Steel">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

TDR Equipo de Ductibilidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SECCIÓN V: TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ADQUISICIÓN DE “EQUIPO DE DUCTILIDAD “, PARA EL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL


SERVICIO DE FORMACIÓN DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA”
CUI 2499502

1. NOMBRE Y ENTIDAD CONTRATANTE

a. ENTIDAD CONTRATANTE.
Fondo de Desarrollo de Moquegua.

b. UBICACIÓN:
Fundo la Huerta Parcela 03 Alto la Villa

c. FINALIDAD:
REALIZAR LA “ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE DUCTILIDAD”, PARA EL PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE FORMACION DE LA ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA” CUI
2499502.

2. ANTECEDENTES
El Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), en cumplimiento al cronograma de
ejecución de adelanto de aporte de los S/ 100 millones de su etapa de construcción
de la minera Quellaveco por responsabilidad social en convocatoria nivel de las tres
provincias de la región Moquegua Mariscal Nieto, Ilo y General Sánchez Cerro, los
procedimientos para la ejecución de proyectos que beneficien de manera directa a
la población.

3. CARACTERÍSTICAS GENERALES

3.1 OBJETIVO GENERAL


Las máquinas de ductilidad de Humboldt determinan la ductilidad del asfalto/
cemento formado o asfalto semisólido midiendo la distancia de elongación antes
de alcanzar el punto de ruptura de una muestra de briqueta, que se separa a una
velocidad y temperatura específicas.

3.2 UBICACIÓN DEL PROYECTO

Ubicación Política:
Región : Moquegua
Provincia : Mariscal Nieto
Distrito : Moquegua

3.3 SISTEMA DE CONTRATACIÓN

La modalidad de contratación se rige por el sistema A SUMA ALZADA

52
3.4 ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN A ADQUIRIR

➢ Las máquinas de ductilidad de Humboldt determinan la ductilidad del asfalto /


cemento formado o asfalto semisólido midiendo la distancia de elongación antes
de alcanzar el punto de ruptura de una muestra de briqueta, que se separa a una
velocidad y temperatura específicas.
➢ Máquina de tres velocidades diseñada para pruebas estándar y de ductilidad de
fuerza.
➢ La unidad prueba tres briquetas simultáneamente y su motor de accionamiento
directo de CC mantiene una velocidad constante, completamente libre de
vibraciones.
➢ Las velocidades de 1/4, 1 o 5 cm por minuto se seleccionan mediante el cambio de
palanca en la caja de cambios mecánica.
➢ El recorrido máximo del carro (alargamiento) es de 150 cm con parada automática
➢ La unidad tiene un interior de acero inoxidable con una conexión de
desbordamiento y un exterior envuelto en acero inoxidable esmaltado horneado.
➢ Los engranajes son de bronce o latón; todas las demás partes son de latón macizo
para evitar la oxidación.
➢ Los tubos de acero inoxidable con aletas debajo de un fondo falso proporcionan
una transferencia térmica eficiente. Incluye un cable de 6 '(183 cm), interruptor de
alimentación y enchufe de 3 clavijas. Incluye 3 moldes de briquetas estándar con
placas.
➢ Dimensiones totales del comedero Z: 30 x 188 x 16 cm (11,75 "x 74" x 6,375 "de alto).

FOTO REFERENCIAL

53
NORMATIVIDAD APLICABLE

• Admite las siguientes normas: ASTM D113, ASTM D6084, ASTM D5892, AASHTO
T51.

LA CAPACITACIÓN
• La capacitation se dará 2 horas en los Laboratorios de Estructuras de la
Escuela Profesional de Ingeniería Civil.
• En las instalaciones de la Universidad Nacional de Moquegua – Escuela
Profesional de Ingenieria Civil.

GARANTIA
• 01 año de Garantía contra defectos de fabricante emitido por el Distribuidor
Autorizado del fabricante.

EMBALAJE Y TRANSPORTE

• El postor sera responsable del adecuado embalaje del bien para asegurar su
proteccion durante manipuleo de la carga y descarga, el trasporte hasta su
destino final .

4. EJECUCIÓN CONTRACTUAL

4.1 LUGAR DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN


La entrega se realizará en el almacén del FDM.

4.2 PLAZO DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL


60 días calendarios

4.3 FORMA DE PAGO


El pago se realizará 30 días después de la emisión de la conformidad, y emisión de
la factura.

4.4 ADELANTO
Solo hasta el 30% previa carta fianza

4.6 PENALIDADES
En caso de que el proveedor no cumpliera con los términos de referencia
establecidos, por el Fondo de Desarrollo de Moquegua tendrá la opción de resolver
el Contrato. Asimismo, ante el incumplimiento de entrega de los bienes generará
una penalidad al proveedor por cada día de retraso injustificado de la fecha inicial.
La penalidad respectiva estará regida de acuerdo con directivas del fondo de
desarrollo de Moquegua.

4.7 RESPONSABILIDADES POR CIVIOS OCULTOS


El Proveedor es el responsable por la cantidad y calidad ofrecida y por los vicios
ocultos de los bienes o servicios ofertados por un plazo no menor de un (3) años
contados a partir del día siguiente de la conformidad otorgada por el FDM.

4.8 RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR


➢ El Proveedor se compromete a brindar las condiciones de seguridad a la hora
del traslado del bien hasta la entrega final del mismo.

54
➢ No se recepcionara el bien si se encuentra defectuoso, por lo que los costos para
su retiro estarán a cargo del proveedor.
➢ El postor incluirá en su propuesta técnica el compromiso de reemplazar las piezas
que no cumplan con las especificaciones técnicas establecidas o aquellas que
se hayan deteriorado durante el transporte, debiendo en su caso reemplazarlos
en un plazo de 5 días calendario de notificada la observación, sin costo alguno
adicional.

4.9 RECEPCION DE LOS BIENES


El Fondo de Desarrollo designara un especialista para la verificación del bien a
recepcionar; quien debe verificar: las especificaciones técnicas, la cantidad,
calidad, entrega de la ficha técnica, certificados de calidad, manuales entre
otros, de corresponder.

De existir observaciones en la documentación se le notificara al proveedor,


indicándose claramente el sentido de estas, dándose al proveedor un plazo
prudencial para su subsanación. Dicho plazo será de 3 días calendario de
notificado el acta de observaciones sin ningún costo alguno para el FDM. Si pese
al plazo otorgado, el contratista no cumpliese a cabalidad con la subsanación,
el FDM podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que
correspondan.

4.10 DE LA CONFORMIDAD DEL BIEN


El proveedor deberá contar con la siguiente información:

a. Conformidad del bien


b. Garantía Comercial y/o del fabricante del bien.
c. Certificado de calidad de corresponder.
d. Ficha técnica del bien, manuales
e. Copia de la Guía de remisión

4.11 CONFIDENCIALIDAD
Cabe indicar la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de información
y documentación la que se tenga acceso y que se encuentre relacionada con
la prestación pudiendo quedar expresamente prohibido revelar dicha
información a terceros.

55

También podría gustarte