Psychology">
Diagnostico 4° A
Diagnostico 4° A
Diagnostico 4° A
DIAGNÓSTICO INTEGRADO
Sexto Semestre
Grado: 3° Grupo: I
Ciclo Escolar
2021-2022
Datos personales del sujeto
Nombre Zuriel Alexander García Sexo Masculino
Tolentino
Edad 9 años Escolaridad Primaria Grado 4°
Lugar de nacimiento San Felipe Coamango , Chapa de Mota
Fecha de nacimiento 2 de Junio a del 2012
Datos familiares
Nombre de la madre Alejandra Pérez Tolentino Sexo Femenino
Edad 35 años Escolaridad Primaria Ocupación Vendedora
trunca de tienda
escolar .
Autonomía emocional:
La autonomía emocional se puede entender como un concepto amplio que incluye
un conjunto de características y elementos relacionados con la autogestión
personal, entre las que se encuentran la autoestima, actitud positiva ante la vida,
responsabilidad, capacidad para analizar críticamente las normas sociales, la
capacidad para buscar ayuda y recursos, así como la autoeficacia emocional.
En mucha ocasión llega algo tarde en las mañanas cuando están a punto de iniciar
las clases y no lleva sus tareas, así como llega cansado, pero con la información
recopilada se pudo detectar que llega muy cansado y sus papas no les prestan
atención ya que son más hermanos así cabe destacar que sus papas pelean
enfrente de ellos al punto que su papa quiere golpear a su mama y el como el
hermano mayor se tiene que llevar a sus hermanos a uno de los cuartos para que
no escuchen los gritos.
Comentarios por parte de los agentes de la comunidad educativa
Análisis de resultados.
Se está trabajando en 4° grado, integrado por 31 alumnos los cuales 15 son mujeres
y 14 hombres, hay 1 alumno con una discapacidad, sus edades oscilan entre los 11
y 12 años, los cuales están en la niñez intermedia o pre adolescencia el cual
presentan características de independencia de la familia y mayor interés por los
amigos, resistiendo la presión de los padres y tomar sus propias decisiones a tomar
en cuenta las consecuencias de las decisiones que tienen ya sean buenas o malas.
La selección del alumno se llevó a cabo mediante la observación de su
comportamiento, actitudes y destrezas, lo cual permitió identificar que el alumno
tenía problemas de agresividad hacia las actividades y sus compañeros, requiriendo
de más atención para evitar que se distraiga y no realice las actividades de manera
correcta, al igual de mantener una buena convivencia dentro del salón. Se pudo
observar que el alumno es más agresivo con el alumno Ian Uriel que tiene una
discapacidad y que siempre está molestando a sus compañeros ya sea con
palabras ofensivas o malos trataos, respecto a esta agresividad se he intentado
controlar y autorregular sus emociones, así como tratar de llevar una mejor
convivencia dentro del aula para una mejor convivencia
En cuanto a lo educativo el alumno presenta áreas de oportunidad en la asignatura
de matemáticas , sin embargo se distrae con facilidad y no lleva el material
solicitado para las sesiones impidiendo que realice las actividades planteadas de
manera correcta o bien cuando trabaja en equipo no le gusta interactuar ideas con
sus demás compañeros, ya que si realizan un comentario que no le agrade se
molesta y reacciona de manera agresiva porque en muchas ocasiones quiere tener
la razón y que sus compañeros hagan lo que él quiere.
Mediante el guion de observación se pudo identificar la siguiente información por
parte del docente el trata de crear actividades que fortalecen la autoestima para que
se conduzcan con seguridad y respeto hacia los demás en la asignatura de FCYE,
y educación socioemocional con actividades de reflexión y de interacción mutua,
lleva una buena comunicación con los alumnos, además un buen control de grupo
ya que si se surge un conflicto por muy pequeño que sea el docente lo resuelve de
manera inmediata que crea un ambiente de convivencia y respeto entre todos los
alumnos, ya que de igual manera ahí acuerdos en el salón donde entra el respeto
así mismo cada vez que es una llamada de atención el maestro describe la situación
en un cuaderno donde el alumno tiene que firmar así como el padre de familia para
que este enterado de la situación que sucedió en la escuela .
En cuanto al trabajo en clase el docente tiende a aislar en las actividades al alumno
Ian el docente modifica las actividades para el alumno ya que tiene un problema de
visión, se tomaron las medidas necesarias para que Zuriel respete a su compañero,
así como a sus demás compañeros.
En cuanto a la observación del alumno se puede rescatar que el alumno controla
más sus emociones e intenta autorregularse pero tiene un temperamento que si le
dicen algo malo o que no le parece el reacciona ya sea de manera verbal o por
medio de golpes tiene ares de oportunidad ya que le gustan bastante las
matemáticas le cuesta convivir con sus demás compañeros persistente de conducta
rebelde, desobediente y falta de respeto hacia la autoridad, los puntos favor a
rescatar es que el alumno es participativo, tiene áreas de oportunidad en algunas
asignaturas y cuando se concentra realiza de manera adecuada las actividades
planteadas.
De acuerdo a la encuesta realizada al docente él nos dice que el alumno presenta
TDAH (trastorno de dedicit de atención con hiperactividad) con presentación de
conductas agresivas de acuerdo a la valoración de los docentes de los grados
pasados , las causas que se han encontrado es que vive en un ambiente de
violencia y agresión, sus padres discuten enfrente de él , afectando esto a su
rendimiento escolar y a sus emociones, él es el que está al pendiente de sus demás
hermanos ya que es el mayor el estilo de aprendiza del alumno es kinestesico por
lo que tiene que estar viendo, observando y haciendo para poder aprender mejor,
cuando entraron a clases presenciales le aún más costaba integrarse al grupo,
aunque sus compañeros le brindaban apoyo el terminaba en situaciones conflictivas
con ellos, en cuanto a su desempeño se necesita se requiere de estar recordándole
que realice sus actividades, que lleve los materiales necesarios.
En cuanto al cuestionario aplicado al alumno se observó que el alumno lo contesto
como pudo y quiso , para terminarlo pronto y poder salir a jugar por lo que los
resultados obtenidos tienen poca validez, de acuerdo a lo que contesto al alumno
le gusta hacer deportes, los juegos de mesa o destreza, le gusta platicar con sus
amigos, realizar papiroflexia sin embargo si le cuesta relacionarse y ser empático
con ellos, sin embargo el trata de contrallarse en muchas ocasiones para una mejor
convivencia con sus compañeros
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un trastorno mental que
comprende una combinación de problemas persistentes, como dificultad para
prestar atención, de acuerdo a las competencias socioemocionales promueven un
mejor rendimiento académico y alejan a la persona de conductas de riesgo tanto
individuales como grupales.
Nos orienta acerca de cómo se desarrollan los niños desde sus fases más
tempranas y qué podemos hacer al respecto para acompañar, facilitar y estimular
este desarrollo. Debemos de estar preparados la cambio, así como tener actitudes
positivas y como docentes dar el ejemplo en autorregular nuestras emociones para
poder ayudar y entender a nuestros alumnos así como no dejar de lado las
asignaturas que favorecen las competencias socioemocionales.