Mechanical Engineering">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

9 Mecanica Basica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 54

MECANICA BASICA

LINDO MODELO
ELEMENTOS EXTERNOS
Tapa de Válvula

Culata

Block

Carter
MOTOR
CULATA
TAPA DE CULATA
BLOCK DE MOTOR
FILTRO DE ACEITE
CARACTERISTICAS

• Minimiza el desgaste de los componentes del motor al


remover los componentes abrasivos del aceite
• Contar con la eficiencia en las partes del filtro al detener
los contaminantes
• El filtro debe estar diseñado para durar toda la vida útil
establecida
• El filtro debe estar diseñado para soportar las
variaciones en flujo y presión que se generan en la
operación normal
FILTRO DE ACEITE
TIPOS DE ACEITES
ACEITE
ACEITES
CAMBIO DE ACEITE
REFRIGERACION POR AGUA

• La refrigeración, esta encomendada a un


radiador de agua.

RADIADOR
RADIADOR
RADIADOR
RADIADOR
MANGUERAS
TERMOSTATO
FILTRO DE AIRE
CARACTERISTICAS FILTRO DE
AIRE

• Minimizar el desgaste de los componentes del motor removiendo el


polvo, tierra y otros contaminantes abrasivos de la toma de aire
• Alta eficiencia (99.98%) del filtro al detener los contaminantes en la
toma de aire

• Debe contar con el diseño adecuado para asegurar la mínima


restricción del flujo de aire y entregar el máximo requerimiento de
aire al motor

• El filtro debe proveer la mayor eficiencia a la vez que ofrezca la


mayor cantidad de retención de contaminantes
• Algo crítico para la integridad del filtro, es el sello, que debe evitar el
paso de los contaminantes durante toda la vida del filtro
FILTRO DE AIRE
FILTRO DE AIRE
CAMBIO FILTRO DE AIRE
¿QUÉ SUCEDE CUANDO SE DETERIORA EL FILTRO DE AIRE?
Cuando no se reemplaza el filtro de aire cuando ha llegado el
momento, se obstruye interrumpiéndose el flujo de aire. Esto produce

un bajo rendimiento del motor.


NO REVISAR EL FILTRO
EMBRAGUE
SISTEMA DE EMBRAGUE
SISTEMAS DE CAMBIOS
Todo este conjunto, está comandado por una palanca y un varillaje del cambio,
que no son una maravilla en cuanto a precisión, pero que cuando el piloto se
acostumbra a su manejo, cumplen perfectamente con su misión
INYECCION DE COMBUSTIBLES
CARBURADOR
CARBURADORES
BOMBA DE BENCINA
FILTRO UNIVERSAL
FILTRO BENCINA PEUGEOT
FILTRO TOYOTA
REVISION DE FILTRO DE
BENCINA
RECORRIDO DEL COMBUSTIBLE
SISTEMA ELECTRICO
COMPONENTES
• Alternador
• -Bobina
• -Motor de partida o arranque
• -Distribuidor (Compuesto por
Condensador-Platinos-Rotor-Tapa
distribuidor-Carbón )
SISTEMA ELECTRICO

• Fusibles
• Los diferentes tipos de ampolletas
• Focos mayores y menores.
ALTERNADOR
BATERIA
BUJIA
BUJIAS
CABLES DE BUJIAS
QUE FUNCION CUMPLEN LAS
BUJIAS
Funciones de las bujías

Las 2 funciones principales de la bujías son:

1. Encender la mezcla de aire-combustible:

La bujía es el último paso en el circuito de ignición.


Transmite energía eléctrica que transforma al
combustible en energía de trabajo. La bujía toma carga
de voltaje de la bobina y produce una chispa de alto
voltaje que enciende a la mezcla de combustible y aire
comprimida dentro de cada cilindro.
SEGUNDA FUNCION
• . Remover el calor de la cámara de
combustión:
La bujía trabaja como intercambiador de calor,
extrayendo la energía calorífica no deseada en
la cámara de combustión al sistema de
enfriamiento del motor. El rango térmico de la
bujía es la habilidad de la misma para disipar
calor y se determina por:
Longitud del aislador cerámico
Material del centro del electrodo
Material del aislador
LIQUIDO DE FRENO
• La "fuerza de frenado" se transmite a través de un líquido en el
interior del circuito hidráulico (el líquido de freno). Al ser los líquidos
no comprimibles, la fuerza se transmite de forma instantánea y sin
pérdida alguna hacia las pastillas que "se aprietan" sobre el disco
de freno.
Al frenar, el rozamiento de las pastillas contra los discos puede
generar un aumento de la temperatura de varios cientos de grados.
Cuando el freno se acciona con frecuencia, este calor se transmite
inevitablemente al conjunto del circuito y deteriora el líquido de
freno. A pesar de su composición, el líquido de freno absorbe la
humedad que contiene el aire, lo que reduce el punto de ebullición
en proporciones importantes: de 230° C a 165° C con sólo un 3%
de agua.
En tal caso, al dar un frenazo, como el líquido de freno está en
ebullición hay gases comprimidos mezclados en el líquido, y los
frenos corren el riesgo de no responder, ya que el pedal está pisado
a fondo. Por lo tanto es indispensable controlar regularmente,
al menos una vez cada 2 años, el estado del líquido de freno.
• Midas controla gratuitamente y sin cita previa el estado y la
temperatura del líquido de freno con herramientas especializadas.
No basta con un simple control de nivel: confíe sus frenos a los
especialistas de Midas.
BALATAS
FALLAS MAS COMUNES
• Fuerte olor a bencina: Revisar el vehículo por peligro de incendio.

• El motor se calienta: Revisar fallas de agua y ver la tensión de la


correa del ventilador.

• El motor no tiene fuerza: Bujía sucia, platinos cerrados, cables


bujías sueltos.

• El motor se detiene en ralentí o al llegar a las esquinas: Mal


carburado o chicler de baja tapado.

• Motor no da contacto o no parte: Limpiar terminales de batería,


correa alternador suelta, batería mala, falla motor de partida, batería
sin agua destilada.

• Motor se “ chupa “ en alta: Chicler de alta tapado.

• Motor tironea cuando lo apuramos: Pérdidas de corriente en los


cables de bujías.
• No llega bencina al carburador: Filtro bencina tapado o
estanque obstruido.
• Motor acelera, pero no corre: Disco embrague malo o
mal regulado.
• Dirección dura: Presión neumático deficiente.
• Ruido al andar o frenar el vehículo: Pastillas o balatas
de freno sucias o gastadas.
• Al pisar el pedal del freno, éste esta largo: Regular
frenos, ver líquidos de frenos, sangrar frenos.
• Excesivo calor en los discos de frenos: Frenos
demasiados ajustados.
• Al pasar por pozas profundas de agua, nos quedamos
sin frenos: Avanzar con precaución y presionar varias
veces el freno de manera un poco fuerte, hasta que
estos recuperen su eficacia.
• Dirección vibra en velocidad: Balancee neumáticos.
• Las ruedas delanteras hacen mucho ruido en los virajes:
Alinear tren delantero.

También podría gustarte