Academic Degree">
Instructivo de Titulacion
Instructivo de Titulacion
Instructivo de Titulacion
CONSIDERANDO
Que, el Consejo de Educación Superior (CES) aprobó el 25 de marzo de 2020 una
normativa transitoria para el desarrollo de actividades académicas en las Instituciones
de Educación Superior, debido al estado de excepción decretado por la emergencia
sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19.
Que, el Honorable Consejo Universitario con fecha 31 de marzo del presente año
aprobó un plan de contingencia; en lo que estable que para las actividades de
titulación se mantendrá los siguientes parámetros:
a) El acompañamiento para titulación se lo seguirá realizando por tutorías
y lecturas de los Trabajos de Titulación.
b) La modalidad de titulación será la que está vigente en cada una de las
carreras. En las facultades que tienen como modalidad la defensa oral,
de existir los medios electrónicos necesarios se continuará con la misma.
Para el caso de existir una situación extraordinaria esta será resuelta
por el Consejo Directivo.
c) Los estudiantes que tenga algún tipo de restricción, como por ejemplo
idiomas, vinculación con la sociedad o prácticas pre-profesionales,
podrán avanzar en sus actividades de investigación y presentación a
tutorías de su trabajo, sin embargo, para la evaluación y posterior
titulación deberán cumplir todos los requisitos.
d) No se considera como tiempo transcurrido para los procesos de titulación
el período de la emergencia, pues no es imputable a los estudiantes este
tiempo perdido.
e) Los exámenes complexivos quedan suspendidos hasta que sea posible
receptarlos.
f) Los estudiantes que necesitan actualización de conocimientos pueden
tomar las ofertas en línea de las Carreras.
Este documento es propiedad de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Central del Ecuador, es confidencial, no puede ser
reproducido total o parcialmente, ni ser distribuido sin autorización.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
1 OBJETIVO ................................................................................................... 2
2. ALCANCE..................................................................................................... 2
4. ABREVIATURAS Y SIGLAS............................................................................ 3
7 ANEXOS .................................................................................................... 10
1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos para el proceso de titulación de los estudiantes de
la Facultad de Ingeniería Química de acuerdo con el Plan de Contingencia de
Universidad Central del Ecuador en el marco de la legislación de Educación
Superior vigente.
2. ALCANCE
El presente procedimiento aplica a los estudiantes de las Unidades de
Titulación vigentes, docentes y personal administrativo involucrado en cada
proceso.
El documento se realiza en vista de la emergencia sanitaria y sobre la base del
plan de contingencia aprobado por el Honorable Consejo Universitario y no
tiene un tiempo de duración definido, el mismo se podrá modificar de acuerdo
con las condiciones sanitarias vigentes.
Este documento es autoría de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Central del Ecuador, para uso exclusivo de la Institución, no
puede ser reproducido total o parcialmente, ni ser distribuido sin autorización.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
3. ABREVIATURAS Y SIGLAS
UCE: Universidad Central del Ecuador.
DGA: Dirección General Académica.
FIQ: Facultad de Ingeniería Química.
UDT: Unidad de Titulación.
TT: Trabajo de Titulación.
4. PROCESO PARA LA TITULACIÓN
El procedimiento que esta descrito a continuación; es general, cada estudiante deberá
revisar los puntos que aplican de acuerdo con la instancia en que se encuentre dentro
de la UDT. Por lo tanto, es responsabilidad del estudiante analizar el procedimiento y
seguir los pasos correspondientes.
4.1. Inscripción
La DGA es la entidad responsable para realizar las convocatorias de las UDT y manejar
la plataforma de inscripción. La última convocatoria abierta es la UDT 2020-2020.
Para inscribirse los estudiantes deben ingresar a la plataforma digital:
titulacion.uce.edu.ec y seguir los pasos que se indiquen. Los estudiantes para la
inscripción deben utilizar el correo institucional no el personal.
Los estudiantes que pueden inscribirse en la UDT, que esté vigente, son aquellos
estudiantes que estén matriculados en noveno semestre de carrera, hayan culminado
la malla curricular o estudiantes rezagados de UDT anteriores.
Este documento es autoría de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Central del Ecuador, para uso exclusivo de la Institución, no
puede ser reproducido total o parcialmente, ni ser distribuido sin autorización.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Este documento es autoría de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Central del Ecuador, para uso exclusivo de la Institución, no
puede ser reproducido total o parcialmente, ni ser distribuido sin autorización.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Los memorandos deben ser elaborados en el formato establecido, deben estar firmados
y escaneados en un solo documento en formato PDF previo al envío a la Dirección de
Carrera. La fecha límite para el envío se establecerá de acuerdo con las disposiciones
de la DGA.
Para los estudiantes que escojan el Examen Complexivo se realizará un procedimiento
independiente de este documento. (Se encuentra suspendido por la emergencia
sanitaria decretada por el Gobierno Nacional)
Para el TT deben seguir los lineamientos que a continuación se detallan:
Los estudiantes que optaron por el TT, deben elaborar un perfil del mismo, de acuerdo
al formato establecido en el instructivo (FIQ-UT-I-002). El Coordinador de la UDT
realizará una reunión en una plataforma virtual para explicar el formato a los
estudiantes y despejar cualquier duda.
Una vez elaborado el perfil, deberá enviarse junto con un memorando (Anexo 4) al
correo: fiq.direccion.carrera@uce.edu.ec (Asunto: Perfil TT- Nombres y Apellidos del
Estudiante), en formato PDF. La secretaría de la Dirección de Carrera receptará el
perfil y procederá a archivarlo para su posterior revisión por el Consejo de Carrera.
El Consejo de Carrera, entrará en un proceso de revisión de los perfiles de TT, en el
caso de existir observaciones, se enviará un correo electrónico al estudiante para que
lo corrija. Además, se revisará la asignación del tutor y si es pertinente se reasignará.
El perfil del TT deberá entregarse de acuerdo con las fechas señaladas por la Dirección
de Carrera; la cual se publicará de acuerdo con los cronogramas establecidos por la
DGA o propios de la Facultad.
Este documento es autoría de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Central del Ecuador, para uso exclusivo de la Institución, no
puede ser reproducido total o parcialmente, ni ser distribuido sin autorización.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Una vez concluido el TT, el docente tutor debe pasar el documento a través del control
anti-plagio Urkund, propuesto por la Universidad Central del Ecuador. Se admitirá un
máximo del 10% de similitud del TT con otras fuentes bibliográficas.
Una vez aprobado por el tutor el TT, el estudiante debe enviar en archivo PDF, al correo
fiq.direccion.carrera@uce.edu.ec con el Asunto: TT- Nombres y Apellidos del
Estudiante.
Este documento es autoría de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Central del Ecuador, para uso exclusivo de la Institución, no
puede ser reproducido total o parcialmente, ni ser distribuido sin autorización.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Este documento es autoría de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Central del Ecuador, para uso exclusivo de la Institución, no
puede ser reproducido total o parcialmente, ni ser distribuido sin autorización.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Una vez completado el paso anterior, el estudiante debe enviar todos los documentos
que están en el formato (Anexo 8) al correo electrónico
fiq.direccion.carrera@uce.edu.ec (Asunto: Entrega de documentación para verificación
– Nombres y Apellidos del Estudiante) y; a su vez, en una carpeta de color azul oscuro,
con los respectivos separadores, deberá colocar cada uno de los documentos, los
cuales deben ser originales y se entregará en la dirección de carrera una vez se
restablezcan las actividades. El Estudiante que no entregue la documentación
requerida no podrá continuar con el proceso de titulación.
Una vez concluido el TT los estudiantes antes de realizar los respectivos empastados
que incluye los CD´s, tendrán que ser validados los formatos de páginas preliminares
por la responsable de Biblioteca a través del correo electrónico klparrales@uce.edu.ec,
quien remitirá a la Dirección de Carrera el visto bueno para que prosiga con el proceso
de Defensa Oral. El estudiante deberá una vez que se restablezcan las actividades,
presentar dos (2) empastados y dos (2) CD´s para el respectivo registro, El Estudiante
que no entregue la documentación requerida no podrá continuar con el proceso de
titulación.
4.8. Defensa del Trabajo de Titulación
La Dirección de Carrera una vez que verificó todos los requisitos, fijará la fecha para
la sustentación de la Defensa Oral del TT del estudiante a través de la plataforma
Este documento es autoría de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Central del Ecuador, para uso exclusivo de la Institución, no
puede ser reproducido total o parcialmente, ni ser distribuido sin autorización.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Este documento es autoría de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Central del Ecuador, para uso exclusivo de la Institución, no
puede ser reproducido total o parcialmente, ni ser distribuido sin autorización.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
6. ANEXOS
Este documento es autoría de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Central del Ecuador, para uso exclusivo de la Institución, no
puede ser reproducido total o parcialmente, ni ser distribuido sin autorización.