Linguistics">
Lenguas Del Ecuador
Lenguas Del Ecuador
Lenguas Del Ecuador
Ecuador es un país multilingüe con predominancia del español (93,0%; censo 2005),
siendo el noveno país con mayor población hispanohablante. Con esta lengua conviven
varias lenguas indígenas, siendo la mayor de estas el quichua.
El castellano es el idioma oficial del Ecuador; el kichwa y el shuar son idiomas oficiales
de relación intercultural. Los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los
pueblos indígenas en las zonas donde habitan y en los términos que fija la ley. El Estado
respetará y estimulará su conservación y uso. (Art. 2 de la Constitución 2008).
Los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador se encuentran distribuidos de
la siguiente manera.
Lengua indígena amozónica
Nacionalidad Siona -> lengua Baaikoka
Idiomas en peligro
Cofán, hablan los cofanes que habitan en Sucumbíos, en la frontera con Colombia.
Cayapa, practicado por el grupo étnico indígena que habita en la zona selvática del
noroeste de Esmeraldas.
Kichwa, en peligro y seriamente en peligro, hablado en poblaciones indígenas de la
Sierra y Amazonía.
Shuar chicham, usado por indígenas que viven al sureste de Pastaza.
Tsafiki, practicado por la étnica Tsáchila que se asienta en Santo Domingo de los
Tsáchilas.
Awap’it, hablado por indígenas que habitan desde el río Telembí en Nariño (Colombia)
hasta Carchi y Esmeraldas.
Shiwiar chicham, practicado por los shuaras que viven al sureste de Pastaza.
Siona-secoya, hablado por el pueblo del mismo nombre y que se asienta en Orellana, en
la frontera con Colombia.
Mas en situación crítica
Sia pedee, que es hablada por contados habitantes de pueblos indígenas del norte de
Esmeraldas.
Terminal extintas
Según la Unesco, la lengua andoa está extinta, pero hay información de que unos pocos
ancianos la hablan en alguna de las comunidades de Pastaza.
Tetete, que fue practicada por un pueblo asentado cerca del río Aguarico, en
Sucumbíos.
El huao terero es una lengua aislada. Es hablada por indígenas huaoranis de Pastaza.
En Ecuador hay 14 lenguas originarias habladas en la Costa, Sierra y Amazonía.