Linguistics">
Practica El Adjetivo
Practica El Adjetivo
Practica El Adjetivo
INTEGRANTES
1. Bedón Moreno Frank Iker
2. Benites Benites Usvaldo
3. Benites Flores Yordan Jhony
4. Blas Anacleto Romelia Iris
5. Cruz Milla Diego Orlando
6. Obeso Román Angie Gabriela
7. Rodas Domínguez Sebastian Samuel
8. Solorzano Pereda Andrew
CICLO: I
NUEVO CHIMBOTE-PERÚ
2022
EL ADJETIVO
I. En cada expresión, ubica un sustantivo y un adjetivo que estén relacionados entre sí..
El __ ARGENTINO _ Pedro Pérez nació hacia el año 1968 en la capital argentina, siendo
hijo de inmigrantes __ ITALIANOS __. Ciertamente, fue ventajoso para él que sus padres
hayan nacido en Italia, pues dicha circunstancia le facilitaría viajar por el mundo de manera
libre. Cuando tuvo edad suficiente decidió viajar a la India, donde fue cortésmente atendido
por las autoridades __ INDUES __; visitó lugares hermosos y conoció cosas nuevas.
Dirigió entonces sus ojos al norte, a Europa, y sus manos, y sus orejas, y sus pies. O sea
viajó a Europa. Comenzó por la capital del país de los antiguos zares; fue precisamente ahí
donde conoció a la que sería su futura esposa, la __ RUSA ___ Olga Doñaya. Olga le
mostró su ciudad natal (la capital, obviamente) y viajó con él hacia el oeste; visitaron país
PARISINOS _; conocieron los restos arqueológicos del aguerrido pueblo ___ GRIEGO _
_ (esos griegos que todo lo veían guerra); fueron a un estadio a ver al Real Madrid jugar de
7. un gato menos desarrollado que los otros ____ comparativo de inferioridad ___
10. la tarjeta más cara del mercado ______ superlativo relativo _____
12. autos más económicos que otros ____ comparativo de superioridad ____
V. Sobre la definición del adjetivo: señala la verdad o la falsedad de las siguientes afirmaciones.
VI. Sustantiva los siguientes adjetivos. Construye oraciones en que los adjetivos resaltados
funcionen como sustantivos.
VII. Reconoce los adjetivos presentes en los ejemplos siguientes y señala brevemente si es
especificativo o explicativo cada caso patente.
5. ____________ alas
6. ____________ sonrisa
IX. Relaciona los siguientes adjetivos gentilicios con sus respectivos países o lugares de procedencia.
afgano + Callao
alcalaíno + Monterrey
antuerpiense + Amberes
berebere + Flandes
bruselense + Belén
burgalés + Río de Janeiro
betlemita + Chipre
gaditano + Malta
chalaco + Afganistán
sardo + Jerusalén
cerreño + Cerro de Pasco
corso + Lisboa
chipriota + Berbería
cairota + Mónaco
flamenco + Madagascar
hindú + Alcalá de Henares
jerosolimitano + Yucatán
paceño + Sao Paulo
lisboeta + Cádiz
malgache + Tingo María
maltés + Tierra del Fuego
monegasco + Burgos
regimontano + India
carioca + Trinidad y Tobago
salmantino + Bruselas
paulista + Córcega
tingalés + La Paz
fueguino + Salamanca
trinitario + Cerdeña
Yucateco + El Cairo
X. Reconoce los adjetivos presentes en el siguiente texto. Elabora con ellos una relación y
reconoce en cada uno el grado de significación.
En un viejo pueblo de la conocidísima Guadalajara se cuenta la historia de dos jóvenes mexicanos que, al
pie de un balcón muy grande y bastante hermoso, daban alegre serenata a sus guapísimas amadas, cuando
descubrieron que en realidad le daban serenata a la misma chica. Entonces uno de ellos, el que era más
avezado que el otro, comenzó a cantar:
Entonces el otro, que no se quedaba corto ni era más tímido que los demás, comenzó a cantar con
melodiosa voz de la siguiente manera:
“Vas a ver que se va conmigo”, dijo uno. “¿Ah sí? -replico el otro- Pos vamos a ver...”. Y comenzaron a
cantar al mismo tiempo, y la joven escuchó desde su ventana: