03 Minsa
03 Minsa
03 Minsa
CASO DE DIABETES:
Todo caso con diagnóstico confirmado de diabetes (Caso Nuevo o prevalente),
en un Establecimiento de Salud con capacidad de diagnóstico y tratamiento de
diabetes.
CASO NUEVO : Caso de diabetes que es diagnosticado por primera vez (caso
incidente) en el Sistema de Salud.
CASO PREVALENTE : Caso diagnosticado previamente en cualquier
Establecimiento de salud, con o sin tratamiento.
Criterios para el diagnóstico de diabetes
GLUCOSA PLASMÁTICA
(mg/dl)
DIAGNÓSTICO METABÓLICO
2 Horas post-carga de
En ayunas
Glucosa
* 2021 al I trimestre
Casos de Diabetes según sexo en el período 2018-2021*
* 2021 al I trimestre
Tipo de caso
Perú 2018-2021*
HOSP.ANDAHUAYLAS 67 4 3 74
HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO 3 8 62 73
HOSPITAL ESSALUD ALBERTO 0 72 0 72
SKRABONJA
ESSALUD ALMANZOR AGUINAGA 0 71 0 71
ASENJO
HOSPITAL NIVEL I JORGE VOTTO 48 19 0 67
BERNALES
HOSP. REG. "MANUEL NUÑEZ BUTRÓN" - 2 37 25 64
PUNO
HOSP. SAN MARTIN DE PANGOA 23 27 13 63
HOSP. DE APOYO FELIX MAYORCA 18 37 7 62
SOTO - TARMA
HOSPITAL REGIONAL HERMILIO 25 37 0 62
VALDIZAN MEDRANO
HOSPITAL DE APOYO YURIMAGUAS 0 58 0 58
HOSP. POMABAMBA 0 51 4 55
HOSPITAL APOYO IQUITOS 0 19 30 49
HOSPITAL RICARDO CRUZADO 31 18 0 49
RIVAROLA - NASCA
HOSP. DANIEL ALCIDES CARRION 5 25 18 48
Frecuencia de Complicaciones en casos de
diabetes, 2018-2021
Tipo Complicación Casos Nuevos Casos Prevalentes Total
(n=5835) N= (16,623) (n= 22,458)
HbA1c n % P valor
< 7,0% 1591 9,7% < 0,001
≥ 7.0% 808 13,4%
Total 2399 10,7%
Pie Diabético SIN amputación, Perú 2018 – 2021*
Población n % IC95%
Hombres 13 6.02 3.24 10.07
Mujeres 15 8.93 5.08 14.30
Edad ≥ 60 17 21.7% 13.24 21.59
Edad < 60 11 3.59 1.81 6.34
Estudio ¨revañemcoa de EMT em érspmas afectadas por COVID-19. (desarrollado por Residentes del
PREEC Perú en una muestra de 384 pacientes COVID.
Conclusiones
6. La calidad de los datos es insuficiente, hay casos sin tipo de caso, sin
tipo de diabetes, sin valores de glicemia y solo el 32.5% tiene valores
de HbA1c.
7. Las complicaciones están subregistradas: la prevalencia de pie
diabéticoes de 10.7% e inferior a la prevalencia esperada (18%).
8. Solo el 31 y 33% de los casos nuevos y casos prevalentes se
encuentran en control metabólico, pero solo 1/3 de los casos tienen
valores de HbA1c.
9. Es necesario fortalecer el trabajo en equipo con los servicios de
medicina o de endocrinología y usar la información a nivel local.
10. No descuidar la atención de las personas con diabetes, la falta de
control glicémico agrava el pronóstico frente al COVID: