Psychology">
Unidad 3. Estrategia de Enseñanza-Aprendizaje de Elaboración
Unidad 3. Estrategia de Enseñanza-Aprendizaje de Elaboración
Unidad 3. Estrategia de Enseñanza-Aprendizaje de Elaboración
Elaboración.
Organización.
1. Procesamiento simple.
2. Procesamiento complejo.
1
Unidad 3. Estrategia de enseñanza-aprendizaje de elaboración
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Procesamiento simple
Palabra clave.
Rimas.
Imágenes mentales.
Parafraseo.
Apoyo al Subrayar
repaso
(seleccionar) Destacar
Copiar
Procesamiento Palabra
simple clave
Rimas
Aprendizaje
significativo Imágenes
Elaboración mentales
Parafraseo
Procesamiento
Complejo
2
Unidad 3. Estrategia de enseñanza-aprendizaje de elaboración
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Elaboración
de
inferencias
Resumir
Analogías
Elaboración
conceptual
Clasificación
de la
información
Uso de
categorías
Organización Jerarquización
y organización
de la
información
Redes
semánticas
Mapas
conceptuales
Uso de
estructuras
textuales
Las estrategias para organizar información, que se aprenderán permiten dar mayor
contexto organizativo a la información nueva, se aprenderá a representar en forma
gráfica o escrita, hace el aprendizaje más significativo de los alumnos.
3
Unidad 3. Estrategia de enseñanza-aprendizaje de elaboración
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Para 1975 Craik y Tulving observaron que no es identificable elaboración con nivel
profundo, puesto que en tareas con un mismo nivel de procesamiento semántico se
obtienen diferencias en el recuerdo en función del grado de elaboración que se les
exija.
4
Unidad 3. Estrategia de enseñanza-aprendizaje de elaboración
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
La elaboración sería una práctica activa interna mediante la cual se relaciona una
información con otras, logrando una mayor conexión con áreas informativas más
amplias, dándole un mayor carácter distintivo, con lo cual se facilita la comprensión
y el recuerdo.
Palabra clave:
Hace referencia a adquirir la habilidad para detectar las palabras que dan sentido a
un texto, son aquellas que van como eje central de lo que se está leyendo. Se
recomienda que se ponga en práctica:
5
Unidad 3. Estrategia de enseñanza-aprendizaje de elaboración
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Las palabras clave traen beneficios importantes como prestar mayor atención a las
lecturas, se adquieren técnicas de estudio.
Rima
Imágenes mentales
Pueden ser vistas como procesos creativos en la vida de los estudiantes, implica
pensar en varias posibilidades para replantear ideas y conceptos. Son concebidas
representaciones de origen perceptivo o del recuerdo de una experiencia que
puede haber sido imaginada o vivida. Constituye un producto sensorial y perceptivo
del cerebro, representado en la mente y caracterizado por la variedad de formas,
colores o temáticas.
Parafraseo
Es escribir acerca de lo que se ha leído, estando muy cerca de los conceptos,
preguntándose por su significado y sus posibles sinónimos. Parafrasear es un método
para preguntarse y por ello mismo se puede llegar a la interpretación muy fácilmente. El
estar tan cerca del texto original permite encontrar los lugares de incertidumbre, donde
cabe el cuestionamiento y se le interroga.
6
Unidad 3. Estrategia de enseñanza-aprendizaje de elaboración
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Fuentes
7
Unidad 3. Estrategia de enseñanza-aprendizaje de elaboración
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Contenido
http://justificaturespuesta.com/como-ensenar-a-tus-alumnos-a-encontrar-las-palabras-clave-
de-un-texto/
http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1317-
58152009000200013&lng=es&nrm=i
3.3. Parafraseo
http://seminarioseptimo.wordpress.com/que-es-parafrasear/
3.5. Resumir
3.6. Analogías
3.7. Elaboración conceptual