Natural Environment">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

MADELEY

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

CUADERNO DE CAMPO

AROMATIZANTES
NATURALES
CASEROS

MADELEY CARRANZA OSORIO


INTRODUCCION

La higiene se refiere al conjunto de prácticas y comportamientos orientados a

mantener unas condiciones de limpieza y aseo que favorezcan la salud de las

personas. Esta se divide en: higiene corporal e higiene mental; las dos son

importantes para garantizar salud y bienestar para las personas.

La higiene es un proceso personal que se fundamenta en una concepción integral

de las personas lo cual se puede decir que este proceso tiene como objetivo cuidar

el medio ambiente con la elaboración del aromatizante natural casero.

Las personas influyen sobre medio ambiente que les rodea, a la vez el ambiente les

afecta la salud, por ello, se debe procurar mantener un entorno saludable, libre de

malos olores, de contaminación, entre otros.

Muchas veces es inevitable tener malos olores en casa y lo solucionamos aplicando

limpiadores tóxicos lechos con químicos y perfumes que desaparecen los olores

malos, y estos son muy malos para nuestra salud.

El presente trabajo se justifica en la necesidad de aportar a las personas un

producto para ambientar el hogar eliminando malos olores y dando confort el cual

no tiene ingredientes tóxicos que causen daño a la salud.

Asimismo, este trabajo va generar acciones que se pueden adelantar en cuanto a

la utilización de un ambientador natural y económico que viene hacer una alternativa

para mantener un ambiente agradable en el hogar.


PROPOSITO

 Crear un aromatizante natural casero libre de ingredientes tóxicos que

contaminen el medio ambiente y que estos causen daño a nuestra salud.

BENEFICIOS

 Los ambientadores naturales caseros son soluciones saludables y

ecológicas para mantener tus espacios libres de malos olores.

 Son muy fácil de hacer y económicos.

 Cuidamos nuestra salud evitando oler malos olores.


PROBLEMATICA

A menudo encontramos noticias, manifestaciones, quejas y demás por los malos

olores que emiten las industrias, ríos, lagos, el sector agrícola, la industria de

alimentos, las actividades ganaderas, mataderos y actividades de compostaje de

origen antropogénico; donde no se encuentra una solución inmediata a esta

problemática y por el contrario la población cercana a estas actividades evidencian

molestias en la salud; donde a largo plazo afectaría el equilibrio ambiental

reflejándose como uno de las tantas causas del calentamiento global.

Esta clase de malos olores se puede entender como una sensación resultante de la

interacción de especies químicas volátiles inhalados a través de la nariz. Estos

compuestos que interactúan de manera negativa con el cuerpo humano afectando

la calidad de vida.

En estos tiempos económicos tan difíciles, estamos viendo una mayor aceptación

de la conexión que existe entre la vida verde, sostenible y consiente, y el ahorro de

dinero. También cada día reconocemos más que existen muchos químicos nocivos

para nuestra salud y el medio ambiente.

Algunos aerosoles o sprays que se comercializan como aromatizantes suelen

contener sustancias tóxicas, por lo que contaminan el aire y afectan nuestra salud.

Además, estos productos suelen ser costosos y tienen poca durabilidad.


AROMATIZANTE NATURAL CASERO

Les presentare diferentes opciones de recetas de cómo realizar su propio


aromatizante natural casero, de las cuales solo escogí realizar la receta 1.

RECETA 1

Ingredientes:

 10 naranjas
 5 limones
 10 hojas de menta
 10 hojas de romero
 1 taza de agua (250 ml)
 1 taza de alcohol (250 ml)

Preparación

 Machaca las hojas con un poco de agua sobre un lienzo


 Mezcla con las cáscaras de los cítricos
 Luego, calienta con el resto del agua
 Vierte el alcohol
 Finalmente, pásalo al envase elegido

RECETA 2

Ingredientes:

 1 naranja
 2 ramas de canela
 5 g de clavo de olor (1 cucharadita)
 10 g de anís estrellado (1 cucharada)
 5 g de pimienta en grano (1 cucharadita)
Preparación

 Primero, corta en rodajas la naranja


 Colócalas en un frasco
 Luego añade la canela, el clavo, el anís y la pimienta
 Finalmente, llena con agua hasta arriba.

Esta preparación es perfecta para que tu hogar huela a bosque o a campo, aunque
vivas en la ciudad.

RECETA 3

Ingredientes:

 Pétalos de rosas
 Hojas de laurel
 Flores y hojas de eucalipto
 Hojas de nogal
 Tomillo
 Salvia
 Mirto

Preparación

 Simplemente, coloca todos los elementos en una cesta de mimbre y deja que
por sí solos impregnen los ambientes con su aroma.
 También puedes poner unas cucharadas de la mezcla en una bolsa y
disponer en los cajones y armarios.

RECETA 4

Ingredientes:

 1 puñado de ramitas de pino


 1 nuez moscada
 4 hojas de laurel

Preparación

 En primer lugar, introduce las ramas de pino en un frasco. Luego coloca las
de laurel.
 Por último, la nuez moscada entera o cortada a la mitad. Echa agua o alcohol
hasta arriba del recipiente.

RECETA 5

Ingredientes

 1 naranja
 1 cucharada de almendras
 Raíz de jengibre

Preparación

 Primero, corta en rodajas la naranja con cáscara


 Haz lo mismo con el jengibre
 Luego, trocea por la mitad las almendras
 A continuación, pon las naranjas en el frasco
 Luego añade el jengibre y las almendras
 Finalmente, echa agua hasta llenar el recipiente.

CONCLUSIONES:

 Algunos aerosoles suelen ser tóxicos para nuestra salud y son costosos y

tienen poca durabilidad.

 Los productos que nos venden son dañinos y pueden perjudicar nuestra

salud.

 Por eso, una buena opción puede ser realizar nuestros propios aromatizantes

naturales caseros para el hogar. Ya sea con frutas, hiervas, especias u otros

ingredientes naturales, se pueden lograr agradables fragancias. Esto no

contamina, al contrario, ayuda, ya que estamos haciendo aromatizantes con

lo que la naturaleza nos da: flores, plantas, cascaras de frutas, entre otras

cosas.

También podría gustarte