaba seguro de haber dado la

respuesta correcta) y 0 (si no estaba seguro)

XIII. Estadísticos

Pará el análisis descriptivo de los datos se empleará como medida de

tendencia central, la media y como medida de dispersión, la desviación estándar.

Por motivos que se explicaran en la sección de Análisis de Resultados, para el

análisis inferencial de los datos, se asumirá el nivel de intervalo de las medidas y se

pasará por alto la verificación del ajuste de los datos al modelo paramétrico y para el

contraste de las hipótesis se utilizará el Análisis de Varianza de dos vías que se

prefiere aquí a su contraparte no paramétrica, la prueba de Chi Cuadrado.


Ψ Marco Metodológico Instrumentos 192

Como estadístico de contraste de las diferencias que pudiera haber en cuanto a

metacognición, entre los niveles de desarrollo cognoscitivo, se ha elegido como

procedimiento post hoc, la prueba de Scheffé.

Para evaluar si existen diferencias en cuanto a metacognición, en función de

la variable mediación social, se elegido, la prueba t

Para la corrección del Test de Exactitud del Juicio Metacognoscitivo, se

utilizará el coeficiente de correlación Phi. Los resultados inferenciales se

considerarán significativos a un nivel de 0,05.

Para el resumen estadístico de los datos se emplearon gráficos de barras

apiladas e histogramas y para la realización del análisis estadístico se ha utilizado el

programa estadístico para las ciencias sociales SPSS en su doceava versión.


Ψ Marco Metodológico Procedimiento 193

XIV. Procedimiento.

Cronológicamente, el procedimiento se puede dividir en 3 fases: antes,

durante y después de la aplicación de los instrumentos empleados en esta

investigación

Tabla N° 11.
Eventos significativos a Describir en el Procedimiento

Antes Durante Después

 Selección de los  Recepción de los  Entrega de


alumnos participantes alumnos y fase de premios
familizarización con
 Entrenamiento de los el Test de Matrices
facilitadores en la Progresivas
Eventos
aplicación del test de
significativos
Raven  Fase de evaluación
a describir
del control
 Entrenamiento de los metacognoscitivo y
profesores en cómo de la exactitud del
llevar a cabo la juicio
mediación social metacognoscitivo

A. Antes de la aplicación de los instrumentos

a. Selección de los alumnos participante

Se realizó una charla con cada uno de los 3 grupos de jóvenes (en términos de

su desarrollo cognoscitivo) explicándoles brevemente el sentido de la investigación.

Se les dijo que se aplicaría una prueba sobre cómo los estudiantes razonaban durante

los exámenes, se les informó que los participantes podrían tener acceso a una serie de

premios y se les indicó que para ser elegidos debían cumplir los siguientes criterios:
Ψ Marco Metodológico Procedimiento 194

 La edad (se especificaron los rangos etarios para cada grupo)

 Aprobar un examen que se llevaría a cabo en una fecha previamente estipulada

por el colegio, los padres y representantes y el investigador.

 El día previsto, fueron evaluados los niños con base en las tareas descritas por

Piaget.

 se seleccionaron 7 niños y 7 niñas para cada uno de los 6 grupos (ver tabla N°

10), se pidio siete participantes aunque no se pensaban computar los resultados

de los dos últimos escogidos para prevenir que el número de participantes se

mantuviera constante aunque se produjera muerte experimental.

 Primero se escogió a las 7 niñas participantes y después a los 7 niños. Para

hacerlo se seguiría el siguiente procedimiento: cada niña debía decir un número

del 1 al 6. el investigador entonces lanzaría un dado y la persona sería escogida

siempre y cuando su número coincidiera con el del investigador. De lo contrario,

es decir si no acertaba esperaría hasta que todas sus compañeras hubieran tenido

al menos una oportunidad y comenzaría una segunda ronda para escoger a las

integrantes necesarias. El mismo procedimiento se siguió con los niños.

 Una vez que se escogieron a los niños se les cito para la fecha convenida a fin de

realizar la investigación

b. Entrenamiento de los profesores.

El entrenamiento para la aplicación y corrección del Test de Matrices

Progresivas.

Se llevo a cabo durante una mañana, para ello:


Ψ Marco Metodológico Procedimiento 195

 Primero se les explicó a los profesores las características y el objetivo del test.

 Se les aplicó el test (se les pidió que lo resolvieran) para que tuvieran la

oportunidad de relacionarse con las instrucciones y el tipo de problemas al que se

iban a exponer los estudiantes.

 Una vez aplicado el test se les dio las instrucciones acerca de cómo corregirlo y

la plantilla para que pudieran hacerlo.

 A fin de disminuir la vergüenza que pudieran experimentar algunas personas por

alguna puntuación adversa en los resultados del test, se les indicó que la

puntuación obtenida por cada persona era secreta.

 Se les pidió que compartieran en grupo, las dificultades con las que se habían

enfrentado al realizar el test, que comprobaran cuáles eran las respuestas

correctas de cada matriz y por qué?

 Posteriormente, cada uno de ellos debía modelar para el grupo la forma en que

debía aplicar el test. Y si existían errores durante ese modelaje, se hacían las

correcciones correspondientes y el sujeto debía volver a modelar, hasta que su

ejecución fuera correcta.

El entrenamiento para hacer la mediación social.

Se llevó a cabo durante 4 sesiones de 3 horas de duración cada una. Las cuatro

sesiones se repartieron en 2 sábados de la siguiente forma:


Ψ Marco Metodológico Procedimiento 196

Tabla N° 12.
Cronograma de Entrenamiento

Sesiones Aspecto Desarrollado

Se expusieron aspectos que tenían que ver con las bases del
constructivismo, la biografía de Vygotsky y su formulación teórica.
Resaltando especialmente el concepto de “mediación social”. La
Primera dinámica fue hacer la exposición sobre el tema e incentivar la
participación de los profesores para que formularan preguntas,
manifestaran cuál había sido su experiencia personal en el aula de
Primer
clase e hicieran sugerencias al respecto.
Sábado
Se expusieron los criterios de Falabella (2003), acerca de la
mediación social, específicamente sobre los criterios de potenciación
y la actividad. La idea era que los facilitadores se familiarizaran
Segunda
con los términos y pudieran generar ejemplos acerca de cómo los
habían aplicado intuitivamente en la materia que dictaban y las
dificultades que habían tenido para implementarlos.
Durante la sesión anterior se les había pedido a los participantes que
se organizaran en 3 grupos. Cada grupo recibió un rango de
edades (que correspondía a las etapas del desarrollo cognoscitivo
según Piaget) y un tema que debían trabajar cómo si fueran a
Tercera preparar una clase siguiendo los criterios de Mediación Social de
Falabella (2003). Así que esta sesión se dedicó a que los profesores
Segundo compartieran su experiencia durante la realización de su tarea,
sábado manifestaran las ideas que se les habían ocurrido e hicieran
correcciones y sugerencias a sus compañeros.
Siguiendo la dinámica de la sesión anterior, los profesores debieron
trabajar en cómo hacer la mediación social en la aplicación del Test
Cuarta de Matrices Progresivas de Raven. Posteriormente se repasaron los
pasos del procedimiento a seguir durante el desarrollo de la
investigación
Ψ Marco Metodológico Procedimiento 197

B. Durante la aplicación de los instrumentos.

a. Recepción de los alumnos y fase de familizarización con el Test de

Matrices Progresivas

Se planificó que los sujetos acudirían al colegio en función de su nivel de

desarrollo cognoscitivo. De manera que cada sábado y de forma consecutiva durante

tres ocasiones, Al llegar los sujetos al colegio se les iba ubicando en 2 aulas distintas,

una para el grupo control (que no recibiría mediación social) y otro para el grupo

experimental (que si la recibiría)

A cada grupo de sujetos, el investigador daba las instrucciones acerca de

cómo debían responder el Test de Raven, para ello se utilizó el protocolo de

aplicación de la prueba en cuestión, seguidamente se verificaba que la totalidad de los

sujetos hubiese comprendido las instrucciones y se procedía a darles el tiempo

necesario para que respondieran las series A y C del test para que tuvieran tiempo de

familiarizarse con el tipo de prueba y de ítems que se usa en esta prueba, a fin de

evitar los efectos adversos de la falta de práctica.

Una vez que los sujetos completaban las dos series de práctica se les daba un

tiempo de descanso, de aproximadamente una hora durante el cual se les brindaba un

refrigerio.
Ψ Marco Metodológico Procedimiento 198

b. Fase de evaluación del control metacognoscitivo y de la exactitud del juicio

metacognoscitivo

Una vez concluido el descanso se pedía a los sujetos que regresaran a las aulas

en las que habían estado, en esta ocasión se les suministraba las series B, D y E del

Test de Raven y se les daba el tiempo necesario para concluir la prueba. El

facilitador, tal cómo se hizo durante las sesiones de entrenamiento, seguia la

siguiente secuencia de acciones :

 Suministrar las instrucciones para evaluar las preguntas de control

metacognoscitivo.

 Formular las 4 preguntas dicotómicas de planificación. Cada una de estas

preguntas debía ir seguida de la pregunta abierta que permitía comprobar su

veracidad. Anotar 1 (uno) si se comprobaba la veracidad de la respuesta y 0

(cero) si no se hacía

 Presentar las Matrices Progresivas de Raven y anotar la respuesta al primer item

de la serie B

 Leer y explicar las instrucciones acerca de cómo se evaluaría el juicio

metacognoscitivo

 Preguntarle al estudiante si se sentía seguro de que su respuesta era correcta. Si el

sujeto respondía que si el investigador anotaba 1 (uno) y si respondía que no

anotaba 0 (cero) en la columna de puntaje sobre la exactitud del juicio.


Ψ Marco Metodológico Procedimiento 199

 Al grupo experimental se le presentaba el feed back de verificación acerca de si

la respuesta a los ítems era correcta o incorrecta. Esta secuencia de acciones se

debía seguir realizando hasta finalizar el resto de los ítems de las series B, D y

E. Al grupo control no se le daba feed back y se le seguían mostrando las

Matrices de Raven.

 Al llegar al item 6 de la serie D (que correspondía a la mitad de la prueba),

debían parar y responder 4 preguntas de monitoreo metacognoscitivo.

Nuevamente se presentaban 4 preguntas dicotómicas y 4 abiertas, se anotaban

las respuestas y el puntaje obtenido

 Se presentaban las Matrices Progresivas restantes. Nuevamente se anotaba la

respuesta al item y la respuesta a la exactitud del juicio

 Al finalizar la serie E, se les formularon 4 preguntas dicotómicas y 4 abiertas con

relación a la evaluación metacognoscitiva.

C. Después de aplicar los instrumentos

Al finalizar la prueba se agradeció a los niños o adolescentes por haber

participado en la investigación y se otorgaron los premios que se les habían

prometido.
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 200

XV. Análisis de Resultados

A. Elección de las Pruebas Estadísticas Adecuada

Se ha decidido emplear como técnicas estadísticas descriptivas para el análisis

de los datos: distribuciones de frecuencias simples y agrupadas, histogramas, gráficos

de barras y de líneas, el promedio como estadístico de tendencia central y la

desviación estándar como estadístico de dispersión, según sea el caso.

En lo que se refiere a la técnica inferencial, Kerlinger y Lee (2002) señalan

que debe elegirse entre un procedimiento de análisis de tipo paramétrico o uno de tipo

no paramétrico. La diferencia entre ambos estriba en que cada uno permite manipular

distintos tipos de datos, de acuerdo con una serie de supuestos que los modelos

suponen que caracterizan a las poblaciones de donde fueron extraídos los datos.

De acuerdo con Kerlinger y Lee (2002), los supuestos principales que

caracterizan a la estadística paramétrica, y que la diferencian de la no paramétrica,

son los siguientes:

a. Supuesto de Normalidad: asume que las muestras con las que se trabaja han sido

extraídas de una población que sigue una distribución normal.

b. Homogeneidad de la Varianza: supone que las varianzas dentro de los grupos,

son estadísticamente iguales, es decir, son homogéneas.

c. Continuidad e Intervalos Iguales de Medida: supone que el nivel de medición de

la variable dependiente es al menos de intervalo.


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 201

La posición más conservadora establece que, cuando el investigador no tenga

la seguridad de que sus datos cumplan con los tres supuestos del modelo paramétrico,

debe optar por pruebas no paramétrica, pero el terreno en ésta discusión es escabroso

y lleno de polémicas y conclusiones antagónicas. La razón de esto es que algunas

investigaciones han encontrado que estadísticos paramétricos como la t de Student y

la F de Fisher-Snedecor funcionan bastante bien ante datos que no se ajustan a éstos

supuestos (Bisquerra, 1989).

Adicionalmente, Kerlinger y Lee (2002) señalan que la importancia de éstos

supuestos ha sido sobreestimada. En efecto, Zimmerman y Zumbo (1993) citan

investigaciones en las que los métodos no paramétricos funcionan mejor que los

paramétricos y viceversa. Estos autores y otros como García (1992) concluyen que en

situaciones donde los datos no se alejen demasiado de la normalidad poblacional

pueden utilizarse métodos paramétricos sin mayor inconveniente debido a la robustez

de los mismos.

Con base en esta corta discusión, para el análisis de los resultados de esta

investigación se ha decidido utilizar procedimientos estadísticos paramétricos que

permitan el análisis de la interacción entre las variables independientes.

Sin embargo, a pesar de que se ha tomado el riesgo de emplear

procedimientos paramétricos pasando por alto la verificación de los supuestos

necesarios para su aplicación, la elección de éstos procedimientos se ha hecho de


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 202

manera muy cuidadosa, utilizando las pruebas más robustas, es decir aquellas que

menos se ven afectadas por éste tipo de violaciones.

Sin embargo, el hecho de que en la presente investigación se trabaje con más

de una variable dependiente, plantea dos enfoques distintos para el análisis de los

datos, la ejecución de varios ANOVA factoriales por separado, o la ejecución de una

técnica multivariante como el MANOVA, que permite evaluar el efecto de dos o más

variables independientes sobre dos o más variables dependientes brindando también

la posibilidad de evaluar efectos simples e interactivos (García, 1992).

Bisquerra (1989) señala que el hecho de ejecutar varios ANOVA por separado

es una alternativa más robusta que su equivalente multivariado, MANOVA, por lo

que el análisis sería más resistente a la violación de los supuestos paramétricos. Sin

embargo, esta alternativa tendría la desventaja de ser menos potente desde el punto de

vista estadístico y aumentar la probabilidad de rechazar una hipótesis verdadera.

La segunda alternativa sería, el empleo de un MANOVA factorial que aunque

puede ser más potente y reducir la probabilidad de rechazar una hipótesis verdadera,

tiene la desventaja de ser menos robusta y por ende, más sensible a las violaciones de

los supuestos paramétricos. Adicionalmente a esto, Bisquerra (1989), García (1992) y

Kerlinger y Lee (2002) hacen una consideración especial y señalan que ésta

desventaja parece presentarse con mayor intensidad cuando los niveles de correlación

entre las variables dependientes son bajos.


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 203

Tomando en cuenta esto último, se ha decidido determinar los niveles de

correlación entre las distintas variables dependientes con el fin de seleccionar el

procedimiento más adecuado, para ello se ha utilizado el Coeficiente de Correlación

Producto Momento de Pearson. Como se observa en la tabla N° 13

Tabla 13.
Matriz de Correlaciones entre las Variables Dependientes

Control Control Control Control Exactitud


(Global) (Planificación) (Monitoreo) (Evaluación) del Juicio

Control
1 0,360 0,355 0,156 0,334
(Global)

Control
------ 1 0,340 - 0,23 0,442
(Planificación)

Control
------ ------ 1 0,138 0,4
(Monitoreo)

Control
------ ------ ------ 1 0,299
(Evaluación)

Exactitud del
------ ------ ------ ------ 1
Juicio

Los resultados de éstos coeficientes muestran niveles de correlación no

mayores a r = 0,45; que según Hernández, Fernández y Baptista (1991) son

considerados bajos. En función de estos resultados y en aras de conservar la mayor

robustez posible en el análisis se sigue la siguiente recomendación tomada de

Kerlinger y Lee (2002):


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 204

Si la correlación entre las variables dependientes es baja o cercana a cero, el

investigador no logrará nada utilizando el MANOVA. En este caso, es posible

calcular ANOVAS separados con cada variable dependiente utilizada como

una sola medida de resultado (p. 730).

De manera que, en aras de conservar la robustez y la fiabilidad del análisis, la

prueba estadística elegida para el análisis de los datos es el ANOVA de dos factores,

que se utilizará para hacer las comparaciones de los efectos de las variables

independientes sobre cada una de las variables dependientes por separado, en función

de compensar el posible incremento de los errores tipo I.

Para hacer las comparaciones post hoc necesarias a la hora de establecer los

grupos específicos en los cuales el ANOVA pueda detectar diferencias significativas

entre los distintos niveles de desarrollo cognoscitivo se ha elegido la prueba de

Scheffé debido a que es la que posee la probabilidad más baja de cometer este tipo de

errores. Para detectar diferencias significativas entre los grupos que contaron con

mediación social y aquellos que no contaron con ella, se usará la prueba t.

(Kerlinger y Lee, 2002).

Una vez expuestos los procedimientos estadísticos a realizar y las razones para

su elección, se procede a continuación a llevar a cabo el análisis de los resultados:


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 205

B. Resultados en el Test de Control Metacognoscitivo en Función del Nivel de

Desarrollo y la Mediación Social

12
Sin Mediación
social
Medias del Control Metacognoscitivo

10
Con Mediación
Social
8

0
Etapa Etapa Etapa
Preoperacional Operaciones Operaciones
Concreta Formal

Etapas del Desarrollo Cognoscitivo

Figura 5.
Puntuaciones Promedio en el Test de Control Metacognoscitivo en Función del
Nivel de Desarrollo y la Mediación Social.

En el gráfico se puede observar que los niveles de desarrollo cognoscitivo más

elevados influyen de manera positiva sobre las puntuaciones en control

metacognoscitivo, sobretodo si van acompañados de la mediación social, salvo en el

último grupo, que aunque pertenece a la etapa de desarrollo más elevada pareciera

perjudicarse con la mediación social, esto pudiera estar indicando la presencia de una
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 206

interacción entre ambas variables independientes a este nivel; sin embargo para

comprobar esto y determinar si las diferencias observadas entre los grupos son

estadísticamente significativas, se procedió a realizar un ANOVA de dos vías, cuyos

resultados se exponen a continuación.

Tabla 14.
Resultados del ANOVA de dos vías para el Control Metacognoscitivo en función
del Nivel de Desarrollo y la Mediación Social.

Grados
Fuente de las Suma de Media
de F Significación
Variaciones Cuadrados Cuadrática
Libertad

Intersección 2926.017 1 2926.017 3383,4 0,000

Nivel de
150.933 2 75.467 87,263 0,000
Desarrollo

Mediación
8.817 1 8.817 10,195 0,02
Social

Interacción 118.533 2 59.267 68,531 0,000

Error 46.700 54 0,865

Total 3251.000 60

Los resultados del ANOVA indican que las diferencias observadas entre los

grupos son significativas para valores de alfa menores al establecido como crítico (p

< 0,05), para ambos factores (desarrollo cognoscitivo y mediación social) y para su

interacción.
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 207

Medias Marginales Estimadas de Control Metacognoscitivo

Medias Marginales Estimadas


10
Sin Mediación
Social

Con Mediación
Social
6

Etapa Etapa Operaciones Etapa Operaciones


Preoperacional Concreta Formal

Etapas del Desarrollo Cognoscitivo

Figura 6.
Gráfico de Perfil para las Puntuaciones en el Test de Control Metacognoscitivo
en función del Nivel de Desarrollo y la Mediación Social.

En la gráfica se observa la presencia de la interacción entre los factores

“desarrollo cognoscitivo” y “mediación social”. El cruce de líneas se produce entre el

segundo y el tercer nivel de la variable “desarrollo cognoscitivo” con pendientes

bastante pronunciadas, lo que indica la presencia de una interacción fuerte entre la

etapa de operaciones formales y la presencia de mediación social, de manera que

cuando los sujetos se encuentran en esta etapa de desarrollo y se les brinda mediación

social, disminuyen los puntajes en control metacognoscitivo.


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 208

De ésta forma, se puede inferir que a medida que aumenta el desarrollo

cognoscitivo, aumentan los niveles de control metacognoscitivo, específicamente

entre la etapa preoperacional y la de operaciones concretas. De igual forma, los

resultados apuntan a la conclusión de que la mediación social es eficaz en el aumento

significativo de los niveles de control metacognoscitivo, salvo en el grupo de

operaciones formales, donde se presenta una interacción entre los factores que origina

la disminución del rendimiento en presencia de mediación social. Estos efectos

interactivos originan que la distribución de los grupos con mediación social presente

una forma de U invertida. Contrario a lo esperado, el grupo que obtuvo mayor

rendimiento no fue el que se encontraba en la etapa de operaciones formales y que

además recibió mediación social, sino el ubicado en el nivel de operaciones

concretas y que contó con mediación social.


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 209

Resultados para la fase de planificación:

Medias de la Fase de Planificación Sin Mediación


Social

3
Con Mediación
Social

0
Etapa Etapa Operaciones Etapa Operaciones
Preoperacional Concreta Formales

Etapas del Desarrollo Cognoscitivo

Figura 7.

Puntuaciones Promedio para la Fase de Planificación en Función del Nivel de


Desarrollo y la Mediación Social

La dispersión de las puntuaciones de los grupos se mantuvo en niveles bajos

para todos los casos, por lo que se puede decir que para ésta dimensión, las

puntuaciones fueron bastante homogéneas. Sin embargo, las diferencias observadas

en la figura 7, se han evaluado a través de un ANOVA de dos factores, cuyos

resultados se muestran en la tabla que sigue.


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 210

Tabla 15.
Resultados del ANOVA de dos vías para la fase de Planificación en Función del
Nivel de Desarrollo y la Mediación Social.

Grados
Fuente de las Suma de Media
de F Significación
Variaciones Cuadrados Cuadrática
Libertad

Intersección 442.817 1 442.817 1.072,2 0,000

Nivel de
48.533 2 24.267 58,762 0,000
Desarrollo

Mediación
1.350 1 1.350 3,269 0,76
Social

Interacción 0 2 0 0 1

Error 22.300 54 0,413

Total 514 60

Se observa que sólo son estadísticamente significativas, las diferencias en

función del nivel de desarrollo cognoscitivo, mientras que en función de la mediación

social, no lo son.

Resultados para la Fase de Monitoreo:

El promedio general de la muestra para ésta dimensión fue de 2,93 puntos con

una desviación estándar de 0,94, éstos resultados indican que el rendimiento general
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 211

de la muestra para la etapa de monitoreo fue moderado con una ligera tendencia hacia

las puntuaciones altas.

Sin embargo, la alta dispersión de las puntuaciones indica que los resultados

dentro de la muestra total fueron bastante variados, por lo que se considera

importante evaluar el rendimiento de cada grupo por separado.

Sin Mediación
Medias de la Fase de Monitoreo

Social

3 Con Mediación
Social

0
Etapa Etapa Operaciones Etapa Operaciomes
Preoperacional Concreta Formales

Etapas del Desarrollo Cognoscitivo

Figura 8.
Puntuaciones Promedio para la fase de Monitoreo en Función del Nivel de
Desarrollo y la Mediación Social.
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 212

En el gráfico se puede observar con más facilidad, la relación de los

promedios en función de las variables. En primer lugar, se observa que a mayor nivel

de desarrollo cognoscitivo más elevadas son las puntuaciones en el monitoreo,

sobretodo si van acompañados de la mediación social, salvo para el último grupo, que

aunque pertenece a la etapa de desarrollo más elevada pareciera perjudicarse

ligeramente con la mediación social, esto pudiera estar indicando la presencia de una

interacción entre ambas variables independientes a este nivel; sin embargo para

comprobar esto y determinar si las diferencias observadas entre los grupos son

estadísticamente significativas, se procedió a realizar un ANOVA de dos vías, cuyos

resultados se exponen a continuación.

Tabla 16.
Resultados del ANOVA de dos vías para la fase de Monitoreo en función del
Nivel de Desarrollo y la Mediación Social.

Grados
Fuente de las Suma de Media
de F Significación
Variaciones Cuadrados Cuadrática
Libertad

Intersección 516.267 1 516.267 917,05 0,000

Nivel de
14.033 2 7.017 12,464 0,001
Desarrollo

Mediación
2.400 1 2.400 4,263 0,044
Social

Interacción 4.900 2 2.450 4,352 0,018

Error 30.400 54 0.563


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 213

Total 568.000 60

Los resultados del ANOVA indican que las diferencias observadas entre los

grupos son significativas para valores de alfa menores al establecido como crítico (p

< 0,05) para los factores “nivel de desarrollo cognoscitivo” y “mediación social” y

para la interacción de ambos. Adicionalmente, se observaron diferencias entre los

niveles de monitoreo en función del nivel de desarrollo cognoscitivo, éstas

diferencias fueron detectadas como significativas por el ANOVA, pero para poder

determinar de forma específica, entre cuales de los grupos, las diferencias son

significativas, se procedio a efectuar un contraste post – hoc por medio de la prueba

de Scheffé, cuyos resultados se mostrarán más adelante.

Resultados para la Fase de Evaluación:

La dimensión del Test de Control Metacognoscitivo que valora la etapa de

evaluación está compuesta por las últimas cuatro preguntas de la prueba (Ver anexo

1), el promedio general de la muestra para ésta dimensión fue de 1,35 puntos con una

desviación estándar de 0,7 puntos. Estos resultados indican que el rendimiento

general de la muestra para la etapa de evaluación fue bastante bajo. En tanto que la

dispersión de los puntuaciones en torno a la media indica que los resultados dentro de

la muestra total fueron bastante homogéneos


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 214

Medias de la Fase de Evaluación


Sin Mediación
Social
1.5

Con Mediación
Social

0.5

0
Etapa Etapa Operaciones Etapa Operaciones
Preoperacional Concreta Formal

Etapas del Desarrollo Cognoscitivo

Figura 9.
Puntuaciones Promedio para la Fase de Evaluación en Función del Nivel de
Desarrollo y la Mediación Social.

A partir de estos resultados se pueden presumir diferencias entre los grupos en

función de los niveles de las variables independientes, mostrándose una tendencia

clara hacia el aumento de los promedios en dependencia directa del nivel de

desarrollo cognoscitivo y de la presencia de mediación social, sin embargo, en aras de

probar la significación estadística de éstas diferencias se ha procedido a efectuar un


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 215

ANOVA de dos factores para ésta variable, cuyos resultados se exponen a

continuación.

Tabla 17
Resultados del ANOVA de dos vías para la fase de la Mediación Social.

Fuente de las Suma de Grados Media F Significación


Variaciones Cuadrados de Cuadrática
Libertad

Intersección 109.350 1 109.350 227,99 0,000

Nivel de 0,7 2 0,35 0,730 0,487


Desarrollo

Mediación 2.817 1 2.817 5,873 0,019


Social

Interacción 0,233 2 0,117 0,243 0,785

Error 25.900 54 0,48

Total 139.000 60

Los resultados del ANOVA indican que las diferencias observadas entre los

grupos son significativas sólo para el factor “mediación social”, por lo que se puede

afirmar que en general, los grupos que la recibieron obtuvieron puntajes

significativamente más altos que aquellos que no la recibieron. Por su parte, el nivel

de desarrollo cognoscitivo, no afectó significativamente el rendimiento de los grupos

en la fase de evaluación del control metacognoscitivo


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 216

A partir de éstos análisis, se puede concluir que a medida que aumenta el

desarrollo cognoscitivo aumentan la planificación y el monitoreo, mientras que la

evaluación no lo hace significativamente. Específicamente la planificación cambia

abruptamente de la etapa preoperacional a la etapa de operaciones concretas, sin que

se observen cambios significativos de la etapa de operaciones concretas a la etapa de

operaciones formales. El monitoreo, por su parte, aumenta significativamente de una

etapa a otra en función del nivel de desarrollo cognoscitivo. Por último, la evaluación

particularmente para ésta muestra permanece igual y en nivel muy bajo.

A nivel general también se observa que los grupos que recibieron mediación

social aumentaron significativamente el monitoreo y la evaluación con respecto al

grupo que no había recibido mediación social, mientras que la planificación no se vio

afectada por éste factor.

Por último, se observó la existencia de una interacción significativa entre los

factores sólo en la etapa de monitoreo, en la cual la presencia de la mediación en el

grupo ubicado en el nivel de operaciones formales iba acompañada de una

disminución de los puntajes en ésta dimensión.


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 217

C. Resultados en el Test de Control Metacognoscitivo en Función del Nivel de

Desarrollo

Tabla 18.
Estadísticos Descriptivos en el Test de Control Metacognoscitivo en Función del
Nivel de Desarrollo.

Nivel de Desarrollo Media Desviación


Típica
(Test de control
metacognoscitivo)

Pre Operacional
3,90 0,98

Operaciones
6,90 0,88
Concretas

Operaciones Formales
9,00 1,15

Las medias de los grupos parecen variar con relación al nivel de desarrollo

cognoscitivo, de manera que a mayor nivel de desarrollo, mayores puntajes en el Test

de Control Metacognoscitivo. Es lo que respecta a la desviación típica, puede decirse

que no se observa una tendencia clara en cuanto a la dispersión de los puntajes,

puesto que esta parece ser similar en los tres grupos estudiados. A fin de saber si

estas diferencias son significativas, se aplicará la prueba de Scheffé, tal como se

observa en la tabla siguiente:

Tabla 19.
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 218

Prueba de Scheffé para las Diferencias entre Medias en el Control


Metacognoscitivo en Función del Nivel de Desarrollo

Nivel de Desarrollo Nivel de Desarrollo Diferencia entre Significación


Evolutivo (I) Evolutivo (J) Medias (I – J)

Preoperacional Operaciones - 3,80* 0,001


Concretas

Operaciones Operaciones 0,20 0,082


Concretas Formales

Los resultados de la comparación post hoc entre los grupos indica la

existencia de diferencias significativas en las puntuaciones en el Test de Control

Metacognoscitivo, sólo entre el grupo de sujetos ubicados en el nivel de desarrollo

cognoscitivo preoperacional y el grupo de sujetos ubicados en el nivel de operaciones

concretas. Mientras que las diferencias entre éste último grupo y el de operaciones

formales no fueron significativas.

D. Descripción de los Resultados para cada una de las Etapas de Control

Metacognoscitivo en Función del Nivel de Desarrollo Cognoscitivo

Resulta interesante la evaluación del comportamiento de los grupos no sólo en

función de sus niveles de control metacognoscitivo, sino también en función de sus

niveles de planificación, monitoreo y evaluación del control, para esto se ha

procedido a evaluar por separado, el rendimiento de los grupos en las tres

dimensiones antes mencionadas.


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 219

Tabla 20.
Estadísticos Descriptivos para la fase de Planificación en función del Nivel de
Desarrollo.

Nivel de Desarrollo Media (fase Desviación Típica


Cognoscitivo de planificación)

Preoperacional 1,30 0,675

Operaciones Concretas 3,1 0,738

Operaciones Formales 3,3 0,670

Las medias de los grupos parecen variar con relación al nivel de desarrollo

cognoscitivo, de manera que a mayor nivel de desarrollo, mayores puntajes en la

planificación, sobretodo se observan diferencias grandes entre los grupos ubicados en

la etapa preoperacional y en la etapa de operaciones concretas. A fin de evaluar si

estas diferencias son o no significativas, se aplicará la prueba de Scheffé, para

comparar las medias que obtuvieron los distintos grupos de desarrollo cognoscitivo

en la etapa de planificación.

Tabla 21.
Prueba de Scheffé para las Diferencias entre Medias en la fase de Planificación
en Función del Nivel de Desarrollo.

Nivel de Desarrollo Nivel de Desarrollo Diferencia entre Significación


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 220

Evolutivo (I) Evolutivo (J) Medias (I – J)

Operaciones
Preoperacional - 1,80* 0,000
Concretas

Operaciones Operaciones
- 0,20 0,619
Concretas Formales

Con base en estos resultados se concluye que los niveles de planificación del

control metacognoscitivo aumentan significativamente sólo de la etapa preopercional

a la etapa de operaciones concretas del nivel de desarrollo cognoscitivo, y no se ven

afectados significativamente por la presencia o no de mediación social, por lo que se

puede inferir que ésta no es muy efectiva para potenciar el rendimiento en ésta etapa.

Tabla 22.
Estadísticos Descriptivos para la fase de Monitoreo en función del Nivel de
Desarrollo.

Nivel de Desarrollo Media (fase Desviación Típica


Cognoscitivo de monitoreo)

Preoperacional 1,80 0,92

Operaciones Concretas 2,90 0,74

Operaciones Formales 3,5 0,52

Las

medias parecen variar con relación al nivel de desarrollo cognoscitivo, de manera

que, a mayor nivel de desarrollo, mayores puntajes en el monitoreo. Por otra parte, se

observa que los niveles de dispersión se mantuvieron relativamente moderados en la


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 221

mayoría de los grupos, lo que indica que existe tendencia hacia homogeneidad en la

distribución de las puntuaciones.

Tabla 23.
Prueba de Scheffé para las Diferencias entre Medias en la Fase de Monitoreo en
Función del Nivel de Desarrollo.

Nivel de Nivel de
Diferencia entre
Desarrollo Desarrollo Significación
Medias (I – J)
Evolutivo (I) Evolutivo (J)

Operaciones
Preoperacional - 1.00* 0,03
Concretas

Operaciones Operaciones
- 0.05 0,97
Concretas Formales

Los resultados de la comparación post hoc entre los grupos indica la

existencia de diferencias significativas en las puntuaciones de la fase de monitoreo

entre el grupo de sujetos ubicados en el nivel de desarrollo cognoscitivo

preoperacional y el grupo de sujetos ubicados en el nivel de operaciones concretas.

Pro su parte, la diferencia entre el nivel de operaciones concretas y el de operaciones

formales no fue significativa.

Tabla 24.
Estadísticos Descriptivos para la fase de Evaluación en función del Nivel de
Desarrollo.
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 222

Nivel de Desarrollo Media Desviación Típica


Cognoscitivo

Preoperacional 0,90 0,738

Operaciones Concretas 1,20 0,632

Operaciones Formales 1,32 0,675

Las medias de los grupos parecen variar ligeramente con relación al nivel de

desarrollo cognoscitivo, ya que a mayor nivel de desarrollo se observan mayores

puntajes en la evaluación del control metacognoscitivo. Por su parte, los indicadores

de dispersión no parecen reflejar ninguna tendencia específica, ya que los puntajes de

desviación típica parecen ser similares en los tres grupos.

No se incluye una tabla que incluya la prueba se Scheffé para las Diferencias

Significativas en la fase de Evaluación en Función del Nivel de Desarrollo debido a

que de acuerdo a los resultados arrojados en el ANOVA de dos vías para la Etapa de

Evaluación del Control Metacognoscitivo en función del Nivel de Desarrollo y la

Mediación Social, indican que el nivel de desarrollo cognoscitivo, no afectó

significativamente el rendimiento de los grupos en la fase de evaluación del control

metacognoscitivo.
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 223

E. Descripción de los Resultados del Test de Control Metacognoscitivo en

Función de la Mediación social

Tabla 25.
Estadísticos Descriptivos en el Test de Control Metacognoscitivo en Función de
la Mediación Social.

Media Desviación
Típica
(control
metacognoscitivo)

Con Mediación Social


7.37 2.29

Sin Mediación Social


6.60 2.37

Tal como puede observarse, los grupos que contaron con mediación social,

obtuvieron medias superiores a los grupos que no contaron con ella. Sin embargo, a

simple vista es imposible determinar si estas diferencias son significativas, por lo que

se hace necesario determinar esto a través de la aplicación de una prueba t

Tabla 26.
Prueba t para las Diferencias entre Medias en el Control Metacognoscitivo en
Función de la Mediación Social
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 224

Estadístico T Grados de Libertad Nivel de significación

-1,383 29 0.177

No existe diferencias significativas entre ambas medias, puesto que el nivel

de significativo es mayor a 0.05 que es el valor preestablecido para declarar

diferencias estadísticamente significativa entre ambas medias con un 95% de

confianza

F. Descripción de los Resultados para cada una de las Etapas de Control

Metacognoscitivo en Función de la Mediación Social

Tabla 27.
Estadísticos Descriptivos para la fase de Planificación en función de la
Mediación Social.

Media Desviación Típica

Con Mediación Social 2.87 1.07

Sin Mediación Social 2.57 1.14

Los resultados obtenidos por ambos grupos, aquellos que gozaban de

mediación social, y aquellos que trabajaron sin ella, son muy parecidos tanto en las

medias como en la desviación típica. Aparentemente no existen diferencias


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 225

significativas entre los dos grupos, pero debemos corroborar esta afirmación a través

de una prueba t

Tabla 28.
Prueba T para las Diferencias entre Medias en la fase de Planificación en
Función de la Mediación Social.

Estadístico T Grados de Libertad Nivel de significación

-1,61 29 0.119

No existe diferencias significativas entre ambas medias, puesto que el nivel de

significación obtenido (0.119) es mayor a 0.05 que es el valor preestablecido para

declarar diferencias estadísticamente significativa entre ambas medias con un 95% de

confianza.

Tabla 29.
Estadísticos Descriptivos para la fase de Monitoreo en función de la Mediación
Social.
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 226

Media Desviación Típica

Con Mediación Social 3.14 0.82

Sin Mediación Social 2.74 1.02

El grupo que contaba con mediación social obtuvo un puntaje mayor que el

grupo que no contaba contaba con ella. Igualmente observamos que los puntajes de

dispersión son más altos para el grupo que no tenía mediación social. Para

determinar si las diferencias entre las medias de los dos grupos es significativa, a

continuación se aplicará una prueba t.

Tabla 30.
Prueba T para las Diferencias entre Medias en la fase de Monitoreo en Función
de la Mediación Social.

Estadístico T Grados de Libertad Nivel de significación

-1,884 29 0.07

Aunque se observa que el nivel de significación obtenido (0.07) se encuentra

cercano al nivel de significación predeterminado (0.05). Aún es superior a este, con

lo cual puede afirmarse con un 95% de confianza que no existe diferencia


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 227

significativa entre el grupo que tenía mediación social y el que no lo tenía, en lo que

respecta a la fase de monitoreo

Tabla 31.
Estadísticos Descriptivos para la fase de Evaluación en función de la Mediación
Social.

Media Desviación Típica

Con Mediación Social 1.57 0.68

Sin Mediación Social 1.14 0.68

El grupo que recibió mediación social obtuvo una media muy alta (1.57) en

comparación con el grupo que no la recibió (1.14). A continuación, se aplicará la

prueba t, con el objetivo de determinar si la diferencia entre ambas medias es o no

significativa.

Tabla 32.
Prueba T para las Diferencias entre Medias en la fase de Evaluación en Función
de la Mediación Social.
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 228

Estadístico T Grados de Libertad Nivel de significación

-2.443 29 0.021

La diferencia de medias entre el grupo que recibió mediación social y el que

no la recibió fue significativa, con un 95% de confianza, puesto que el nivel de

significación obtenido (0.021) se encuentra por debajo del nivel de significación

predeterminado (0.05),

G. Descripción de los Resultados del Test de Exactitud del Juicio

Metacognoscitivo

Para la corrección y la calificación de éste instrumento se utilizó como unidad

de medida la correlación entre las respuestas dadas por los sujetos al Test de Matrices

Progresivas de Raven y las respuestas dadas con respecto a sus juicios de exactitud en

dichas respuestas. Para ello se utilizó el coeficiente de correlación Fi (φ) que según

Ato (1991) permite evaluar el grado de relación entre dos variables dicotómicas.

Este instrumento, al ser aplicado sobre la totalidad de la muestra (n = 60)

arrojó una correlación promedio de 0,54 y una desviación típica de 0,23, lo que

ubica el desempeño de la totalidad de los grupos, cercano al punto medio de la escala

del test, manteniendo un nivel de dispersión moderadamente alto en torno a ésta

media, por lo que se puede afirmar que el desempeño general de los grupos fue bueno
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 229

al estar ubicados hacia los valores medios de la escala con una ligera tendencia hacia

los valores altos.

Por su parte, la distribución de las frecuencias de las puntuaciones obtenidas

por los sujetos de la muestra, indica que la mayoría de los resultados se ubicó en la

mitad superior de la escala que va de 0 a 1.

12

10
Frecuencia

0
0.20 0.40 0.60 0.80 1.00

Exactitud del Juicio Metacognoscitivo

Figura 10
Histograma de Frecuencias de las Puntuaciones en el Test de Exactitud del
Juicio Metacognoscitivo
Ésta distribución permite afirmar que la mayoría de los individuos que

componen la muestra, obtuvo correlaciones altas entre sus respuestas y los juicios de

la exactitud de las mismas, lo que implica que en general, la muestra tuvo un buen
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 230

rendimiento en la exactitud de su juicio metacognoscitivo. A continuación, en la tabla

N° 33, se detalla el comportamiento de los sujetos de cada grupo.

Tabla 33
Resultados del ANOVA de dos vías para la Exactitud del Juicio
Metacognoscitivo en función del Nivel de Desarrollo y la Mediación Social.

Fuente de las Suma de Grados Media F Significación


Variaciones Cuadrados de Cuadrática
Libertad

Intersección 17.724 1 17.724 3.367,71 0,000

Nivel de 2.040 2 1.020 193,80 0,000


Desarrollo

Mediación 0,824 1 0,824 156,511 0,000


Social

Interacción 0,15 2 0,008 1,425 0,249

Error 0,284 54 0,005

Total 20886 60

Los resultados del ANOVA indican que las diferencias observadas entre los grupos

son significativas para ambos factores. Se observaron diferencias entre los niveles de

exactitud del juicio metacognoscitivo de los grupos en función de su nivel desarrollo

cognoscitivo, éstas diferencias fueron detectadas como significativas por el ANOVA,


Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 231

pero para poder determinar entre cuales de los grupos de ésta variable las diferencias

son significativas, se ha procedido a efectuar un contraste post – hoc por medio de la

prueba de Scheffé.

Tabla 34.
Prueba de Scheffé para las Diferencias entre las Medias en la Exactitud
del Juicio Metacognoscitivo en Función del Nivel de Desarrollo.

Nivel de
Nivel de Desarrollo Diferencia entre
Desarrollo Significación
Evolutivo (I) Medias (I – J)
Evolutivo (J)

Operaciones
Preoperacional -2,465* 0,02
Concretas

Operaciones Operaciones
-2,045* 0,02
Concretas Formales

De ésta forma se puede concluir que los resultados del Test de Exactitud del

Juicio Metacognoscitivo, permiten inferir que a medida que aumenta el desarrollo

cognostivo, aumentan los niveles de exactitud del juicio entre las etapas y de igual

forma los resultados apuntan a la conclusión de que la mediación social es eficaz en

el aumento significativo de los niveles de dicha variable sin que se evidencie

interacción significativa con el nivel de desarrollo de manera que los efectos

principales de ambos factores cursan independientemente ocasionando que el grupo

con mayores niveles de exactitud del juicio metacognoscitivo haya sido el que estuvo

en presencia de los niveles más aldos de ambos factores, es decir el grupo ubicado en
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 232

el nivel de desarrollo cognoscitivo de operaciones formales con presencia de

mediación social.

Tabla 35
Estadísticos Descriptivos por Grupos para los Resultados en el Test de Exactitud
del Juicio Metacognoscitivo.

Sin Mediación Social Con Mediación Social

Nivel de Desarrollo Media Desviación Media Desviación


Cognoscitivo Típica Típica

Preoperacional 0,20 0,06 0,42 0,09

Operaciones Concretas 0,41 0,09 0,69 0,07

Operaciones Formales 0,65 0,04 0,86 0,07

A partir de estos datos, se observan claras diferencias en los descriptivos de

los grupos, en general, los promedios de las correlaciones entre las respuestas y los

juicios fueron más altas en los grupos que gozaron de mediación social que en los

controles. De igual manera, el rendimiento de los grupos también parece variar con

relación al nivel de desarrollo cognoscitivo, de manera que a mayor nivel de

desarrollo, mayor exactitud en el juicio. A partir de esto se pueden presumir

diferencias entre los grupos en función de los niveles de las variables independientes,
Ψ Marco Metodológico Análisis de Resultados 233

mostrándose una tendencia clara hacia el aumento de su rendimiento en dependencia

directa de ambos factores.

1.00
Medias de la Exactitud del Juicio Metacognoscitivo

Sin Mediación
Social
0.80

Con Mediación
0.60 Social

0.40

0.20

0.00
Etapa Etapa Etapa
Preoperacional Operaciones Operaciones
Concreta Formales

Etapas del Desarrollo Cognoscitivo

Figura 11
Puntuaciones Promedio en el Test de Exactitud del Juicio Metacognoscitivo en
Función del Nivel de Desarrollo y la Mediación Social
En el gráfico se puede observar la relación de los promedios de los grupos en

función de las variables. En primer lugar, se observa que los niveles de desarrollo

cognoscitivos más elevados influyen de manera positiva sobre el rendimiento en la

exactitud del juicio metacognoscitivo en todas las etapas, de igual manera se puede

observar que la presencia de la mediación social pareció haber afectado positivamente

dicho rendimiento.
Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 234

Discusión de Resultados

1. En Cuanto al Desarrollo cognoscitivo se encontró que:

A. A medida que aumenta el desarrollo cognitivo también aumenta el control

metacognoscitivo (Ver tabla 18). Estos resultados parecen apoyar el planteamiento

hecho por Piaget, con respecto a que el incremento en el desarrollo cognoscitivo

permite el surgimiento de estructuras más complejas caracterizada por mayores

niveles de abstracción, de toma de conciencia y de autorregulación de los procesos

intelectuales (Piaget, 1974b).

Adicionalmente, este hallazgo está en concordancia con los resultados

obtenidos en investigaciones precedentes según las cuales, las capacidades

metacognoscitivas comienzan a desarrollarse alrededor de los 5 a los 7 años y

mejoran a lo largo de la vida escolar (Craig y Woolfolk, 1988; Moreno, 1995;

Hasselhorn, 1992; Schneider, 1986; Siegler, 1976).

También, parece ser apoyado por los planteamientos de Garner y Alexander

(1989), quienes afirman que:

Un hecho que emerge de las investigaciones recientes es que “el

conocimiento sobre el conocimiento” se desarrolla con la edad y la

experiencia. Por ejemplo, cuando estudiamos el conocimiento que los niños


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 235

tienen acerca de la memoria, la comprensión y la atención, encontramos

que los niños mayores planifican mejor que los niños menores, la forma en

que recordaran ... frecuentemente, los niños más perqueños no son capaces de

reportar que estrategia podrían emplear si fallara la comprensión ....y los

niños mayores reconocen que los factores psicológicos tales como la

concentración o los factores externos, tales como el ruido ambiental pueden

ser importantes a la hora de atender (p.143-144).

B. Las diferencias en cuanto al control metacognoscitivo son significativas

entre la etapa preoperacional y la etapa de operaciones concretas. (ver tabla N°

19). Estos resultados parecen obedecer al hecho de que cuando el niño alcanza la

etapa de operaciones concretas, se libera de las limitaciones que caracterizaban a su

pensamiento durante la etapa preoperacional (el egocentrismo, la centración, la

estaticidad, la irreversibilidad, el animismo, el artificialismo y el razonamiento

transductivo), lo que origina que se produzcan progresos dramáticos en su capacidad

de autorregulación cognitiva.

En este sentido, Cohen y Meyers (1984 c.p Mayor Suengas y Gonzalez,

1995) encontraron que la posibilidad de entrenar y generalizar una nueva estrategia

metacognoscitiva, era un logro que se observaba en niños ubicados en la etapa de

operaciones concretas, pero no se advertia en niños de la etapa preoperacional:


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 236

Los niños en la fase preoperacional carecen de la capacidad para separar la

forma del contenido, por lo que pueden aprender autoinstrucciones dirigidas

a una tarea específica y mejorar su ejecución en ella, pero no se benefician

de las autoinstrucciones generales para la transferencia de lo aprendido a

nuevas tareas. Esta generalización sólo se observa en niños que han

alcanzado la fase de las operaciones concretas (p.237).

C. Las diferencias en cuanto a control metacognoscitivo no son significativas

entre la etapa de operaciones concretas y la etapa de operaciones formales. (ver

tabla N° 19). Es probable que estos resultados sean explicados por la afirmación

hecha por Carretero y Martín (1984, p.209-210):

...en cada estadio de desarrollo cognoscitivo es posible ditinguir dos períodos

[en la formación de las estructuras cognoscitivas]: un período de preparación

y otro de completamiento. En el primer período se van construyendo las

estructuras y en el segundo se consolidan

De acuerdo con el criterio metodológico utilizado en esta investigación, los

sujetos que formaban parte de la misma, debían pertenecer a los dos últimos años de

las edades referenciales propuestas por Piaget para cada etapa de desarrollo

cognoscitivo.

Por esta razón, haciendo referencia al criterio metodológico antes

mencionado, se puede explicar que existan diferencias significativas cuando se


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 237

comparan sujetos que se encuentran en la etapa etapa preoperacional con respecto a

los sujetos que se hallan en la etapa de operaciones concretas; y también se explica

porque no existen diferencias significativas cuando se compara sujetos que se

encuentran en la etapa de operaciones concretas con respecto a los que se hallan en la

etapa de operaciones formales:

a. Cuando se compara la ejecución en etapa preoperacional versus la ejecución en

etapa de operaciones concretas, debemos suponer que los sujetos ubicados en los

dos últimos años de la etapa preoperacional tienen rudimentos de la

metacognición, tal como esta se manifiesta en la etapa de operaciones concretas y

que a su vez, los sujetos que se hallan en los últimos años de las operaciones

concretas tienen elementos de la metacognición, tal como esta se manifiesta en las

operaciones formales. Con lo cual, la diferencia entre ambos grupos debería ser

significativa.

b. Cuando se comparara a los sujetos que se ubican en los dos últimos años de la

etapa de operaciones concretas, debemos suponer que estos tendrían algunos

esbozos de la metacognición, tal como esta se da en la etapa siguiente, de

manera que al compararseles con los sujetos ubicados en los dos últimos años de

la etapa de operaciones formales, que no tienen rudimentos de ninguna etapa

posterior, ya que la etapa de operaciones formales, es la última en ser alcanzada

como parte del desarrollo cognoscitivo, no debe haber diferencias significativas

entre ambos grupos.


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 238

D. La planificación cambia abruptamente de la Etapa Preoperacional a la etapa

de Operaciones Concretas, pero los cambios apenas son perceptibles de la Etapa

de Operaciones Concretas a la Etapa de Operaciones Formales. (ver tabla N° 20

y 21). Planificar implica tanto establecer las metas que le darán dirección a la

conducta como elaborar los planes que permitirán alcanzarlas. (Bandura, 1986;

Karoly, 1993; Schunk, 1990; Schunk y Swartz, 1993).

Toda actividad humana consciente está orientada hacia un fin, cuyo logro

implica estudiar los antecedentes del caso y la situación actual, hacer

pronósticos, sopesar necesidades y posibilidades, e idear actividades para

alcanzar los objetivos trazados. Planificar es anticipar cambios en la dirección

deseada. (Collazo, Cárdenas, González, Miyar, Gálvez y Cosme, 2002, p.

360)

A partir de esta definición, resulta evidente que para planificar es necesario

anticipar los resultados de la acción antes de realizarla. De acuerdo con Carretero y

Martín (1984), el desarrollo cognitivo es fundamental en el logro de esta capacidad

de planificación, que sólo se alcanza en el nivel de operaciones concretas con la

reversibilidad del pensamiento.

La reversibilidad del pensamiento supone no sólo ser capaz de avanzar de las

causas a los efectos, lo que está presente en el pensamiento intuitivo sino

también de los efectos a las causas. La reconstrucción de la sucesión


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 239

temporal implica utilizar operaciones que permiten ordenar los sucesos

mentalmente en ambas direcciones. (Marchesi, 1984, p. 199).

Brown, Layton y Day (1975 c.p Marchesi, 1984) llevaron a cabo un

experimento para determinar hasta que punto un niño en etapa preoperacional es

capaz de reconstruir una secuencia temporal en forma bidirecccional, para ello

contaban a los niños una historia acerca de un pequeño elefante que estando en la

selva se había alejado de su madre y estaba visitando distintos puntos.

Posteriormente, se le pedía al niño que ayudara a la madre a buscar a su cachorro

siguiendo sus huellas (secuencia temporal hacia delante) o que ayudara al cachorro a

volver al lado de su madre, retrocediendo sobre sus pasos (secuencia temporal hacia

atrás). Los investigadores encontraron que los niños eran capaces de realizar la

secuencia temporal hacia adelante pero tenían dificultades para hacerla hacia atrás.

Si tal como parece indicar esta investigación, es en la etapa de operaciones

concretas cuando el individuo adquiere la reversibilidad del pensamiento, es lógico

que se produzca un cambio significativo entre la etapa pre-operacional y la etapa de

operaciones concretas, en la capacidad de planificación que los sujetos son capaces

de realizar. Sin embargo, tal como se mencionó anteriormente, si en la etapa de

operaciones concretas se preparan las estructuras cognitivas que cristalizan durante la

etapa de operaciones formales, es comprensible entender que aunque se observan

diferencias entre ambas etapas, estas no sean significativas.


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 240

F. El monitoreo cambia de forma significativa de la etapa preoperacional a la

etapa de operaciones concretas, pero cambia de forma no significativa de la

etapa de operaciones concretas a la etapa de operaciones formales. (ver tabla N°

22 y 23). El proceso de monitoreo no es una simple revisión rutinaria de la actuación.

Diversos factores parecen estar involucrados en ello: las autoconcepciones, los

estados de ánimo (González, 2001) y sobre todo el desarrollo (Koop 1982, c.p Mayor

Suengas y Gonzalez, 1995). Sobre esta última variable, los estudios sobre “Teoría de

la Mente” de Wellman (1985 c.p Crespo, 2000), parecen indicar que la mente se

desarrolla a partir de la adquisición de cinco tipos de conocimiento

a. El conocimiento acerca de la existencia: este tipo de conocimiento

metacognoscitivo implica que una persona sabe establecer la diferencia entre

los pensamientos y los actos externos. De esta manera, hay una diferencia

entre “imaginar” algo y la realidad externa con respecto a esto

b. La distinción entre los procesos: todo individuo posee un conocimiento

reflexivo acerca de su “accionar mental” que le permite identificar cada

proceso mental y diferenciarlo de otros. De esta forma, el sujeto es capaz de

discriminar entre lo que significa "recordar" un contenido y lo que significa

"adivinarlo".

c. La integración: es la conciencia de que, si bien son diferentes, los procesos

mentales internos (v.g. la percepción, la atención, la memoría, el pensamiento,


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 241

etc.) están relacionados entre sí (v.g. no se puede memorizar algo que no se ha

percibido) y se distinguen de otros procesos invisibles, (v.g de tipo

fisiológico] como el latido del corazón, la digestión o la respiración.

d. El conocimiento de las variables. Le permite al individuo comprender que

la ejecución de los procesos mentales está influenciada por una serie de

variables entre las que se encuentran las destrezas de la persona, el nivel de

práctica previo, las características de la tarea, el tipo de estrategia utilizada,

etc. Así, por ejemplo, todos sabemos que es más fácil recordar una serie de

ítems corta que una larga.

e. El Monitoreo cognitivo. Se refiere a la capacidad que tienen los seres

humanos para “leer” sus propios estados cognitivos y para verificarlos,

rectificarlos y revisarlos mientras ocurren. Así, por ejemplo, los niños son

conscientes de si saben o no saben algo.

Con relación a estas características señaladas por Wellman (1985 c.p Crespo,

2000), algunos autores sugieren que es sólo a partir de los 7 u 8 años que los niños

lograr elaborar una teoría de la mente parecida a la de los adultos

Es ya durante la mediana infancia cuando los niños comienzan a elaborar una

teoría de la mente de carácter interpretativo, próxima a la que sostienen los

adultos. En este período los niños son crecientemente capaces de distuinguir


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 242

una mayor variedad de estados mentales (afectivos y epistémicos) y

comienzan a integrar procesos mentales como la observación deliverada, la

atención selectiva, la evaluación de productos o el control de la propia

ejecución en su lenguaje y en su pensamiento acerca de la mente...este

conjunto de cambios indica la emergencia de una concepción de las personas

como agentes reflexivos...una auténtica teoría interpretativa implica la

aceptación de que dos o más personas pueden representar una misma y única

información en modos distintos y sin embargo válidos, logro que los niños

parecen manifestar a partir de los 7 u 8 años de edad (Carpendale y Chandler,

1996 c.p Pozo, Scheuer, Pérez, Mateos, Martín y de la Cruz, 2006. p. 69)

De ser cierto lo afirmado por estos autores, se podría explicar porque existen

diferencias significativas en el monitoreo entre la etapa preoperacional y la etapa de

operaciones concretas, puesto que es en la etapa de operaciones concretas cuando el

niño logra elaborar una teoría de la mente más compleja y más interpretativa a

diferencia de los rudimentos que caracterizan a la teoría de la mente durante la etapa

preoperacional. Por otra parte, estos investigadores señalan que a esa edad la teoría

de la mente es próxima a la que tienen los adultos, razón por la cual quedaría

explicado el hecho de que no existan diferencias significativas entre la etapa de

operaciones concretas y la etapa de operaciones formales.

G. Aunque va aumentando, casi no existe evaluación en ninguna de las etapas

de desarrollo cognoscitivo. (ver tabla N° 24). La auto-evaluación implica la


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 243

comparación entre el nivel de ejecución que tiene un sujeto y una meta previamente

fijada. De acuerdo con Bandura (1986), la auto-evaluación está determinada por tres

factores:

a. los criterios establecidos por el sujeto, en función de sus aptitudes,

habilidades, motivaciones, creencias o expectativas.

b. la comparación social, que es la evaluación que hace la persona sobre su

propia actuación a la luz de la ejecución que tengan otras personas a las que

ella considere semejantes, y

c. el valor otorgado a la actividad, que estaría determinado por el grado de

importancia que la persona conceda a lo que se está haciendo.

Si embargo, los estudiantes no parecen guiarse por estos tres criterios a la

hora de auto-evaluar la forma en que conocen. Short y Weissberg-Benchel (1989 c.p

Gónzalez, 1994) lo atribuyen a que el sistema educativo no promueve las conductas

de autoevaluación, ya que acostumbra al sujeto a confiar más en el feedback

proporcionado por el profesor que en el propio juicio acerca de la exactitud de las

actuaciones.

De forma similar, una investigación precedente realizada por Peronard,

Crespo y Velásquez (2000) encontró que gran parte de los estudiantes que

entrevistaron, evaluaban sus estrategias de lectura en función de: la valoración del

profesor, la nota obtenida en la prueba o el tiempo que se demoraron realizando la

actividad y no en los criterios antes mencionados.


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 244

Se podría hipotetizar, entonces, que en nuestros colegios no se suele enseñar

a los estudiantes a auto-evaluar sus procesos cognoscitivos sino a hacer la evaluación

con base en criterios externos, razón por la cual se podría explicar que haya sido

tan baja la presencia de la auto-evaluación en los tres grupos etarios comparados.

Sobre este particular Ríos (2004) sugiere algunas orientaciones acerca del

tipo de evaluación educativa que es necesario promover:

Se concibe como una evaluación orientada hacia la autorregulación , en este

sentido no es el evaluador quien juzga, sino que facilita que sean los propios

participantes quienes lo hagan. Desde esta perspectiva, una evaluación se hace

preguntas sobre el sentido y el valor de las realidades objeto de evaluación,

con el fin de orientar la recolección de evidencias, informaciones y puntos de

vista que permitan a los interesados ampliar y matizar su comprensión,

profundizar en su reflexión, elaborar apreciaciones más informadas y dirigir

sus actuaciones futuras de forma colectiva y en colaboración con otros (Ríos,

2004, ¶ 47)

Una segunda hipótesis que podría manejarse es que los estudiantes podrían

pensar que están llevando a cabo la evaluación del proceso cognitivo mientras están

haciendo el monitoreo, lo cual parece deducirse de los resultados obtenidos por

Lucangeli, Tressoldi y Cendron (1998) quienes encontraron que los estudiantes no


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 245

realizaban la auto-evaluación del calculo, en una tarea que contenía problemas

matemáticos porque consideraban que ya lo habían incluido en la evaluación que

iban haciendo del procedimiento (que corresponde a la fase de monitoreo).

H. A medida que aumenta el desarrollo metacognoscitivo aumenta

significativamente la exactitud del juicio metacognoscitivo. (ver tabla N° 34 y 35).

Estos resultados coinciden con los encontrados por Von der Linden y Roebers (2006),

quienes desarrollaron una investigación para evaluar la progresión en el desarrollo de

las capacidades de supervisión metacognoscitiva en niños de 7 y 9 años de edad, en

el contexto de una tarea de memoria. Los niños evaluaron la exactitud de su juicio

metacognoscitivo después de contestar a preguntas en dos tipos de formato (imparcial

y engañoso) y dos tipos de pregunta (resoluble e irresoluble). Los resultados

demostraron que los niños de 9 años demostraron ser más precisos en sus juicios

metacognoscitivos en comparación con los niños de 7 años.

Sin embargo, la relación entre edad y juicio metacognoscitivo resulta ser muy

confusa todavía, ya que parece depender de algunas variables entre las que destacan

el tipo de juicio solicitado y las características de la tarea:

a. Con relación al tipo de juicio solicitado los resultados son ambiguos en tanto

la diferencia de edad es significativa para un tipo de juicio metacognoscitivo

pero no para otro: Por ejemplo, Connor, Dunlosky, y Hertzog (1997)

pidieron a los participantes de un experimento que hicieran predicciones sobre

la probabilidad de recuerdo posterior del segundo item de un par asociado


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 246

(este tipo de juicio metacognoscitivo es conocido como JOL of juicio de

aprendizaje). Los resultados demostraron que los adultos mayores y los

jóvenes exhibían un nivel de funcionamiento similar en este tipo de juicio

metacognoscitivo. Sin embargo, Souchay, Isingrini, y Espagnet (2000) han

encontrado diferencias de edad en los juicios metacognoscitivos conocidos

como FOK (un tipo de juicio relacionado con la “sensación de saber”). De

manera que los adultos mayores eran generalmente menos exactos en este tipo

de juicios metacognoscitivo que los jóvenes.

b. Con respecto al tipo de tarea a realizar, la diferencia de edad parece afectar

las tareas sencillas pero no las complejas. Por ejemplo, Dunlosky, Baker,

Rawson y Hertzog (2006) evaluaron las predicciones que hacían los

individuos (adultos mayores y jóvenes) sobre el aprendizaje de texto cortos

(par de oraciones) o largos (descripciones completas acerca de un fenómeno).

Ellos se basaron en la hipótesis de facilidad-de-proceso (EOP). Según esta

hipótesis, los juicios acerca de cuán bien se ha aprendido un texto se basan en

la facilidad con la que el texto ha sido procesado; de tal manera que

procesamientos más fáciles generaban juicios (JOLs) o predicciones más

altas. Los participantes leyeron pares de oraciones o textos largos y juzgaban

el aprendizaje de cada uno de ellos, inmediatamente después de leerlos.

Aunque se encontraron diferencias de edad en los juicios sobre textos cortos,

los juicios de los adultos mayores y los jóvenes fue similar para los textos

largos.
Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 247

Por las razones antes descritas se debe ser cuidadoso al formular cualquier

interpretación de los resultados obtenidos en esta investigación, es probable que lo

que esté ocurriendo es lo señalado por Flavell (1987), quien afirmaba que el juicio

metacognoscitivo está determinado por el conocimiento metacognoscitivo que posee

un sujeto y que este, a su vez, dependa del desarrollo. Es por eso que Flavell,

Fiedrich y Hyot (1970 c.p Yussen y Bird, 1979) afirman que durante los años

de escuela primaria y como consecuencia del desarrollo, los niños van

incrementando su exactitud al predecir sus logros cognitivos.

2. En Cuanto a la Mediación Social. se encontró que:

A. En términos generales los grupos que contaron con mediación social

obtuvieron puntuaciones más altas que los grupos que no contaron con ella (ver

tablas 25 y 26). Estos resultados con cónsonos con los reportados por Barrera

González (2001, c.p Sandia, 2004), ya que esta autora reporta que cuando se

empieza a desarrollar programas metacognitivos es común observar que los

participantes pueden tener dificultades para tomar la iniciativa o dirigir el curso de

acción, pero que a través de la mediación social que se da con las demostraciones

previas y la práctica retroalimentada, el aprendiz incorpora a su estructura de

pensamiento nuevas estrategias que le permiten ir superando estas limitaciones

Hallazgos similares obtuvo Ruiz (2002), quien trabajo utilizando como

sujetos a adolescentes a quienes facilitó la mediación social de estrategias

metacognitivas en tareas divergentes y de transferencia recíproca. La mediación


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 248

social que llevo a cabo este autor consistió en el modelaje, el análisis y la discusión

metacognitiva y en la autointerrogación metacognitiva. Como resultado de esta

mediación social se incrementó de forma significativa tanto el uso de estrategias

metacognitvas como la transferencia.

Pareciera entonces, que la mediación social facilita la ejecución de los

sujetos, en la medida en que les permite internalizar y conscientizar la forma en que

operan sus procesos mentales y al mismo tiempo incrementar su nivel de

autorregulación cognoscitiva.

En consonancia con el hallazgo anterior, Moll (1990 c.p Ibáñez, 2003)

señala que Vygotsky no hizo señalamientos especificos acerca del tipo de

mediación social que se podría brindar al estudiante cuando se trabaja en la Zona

de Desarrollo Próximo. Sin embargo, es obvio que su interés no estaba centrado en

la transmisión de destrezas específicas, sino en la necesidad de `hacer consciente´ al

individuo de la forma en que conoce

El énfasis ya no se sitúa en transmitir conocimientos o destrezas mediante

procedimientos pre-fabricados, con la esperanza de que esas destrezas se

interiorizarán tal cual se han transmitido. El énfasis se desplaza ahora a la

interacción entre el uso de instrumentos y el significado...Esta perspectiva es

consistente con lo que Vygotski sentía como el principal rasgo de la

instrucción escolar: la introducción de la percepción consciente en muchos


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 249

campos de actividad; esto es, la adquisición por parte del niño del control y el

dominio de los procesos psicológicos [a esto le llamaríamos metacognición] a

través de la manipulación de instrumentos de pensamiento como la lectura y

la escritura. Como dice Bruner, es este `préstamo de conciencia´ lo que lleva

al niño a través de la zona de desarrollo próximo. (Moll, 1990, p. 251 c.p

Ibáñez 2003)

Una segunda hipótesis que podría ser plausible, es que tener un “mediador

social” haciendo preguntas, dando sugerencias o suministrando feed back, obligue a

los sujetos a ser menos impulsivos, a esforzarse más y en términos generales a ser

más cuidadoso de la propia actuación (Vargas y Arbeláez , 2002; McInerney,

McInerney y Marsh, 1997; Yarrow y Topping, 2001).

B. los grupos que recibían mediación social no mostraron diferencias

significativas con respecto a la fase de planificación cuando se les comparó con

los grupos controles (ver tablas 27 y 28). Estos resultados podrían obedecer al

hecho de que la capacidad de planificar se adquiere al pasar de la etapa

preoperacional a la etapa de operaciones concretas, cuando el niño adquiere la

revesibilidad de pensamiento. Por lo que planificar parece estar determinado sobre

todo por la variable “desarrollo cognoscitivo”, más que por la variable “mediación

social”. ´
Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 250

De forma que podría inferirse aunque el grupo que recibió mediación social

obtuvo mejores puntuación en la fase de planificación que el grupo que no la recibió.

Para poder sacar el máximo provecho de la mediación social es necesario que la

estructura cognitiva del niño haya alcanzado cierto nivel de desarrollo.

C. En cuanto al monitoreo, los grupos que recibían mediación social obtuvieron

grandes diferencias con respecto al grupo que no recibió mediación social, pero

estas diferencias no fueron significativas (ver tablas 29 y 30). La mediación social

requiere que el facilitador realice actividades como suministrar feedback, dar apoyo

y hacer sugerencias a los estudiantes. Con relación al feedback, entre sus

principales funciones se encuentran: corregir los errores cometidos, detectarlos antes

de que sucedan y evitarlos. El feedback no sólo sirve para confirmar las respuestas

apropiadas, sino también para rechazar las inadecuadas, ofreciendo las bases para

corregirlas. (Fisher y Mandl, 1988 c.p González, 1994).

En este sentido, el feedback produce un incremento en el monitoreo

metacognoscitivo en la medida en que, tal como lo señalan investigaciones

precedentes, la información sobre el éxito o fracaso de una conducta u operación

es indispensable para la supervisión y el control de la actuación (Monitoreo).

(Fisher y Mandl, 1988 c.p. González, 1994).

Adicionalmente, el otro componente de la metacognición que involucra dar

apoyo y hacer sugerencias puede promover la sensación de autoeficacia que influirá


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 251

en el autocontrol percibido y en la persistencia en la tarea (Bandura, 1986), que

también están relacionados con el monitoreo cognitivo

Por último, diferencias (que como se dijo anteriormente, fueron grandes,

aunque no significativas) en cuanto a monitoreo entre los grupos que recibieron

mediación social y los que no la recibieron, pueden deberse a lo reportado en una

investigación llevada a cabo por Lacasa, Martín y Herranz (1995), ellos

encontraron que cuando los mediadores sociales eran adultos (como en esta

investigación), las conductas de autorregulación por parte de los niños eran mayores

que cuando los mediadores sociales eran otros niños. Al parecer los adultos eran

compañeros más capaces a la hora de facilitar el traspaso del control en la tarea para

facilitar una ejecución independiente.

D. Los grupos que recibían mediación social aumentaron significativamente la

evaluación. (ver tablas 31 y 32). La evaluación metacognoscitiva no ocurre

espontaneamente, incluso en niños que hacen un buen monitoreo cognitivo. De

hecho, algunas investigaciones han encontrado que niños que tenían un monitoreo

metacognoscitivo relativamente sofisticado a la hora de detectar las causas que

originaban problemas de lectura, tenían un nivel de funcionamiento menos

elaborado en lo que se refería a la evaluación metacognoscitiva (O´Sullivan y Joy ,

1994).
Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 252

Se hipotetiza que la mediación social, aumenta la tendencia de los sujetos

para llevar a cabo la evaluación metacognoscitiva porque contribuye a que los

estudiantes le otorgen mayor valor a la actividad desempeñada, y por lo tanto a que

sean más cuidadosos a la hora de realizar las actividades propuestas (Bandura, 1986)

También cabría hipotetizar que al ser adultos, las personas que fungían como

mediadores sociales, los niños se vieran más motivados a actuar de forma reflexiva y

a esforzarse más que si los mediadores fueran otros niños, y que por esto se

obtuvieron mayores puntuaciones en cuanto a la evaluación

E. Los grupos que recibieron mediación social obtuvieron puntajes

significativamente más altos que aquellos que no lo recibieron en cuanto a la

exactitud del juicio metacognoscitivo. (ver Tabla 35). Resultados similares fueron

reportados previamente por González (1996), quien encontró que la exactitud en el

juicio metacognoscitivo en tareas de comprensión lectora, se incrementó

significativamente mediante el aplazamiento de las estimaciones, la contestación de

las preguntas, el feedback autogenerado y el feedback externo (como en el caso

del feed back suministrado en esta investigación, a través de la mediación social).

Se hipotetiza que la influencia de la mediación social sobre la exactitud de

los juicios metacognoscitivos obedezca a los factores enunciados por Kirk y Yuzawa

(2001): Los alumnos usualmente aprenden en contextos sociales (salones y pequeños

grupos) y son sometidos al menos a dos tipos de influencias sociales que afectan sus
Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 253

juicios metacognoscitivos: a) la normativa o motivacional que se refiere a la

necesidad de estar de acuerdo con la mayoría debido a la presión social ejercida para

lograr la conformidad y b) la influencia social informativa que se refiere a la

confianza en la información explicita o implícitamente suministrada por los otros,

con el objeto de sentirse seguro en ausencia de normas objetivas (Kirk y Yuzawa,

2001).

Los resultados obtenidos sugieren que la información social afectó los

juicios metacognoscitivos de los estudiantes en función del grado de sus habilidades

metacognoscitivas. Esto es, que aquellos individuos que tenían mayores niveles de

conocimiento metacognoscitivo eran precisamente los que discriminaban mejor

entre aquellos factores externos que podían o no ayudar a su juicio metacognoscitivo.

3. En cuanto a la interacción entre desarrollo cognoscitivo y mediación social

se encontró que:

A. Con respecto a los tres grupos de desarrollo cognoscitivo que recibieron

mediación social, los resultados mostraron una forma de U invertida, (ver Fig.

N° 6), de manera que los niños que se encontraban en el extremo inferior y superior

del desarrollo cognoscitivo de esta investigación (aquellos que estaban en la etapa

preoperacional y en la etapa de operaciones formales) se beneficiaron de la mediación

social en menor medida que el grupo que se encontraba justo en el medio del

desarrollo cognoscitivo (en la etapa de operaciones concretas)


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 254

Se hipotetiza que tales resultados pueden obedecer a las siguientes razones:

f. el grupo de niños que se encontraba en la etapa preoperacional aunque recibió

mediación social, tenía un nivel de desarrollo cognoscitivo que no le

permitía beneficiarse al máximo de la misma.

g. se cree que el grupo de operaciones formales, si bien tenía un mayor nivel

de desarrollo cognitivo y gozaba de mediación social, tal vez se vio menos

beneficiado de ella debido a otros factores que pudieron afectar la VD,

quizás su estilo de aprendizaje estaba más consolidado que en las etapas

precedentes por lo que era menos flexible y permeable a la mediación social.

Para apoyar esta hipótesis contamos con el planteamiento de Kolb (1984 c.p

Albuerne, 1994), quien asegura que existen tres estadios predecibles en el curso del

desarrollo cognitivo: la adquisición, la especialización y la integración. Durante el

estadio de adquisición los niños empiezan a desarrollar preferencias en sus estilos de

aprendizaje pero es durante la etapa de especialización (que suele darse en la

adolescencia) que se acentúa el estilo de aprendizaje particular de cada individuo. Un

planteamiento similar hace Sternberg (1999) quien señala que la edad, es una

variable que influye en el desarrollo de los estilos de pensamiento.

Otro factor que podría explicar estos resultados podría ser de tipo

motivacional o afectivo. En este sentido debe recordarse que durante la


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 255

adolescencia, no solo están ocurriendo cambios en el plano cognitivo sino también

en el físico, en el afectivo, en el social, etc. Lo que tal vez pudo haber motivado

que los estudiantes de mayor edad (aquellos que pertenecían a la etapa de desarrollo

cognoscitivo conocido como etapa de operaciones formales) se mostraran más

retadores y menos dispuestos a aceptar la mediación de sus profesores. (Craig, 1997;

Craig y Woolfolk, 1988)

También pudo ocurrir que los profesores tendieran a ser más duros e inflexible

con estos estudiantes, a la hora de hacer la mediación social y/o al momento de

evaluarlos, al percibirlos como los de mayor edad en el colegio.

B. las fases del desarrollo cognitivo se ven afectadas de manera diferencial por

las variables desarrollo cognoscitivo y mediación social

 De manera que el nivel de desarrollo cognoscitivo es la variable que

parece determinar en mayor medida la fase de planificación. (ver fig 7 y

tabla 15). Los primeros estadios de desarrollo se caracterizan por la

concreción y la impulsividad, en tanto que los últimos se caracterizan por la

abstracción y la reflexión. Podría hipotetizarse que por mucho que se intente

mediar la actuación del niño para facilitar su planificación cognitiva, esto no

surte efecto, si el niño no posee un nivel de desarrollo cognoscitivo

suficientemente maduro y por lo tanto su nivel de planificación no podrá

beneficiarse significativamente de la mediación social.


Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 256

 La mediación social es la variable que parece determinar en mayor

medida la fase de evalaución. (ver fig 9, tabla 17). Peronard, Crespo y

Velásquez (2000) encontraron que los estudiantes independientemente de su

edad no suelen auto-evaluarse de forma espontánea sino que lo hacen

siguiendo instrucciones o cuando son exhortados a reflexionar (mediación

social) y utilizando criterios externos de valoración. Razón por la cual es

lógico encontrar que sea la mediación social la que determina la evaluación.

 en tanto que tanto el desarrollo cognoscitivo como la mediación social

afectan significativamente a la fase de monitoreo (ver fig 8, tabla 16).

Aparentemente, el que un individuo haya alcanzado un determinado nivel de

desarrollo cognoscitivo, le permite de forma más o esponténea hacer el

monitoreo de su actividad cognoscitiva, pero si adicionalmente recibe

mediación social, este monitoreo se ve potenciado.

C. También se encontró que el grupo que tenía mayor desarrollo cognoscitivo y

que además contaba con mediación social fue el que obtuvo la mayor

puntuación en exactitud del juicio metacognoscitivo (Ver fig 11). Si tal como

parecen indicar las investigaciones precedentes, la exactitud del juicio

metacognoscitivo se va perfeccionando como consecuencia del acrecentamiento

del conocimiento que los niños van adquiriendo con relación a su cognición; y si

adicionalmente a esto, sabemos que cuando se está en compañía de otro que observa
Ψ Marco Metodológico Discusión de Resultados 257

nuestra ejecución, nos estimula y nos da feed back acerca de ella, nos volvemos más

cuidadosos de lo que hacemos, es predecible que la combinación de ambas variables

(incremento en el desarrollo cognoscitivo y la presencia de mediación social)

produzca mejoras sustanciales en la exactitud del juicio metacognoscitivo.


Ψ Limitaciones y Recomendaciones 258

Limitaciones y Recomendaciones

La Metacognición es un fenómeno complejo que involucra además de los

cambios en el desarrollo cognoscitivo y la mediación social, muchas otras variables

(v.g. la motivación, la auto eficacia, los estilos cognoscitivos, etc.), algunas de las

cuales resultaron difíciles de incluir, manipular o controlar en esta investigación.

Como consecuencia de ello, a continuación se presenta una reseña de las principales

limitaciones con las que se encontró este estudio, así como una serie de sugerencias

que deberían tenerse en cuenta a la hora de intentar replicar esta investigación.

Indudablemente, la principal limitación de esta investigación fue la gran

cantidad de facilitadores requeridos para llevar a cabo la mediación social, lo que

implicó que variables espúreas provenientes de sus motivaciones, personalidad,

estilos cognoscitivos, habilidades sociales o pericia, entre otras, jugaran un papel

hasta ahora inespecífico en los resultados obtenidos en las dos variables dependientes.

Por esta razón se sugiere que en investigaciones futuras se limite al mínimo el

número de facilitadores empleados.

De forma previa al desarrollo del experimento, los facilitadores de la

mediación social debieron pasar por una etapa de formación, que consistió en 4

sesiones de tres horas de duración cada una. Sin embargo, en esta investigación no

se contó con criterios objetivos para determinar si el número de sesiones de

entrenamiento con las que se contó había sido suficiente o si los facilitadores habían
Ψ Limitaciones y Recomendaciones 259

adquirido las destrezas necesarias para llevar a cabo la mediación social. En

consecuencia se sugiere que en próximas investigaciones se estipulen los criterios

mínimos requeridos para garantizar que una persona está en capacidad de llevar a

cabo una mediación social óptima. Adicionalmente a esto, también parece

conveniente desarrollar medidas previas y posteriores al entrenamiento en

habilidades para la mediación social a fin de evaluar la efectividad del

entrenamiento suministrado.

A fin de aumentar la eficacia de los facilitadores, se les dijo que cómo parte

del taller de entrenamiento se observaría la forma en que estaban llevando a cabo la

mediación social para posteriormente darles un feed back acerca de la misma. Sin

embargo, es probable que el hecho de que los facilitadores se supiesen observados y

de alguna manera evaluados haya contribuido a inhibirlos o a afectar de algún modo

su desempeño a la hora de interactuar con los estudiantes. De lo cual se deduce

que no emplear este tipo de estrategia puede redundar en una mayor naturalidad y

mayor flexibilidad por parte de los facilitadores.

Una variable que no se tomó en cuenta fue que la interacción entre los

alumnos y los mediadores sociales tenía una historia antecedente, ya que los

mediadores sociales eran profesores del colegio al cual acudían los estudiantes, con

lo cual la calidad afectiva (positiva o negativa) de esas relaciones previas pudo haber

interferido de manera no especifica en la mediación social. Es probable que si se


Ψ Limitaciones y Recomendaciones 260

emplean facilitadores que no hayan tenido contacto previo con los estudiantes

estos efectos puedan ser neutralizados.

No se tomó en cuenta, si la cantidad de tareas que debía llevar a cabo cada

facilitador pudo haber saturado la capacidad de su memoria operativa y afectado de

alguna forma su ejecución. Debe recordarse que entre las tareas que ellos debían

desempeñar se encontraban las siguientes:

a. Suministrar las instrucciones sobre control metacognoscitivo antes, durante y

después de la realización de la tarea y formular las preguntas de planificación,

monitoreo y evaluación.

b. Comprobar y puntuar la veracidad de la respuesta.

c. Presentar las Matrices Progresivas de Raven y anotar la respuesta a cada uno de

los item.

d. Leer y explicar las instrucciones acerca de cómo se evaluaría el juicio

metacognoscitivo,

e. Puntuar la exactitud del juicio. Adicionalmente,

f. En el grupo experimental, debía llevar a cabo la mediación social que incluía

hacer sugerencias, brindar apoyo, presentar el feed back de verificación acerca de

si la respuesta a los ítems era correcta o incorrecta, etc.

Por lo tanto, parece conveniente que si se intenta replicar la investigación, se

evalúe sólo el control metacognoscitivo o la exactitud del juicio metacognoscitivo


Ψ Limitaciones y Recomendaciones 261

pero no ambos a fin de que el mediador social no se vea saturado por estas

actividades.

No se puede perder de vista que debido a la naturaleza experimental de la

investigación, las condiciones en las que se llevó a cabo la mediación social eran

artificiales y que los sujetos eran conscientes de que se encontraban en una situación

de prueba, lo que puede haber ocasionado que experimentaran algún nivel de

ansiedad que afectara su ejecución de una forma todavía inespecífica, en

comparación a si la mediación social hubiese ocurrido en condiciones más

parecidas a las cotidianas.

Con el objeto de controlar el efecto que la práctica pudiera tener sobre la

ejecución de tarea, se permitió que los estudiantes se familiarizaran con los problemas

típicos del Test de Matrices Progresivas de Raven, para ello se brindó a los sujetos,

la oportunidad de practicar con las series A y C, antes de exponerlos a la resolución

de las series B, D y E, sobre las cuáles serían evaluados. Sin embargo, es muy

probable que debido a que los problemas planteados por las Matrices de Raven eran

novedosos para los estudiantes, ellos desplegaran comportamientos

metacognoscitivos mucho más conscientes y evidentes durante la fase de práctica

(cuando resolvían las series A y C) que cuando resolvían las series B, D y E, y

que esto influyera en que el reporte de comportamientos metacognoscitivos fuera

menor durante la fase de resolución de lo que pudo haber sido durante la fase de

práctica, pero dado que un fenómeno cognitivo es irrepetible no se sabe cuáles


Ψ Limitaciones y Recomendaciones 262

hubieran sido los reportes metacognoscitivos originales. Consecuentemente resultaría

deseable replicar la investigación evaluando la metacognición desde la fase de

práctica, en lugar de esperar hasta la fase de resolución propiamente dicha.

Es probable que al intentar controlar la motivación de los estudiantes

ofreciendo premios a quienes obtuvieran el mejor desempeño al resolver las

Matrices Progresivas de Raven, de manera indirecta se pudiera estar estimulando el

proceso de atención y el control sobre los propios procesos cognoscitivos

(metacognición), alterando lo que podría ser el desempeño “natural” del proceso.

Sin embargo, dado que el ofrecimiento se hizo a todos los estudiantes, se espera que

por “igualación” no se observen efectos diferenciales sobre la ejecución de los

sujetos. Sin embargo tal vez sea conveniente que en futuras ocasiones no se

manipule la motivación extrínseca y sólo se ofrezcan los premios luego de haber

resuelto los problemas y sin haber anunciado previamente que se daría algún tipo de

recompensa.

Es indudable que debido a la pequeña cantidad de sujetos utilizados, los

resultados obtenidos en esta investigación no pueden ser generalizados o

extrapolados a la población en general. Por lo que se recomienda replicar la

presente investigación aumentando la muestra de sujetos participantes en cada una de

las categorías del diseño factorial


Ψ Limitaciones y Recomendaciones 263

Aunque los criterios de Falabella (2003) para llevar a cabo la mediación

social, incluían además de la potenciación y la actividad, a la intecionalidad

educativa y el significado. Estos dos últimos criterios no pudieron ser manipulados

dentro de la investigación, ya que debido a las características inherentes a la tarea, se

igualaron las condiciones para ambos grupos, tal como se demostrará a

continuación:

a. La intencionalidad educativa: hace referencia a que el mediador organice las

experiencias que ofrecerá a través de la jornada educativa. Para ello se toman en

cuenta:

 la diversificación de los niños por nivel de aprendizaje o por edad. en este caso,

la naturaleza misma de la investigación determinaba que los niños se organizarían

con sus pares, en función de su edad y su nivel de desarrollo cognoscitivo, para

ello se crearon tres grupos de participantes (el grupo de desarrollo cognoscitivo

pre-operacional, el de operaciones concretas y el de operaciones formales de

acuerdo con Piaget)

 la organización del tiempo en función de los objetivos esperados. Aún cuando la

tarea a la que se enfrentaban los sujetos (resolver las Matrices Progresivas de

Raven) tiene un límite de tiempo estipulado, en esta investigación se permitió

que los estudiantes dispusieran del tiempo de forma ilimitada, ya que el objetivo

de la prueba no era evaluar la rapidez del razonamiento sino observar la forma en

que los estudiantes respondían a los items.


Ψ Limitaciones y Recomendaciones 264

b. El significado. Se refiere a la posibilidad de que se le ofrezca a los individuos

experiencias que tengan sentido para ellos en la medida en que éstas se relacionan

con sus motivaciones, conocimientos y experiencias previas. Se requieren, por

tanto, dos condiciones para el aprendizaje significativo:

 por parte del material, que sus elementos estén organizados, no yuxtapuestos. Las

características mismas del material permiten cumplir este objetivo ya que las

Matrices Progresivas de Raven presenta sus ítems organizados de la siguiente

manera: Las primeras 24 matrices, (Serie A y B), son de tipo Gestáltico: plantean

problemas de percepción de totalidades y el sujeto debe integrar o cerrar una

figura inconclusa y por tanto ha de ser capaz de percibir las semejanzas,

diferencias de simetría y continuidad de las partes en relación con el todo. Las

últimas 36 matrices (Series C, D y E), son sistemas de relaciones que exigen 3

operaciones analíticas: similitud , secuencia ordinal y suma. (Martínez, 2002)

 Que tengan una relación sustantiva con los conocimientos ya adquiridos por el

aprendiz. los ítems del Raven involucran material abstracto y libre de cultura por

lo que pueden ser aplicados tanto a niños como a adultos (de hecho existen para

este test baremos que abarcan a sujetos desde los 6 hasta los 65 años de edad) ya

que las instrucciones son fáciles de comprender aún para sujetos de corta edad y

tal como lo demostró el estudio piloto, fácilmente se puede hacer que ellos

establezcan la analogía que existe entre resolver una matriz de Raven y

completar un rompecabezas
Ψ Limitaciones y Recomendaciones 265

Por esta razón parece conveniente planificar una investigación similar a ésta

en las que las características de la tarea no impidan la inclusión de estos dos aspectos

contemplados en la mediación social.

Aunque ni Mayor, Suengas y González (1995), ni Osborne (2000a) reportan

esta estrategia de evaluación metacognoscitiva, tal vez resultaría provechoso

utilizar una técnica conocida como “el recuerdo estimulado” que consiste en

realizar grabaciones de video o de audio mientras el sujeto realiza una tarea para

posteriormente utilizar estas grabaciones como un estímulo para facilitar la

recuperación de la información (Gilar, 2003; Pozo y Monereo, 2005). Con el objeto

de aumentar la validez de esta técnica se sugeriría que las preguntas de monitoreo

metacognoscitivo se realizaran inmediatamente después de la grabación.

Como no existen pruebas estandarizada para evaluar la metacognición,

porque tal como lo señalan Mayor, Suengas y González (1995) cada investigador

construye su propio instrumento o escala de acuerdo con el marco teórico del que

parte. No fue posible contar con baremos de referencia a la hora de analizar los

resultados obtenidos en cada una de las etapas de control metacognoscitivo

(planificación, monitoreo y evaluación) y en la exactitud del juicio

metacognoscitivo.

Debido a las características de la muestra (que incluía niños de 6 y 7 años), la

evaluación del juicio metacognoscitivo se hizo a través de una escala nominal. Sin
Ψ Limitaciones y Recomendaciones 266

embargo sería interesante replicar el experimento incluyendo sólo sujetos de las dos

últimas etapas (operaciones concretas y operaciones formales) a fin de que se

pudiera emplear una escala tipo Likert de 5 puntos que permitiría discriminar mejor

los efectos que el desarrollo cognoscitivo y/o la mediación social tiene sobre la

exactitud del juicio metacognoscitivo.

Dado que variables como el estilo cognitivo (Impulsivo –Reflexivo) no

fueron tomadas en cuenta en esta investigación, se sugiere replicar el experimento

incluyendo su medición, a fin de determinar cuanto de las diferencias encontradas

entre los grupos en cuanto a planificación, monitoreo y evaluación se deben a la

influencia de esta variable de a la interacción entre el desarrollo cognoscitivo y

mediación social.
Ψ Conclusiones 267

Conclusiones

La pregunta que orientaba esta investigación tenía que ver con la comparación

acerca de los planteamientos de Piaget y Vygotsky con respecto a la metacognición.

Basicamente, se trataba de responder cuál de los dos enfoques es el más acertado: a)

el de Piaget, que afirma que la metacognición es un producto del desarrollo cognitivo,

que hace posible que se incrementen los niveles de abstracción, que le permiten al

individuo, no sólo operar sobre objetos concretos, sino incluso sobre elementos tan

abstractos como su propio pensamiento, conociéndolo y regulándolo o b) el de

Vygotsky que se centra en la importancia de los otros en el proceso de

autorregulación de los procesos cognoscitivos. De acuerdo a este autor, la

importancia de los otros, deriva de que el niño ha adquirido de ellos (por la ley de

doble formación) el lenguaje, y este lenguaje, además de potenciar los procesos

intelectuales, le permite autoregular estos procesos. Por otra parte, los otros al

trabajar en la ZDP del niño, modelan, incentiva y facilitan el desarrollo de la

metacognición.

Luego, de analizar los resultados de esta investigación, pareciera que ambos

autores tienen parcialmente la razón: En el caso de Piaget, los datos indican que a

medida que aumenta el desarrollo cognitivo también aumenta el control

metacognoscitivo, es decir que el surgimiento y evolución de estructuras

cognoscitivas más complejas implican un mayor nivel de abstracción, así como un

aumento en la conciencia y en el control de los procesos intelectuales. Igualmente,


Ψ Conclusiones 268

se observaron mejorías significativas en la exactitud del juicio metacognoscitivo

como función del desarrollo cognoscitivo

Sin embargo, también, es necesario destacar algunos datos que no parecen

encajar en el planteamiento Piagetano:

a. las diferencias en cuanto al control metacognoscitivo fueron significativas entre

la etapa preoperacional y la etapa de operaciones concretas y no fueron

significativas entre esta última y la etapa de operaciones formales.

b. A medida que aumenta el desarrollo cognoscitivo aumentó la planificación, el

monitoreo y la evaluación. De las tres, el monitoreo es el de mayor aumento,

le siguen la planificación y por último la evaluación (que prácticamente no se da

en ninguna de las tres etapas del desarrollo cognoscitivo evaluado).

En el caso de Vygotsky, se encontró que la mediación social permite facilitar

la toma de conciencia por parte del individuo de la forma en que conoce y en

consecuencia, incrementa el desarrollo de comportamientos metacognoscitivos tales

como la planificación, el monitoreo y la evaluación de sus comportamientos.

Asimismo, los grupos recibieron mediación social tuvieron juicios

metacognoscitivos más exactos que los grupos controles.

Sin embargo, no queda claro por qué la mediación social resulta efectiva para

algunos componentes del control metacognoscitivo y no para otros: en este sentido,


Ψ Conclusiones 269

se encontró que los grupos que recibieron mediación social aumentaron

significativamente el monitoreo y la evaluación, no asi la planificación en

comparación con sus respectivos grupos controles.

Esto nos permite aventurar, que el abordaje más certero con respecto a la

metacognición proviene de un abordaje conjunto, que tome en cuenta tanto el

desarrollo cognoscitivo, como la mediación social. De hecho, dos de los hallazgos

más interesantes de la investigación fue haber encontrado que existe interacción entre

ambas variables, que gráficamente se manifiesteaen forma de una U invertida, es

decir que los grupos que se encontraban en el extremo inferior (etapa preoperacional)

y superior (etapa de operaciones formales) del desarrollo cognoscitivo fueron los que

en menor medida se beneficiaron de la mediación social en cuanto a sus efectos sobre

la metacognición.

Este hallazgo, nos sugiere dos elementos: en primer lugar, que los niños

pequeños al no poseer una estructura cognitiva suficientemente desarrollada no

pueden obtener todo el beneficio que supone contar con la mediación social. En

segundo lugar, que los niños mayores aunque tienen una estructura cognitiva más

desarrollada, parecen verse limitados a la hora de beneficiarse de la mediación social,

por factores tales como: la falta de flexibilidad en un estilo cognoscitivo ya

establecido y/o por los factores motivacionales propios de la adolescencia, tales

como la rebeldía, la indisciplina, el cuestionamiento frecuente de aquello que le


Ψ Conclusiones 270

rodea, etc. Sin embargo, ambos planteamientos deberán ser objeto de futuras

investigaciones.

El segundo hallazgo, que a nuestro juicio es interesante y que amerita de

investigaciones futuras, tiene que ver con el hecho de que ambas variables:

desarrollo cognoscitivo y mediación social, afectan diferencialmente las distintas

etapas del control metacognoscitivo, de forma que mientras la planificación se ve

afectada en mayor medida por el desarrollo cognoscitivo que por la mediación social.

En la fase de evaluación, ocurre exactamente lo contrario. Es decir, que la

evaluación depende fundamentalmente de la mediación social y no del desarrollo

cognoscitivo. Por último ambas variables, afectan significativamente la fase de

monitoreo.

Por último, como grandes logros de la investigación deben resaltarse la

defición operacional de la variable “mediación social” y la construcción de un

instrumento para stadarizar el proceso de mediación social.


Ψ Referencias Bibliográficas 271

Referencias Bibliográficas

Acevedo, J. y Oliva, J. (1995). Validación y Aplicaciones de un Test de


Razonamiento Lógico. Revista de Psicología General y Aplicada, 48(3), 339-351.

Adkins, J. (1997). Metacognition: Designing for Transfer. Recuperado el 17


de septiembre de 2000 de la World Wide Web
http://www.usask.ca/education/coursework/802papers/adkins/sec1.htm.

Aguilar, M., Navarro, J., López, J., y Alcalde, C. (2002). Pensamiento Formal y
Resolución de Problemas Matemáticos. Psicothema, 14(2), 382-386.

Albuerne, F. (1994). Estilos de Aprendizaje y Desarrollo: Perspectiva Evolutiva,


Infancia y Aprendizaje, 67-69, 19-34.

Allal, L. (2000). Regulación Metacognoscitiva de la Escritura en el Aula. En


M. Milian y A. Camps (Eds). El Papel de la Actividad Metalingüística en el
Aprendizaje de la Escritura. (pp 187-214). Buenos Aires: Homosapiens ediciones.

Alvarez, A. y Del Río, P (1990). Educación y Desarrollo: la Teoría de


Vygotsky y la Zona de Desarrollo Próximo. En C. Coll, J. Palacios, y A. Marchesi
(Eds) Desarrollo Psicológico y Educación. (pp 23-42). Madrid. Alianza editorial.

Anastasi, A. y Urbina, S. (1998). Tests Psicológicos. (11ª. Ed.). México D.F:


Prentice-Hall.

Antonijevic, N. y Chadwick, C. (1981-1982). Estrategias Cognoscitivas y


Metacognición. Revista de Tecnología Educativa, 7 (4), 307-321.

Aragón, J. (2001). La Psicología del Aprendizaje. Teoría y Práctica. Caracas


D.F: Editorial San Pablo.

Aramayo, P. y Armenta, M. (2006). Primer Taller de Actualización sobre el


Programa de estudios de 2006. Dirección General de Desarrollo Curricular.
Secretaria de Educación Pública. México. D.F

Ardouin, J., Bustos, C., Fernández, C., Gayó, R. y Jarpa, M. (2000). El Rol
del Psicólogo en el Ámbito de la Salud Mental. Recuperado el 17 de septiembre de
2000 de la World Wide Web http://www.apsique.virtuabyte.cl/tiki-index.php?
page=AnorRolpsic
Ψ Referencias Bibliográficas 272

Argemol, G. (2006). El Emergentismo, una Vía Humanista de la Ciencia


Recuperado el 20 de julio de 2006 de la World Wide Web
http://www.tendencias21.net/El-emergentismo,-una-via-humanista-
delaciencia_a1058.html

Ato, M. (1991). Investigación en Ciencias del Comportamiento.


Fundamentos. Barcelona, España: Promociones y Publicaciones Publicitarias, S. A

Baker, I. y Brown, A. (1984). Metacognitive Skills and Reading. New


York: Longman.

Bandura, A. (1986).  Pensamiento y Acción. Fundamentos Sociales.


Barcelona: Martínez Roca.

Benge, S. (1991) Strategy Use by Good and Poor Comprehenders Reading


Expository Text of Different Levels. Reading Research Quartely. 26, (1), 67-85.

Berardi, B., Buyer, L., Dominowski, R. y Rellinger, E. (1995).


Metacognition and Problem Solving: A Process-Oriented Approach. Journal of
Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition, 21, (1), 205 – 223.

Berk, L. (1999). El Desarrollo del Niño y del Adolescente. (4ta. Ed.). Madrid:
Prentice Hall.

Berndt, T. y Miller, K. (1990). Expectacies, Values, and Achievement in


Junior High-School. Journal of Educational Psychology. 82, (2), 319-326.

Berry, D. (1983). Metacognitive Experience and Transfer of Logical


Reasoning. Quarterly Journal of Experimental Psychology, 35A, 39-49.

Bisquerra, R. (1989). Introducción Conceptual al Análisis Multivariable. Un


Enfoque Informático con los Paquetes SPSS-X, BMDP, LISREL y SPAD. (2 Vols.),
Barcelona: PPU

Blakey, B. y Spence, S. (1990). Developing Metacognition. Recuperado


el 18 de marzo de 2004 de la World Wide Web:
http://ericps.ed.uiuc.edu/npin/respar/texts/home/metacog.html

Blanchart, J. y Mikkelson, V. (1987). Underlining Performance Outcomes in


Expository Text. Journal of Educational Research, 80, (4), 197-200.
Ψ Referencias Bibliográficas 273

Blanck, G. (2001). Vigotsky, L. S. Psicología Pedagógica, Buenos Aires:


Editorial Aique

Bretzing, B., Kulhavy, R. y Caterino, L. (1987). Notetaking by Junior High


Students. Journal of Educational Research. 80, (6), 359-362

Bruno, E. (1988). Metacognición y Aprendizaje. Revista de Pedagogía. XV,


(40), 17-31. Escuela de Educación de la UCV.

Burón, J. (1993). Enseñar a Aprender. Introducción a la Metacognición.


Bilbao: Ediciones Mensajero.

Carretero, M. (1997). Desarrollo Cognoscitivo y Aprendizaje en M. Carretero


(Ed.). Constructivismo y Educación. (pp.38-65). México, D.F: .Progreso.

Carretero, M., y Martin, M. (1984) Las Operaciones Concretas. En J.


Palacios, A. Marchesi y M. Carretero (Eds). Psicología Evolutiva. 2. Desarrollo
Cognitivo y Social del Niño. pp. 207 - 250. Madrid: Alianza Universidad Textos.

Castorina, J. (2000). Piaget y Vigotsky en la Perspectiva de las Relaciones


entre Comprensión y Explicación. III conferência de Pesquisa Sócio-Cultual.
Dictada en Campinas, Sao Paulo - Brasil. Recuperado el 15 de julio de 2005 de la
World Wide Web http://www.fae.unicamp.br/br2000/trabs/2150.doc

Castorina, J. (2006). El Debate Piaget- Vigotsky: La Búsqueda de un Criterio


para su Evaluación. En J. Castorina, E. Ferreiro, M. Kohl y D. Lerner (Eds) Piaget-
Vigotsky: Contribuciones para Replantear el Debate. (pp 9-44). Buenos Aires:
Paidós

Chavero, J. (2004). Fundamentos Constructivistas. Recuperado el 14 de


agosto de 2005 de la World Wide Web http://
med.unex.es/Docs/TesisChavero/Cap2.pdf

Chi, M., Bassok, M., Lewis, M., Reimann, P. y Glaser, R. (1989). Self-
Explanations: How students Study and Use Examples in Learning to Solve Problems.
Cognitive Science, 13, 145-182.

Collazo, M., Cárdenas, J., González, R., Miyar, R., Gálvez, A. y Cosme, J.
(2002). Revista Panamericana de Salud Publica, 5, (12), 359-365.
Ψ Referencias Bibliográficas 274

Collins, A. y Smith, E. (1982). Teaching the Process of Reading


Comprehension. En:D.K Detterman y R. J. Sternberg. (Eds). How and How Much
Can Intelligence Be Increased (pp 173-185). New York: Ablex Publishing
Corporation.

Connor, L., Dunlosky, J., y Hertzog, C. (1997). Age-Related Differences in


Absolute but not Relative Metamemory Accuracy. Psychology and Aging, 12 , (1),
50-71.

Craig, G. (1997). Desarrollo Psicológico. (7ma Ed.). México D.F: Prentice


Hall.

Craig, G., y Woolfolk, A. (1988). Manual de Psicología y Desarrollo.


Educativo, Tomo 3. México. DF: Prentice-Hall.

CREFAL (2003). Caracterización del Paradigma Constructivista. Recuperado


el 15 de septiembre de 2006 de la World Wide Web http://www.cecte.ilce.edu.mx/

Crespo, N. (2000). La Metacognición: Las Diferentes Vertientes de una


Teoría. Revista Signos, 33, (48), 97-115.

De Vega, M. (1984). Introducción a la Psicología Cognitiva. Madrid: Alianza.

Del Río, P. (1990). ZPD y Zona Sincrética de Representación: el Espacio


Instrumental de la Mediación Social. Infancia y Aprendizaje, 51-52, 191-244.

Del Río, P. y Alvarez, A. (1990). Puntos de Convergencia en la Psicología


Histórico-Cultural de Lengua Española: una Reflexión sobre los Contenidos de esta
Monografía. Infancia y Aprendizaje, 51-52, 15-40.

Delclos, V. y Harrington, C. (1991). Effects of Strategy Monitoring and


Proactive Instruction on Children’s Problem Solving Performance. Journal of
Educational Psychology, 83(1), pp. 35-42

Díaz, J. y Rodrigo, M. (1989a). Metamemoria y Memoria: un Estudio


Evolutivo de sus Relaciones Funcionales. Revista de Psicología General y Aplicada,
42, (2), 187 – 197.

Díaz, J. y Rodrigo, M. (1989b). Metamemoria y Estrategias Mnemicas en


Escolares. Infancia y Aprendizaje, 46, 3 – 16.
Ψ Referencias Bibliográficas 275

Didacticahistoria (2003). Vygotsky y Teorías sobre el Aprendizaje.


Conceptos Centrales de la Perspectiva Vygotskiana. Recuperado el 15 de agosto de
2005 de la World Wide Web http://www.didacticahistoria.com/ psic/psic06.htm

Dunlosky, J., Baker, J., Rawson, K., y Hertzog, Ch. (2006). Does Aging
Influences people´s metacomprehension? Effects of processing ease of judgements
of text learning. Psychology Aging, 21, (2), 390-400

Dunlosky, J. y Nelson, T. (1992). Importance of the Kind of Cue for


Judgments of Learning and the Delayed JOL-Effect. Memory and Cognition, 20,
373–380.

Evans, R. (1982). Jean Piaget: El Hombre y sus Ideas. Buenos Aires: Kapeluz

Falabella, A. (2003). Mediación e Interacciones Positivas. Un desafío


crucial para la puesta en marcha de la Reforma Curricular. Recuperado el 03 de enero
de 2003 de la World Wide Web
http://www.integra.cl/temas/programa/interior1/mediacin%20.pdf

Feldhusen, J. (1995). Creativity: A Knowledge Base, Metacognitive Skills


and Personality Factors. Journal of Creative Behavior, 29, (4), 255-259.

Flavell, J. (1976). Metacognition and Cognitive Monitoring: A New Area of


Psychological Inquiry. American Psychologist, 34, 906-911.

Flavell, J. (1987). Speculations About the Nature and Development of


Metacognition. En F.E.Weinert y R.H.Kluwe (Eds), Metacognition, Motivation, and
Understanding, (pp. 21-29). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.

Fowler, C. (1994) Piagetian Versus Vygotskian Perspectives on Development


and Education. Documento presentado ante la Reunión de la American Educational
Research Association. En New Orleáns, el 4 de abril de 1994.

García, V. (1992). El Método Experimental en la Investigación Psicológica.


Barcelona: PPU.

García, M. (1999). Mecanismos Atencionales y Sindromes


Neuropsicologicos. Recuperado el 20 de julio de 2000 de la World Wide Web
http://www.uninet.edu/union99/congress/sindp.html
Ψ Referencias Bibliográficas 276

Garner, R. y Alexander, P. (1989). Metacognition: Answered and


Unanswered Questions. Educational Psychologist, 24, (2) 143-158

Gilar, R. (2003). Adquisición de Habilidades Cognitivas. Factores en el


Desarrollo Inicial de la Competencia Experta. Tesis de Doctorado. Universidad de
Alicante. España.

Gillespie, C. (1990). Questions About Student-Generated Question. Journal of


Reading. 34, (4), 250-255.

Glenberg, A. M., Sanocki, T., Epstein, W. & Morris, C. (1987) Enhancing


Calibration of Comprehension. Journal of Experimental Psychology: General, 116,
119-136.

Gómez, R. (2006). Las Fronteras del Estructuralismo. Recuperado el


13 de julio de 2006 de la World Wide Web http://www.
fahce.unlp.edu.ar/departamentos/psicologia/catedras/genetica/castorinacampinas.htm

González, A. (1994). Aprendizaje Autorregulado de la Lectura. Revista


de Psicología General y Aplicada, 4, (3), 351-359.

González, A. (1996). Mejoras en la calibración de la comprensión. Estudios


de Psicología, 17, (4). 113 -126

González, A. (2001) Autorregulación del aprendizaje: una difícil tarea.


Recuperado el 06 de noviembre de 2005 de la World Wide Web: http://fs-
morente.filos.ucm.es/publicaciones/iberpsicologia/iberpsi10/gonzalez/gonzalez.htm

González, F. (1993-1996). Acerca de la Metacognición. Revista Paradigma,


XIV al XVII, 109-135. Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

González, M y Palacios, J. (1990). La Zona de Desarrollo Próximo como


Tarea de Construcción. Infancia y Aprendizaje, 51-52, 99-122

Goog, T. y Brophy, J. (1996). Psicología Educativa Contemporánea. (5a Ed.).


México D.F: McGraw-Hill

Granda, I., Hernández, E., León, O., Marcano, L., y Sanchez, D. (2003).
Efecto del Entrenamiento Metacognoscitivo sobre la Creatividad en Estudiantes de
Sexto Grado. Trabajo no publicado, presentado ante la Cátedra de Psicología
Experimental de la Universidad Central de Venezuela
Ψ Referencias Bibliográficas 277

Guerra, G. (1995). El Estudio de la Metacognición. México: Universidad


Nacional Autónoma de México

Hacker, D. (2000). Metacognition: Definitions and Empirical Foundation.


Recuperado el 14 de abril de 2005 de la World Wide Web
http://www.psyc.memphis.edu/trg/meta.htm.

Hasselhorn, M. (1992). Task Dependendy and the Role of Category


Tipicality and Metamemory in the Development of an Organizational Strategy. Child
Development, 63, (1), 202-214.

Hermanos Maristas. (1999). Estrategias para Enseñar a Pensar.


Recuperado el 14 de octubre de 1999 de la World Wide Web
http://geocities.com/At.../Parthenon/5102/DESCOGNOSCITIVO/ESTRAPE1.HTM

Hernández, P. (2000). El Desarrollo Cognitivo. Recuperado el 13 de


enero de 2001 de la World Wide Web
http://caminantes.metropoliglobal.com/web/pedagogia/cognoscitivo.htm

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (1991). Metodología de la


Investigación. (2da. Ed.). México D.F: McGraw-Hill

Hinojosa, A. (2005). Estrategias de Aprendizaje III del Instituto Técnológico


de Saltillo. Recuperado el 20 de julio de 2006 de la World Wide Web
http://www.its.mx/tecnoticias

Huot, J. (1998). Generic Skills Related to Thinking: a Framework for Their


Description. Recuperado el 24 de septiembre de 2000 de la World Wide Web
http://fox.nstn.ca/~huot/analysis.html.

Ibáñez, J. (2003). La Psicología Histórico-Cultural: Cultura, Actividad y


Aprendizaje. Recuperado el 27 de septiembre de 2006 de la World Wide Web:
http://www.pangea.org/jei/edu/f/psic-h-c.htm

Ideasapiens (2003). Esbozo a la Vida y a la Obra Científica de Lev


Semionovich Vygotsky. Recuperado el 14 de abril de 2004 de la World Wide Web
http://www.ideasapiens.com/autores/Vygotsky/esbozo%20obracientifica
%20vygotsky.htm

Karmiloff-Smith, A. (1995). Restricciones de la Conciencia Metalingüística.


Infancia y Aprendizaje, 72, 33-50
Ψ Referencias Bibliográficas 278

Karoly, P. (1993). Mechanisms of Self-Regulation: a Systems View. Annual


Review Psychology, 44, 23-52.

Kasper, L. (2000) Assessing the Metacognitive Growth of ESL Student


Writers. Recuperado el 13 de marzo de 2000 de la World Wide Web http://www-
writing.berkeley.edu/tesl-ej/ej09/a3.html

Kelemen, W. (2000). Metamemory Cues and Monitoring Accuracy: Judging


What you Know and What you Hill Know. Journal of Educational Psychology. Vol
92, (4), 800-810

Kerlinger, F. y Lee, H. (2002). Investigación del Comportamiento: Métodos


de Investigación en Ciencias Sociales (4ª Ed.). México D.F: Prentice-Hall.

Kirk, M., y Yuzawa, M. (2001). The Effect of Social Influences and General
Metacognitive Knowledge on Metamemory Judgments. Contemporary Educational
Psychology, 56, 571-587.

Klin, C.,Guzmán, A. y Levine, W. (1997). Knowing That You Don´t Know:


Metamemory and Discourse Processing. Journal of Experimental Psychology:
Learning, Memory and Cognition, 23, (6), 1378-1393.

Koriat, A. (1993). How Do We Know that We Know ? The Accessibility


Model of the Feeling of Knowing. Psychological Review, 100, 609-639.

Koriat, A. (1997). Monitoring One´s Own Knowledge during Study: a Cue-


Utilization Approach to Judgments of Learning. Journal of Experimental Psychology:
General, 126, 349–370.

Koskinen, P., Gambrell, L., Kapius, B., y Heathington, B. (1988) The


Reading Teacher. 41, (9), 893-896.

Kozulin, A. (1994). La Psicología de Vygotski. Barcelona, España: Alianza


Editorial.

Kulhavy, R. y Stock, W. (1989). Feedback in Written Instruction: The Place


of Response Certitude. Educational Psychology Review, 1, 279-308.

Kurtzberg, R., y Reeale, A. (1994). Using Torrance´s Problem Identification


Techniques to Increase Fluency and Flexibility in the Classroom. Journal of Creative
Behavior, 33, (3), 202 – 207.
Ψ Referencias Bibliográficas 279

Lacasa, P., Martín, B.,y Herranz, P. (1995). Autorregulación y las


Relaciones entre Iguales en Tareas de Construcción: un Análisis de las Situaciones de
Interacción. Infancia y Aprendizaje, 72, 71-93

Langrehr, D y Palmer, B. (2000). A Historical Perspective of Metacognition.


From Abstraction to Paradigm. Recuperado el 16 de agosto de 2000 de de la World
Wide Web http://garnet.acns.tsu.edu/~db12291/metacog. Html

Larios, V. (1998). “Constructivismo en Tres Patadas”. Revista Gaceta


COBAQ, XV, (132), 10-13.

León, Ch. (1996). Impacto y Retos de la Teoria Social, Histórica y Cultural


de Lev Vygotsky. Cuadernos UCAB. 13-20

León, J. y García, J. (1989). Comprensión de Textos e Instrucción. Cuadernos


de Pedagogía. 169, 54-59.

Leonard, L., Bolders, J. y Curtis, R. (1977). On the Nature Of Children´s


Judgments of Linguistic Feature: Semantic Relations and Grammatical Morphemes.
Journal of Psicholinguistic Research, 6, 233-245

Livingston, J. (2000). Metacognition An Overview. Recuperado el 16 de


agosto de 2000 de la World Wide Web
http://www.gse.buffalo.edu/fas/shuell/cep564/Metacog.htm

Loper, A. y Hallahan, D. (1982). Meta-attention: The Development of


Awareness of the Attentional Process. The Journal of General Psychology, 106, 27-
33

López, G. (1978). Test de Matrices Progresivas de Raven. Series A, B, C, D


y E. Manual Resumido. Disponible en el Departamento de Psicología Escolar.
Escuela de Psicología. Universidad Central de Venezuela.

López, M., Fernández, Y., Landaeta, M y Henríquez, G. (1993). Crecimiento


y Nutrición en la Región Latinoamericana. Anales Venezolanos de Nutrición, 6, 47-
90.

López, R. (1990). El Niño y su Inteligencia. (4ª. Ed.). Caracas, D.F.: Monte


Ávila Editores:
Ψ Referencias Bibliográficas 280

Lovelace, E. (1984). Metamemory: Monitoring Future Recallbility During


Study. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition, 10,
(4), 756-766.

Lucangeli, D., Tressoldi, P. y Cendron, M. (1998). Cognitive and


Metacognitive Habilities Envolved in the Solution of Mathematical Word Problems:
Validation of a Comprenhensive Model. Contemporary Educational Psychology, 23,
(3), 257-275.

Maki, R. (1995). Accuracy of Metacomprehension Judgements for


Questions of Varying Importance Levels. American Journal of Psychology, 108 (5),
327-344

Marchesi, A. (1984). El Pensamiento Preoperatorio. En J. Palacios, A.


Marchesi y M. Carretero (Eds). Psicología Evolutiva 2. Desarrollo Cognitivo y
Social del Niño. pp. 181 - 205. Madrid: Alianza Universidad Textos.

Martí, E. (1995a). Metacognición: entre la Fascinación y el Desencanto.


Infancia y Aprendizaje, 72, 9-32.

Martí, E. (1995b) Metacognición, Desarrollo y Aprendizaje, Dossier


Documental. Infancia y Aprendizaje, 72, 115-126.

Martínez, G. (1994). Piaget y Vygotsky. En V. Bermejo (Eds). Desarrollo


Cognoscitivo. (pp 83-107). Madrid: Síntesis

Martínez, M. (2002). Normas de la Prueba de Matrices Progresivas de Raven


en Escuelas de Nivel Medio Superior. Recuperado el 02 de abril de 2003 de la World
Wide Web http://www.universidadabierta.edu.mx/Biblio/M/Martinez%20Mareny-
Matrices.htm

Mayer, R. (1983). Pensamiento, Resolución de Problemas y Cognición.


Madrid: Edit. Paidós.

Mayor, J., Suengas, A. y González, J. (1995). Estrategias Metacognoscitivas,


Aprender a Aprender y Aprender a Pensar. (1ª. Reimpresión). Madrid: Editorial
Síntesis, S.A.

Mazzoni, G., Cornoldi, C., Tomat, L. y Vecchi, T. (1997). Remembering the


Grocery Shopping List: a Study on Metacognitive Biases. Applied Cognitive
Psychology, 11, 253 – 267.
Ψ Referencias Bibliográficas 281

Mc Combs, B., y Whisler, J.(1989). The Role of Affective Variables in


Autonomous Learning. Educational Psychologist . 24, (3), 2-7.

McDonald-Miszczak, L., Gould, O y Tychynski, D. (1999). Metamemory


Predictors of Prospective and Retrospective Memory Performance. The Journal of
General Psychology, 126, (1), 37 – 52.

McGuigan, F. (1996). Psicología Experimental. (6ta. Ed.). México, D.F.:


Prentice- Hall

McInerney, V., McInerney, D. y Marsh, H. (1997). Effects of


Metacognitive Strategy Training within a Cooperative Group Learning Context on
Computer Achievement and Anxiety: An Aptitude-Treatment Interaction Study.
Journal of Experimental Psychology, 89, 686 -695.

Mece, J. (2001). Desarrollo del Niño y Adolescente. México: Ed. SEP- Mc.
Graw Hill.

Mettifogo, D. Medina, P., y Stephan, M. (1995). Desarrollo de la capacidad


creativa en Jóvenes. Recuperado el 13 de agosto de 2003 de la World Wide Web
http://csociales.uchile.cl/publicaciones/psicologia/index.html

Milian, M. y Camps, A. (2000). El Papel de la Actividad Metalingüística en


el Aprendizaje de la Escritura. Buenos Aires: Homosapiens ediciones.

Monereo, C. (1998). Enseñar a Conciencia. ¿Hacia una Didáctica


Metacognoscitiva?. Aula de Innovación Educativa, 34, 74-80.

Monereo, C. (2007). Hacia un Nuevo Paradigma del Aprendizaje


Estratégico. El Papel de la Mediación Social , del Self y de las Emociones. Revista
Electrónica de Investigación Psicoeducativa, 13, Vol 5, (3), pp. 497-534.

Montoya. M. (2003). Psicología de la Actividad. Recuperado el 13 de


agosto de 2003 de la World Wide Web http://sites.netscape.net/ixe/actividad.htm

Mora, C. (1999). Relaciones entre las Dimensiones de Los Estilos


Cognitivos y Metacognoscitivos de Estudiantes Universitarios. Sesión de Cartel
presentada en el XXVII Congreso Interamericano de Psicología. Caracas,
Venezuela.
Ψ Referencias Bibliográficas 282

Morales, P. (1994). Efecto de una Estrategia Metacognoscitiva en la


Resolución de Problemas de Física y en la Actitud hacia la Asignatura en
Estudiantesde Noveno Grado de Educación Básica. Tesis de Maestría. Universidad
Nacional Experimental Simón Rodríguez.

Moreno, A. (1993). Aprendizaje y Desarrollo Operatorio. En J.Navarro (Eds)


Aprendizaje y Memoria Humana, (pp 653 – 677). Madrid: McGraw Hill.

Moreno, A. (1995). Autorregulación y Solución de Problemas: un Punto


de Vista Psicogenético. Infancia y Aprendizaje, 72, 51-70

Morles, A. (1994). La Comprensión en la Lectura del Estudiante


Venezolano de la Educación Básica. Caracas: FEDUPEL.

Morles, A., Amat, M., Donis, Y y Urquart, R. (1983). Estrategias para la


Comprensión del Texto Escrito. Documento presentado en el XIX Congreso
Interamericano de Psicología, Caracas.

Moses, L y Baird, J. (2000). Metacognition. recuperado el 14 de


agosto de 2000 de la World Wide Web
http://www2hu~berlin.de/linguistik/institut/syntax/mind/metacognition.htm.

Munari, A. (1994). Jean Piaget. Revista Trimestral de Educación


Comparada de la UNESCO. vol. XXIV (1-2), 315-332.

Nelson, T y Narens, L. (1990). Metamemory: a Theoretical Framework and


New Finding. En J. Metcalfe y A. Shimamura (Eds). Metacognition. (pp 28 -42).
Cambridge, MA: The MIT Press

Nelson, T. y Leonesio, J. (1988). Allocation of Self- Paced Study Time and


the “Labor- in - Vain Effect”. Journal of Experimental Psychology: Learning,
Memory and Cognition, 14, (4), 676 -686.

Nieda, J y Macedo, B. (1999) Un Currículo Científico para Estudiantes de 11


a 14 Años. Biblioteca Digital de la OEI. Recuperado el 03 de marzo de 2000 de la
World Wide Web. http://www.campus-oei.org/oeivirt/curricie/

Olvera, J. (2003). Educación y Desarrollo: La Teoría de Vygotsky y La Zona


De Desarrollo Próximo. Recuperado el 3 de diciembre de 2003 de la World Wide
Web http://www.universidadabierta.edu.mx/Biblio/O/Olvera%20Judith-
Educacion.htm
Ψ Referencias Bibliográficas 283

Orientared (2003). Piaget. Aportaciones del Padre de la Psicología


Genética. Recuperado el 10 de octubre de 2004 de la World Wide Web
http://www.orientared.com/artículos/piaget.

Oros, F. (2003). Jean Piaget, su Vida y sus Obras. Recuperado el


15 de septiembre de 2003 de la World Wide Web:
http://www.universidadabierta.edu.mx/Biblio/O/Oros%20FranciscoJean
%20Piaget.htm.

Osborne, J. (2000a). Measuring Metacognition Iin the Classroom: A Review


of Currently Available Measures. Recuperado el 16 de noviembre de 2004 de la
World Wide Web: http://faculty-staff.ou.edu/O/Jason.W.Osborne-1/Metahome.html 

Osborne, J. (2000b). Assessing Metacognition in the Classroom: the


Assessment of Cognition Monitoring Effectiveness. Recuperado el 16 de noviembre
de 2004 de la World Wide Web: http://
faculty-staff.ou.edu/O/Jason.W.Osborne-1/otherfiles/acme.doc

O'Sullivan, T., y Joy, R. (1994). If at First You Don't Succeed: Children's


Metacognition About Reading Problems. Contemporary Educational Psychology, 19,
118-127.

Pérez, M. (1995). Nuevas Perspectivas en Psicología del Desarrollo. Madrid:


Alianza.

Perfect, T. y Stollery, B. (1993). Memory and Metamemory Performance in


Older Adults: One Deficit or Two. The Quarterly Journal of Experimental
Psychology, 46A, (1) 119 – 135.

Peronard, N., Crespo, M., y Velásquez, N. (2000) . La Evaluación del


Conocimiento Metacomprensivo en Alumnos de Educación Básica. Revista Signos,
33, (47), 167-180

Phillips, J. (1977). Los Orígenes del Intelecto según Piaget. (3ª ed.).
Barcelona, España: Editorial Fontanella..

Piaget, J. (1974a). La Psicología de la Inteligencia, (4ª ed.). Buenos Aires.


Psique.

Piaget, J. (1974b). La Toma de Conciencia. Madrid: Morata


Ψ Referencias Bibliográficas 284

Piaget, J. (1976). La Equilibración de las Estructuras Cognitivas. Problema


Central del Desarrollo. México, D.F: Siglo XXI.

Piaget, J. (1977). Los Estadios del Desarrollo Intelectual del Niño y del
Adolescente. En H. Wallon, J. Piaget y otros (Eds). Los Estadios de la Psicología del
Niño. (pp 41-50). Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

Piaget, J. (1980). El Estructuralismo. Estudios y Ensayos Fundamentales. (2ª


ed.). Buenos Aires: Proteo.

Piaget, J. e Inhelder, B. (1984). Psicología del Niño. (5ª Ed.). Madrid:


Ediciones Morata

Pichert, J. y Anderson, R (1977) Taking Differents Perspectives on a Story.


Journal of Educational Psychology, 69, 309-315.

Poggioli, L. (1998). Estrategias Metacognoscitivas. Serie Enseñando a


Aprender. Caracas: Fundación Polar.

Pontecorvo, C. Orsolini, M y Zucchermaglio, Ch. (1989). Metalingüstic Skills


in Children : Whats Develops?. Infancia y Aprendizaje. 47, 37 - 54

Pozo, J. (1989). Teorías Cognitivas del Aprendizaje. Madrid: Morata.

Pozo, J. y Monereo, C. (2005). El Aprendizaje Estratégico. Madrid:


Editorial Aula XXI.

Pozo, J., Scheuer, N., Pérez, M., Mateos, M., Martín E. y De la Cruz, M.
(2006). Nuevas Formas de Pensar la Enseñanza y el Aprendizaje. Barcelona –
España: Editorial Graó.

Puziréi, A. (1989). El Proceso de Formación en la Psicología Marxista.


Vigotsky, Leontiev y Luria. Moscú: Edit. Progreso.

Quiñones, M.A. (1995). Pre-Training Context Effects: Training Assignment


as Feedback. Journal of Applied Psychology, 80, 226-238.

Ramírez, J., Cubero, M y Santamaría, A. (1990). Cambio Sociocognoscitivo


y Organización de las Acciones: una aproximación Sociocultural a la Educación de
Adultos. Infancia y Aprendizaje, 51-52, 169-190.
Ψ Referencias Bibliográficas 285

Reeve, J. (1994). Motivación y Emoción. Madrid: MacGrawHill

Repetto, E (2003). Intervenciones Psicopedagógicas para el Desarrollo del


Aprendizaje, de la Carrera y de la Persona. Madrid: UNED

Rice, F. (1997). Desarrollo Humano, Estudio del Ciclo Vital. México, D.F:
Prentice- Hall

Ríos, P. (1990). Relación entre Metacognición y Ejecución en Diferentes


Edades. Tesis de Maestría. Universidad Central de Venezuela.

Ríos, P. (1991). Metacognición y Comprensión de Lectura. En A. Puente


(Ed). Comprensión de la Lectura y Acción Docente. (275-298) Madrid: Fundación
Germán Sánchez Ruipérez.

Ríos, P. (2004). Evaluación en Tiempos de Cambio. Revista Digital de


Educación y Nuevas Tecnologías. Contexto Educativo. Recuperado el 25 de
septiembre de 2006 de la World Wide Web:
http://contexto-educativo.com.ar/2004/3/nota-03.htm

Riviere, A. (1988). La Psicología de Vigotsky. Madrid: Edit. Visor.

Rodríguez, W. (1996). El Legado de Lev S. Vygotsky y su Pertinencia a la


Psicología contemporánea. Documento presentado en el Seminario-Taller: Psicología
y Educación en la Obra de L.S. Vigotsky. Universidad de Puerto Rico

Rubio, M. (1999) Género y Diferencias Cognitivas en la Solución de


Problemas de Razonamiento Espacial. Tesis de Magister, Universidad Pedagógica
Nacional. México

Ruiz, C. (2002). Mediación de Estrategias Metacongitivas en Tareas


Divergentes y Transferencia Recíproca. Recuperado el 1 de septiembre de 2009 de la
World Wide Web: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-
00872002000200003&script=sci_arttext&tlng=es

Ruiz, C. y Mendoza, L. (1998). Entrenamiento Metacognoscitivo, Habilidad


Inicial de Lectura y Rendimiento Académico en Castellano. Revista Educación y
Ciencias Humanas. Julio-Diciembre, 69 – 93.
Ψ Referencias Bibliográficas 286

Ruiz, R. (2000). Teoría de Piaget en la Educación Primaria. Recuperado el


22 de julio de 2004 de la World Wide Web:
http://www5.gratisweb.com/alfonsoparedes/piaget.htm

Salatas, H. (1982). Memory Development in Adolescence: Relationships


between Metamemory, Strategy Use, and Performance. Journal of Experimental
Child Psychology 33, 183 – 195.

Salazar, L. y Batista, J. (2006). Procesos metacognoscitivos, constructivismo


y enseñanza de lenguas extranjeras. ED, vol.13, no.1, 49-69.

Sandia, L. (2004). Metacognición en Niños: una Posibilidad a Partir de la


teoría Vygotskiana. Acción Pedagógica 13, (2), 128-135.

Santoro, E. (2002). El Método en Psicología, Disponible en la Cátedra de


Psicología General. Escuela de Psicología. Universidad Central de Venezuela.

Schneider, W. (1986). The Role of Conceptual Knowledge and


Metamemory in the Development of Organizacional Processes in Memory. Journal
of Experimental Child Psychology, 42, 218 -236

Schneider, W., Borkowski, J., Kurtz, B. y Kerwin, K. (1986). Metamemory


and Motivation. Journal of Cross-Cultural Psychology, 17, (3), 315 – 336.

Schraw, G. y Sperling, R. (1994). Assessing Metacognitive Awareness.


Contemporary Educational Psychology 19, (4), 460-475

Schraw, G., Dunkle, M., Bendixen, L., y Roedel, T. (1995) Does a General
Monitoring Skill Exist?. Journal of Educational Psychology, 87, (3), 433-444.

Schunk, D. 1990). Goal Setting and Self-Efficacy During Self-Regulated


Learning. Educational Psychologist, 25,(1), 71-86.

Schunk, D. y Swartz, C. W. (1993). Goals and Progress Feedback: Effects on


Self-efficacy and Writing Achievement. Contemporary Educational Psychology, 18,
337-354.

Siegler, R. (1976). Three Aspects of Cognitive Development. Cognitive


Psychology, 8, 481-520
Ψ Referencias Bibliográficas 287

Siguán, M. (1987). La Actualidad de Lev S. Vigotsky. Barcelona, España:


Edit. Anthropos

Silvestre, A y Blanck, G. (1993). Bajtín y Vigotski: la Organización


Semiótica de la Conciencia. Barcelona, España: Anthropos

Smith, C. y Tager-Flusberg, H. (1982). Metalinguistic Awareness and


Lenguaje Development. Journal of Experimental Child Psychology, 34, 449-468

Smith, J., Shields, E. y Washburn, D. (2003). The Comparative Psychology of


Uncertainty Monitoring and Metacognition. Behavioral and Brain Sciences, 26, (3),
317- 373.

Smith, L (2000). La Construcción Social de la Comprensión Racional. En A.


Tryphon y J. Voneche (Eds). Piaget y Vygotsky: la Génesis Social del Pensamiento.
(pp 143-165) Buenos Aires: Paidós.

Sodian, B., Schneider, W. y Perlmutter, M. (1986). Recall, Clustering and


Metamemory in Young Children. Journal of Experimental Child Pshychology. 41,
395- 410

Souchay, C., Isingrini, M., y Espagnet, L. (2000). Aging, Episodic Memory


Feeling-of-Knowing, and Frontal Functioning. Neuropsychology, 14, 299-309

Spellman, B. y Bjork, R. (1992). When Predictions Create Reality:


Judgments of Learning May Alter What They Are Intended To Assess. Psychological
Science, 5, 315–316.

Sternberg, R (1999). Estilos de Pensamiento. Claves para Identificar


Nuestro Modo de Pensar y Enriquecer Nuestra Capacidad de Reflexión. Barcelona,
España: Paidós.

Subbotsky, E. (2003). Vygotsky's Distinction Between Lower and Higher


Mental Functions and Recent Studies on Infant Cognitive Development. Recuperado
el 22 de agosto de 2004 de la World Wide Web:
http://psych.hanover.edu/vygotsky/subbot.html

Thompson, W. (1998). Metamemory Accuracy: Effects of Feedback and


the Stability of Individual Differences. American Journal of Psychology, 111, (1), 33
– 42.
Ψ Referencias Bibliográficas 288

Tobias, S. (1995). Interest and Metacognitive World Knowledge. Journal of


Educational Psychology, 87, (3), 399- 405.

Tryphon, A. y Voneche, J. (2000). Piaget y Vygotsky: la Génesis Social del


Pensamiento. Buenos Aires: Paidós.

Tolchinsky, L. (2000). Distintas Perspectivas acerca del Objeto y Propósito


del Trabajo y la Reflexión Metalingüística en la Escritura Académica. En M. Milian
y A. Camps (Eds). El Papel de la Actividad Metalingüística en el Aprendizaje de la
Escritura. (pp 39-67). Buenos Aires: Homosapiens ediciones.

Valanides, N. (1997). Cognitive Abilities among Twelfth-Grade Students:


Implications for Science Teaching. Educational Research and Evaluation, 3, 160-186.

Vallés, A. (2005). El Aprendizaje de Estrategias Metaatencionales y de


Metamemoria. Algunas Propuestas para el Aula. Revista Kuska Purisun N° 5.
MINEDU – DINESST. Recuperado el 14 de agosto de 2005 de la World Wide Web:
http://www.minedu.gob.pe/dinesst/publicaciones/revista_kuskapurisun05.doc

Vargas, E. y Arbelaez, M. (2002). Consideraciones Teóricas Acerca de la


Metacognición. Revista de Ciencias Humanas. No_ 28, 37-42

Vergara, M. y Velazquez, T. (1999). Relación entre la Comprensión de Textos


Escritos y la Experiencia Metacomprensiva. Rev. Signos, 32, (45-46), 149-156.

Von der Linden, N y Roebers, C. (2006) Developmental Changes in


Uncertainty Monitoring During an Event Recall Task. Metacognition and Learning 1,
(3), 213-228.

Vygodskaya, G. (2003). Vygotsky, his Life. Grow ‘n’ up. Education


Coaches. Recuperado el 06 de noviembre de 2005 de la World Wide Web:
http://www.preventieveopvoedkunde.nl/vygotsky.htm

Vygotsky L. (1978). El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores.


Barcelona, España: Edit. Crítica.

Vygotsky, L. (1981). Pensamiento y Lenguaje. Buenos Aires: Edit. Pléyade

Walls, C (2004). La Epistemología Genética y la Psicología del Desarrollo de


Jean Piaget. Recuperado el 15 de julio de 2004 de la World Wide Web:
http://www.psicol.unam.mx/Guias/SUA/Ge-0361/psicologia_cientifica_6.htm
Ψ Referencias Bibliográficas 289

Weed, K. y Bouchard, E. (1990). Metamemory and Attributions as Mediators


of Strategy Use and Recall. Journal of Educational Psychology. 82. (4), 849 – 855.

Werstch, J. (1988). Vygotsky y la Formación Social de la Mente. Buenos


Aires: Edit. Paidós.

Winkler, M. (1997). Lev Semionovich Vigotsky: Notas Biográficas”. Revista


de Psicología, Universidad de Chile. Vol. VI. Edición electrónica. Recuperado el 18
de marzo de 2004 de la World Wide Web:
http://www.ctascon.com/BiografiadeVygotsky.htm.

Yalom, I. (l994). Inpatient Group Psychotherapy. New York: Basic Books.

Yarrow, F y Topping, K. (2001). Collaborative Writing: The Effects of


Metacognitive Prompting and Structured Peer Interaction. British Journal of
Educational Psychology, 71, 261-282

Yenilmez, A., Sungur, S., y Tekkaya, C. (2006). Students' Achievement in


Relation to Reasoning Ability, Prior Knowledge and Gender. Research in Science &
Technological Education, 24, (1), 129-138.

Yussen, S. y Bird, E. (1979). The Development of Metacognitive Awareness


in Memory, Communication, and Attention. Journal of Experimental Child
Psychology, 28, 300-313.

Zechmeister, E., D’anna, C., Hall, J., Paus, C. y Smith, J. (1993).


Metacognitive and other Knowledge about the Mental Lexicon: Do We Know How
Many Words We Know?. Applied Linguistics, 14, (2), 189 - 206.

Zúñiga, M. (1994). Del Constructivismo al Construccionismo. Recuperado


el 18 de marzo de 2004 de la World Wide Web:
http://ww1w.mep.go.cr/educacion/constructivismo.asp
Ψ Anexos 290

ANEXO 1

INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL CONTROL


METACOGNOSCITIVO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

EDAD
6A7 □ 10 A 11 □ 14 A 15 □ SEXO: FEM □ MASC □
:

INSTRUCCIONES

Hola (nombre del estudiante) tal como te explicamos el día que vinimos
a dar la charla, lo que estamos intentando hacer en esta investigación es
tener una idea de cómo los estudiantes responden un examen o hacen una
tarea, por eso te voy a hacer algunas preguntas ahora que vas comenzar la
tarea. Después, cuando estés en la mitad de la tarea te voy a hacer otras
preguntas, y al final, cuando termines la tarea, te voy a hacer otras
preguntas.
Ψ Anexos 291

PREGUNTAS SOBRE LA PLANIFICACIÓN METACOGNOSCITIVA

1. ¿Entendiste bien de qué se trata la actividad que vas a realizar?

2. ¿Tienes claro cual es la forma en que debes resolver estos problemas?

3. ¿Trataste de recordar si alguna vez habías hecho algo parecido?

4. ¿Chequeaste si tenías todo lo que necesitabas para comenzar?

PUNTAJE
ITEM PREGUNTA OTORGAR EL PUNTO SI DADO A LA
RESPUESTA
De qué se trata la actividad que Dice cosas parecidas a: resolver
vas a realiza?: un rompecabezas o tener que
escoger uno de los cuadros de
1 aquí (muestra ítems de respuesta)
y colocarlo aquí (muestra dónde
lo colocaría).

por ejemplo en este problema dime


como lo resolverías. señala algún paso comprendido
en la estrategia, por ejemplo:
Si muestra sólo la respuesta, se le sigue o muestra la secuencia
2
vuelve a preguntar. Si pero dime horizontal, vertical o en los dos
cuales son los pasos para sentidos de la matriz para
resolverlo, cómo supiste que esa dilucidar la solución
era la respuesta correcta?
y qué pasó?, ¿habías hecho cosas
parecidas?.

Si dice SI, repreguntar: ¿qué Si dijo si: otorgar el punto si es


cosas parecidas a esta hiciste capaz de mencionar alguna cosa
3 (antes). parecida que hizo en el pasado.

Si dice NO, repreguntar: y qué Si dijo no: otorgar el punto si es


hiciste cuando te diste cuenta de capaz de mencionar la búsqueda
que no habías hecho nada parecido de alguna alternativa

dice cosas como lápiz,


borrador, arreglar bien las cosas
qué necesitabas?, qué te hacía en el pupitre, tener la hoja donde
4
falta? para comenzar: anotar, tener el cuadernillo, el
sacapuntas, haber anotado el
nombre en la hoja
Ψ Anexos 292

PREGUNTAS SOBRE EL MONITOREO METACOGNOSCITIVO

1. ¿Eres bueno para resolver este tipo de problema?

2. ¿Te estás tomando el tiempo necesario para pensar bien cuál es la


respuesta correcta?

3. Cuando uno de estos problemas se pone difícil te das cuenta rápidamente


de en qué estabas fallando?

4. Cuando uno de estos problemas se pone difícil de resolver, intentas


buscar otra forma de resolverlo?

PUNTAJE DADO A
ITEM PREGUNTA OTORGAR EL PUNTO SI
LA RESPUESTA

Cómo sabes que eres Es capaz de mencionar al menos un criterio


(bueno/malo) para resolver este para establecer su juicio de eficacia, por
tipo de problemas ejemplo: en caso de que dijera que es malo
1
podría señalar que se tarda mucho o que
tiene que dedicar mucho esfuerzo a resolver
cada pregunta.
es capaz de mencionar alguna alternativa
externa o interna para medir el tiempo, por
ejemplo:
Cómo sabes que te estás
tomando el tiempo necesario estrategia externa como: mire el reloj, vi
2
que mis compañeros pasaban las hojas más
rápido, etc.

Estrategia interna: traté de hacerlo con


calma
Mencionar o señalar al menos una pregunta
En qué pregunta te pasó eso?, en la que le haya ocurrido la situación y
3
en que estabas fallando? señala el aspecto en qué estaba fallando.

En qué pregunta te pasó eso?, Mencionar o señalar al menos una pregunta


qué hiciste cuando eso te paso? en la que le haya ocurrido la situación
Cómo intentaste resolver el
4 problema? Es capaz de mencionar una estrategia
utilizada para intentar superar la dificultad,
por ejemplo prestar más atención, tomar en
cuenta más elementos o detalles, etc.
Ψ Anexos 293

PREGUNTAS SOBRE LA EVALUACIÓN METACOGNOSCITIVA

1. ¿Estás contento con los resultados que obtuviste?

2. ¿Si tuvieras que hacer otra vez esta actividad, cambiarías algo de ti para
que te saliera mejor?

3. ¿Si tuvieras que hacer otra vez esta actividad, la harías de la misma
manera?

4. ¿Esta actividad fue como tú te habías imaginado?

PUNTAJE
ITEM PREGUNTA OTORGAR EL PUNTO SI DADO A LA
RESPUESTA
¿cuántas preguntas crees que Es capaz de expresar al menos
sacaste buenas?. ¿Por qué (estás una razón por la cual está
1
o no) satisfecho (contento) con contento o descontento con el
los resultados resultado
¿Qué cambiarías de ti? Es capaz de mencionar al menos
un aspecto que cambiaría de sí
mismo: trataría de estar
2
tranquilo, de concentrarme más
etc.

Qué cambiarías para la próxima Es capaz de mencionar al menos


vez un aspecto que cambiaría con
respecto a la estrategia utilizada,
por ejemplo: trataría de no
hacerlo tan rápido, empezaría de
3
esta manera, me concentraría en
estos detalles, trataría de
recordar esta información para
resolver el problema

Si responde SI, repreguntar: Ofrece algún tipo de explicación


¿ por qué? o justificación acerca de porque
esta actividad (ERA o NO) como
4
Si responde NO, repreguntar: él/ella se la había imaginado
cómo te la habías imaginado?.
Ψ Anexos 294

ANEXO 2
INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
EXACTITUD DEL JUICIO METACOGNOSCITIVO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

EDAD
6A7 □ 10 A 11 □ 14 A 15 □ SEXO: FEM □ MASC □
:

INSTRUCCIONES

(Nombre del estudiante), me imagino que muchas veces mientras


contestabas un examen o hacías una tarea has tenido la sensación de que
la respuesta que estabas dando era incorrecta; algunas veces yo he tenido
esa sensación. Por eso, ahora, cada vez que tú respondas una pregunta,
yo te voy a decir “¿estás seguro?”. Si sientes que la respuesta que estas
dando es correcta, debes decirme “si, estoy seguro”, pero si sientes que
la respuesta está equivocada, por favor dime “creo que estoy
equivocado”.

Recuerda, es muy importante que lo hagas sólo cuando tú creas que la


respuesta está equivocada. Esto no te va a quitar puntos, esta pregunta es
sólo para que yo pueda entender cómo la gente responde los exámenes

.
Ψ Anexos 295

RESPUESTA AL ITEM ANOTAR EL NÚMERO DE LA OPCIÓN DADA POR EL ESTUDIANTE

Exactitud de la Respuesta Anotar: 1 (uno) si la respuesta es correcta y 0 (cero) si la respuesta es incorrecta


Anotar: 1 (uno) si el estudiante reporta estar seguro de haber dado la respuesta correcta y 0 (cero) si reporta que
Exactitud del Juicio Metacognoscitivo
cree haber dado una respuesta incorrecta

Respuesta Exactitud Respuesta Exactitud Respuesta Exactitud


Exactitud Exactitud Exactitud
al Ítem de la Serie D al Ítem de la Serie E al Ítem de la
Serie B del Juicio del Juicio del Juicio
Respuesta Respuesta Respuesta
Item 1 Item 1 Item 1

Item 2 Item 2 Item 2

Item 3 Item 3 Item 3

Item 4 Item 4 Item 4

Item 5 Item 5 Item 5

Item 6 Item 6 Item 6

Item 7 Item 7 Item 7

Item 8 Item 8 Item 8

Item 9 Item 9 Item 9

Item 10 Item 10 Item 10

Item 11 Item 11 Item 11

Item 12 Item 12 Item 12


Ψ Anexos 296

También podría gustarte