Tco20cast Sol 02
Tco20cast Sol 02
Tco20cast Sol 02
Sugerencias didácticas
El objetivo principal de esta unidad es que el alumno empiece a familiarizarse con
la metodología contable.
En primer lugar, se diferenciará entre las operaciones que son objeto de
contabilización y las que no lo son, para que el alumno entienda con claridad qué
contabilizar, antes de pasar a exponer la forma de representar las variaciones que
sufren los elementos patrimoniales. Una vez que se describa el funcionamiento
de las cuentas, se realizará una pequeña exposición del sistema de partida doble,
como método que se utiliza para el registro de las operaciones contables.
A lo largo de la unidad se plantean ejemplos y casos prácticos solucionados para
facilitar la asimilación de los contenidos por parte de los alumnos que han sido
cuidadosamente seleccionadas en cuanto a nivel y contenido.
Para finalizar la unidad, se proponen actividades (resueltas en este solucionario)
que sirven para repasar los contenidos estudiados con anterioridad, detectar
conceptos no asimilados correctamente y corregir las posibles desviaciones
detectadas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Además, se incluye un caso
práctico que engloba los contenidos estudiados en las anteriores unidades, y para
terminar y para que los estudiantes puedan evaluarse, se facilita una
autoevaluación con actividades tipo test.
Para trabajar los contenidos se recomienda recurrir a ejemplos reales para que
los alumnos identifiquen lo que realizan en todo momento con la actividad
empresarial.
A continuación, se muestra una tabla resumen con todos los recursos para esta
unidad:
Recursos de la Unidad 2
– Proyecto curricular y Programación de aula.
– Presentaciones multimedia.
ADVANTAGE: – Solucionario.
– Casos prácticos extra.
– Casos prácticos de recapitulación extra.
GATE Evaluaciones tipo test.
– Unidad digital.
BLINK: – Actividades interactivas.
– Material de apoyo.
Proyecto final Proyecto 1
2
La metodología contable I
Resume
Página 39 METODOLOGÍA
CONTABLE I
¿Cómo se representan y
¿Qué contabilizar? miden las variaciones de los Método utilizado
elementos patrimoniales?
Convenio de
cargo y abono
3
La metodología contable I
Resuelve
Página 39 1·· De los siguientes documentos, indica en tu cuaderno aquellos que son
objeto de contabilización:
a) La factura de compra de mercancías.
b) La factura del suministro eléctrico.
c) La factura de regalos a los cónyuges de los principales accionistas.
d) La nómina de los trabajadores de la empresa.
e) Un pedido de mercancías.
f) El presupuesto para la adquisición de una furgoneta para el reparto.
g) La factura de un viaje de negocios del director general a Bruselas.
h) La factura de venta de mercancías.
i) El albarán de entrega de las mercancías anteriores.
10 000,00 2 000,00
3 000,00 800,00
400,00
9 800,00 Sd
13 000,00 13 000,00
4
La metodología contable I
Calculamos su saldo:
– Suma de las cantidades anotadas en el Debe: 10 000,00 + 3 000,00 =
13000,00 €.
– Suma de las cantidades anotadas en el Haber: 2000,00 + 800,00 + 400,00 =
3200,00 €.
– Suma de las cantidades anotadas en el Debe – Suma de las cantidades
anotadas en el Haber: 13 000,00 – 3200,00 = 9800,00 €.
En este caso, el saldo es deudor porque la suma de las cantidades anotadas
en el Debe es mayor que la suma de las cantidades anotadas en el Haber. Sd:
9800,00 €.
3·· Registra en la cuenta Bancos c/c las anotaciones que creas
convenientes:
de 2400 €.
d) El día 24 se efectúa un pago de 1400 € a un proveedor mediante cheque.
e) El día 31 se liquida, salda y cierra la cuenta.
Aumento 14 200,00 Sd
16 400,00 16 400,00
Calculamos su saldo:
– Suma de las cantidades anotadas en el Debe: 14 000,00 + 2400,00 =
16400,00 €.
– Suma de las cantidades anotadas en el Haber: 800,00 + 1400,00 = 2200,00
€.
– Suma de las cantidades anotadas en el Debe – Suma de las cantidades
anotadas en el Haber = 16 400,00 – 2200,00 = 14 200,00 €.
En este caso, el saldo es deudor porque la suma de las cantidades anotadas
en el Debe es mayor que la suma de las cantidades anotadas en el Haber. Sd:
14 200,00 €.
5
La metodología contable I
D (400) Proveedores H
Calculamos su saldo:
© MACMILLAN Education
6
La metodología contable I
10. Compra mercaderías por 4000 €, paga 1000 € mediante cheque y el resto
queda pendiente de pago.
11. Vende mercaderías por 6000 €, cobra 1000 € mediante cheque y el resto
queda pendiente de cobro.
35 000,00 3000,00
D (102) Capital H
38 000,00
7
La metodología contable I
1500,00 500,00
© MACMILLAN Education
1000,00
500,00 1500,00
8
La metodología contable I
D (300) Mercaderías H
2000,00
10 000,00 10 000,00
7000,00 7000,00
9
La metodología contable I
10 000,00 10 000,00
7000,00 7000,00
10
La metodología contable I
2000,00 2000,00
2400,00 500,00
1900,00
10. Compra mercaderías por 4000 €, paga 1000 € mediante cheque y el resto
queda pendiente de pago.
Razonamiento contable básico:
11
La metodología contable I
4000,00 1000,00
D (400) Proveedores H
3000,00
© MACMILLAN Education
11. Vende mercaderías por 6000 €, cobra 1000 € mediante cheque y el resto
queda pendiente de cobro.
Razonamiento contable básico:
1000,00 5000,00
D (300) Mercaderías H
6000,00
12
La metodología contable I
5000,00 5000,00
© MACMILLAN Education
13
La metodología contable I
8000,00 32 000,00
© MACMILLAN Education
D (102) Capital H
40 000,00
3000,00 3000,00
14
La metodología contable I
1500,00 800,00
© MACMILLAN Education
D (300) Mercaderías H
2300,00
3000,00 3000,00
15
La metodología contable I
5. Compra mobiliario para la oficina por valor de 4200 € que paga mediante
transferencia bancaria.
4200,00 4200,00
© MACMILLAN Education
10 000,00 10 000,00
16
La metodología contable I
8000,00 8000,00
7500,00 7500,00
5000,00 5000,00
17
La metodología contable I
10. Recibe transferencia bancaria del cliente del punto 8 por importe de
4000 €.
4000,00 4000,00
18
La metodología contable I
Práctica
D (570) Caja € H
2000,00 800,00
Calculamos su saldo:
– Suma de las cantidades anotadas en el Debe: 2000,00 €.
– Suma de las cantidades anotadas en el Haber: 800,00 €.
– Suma de las cantidades anotadas en el Debe – Suma de las cantidades
anotadas en el Haber = 2000,00 – 800,00 = 1200,00 €.
19
La metodología contable I
8500,00 1800,00
1000,00
Calculamos su saldo:
– Suma de las cantidades anotadas en el Debe: 8500,00 + 1000,00 =
9500,00 €.
– Suma de las cantidades anotadas en el Haber: 1800,00 €.
– Suma de las cantidades anotadas en el Debe – Suma de las cantidades
© MACMILLAN Education
D (400) Proveedores H
2000,00 4000,00
1000,00
Calculamos su saldo:
20
La metodología contable I
D (430) Clientes H
5000,00 6500,00
1500,00
Calculamos su saldo:
– Suma de las cantidades anotadas en el Debe: 5000,00 + 1500,00 =
6500,00 €.
– Suma de las cantidades anotadas en el Haber: 6500,00 €.
– Suma de las cantidades anotadas en el Debe – Suma de las cantidades
anotadas en el Haber = 6500,00 – 6500,00 = 0,00 €.
15 000,00 1800,00
4000,00 5000,00
6000,00
6200,00 Sd
19 000,00 19 000,00
Calculamos su saldo:
21
La metodología contable I
22
La metodología contable I
5·· Dos amigos crean una empresa aportando 20 000 € cada uno, que
distribuyen de la siguiente manera:
23
La metodología contable I
4000,00 5000,00
6000,00 25 000,00
40 000,00
1200,00 1200,00
24
La metodología contable I
500,00 1900,00
D (300) Mercaderías H
2400,00
25 000,00 5000,00
(173) Proveedores de
D H
inmovilizado a l/p
20 000,00
25
La metodología contable I
20 000,00 20 000,00
2000,00 2000,00
4800,00 1000,00
26
La metodología contable I
D (400) Proveedores H
3800,00
(523) Proveedores de
D H D (572) Bancos c/c H
inmovilizado a c/p
5.000,00 5000,00
1500,00 5200,00
D (300) Mercaderías H
6700,00
27
La metodología contable I
© MACMILLAN Education
3800,00 3800,00
5200,00 5200,00
5200,00 5200,00
6400,00 6400,00
1.
10 000,00 30 000,00
© MACMILLAN Education
40 000,00
2.
1200,00 1200,00
3.
29
La metodología contable I
2800,00 2800,00
4.
2000,00 2000,00
30
La metodología contable I
5.
(523) Proveedores de
D (216) Mobiliario H D H
inmovilizado a c/p
5200,00 5200,00
6.
3400,00 3400,00
7.
© MACMILLAN Education
5400,00 5400,00
8.
(523) Proveedores de
D H D (572) Bancos c/c H
inmovilizado a c/p
5200,00 5200,00
9.
3400,00 3400,00
31
La metodología contable I
10.
5400,00 5400,00
1.
2.
3.
Razonamiento contable básico:
32
La metodología contable I
4
Razonamiento contable básico:
5.
Razonamiento contable básico:
6.
Razonamiento contable básico:
7.
Razonamiento contable básico:
8.
33
La metodología contable I
9.
10.
10. Cobra la deuda del cliente del punto 7 mediante transferencia bancaria.
34
La metodología contable I
35
La metodología contable I
7000,00 6000,00
12 000,00 10 000,00
40 000,00 75 000,00
36
La metodología contable I
© MACMILLAN Education
4300,00 4300,00
D (173) Proveedores de H
inmovilizado a l/p
11 000,00
37
La metodología contable I
1000,00 1200,00
D (300) Mercaderías H
2200,00
15 000,00 15 000,00
38
La metodología contable I
1900,00 900,00
© MACMILLAN Education
1000,00
3000,00 3000,00
39
La metodología contable I
8.600,00 1400,00
D (400) Proveedores H
7200,00
1600,00 5200,00
40
La metodología contable I
D (300) Mercaderías H
6800,00
(523) Proveedores de
D H D (572) Bancos c/c H
inmovilizado a c/p
11 000,00 11 000,00
10. Cancela un tercio de la deuda que tiene con la entidad bancaria por
banco.
5000,00 5000,00
41
La metodología contable I
7.200,00 7200,00
5200,00 5200,00
42
La metodología contable I
Ponte a prueba
Anota en tu cuaderno la respuesta correcta:
43
La metodología contable I
44