Nature">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Ficha de Ciencia y Tecnologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Los alimentos están formados por distintos tipos de nutrientes.

Las proteínas nos ayudan a Los hidratos de carbono y las Las vitaminas y los minerales
crecer y a reparar nuestro grasas proporcionan energía hacen que el cuerpo
cuerpo. a nuestro cuerpo. funcione de manera
correcta.

Fíjate en los nutrientes que contienen estos alimentos .

Alimentos ricos en
hidratos de carbono.
Alimentos ricos en
grasas.

Alimentos ricos en
proteínas

Alimentos ricos en
Alimentos ricos en proteínas y vitaminas y minerales.
vitaminas

Observa las imágenes y escribe en el cuadro el nutriente que contiene el alimento.

Proteínas Vitaminas Hidratos de Grasas


carbono
ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN

Completan una tabla para el plan de indagación:

Problema Hipótesis ¿Qué información ¿Qué cosas ¿Cuándo lo hará?


obtendré? necesitaré para
hacerlo?

 ¿Qué son los nutrientes?


Los nutrientes son los componentes de los alimentos que participan activamente en las reacciones
metabólicas para mantener las funciones energética, estructural o reguladora del organismo.
Los nutrientes son compuestos químicos contenidos en los alimentos que aportan a las células todo
lo que necesitan para vivir. Ejemplos: proteínas, glúcidos, lípidos.

Proteínas: carne, huevos, pescado, legumbres


(garbanzos, habas, lentejas) y frutos secos
(almendras, castañas, nueces)

•Las grasas o lípidos: Se. encuentran en


aceites vegetales (aceite de oliva, girasol,
sachainchi). mantequilla, quesos.

•Vitaminas: mayormente en vegetales y


frutas, pero también en carnes, pescados o
cereales.

•Carbohidratos, (también denominados


hidratos de carbono o glúcidos): azúcar,
papas, cereales y sus derivados (fideos o pan).
Funciones de los alimentos

Los alimentos nos aportan nutrientes que son importantes

Función energética: Aportar la energía para el


mantenimiento del cuerpo, decimos que estos alimentos
tienen función energética.

Función reguladora: Aportar las sustancias


reguladoras, es decir, nos aportan los nutrientes
necesarios para el correcto funcionamiento del
organismo, decimos que estos alimentos tienen
función reguladora.

Función estructural: Aportar los elementos formadores


para el recambio y crecimiento de sus estructuras
biológicas, decimos que estos alimentos tienen función
plástica o estructural.

Funciones de los alimentos

Los alimentos nos aportan nutrientes que son importantes

Función energética: Aportar la energía para el


mantenimiento del cuerpo, decimos que estos alimentos
tienen función energética.

Función reguladora: Aportar las sustancias


reguladoras, es decir, nos aportan los nutrientes
necesarios para el correcto funcionamiento del
organismo, decimos que estos alimentos tienen
función reguladora.

Función estructural: Aportar los elementos formadores


para el recambio y crecimiento de sus estructuras
biológicas, decimos que estos alimentos tienen función
plástica o estructural.
NUTRIENTES

Carbohidratos Proteínas Grasas Vitaminas Minerales Agua potable

Luego, analiza que tan vanada es tu dieta alimenticia y si la debes replantear y por qué

Carbohidratos o glúcidos Proteínas Grasas o lípidos: Vitaminas: Minerales

NUTRIENTES

Carbohidratos Proteínas Grasas Vitaminas Minerales Agua potable

Luego, analiza que tan vanada es tu dieta alimenticia y si la debes replantear y por qué

Carbohidratos o glúcidos Proteínas Grasas o lípidos: Vitaminas: Minerales

También podría gustarte