Business">
Plan de Crecimiento Empresarial
Plan de Crecimiento Empresarial
Plan de Crecimiento Empresarial
Construcción de marca
Logro de metas
Proyección
Beneficios económicos
Descontrol en la producción
Inconvenientes en la logística
Problemas de almacenamiento
Planificación estratégica
Consiste en un proceso en el que se definen, de forma conjunta, los objetivos y metas a corto,
mediano y largo plazo de la organización. Este proceso debe incluir el programa de desarrollo para
alcanzar esos propósitos.
La correcta ejecución de esta planificación está sujeta a contar con un equipo de profesionales
capacitado para las diversas tareas y de la constante participación de dirección de la organización.
Presupuesto
Toda estrategia empresarial enfocada en el crecimiento debe tener en cuenta la capacidad
económica con la que se cuenta. Las metas y los objetivos deben conceptualizarse de la mano de
las cuentas de la empresa, para evitar complicaciones económicas.
Posicionamiento de marca
Gasto en la plantilla
Ventas y marketing
Definidos los objetivos y las metas, hay que buscar el mercado objetivo para potenciar los ingresos
y la distribución de productos y servicios. En esa búsqueda es clave contar con un departamento
de marketing y ventas.
Conceptualización de productos
Cuando se busca una estrategia de crecimiento, normalmente se suele tener en cuenta dos
modelos, el desarrollado por Igor Ansoff y el de Michael Porter.
Matriz de Ansoff
La matriz de Ansoff es una herramienta de análisis estratégico y de marketing que se
enfoca en identificar las oportunidades de crecimiento de una empresa.
Con esta información, se crea la matriz. En el eje horizontal se ubican los productos, mientras que
en el eje vertical se ubican los mercados. Ambas variables (productos y mercados) se subdividen
en dos categorías: nuevos o actuales. Como resultado, se obtendrán cuatro cuadrantes, cada uno
de ellos identifica una particular estrategia de crecimiento: penetración de mercado, desarrollo de
nuevos productos, desarrollo de nuevos mercados y diversificación.
Aumentar las actividades publicitarias y promociones con el fin de atraer más clientes
Aumentar el consumo de los clientes actuales a través de promociones especiales para ellos,
descuentos, etc.
La estrategia de penetración es una de las que entrega un mayor nivel de seguridad a la empresa
ya que conoce muy bien sus productos y el mercado. De todos modos puede requerir un esfuerzo
importante lograr crecer si el mercado está cerca de su punto de saturación.
Crear nuevas gamas de producto diferenciando por calidad (por ejemplo: reloj normal y reloj de
lujo)