Nature">
Termodinamica 5
Termodinamica 5
SEMANA 5
11-07-2022
INGENIERIA INDUSTRIAL
Elabore una tabla comparativa entre los diferentes ciclos de potencia de gas, indicando: sus principales
características, sus componentes (dispositivos) principales, los procesos que los componen, sus ventajas
y desventajas, y un ejemplo de aplicación.
Describa la forma de obtención de trabajo y potencia a partir de los ciclos térmicos y haga una
comparación entre los que utilizan gas como fluido de trabajo y aquellos que utilizan vapor.
Vapor: Rankine.
Gas: Brayton
Funcionamiento:
Vapor: a turbina: calentamiento y evaporación del agua la cual impusla una turbina
debido a las diferencias térmicas y de densidad del vapor, esta turbina es impulsada por
La relación de compresión de un ciclo de Otto de aire estándar es de 9,5. Antes del proceso de
compresión isentrópica, el aire está a 100 kPa, 35 °C y ocupa un volumen de 600 cm3 . La temperatura
al final del proceso de expansión isentrópica es de 800 K.
Por lo tanto, la temperatura más alta ocurre en el proceso isotópico 3-4 y tiene un
valor de 1968. 69 K
c) La eficiencia térmica.
n = 36%
@P1 = 20kPa
h1 = 251.42 kJ/kg
v1 = 0.001017 m³/kg
Calculamos el trabajo especifico de la bomba
W = v1 (P2 - P1)
W = 0.001017 m³/kg ( 5000kPa - 10kPa) (1kJ/1kPam³)
W = 5.07 kJ/kg
h2 = h1 + W
h2 = 251.42 kJ/kg + 5.07 kJ/kg
h2 = 256.49 kJ/kg
La calidad de salida de la caldera es x = 0.96
• Con P4 = 1200kPa nos vamos a tablas
hf = 798.33 kJ/kg
hfg = 1985.4 kJ/kg
sf = 2.2159 kJ/kgK
sfg = 4.3058 kJ/kgK
h4 = hf + xfg
s4 = sf + xsfg sustituimos los valores y obtenemos
h4 = 2704.314 kJ/kg
s4 = 6.3494 kJ/kgK
El proceso 3 - 4 es isoentropico s3 = s4 = 6.3494 kJ/kgK
p3 = 5000kPa
en tabla de vapor sobrecalentado interpolamos y obtenemos
h3 = 3093.91 kJ/kg
T3 = 377.05 °C
En el estado 5 entrada de la segunda turbina tambien se encuentra en estado
sobrecalentado, se efectua el mismo procedimiento desde el estado superior
(Condensador)
Con P6 = 20kPa nos vamos a tablas
hf = 251.42 kJ/kg
hfg = 2357.5 kJ/kg
sf = 0.8320 kJ/kgK
sfg = 7.0752 kJ/kgK
h6 = hf + xfg
s6 = sf + xsfg
h6 = 2514.62 kJ/kg
s6 = 7.6241 kJ/kgK
El proceso 5 - 6 es isoentropico s6 = s5 = 7.6241 kJ/kgK
p5 = 1200kPa
h5 = 3438.52 kJ/kg
T5 = 482.16 °C
REFERENCIAS
MATERIAL DE ESTUDIO SEMANA 5